miércoles, 11 de agosto de 2010

APLAZAN JUICIO DEL CASO FIGUEROA AGOSTO....

Sobeida Féliz y Mary Peláez
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La jueza de instrucción Claribel Nivar Arias, aplazó el juicio preliminar que se le sigue a los imputados del caso Figueroa Agosto, para dar oportunidad a la defensa de que presente un recurso de oposición a una sentencia dictada por otro magistrado con anterioridad.
La nueva audiencia será celebrada el 27 de agosto, en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
La decisión de Nivar Arias da tiempo a los abogados defensores de los ocho imputados a que interpongan un recurso de oposición, como se lo proponen, contra una sentencia del juez interino del mismo tribunal Pílades Hernández, quien en una audiencia anterior rechazó separar del expediente a José David Figueroa Agosto y a Sobeida Féliz Morel, quienes se encontraban prófugos antes del 17 de julio pasado cuando fueron arrestados en Puerto Rico.
Al inicio del juicio, Rafael Ariza, abogado de los imputados Sammy Dauhajre y Mary Peláez, solicitó la suspensión de la audiencia a los fines de interponer un recurso de oposición contra la resolución emitida por dicho tribunal cuando era dirigido de manera interina por Pílades Hernández.
Mientras que los abogados de Dolphy Peláez, Juan José Ibarra, Ivanovich Someter Ginebra, Madeline Bernart, Sobeida Félix Morel y de Eddy Brito se adhirieron a la solicitud de aplazamiento hecho por Ariza.
La magistrada acogió la solicitud de la defensa y postergó la próxima audiencia hasta el 27 de este mes a las 10:00 de la mañana.
Abogado exhorta al tribunal a respectar derecho de defensa
El abogado Freddy Mateo Calderón, representante legal de Dolphy Peláez, sostuvo que la magistrada Nivar Arias lo que quiere es salir del caso, ya que a los jueces le ponen una escala de rendimiento y ella se propone avanzar por esas razones, pero recordó que hay que respetar el debido proceso y el derecho a la defensa.
“Cuando haya violación al derecho que tenemos nosotros, haremos valer los recursos que nos otorga la ley, para impedir lo que consideremos de lugar, si la jueza se aparta de lo que dice la norma”, infirió Hingrid Hidalgo, abogada de la misma imputada.
Ambiente en la sala de audiencias
Félix Morel y Mary Peláez fueron vestidas con blusas de ramos, y en esta ocasión se vieron más unidas que en la audiencia anterior, cuando la primera desató una euforia, que ha ido en declive. El que siempre se mantuvo de “lejito” fue su ex esposo Eddy Brito, quien la miraba, pero de reojo”.
Madeline Bernard desde su silla de ruedas, se mantuvo tranquila, y sin dar respuestas a la prensa, que le preguntaba incisivamente sobre su aparición en un video teniendo relaciones sexuales con Figueroa Agosto.
Bernard permanece con cierta invalidez física debido a los disparos que la alcanzaron en el interior del vehículo que fue ejecutado su esposo, el ex coronel José Amado González González, ocurrida el 24 de diciembre del 2009.
Figueroa Agosto está preso en Puerto Rico, donde deberá cumplir una pena de 209 años de prisión por secuestro y asesinato. Es acusado en República Dominicana de dirigir una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico, a la que estarían involucrados los imputados antes mencionados.
Domingo Berigüete
Periodico 7 dias.com
-----------------------
+
Comentario:
Arturo de Córdova, España
De: Arturo de Cordoba, España

Ustedes veran como terminara el show. Los testigos de la Fiscalia, que son un grupo de oficiales que los tienen presos desde hace semanas y que los han torturados para obligarlos a testificar contra Figueroa Agosto y los acusados, se han rebelados y dicen que no tienen nada que ver con el caso, sino los jefes que los mandaron y que solo ellos cumplieron ordenes. Me imagino que el autor del libelo que pondran a circular hoy, que esta tan nervioso, que cogio expedientes judiciales y lo echo en paginas de un adefesio biografico. Rafaelito, acuerdate de la llave de tu apartamento en el apartamento de Figueroa Agosto.

TARDANZA Y VISITA AL BAÑO GENERAN RETRASOS EN AUDIENCIA DEL CASO FIGUEROA AGOSTO....

