jueves, 11 de marzo de 2010

JUEZ CONFIRMA INCAUTACIÓN TORRE DE ESPAÑOL INVESTIGADO POR ALIJO DE COCAÍNA....


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-- La jueza coordinadora de los juzgados del Distrito Nacional confirmó hoy la incautación de una torre de apartamentos en la capital dominicana y propiedad de un español detenido en Barcelona (nordeste de España) por su presunta relación con un alijo de 1.200 kilos de cocaína.

La jueza Rosalba Garib Holguín acogió la solicitud del fiscal Alejandro Moscoso Segarra para la incautación del inmueble, lo que "permitirá profundizar en las investigaciones" sobre el alijo de droga, informó a Efe una portavoz de la Fiscalía del Distrito Nacional.

El edificio, intervenido el pasado 3 de marzo a instancias de las autoridades españolas, es propiedad del español Arturo del Tiempo, detenido el pasado martes en Barcelona por su supuesta vinculación con un cargamento de droga que fue decomisado la pasada semana en el puerto de Valencia (este).

Una portavoz de la Fiscalía local dijo a Efe que el Ministerio Público pidió a la juez la incautación del edificio para poder acceder a la documentación del inmueble y ampliar la investigación sobre los negocios de del Tiempo en la República Dominicana y los posibles vínculos que pudiera tener con nacionales dominicanos.

"Con la incautación legalizada ya tendremos acceso a toda la documentación depositada en cualquier instancia", indicó la fuente, que explicó que las transacciones inmobiliarias generan información que queda registrada en órganos como el Tribunal de Tierras, el ayuntamiento y otros.

"Ya con la aprobación del juez podemos tener acceso a todo, determinar quienes son los adquirientes (de los apartamentos)", precisó, y agregó que también se podrán conocer los movimientos de dinero relacionados con el edificio.

Las autoridades dominicanas investigan también si existen en la República Dominicana otras propiedades de del Tiempo, sobre quien pesa una querella por estafa presentada el año pasado por un ciudadano extranjero y que se tramita en el séptimo juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, dijo la portavoz.

Del Tiempo está recluido en la Cárcel Modelo de Barcelona junto a otro hombre identificado como Núñez Cebriá, también vinculado supuestamente al cargamento de droga, según la Fiscalía dominicana, que señaló que en el país caribeño no se han realizado detenciones en relación con este caso.

La torre que el acusado posee en República Dominicana, cuenta con 19 niveles y está ubicada en el exclusivo sector La Esperilla de Santo Domingo.

La primera fase del edificio fue inaugurada en diciembre pasado, según medios locales. EFE

AUDITORIA A JCE ESTÁ CONTENIDA EN PROGRAMA PARA ESTE AÑO DE CÁMARA DE CUENTAS....

Licelott Marte de Barrios (Archivos/7dias.com.do)


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La auditoría que pretende realizar la Cámara de Cuentas (CC) a la Junta Central Electoral (JCE) forma parte del programa para este año y cuya ejecución será incluida en el informe que rinda al Congreso, explicó este jueves la presidenta del organismo, Licelott Marte.

Recordó que la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas fija como límite el 30 de abril para que presente el informe al Congreso sobre la ejecución del Presupuesto del año anterior, y se entiende que en él deben estar incluidas las instituciones de mayor relevancia, entre ellas la JCE.

Entre las instituciones que son auditadas, según Marte, están los ministerios de Educación y Obras Públicas y Comunicaciones, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Congreso.

Lo que se hará en la JCE –añade— es una auditoría de controles internos. Se procurará que los trabajos no entorpezcan la organización del proceso electoral.

El presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, calificó de “inoportuna” la realización de una auditoría en medio de un proceso electoral, y anticipó que provocará “inconvenientes”.

Respondiendo a preguntas de periodistas sobre la opinión de Rosario, la presidenta de la CC insistió en que el objetivo no es causar molestias, sino “causar transparencia”.

