lunes, 26 de julio de 2010

ANALIZAN IMPACTO CAUSA SOBEIDA POR LA PRENSA....

24 Julio 2010, 11:29 PM

CRÍTICOS
Opinan medios destacan lo superficial y los signos de ostentación más que los hechos ilícitos que se imputan a Sobeida Félix
Escrito por: LOYDA PEÑA ( l.pena@hoy.com.do)
Un sociólogo y una sicóloga analizaron ayer el “fenómeno Sobeida”, y concluyeron en que el garbo que exhibe y la admiración que ha generado la acusada de lavado de activos vinculada al narcotraficante José Figueroa Agosto, son propios de una personalidad “sociópata” y una inversión de valores, todo, alimentado por la prensa.
Ramón Tejada Holguín (sociólogo), y Ana Luna (sicóloga), señalaron que hasta ahora la prensa se ha centrado más en destacar el “glamour”, la belleza y los signos de ostentación de Sobeida Féliz Morel, que todo el mundo querría tener, y no los hechos ilícitos que se les imputan.
“Su comportamiento (de aparente seguridad y relajamiento), es precisamente porque se ha dado cuenta de que su glamour gusta, que tiene cierta simpatía y, sobre todo, porque piensa que como hay tanta gente involucrada (en el caso que se le sigue), lo más probable es que ella pueda salir airosa”, afirmó Tejada Holguín.
Admiración. Según el profesional, la reacción de admiración hacia Félix Morel tras ser apresada y deportada desde Puerto Rico, es un signo de lo mal que está la sociedad en la República Dominicana y en el mundo, donde, dijo, se le presta más atención a lo superficial, “al cuerpo, a la cirugía para mejorar la apariencia física, al “look”, a la capacidad de compra”, que al contenido y al espíritu.
“O sea, estamos viendo cómo las metas culturales de los jóvenes es llegar a tener yipeta, dinero, buena ropa, carteras de marca, casas y una capacidad de consumo enorme, sin el menor esfuerzo”, subrayó el sociólogo.
La prensa. Tejada Holguín consideró muy dañino para la sociedad el que la prensa dominicana continúe alimentando la imagen que la gente ha creado de Sobeida, y criticó el que incluso un sector de los medios de comunicación “la trata con mucho respeto”.
“La prensa no debe continuar alimentando el elemento del “glamour” de Sobeyda, sino acentuar el hecho de lo ilícito, los cargos y los crímenes que se han cometido alrededor del grupo de Figueroa Agosto, al cual se le vincula”, puntualizó Tejada Holguín.
Los dos profesionales, estudiosos del comportamiento social y de la conducta humana y sus relaciones sociales, ofrecieron sus consideraciones y reflexiones entrevistados por HOY por separado.
La frase
Ana Luna Espaillat
Ahora mismo Figueroa Agosto y Sobeida son un símbolo de pareja que ha hecho situaciones que llenan de adrenalina, de energía y de riesgo a la gente, y aparentemente han logrado salir vencedores, y eso hace que mucha gente quiera identificarse con ellos, lo cual hace muy difícil la situación, por la inversión de valores”.
Sobeida Félix Morel, ¿una sociópata?
Para la socióloga clínica Ana Luna Espaillat, el comportamiento observado por Sobeyda Féliz Morel desde su llegada al país procedente de Puerto Rico, desde donde fue repatriada, es propio de la personalidad sociópata.
“Ella siempre está con esa sonrisa y esa tranquilidad, y pretendiendo seducir a las personas que la rodean porque, para ella, nada es nada, lo que ha pasado no importa”, observó la profesional de la conducta.
“Ellos tienen una falta de conciencia absoluta, son consistentes en lo que dicen, nadie sabe nada porque ellos se van culpando unos a otros, han engañado reiteradamente, como ha ocurrido con Sobeyda, que la hicieron presa y escapó o la dejaron escapar”, subrayó Luna Fspaillat.
Faltan líderes
La sicóloga atribuyó la admiración de la gente por Féliz Morel a la inversión de valores que hay en la sociedad, y a la falta de “héroes o líderes” a quienes la juventud admirar y seguir. “Ahora mismo, Figueroa Agosto y Sobeyda son un símbolo de pareja que ha hecho situaciones que llenan de adrenalina, de energía, de riesgo a la gente, y aparentemente han logrado salir vencedores. Entonces, eso hace que mucha gente quiera identificarse con ellos”, dijo.
Además, agregó que la prensa los ha promocionado como gente millonaria, que andan en vehículos de lujo, salen en los medios de comunicación a cada minuto mostrándose como triunfadores y, por lo tanto, se cree que ese debe ser el modelo a seguir.
“O sea, que estamos en una situación muy difícil, porque ahora todo el mundo quiere identificarse con una pareja de bellos y preciosos que lo tienen todo y que han logrado burlar a la autoridad, y eso les parece bueno”, dijo Luna Espaillat.
En la Cárcel
Sobeyda Félix Morel está recluida en la Cárcel de Najayo, en San Cristóbal, como medida preventiva hasta que vaya a juicio de fondo, tras entregarse y retornar al país.

domingo, 25 de julio de 2010

JURISTA: FALTA DE NEXO HARÍA DÉBIL ACUSACIÓN...