A LAS 11:00 A.M. LA JUEZA DIO INICIO ADVIRTIENDO QUE EXISTE EL DELITO DE AUDIENCIA POR LO QUE DEBEN MANTENER LA DISCIPLINA
Jueza delibera sobre petición reenvíe juicio contra implicados caso Figueroa Agosto

La República 11 Agosto 2010, 11:11 AM

JUEZA CLARIBEL NIVAR
Santo Domingo
El inicio de la audiencia preliminar en contra Sobeida Félix Morel y otros ocho implicados en el caso de José Figueroa Agosto fue aplazado cinco minutos hasta que lleguara el abogado de Madelin Bernard, el cual según explicó la imputada, estaba de camino y se había retrasado.
La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Claribel Nivar le preguntó ¿señora Madelin y sus abogados? A lo que ésta respondió: “Está en camino”. La magistrada le volvió a preguntar, ¿usted conversó con ellos? Y porque usted dice que ya viene? Y decidió dar cinco minutos hasta que lleguara el abogado Miguel de la Rosa.
Un cuñado de Madelin Bernard dijo a la magistrada que el abogado a las 10:15 minutos se encontraba en la avenida Máximo Gómez rumbo al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde se lleva a cabo el proceso.
Madelin Bernard es la viuda del asesinado coronel José Amado González González.
A las 10: 40 minutos llegó a la sala de audiencia el abogado pero no fue reanudada porque Sobeida Félix había salido al baño.
Tras el regreso de Sobeida, el abogado ofreció sus excusa sy la jueza inició el juicio a las 11:00 de la mañana con el señalamiento de que debe haber disciplina en la sal ay que existe el delito de audiencia.

Reproducido de: Listín Diario

SOBEIDA DICE QUE TENIA UNA RELACION FORMAL DE PAREJA CON AGOSTO Y NO HA VISTO EL VIDEO....

EN EL PALACIO DE JUSTICIA

ALEGA UNA RAZÓN IMPORTANTE LA “OBLIGÓ” A ESCAPAR
-Jueza delibera sobre petición reenvíe juicio contra implicados caso Figueroa Agosto
.Tardanza y visita al baño generan retrasos en audiencia del caso Figueroa Agosto
-Sobeida dice que se siente “difamada” con el video porno de Figueroa Agosto
-Sobeida y otros imputados llegan al Palacio de Justicia para juicio caso AgostoRamón Pérez Reyes y María Eugenia del Pozo
Santo Domingo
Sobedia Félix Morel dijo hoy que una razón muy importante la obligó a saltarse la libertad condicional que tenía y escapar hacia Puerto Rico donde posteriormente se entregó, luego que las autoridades arrestaran a su compañero sentimental el capo José Figuero Agosto.
Señaló que, en su debido momento, va a “revelar” la razón de que escapara, pero que por ahora quiere permanecer en silencio.
Cuando los periodistas le dijeron qué le parecía el ver a Figueroa Agosto con varias mujeres dijo que no puede opinar porque no ha visto el video y que tenía una relación formal de pareja con éste.
Dejó abierta la posibilidad de demandar a la Fiscalía del Distrito Nacional por la filtración de unos videos, de los que dijo tenía la responsabilidad de su custodia.
Insistió en que se le está haciendo daño a la moral de su familia ya que ella no está en el contenido del video.
“Claro que me hace daño, yo soy madre y esos videos le hacen daño a la moral de mi familia”
Abogada de Dolphy
De su lado Ingrid Hidalgo, abogada de Dolphy Peláez, dijo que en vista de que el ministerio público no ha presentado ninguna prueba en su contra, tiene la esperanza de que la jueza Claribel Nivar del Segundo Juzgado de la Instrucción emita un acto de no ha lugar a favor de su defendida.
Señaló que tiene muchas expectativas y cree en la justicia, pero que no sabe a quién es que se dice que Dolphi Peláez le está lavando dinero

SOBEIDA NO HABLARA SOBRE SU FUGA.....

