sábado, 15 de mayo de 2010

ASESINOS DE 3 PERSONAS EN REPOSTERIA LA FRANCESA DEJAN YIPETA ABANDONADA....

El triple crimen captó la atención de una gran cantidad de personas que acudió al establecimiento comercial donde ocurrió el hecho.
El jefe de la policía se presentó a la repostería La francesa y luego a la calle donde encontraron la yipeta.

Los cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense

EN EL PIANTINI

LA POLICÍA INTERROGA A SEIS PERSONAS EN TORNO AL HECHO

Acribillan al suegro del ex coronel González y González
Adriana Peguero

Santo Domingo
La Policía interroga a seis personas con relación al triple crimen perpetrado esta tarde en la Repostería La Francesa, mientras que fue cerrada la calle Andrés Julio Aybar, del sector El Piantini donde fue dejada abandonada la yipeta donde viajaban los asesinos.

Por la muerte del propietario de la repostería La Francesa, Rubén Soto, el mensajero Máximo Gerónimo Paredes y el mensajero Jorge Vólquez Santana, están siendo interrogadas dos empleadas de la banca de apuesta Iván Junior Sport, tres empleados de mantenimiento de la plaza La Francesa y Juan Antonio Corniell Cisnero, propietario de la yipeta Mitsubishi Montero color verde, placa G155978, donde andaban los agresores.
A la calle donde está el vehículo abandonado acudieron el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el vocero policial, general Nelson Rosario y el general Juan Jerónimo Brown, jefe del Programa Barrio Seguro.

Rubén Soto es padrastro de Madeline Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, relacionado con el prófugo boricua José Figueroa Agosto y asesinado el 24 de diciembre pasado.
La magistrada Cándida Ramos es la encargada de investigar el caso, mientras que los organismos de seguridad continúan colectando las evidencias.

Según testigos, las personas a bordo de la yipeta ultimaron a tiros al señor Soto quien estaba afuera del establecimiento, y cuando el vigilante y el mensajero escucharon los dispararon corrieron para dentro de la repostería y las balas los alcanzaron. El vigilante no tuvo tiempo de usar su arma de reglamento y presenta impactos de bala en la cabeza y el cuerpo. En tanto que el propietario del negocio tiene varios disparos en la cabeza.
 

viernes, 14 de mayo de 2010

VIDEO ASESINATO REPOSTERIA "LA FRANCESA".....

">

MULTIPLE CRIMEN ES UN DESAFÍO AL GOBIERNO....


Tendido en suelo, boca abajo, el cadáver de Rubén Soto y una vista del parqueo lateral de La Francesa. Foto: 7dias.com.do.

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El asesinato de un empresario de origen cubano y de dos personas más en un popular negocio, en pleno centro de la capital, es un duro desafío al gobierno lanzado por una delincuencia que por momentos parece mezclada con el mismo poder del Estado.

Apagar la vida de Rubén Soto y de dos personas más que intentaron auxiliarlo al momento de la agresión, ocurrió en el mismo centro de la ciudad. Lo más llamativo del desafío del crimen es que el múltiple asesinato se produjo a las 3 de la tarde, en el parqueo lateral de la Repostería La Francesa y ante la mirada de numerosas personas que estaba en el área. Ubicado en la avenida Abraham Lincoln con Paseo de los Locutores, el negocio está en un radial que es símbolo de la capital. A menos de 100 metros de donde ocurrió el hecho está el comando de campaña de Reinaldo Pared, presidente del Senado y hermano del contraalmirante Sigfrido Pared Pérez, director de Migración, para citar referentes que ponen a pensar a cualquiera que intente cometer un delito en la zona.

La plaza La Francesa es muy concurrida desde la 5 de la mañana cuando abre sus puertas y durante todo el tiempo es frecuentada por decenas de personas. También es centro de tertulias y encuentros de personas de la más diversa procedencia social y económica.

Soto fue creciendo poco a poco desde que en los años 1960 inició el negocio. Había nacido en Cuba y al salir al exilio se radicó en esta capital. Primero estuvo en otro local de la misma Lincoln.
Aunque el múltiple crimen, en el que se usaron metralletas de fuerte calibre, a la vista de todo el mundo, como ha ocurrido en otros crímenes de personas relacionadas con el capo prófugo José Figueroa Agosto, de origen puertorriqueño, de inmediato los razonamientos tienden a relacionarlo con lo hechos en que ha estado involucrada su hija de crianza, Madelyn Bernard, la esposa del asesinado coronel José González González, quien sobrevivió a las múltiples heridas recibidas el 24 de diciembre pasado.

Sin embargo, las autoridades del gobierno no deben perder de vista múltiples escenarios, incluyendo los que no están relacionados con el caso Figueroa Agosto.

Por las circunstancias del hecho y recogidas en el lugar, el asesinato se produjo cuando sSoto se desmontaba de su vehículo. Otros dicen que caminaba por el parqueo frente a la tienda de publicaciones Geyda.

