viernes, 20 de agosto de 2010

DIRECTOR DE PERSECUCIÓN DE LA CORRUPCION ADMINISTRATIVA (DPCA), ADVIERTE A RODRIGUEZ PIMENTEL "NO LE IRÁ BIEN"....

Noticias, *
vie, 20-ago 11:31 Por: Yokaurys Vásquez
Héctor Rodríguez Pimentel.
Al ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Héctor Rodríguez Pimentel, “no le irá bién”, luego de incurrir en graves irregularidades en el ejercicio de sus funciones, según revela un informe del Colegio Dominicano de Ingeniero, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
La advertencia la hizo este viernes el titular de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, quien adelantó que los actos de irregularidad en los que habría incurrido Rodríguez Pimentel tuvieron lugar cuando este ultimo fue director del IAD y el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos(INDRHI).
El director de de la DPCA, que en un momento dijo que Rodríguez Pimentel era un “corrupto patológico”, sin embargo, no detalló el momento al que ascenderían los malos manejos de los recursos públicos del ex dirigente reformista, actual secretario de Estado sin Cartera, luego de que este jueves fuera destituido como director del IAD.
Por otra parte, Bonilla reconoció la preocupación de la población en torno a las declaraciones exageradas de los bienes de los funcionarios públicos. Lamentó que las leyes no contempla comprobar y sanciones para una declaración incorrecta de bienes que haga un servidor del Estado.
El director del DPCA habló con los periodistas en su despacho ubicado en el edificio que anteriormente ocupaba la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en La Feria.

CALIENTES DE LA TELEVISION....

Nashla Bogaert recibió 3,258 votos, y Enrique Quailey, quien alcanzó 2,179.
Deseados. Issac Savignon (Panky), Nashla Bogaert, Enrique Quailey, Evelina Rodríguez, Anier Barros, Sergio Carlo y Carolyn Aquino.Pachico Tejada
Santo Domingo
Los comunicadores que trabajan frente a las cámaras de televisión están, contrario a otros que ejercen en otras ramas, condicionados a proyectar buena imagen. Y es por esto que su físico tiene una importancia vital en el desempeño de sus labores.
Y si este comunicador o comunicadora se ve bien y provoca las pasiones de los televidentes es muy probable que esté en esta lista de “Los siete más hot”, que ha realizado el programa televisivo “Noche de Luz”.
La lista de los escogidos la encabezan Nashla Bogaert y Enrique Quaily, seguidos por Carolyne Aquino, Anier Barros, Evelina Rodríguez, Sergio Carlo e Issac Savignon (Panky).
La promoción de esta selección incluyó a cinco televidentes (Aneudy Thomas, Andreína Osorio Ventura, Persia Castillo y Yohanna Rodríguez), quienes asistieron en una embarcación a la isla Saona, para ser parte de la grabación del programa especial junto a los protagonistas de esta edición, bajo la coordinación del fashionista Keither Estévez.
El espacio que conduce Luz García y que se transmite cada sábado por Antena Latina, canal 7, organizó el concurso en el que los televidentes debían votar a través de la página web: www.nochedeluz.net, a favor de los comunicadores cuyos cuerpos consideraran los más calientes.

LA PRESENTACIÓN DE LOS SIETE
Programa
Este especial se transmitirá mañana sábado a las 9:00 de la noche en el espacio “Noche de Luz”, que llega a sus televidentes por Antena Latina, canal 7.
Las figuras de la televisión dominicana seleccionadas por la producción del programa como “Los siete más hot” compartieron con los invitados en el acto de presentación llevado a cabo en el área de la piscina del hotel Lina.
“Los siete más hot” fueron presentados anoche en un encuentro con la prensa celebrado en el área de la piscina del hotel Lina. “Noche de Luz”, que se transmite cada sábado por Antena Latina, canal 7, organizó el concurso en el que los televidentes debían votar a favor de los comunicadores que consideraran más calientes.
De las féminas Nashla Bogaert, fue la que mayor cantidad de votos registró con 3,258, seguida de su compañera de trabajo en Divertido con Jochy, Anier Barros con 2,884.
Enrique Quailey fue el más votado con 2,179, para posicionarse como el presentador con el cuerpo “más hot” del verano, según los televidentes del espacio que conduce Luz García.
Los que se quedaron en la preselección fueron Daniela Espinal, Sergio Carlo, René Castillo, Yelitza Lora, Ibelka Ulerio, Giselle Mueses, Issa Gadala y Jhoel López.