Dijo que confía en los jueces y asegura que saldrá en libertad
Foto de archivoSANTO DOMINGO.- Sobeida Félix Morel, compañera sentimental del presunto narcotraficante José David Figueroa Agosto, precisó que no hablará sobre su fuga del pais.
"Eso no te lo puedo decir, en su momento se lo diré a la prensa", respondió al preguntársele cómo salió del país y permaneció en Puerto Rico más de siete meses.
Al ser abordada por los periodistas previo a la audiencia que se desarrolla en el Juzgado de la Segunda Instrucción del Distrito Nacional, Félix Morel también se refirió al video que muestra a Figueroa Agosto sosteniendo relaciones sexuales con distintas mujeres a lo cual dijo que se siente difamada ya que su imagen aparece en la carátula.
La implicada en el caso Figueroa Agosto dijo estar confiada en los jueces y asegura que saldrá en libertad porque se hará justicia.
Confesó que Figueroa Agosto no quería que ella regresara a República Dominicana, pero dijo: "Claro, tenía que venir a enfrentar a la justicia, no podía estar así toda la vida".
Sobre sus supuestos planes de alegar demencia para lograr su libertad afirmó que no tiene por qué hacerlo y que "nunca fingiría demencia".
De Paolah Sot

JUEZA DELIBERA INCIDENTE EN JUICIO CASO FIGUEROA AGOSTO....

Caso Figueroa Agosto

La defesa de los imputrados solicitó pospooner el juicio
Los implicados se mostraron calmados
SANTO DOMINGO.-La jueza del primer tribunal colegiado, Claribel Nivar, se retiró a deliberar un incidente planteado por los abogados de la defensa que solicitan suspender la audiencia hasta tanto se le notifique que varios de los acusados fueron declarados en rebeldía.
La decisión declaró a José Figueroa Agosto, Sobeida Feliz Morel y otros implicados en rebeldía y los abogados alegan que ésta no les fue comunicada.
El Ministerio Público rechazó y pedido de los abogados de la defensa por entender que esta fuera de lugar.

FIGUEROA TEMIA POR LA VIDA DE SOBEIDA....

11 Agosto 2010, 12:14 PM

Escrito por: LLENNIS JIMENEZ (l.jimenez@hoy.com.do)
Sobeida Félix Morel, imputada por lavado de activos, reveló hoy que su compañero sentimental el presunto narcotraficante José David Figueroa Agosto, alias Junior Cápsula”, se negaba a que ella regresara al país porque temía por su seguridad.
Dijo que fue ella fue quien decidió regresar al territorio dominicano y enfrentar su situación en los tribunales.
Mientras que con una hora de retraso, a las 11:00 de la mañana, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clara Nivar, le dio inicio a la audiencia preliminar contra Félix Morel y otros siete imputados acusados de ser testaferros de Figueroa Agosto.
La tardanza en iniciar la audiencia se debió a que no se presentaron a tiempo los abogados de Madelin Bernard Batista, la viuda del coronel policial asesinado José Amado González González, quien también estaba vinculado a la supuesta red del boricua y ha sido señalado como la mano derecha del presunto capo que se encuentra recluido en Puerto Rico.
La jueza Nivar dio apertura a la segunda audiencia advirtiendo que cualquiera que violente el procedimiento del juicio con escándalos o mal comportamiento dentro de la sala será apresado por 24 horas.
La amenaza de la magistrada se produce después de que se molestara con algunos medios de comunicación en la primera audiencia en la que compareció Félix Morel, en la que algunos periodistas y camarógrafos se subieran a los bancos y en medio del corre y corre se rompiera un micrófono del tribunal que supuestamente está valorado en RD$7,000.
Hoy está previsto que el Misterio Público empiece a presentar las elementos probatorios que dice tener en contra del grupo que acusa de actuar en contubernio con Figueroa Agosto. Según el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, las pruebas son mas de 300.

ATRIBUYEN VIDEO PORNO A INTERESES OSCUROS.....