Eso indica que estaba siendo perseguido por los matones, aunque surge la interrogante de por qué cometer el asesinato en ese lugar tan concurrido y no en el camino hacia La Francesa. Soto, de acuerdo a las versiones, pasaba la mañana en el segundo local de La Francesa de la avenida Independencia, hacia el kilómetro 71/2.

El desafío al gobierno y a su autoridad da sentido al crimen por el lugar escogido para cometerlo, sabiéndose que Soto hacía el recurrido diario de un negocio a otro. Los planificadores del asesinato quisieron dejar a las autoridades algún mensaje de su poder y por ello tanta temeridad en su actuación.

Rubén, como era conocido por todos, tenía amigos en todos los partidos políticos, incluso llegó a prestar locales de su plaza para oficinas de políticos.
El múltiple crimen no parece uno más. Se produce a menos de 48 horas de las elecciones para escoger diputados, senadores, síndicos y regidores en todo el país. Pero también a menos de 48 horas del viaje del presidente Fernández a una cumbre en España.

No deja de llamar la atención que el crimen se cometeria apenas días después de que el fiscal del Distrito interrogara a su sobreviviente hijastra.

Soto se destacó décadas atrás por ser un activista de la lucha del exilio cubano contra la Revolución Cubana. Militó en organizaciones radicales contrarias a la Revolución y se dice, incluso, que en su juventud fue un destacado dirigente de la organización Alpha 66, muy conocida en Miami.

Nidia Sosa, 7dias.com.do

DEFINEN DE DESPIADADA EJECUCIÓN DEL DUEÑO DE LA FRANCESA.....

Investigadores policiales observan el cadaver del comerciante Ruben Soto.

Fuente Externa

IDENTIFICAN MUERTOS


A Rubén Soto lo remataron en una operación en que participaron varios hombres.

Por José Tejada Gómez
Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO, 14 DE MAYO DEL 2010.-La muerte de Rubén Soto Propietario de la Francesa fue una acción despiadada, a quemarropa, con un disparo final en la frente cuando su agresor iba en retirada. Mientras que otros hombres se encargaban de ejecutar a los posibles defensores del empresario, en este caso el guardián.

Parte frontal de la Repostería La Francesa, acordonada desde que fuera asesinado su propietario. ( josetgomez )
Los ejecutantes aguardaron horas en el establecimiento a espera de la llegada de Soto. Viajaban en una jepeta que luego abandonaron en el residencial El Millon. Ante la llegada de Soto a su negocio ubicado en el centro de la ciudad de Santo Domingo, inmediatamente la emprendieron a tiros en su contra.

Hirieron al guardián Jorge Volquez Santana que trabaja de defenderlo y lo persiguieron hasta el interior del establecimiento donde trato de guarecerse y allí lo remataron.
El mensajero Máximo Gerónimo Paredes cayó al lado del comerciante.

Todo fue rápido pero una operación efectiva de parte de los hombres actuantes.

El hecho ha conmocionado a los residentes en Santo Domingo, debido a que La Francesa ha sido un lugar de contacto social de gente de la clase media y alta de la capital dominicana.

Federico Ginebra, amigo de Rubén Soto, calificó como un crimen atroz el asesinato del dueño de La Francesa. Sostuvo que era un hombre serio y amigo, incluso del ex presidente Hipólito Mejía, quien frecuentaba el establecimiento.

La Policía informó que investiga el triple crimen y ha acordonado el lugar del hecho donde aún pasada as seis de la tarde mantenía acordonada el área.
Todo apunta a que el hecho de sangre está relacionado con el caso del puertorriqueño José Figueroa Agosto, ya que el propietario de la Francesa fue investigado en torno a ese hecho. de lavado y narcotráfico.

El esposo de su hija, que había sido interrogada hacer tres días en la Policía Nacional, el ex coronel de esa institución José Armando González, fue asesinado en diciembre del año pasado, vinculado a la banda de Figueroa Agosto. Luego, otras cuatro personas sido ejecutada, todas relacionadas con la el prófugo boricua.

Aunque en la tardecita el cuerpo de Soto estaba tirado fuera del establecimiento, mientras que los otros dos están en el interior de la repostería.
La zona permanece cogestionada de vehículos debido a que muchos tratan de circular por el area para percatarse del hecho. La Repostería la Francesa está ubicada en la avenida Abrahan Lincoln esquina Paseo de los Locutores.

El vocero de la Policía, general Nelson Rosario y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra permanecían en la escena del crimen junto a investigadores de la institución. Antes se había apersonado el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

ARRESTAN A PROPIETARIO DE JEEPETA DESDE LA CUAL MATARON A PROPIETARIO DE LA FRANCESA....


Agentes de la Policía Científica levantan el cadáver de Rubén Soto, frente a la Panadería La Francesa.