Acusada. Sobeida Félix Morel fue llevada a la justicia el viernes.
CASO FIGUEROA AGOSTO

Santo Domingo
El Ministerio Público deberá emplearse a fondo para encontrar el nexo que haga sólido el vínculo de los implicados en el caso Figueroa Agosto para establecer una acusación sólida, en lo que hasta ahora solo aparenta ser un espectáculo, según el jurista Juan Miguel Castillo Pantaleón, quien cree que se debe tener cuidado con la “presión mediática” para no dictar penas desajustadas a la realidad jurídica de estos imputados.
Mientras que Trajano Vidal Potentini, opinó que la Justicia deberá hacer un deslinde muy claro en cada imputación individual para, en última instancia, si se establecen responsabilidades penales cumplir con condenas que irán de 5 a 20 años, como estatuye el Código Procesal Penal en materia de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Castillo entiende que “la mayor dificultad que va a tener el Ministerio Público es encontrar los nexos concretos y establecer, más allá de toda duda razonable, con pruebas, que estas personas son responsables, porque el grupo de personas de este expediente complejo es muy heterogéneo”, dice.
Explica que hay pocos hechos concretos de nacrotráfico, para de ello establecer un lavado de activos. Agrega que el único caso específico que muestra un criterio más sustentable es el referido a Alex el Pelotero.
Para Vidal Potentitini, en este juicio habrá sentencias, en primera instancia muy pronto y las condenas deberán atender los grados de imputabilidad además de los hechos agravantes para que se tome una decisión.
Dice, empero que el juicio tendrá una conclusión rápida. Vidal considera que el caso “está permeado por la parte de los medios de comunicación y la propia sociedad quiere que esto sea bien ponderado y defintivamente pesará mucho el papel de los medios de comunicación a la hora de esas penas”.

FAMILIAS RECLAMAN AYUDA DEL GOBIERNO...

Daños. Las calles del barrio Moscú en San Cristóbal están inundadas productos de las lluvias.
DAMNIFICADOS

Daños. Las calles del barrio Moscú en San Cristóbal están inundadas productos de las lluvias.Domingo Uribe
San Cristóbal
Más de un centenar de familias cuyas casas llevan una semana inundadas pidieron la gobierno que acuda en su ayuda para salvar, según ellos, lo que más les ha costado en su vida, su casa.
Ramón Encarnación, presidente de la junta de vecinos del barrio Moscú, dijo que las calles de ese sector son canales sin salidas y que sólo la benevolencia del Ministro de Obras Públicas puede volver a la normalidad sus vidas.
Dijo que esas familias han hecho sólo lo que las circunstancias les han permitido, “una casa en donde las aguas no tienen saludas”.
Sin embargo, indicó que esa sola razón no he suficiente para que sean abandonados como hasta el momento ha sucedido.
Encarnación dijo que con sólo mirar lo que las autoridades están haciendo en la avenida 27 de Febrero, en donde se construyen los elevados y en la construcción de la segunda etapa del metro de Santo Domingo, se puede colegir que con una simple máquina de esas, el problema de Moscú quedaría resulto de manera definitiva.
El barrio Moscú se encuentra anegado desde hace una semana cuando comenzaron las lluvias y cientos de familias han tenido que abandonar sus casas sin esperanza de que puedan regresar, debido a los daños provocados por la crecida de una cañada.



El encargado de operaciones de la Defensa Civil, Juan Ceballos, dijo que las familias afectas del barrio Moscu se hallan en la escuela del sector y corroboró con lo expresado por el presidente de la junta de vecinos, en el sentido de que con la voluntad de algún funcionario el problema puede resolverse.

LAS INUNDACIONES CAUSAN ESTRAGOS EN LA BARQUITA...

Anegadas. Nuevamente los moradores del barrio La Barquita viven el drama de ver sus casas inundadas tras la crecida del río Ozama luego de las fuertes lluvias registradas en la madrugada del viernes.
Visita. El ministro de Salud acudió ayer a La Barquita, donde orientó a sus moradores para prevenir la leptospirosis y otros males.
VIVIENDAS ANEGADAS