RENUNCIA JAIME DAVID A MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE....

Escrito por Maribel Reyes
Jueves, 19 de Agosto de 2010 21:32
Santo Domingo (R.D).- Según informaciones obtenidas de fuente oficial por Noticias Telemicro, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, renunció a su puesto en el gobierno del presidente Leonel Fernández, ya que abandono su despacho el pasado martes ordenando recoger sus pertenencias y que sean llevadas a su casa.
Según supo Noticias Telemicro, Fernández Mirabal dejó la posición que ocupaba luego de que fuera nombrado José Féliz Marrero al cargo de Viceministro Administrativo.
Se indicó que Fernández Mirabal quería para esa posición a Manuel Matos, uno de sus asistentes principales y quién ocuparía la función, luego de que el anterior incumbente de esa plaza, Ricardo Contreras saliera electo como diputado.
Según las informaciones obtenidas, también renunció a su posición como viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rosa Urania Abreu, una colaboradora cercana de Fernández Mirabal.
Igualmente, se dijo que el ex Vicepresidente de la República y ministro de Medio Ambiente ha ido dos veces al Palacio Nacional para tratarle el asunto al presidente Fernández, aunque no trascendió si logro reunirse con el primer mandatario.
Luego que Fernández Mirabal ordenara llevar sus pertenencias que habian en el despacho hacía su casa, las actividades administrativas en el organismo se han paralizado y los empleados temen no poder cobrar el salario de este mes de agosto.
Por otro lado, luego de las designaciones hechas en el area ambiental, ninguno de los funcionarios han podido ser juramentados por el presidente Fernández.

jueves, 19 de agosto de 2010

SUSTITUYEN A RODRIGUEZ PIMENTEL DEL INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO...

Héctor Rodríguez Pimentel (Archivo 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Héctor Rodríguez Pimentel, uno de los más afanosos partidarios de una nueva reelección del presidente Leonel Fernández, fue sustituido en la dirección del Instituto Agrario Dominicano y nombrado ministro sin Cartera.
En su lugar fue nombrado Juan Rodríguez.
En los decretos dados a conocer esta tarde, el Poder Ejecutivo también sustituye a 15 gobernadores provinciales con Fausto Forchue, en por Samaná; Ricardo Pichardo en María Trinidad Sánchez; ex fiscal Raúl Martínez, en Santiago; Guillermo Torres en La Vega; Rafael María Mendoza en Barahona, y Rosario Rodríguez Nova, en Elías Piña.
El ex diputado Alfonso Gamalier Montás, que perdió en su intento de reelegirse, fue nombrado gobernador de San Cristóbal; José Antonio Castillo Casado, en San José de Ocoa; Manuel Santana, en Monte Plata; Rafael Barón Duluc, en La Altagracia; Lucas Evangelista Familia Rivera, en Hato Mayor; José Eduardo Núñez Hernández, en Valverde; César Saint Hilaire, Santiago Rodríguez; José Ignacio Martínez, en Montecristi. y Ester Ramírez, en Dajabón.

7dias.com.do

RETIRA ACUSACIÓN CONTRA TRES EMPRESARIOS ACUSADOS DE ESTAFAR FINANCIERA...