El cadáver de Soto habría recibido cuatro balazos, mientras que Paredes y Vólquez Santana presentan evidencias de que fueron alcanzados por tres cada uno.
Agentes de la Policía Científica levantan el cadáver de Rubén Soto, frente a la Panadería La Francesa.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Fue arrestada una persona por el asesinato a tiros de Rubén Soto, propietario de la panadería La Francesa, y otras dos personas, abatidas esta tarde frente al mismo negocio.
Se trata de Juan Antonio Corniel Cisneros, propietario de la jeepeta Mitsubishi Sport, verde, placa E155978, desde donde se produjeron los disparos que cegaron la vida a las tres personas.
Soto era el padrastro de Madelyn Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, quien fuera acribillado a tiros el 24 de diciembre, cuando llegaba a su apartamento en la avenida Anacaona, de esta capital.

(En aquella ocasión Madelyn resultó herida de gravedad, lo que aún la obliga a moverse en silla de ruedas, como se pudo observar el lunes pasado, cuando acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional para declarar sobre el caso de su esposo, que estaba ligado al narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto).
El vehículo fue dejado abandonado en el sector El Millón, según las informaciones que se pudieron recoger de, fuentes extraoficiales.

Se dijo que la jeepeta podría haber sido robada, debido a que está pintada de verde, pero en los registros oficiales aparece como de color negro.

Corniel Cisneros reside en el sector Las Caobas, de Santo Domingo Oeste y labora en el taller de pintura “Platínium Auto Paint”.
Los fallecidos además de Soto, son el mensajero Máximo Jerónimo Paredes, quien acudía a comer en el lugar, y Jorge Vólquez Santana, mientras que resultaron heridos de bala el chófer del establecimiento comercial, José Luis Mejía, de 42 años, y el "parqueador" Agustín Romero, de 62.

Las informaciones preliminares indican que los pistoleros esperaron que Soto se desmonte de su vehículo en el parqueo del centro comercial, para emprenderla a tiros.

7dias.com.do

ARRESTAN A PROPIETARIO DE JEEPETA DESDE LA CUAL MATARON A PROPIETARIO DE LA FRANCESA....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Fue arrestada una persona por el asesinato a tiros de Rubén Soto, propietario de la panadería La Francesa, y otras tres personas, abatidas esta tarde frente al mismo negocio.
Se trata de Juan Antonio Corniel Cisneros, propietario de la jeepeta Mitsubishi Sport, verde, placa E155978, desde donde se produjeron los disparos que cegaron la vida a las cuatro personas.

Soto es el padrastro de Madelyn Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, quien fuera acribillado a tiros el 24 de diciembre, cuando llegaba a su apartamento en la avenida Anacaona, de esta capital.
(En aquella ocasión Madelyn resultó herida de gravedad, lo que aún la obliga a moverse en silla de ruedas, como se pudo observar el lunes pasado, cuando acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional para declarar sobre el caso de su esposo, que estaba ligado al narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto).

El vehículo fue dejado abandonado en el sector El Millón, según las informaciones que se pudieron recoger de, fuentes extraoficiales.

Se dijo que la jeepeta podría haber sido robada, debido a que está pintada de verde, pero en los registros oficiales aparece como de color negro.
Corniel Cisneros reside en el sector Las Caobas, de Santo Domingo Oeste y labora en el taller de pintura “Platínium Auto Paint”.

Los fallecidos además de Soto, son Máximo Jerónimo Paredes, Jorge Vólquez Santana y una cuarta persona aún no identificada, que fue llevada herida a la Clínica Abel González, cercana al lugar de los hechos.
Las informaciones preliminares indican que los pistoleros esperaron que Soto se desmonte de su vehículo en el parqueo del centro comercial, para emprenderla a tiros.

7dias.com.do

ASESINAN A 3 PERSONAS A BALAZOS, INCLUYENDO EL PROPIETARIO DE "LA FRANCESA"Y SUEGRO DEL EX-CORONEL JOSÉ AMADO GONZÁLEZ GONZÁLEZ....

Cubierta con un plástico azul, pero con el codo afuera en el fondo se observa el cadáver, boca abajo, del propietario del popular centro La Francesa

Cubierta con un plástico azul, pero con el codo afuera en el fondo se observa el cadáver, boca abajo, del propietario del popular centro La Francesa.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cuatro personas murieron a balazos, incluyendo Rubén Soto, propietario de la Panadería La Francesa, y padrastro de Madelyn Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González.
Además de Soto, resultaron muertos Máximo Jerónimo Paredes y Jorge Vólquez Santana. El negocio está ubicado en la avenida Abraham Lincoln esquina Paseo de los Locutores, del sector Piantini.
(Una hora después los cadáveres no han sido levantados, a pesar de las lluvias, de la enorme aglomeración de personas y de que todas las altas autoridades judiciales y policiales acudieron en el lugar).

Estuvieron en la escena el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quienes no quisieron adelantar ninguna información.
Informaciones preliminares indican que los sujetos, que se transportaban en una jeepeta Mitsubishi Montero Sport o Nativa verde, atacaron a Soto cuando se desmontaba de su vehículo en el parqueo del negocio. Ahí fue cuando las otras personas salieron y también fueron alcanzados por los disparos.
El coronel González González fue acribillado utilizando armas de guerra, el 24 de diciembre del 2009, cuando llegaba a su apartamento en la avenida Anacaona, de esta capital.