SEGÚN EL COE, EL NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS AUMENTÓ A 31,815
Anegadas. Nuevamente los moradores del barrio La Barquita viven el drama de ver sus casas inundadas tras la crecida del río Ozama luego de las fuertes lluvias registradas en la madrugada del viernes.Bethania Apolinar
Santo Domingo
Radhamés Díaz está cansado de sacar los muebles cada vez que llueve con intensidad por temor a perderlos, pero este hombre, padre de tres hijos, no tiene a donde ir.
Como Díaz, cientos de personas que viven en la ribera del río Ozama pasan por la misma situación. Ayer esperaban que las aguas descendieran para retornar a sus hogares a ingeniárselas para acondicionarlos nuevamente.
Ayer el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que aumentaron a 31 mil 815 el número de personas desplazadas y a seis mil 363 las viviendas anegadas por las inundaciones provocadas por las lluvias de los últimos días.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, visitó ayer el sector La Barquita para conocer la situación de sus residentes y prevenir el surgimiento de enfermedades como la leptospirosis, malaria, el dengue y males respiratorios.
En la Barquita de Los Mina se inundaron 970 viviendas. producto de la crecida del río Ozama como consecuencia de la vaguada causada por el paso de la tormenta “Bonnie”. La mayoría de las familias abandonaron sus hogares y cargaron sus ajuares y pertenencias a casas de familiares y amigos para evitar que se les dañen.
Este sábado 158 familias permanecen albergados en refugios oficiales, pero en estos no se acogió a los hombres, y los muebles debieron llevarlos a otros espacios.
“Yo me levanté a las 4:00 de la mañana a recoger mis trastes sola con mis hijos, cuando subió el agua el otro día se me dañó la nevera, una cama, y ahora no sé que otras cosas voy a perder”, lamentó Sofía Ramírez, al narrar las vicisitudes por las que atraviesan los moradores del vulnerable lugar.
Su vecino, Wellington Santos, quien lleva más de 10 años residiendo en La Barquita con su esposa y dos hijos, trataba ayer de salvar algunas cosas que le quedaron dentro de su vivienda cuando en la madrugada del viernes vio que era inminente recoger lo más importante y desplazarse a un lugar seguro.
El presidente de la junta de vecinos La Milagrosa, Nicolás Benavidez, dijo que la mayorías de las viviendas de La Barquita están semidestruidas, con pisos de tierra. “De nada nos sirve que nos den un medicamento para prevenir enfermedades si al rato estamos espuestos a los mismos riesgos”, agregó.
A su juicio, la primera medida que debe ejecutar el Gobierno es reparar las viviendas de cientos de familias que están en condiciones aptas para la vida humana.
El Ministro de Salud recorrió ayer parte de La Barquita, donde revisó los pies de niños y adultos para ver si tenían llagas u otras laceraciones, mientras los orientaba a que no pueden entrar a las aguas sin protegerse con guantes y botas para no contaminarse de leptospirosis.
COE
El COE dijo ayer que de las 31 mil 815 personas evacuadas, 380 permanecen en refugios oficiales y el resto en casas de familiares y amigos.
El organismo informó que hasta el momento 29 comunidades de las provincias San Cristóbal, Duarte, San Pedro de Macorís, Barahona y Monte Plata se encuentran incomunicadas por crecida de ríos y la rotura de un muro de contención.
Los principales daños por las últimas lluvias se registran en San Cristóbal, donde 612 viviendas fueron anegadas por la crecida de la cañada Moscú, otras cinco se inundaron por el desbordamiento del río Yubazo, y otras 287 por la crecida del Arroyo Madre Vieja.
El boletín que emitió ayer el organismo indica que están en alerta amarilla San Cristóbal (en especial Villa Altagracia y los poblados ubicados en la cuenca baja del río Nizao), Santo Domingo, el Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, Monte Plata y Duarte (en especial los del Bajo Yuna).
Y en alerta verde están Peravia, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y La Vega.

viernes, 23 de julio de 2010

POLICIA IMPIDE MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE SU JEFATURA..


23 de Julio del 2010, 8:07 PM
Agentes rodean y confinan a grupo al Centro de la Cultura
Los sondeos entre ciudadanos indican que el 80 por ciento de la población adulta desconfía de la Policía y que el 70 por ciento dice no estar dispuesta a pararse cuando un agente se lo ordena.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Policía impidió una marcha de un centenar de jóvenes que quiso expresarse este viernes contra los 1,166 asesinatos cometidos por agentes del orden durante los tres años de gestión del jefe de la institución, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Piden la destitución del jefe policial.
Aunque confinados al Centro de la Cultura, desde donde pretendían salir en caminata hasta el Palacio de la Policía, los jóvenes expresaron su repudio al estado de violencia y a los crímenes extrajudiciales a que se ve sometida la población, por mandato, según dijeron, de Guzmán Fermín.
Desde las 4:00 de la tarde, hora de la cita para el inicio de la manifestación, agentes policiales, en un número similar al del grupo que protestaba, rodearon el Centro de la Cultura, cerraron las puertas e impidieron su salida.
Al menos 15 organizaciones juveniles y de otra índole conformaron el Comité de Lucha Contra el Abuso Policial, en el entendido de que “innumerables son los sueños de jóvenes que se han visto truncados al caer lesionados por las balas de la Policía”.

Desafiaron el cerco policial… de ahí los empujones y patadas; luego se impusieron a la lluvia, que entrada la noche lo empapó todo. El grupo se concentró justo en la puerta del Teatro Nacional, donde estaba programado un concierto con los cantantes Danny Rivera y La Sofi, lo que ameritó la intervención del promotor artístico César Suárez.

“La lluvia no daña mi fiesta”, “esta lucha no se para aunque llueva”, “la lluvia es una bendición para la lucha del pueblo”, fueron algunas de las improvisadas consignas.

Antes vociferaban “policía no me mate, que yo me paro en lo claro”, consigna que recorre las redes sociales por Internet y es impresa en distintos mecanismos propagandísticos, con lo que expresan su rechazo al método policial de asesinar a civiles que no atienden al primer alto.

Las organizaciones La Multitud, Fentre Estudiantil Amín Abel (Felabel), La Revuelta, Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Lucha X Por Tus Derechos, Juventud Caribe y Justicia Global, consideran que la población ha perdido la confianza en la Policía, hasta el punto de sentirse atemorizada cuando alcanza a ver a un agente.

Sirvió de vocero del comité el dirigente del FALPO Amaury Florenzán. A la manifestación acudieron en apoyo a los jóvenes la ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el dirigente de izquierda, Narciso Isa Conde, quien recibió una patada de un agente policial, por sentarse en la escalinata del Teatro Nacional.

La manifestación se disolvió a las 7:35 de la noche, tras anunciar que en lo adelante programarán otras actividades para expresar su repudio a la forma como la Policía trata a la población civil.

Según sus datos, los sondeos entre ciudadanos indican que el 80 por ciento de la población adulta desconfía de la Policía y que el 70 por ciento dice no estar dispuesta a pararse cuando un agente se lo ordene.
 
Reproducido de: Guasábara.com

DICE NO HAN INCLUÍDO A LOS "PEJES GORDOS" EN LOS PROCESOS POR NARCOTRÁFICO...