Noticias, *
mié, 11-ago 10:40 Por: Yokauris Vásquez
Figueroa Agosto apresado.
Abogados de la defensas de los imputados del caso Figueroa Agosto atribuyeron este miércoles a intereses oscuros la circulación del video donde aparece el supuesto capo boricua sosteniendo relaciones sexuales con varias mujeres, tras considerar como una estrategia de las autoridades para desviar la atención, porque que no tienen las suficientes pruebas en contra de los acusados.
Ingrid Hidalgo abogada Dolphi Peláez, dijo que aunque su defendida no aparece en las imágenes, es partidaria de que la defesa de cualquier imputada que pueda aparecer en otras imágenes de un segundo video someta al Procurador General de la República, al Fiscal del Distrito y al Jefe de la Policía Nacional.
“Eso es un abuso al derecho de la intimidad para desviar el hecho de que no han presentado elementos probatorio en contra de los imputados y lo que quiere es callar la opinión pública con otros”, agregó.
No obstante, expresó que tiene muchas expectativas sobre el caso, al tiempo que se mostró esperanzada de que su defendida saldrá airosa del proceso, ya que el Ministerio Público todavía no ha presentado ninguna prueba en su contra.
“Creo en la justicia y tengo la esperanza que se haga una valoración de los elementos de prueba, para que se emita un auto de no ha lugar a mi defendida", dijo.
Mientras, que Félix Porte, abogado de Sobeida, advirtió que si Sobeida sale en video demandaría por daño y perjuicio y incoaría una acción de amparo preventiva.
Criticó el hecho de que ninguna organización de protección a los derechos de las mujeres, no ha salido en defensa de las féminas que figuran en el video, tras precisar que es la honra de la mujer la que está en juego, “se está hablando de un caso ilícito penal y nada tiene que ver con la vida personal de esas féminas”, destacó.
Indicó que lo que buscan es llamar la atención de la opinión pública, para que se olviden de que las autoridades no tiene pruebas, “próximamente van a seguir infiltrando más video”.
Atribuyó al Ministerio Público la infiltración del video por ser responsable de la investigación, explicó que cuando se produce un allanamiento, ningún policía o agente de la DNCD, puede actuar sólo. Es responsabilidad de esa autoridad ya que artículo 16, de la Ley 78-03 , establece que ellos son los responsable de custodial cualquier objeto decomisado en allanamiento.

SOBEIDA FELIX VUELVE AL TRIBUNAL, AHORA MENOS SONRIENTE...

 Noticias, *
mié, 11-ago 10:42 Por: Cristina Rivas
La imputada Sobeida Félix Morel, compañera sentimental del supuesto narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto, volvió este miércoles a presentarse ante la justicia dominicana, ahora no tan sonriente, como se presentó en la primera audiencia del 23 de julio.
Actuando de una manera más ecuánime, Félix Morel dijo esperar que no se presionen a los jueces a la hora de tomar una decisión en torno al proceso que se le sigue a los acusados de formar parte de la red de lavado de activos que dirige Figueroa Agosto, que se lleva cabo en el Segundo Tribunal de la Instrucción del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
"Cuando yo estaba sonriendo en la pasada audiencia, todavía la magistrada no estaba en el podium. Yo nunca le faltaría el respeto a la jueza", dijo Félix Morel.
Félix Morel, además, prometió en su momento dirá a la prensa las causas que la motivaron saliera del país de manera oculta junto a Figueroa Agosto y cómo lo hizo.
Aseguró que el video fue de pornográfico que se comercializa en las calles de Santo Domingo, Santiago y en Puerto Rico, pudo haber salido de la Fiscalía del Distrito Nacional y no descartó encausar al Ministerio Público por su filtración al público.
Sobeida expresó que se siente difamada, porque su imagen aparece en la carátula del video, sin que ella forme parte de las filmaciones.
Mientras que la otra acusada Mary Peláez dijo confiar en el juicio preliminar, donde también figuran Sammy Dauhajre, Dorphy Peláez, Eddy Brito, Ricardo Ivanovich Smester, y Juan Fernández Ibarra, marche con regularidad.
El juicio lo lleva a cabo la jueza del Segundo Tribunal Colegiado Claribel Nivar, quien trazó, ayer, las pautas de como la prensa y los imputados deben comportarse en la sala de aduencia.
El juicio fue suspendido momentáneamente a penas se inició pasadas las 10:00 de la mañana, debido a la ausencia del abogado de la imputada Madenline Bernard, Miguel de la Rosa Genao.
Bernard fue la primera en ser llamada por la presidenta del Segundo Tribunal Colegiado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien preguntó por el representante de la imputada, a la que respondió que no se encontraba y que estaba en espera del jurista.
De inmediato, la magistrada Nivar dispuso un receso para dar tiempo a que llegue el representante del imputado Bernard para reiniciar el juicio. El juicio se reinició diez minutos después.