González González era sindicado como "mano derecha" del narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto (prófugo).
Madelyn Bernard resultó herida de varios balazos en aquella ocasión, ya que viajaba en el vehículo con su esposo el ex coronel asesinado. Además, la mujer fue interrogada el lunes en la Fiscalía del Distrito Nacional.

JCE TEME LARGO FERIADO MOTIVE ABSTENCIÓN EN ELECCIONES....

Noticias, *
vie, 14-may 10:01 Por: Freddy Matos

Lo se laborará los días sábado, domingo y el lunes hasta el mediodía.

El presidente de la Cámara Contenciosa de la Junta Central (JCE), Roberto Rosario, dijo este viernes que los tres días feriados decretado por el Poder Ejecutivo, podría aumentar la abstención de votantes en las elecciones congresuales y municipales del domingo.
Rosario consideró que hubiera sido más loable que esa medida se hubiese anunciado el sábado en la tarde afín de que las personas no se distraigan en el largo feriado.
Por otra parte el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE advirtió que a partir de las doce de este viernes esta prohibida la venta de bebidas alcohólicas, incluso en los centros de diversión donde se concentran grandes grupos de turistas.
La medida entrara en vigencia desde las doce de la medianoche de hasta el domingo, a las 9:00 de la noche, cuando la JCE dará a conocer los resultados preliminares de las elecciones.

De igual forma, Rosario advirtió que serán apresados las personas que se descubran vendiendo su cédula.
El presidente de la Cámara Administrativa de la JCE emitió sus declaraciones en el programa “Hoy Mismo” que se transmite por el canal 9 de Color Visión.
El jueves, el Poder Ejecutivo declaró mediante el decreto 264-10 declaró no laborables los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de mayo, este último hasta el mediodía, para facilitar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

TELARAÑA DE IRREGULARIDADES EN AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO.....

José Enrique Sued, alcalde de Santiago. (Archivo 7dias)

SANTIAGO (R. Dominicana).- La auditoría realizada por la Cámara de Cuentas en el Ayuntamiento de Santiago, develaró una “telaraña” de inadecuados controles e interesantes detalles en cuentas pagadas, por cobrar y por pagar del cabildo.

Aunque el organismo fiscalizador no publicó la investigación, su contenido se ha filtrado a algunos medios de comunicación, y los detalles son reveladores del supuesto desfalco por alrededor de 600 millones de pesos de que se ha hablado, incluso plasmado en el libro “La Corrupción en los Ayuntamientos de Santiago”, del periodista Esteban Rosario.
Las conclusiones de la Cámara de Cuentas, según el documento filtrado, el ayuntamiento, dirigido por José Enrique Sued no prepara estados financieros y “carece de un sistema regulador y claro sobre el manejo de los fondos”.

El informe destaca que muchos de los funcionarios del cabildo fungen como contratistas en la construcción de obras, algunas sobrevaluadas y otras, que simplemente no existen.
Lo que no termina de llegar en Santiago y es “justicia”, no obstante no deja de ser un anhelo, como lo expresa Paulino Sarita, coordinador local de Participación Ciudadana, y quien al hablar para 7dias.com.do, dijo esperar que la denunciada corrupción sea castigada caiga quien caiga.
Para Sarita, los hechos acontecidos en la gestión de 12 años de Sued y la evidente impunidad con que se manejan las autoridades edilicias, hacen que la población pierda la capacidad de asombro.

A raíz de la auditoría sale a la luz pública que el alcalde autorizó el pago a personas relacionadas sin que rindieran labor alguna, por alrededor de 51 millones de pesos.

El cabildo, parece minado según denuncia el libro de Rosario, de funcionarios y empleados que han hecho de su quehacer diario un negocio lucrativo.

“Heroína Zapata no es ingeniera o arquitecta pero sí contratista del ayuntamiento y por ello, recibió más de 10 millones de pesos, por construir aceras, contenes e iglesias en varias localidades”, destaca.
Ambiorix Jiménez, guardaespaldas de Sued, devenga un sueldo aproximado de 12 mil pesos, pero tendría en su poder una enorme fortuna que incluye dos vehículos marca BMW, un auto Mercedes Benz 2009, una Range Rover y Jeepeta Lexus año 2009, vehículos marca Porsche Cayenne, y un apartamento de lujo en el Residencial Jardín Real de Santiago, según la obra.
Al mismo individuo, que aparece como miembro del Ejército Nacional, se le atribuye la posesión de una tienda ubicada en la avenida Hermanas Mirabal de la ciudad; un local comercial en la Bella Terra Mall y otro en la plaza Las Ramblas, que albergan sendas sucursales del salón de belleza “D´Kaambi Salón”. El costo por metro de estos locales es estimado en 75 mil pesos.
La obra de Rosario denuncia también, corrupción en los ayuntamientos de los distritos La Canela, Hato del Yaque y Las Palomas, así como también en el municipio de Licey al Medio, todos de la provincia de Santiago.
En otros detalles se resalta el hecho de que el alcalde Sued, quien aspira a reelegirse por otros seis años, devengando un salario mensual de 125 mil pesos, cuente con su residencia habitual, así como casas de veraneo en “Ranchito Piché” y Constanza.
La gestión de Sued encontró un defensor en Víctor D´Aza, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), para quien la labor del alcalde es “estrictamente administrativa y ejecutiva”, mientras que el “rol normativo y fiscalizador” corresponde al Concejo Municipal.
No obstante las denuncias de corrupción, Sued goza de mucha popularidad y simpatías electorales, como lo expresan personas del sector La Otra Banda, al sur de la ciudad, precisamente donde ha sido pieza de escándalo el que se haya enverjado una cancha de baloncesto a un costo superior a los tres millones de pesos.
Como contratista de la obra, según plasma el libro de Rosario, aparece Angélica Birmania Cabrera, ex esposa del guardaespaldas de Sued, y quien figura como empleada del ayuntamiento devengando un salario de 3,500 pesos.