Wilton Guerrero ha sido un permanente crítico de la actuación de las autoridades dominicanas.
SANTO DOMINGO.- El senador de Peravia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Wilton Guerrero, hizo este viernes un serio cuestionamiento a las autoridades dominicanas, señalando que en el presente caso de José Figueroa Agosto como en los anteriores de Quirino y Paya “no han incluído a los pejes gordos”.
Indicó que en este caso de Figueroa Agosto las autoridades han incluído personas que podrían haber participado en actividades de lavado, pero no hay ninguna de las que integraban “la red que le daba el soporte material y militar” al capo boricua. Gracias a ellas, dijo, este último estuvo durante diez años “a plena capacidad, con toda impunidad, llevando dos avionetas cargadas de cocaína semanalmente a Puerto Rico, reportándole cada una de ellas un beneficio de dos millones de dólares”.
“Ahí no están los pejes gordos, los tiburones de ese caso, los cuales se constituyen hasta el día de hoy en vacas sagradas”, dijo Guerrero al informativo Noticias SIN, que se difunde por Antena Latina.“Aquí en el país el caso de Figueroa Agosto se ha tratado por las autoridades judiciales e investigativas con mucha benignidad y de parte del sistema carcelario con mucha incompetencia e irresponsabilidad”, expresó.
Indicó que en las imágenes divulgadas este viernes por los medios de comunicación, luego del traslado de Sobeida Felix Morel al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, se ve a este última aparentemente feliz. “Y no es para menos puesto que cuando ella fue detenida, logró salir de la cárcel con una gran facilidad ya que una juez venal la puso en libertad con una garantía económica”, expresó.
Dijo que dicha libertad se produjo a pesar de que se le acusaba de ser la compañera sentimental de Figueroa Agosto y de compartir con éste muchos secretos.
El legislador dijo que Sobeida parece estar convencida de que este proceso judicial no irá a ningún sitio, tomando en cuenta los precedentes de otros casos que han sido sazonados, investigados y llevados a juicio.
Guerrero puso como ejemplo el Caso de Quirino, que fue un escándalo durante mucho tiempo, pero “los verdaderos jefes de esa red han sido vacas sagradas, no han sido identificados, no han sido sometidos a la Justicia”.
Indicó que tampoco han sido sometidos los cabecillas de la red del Caso Paya. Dijo que hay varios presos de cierta importancia, pero ello ha sido posible debido a la lucha de la sociedad civil, no precisamente a la gestión de las autoridades.
Recordó que la Comisión Investigadora de este caso rindió inicialmente un informe en el que solamente responsabilizaba a siete personas, la mayoría extranjeros, y a unos cuentos dominicanos de baja categoría tales como choferes y pescadores.
“Producto de la lucha del pueblo se pudo procesar a identificar a varios oficiales de la Marina de Guerra, pero aún asi, los jefes militares de la red de Paya no han sido identificados, ni han sido procesados ni sometidos a la Justicia, ni tampoco los jefes civiles”, agregó.


FIJAN PARA EL 11 DE AGOSTO AUDIENCIA DE CASO FIGUEROA AGOSTO.....

La jueza determinó que es legal la prisión de la ex prófuga Sobeida Félix Morel

SANTO DOMINGO.- Fue fijada para el próximo 11 de agosto, a las 10:00 de la mañana, la audiencia para el conocimiento de la acusación de la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de Sobeida Félix Morel, José David Figueroa Agosto y otros ocho implicados en lavado de activos.
La audiencia fue reenviada por la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clari Nivar Arias, a petición del abogado de la defensa de Sobeida Félix Morel.
Portes pidió a la jueza que se le de un tiempo para él revisar todo lo concerniente a la acusación contra Sobeida. Se le otorgó un plazo de 10 días.
De su lado, la abogada defensora de Dolfi Peláez solicitó la separación del juicio, alegando la ausencia de Figueroa Agosto, a quien calificó como el autor principal del expediente. La petición fue rechazada.
También, el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional determinó que es legal la prisión de la ex prófuga Sobeida Félix Morel, rechazando la petición del abogado de la defensa de que se determine la ilegalidad de la prisión de ésta.
Asimismo, la magistrada Clari Nivar Arias dejó sin efecto el estado de rebeldía y la orden de arresto en contra de la imputada.
El abogado de Sobeida, Félix Portes, pidió la libertad de su defendida, alegando que esta tenía más de 24 horas detenida, lo que fue rechazado por la magistrada.
La audiencia fue levantada a la 1:20 de la tarde y de inmediato cada uno de los imputados fueron sacados de la sala bajo estrictas medidas de seguridad y arropados por agentes, impidiendo ser abordados por los periodistas.
-----------------
+
Suspenden hasta el 11 agosto audiencia red Figueroa Agosto .

Viernes 23 de Julio de 2010 13:12
El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dispuso a las 12:40 minutos la suspensión de la audiencia a los implicados en el caso de la red del narcotraficante José David Figueroa Agosto, hasta el próximo 11 de agosto.
El juicio está a cargo de la jueza Clara Nivar Arias, quien dirigió los debates y en algunas ocasiones tuvo que llamar al orden para que ningunas escenas saliera de control.
Los implicados en este caso tendrán que demostrar que la adquisición de sus bienes no están ligados al lavado de activos provenientes del narcotráfico, como han dicho las autoridades.
Mientras que la Fiscalía, ante el Segundo Juzgado de la Instrucción, es la parte de la acción que tratará de probar como fueron adquiridos terrenos, apartamentos ubicados en exclusivas zonas del país, vehículos y otras propiedades para lo que presentará 300 pruebas, que según alega, comprometen a los 10 acusados en los crímenes y delitos que se les atribuyen.
Durante la audiencia testificarán seis militares y diez civiles, en contra de Figueroa Agosto, Sobeida Feliz Morel y su grupo de testaferros.
Además, los abogados de los integrantes de la "novela Figueroa Agosto" tendrán que justificar el salario como defensores de los acusados, preparando su texto bastante fuerte y contundente que pueda demostrar su inocencia.
De los imputados hay cinco detenidos en la República Dominicana, los cuales son Eddy Brito, Mery Peláez, Ivanovich Smester, Juan José Fernández Ibarra y Sobeida Félix Morel, recibieron el acta de fijación de la audiencia, también està José David Figueroa Agosto que esta preso en la vecina isla. Dolfhy Peláez, Sammy Dauhjre y Madelin Bernard, quienes están en libertad, fueron notificadas mediante acto de alguacil por el Centro de citaciones de ese tribunal.