Marte habló con los periodistas tras la firma de un convenio de cooperación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el fortalecimiento del proceso de análisis del Presupuesto y la elaboración del informe anual que la CC debe presentar al Congreso.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do

DEL TIEMPO ESTAFÓ SOCIO EN LA CONSTRUCCIÓN DE TORRE ATIEMAR...


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El supuesto narcotraficante Arturo del Tiempo Marqués fue sometido el 4 de abril de 2009 por ante el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, por negarse a entregar a un accionista la documentación y el título de propiedad del terreno donde se levantaría la Torre Atiemar.

El español Virgilio Solís Balchino, que residía en la calle número 2 del sector de Gazcue, alegó que aportó 3.2 millones de dólares a Del Tiempo Márques para ser socio del proyecto.

El acta de acusación contenida en el expediente 063 -09-00 290, expresa que Márques presentó al querellante como un empresario del área inmobiliaria, propietario de una dueño de un terreno ubicado en la calle Pedro Henríquez Ureña, número 105-donde está la Torre Atiemar-, con un área de 6 mil 894 metros cuadrados.

El expediente indica además que cuando el imputado fue a persuadir a Barchino para que fuera su socio en la torre, le manifestó que el indicado terreno tenía un valor de 5 millones de dólares.

En ese momento, el supuesto narcotraficante presentó al querellante el plano para el diseño arquitectónico de la construcción de una torre de apartamento para ser desarrollada en el indicado lugar.

Con ello, Del Tiempo buscaba motivar a Balchino a integrarse al proyecto en calidad de socio en el proceso de construcción, desarrollo, promoción y venta de la obra.

El querellante accedió a suscribir con Márques un acuerdo de sociedad mediante el cual le entregó la suma de 3.1 millones de dólares, suma que sería su aporte en el proyecto, a cambio de lo cual el supuesto capo le otorgó una participación del 37 por ciento en las Torres Atiemar.

El acuerdo fue plasmado en varios documentos suscritos en fecha 24 de febrero del 2005. Sin embargo, cuando el querellante le solicitó al imputado el expediente de los documentos relativos a la obra, este se negó a entregárselo, lo que originó la demanda.

La defensa del recurrente, encabezada por los abogados Eric Raful Pérez, Joaquín Zapata Martínez y Alicia Subero Cordero solicitaron al tribunal declarar “buena y válida” la demanda contra Del Tiempo Márques, así como ordenar una indemnización, cuyo monto se reservaron, para resarcir los daños ocasionados por el imputado a su cliente.

La jueza Rosanna Vásquez Febrillet, la misma magistrada que puso en libertad a Sobeida Feliz, mediante una orden de libertad provisional bajo fianza, declaró que inadmisible la demanda motivando su decisión en que la jurisdicción de la Atención Permanente no estaba habilitada por la norma para recibir ese tipo de acto. El agraviado apeló la decisión.

Domingo Berigüete/7dias.com.do

RECLUSO PEDRO CASTILLO ES VISTO EN RESTAURANTE....

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El recluso Pedro Castillo Lefeld, ex presidente del Banco del Progreso, fue “sorprendido” el pasado fin de semana en un restaurante del ensanche Evaristo Morales de esta capital.

De acuerdo a los informes obtenidos por 7dias.com.do, alguien vinculado al banco que estafó Castillo desde la presidencia de la entidad, se encontraba en el restaurante de comida china que de acuerdo a la fuente es propiedad de un amigo de Castillo.

“Eran las 8 de la noche, cuando entró acompañado de un policía, sentándose como un cliente cualquiera”, relató el informante.

Castillo fue condenado a 10 años, sentencia que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia el 29 de septiembre del 2009, por lo que debe cumplirla en una celda de la cárcel de Najayo.

7dias.com.do fue informado que las quejas de algunos de los directores del Banco del Progreso se hicieron constar y al policía que acompañada a Castillo le impusieron 10 días de arresto. Sin embargo, a los jefes del policía que autorizaron la salida con custodia no se les impusieron sanciones. Tampoco fueron identificados.

Se ha informado en otras ocasiones que los ex banqueros presos en Najayo por diversos delitos y con condenas definitivas aprovechan la corrupción de la administración de prisiones para salir cuando quieren. Incluso, han estado en cumpleaños de familiares.