Otro pago supuestamente irregular fue el que recibió Néstor Bisonó, encargado de mantenimiento del cabildo, por un monto de 10 millones de pesos, por “obras y contrataciones”, según los estados financieros de la propia corporación edilicia.

En tanto que, Yenén Cordero, director de compras del ayuntamiento, pero que funge además como contratista, habría cobrado 240 mil pesos a través de la empresa Mangueras Cordero, supuestamente propiedad de su familia.

Yomaira del Rosario

Fuente: 7dias.com

UNA ORIGINAL FORMA DE SONDEO DE PREFERENCIA ELECTORAL....



Gregory Enrique Hernández (Foto: Yomaira Rosario)

SANTIAGO (R. Dominicana).- Con pizarra y tiza a mano, un grupo de ciudadanos comunes decidió conocer mediante un sondeo la intención de voto de los residentes en Santiago. El inusual método es expresión del poco crédito que le merecen las grandes empresas encuestadoras al grupo que tomó la iniciativa.
En la esquina de la Calle Restauración con San Luis, los consultados fueron 1,520 ciudadanos, quienes señalaron a sus favoritos para la alcaldía y al Senado por el municipio y la provincia de Santiago.
El sondeo, que se realizaba a la vista de todos los transeúntes, inició a las dos de la tarde y culminó a las seis, con la particularidad de que los propios votantes podían ver los resultados.
Del total de votos, 175 favorecieron al alcalde reeleccionista de la alianza PLD-PRSC, José Enrique Sued y 634 aseguraron votarán por el candidato del PRD, Gilberto Serulle.
En tanto que Julio César Valentín obtuvo 274 votos frente a los 397 de Orlando Jorge Mera; ambos candidatos a senador por esa provincia.
De los consultados, 38 personas decidieron que votarán por Ninguno, mientras tres de ellos dijeron que no votarán.
La iniciativa llamó la atención de personas que se aglutinaban en la esquina, para escuchar a quienes decidían revelar su potencial voto.

En una discusión de unos amigos, surgió la idea de realizar el sondeo, ya que dijeron que nunca han conocido a una persona que haya sido encuestada de verdad.

''Eso fue lo que nos trajo la inquietud, que nosotros nunca hemos conocido a una persona que haya encuestada por esas grandes encuestadoras y decidimos conocer la real intención del voto, con esta pizarra y una tiza'', dijo Gregory Enrique Hernández.

Yomaira del Rosario/7dias.com.do


FISCAL INTERROGA EMPRESARIO; LO SACA POR LA PUERTA DE ATRÁS....

El fiscal Alejandro Moscoso Segarra (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El fiscal del Distrito Nacional interrogó hoy a escondida al empresario italiano Pierre Dardelet , uno de los ejecutivos del complejo turístico Ocean One, de Cabarete, Puerto Plata, donde Mery Peláez adquirió un apartamento de 250 mil dólares, cuya propiedad real es atribuida a José Figueroa Agosto.
El ejecutivo turístico llegó al despacho del Fiscal alrededor de las 3:00 de la tarde, donde los periodistas lo esperaron por más de 4 horas. Alrededor alrededor de las 7.00 de la noche, una fuente de la Fiscalía dijo que Dardelet había sido sacado sigilosamente por una puerta –de atrás- privada del despacho de Alejandro Moscoso Segarra, por donde él saca a las personas que no quiere que vean.

El fiscal está acostumbrado a hacer este tipo de “jugada sucia”, a los periodistas que cubren la fuente.

Si el fiscal desea interrogar discretamente a una persona, debe trasladarse a la residencia de ella, pero en la Fiscalía, que es una institución pública, no puede escamotear la información a la opinión pública.

Se supo que el mismo Moscoso Segarra había dado instrucciones a los empleados de que no dieran informaciones a la prensa porque supuestamente el ejecutivo turístico no quería que se enteraran de lo sucedido.

El lunes pasado fue interrogada Madelyn Bernard, esposa del ex coronel José Amado González González, asesinado el 24 de diciembre del 2009 a la llegada a su residencia en el sector Bella Vista, en esta capital.