GRUPO POLITICO PIDE DISOLUCIÓN POLICÍA NACIONAL....

OD asegura que altos mandos son parte de una estructura delincuencial cuyo origen se encuentra en la casa de gobierno

El jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín (Archivo 7dias)
SANTO DOMINGO (R. dominicana).- En el país 70 de cada 100 muertes son violentas y en los primeros seis meses de este año ya se habían producidos 565, de las cuales 333 fueron por armas de fuego con policías involucrados en la mayoría de ellas, afirmó la organización política Opción Democrática (OD).
“Quienes deben proteger a la ciudadanía se han convertido en sus verdugos. La Policía Nacional ha asesinado casi mil dominicanos en los últimos dos años, siendo sus principales víctimas jóvenes de nuestros barrios. Nuestros hijos e hijas corren peligro. La Policía Nacional apresa alrededor de 2000 jóvenes diariamente de forma ilegal, mientras protege verdaderos delincuentes, cabecillas del narcotráfico”, establece OD en un documento distribuido este martes entre medios de comunicación nacionales y extranjeros.
En el documento se lee: “La Policía Nacional es un instrumento de una estructura delincuencial que tiene su origen en el Palacio Nacional. Quienes suscriben este documento responsabilizan al Presidente de la república de no haber asumido la decisión política de poner fin a una situación que se viene gestando desde hace muchos años y que ha alcanzado niveles alarmantes en la actualidad”.
Entre los firmantes del documento figuran los abogados Pedro Catrain y Pedro Pablo Yermenos, así como los sociólogos Carlos de Peña y Juan Miguel Pérez, quienes forman parte de la dirección de la nueva entidad política. También firman las activistas sociales y parte del equipo de coordinación de OD Tania Hernández y Claudia Lizardo.
“La actitud cómplice del Poder Ejecutivo –indican- es lo que explica que haya dejado intacta una institución que, como la Policía Nacional, precisa de una reingeniería profunda que desmantele sus corruptas estructuras para rediseñar una entidad absolutamente nueva al servicio de la ciudadanía”.
La organización política declaró que la sociedad no tiene esperanza de que la inseguridad que trastorna nuestras vidas pueda mitigarse con cambios cosméticos que puedan producirse a partir del 16 de mayo, pues se trata de una situación estructural que habría que transformar en su raíz.
“Un simple cambio de cara del jefe de la Policía no serviría de nada si se preservan las actuales estructuras de un Estado cuyos funcionarios más encumbrados, lejos de representar decencia y apego a la ley, han devenido en beneficiarios de primera línea de actividades típicamente delincuenciales”, expuso OD.

SOBEIDA HARIA SOMETIMIENTO A LA FISCALIA POR VIDEO...


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La imputada de lavado de activos provenientes del narcotráfico, Sobeida Félix Morel, dijo hoy que haría un sometimiento judicial contra la Fiscalía del Distrito Nacional, por la filtración del vídeo en que aparece sosteniendo relaciones sexuales con su compañero sentimental José David Figueroa Agosto (Júnior Cápsula).
Félix Morel fue entrevistada por los periodistas tras su llegada al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que este miércoles inició la audiencia preliminar para determinar si procede o no un juicio de fondo a partir de las pruebas presentadas por la Fiscalía.
En este escenario, Félix Morel se mostró dispuesta a demandar a la representación del Ministerio Público en la capital, por considerar que ha dejado filtrar a la opinión pública asuntos que atentan contra su pudor y honorabilidad, tanto de ella como de su familia.
Dijo que no ha visto el video en cuestión. La imputada se encuentra recluida en la cárcel de Najayo desde que el pasado 21 de julio fuera deportada de Puerto Rico, en cumplimiento de una medida de coerción de prisión preventiva, para dar lugar a la celebración del juicio.
El caso tuvo origen con el hallazgo de 4.6 millones de dólares en un vehículo estacionado en una torre del sector La Esperilla, donde vivía Félix Morel, el 3 de septiembre del 2009.
Por el caso están encartados además de Félix Morel, las hermanas Mary y Dolphi Peláez, Madeline Bernard, Samy Dauhajre, Eddy Brito, Ivanovich Sméster y Juan José Fernández Ibarra, mientras que “Júnior Cápsula” está preso en Puerto Rico, donde deberá cumplir una pena de 209 años de prisión por secuestro y asesinato.
Domingo Berigüete

IMPUTADOS CASO FIGUEROA AGOSTO SE ENFRENTAN A JUICIO PRELIMINAR A PARTIR DE HOY....