Ministerio Público llega a acuerdo por “debajo de la mesa”
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- De forma que algunos considerán “sospechosa”, la Procuraduría General de la República sustituyó intempestivamente a dos representantes del Ministerio Público que lograron enviar a juicio a tres empresarios acusados de un fraude por 112 millones de pesos contra la Financiera Nacional de Crédito (CONARE).
Se conjetura que la sustitución precedió a un acuerdo por debajo de la mesa con los imputados que culminó con el retiro de la acusación.
Por orden del las más altas instancias del Ministerio Público se retiró la acusación contra Narciso Chaljub Rizik, Roberto Torres Lara y Miguel Calzada Hernando, acusados de falsear firma de los estados financieros de CONACRE y de emplear maniobras fraudulentas para distraer y disipar fondos de la financiera.
A pesar de que los titulares del caso eran el procurador adjunto Francisco García y la fiscal adjunta Laura Guerrero, quienes habían dado seguimiento al juicio desde el primer día, a última hora fueron sustituidos por el fiscal adjunto Narciso Escaño.
“El Ministerio Público, a través de la Procuraduría solicita que se libre de acta el retiro de la acusación de los señores Narciso Chaljub Rizik, Roberto Torres Lara y Miguel Calzada Hernando, y haréis justicias honorables jueces”, fue el pedimento del Ministerio Público al Tercer Tribunal Colegiado.
Desde la fase de instrucción hasta el juicio de fondo, el caso estuvo matizado por incidentes, incluida la recusación de jueces.
Concretado el acuerdo “tras bastidores” entre el Ministerio Público y los imputados, el tribunal dispuso el descargo de Chaljub Rizik, Torres Lara y Calzada Hernando, “por haber sido retirada la acusación del Ministerio Público”.
La decisión fue tomada por los jueces suplentes Felipe Molina Abreu, Tania Yunes Sánchez y Suinda Brito Hernández.
El Ministerio Público los acusaba de violar los artículos 80 de la Ley Monetaria y Financiara, número 183 -02, así como el artículo 265 y 266 del Código Penal Dominicano que tipifican los crímenes de estafa, abuso de confianza, falsedad en escritura pública y asociación de malhechores.
El hecho fue cometido en el año 2004, pero salió a la luz pública con el suicidio del principal ejecutivo de la entidad. El fraude supera los 112 millones. El proceso llevaba más de cuatro años.
Domingo Berigüete/7dias.com.do

SOMETEN A LA JUSTICIA AL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA POR NEGAR INFORMACION....

La primera dama Margarita Cedeño de Fernández (Archivo 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El periodista Juan Francisco Mojica presentó un recurso de amparo contra el Despacho de la Primera Dama por negarse a suministrar información sobre los gastos de la institución durante el período 2009-2010.
Otros datos solicitados son los gastos en los programas Progresando en Familia, Solidaridad Social y Leyendo se Aprende, así como de los centros tecnológicos.
Mojica dice que ha enviado cinco comunicaciones a la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, de las cuales solo dos han sido respondidas.
La institución alega que no cuenta con el personal adecuado para atender la demanda del comunicador, que dice laborar para un diario internacional.
Ante esa negativa he elevado este recurso de amparo para que el tribunal detenga la violación a la Ley 200-04 Sobre el Libre Acceso a la Información Pública. Ellos pueden entregar perfectamente la información. Le solicito que me expliquen en qué invirtieron los 350 millones que dicen haber gastado en 2009. Con esta actitud negativa el Despacho de la Primera Dama crea suspicacias”, arguye Mojica
El Tribunal Superior Administrativo reenvió el conocimiento del recurso de amparo para el 26 de este mes.
El Despacho de la Primera Dama estuvo representado por el abogado Mariano Germán Mejía.

DIPUTADOS Y SENADORES YA ESTÁN RECIBIENDO EXONERACIONES PARA EXPORTAR VEHICULOS...

19 Agosto 2010, 2:33 PM
Escrito por: Máximo Manuel Péres
SANTO DOMINGO.- Los 183 flamantes diputados del Congreso Nacional, comenzaron a recibir la primera de dos exoneraciones para la importación de vehículos de lujo exentos de impuestos sin importar costos y cilindrajes
Igualmente, los 32 senadores y 20 representantes dominicanos ante el Parlamento Centroamericano comenzaron a retirar sus exoneraciones.
Sin embargo, pese a este beneficio legisladores de la oposición, especialmente, los del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), se quejaron por las cancelaciones de empleados nominales de ambos bloques parlamentarios.
Asimismo, denunciaron que varias ayudas que tradicionalmente reciben los diputados comenzaron a ser restringidas desde este mes por Abel Martínes, presidente de la Cámara de Diputados.
Trascendió, que los bloques del PRD y PRSC boicotearán las secciones convocadas para la próxima semana, en protesta por estas cancelaciones