Fuente:
7dias.com.do

PIÑERA TOMA LAS RIENDAS DE CHILE....

El nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, saluda tras recibir su banda presidencial en el Congreso Nacional, en Valparaíso.- EFE
Periodistas e invitados a la toma de posesión de Sebastián Piñera, asustado por los nuevos temblores.- REUTERS

Evo Morales, presidente de Bolivia y Fernando Lugo, de Paraguay, miran al techo al sentir el temblor.- EFE

El presidente de Ecuador, también estaba presente en Valparaíso.- EFE

El príncipe Felipe reacciona ante el terremoto que ha sacudido Chile durante la investidura de Sebastián Piñera.- EFE


La derecha llega a La Moneda por primera vez desde que cayó la dictadura de Augusto Pinochet
EL PAÍS / AGENCIAS - Madrid / Valparaíso - 11/03/2010

El empresario multimillonario Sebastián Piñera ha tomado las riendas de Chile de manos de Michelle Bachelet en lo que ha sido un traspaso de poderes histórico, ya que por primera vez desde que cayó la dictadura de Augusto Pinochet la derecha ocupa La Moneda.

El político conservador ha sido investido en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso chileno, en el puerto de Valparaíso. La toma de posesión ha sido austera. No se han visto los festejos que se esperaban en esta fecha tan importante para el ala conservadora del país. Los festejos incluían actos en las calles y actividades culturales y artísticas para celebrar el término de 20 años de Gobierno de la izquierda que llegó al poder en 1990 tras derrotar a la dictadura. Sin embargo, Piñera ha debido conformarse con una investidura sin mucha pompa en un país que luce gris tras haber sido lastrado por uno de los peores seísmos del último siglo.

El nuevo mandatario chileno, de 60 años, recibió la banda presidencial de manos del presidente del Senado, Jorge Pizarro, mientras en la zona se dejaban sentir varios seísmos. Los fuertes temblores, de magnitud 6,9 grados en la escala de Richter, han llevado al Ejército a emitir una alerta de tsunami. Por ello, Piñera, que pensaba trasladarse a Concepción, ha cambiado su agenda y ha decidido viajar hasta Rancagua, que ha sufrido daños por los temblores.

El Príncipe de Asturias se encontraba en la sede del Parlamento, esperando el juramento de Piñera, cuando ocurrieron los seísmos. El heredero de la corona española ha dicho que no le asustan "mientras no vea a los chilenos preocupados".
Desafío de reconstrucción
Sebastián Piñera, un inversionista de 60 años que ha triunfado en los negocios se ha convertido hoy en el trigésimo octavo presidente de Chile.
Con una fortuna que la revista Forbes ha calculado en 2.200 millones de dólares, Piñera llega a La Moneda para aplicar "una nueva forma de gobernar", pero el terremoto del 27 de febrero le obligará a cambiar de planes para dedicarse a la reconstrucción de un maltrecho país.

"A pesar de toda la adversidad, nada se nos ha regalado, todo lo demás lo hemos conquistado con trabajo, en medio de la adversidad se mide la valentía de un pueblo y sé que tenemos un pueblo valiente, trabajador, que está preparado para enfrentar la adversidad", ha dicho el nuevo gobernante en una breve declaración tras la ceremonia de investidura. .

El seísmo marca la gestión de Piñera, que el pasado 17 de enero venció en las urnas, en segunda ronda, a Eduardo Frei, candidato de la Concertación, por un estrecho margen. El flamante mandatario chileno, que se rodeó de un equipo de ministros de marcado perfil empresarial y técnico, ya anunció que deberá rehacer su programa de gobierno debido a la catástrofe, que causó 497 muertos identificados, dos millones de damnificados y una gran destrucción material, aún no cuantificada por completo.