JUEZA RECHAZA DECLARAR ILEGAL PRISIÓN DE SOBEIDA Y REGULARIZA SU SITUACIÓN COMO REA PREVENTIVA..


AUDIENCIA
EL ABOGADO DE LA IMPUTADA PIDIO APLAZAR EL JUICIO PARA ANALIZAR LOS CARGOS CONTRA ÉSTA
María Eugenia del Pozo
Listin Diario
Santo Domingo
La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional regularizó este viernes la prisión preventiva de la ex prófuga Sobeida Félix Morel, y dejó sin efecto el estado de rebeldía y la orden de arresto en contra de la imputada.
La magistrada Clary Nivar Arias rechazó, además, la petición del abogado defensor de Sobeida, Félix Portes, de que se determine la ilegalidad de la prisión de ésta entendiendo que el plazo que ese tribunal reconoce es el acogido por la constitución dominicana de 48 horas, para presentar a la acusada ante un juez. Portes había pedido la puesta en libertad de su defendida aludiendo que ésta tenía más de 24 horas detenida, que es el plazo que establece la ley, mientras la Constitución plantea 48 horas.
Tras diez minutos de deliberación, la magistrada analizó los argumentos del ministerio público y del abogado de Sobeida y ordenó la continuación del proceso en su conjunto en la audiencia que se realiza hoy en la sala del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
A las once de la mañana, la magistrada Nivar Arias cedió la palabra al abogado de Sobeida para escuchar su solicitud. Después intervino el ministerio público tras lo cual se produjo una segunda intervención de Portes. El Ministerio Público volvió a intervenir y Portes pidió, nueva vez, la palabra para presentar una nueva solicitud pero la magistrada no se la concedió alegando que primero ella debía decidir sobre lo que él ya había planteado. Tras lo debate, una hora después de formulada la petición, fue cuando Nivar Arias tomó la decisión de rechazarla.
Luego, Portes pidió a la jueza que se le de un tiempo para él revisar todo lo concerniente a la acusación contra Sobeida y que se aplace la audiencia de hoy. Petición a la que hasta este momento la jueza no ha respondido.

ABREN PROCESO DE SOBEIDA, MARY PELÁEZ Y OTROS VINCULADOS A FIGUEROA...

Viernes 23 de Julio de 2010 11:26
."Yo me siento segura, confiada de que saldré airosa de esto, porque no tengo nada que ver en este proceso” dijo Sobeida Feliz Morel al ser llevada a la Sala de Audiencia del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional donde se le ha regularizado la prisión preventiva.
Sobeida aseguró que aún no ha visto a sus hijos y que a sus padres los verá en su momento, cuando los periodistas les dijeron que su papá la quiere ver.
Sobeida entró a la Sala de Audiencia a las 10:15 de la mañana junto a May Peláez y de inmediato se formó un caos, cuando los camarógrafos y fotógrafos trataban de captar las mejores imágenes.
Vestida de negro con un chaleco antibalas, un casco protector, zapatillas marrones con piedra y maquilladla, Sobeida no ha dejado de sonreír desde que arribó al Palacio de Justicia a las 9:20 minutos de la mañana.
La imputada dio las gracias a un periodista cuando este le dijo que fue recibida como una reina de belleza.
El ex esposo de Sobeida, Eddy Brito quien está frente a ella en todo momento se le ve sonriente, contrario a audiencias anteriores.
Tras un receso de una hora y 15 minutos, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clari Nivar Arias reanudó, a las 10:45 minutos, la audiencia para regularizar la prisión de la ex prófuga Sobeida Feliz Morel y continuar el conocimiento del juicio preliminar de los demás imputados en la red de José Figueroa Agosto.
La magistrada había dado un receso a las 9:30 de la mañana a la espera de los demás imputados y Mary Peláez y Feliz Morel fueron llevadas a la cárcel preventiva del cuarto piso. Luego fueron trasladadas a la Sala de Audiencia junto a los otros implicados y la jueza reanudó la audiencia.
En el caso figuran además como acusados Eddy Brito Martínez, Sammy Dauhajre Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester Ginebra y Juan José Fernández Ibarra, Madeline Bernard, viuda del asesinado coronel José Amado González González, Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolfi), hermana de Mary Peláez, y Leavy Yadira Nin Batista o Fior Jansen Rodríguez, esposa de Figueroa Agosto, quien se encuentra prófuga

Reproducido: Siglo21.com
-----------------------
+
Se inicia audiencia contra los acusados de pertenecer a la supuesta red de narcotráfico de José Figueroa Agosto.