Foto: Fuente externa

CALIFICAN DE "DESAFORTUNADA"REVELACIÓN SOBRE INFILTRACIÓN DE MARY PELÁEZ,,,,

Foto de archivo de Sobeida Félix Morel y su abogado Félix Portes
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
El abogado Félix Portes calificó de “desafortunado” el hecho de que las autoridades hayan revelado que fue a través de la prisionera Mary Peláez que supieron que el capo José David Figueroa Agosto (Júnior Cápsula) se encontraba en Puerto Rico, cuando era perseguido por las autoridades dominicanas.
El representante legal de la reclusa Sobeida Félix Morel, se refirió a la versión dada a conocer el pasado viernes por el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, y también recogida en un libro publicado hace una semana por el director de prensa de la Presidencia, Rafael Núñez.
Según lo dicho por Rosado Mateo y por Núñez, las autoridades introdujeron a una agente encubierta simulando ser una reclusa en la celda de Peláez en la cárcel de Najayo, logrando obtener informaciones relativas al paradero de Figueroa Agosto, quien era buscado desde el 3 de septiembre del 2009, por tráfico de drogas, homicidios y lavado de activos.
Para el abogado Portes la revelación ha sido “desafortunada” porque pone en riesgo la vida de la reclusa.
En otro orden, Portes, quien es representante legal de Sobeida Félix Morel, compañera sentimental de “Júnior Cápsula”, se encuentra bien y animada, mientras espera que pasen los 30 días de observación para poder acceder a algunas prerrogativas, que le permitirán recibir a familiares y allegados en la cárcel de Najayo.
El jurista visitó la Fiscalía del Distrito Nacional para conocer la relación de testigos que el Ministerio Público presentará en el juicio, así como para gestionar la situación de los que declararán a favor de su defendida.
Félix Morel está presa tras su deportación desde Puerto Rico, a donde fue apresada horas después de que arrestaran a su compañero sentimental, el boricua José David Figueroa Agosto (Júnior Cápsula), supuesta cabeza de una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La defensa de la mujer propone como “testigos a descargo” al director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Ramón Aquino García, al fiscal adjunto Manuel Pérez Sterling, y el coronel Edwin Soriano Familia.
Portes cree que con el testimonio del coronel Familia se despejarían algunas dudas que hay sobre el caso. “Para nosotros probar las irregularidades que ocurrieron el día del allanamiento, cómo se registraron los vehículos y cómo comenzó el operativo”, agregó.

Domingo Berigüete
7DIAS.COM.DO

ABOGADOS FIGUEROA ANCTUARÍAN CONTRA QUIEN FILTRÓ VIDEO PORNO...

Noticias, *
jue, 19-ago 10:07 Por: Freddy Matos
Los abogados de José David Figueroa Agosto en Puerto Rico podrían proceder judicialmente contra quien filtró en Republica Dominicana el video donde el boricua acusado de narcotráfico aparece sosteniendo relaciones sexuales con varias mujeres.
La información la ofreció Félix Portes, abogado de Sobeida Félix Morel, imputada y compañera sentimental de Figueroa Agosto. Portes informó que envió a Puerto Rico copia del video porno que le solicitaron los defensores del puertorriqueño conocido como Júnior Capsula.
“Una persona amiga me dio varios ejemplares (del video), incluso, mandé uno a Puerto Rico porque los abogados del señor Figueroa Agosto me lo pidieron para estudiarlo”, informó Portes.
Durante llamada telefónica al programa “El gobierno de la Mañana”, el abogado de Félix Morel dijo que su defendida se encuentra en buen ánimo y esperanzada de que saldrá exitosa de la situación que vive.
Explicó algunos elementos que a su juicio favorecen a Félix Morel, como el hecho de que se le acusa de porte ilegal de armas de fuego, tras explicar que su defendida nunca a manipulado un arma.

LLUEVEN LAS DENUNCIAS DE IRREGURALIDADES EN EL INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO..