Frente al terremoto, Piñera se fijó tres etapas: la primera encontrar a los desaparecidos, restablecer los servicios básicos y reactivar el aparato productivo; la segunda, reformular el programa de gobierno que tenía antes de la catástrofe; y la tercera, poner en marcha su plan de reconstrucción "Levantemos Chile".
Partido de fútbol con Morales
A un día de tomar posesión, Piñera y el presidente de Bolivia, Evo Morales, iniciaron una nueva etapa en sus relaciones diplomáticas con un partido de fútbol solidario para recaudar fondos dirigidos a los damnificados por el terremoto.

En el descanso entre los dos tiempos de 25 minutos cada uno, el presidente electo aseguró, en declaraciones que recoge la La Tercera que su Gobierno buscará "las mejores relaciones con los países latinoamericanos, especialmente con nuestros vecinos". Piñera ha expresado también su deseo de resolver las diferencias entre Chile y los países de la región "con diálogo y no descalificaciones, (y) mucho menos con violencia".

Morales destacó su voluntad de "construir una buena amistad mediante el deporte" y generar "confianza de presidente a presidente, de gobierno a gobierno, y entre nuestros pueblos hermanos vecinos de Bolivia y de Chile".
Piñera y Morales jugaron en el mismo equipo junto a ex futbolistas como Marcelo Salas, Elías Figueroa y Carlos Caszely, quienes fueron aplaudidos por la afición presente en el estadio. La simbólica contienda terminó en un 2-0, con goles de Sebastián Piñera y de uno de sus hijos. Finalizado el segundo tiempo, el futuro mandatario entregó un trofeo a Morales, quien se mostró agradecido y prometió un segundo encuentro en territorio boliviano.

La despedida de Bachelet
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha destacado el avance en materia de justicia social al hacer balance de sus cuatro años de Gobierno en un mensaje difundido en la radio y televisión públicas.

"Tengo el orgullo de haber encabezado un Gobierno que ha marcado cambios sensibles en el área de la justicia social", dijo Bachelet, que en enero de 2006 se convirtió en la primera mujer elegida presidenta en Sudamérica.

A pocas horas de entregar la banda presidencial a Sebastián Piñera, Bachelet se ha referido al terremoto que devastó el centro y norte del país. La catástrofe que azotó el país "desnudó carencias que tenemos que corregir", y recalcó que se necesita un Estado más sólido para ir en ayuda de los más necesitados.
Bachelet, de militancia socialista, ha dicho que se siente "muy honrada" de haber sido la primera presidenta de la historia de Chile". "Reivindico ante Chile los inmensos logros de estos veinte años. Gracias al progreso de estos años, entregaremos al nuevo Gobierno un país política, económica y socialmente estable, más justo y solidario y respetado internacionalmente", ha agregado.

CHILE, SACUDIDO POR DOS FUERTES RÉPLICAS EN UNOS MINUTOS....

Pie de foto: Chile, sacudido por dos fuertes réplicas en unos minutos (reuters_tickers)

SANTIAGO/VALPARAISO, Chile (Reuters) - Dos fuertes réplicas del terremoto del 27 de febrero sacudieron Chile el jueves pocos minutos antes de que asumiera Sebastián Piñera como nuevo presidente del país, causando pánico en la población.
Un primer movimiento de magnitud 7,2 se registró a las 11:39 hora local (14:39 GMT) a 110 kilómetros al sur de Santiago, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).Diecisiete minutos después, una segunda gran réplica de magnitud 6,9 sacudió la zona central del país, agregó el USGS.
Las autoridades de emergencia no informaron en un primer contacto sobre daños o víctimas por las fuertes réplicas.El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada chilena emitió una alerta de tsunami para la costa centro y sur del país tras las réplicas.
Chile se vio sacudido por un terremoto de magnitud 8,8 que causó unos 500 muertos identificados hasta el momento y graves daños materiales.Las réplicas ocurrieron cuando Piñera se preparaba para jurar el cargo como nuevo presidente en una ceremonia en la ciudad portuaria de Valparaíso, que se iniciaba con normalidad, con la asistencia de varios mandatarios latinoamericanos y el príncipe Felipe.
Minutos después, Piñera, de 60 años de edad, dijo "sí, juro", en un acto que se desarrolló en la sede del Congreso en Valparaíso, a unos 100 kilómetros al oeste de Santiago.