Madelyn Bernard, en silla de ruedas, es ayuda por una persona amiga a su llegada al tribunal. (Foto: César Guzmán)
Madelyn Bernard se mantiene con las piernas extendidas y cubiertas. (Foto: César Guzmán)SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La jueza del Segundo Tribunal de Instrucción del Distrito Nacional, Maribel Nivar Arias, dio apertura hace unos escasos minutos al juicio preliminar que se sigue a los implicados en el expediente acusatorio contra la supuesta red de narcotráfico dirigida por el puertorriqueño José Figueroa Agosto.
La jueza ordenó a los abogados colocarse junto a sus defendidos, y ordenó a la prensa mantenerse en la parte trasera de la sala para no obstaculizar el desarrollo de la audiencia.
Una sonriente Sobeida Félix Morel, compañera sentimental de José Figueroa Agosto, acapara la atención de los medios, a los que declaró sentirse “segura” y confesó su deseo de ver a sus hijos.
Por instrucciones de la jueza Nivar Arias, en la primera fila fueron sentados Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Sobeida Félix Morel y Mary Peláez. En la segunda, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Sméster Ginebra,y en la tercera, Madelyn Bernard, quien está en silla de ruedas, y Dolphi Peláez.
Bernard es la viuda del coronel José González y González, muerto el 24 de diciembre de 2009 en un atentado en el que ella quedó gravemente herida.

Domingo Berigüete/7dias.com.do

SOBEIDA SONRÍE COMO REINA DE BELLEZA...

En ningún momento ha dejado de sonreir ante las cámaras

SANTO DOMINGO.- Como toda una reina de belleza ante su público, Sobeida Félix Morel exhibe una notoria sonrisa y hace leves movimientos de cabeza ante las cámaras, mientras espera el inicio del juicio en el banquillo de los acusados.
La ex prófuga de la justicia, tras ser abordada por los periodistas sobre su estado de ánimo, dijo sentirse muy bien y afirmó que en su momento dará declaraciones.
Sobeida está sentada junto a su abogado, Félix Portes, con quien conversa animadamente.
Al otro lado tiene a las hermanas Mery y Dolphy Peláez con quienes también intercambia algunas impresiones, siempre con una notoria sonrisa.
La compañera sentimental de José David Figueroa Agosto, fue llevada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo casco y chaleco antibalas, alrededor de las 9:20 de la mañana de este viernes.
Tras su llegada, por la parte trasera del Palacio de Justicia, fue recluida en la cárcel de la Fiscalía, ubicada en el cuarto piso y una hora después trasladada al tribunal, arropada de agentes de seguridad.
Sobeida Félix Morel comparecerá por ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, quien proseguirá con el conocimiento de la acusación de la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de ella, José David Figueroa Agosto y otros ocho implicados en lavado de activos.

Reproducido de Diario Libre

MAQUILLADA Y SONRIENTE SOBEIDA DICE QUE "SALDRÉ AIROSA DE ESTO PORQUE NO TENGO QUE VER"....

EN LA SALA DE AUDIENCIA
SENTADA JUNTO A MARY PELÁEZ Y FRENTE A SU EX ESPOSO EDDY BRITO
maria.delpozo@listindiario.com
Santo Domingo
“Yo me siento segura, confiada de que saldré airosa de esto, porque no tengo nada que ver en este proceso” dijo Sobeida Félix Morel al ser llevada a la Sala de Audiencia del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional donde hoy se le regularizará la prisión preventiva.
Sobeida aseguró que aún no ha visto a sus hijos y que a sus padres los verá en su momento, cuando los periodistas les dijeron que su papá la quiere ver.
Sobeida entró a la Sala de Audiencia a las 10:15 de la mañana junto a May Peláez y de inmediato se formó un caos, cuando los camarógrafos y fotógrafos trataban de captar las mejores imágenes.
Vestida de negro con un chaleco antibalas, un casco protector, zapatillas marrones con piedra y maquilladla, Sobeida no ha dejado de sonreír desde que arribó al Palacio de Justicia a las 9:20 minutos de la mañana.
La imputada dio las gracias a un periodista cuando este le dijo que fue recibida como una reina de belleza.
El ex esposo de Sobeida, Eddy Brito quien está frente a ella en todo momento se le ve sonriente, contrario a audiencias anteriores.
Reanudan audiencia
Tras un receso de una hora y 15 minutos, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clari Nivar Arias reanudó, a las 10:45 minutos, la audiencia para regularizará la prisión de la ex prófuga Sobeida Félix Morel y continuar el conocimiento del juicio preliminar de los demás imputados en la red de José Figueroa Agosto.
La magistrada había pedido un receso a las 9:30 de la mañana a la espera de los demás imputados y Mary Peláez y Félix Morel fueron llevadas a la cárcel preventiva del cuarto piso.
Luego estas fueron trasladadas a la Sala de Audiencia junto a los otros implicados y la jueza reanudó la audiencia.
En el caso figuran además como acusados Eddy Brito Martínez, Sammy Dauhajre Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester Ginebra y Juan José Fernández Ibarra, Madeline Bernard, viuda del asesinado coronel José Amado González González, Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolfi), hermana de Mary Peláez, y Leavy Yadira Nin Batista o Fior Jansen Rodríguez, esposa de Figueroa Agosto, quien se encuentra prófuga

JUEZA ORDENA RECESO AUDIENCIA PORQUE SÓLO HABÍAN LLEGADO SOBEIDA Y MARY PELÁEZ DEL GRUPO DE ACUSADOS...

