jueves, 4 de noviembre de 2010

LA TORMENTA "TOMAS" SIGUE FORTALECIÉNDOSE EN DIRECCIÓN A HAITÍ Y CUBA....

Noviembre 2010, 10:35 AM

Miami (EE.UU.), (EFE).- La tormenta tropical “Tomas” sigue fortaleciéndose en aguas del centro del Caribe con vientos de 85 kilómetros por hora y los meteorólogos vaticinan que su centro llegará a Haití o el este de Cuba esta noche.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos indicó en su boletín de las 12.00 GMT de hoy que “Tomas” se halla a 490 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 240 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), en la latitud 15,9 grados norte y longitud 76,0 grados oeste.
“Tomas” se desplaza en dirección norte-noroeste con una velocidad de traslación de 10 kilómetros por hora y, según un probable patrón de trayectoria, el centro de la tormenta “pasará cerca de Haití o el extremo este de Cuba esta noche y en la madrugada del viernes".
También pasará el viernes por el sureste de Bahamas.
Se ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Haití, el sureste de Bahamas, Turcos y Caicos y se mantiene un aviso de tormenta (paso del sistema en 48 horas) para Jamaica.
Cuba emitió una vigilancia de tormenta tropical para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, así como la República Dominicana tiene vigente también una vigilancia para la costa sur desde las frontera con Haití hacia el este hasta Barahona.
Se pronostican torrenciales lluvias en Jamaica y República Dominicana.
“Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas y 'Tomas' podría aproximarse con fuerza de huracán cuando su centro se encuentre cerca de Haití”, informó el CNH.
El Gobierno de Haití ha declarado una alerta por huracán para todo el país, ya que se prevé que el fenómeno meteorológico afecte de lleno a todo el territorio haitiano con consecuencias catastróficas.
La Dirección de la Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de “Tomas”, sería probable la evacuación de los campamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado mes de enero.
“Tomas” sembró muerte y destrucción a su paso por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomás y Martinica, en las Antillas menores.
En Santa Lucía al menos 14 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el “peor del que se guarda memoria”, según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves

No hay comentarios:

Publicar un comentario