SISMO DE 4.2 GRADOS SACUDE PROVINCIA DE MONTECRISTI...

Foto de archivo de técnico en el Instituto de Sismología.


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un terremoto de magnitud 4.2 grados en la escala de Richter, se sintió esta madrugada en Montecristi y otros pueblos del Noroeste y el Norte de la República Dominicana, sin que se hayan reportado daños hasta el momento.

Ocurrió a las 2:20 de la madrugada.

El Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que el epicentro de sismo fue localizado a diez kilómetros de profundidad, entre la latitud 19.8 Norte y longitud 71.6 Oeste, o sean, en Montecristi.

El movimiento de mediana intensidad y magnitud se sintió con más fuerza, además de Montecristi, en Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Dajabón y otras de la región.

7dias.com.do

MAS INTOXICADOS CON LECHE DEL DESAYUNO ESCOLAR...



Por Yanessi Espinal
11 de Mar 2010 12:48 AM
Fuente: El Caribe

Unos 31 niños se intoxicaron, 16 en Nagua y 15 en La Vega ayer, con lo que ya son 84 los casos por la ingesta del desayuno escolar, lo que provocó que Melanio Paredes convocara una reunión para hoy con los suplidores.

A esa cantidad no se suma el caso de 21 menores del centro educativo Ramón Matía Mella, de Villa Mella, que presentaron síntomas de intoxicación, pero las autoridades del centro educativo la atribuyeron a la ingesta de javilla pesar de que también habían ingerido leche.
Los síntomas de los estudiantes eran vómitos, diarrea y dolor de cabeza, al igual que los demás casos de intoxicación por la ingesta del desayuno escolar.En caso de que esos 21 también fueran por la ingesta del desayuno escolar alcanzaría 105 el número de estudiantes intoxicados en las últimas semanas. Ante la situación el ministro de Educación, Melanio Paredes convocó para hoy a las 9:00 una reunión con representantes de Lácteos Dominicanos (Ladom), Leche Fresca, Pasteurizadora Rica, Parmalat, Cepi Cibao y Pasteurizadora María.En Nagua los 16 alumnos intoxicados son de las escuelas públicas de La Capitalista y San José de Villa de Nagua.
El caso ocurrió pasadas las 10:00 de la mañana y recibieron atenciones médicas en el hospital Doctor Antonio Yapor Heded de esta ciudad.Todos los estudiantes fueron despachados a sus casas. José Francisco Reynoso Consuegra, director de ese distrito educativo, decidió como medida preventiva suspender el desayuno escolar que llega a 354 escuelas y a más de 60 mil estudiantes.En el caso de La Vega, los 15 niños que se intoxicaron fue en horas de la tarde y que pertenecen al centro educativo Obispo Pedro Suárez, ubicada en Santo Cerro en La Vega.Indicó que los afectados fueron ingresados al hospital Luis Morillo King, y que nueve de ellos fueron dados de alta, los cinco restantes permanecían internos anoche.Debido a estos casos muchos padres han decidido prohibir a sus hijos que ingieran el desayuno escolar.
Muestras de laboratorio enviadas fuera del país
Paredes había informado que las muestras del desayuno escolar fueron enviadas fuera del país para ser analizadas porque en el país dos de los tres laboratorios que la analizaron dieron negativo. El Ministerio de Educación inició la investigación luego de que en una escuela de Maimón, en Bonao, 40 niños resultaron intoxicados. También el lunes pasado ocurrió otro caso de intoxicación en la escuela Apolinar Perdomo, de Tamayo, donde 11 estudiantes sintieron dolor de estómago, comienzo de diarrea y vómito. Otros dos casos se registraron en el centro de enseñanza Piky Lora, en Santo Domingo. Según informes del Ministerio de Educación el desayuno escolar llega a un millón 567 mil estudiantes diario. Paredes ha dicho que los casos de intoxicación “deben llamar la atención, pero no provocar ruidos ni causar pánicos porque se trata de procesos muy complejos que envuelven a muchas personas y esto simplemente debe llamar la atención para reforzar las medidas de seguridad y el control en el manejo del producto”. Las autoridades no han aclarado el caso de los 21 niños intoxicados en Villa Mella.