El martes le tocó el turno a la conductora de televisión Dolphy Peláez, hermana de Mary Peláez, detenida en la cárcel de Najayo bajo la imputación de ser testaférrea de Figueroa Agosto.
Este miércoles práctico un interrogatorio al cirujano plástico Edgar Contreras y este jueves a Dardelet. El viernes se espera que le toque al compañero de este último, quien es administrador de Ocean One, en Cabarete, Puerto Plata.
Para el abogado de la familia Peláez, José Rafael Ariza, con los interrogatorios lo que el fiscal está haciendo es “bulto”.

“Ninguno de estos interrogatorios sirve para nada; sí el hubiese utilizado el anticipo de prueba sí, pero él no lo ha hecho, y al no autorizar el anticipo, el no pude utilizar un interrogatorio como medio de prueba”, afirmó Ariza.

Concluido en interrogatorio a Dardelet, el fiscal trató de negar el interrogatorio, y se limitó a decir: “ Eso es parte de la investigación”.
La Fiscalía tiene de plazo hasta el 7 del próximo mes para presentar acusación contra los involucrados en el caso del prófugo José Figueroa Agosto.

Domingo Berigüete/7dias.com.do

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SE EMPECINA EN TENER UN JEFE DE LA POLICÍA CUYO MÁXIMO LOGRO ES MENTIRLE A LA CIUDADANIA.....

El presidente Leonel Fernández se empecina en tener un Jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, que le miente de manera sistemática y reiterada a la ciudadanía.

Un jefe policial que se dedica, en todo momento, a elaborar especies de "producciones cinematográficas o teatrales" para presentarlas a la población a través de los medios de comunicación y apapecer él como protagonista, como el súper-héroe, como el "resuélvelo-todo", sin resolver nada.
El presidente Fernández se empeña en mantener como responsable de la institución encargada de velar por la protección y seguridad de la ciudadanía, a una persona que ha perdido toda la credibilidad, precisamente por las muchas veces que le ha mentido a través de sus "producciones cinematográficas o tetrales", que han sido vistas como shows falsos para tratar de engatusar a la población. (Por suerte, todas han sido desmontadas, desarticuladas, a través de los medios, y su autor ha quedado al descubierto).
Y en medio de todo esto, son muchas los asesinatos de personas que se consideraban vinculadas a personas o casos del crimen organizado y el narcotráfico. Sobre todos esos asesinatos se han abierto investigaciones y en su mayoría, por no decir todas, están en el limbo. Y la lista de esos asesinatos continúa en aumento.
Recordemos el caso del secuestro del joven de Nagua, Baldera Gómez, en el que el Jefe de la Policía artículo una producción que incluyó una caravana por el pueblo del muchacho presentando como un logro de la institución el hecho de que se le hubiera escapado a sus raptores. Se recuerda que en este caso la jefatura de la Policía Nacional intentó hacerle creer al país que dos de los supuestos secuestradores (Cecilio Díaz y William de Jesús Batista) habían muerto en un intercambio de disparos con agentes del orden, cuando en realidad fuero ejecutados, como lo estableció una investigación realizada por la Procuraduría General de la Repdública.
El caso del capo José D. Figueroa Agosto, prófugo de la justicia, ha desencadenado una lista de asesinatos, comenzando por el ex coronel González y González, que ya alcanza el número de 5. En todos los crímenes se han iniciado investigaciones por parte de la Policía, pero nada se aclara, nada se define; al contrario, todo se enmaraña más y más, y las indagatorias caen en el limbo.
El señor Arturo del Tiempo (español), el mismo de la Torre Atiemar, donde el presidente acudió a dar el primer picazo para el inicio de los trabajos del proyecto, fue capturado por autoridades de España en ese país con un alijo de más de mil 200 kilos de cocaína. El jefe de seguridad de la Torre Atiemar era un coronel policial asistente del Jefe de la Policía. Y el vínculo entre el jefe policial y el señor Arturo del Tiempo llegó tan lejos, que llegó a nombrar al español Miembro Honorífico de la Policía.
Las autoridades mexicanas captura a Vantroi con documentación falsa y lo deportan a su país, y de inmediato el Jefe de la Policía arma un aparataje mayúsculo con los periodistas y medios de comunicación para recibirlo en el aeropuerto y anunciar que ha capturado a un delincuente de alta peligrosidad, acusado de haber cometido nada más y nada menos que ¡36 asesinatos...!Cuando presentan a Vantroi ante un juez lo hacen sin la más mínima prueba de los crímenes que le atribuye. Su situación es reconsiderada en la justicia y se concluye que apenas se le puede acusar de un asesinato.