Sobeida Félix Morel al momento de llegar hoy al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. foto: Juan Santos
DOLFI PELAEZ ESTA SENTADA DESDE TEMPRANO EN LA SALA DE AUDIENCIA

A las 9:20 llegó Sobeida a la Fiscalía del DN bajo fuerte dispositivo de seguridad
Buscan que capo cumpla condena
Regularizan hoy prisión de Sobeida Félix MorelMaría Eugenia del Pozo

Santo Domingo
La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional inició formalmente la audiencia en el que regularizará la prisión de Sobeida Félix Morel, acusada junto a otras ocho personas de formar parte de la rede que dirigía José Figueroa Agosto.
Sin embargo, la magistrada Clari Nivar Arias dio un receso hasta que lleguen todos los imputados, debido a que solo se encuentra en el edificio del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Mary Peláez, Sobeida Félix Morel y Dolfi Peláez, esta última sentada desde temprano en la Sala de Audiencia.
Mientras que Sobieda Félix Morel y Mary Peláez fueron llevadas a la cárcel preventiva ubicada en el cuarto piso del edificio.
Nivar Arias dijo que dio inicio a la audiencia para constar en acta de que inició a las 9:30 de la mañana y señaló que esperarán la llegada de los demás imputados, cuyo traslado desde la cárcel de Najayo se ha dificultado por las lluvias.

SOLO LLEVAN A SOBEIDA Y MARY PELAEZ.....

Viernes 23 de Julio de 2010 10:25
La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional inició formalmente la audiencia en el que regularizará la prisión de Sobeida Feliz Morel, acusada junto a otras ocho personas de formar parte de la red que dirigía José Figueroa Agosto.
Sin embargo, la magistrada Clari Nivar Arias dio un receso hasta que lleguen todos los imputados, debido a que solo se encuentran en el edificio del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Mary Peláez, Sobeida Feliz Morel y Dolfi Peláez, esta última sentada desde temprano en la Sala de Audiencia.
Mientras que Sobieda Félix Morel y Mary Peláez fueron llevadas a la cárcel preventiva ubicada en el cuarto piso del edificio.
Nivar Arias dijo que dio inicio a la audiencia para constar en acta de que inició a las 9:30 de la mañana y señaló que esperarán la llegada de los demás imputados, cuyo traslado desde la cárcel de Najayo se ha dificultado por las lluvias.
Alrededor de las 9:20 de la mañana la ex prófuga Feliz Morel fue llevada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo casco y chaleco antibalas.
Nueva vez el aparataje de la seguridad impidió que Sobeida fuera captada por las cámaras.
Tras su llegada, por la parte trasera del Palacio de Justicia, fue recluida en la cárcel de la Fiscalía, ubicada en el cuarto piso.
Los demás implicados en el expediente Figueroa Agosto deben ser trasladados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, incluyendo a Dolphy Peláez, hermana de Mery, quien aunque fue incluida en el expediente no guarda prisión al igual que el resto de los implicados.
También, Madelín Bernard, viuda del coronel de la Policía José Amado González y González, asesinado el pasado 24 de diciembre, fue llevada al tribunal.
Bernard, hijastra del propietario de la panadería y repostería La Francesa, Rubén Soto Hayet, asesinado por supuesto vínculo en el caso Agosto, se encuentra en silla de ruedas, luego de que resultara mal herida durante el asesinato de su esposo.
La joven, que también fue incluida en el expediente, acusada de lavado de activos, lloraba de dolor a su llegada al tribunal, según explicó su abogado.
Sobeida compareció ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, quien proseguirá con el conocimiento de la acusación de la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de ella, José David Figueroa Agosto y otros ocho implicados en lavado de activos.
Es la primera vez que la ex prófuga fue sacada de su celda de Najayo, en el segundo día de su prisión, desde que fue traída al país desde Puerto Rico por el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y el procurador general adjunto, Frank Soto.

Reproducido de: Elsiglo21.com

IMAGEN DE SOBEIDA FUE UN GOLPE DE SUERTE...

Viernes 23 de Julio de 2010 09:07
Tomás Ventura, el reportero de Diario Libre que captó la fotografía más vista de Sobeida Feliz Morel en el aeropuerto Las Américas, relata este viernes su experiencia del episodio, que trasmitió en vivo elsiglo21.com hasta que la caravana llegó a la cárcel de Najayo.
"Fueron 17 minutos bajo un torrencial aguacero --expresa Ventura en su relato--, hasta que la puerta de la aeronave matrícula norteamericana N831JP fue abierta. El primero en salir fue el piloto, con cara de pocos amigos. Luego descendió el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso, seguido de Frank Soto, Director Nacional de Persecución y Criminalidad Compleja.
"Por el gesto del Fiscal, a quien saludé y me dio la espalda, parece que mi presencia no era grata allí, en la rampa, a unos 500 metros de la terminal, al lado del avión que condujo a Sobeida Félix Morel al país.
"Como ya la puerta de la aeronave estaba abierta, pude observar que Sobeida se maquillaba y traté de fotografiarla con mi camarita digital, pero recibí el primer reproche. "Usted no puede estar aquí", me expectó el Fiscal Moscoso Segarra, lo que fue secundado por Frank Soto. Me hice el sordo, y para no incidentar, retrocedí unos metros.
"Cinco minutos más tarde llegaron varios miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), y me extrañó que ninguno portara armas.
"Pasaron siete minutos cuando vi acercarse dos vehículos tipo "Van", con funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos.
"En ese momento el ambiente se me tornó difícil, porque desde uno de los vehículos se desmontó una persona blanca y rubia, sudorosa, sin identificación. Por su acento noté que no era dominicano.
"El "americano" me planteó que yo no podía estar ahí, y le respondí que sí, porque tengo un carnet que me permite estar en esta área del aeropuerto y estoy asignado por Diario Libre en este lugar donde se origina una noticia de mucha importancia.
"El señor me insistió que me marchara del lugar. Le mostré mi identificación de las autoridades del aeropuerto que me autorizaba a acceder a ese lugar, y le pedí que me mostrara la suya. Como él lo dudó, yo no dudé y pasé a la ofensiva y exclamé a viva voz: "Quiero decirle que soy dominicano, acreditado por un periódico dominicano y con carnet del aeropuerto, y usted no puede siquiera identificarse".
"En ese instante arribaron presurosos desde la Base Aérea de San Isidro, por donde estaba previsto inicialmente que aterrizara el avión, los integrantes de la seguridad personal del Fiscal y el escuadrón anti terrorista de las Fuerzas Armadas
"El "americano" cogió fuerza y siguió insistiendo, y llamó a uno de los militares para que me expulsara del lugar, pero en ese preciso momento un agente de la DEA le estaba colocando a Sobeida un chaleco anti balas, un casco protector y las esposas y se disponía a bajarla del avión, por lo que automáticamente toda la atención se concentró en las escalinatas del avión.
"Como por arte de magia, se olvidaron de mí y se formó un círculo alrededor de Sobeida, por lo que me coloqué en el trayecto hacia donde estaban estacionados los vehículos que la conducirían a Najayo.
"Por suerte, el moreno de saco y corbata que figura en la foto y que pertenece a la seguridad personal del Fiscal del DN, hizo un movimiento brusco hacia delante, lo que facilitó la única foto a la mujer más buscada de la República Dominicana.
"Fue solo una toma, porque si no me quitaba del medio la iba a pasar mal, muy mal.
"Fue un golpe de suerte, porque hay que decir que hubiera seguido tranquilo en mi casa si antes, desde la redacción de Diario Libre, mi jefe, Nelson Rodríguez, no me hubiera hecho salir "volando" hacia el aeropuerto, precisamente en busca de esa comentada y difundida imagen, que se logró porque estuve en el lugar exacto en el momento preciso".