Foto de archivo de Sobeida Félix Morel portando casco protector, junto a su abogado Félix Porte.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Pasados unos minutos después de las 9:00 de la mañana, fue llevada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva la imputada Sobeida Félix Morel, vinculada a la red de narcotráfico que encabezada su pareja sentimental el puertorriqueño José David Figueroa Agosto (Júnior Cápsula).
Félix Morel fue conducida a bordo de un vehículo todoterreno marca Hommer, protegida por un amplio operativo de seguridad.
En el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional se conoce a partir de este miércoles la audiencia preliminar para valorar las pruebas de la Fiscalía en contra de Félix Morel, Mary y Dolphi Peláez, Madeline Bernard, Samy Dauhajre, Eddy Brito, Ivanovich Sméster y Juan José Fernández Ibarra.
El juicio es dirigido por la magistrada Claribel Nivar Arias, quien desde la víspera dispuso una serie de medidas para garantizar el orden y la seguridad dentro del tribunal, que incluye un área de confinamiento de la prensa y el público.
Domingo Berigüete

lunes, 9 de agosto de 2010

TRANSPORTISTAS APAGAN SUS MOTORES Y ENCIENDEN LA INTRANQUILIDAD....

FENATRANO y CNTU paralizarán todas sus rutas este martes de 6:00 a 9:00 de la mañana
Pérez Figuereo ofrece declaraciones durante la protesta.
Choque entre transportistas y policías.
Los transportistas llevaron pancartas y banderas negras en señal de luto.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un centenar de transportistas intentó protestar frente al Palacio Nacional en la mañana de este lunes, pero un cordón policial impidió su objetivo. Dejaron varados a los pasajeros de las rutas 30 de Marzo y Peña Batlle y se trasladaron a la intercepción de las calles 27 de Febrero y Dr. Delgado donde provocaron un mayúsculo tapón que dislocó todo el tránsito en la zona.
A la misma hora otro grupo montó una rueda de prensa para oponerse a las acciones de protesta por el alza de los combustibles. Mientras unos piden rebajas y revisión pública de la ley de hidrocarburos, otros quieren “diálogo” con el gobierno.
Ramón Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) criticó con duras palabras al gobierno por impedirle marchar hasta el Palacio. “Tomar las calles es el único camino que nos han dejado, el presidente Leonel Fernández no escucha a nadie y esta situación ya no puede resolverse hablando, pues el gobierno lo que tiene que hacer es dejar sin efecto las alzas”, dijo con enojo.
“Esto es un abuso, a qué es que le tienen miedo, por qué no discuten abiertamente con los sectores sociales la revisión de la ley y le dicen al pueblo lo que están recibiendo por concepto de impuestos a los combustibles”, continuó diciendo en tono airado.
Por otro lado, la denominada Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), a pocos metros del choque entre transportistas y policías, por medio de su vocero, Antonio Quevedo, calificó de inoportuno y preocupante el llamado a huelga para este martes de diversas organizaciones.
Juan Hubieres, diputado electo y presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), anunció la paralización para este martes de todas sus unidades en el Distrito Nacional. Dijo que la acción es parte de un proceso de calentamiento y de coordinación entre organizaciones sindicales, comunitarias, populares y de transportistas que se proponen organizar un gran movimiento nacional de paralizaciones para los próximos días.
Distinto piensa Arsenio Quevedo, quien hizo un llamado al presidente Leonel Fernández para que escuche personalmente a los sectores que “fueron excluidos en la primera ronda de conversaciones sostenida con los empresarios”.
“Acciones como una huelga son inoportunas y a quienes más sacrifican es a las clases menos pudientes, que son la mayoría, pues se trata de segmentos sociales que se ven obligados a interrumpir el ritmo normal de sus vidas y se les trastorna todo”, manifestó Quevedo con claras señales de afinidad con el gobierno.
Alfonso Torres/7dias.com.do

CHOFERES TRAEN PARO GENERAL Y MAS PROTESTAS EN ESTA SEMANA.....