El show más reciente ha sido el de Toño Leña, a quien en un afán desmedido de protagonismo, fue a buscar en un avión a Venezuela, en compañía del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, donde el supuesto narcotraficante fue apresado por autoridades de esa nación suramericana.
En medio de todas las mentiras, "producciones" y operaciones fallidas, Guzmán Fermín le ha recomendado ascensos inmerecidos de agentes policiales al presidente Fernández, que éste ha aprobado sin reparo alguno, haciendo quedar mal parado al Mandatario ante la opinión pública, que considera un disparate, un sin sentido, tales ascensos.
A pesar de tener tiempo y razones suficientes para destituirlo de la Jefatura de la Policía, el presidente insiste en mantenerlo en la posición. Al parecer, poco le importa al doctor Fernández que Guzmán Fermín le siga mintiendo a la ciudadanía, en una jefatura en la que el crimen organizado, los asesinatos, están a la orden del día y la noche, y las investigaciones sobre estos abominables hechos se mantien en el limbo. Un jefatura policial que, con su falso accionar, ha afectado la imagen del Propio Presidente de la República y la de su gobierno.

Es por eso que la opinión pública observa anonadada, si encontrar explicación, cómo el hombre se manteiene en el cargo.

Publicado por José Francisco Arias en 13.5.10

jueves, 13 de mayo de 2010

PRD DICE TIENE ASEGURADA 15 PROVINCIAS Y COMPITE EN OTRAS 6....

5:16 PM -
El Partido Revolucionario Dominicano, PRD, informó hoy que conforme establecen diferentes firmas encuestadoras, sus candidatos ganarán las elecciones del domingo en 15 provincias, incluyendo el Distrito Nacional, y las provincias Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal. La información fue ofrecida en rueda de prensa por los sociólogos Alejandro Abreu y Wilfredo Alemany, director ejecutivo de la dirección de campaña y secretario de Comunicaciones del PRD, quienes afirmaron que “además, estamos luchando de manera apretada en otras 6 provincias, con muy buenas posibilidades de triunfar”.
Atribuyeron el buen posicionamiento del PRD a que llevan candidatos y candidatas que gozan de gran prestigio y respeto debido al compromiso y entrega frente a sus comunidades, y a que bajo el liderazgo de Miguel Vargas, el PRD se proyecta como la alternativa de cambio al desastre económico, social e institucional que representan el gobierno y el Congreso del PLD.
Señalaron que aunque por lo voluminoso de la información no podían ofrecer los datos de las diputaciones, alcaldías y direcciones de Distritos Municipales, “para bien de nuestra democracia y de la población, en esos niveles la victoria del PRD será aún mayor que en las senadurías”.

De acuerdo a los datos ofrecidos, la firma Mercado & Cuantificaciones proyecta que el domingo Alfredo Pacheco, del PRD, obtendrá el 49 por ciento de los votos frente a un 47% de Roberto Salcedo. Milagros Ortiz Bosch ganará la senaduría del Distrito Nacional 50.7 a 42.5%, según los datos de una encuesta hecha por el Centro Económico del Cibao.

La encuesta de AMA Análisis, del pasado 8 de mayo, le otorga la victoria en la provincia Santo Domingo a Francisco Peña por 48.3 a 43.9, mientras que en Santiago, según encuesta de la firma Castaños & Asociados Marketing Consultant, Gilberto Serulle ganará la alcaldía 53.6% a 39.4% a José Enrique Sued.
Según los datos de la firma encuestadora CID Latinoamericana (CID-Gallup), Ginette Bournigal, del PRD, ganará la senaduría de Puerto Plata 50% a 39 a Francis Vargas, mientras que en la provincia Duarte, Siquió Ng de la Rosa, del PRD, obtendrá un 48. 6% frente a Amilcar Romero, del PLD, según encuesta hecha por el Centro Económico del Cibao.
De acuerdo a esa última firma, también Jesús, Chu, Vásquez, se proyecta ganador para el domingo con el 53.8% de los votos, frente al 36.6% de Arístides Victoria. Y en la provincia Sánchez, Ramírez, una encuesta de AMA Análisis, le da la victoria a Bienvenido Lazala, del PRD, con el 52:1% frente al 44.2% de Félix Vásquez, del PLD.

En otras proyecciones del Centro Económico del Cibao, Yayo Matías ganará la senaduría de la provincia Valverde por 58.2% frente al 33.2% de Manuel Guichardo, y esa misma firma le otorga en Dajabón un 56.2% a Mario Torres, ante el 40. % de Sonia Mateo Espinosa. En Santiago Rodríguez, CID Latinoamericana proyecta que Bronfield Jiménez, del PRD, ganará 48.0 a 41.0 de Antonio Cruz, del PLD, y en Monte Cristi, según la firma Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuesta, Angelita Peña, del PRD, gana la senaduría a Heins Vieluf 53.8 contra 42.4%.

Para San Cristóbal AMA Análisis proyecta que Peggy Cabral viuda Peña Gómez se impondrá en la senaduría a Tommy Galán por 49.5% a 48.9%, y en la provincia Independencia, según la encuestadora Marketing Research, el médico Dagoberto Rodríguez Adames, del PRD, ganará por 46.1% a 41.0% al peledeísta Orlando Mercedes.