Noticias, *
mié, 18-ago 19:38 Por: Redacción DH
Héctor Rodríguez Pimentel.
Parceleros del proyecto guineero La Cruz de Manzanillo, en Montecristi, denunciaron que el director del IAD, Héctor Rodríguez Pimentel, estaría despojándolo de sus tierras, y repartiéndola entre familiares y seguidores suyos.
Martín Nivar Peña, hablando a nombre de los parceleros, sostuvo que la situación está llevando intranquilidad y desasosiego en la zona.
Nivar Peña dijo que Rodríguez Pimentel estaría aprovechando la entrega de supuestos títulos definitivos, para despojar a los parceleros de sus predios, entregándole a los nuevos beneficiarios títulos provisionales.
Nivar, también secretario general del Colectivo de Parceleros de la Reforma Agraria, señaló que la situación se está dando en todo el país y de manera particular en el Asentamiento de Sábalo del Proyecto La Cruz de Manzanillo.
“Las tierras de los parceleros, el IAD se la está entregando a familiares, amigos y activistas políticos de la zona, seguidores del director del IAD.
Los parceleros hicieron un llamado al presidente Leonel Fernández, para que intervenga en el caso e impida que Rodríguez Pimentel lo despoje de las tierras que ocupan desde hace más de 20 años.
Hace poco se anunció que una comisión del IAD investigaba las alegadas irregularidades que se habrían cometido en la preparación de un asentamiento campesino en Palo Alto y Jaquimeyes, de Barahona, por funcionarios de la gerencia VI de la institución en esa ciudad.
En ese sentido, Richard Israel Rodríguez, hablando en nombre de los labriegos, señaló que los labriegos de Palo Alto y Jaquimeyes han sido dejados fuera por los funcionarios del IAD, cuando son los verdaderos agricultores que merecen un pedazo de predio para las labores agrícolas.
También el senador electo, Eddy Mateo Vásquez, confirmó las irregularidades en Barahona. Según el legislador, se estarían cometiendo irregularidades en la asignación de parcelas que hace el IAD, situación que amerita una profunda investigación.

miércoles, 18 de agosto de 2010

COMISIÓN NACIONAL DERECHOS HUMANOS CONTINUARÁ ACCIONES JUDICIALES CONTRA GUZMÁN FERMÍN.....

Manuel María Mercedes
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La separación de Rafael Guillermo Guzmán Fermín de la jefatura de la Policía no será obstáculo para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) siga con los procesos judiciales que le tiene abiertos, aseguró este miércoles el presidente de la entidad, Manuel María Mercedes Medina.
Entiende que las sombras son más que las luces en la gestión de Guzmán Fermín, por lo que ahora que tienen menos poder tendrá que responder por la muerte de 1,800 personas en ejecuciones extrajudiciales.
“Guzmán Fermín tiene que responder a todas y cada uno de las querellas que están depositadas en distintos tribunales porque esos hechos se cometieron en su gestión. El hecho de salir de la jefatura de la Policía no lo desvincula de los actos que hemos denunciado y de otros de los cuales será apoderada la justicia”, expresó.
La CNDH tiene acciones judiciales abiertas contra el ex jefe policial en el Distrito Nacional, Montecristi, Santo Domingo, en tribunales ordinarios y en el Superior Administrativo ya que no puede hacer un solo sometimiento por todos lo casos “porque podría provocar la inadmisibilidad de la querella”.
No descarta iniciar procedimientos en instancias internacionales por las muertes en supuestos intercambio de disparos que se produjeron en los tres años que Guzmán Fermín estuvo al frente de la Policía. Para la CNDH estas muertes son inconcebibles en un Estado de derecho.
Empero, Mercedes Medina considera que la designación en la jefatura policial de José Armando Polanco Gómez pone al Poder Ejecutivo en sintonía con la población, que exigía la remoción de Guzmán Fermín.
“Esperamos que con la llegada de este oficial de carrera (Polanco Gómez) que pasó por todos los departamentos de la Policía y tiene conocimiento de cómo combatir la delincuencia, se asegure la disminución de la criminalidad, pero siempre con apego a lo establecido en la Constitución”, dijo.
Adelantó que en los próximos días solicitará una reunión con Polanco Gómez para discutir sobre las ejecuciones extrajudiciales bajo el alegato de intercambio de disparos, las torturas y las redadas.
"De nada nos vale seguir insistiendo en la eliminación física de personas cuando esto no resuelve le problema de la violencia y la criminalidad en el país", dijo Mercedes Medina.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do

martes, 17 de agosto de 2010

SE ESPERAN NUEVOS NOMBRAMIENTOS...

El doctor Rafael Vargas, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Ingeniero Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado. Teniente general Joaquín Vigilio Pérez Féliz, Ministro de las Fuerzas Armadas. Mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la Policía Nacional.