La CNTU marcha en la mañana de hoy hacia el Palacio

Los choferes ya han realizado varias acciones de protesta. ángel vargasSD. Los grupos choferiles comienzan esta semana protestas contra el Gobierno en demanda de que se deje sin efecto la indexación a los combustibles. Desde las 9 de la mañana y hasta las 12 del mediodía de hoy, la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) paralizará varias de sus rutas en la capital y extiende se lucha con una marcha hacía el Palacio Nacional.
Para mañana martes, la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado)ha convocado a un paro general de todo el transporte de carga en el país. Y la lucha no se detiene, a decir del presidente de la CNTU, Ramón Pérez Figuereo.
"Todos los días se hará algo para que el gobierno sienta el rechazo de la población", dice Pérez Figuereo, al tiempo que asegura que coordina con varias organizaciones sociales acciones de protesta, a fin de fortalecer el rechazo a la medida del gobierno. La marcha de hoy inicia a las 9:00 a.m. en la avenida 27 de Febrero con la calle Doctor Delgado, de donde partirán hacia Palacio. Entre las rutas a paralizar están las Avenidas San Martín, La Delgado, Parque Independencia y Peña Batlle.
Pérez Figuereo dijo, además, que en el transcurso de esta semana se trasladará hacia el interior del país para coordinar con organizaciones y hacer frentes de lucha en todas las provincias.
Mientras, Blas Peralta, presidente de Fenatrado, dijo que en el día de hoy se realizará una reunión en la sede de la entidad para tratar el paro general de mañana en el transporte de carga. Indicó que aunque han tenido encuentros con personas del Gobierno, todavía no han llegado a un acuerdo, por lo que existe un 90% de probabilidad de que se efectúe el paro.
Aseguró que los camioneros van solos a sus protestas, "porque no nos gusta que se nos confunda y que cualquier cosa que ocurra nos la vayan a atribuir".
Los choferes insisten en que es abusivo lo que hace el gobierno con los combustibles, pues sostienen que la gasolina regular debería costar RD$110, RD$100 el gasoil y RD$47 el GLP.
"Al gobierno no le interesa reunirse con los sindicatos, con la gente que puede debatir las cosas y que planteamos salida de carácter nacional como el problema de mandar a vistas publicas la Ley de Hidrocarburos, que se detenga los aumentos de los combustibles. Por eso no hemos recibido, ni oficial ni oficiosa, invitación a reunión", puntualizó Pérez Figuereo.

DIRIGENTES: USO DE FONDOS SERIA PRECEDENTE NEGATIVO

Legisladores. El Congreso Nacional deberá conocer la iniciativa del Poder Ejecutivo en relación al uso del fondo de pensiones.
INVERSIÓN

PROPONEN AUSTERIDAD EN LUGAR DE UTILIZAR LOS FONDOS DE PENSIONES
Legisladores. El Congreso Nacional deberá conocer la iniciativa del Poder Ejecutivo en relación al uso del fondo de pensiones.Abel Guzmán Then
Santo Domingo
El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, afirmó que si el Gobierno utiliza su mayoría en el Congreso Nacional y aprueba el uso de RD$20 mil millones del fondo de pensiones para el sector hipotecario incurriría en una “expropiación ilegítima” de bienes que son propiedad de los trabajadores.
Moreno consideró que las autoridades deben de desistir de la intención de dar uso a esos fondos debido a que sería peligroso en momentos en que el Gobierno busca reducir su déficit fiscal, y demostró que utiliza el dinero del Estado sin ningún tipo de control para fines políticos.
“Solo a los trabajadores y a los órganos representativos de los trabajadores les corresponde disponer de esos fondos en proyectos rentables y que sean sostenibles para el crecimiento de esos fondos de pensiones. Así se garantiza el destino para el cual fueron creados”, declaró.
Aseguró que el Gobierno no ha dado muestras de austeridad ni de cumplimiento de sus compromisos en lo referente a la reducción del gasto y de no cargar a la población con impuestos.
“Este es un Gobierno incapaz de imponerse austeridad, a la vez que afronta un gran déficit fiscal con una gran voracidad de recursos, por eso es altamente peligroso permitirle acceder al Gobierno a esos fondos de pensiones porque pueden ser destinados a otros usos”, expuso.
Para el presidente de la comisión económica del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Guillermo Caram, si se tocan esos fondos para los proyectos planteados por el Gobierno se caería en la costumbre de utilizarlos y gastarlos cada vez que se tenga la necesidad de dinamizar la economía.
Coincide con Moreno en el sentido de que una vez aprobado el uso de esos fondos de pensiones el país corre el riesgo de que sean invertirlos de forma inadecuada.
“Invertir esos fondos en proyectos que huelan a Gobierno, es un riesgo que no es necesario correr más allá de lo previsto en la ley actual que establece su inversión garantizando su solvencia y su rentabilidad para los propietarios que son los empleados”, indicó.