DEJAN PRESO EN ESPAÑA EMPRESARIO VINCULADO A DROGA....


TIENE INVERSIONES EN RD
Ramón Cruz Benzán - 3/11/2010

Fuente Listín Diario

Gran parte de la cocaína estaba escondida en el doble fondo de un contenedor procedente de RD.
Santo Domingo.- El juzgado de la instrucción número 3 de Gaba, Madrid dejó en prisión al empresario español Arturo del Tiempo y otro hombre de apellido Núñez Cebria en torno a un cargamento de mil 200 kilos de cocaína incautado en ese país procedente de República Dominicana.

La información le fue suministrada al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, por su homólogo de España en conversación telefónica donde éste le dijo que ambos hombres fueron enviados a prisión con relación a alijo de cocaína.

Del Tiempo tiene inversiones en la República Dominicana, incluyendo una torre de apartamentos.

Segarra dijo que hasta el momento en el país no hay nadie detenido con relación al caso y que cualquier detención la determinará las investigaciones.
El representante del Ministerio Público dijo que de acuerdo al fiscal general de España el juez de la instrucción estableció la responsabilidad de los inversionistas con el alijo de cocaína decomisado.

Rehusó hablar sobre los avances de las investigaciones que se realizan en el país ya que podrían entorpecer las pesquisas.
“Todo se va a investigar”, dijo tras indicar que del Tiempo tiene otras inversiones en el país.
Tras ser preguntados sobre la posibilidad de que altos oficiales, funcionarios del gobierno y artista, habrían adquirido apartamentos en la torre Atiemar, propiedad del empresario español, dijo que el tiempo será su mejor aliado.

Se supo que la Fiscalía y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) depuran la lista de clientes de la torre Atiemar, que está bajo custodia del organismo antinarcóticos.
Los mil 200 kilos de cocaína pura fueron incautados por la Agencia Tributaria y la Guardia Civil española en el puerto de Valencia (este de España). La droga iba escondida en el doble fondo del contenedor de un barco procedente de la República Dominicana y cuyo destino era una empresa de Madrid.

El contenedor había sido descargado del buque "Nordsea", de bandera chipriota y llegó a Valencia el pasado 23 de febrero procedente de la República Dominicana.

AERONAVE SALE DEL HIGÜERO CON PLAN DE VUELO Y MATRÍCULA FALSOS....


La salida del avión cuestiona seguridad y controles aeropuerto

Según las investigaciones, las autoridades fueron burladas.

SD. Los organismos de seguridad del Estado investigan la forma "misteriosa" en la que una aeronave salió del aeropuerto internacional Joaquín Balaguer (El Higüero) con una matrícula y un plan de vuelo falsos, con destino primario a Puerto Príncipe, Haití, pero una vez en pleno vuelo, cambió su rumbo hacia Sudamérica, y desapareció de los radares del país.
Se trata del avión Cessna Centurión 210L, número de serie 21059588, que salió de El Higüero el pasado domingo en la noche, utilizando para su plan de vuelo el número de matrícula de otra aeronave que se encuentra en reparación en uno de los hangares de la terminal aeroportuaria.
Al frente de las investigaciones se encuentran el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y ayer fueron integrados oficiales de la Dirección de Migración.El director de Migración, almirante Sigfrido Pared Pérez, informó que los oficiales de ese organismo deben determinar el nombre del piloto de la aeronave y de los pasajeros que pudieron acompañarlos y cómo fue que lograron volar con documentos falsos.
El subdirector del IDAC, Santiago Rosa Martínez, informó a DL que la dirección de Normas de Vuelos es el órgano de esa institución que está a cargo de las investigaciones, de las cuales no se tienen amplios detalles.
La Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación, dependencia de la Junta de Aviación Civil, no ha sido apoderada del caso, lo que descarta que se considere un accidente aéreo.El monomotor Cessna 210L llegó al país el pasado 27 de enero por el aeropuerto internacional del Cibao, Santiago, procedente del aeropuerto de Opa Locka, Miami, Estados Unidos, donde tenía asignada la matrícula N4688Q.Al arribar a El Higüero se descubrió, mediante un chequeo de rutina efectuado por un inspector del IDAC, que quien comandaba la aeronave era un joven de nacionalidad colombiana con una licencia de estudiante piloto.