Reproducido de: Elsiglo21.com

INTEGRAN 150 POLICIAS PARA SEGURIDAD DE SOBEIDA...


Viernes 23 de Julio de 2010 06:30
La seguridad de la Fiscalía del Distrito Nacional está reforzada y a cargo de unos 150 policías desde las 6:00 de la mañana de este viernes, para recibir a la imputada Sobeida Feliz Morel, repatriada desde Puerto Rico.
Esta es la primera vez que Sobeida se enfrentará al juicio preliminar que se le sigue a los vinculados con el narcotraficante José David Figueroa Agosto, su compañero sentimental.
Con doce vallas de metal -trasladadas desde ayer- también serán protegidas las cuatro calles del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, que alberga a la Fiscalía de la capital del país.
La acusada de lavado de activos provenientes de infracciones graves fue traída al territorio dominicano en la noche del pasado miércoles, luego de entregarse en Puerto Rico, tras caer preso Figueroa Agosto.
La mujer más buscada en el país en los últimos diez meses y que se le atribuye una serie de relaciones con Figueroa Agosto, está implicada junto a otras cinco mujeres y cuatro hombres, acusados de ser sus testaferros.
A las 9:00 de la mañana de hoy Sobeida será será trasladada por ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clara Nivar Arias, donde se verá de frente con los demás sometidos.
El Ministerio Público le atribuye a Sobeida tener relaciones comerciales con la acusada Mary Peláez Frappier, mientras que en investigaciones aparece fotografiada con Madeline Bernard Peña, la viuda del asesinado coronel policial José Amado González González, identificado como protector de los negocios de Figueroa Agosto.
A las cuatro de la tarde de ayer, el capitán Álvarez coordinaba en el despacho del fiscal Alejandro Moscoso Segarra lo concerniente a la vigilancia del edificio de la Fiscalía, a la que será integrada todo el personal de la Policía Judicial, que dirige el coronel Gil.
Un contingente extra, de 50 miembros del Destacamento Juan Pablo Duarte de la Policía Nacional será apostado en el lugar, así como una unidad de Operaciones Especiales.
La Alcaide de la Cárcel de Najayo-San Cristóbal, Patricia La Gombre, ha afirmado que la interna Sobeida Feliz estará aislada por siete días para chequeos psicológicos.
Dijo que la interna se encuentra en un pabellón especial, donde permanecerá de siete a 30 días, para cumplir todos los procedimientos pertinentes para que su proceso de estadía lo haga lo mas normal posible. Aclaró que estas son medidas que simplemente buscan ofrecer una seguridad mas estrita para Sobeida sin afectar " la cordialidad" del centro de reclusión.
Sobeida dijo que no siente temor por su vida y que está preparada para enfrentar la prisión y la justicia, ante la que se verá esta mañana en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Aunque Feliz Morel ha sido de poco hablar con los medios, se recuerda que fue precisamente en ese escenario que en el 2008 hizo una excepción a la regla para acusar al coronel (PN) Elvis Soriano Familia: " Responsabilizo al coronel Familia de lo que me pueda pasar" , dijo en esa ocasión.
Como todas las internas de CCR Najayo-Mujeres, este jueves Sobeida amaneció con una camiseta azul claro y jeans, uniforme reglamentario para el recinto. Debido a que está agotando el proceso de adaptación reglamentario, la única visita que tuvo ayer fue la de su abogado Félix Portes quien desde tempranas horas estuvo en Najayo.
El abogado dijo que su defendida le manifestó que, aunque tenía la opción de quedarse en Puerto Rico, prefirió enfrentar la justicia para así " limpiar su nombre" . " Ella está optimista" , dijo Portes.
El subdirector del nuevo modelo penitenciario, Ysmael Paniagua, dijo que la seguridad en torno a Félix Morel dentro del recinto es la misma que para las demás internas. Sin embargo dijo que en los traslados utilizaran unidades especiales por la naturaleza del caso por el que está siendo procesada.

Reproducido de El Siglo 21 .com