sábado, 7 de agosto de 2010

PREOCUPAN CIRCUNSTANCIAS CIERRE DE CLAVE....

Un grupo de profesionales e intelectuales expresó ayer su preocupación por el cierre de los medios Clave y Clave Digital.
Escrito por: LOYDA PEÑA Y SORANGE BATISTA (l.pena@hoy.com.do)
Un grupo de profesionales e intelectuales pidió ayer a la opinión pública y a las instituciones sociales, especialmente de las que agrupan a los comunicadores y medios de comunicación, rechazar con vigor todo género de presiones sobre el libre ejercicio de la libertad de expresión en todas sus manifestaciones.
En un documento público que firman periodistas, ejecutivos de medios, escritores y otros profesionales, se afirma que las circunstancias que rodearon el el cierre de los periódicos Clave y Clave Digital arrojan preocupación por el ejercicio del periodismo en el país. Esto así, -agregan-, porque no solo afecta a los 102 empleados de la empresa Media Team, sino a todos los que ejercen el periodismo con visión de profundidad, “especialmente porque está precedido de otras demandas judiciales temerarias, amenazas y agresiones contra comunicadores, aparentemente encaminadas a reducir el espacio libertario”.
Deplorable. Los firmantes del documento señalan que el cierre del semanario Clave, y Clave Digital “es más deplorable” por haberse producido inmediatamente después de que revelaran un interrogatorio sobre los vínculos atribuidos al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, con Arturo del Tiempo, detenido en España bajo cargos de narcotráfico.
“Y peor aún, porque coincide con la difusión de versiones que ponen en peligro hasta la vida del director de estos medios, el destacado periodista Fausto Rosario”, manifestaron.
Aportes. Resaltaron que esos dos medios se convirtieron en referentes del periodismo de investigación con trascendentes aportes en la lucha por la transparencia, contra la corrupción y por la fortaleza de las instituciones democráticas, razón por la quel sus ejecutivos y propietarios fueron víctimas de una veintena de demandas judiciales sin precedentes en la historia nacional, y todas desestimadas por los tribunales.
“Para comunicadores profesionales el cierre de un periódico es siempre una pérdida sensible que nos disminuye, pero más aún cuando se trata de órganos de la categoría del semanario Clave y de Clave Digital que tan valiosos servicios han rendido a la sociedad dominicana”, dijeron.
Lesión. Trajano Potentini, Presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), afirmó que la democracia y la libertad de expresión se ven seriamente afectadas por el cierre de Clave y Clave Digital, “el multimedio que sentó cátedras de profesionalidad, imparcialidad y seriedad”.
Se entiende que un gobierno democrático como el que dirige los destinos nacionales, al cual le han preocupado las seguridades y libertades públicas y ha ofrecido a la prensa nacional un trato deferente y respetuoso, no debería permitir el cierre intempestivo de medios de prensa, en medio de rumores que dan cuenta de amenazas a la vida de los periodistas”, dice un documento.
Lo preocupante del caso, según Potentini, es que si el cierre fue el resultado de problemas económicos, los propietarios de los medios en cuestión no trataran de recapitalizarlo, ni de continuar la publicación del periódico impreso o solamente el digital.
Las claves
1. Comisión Investigará
El procurador general, Radhamés Jiménez, designó una comisión para investigar las presuntas amenazas de muerte de que ha sido objeto el periodista Fausto Rosario y los posibles nexos de su denuncia con el asesinato a tiros del médico Sergio Rojas Soriano.
2. Los encargados
Informó que puso las indagatorias en manos de su adjunto para Criminalidad y Asuntos Complejos, Frank Soto; el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y la coordinadora del departamento de Homicidios de esa fiscalía, Cándida Ramos.