De LEONCIO COMPRÉS
Fuente: Diario Libre

EE.UU. HABIA PEDIDO EXTRADITAR EN 2001 A "FELIPE RODRÍGUEZ"....


10 Marzo 2010, 9:28 PM

La solicitud se hizo desde Puerto Rico dos días después de que lo apresaran

Escrito por: EL DÍA
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos llegó a formular una solicitud de extradición el 7 de septiembre de 2001 contra la persona arrestada dos días antes por la Dirección Nacional de Control de Drogas bajo el nombre del dominicano Felipe Rodríguez de la Rosa (quien resultó ser José David Figueroa Agosto), por ser parte importante de la banda que en ese momento encabezaba Wilfredo Andújar Guzmán (Wilfredo El Amarillo), sin embargo, fue puesto en libertad el 23 de septiembre ignorando la petición.
Previo a esa solicitud las autoridades antinarcóticas que tenían a su cargo el caso sabían que la persona que habían detenido junto a Andújar Guzmán era un importante narcotraficante, sin embargo, no le levantaron cargos.
Así se hace constar en fragmentos de interrogatorios hechos a otras personas, ya que los registros oficiales referentes a su detención no aparecen en el expediente oficial armado tras el caso de Andújar Guzmán. Una de las preguntas que hicieron los oficiales de la DNCD a uno de los detenidos identificado como Jorge Ronaldo Díaz González rezaba de la siguiente forma: “En fecha 5-9-01 fue realizado un allanamiento en la residencia del nombrado Felipe Rodríguez de la Rosa, quien es la persona que recibe los cargamentos de drogas a Wilfredo Andújar Guzmán”.

La orden de libertad de Felipe Rodríguez de la Rosa fue firmada por el entonces consultor jurídico de la DNCD, Freddy Antonio Piña Luciano, pero la misma no está registrada en el expediente del caso de Andújar Guzmán.
A eso se suma que los demás registros oficiales que hacen referencia a Rodríguez de la Rosa, tales como la orden de allanamiento, interrogatorio, inventario de allanamiento y orden de libertad también fueron excluidos del expediente.

El proceso contra Andújar Guzmán continuó hasta producirse su extradición el 8 de marzo de 2002 junto a uno de sus lugartenientes conocido como Manuel Buenaventura Brito Tolentino.
La solicitud de extradición de Rodríguez de la Rosa (Figueroa Agosto) del 7 de septiembre fue realizada por las autoridades federales de Puerto Rico, igual que la de Andújar Guzmán y Brito Tolentino. La de los dos últimos se ejecutó, contrario a lo que pasó con la del primero.

El que se haya producido esa solicitud desde Puerto Rico implica que también en la vecina isla se tenía conocimiento de las operaciones de narcotráfico del personaje que se identificaba en ese momento como Rodríguez de la Rosa.

Un examen a la nota diplomática remitida por la embajada de Estados Unidos para solicitar la extradición de Andújar Guzmán especificaba que su banda estaba conformada en la República Dominicana por al menos 25 personas, sin embargo, el caso prácticamente se cerró con la extradición de Andújar Guzmán y Brito Tolentino y el sometimiento a la Justicia dominicana del ingeniero Pedro Francisco Fernández Batista y el abogado Jorge Ronaldo Díaz González por la acusación de lavado de activos. Los demás miembros de la banda permanecieron intactos, lo que facilitó que Figueroa Agosto (Rodríguez de la Rosa) asumiera su liderazgo.

Después de escapar de una cárcel de Puerto Rico en 1999, Figueroa Agosto se hizo con las identidades de Felipe Rodríguez de la Rosa, Cristian Almonte y Ramón Sánchez.