En Ocoa, AMA Análisis pronostica que Pedro Alegría retendrá la senaduría al ganar 52.3% contra 40.0 de Carlos Castillo, y en Bahoruco, conforme la proyección de CID-Gallup, Melania Salvador, del PRD, superará 44.4% a 42.1% de Manuelo A. Paula, del PLD.

miércoles, 12 de mayo de 2010

CASTANOS GUZMAN NO OBJETA REALIZACION DE ENCUESTAS EL 16 DE MAYO....

Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE. (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Aunque la prohibición de realizar encuestas a la salida de los colegios electorales está incluida en la Ley Electoral, el presidente de la Junta Central Electoral, no objeta que este tipo de sondeos se realice a condición de que cumplan con las normas legales.

Para Julio César Castaños Guzmán, para que la infracción a lo que acuerda la ley sobre el secreto del voto sea castigada, debe mediar una denuncia formal de parte interesada, ya que el organismo no puede impedir que a un ciudadano se le pregunte por quien sufragó, siempre que se haga a una cierta distancia de los recintos electorales.
De su lado, el juez César Féliz Féliz, de la Cámara Administrativa de la JCE, entiende que el proceso electoral ha logrado niveles de transparencia y avances tales que posibilitan modificar la parte de la legislación que establece el secreto del sufragio, si bien el organismo está obligado a hacer cumplir la ley.

Ambos jueces coincidieron en que de realizarse encuestas a boca de uran, los resultados no pueden ser ofrecidos hasta tanto el tribunal electoral no presente los oficiales.
La prohibición de realizar encuestas a boca de urna está incluida en la Ley Electoral que establece el carácter secreto del voto. El artículo 122 establece que “el secreto del voto es, a la vez, un derecho y un deber para el elector. A nadie le es lícito, bajo ningún pretexto, excepto a la persona que le ayude a prepararlo, cuando así lo permita esta ley, averiguar por cuáles candidatos o en qué sentido ha votado. Tampoco le está permitido al elector exhibir, de modo alguno, la boleta con que vote, ni hacer ninguna manifestación que signifique violar el secreto del voto”.
El numeral 4 del artículo 175 de la legislación electoral castiga con prisión correccional de tres meses a un año y multa de 2,000 a 5,000 pesos a quienes “obstaculicen a cualquier elector en el acto de votar o al dirigirse o retirarse de los colegios electorales”.

El numeral 7 de ese mismo artículo penaliza a aquellos “que sin facultad para ello se mezclaren en las operaciones legales de cualquier elección, o en la determinación del resultado de la misma”.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do

PARTICIPACION CIUDADANA CALIFICA DE "GRAVE" USO DE RECURSOS PUBLICOS EN LA CAMPANA...




Santiago Sosa, coordinador general de PC (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presente proceso electoral estÁ matizado por el uso indebido de los recursos del Estado, la disminución y escasa promoción de las candidaturas femeninas, ausencia del debate programático y un buen desempeño por parte de la Junta Central Electoral (JCE).

Esa es la apreciación que la entidad cívica Participación Ciudadana (PC) incluye en su tercer informe de observación electoral correspondiente al período que va del 16 de abril al 11 de mayo.
En el documento, la entidad deplora el caso de la Lotería Nacional denunciado por el Programa de Alicia Ortega. La entidad utiliza abiertamente sus recursos y actividades sociales en beneficio de candidatos oficialistas y, en especial de Amarilys Santana, senadora y candidata a repetir en puesto por La Romana en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana, quien es esposa del director de entidad estatal.

También rechaza el uso de vehículos de instituciones públicas para transportar a simpatizantes oficialistas a encuentros electorales y entre las cuales cita al Plan Social de la Presidencia y al Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA).
Otro aspecto señalado en el informe de PC es el papel activo que ha asumido el presidente Leonel Fernández en el proceso electoral lo que, a juicio del grupo cívico, ha causado graves distorsiones en el proceso.

Un monitoreo durante marzo y abril del gasto en publicidad de los partidos y candidatos en el Distrito Nacional, Santiago, La Vega, Espaillat y Duarte, que incluyó a 10 periódicos, 83 emisoras y 14 canales de televisión, arroja que en el período se gastaron 244.4 millones de pesos.
Del total invertido, el PLD gastó 148.4 millones de pesos, equivalentes a un 60.72 por ciento, y el PRD 79 millones de pesos, para un 32.34 por ciento.
Además destaca que la publicidad estatal fue de 228.5 millones de pesos.

En el ámbito de las candidaturas, y en lo que a publicidad respecta, la entidad constató que las mujeres están clara desventaja frente a los hombres. En los medios estudiados, las menciones diarias de candidatos masculinos son 174, en tanto que las de mujeres son apenas 70.

Pese al esfuerzo hecho por las candidatas, en el último mes de campaña fueron pocas las que avanzaron en sus posiciones y popularidad, revela el informe.

El documento también destaca que la JCE continúa desarrollando una labor satisfactoria y de acuerdo a lo estipulado en el calendario electoral, por lo que entiende que no habrá ningún obstáculo para que las votaciones y posterior escrutinio se celebren de manera diáfana y de acuerdo a lo establecido en la ley.

Giovanny González/7dias.com.do