17 Agosto 2010, 11:46 AM

Se tiene la creencia de que serán cubiertos durante el día de hoy, luego que en Palacio las cosas se normalicen tras el feriado de ayer
Escrito por: Luis Guzman (l.guzman@elnacional.com.do)
Las expectativas sobre cambios en la Administración Pública se centran hoy en los sustitutos del director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, ingeniero Félix Bautista, y del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor Rafael Vargas, ambos juramentados ayer como senadores de la República.
También se espera la sustitución del director de Tránsito Terrestre, licenciado Tobias Crespo, quien ocupa una curul en la Cámara de Diputados.
El presidente Leonel Fernández inició este lunes cambios en el tren gubernamental con las designaciones de un nuevo ministro de las Fuerzas Armadas y un jefe de la Policía Nacional. El mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, fue nombrado ministro de las Fuerzas Armadas, en sustitución del teniente general Pedro Rafael Peña Antonio; mientras el general de brigada José Armando Polanco Gómez fue ascendido a mayor general y designado jefe de la Policía, en sustitución del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien pasó a ser asesor policial del Poder Ejecutivo.
Los cambios hasta ahora han tenido mayor significación en las ramas militar y policial.
En el ámbito civil fueron confirmados el licenciado Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central y la licenciada Claritza de la Rocha como vicegobernadora.
Igualmente, fueron confirmados los miembros de la Junta Monetaria, Héctor Rizek, Ramón Núñez Ramírez, César Nicolás Penson, Miguel Feris Iglesias, Manuel George Hazoury y Emilio de Luna Peguero.
El ingeniero Lorenzo Fernández fue nombrado director del Instituto del Tabaco, en sustitución del ingeniero Adalberto Rosa, quien se juramentó como diputado.
El presidente Fernández designó al general de brigada Carlos A. Rivera Portes, jefe de Estado Mayor del Ejército y al general del brigada Israel Aníbal Díaz Peña, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea.
Asimismo, al general de brigada Zenón Padilla Alcántara, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesa), al mayor general Pedro Antonio Cáceres Chestaro director de la Policía Turística (Politur) y al mayor general César Nicolás Castraing Jiménez, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront). Los generales Rafael E. Liranzo Medina y José Aurelio López Lajara, directores de la Policía Militar Electoral y la Superintendencia de Vigilantes y Seguridad Privada de las Fuerzas Armadas.
Los generales de brigadas José R. López Peralta, Pablo G. Cavallo Féliz, Milton de Jesús Frías Gómez, Rafael Florentino Pérez, Napoleón Terreno Figueroa, José Esteban Taveras Arias y Manuel A. Perozo Castillo, comandantes de las seis brigadas de infantería del Ejército y del Comando de Apoyo de Servicios, respectivamente.
Generales en retiro
El presidente Fernández puso en retiro a 20 generales del Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y la Policía, entre los que se encuentran Rafael Bienvenido Pércival Peña, José Antonio Ventura Bayonet, Juan M. Fructuoso Heredia, Rinel Lozada Montás, Raudo A. Ramírez Comas y Eduardo Then, entre otros.

GUZMAN FERMIN POSESIONA AL NUEVO JEFE DE LA PN CON LAGRIMAS EN LOS OJOS.....

EMOTIVO ACTO

PIDIÓ A DIOS QUE ACOMPAÑE A POLANCO GÓMEZ
Nuevos jefe PN y ministro FFAA prometen enfrentar delincuencia y narcotráfico respetando derechos
María Eugenia del Pozo
Santo Domingo
En un emotivo acto y varias horas de espera, fue posesionado esta tarde el nuevo jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, quien entregó una placa de reconocimiento a ex jefe de esa institución y asesor policial del Poder Ejecutivo, general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
En sus palabras de despedida y con lágrimas en los ojos, Guzmán Fermín agradeció a los generales y demás miembros de la Policía que lo acompañaron en sus tres años de gestión.
“No he hecho en estos tres años nada extraordinario, sino cumplir con mi deber” manifestó Guzmán Fermín antes de la toma de posesión de su sucesor.
Dijo que se siente honrado por su nueva asignación como asesor policial del Poder Ejecutivo y aseguró que actuará con lealtad, integridad y coraje en su nuevo puesto.
Al finalizar sus palabras pidió a Dios que acompañe a Polanco Gómez y le de sabiduría para dirigir la institución.
Al finalizar su emotiva intervención le dijo a su sucesor que cuente con él y que no está solo.
De su lado Polanco Gómez, agradeció al Presidente de la República la designación en el cargo y prometió mantener y elevar los niveles de seguridad en el país.
Pidió a los miembros de esa institución a actuar con tolerancia y respetando la Constitución y a la ciudadanía que actúe de igual manera para mantener la seguridad.
Prometió desarrollar y fortalecer una policía preventiva “para limitar el radio de acción de los delincuentes”.
Gestionan préstamo
Antes del traspaso de mando, el ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda anunció que se gestiona un préstamo de 160 millones de dólares con Eximbank para el equipamiento de la Policía y la capacitación de su personal.
Dijo que no siempre los 32 mil efectivos de esa institución marchan juntos, pero que se trabaja para mantener una Policía que garantice los derechos del ciudadano.
Dijo que esos recursos no garantiza del todo la seguridad, pues se necesita el esfuerzo de todas las instituciones y la sociedad para lograrlo.

AMET ACLARA JOVEN MURIÓ ACCIDENTE FERRARI NO "ECHABA CARRERAS"...

Noticias, *
mar, 17-ago 16:50 Por: Redacción DH
Carro accidentado.
AMET informó este martes que el joven Raúl Vila Valdez, de 23 años, quien pereció en la madrugada del sábado pasado, en la capital, al barrerse el vehiculo que conducía, un Ferrari, y estrellarse contra un poste del tendido eléctrico, llevaba puesto el cinturón de seguridad y no echaba carreras, como se especuló.
De acuerdo a las indagatorias de la AMET, con testigos presenciales del evento, el conductor del vehículo se detuvo en el semáforo de las avenidas Abraham Lincoln y Gustavo Mejía Ricard y al arrancar perdió el control del mismo.
Los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte llegaron inmediatamente al lugar del accidente a prestar su auxilio y a remolcar el vehiculo placa Z001864, color gris, semidestruido, hasta el Canódromo.
Según técnicos consultados, el Ferrari desarrolla una velocidad de arranque de cero a 100 kilómetros por hora en solo cuatro segundos.
El accidente se produjo 75 metros después de cruzar la intercepción, de sur a norte. El joven Vila Valdez llevaba puesto el cinturón de seguridad y no echaba carreras, como se especuló.
El director de la AMET, mayor general y secretario de Estado José Aníbal Sanz Jiminián, declaró que gracias a las medidas preventivas de la institución, ya eso de carreras de “jevitos” en las calles de la ciudad es historia pasada

GESTION DE GUZMAN FERMÍN FUE LA MAS SANGRIENTA EN 70 AÑOS......

Noticias, *
mar, 17-ago 15:40 Por: Cristina Rivas
Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, saludó este martes la decisión del Poder Ejecutivo, de destituir al mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín de la jefatura de la Policía Nacional.
Mercedes calificó la administración policial saliente como la más sangrienta de las últimas décadas. “La pasada gestión se recordará por ser en la que más asesinatos y violaciones a los derechos humanos se han cometido en los últimos 70 años”, dijo.
Aseguró que “Guzmán Fermín pasará a la historia por ser el segundo jefe de Policía, en cuyo mandato se han cometido más muertes. Los datos estadísticos hablan por si sólo, en tres años unas 1,800 personas perdieron la vida y, de cada cinco casos de criminalidad que se comete hay entre 3 y 4 agentes involucrados, lo que ha contribuido a un mayor aumento de la criminalidad”.
Exhortó al actual jefe, mayor general José Polanco Gómez, decretar el cese inmediato de las redadas policiales, porque si continua con esta práctica, los destacamentos continuaran como mercados, donde todo se vende y se compra.
El presidente de los Derechos Humanos aseguró que con la eliminación de esos actos, más de 3 mil ciudadanos dejarán de ser apresados mensualmente. Igualmente solicitó que se paralicen los intercambios de disparos y las prácticas de tortura.
Apuntó que es la única manera de devolverles a los dominicanos la confianza en sus cuerpos castrenses y de trasformar de manera positiva la uniformada. Manifestó que si son tomadas en cuenta esas sugerencias, Polanco Gómez podrá contar con el apoyo de la entidad que preside y de las demás de la sociedad civil.