Figueroa Agosto se mueve en el mar
Aún después de escapar de manera “espectacular” de una persecución en su contra el 4 de octubre de 2009, José David Figueroa Agosto se ha mantenido activo en sus actividades de narcotráfico e incluso se sospecha que se ha movido indistintamente entre Puerto Rico y la República Dominicana.

El prófugo boricua es conocido por sus amplios conocimientos de la navegación marítima, llegando incluso a competir en varios eventos en su país y en Miami, antes de que fuera condenado a 209 años de prisión
.
La navegación parece ser una fascinación familiar, pues el 6 de diciembre pasado fue arrestado en las costas dominicanas un tío de Figueroa Agosto junto a otros seis puertorriqueños.
La Marina de Guerra detuvo a Alex Manuel Rivera Figueroa cuando junto al grupo llegó a territorio dominicano en la embarcación “Nena”, todos fueron devueltos a Puerto Rico, donde los acusaron de narcotráfico.
Figueroa Agosto dirigía el trasbordo de cocaína en alta mar mientras estaba bajo la dirección de Wilfredo Andújar Guzmán.

miércoles, 10 de marzo de 2010

EL BANCO DE RESERVAS HABLA EN PARÁBOLA SOBRE ATIEMAR.....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El Banco de Reservas, que otorgó financiamiento para la construcción de las Torres Atiemar, retenidas por la Direccion Nacional de Control de Drogas a petición de las autoridades judiciales españolas, habló esta noche en parábola.

En un comunicado de cinco líneas y medias, Banreservas parece pretender desligarse de la operación de financiamiento y construcción de las lujosísimas torres de la Pedro Henríquez Ureña.

“Para que esta institución bancaria pueda realizar desembolsos de préstamos a una empresa o persona física extranjera, tienen que cumplirse dos condiciones: una, que hayan sido depurados por los organismos correspondientes; y dos, pruebas de la solvencia económica del cliente otorgada, fundamentalmente, por un Banco de primera línea del extranjero. En todos los préstamos que hemos realizado se han cumplido con esos criterios”, dice el comunicado de Banreservas.

7dias.com.do fue el primer medio de prensa en publicar el dato del financiamiento que el críptico comunicado del Banreservas no desmiente.

Si de la última frase “En todos los préstamos que hemos realizado se han cumplido con esos criterios (depuración de los organismos correspondientes y pruebas de solvencia económica) puede inferirse que en el caso del acusado de narcotráfico Arturo del Tiempo Márques, “inversionista” en las torres incautadas, el banco gubernamental tomó todas las previsiones necesarias, habría que preguntarse si esas previsiones incluyeron verificar, como lo hizo hoy 7dias.com.do, el historial “empresarial” del traficante de cocaína.

Y hubiera sabido el Banreservas que la única empresa hábil a nombre de Del Tiempo en España, fue la fundada en abril del año pasado, Hispano Dominicana de Importaciones y Exportaciones, SL, para la “importación, exportación, compraventa, intermediación y comercio al por menor y al por mayor de mármol y piedra natural o artificial y minerales. Del Tiempo Márques aparece como el administrador único de esta “empresa”.

También hubiera sabido que esa empresa tenía un capital suscrito y pagado de 5 mil euros, es decir, 240 mil pesos, calculados a la tasa de 48 pesos por euro.

Es esto lo que tiene que explicar Banreservas, no en parábola, sino en lenguaje que convenza a la ciudadanía de que en la operación no hubo "gato entre macuto".

Fuente:
7dias.com.do

EMPRESA QUE CONSTRUYÓ ATIEMAR NUNA HA EXISTIDO....

Arturo del Tiempo y sus hijos Isabel y Arturo.

El presidente Leonel Fernández da el picazo simbólico del inicio de la constrrucción de las Torres Atiemar. Arturo del Tiempo Márques, tercero desde la izquierda, lo mira sonriente. )Fuente externa)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Arturo del Tiempo Márques, cuyas inversiones en el país despertaron el entusiasmo del presidente Leonel Fernández, no aparece en el Registro Mercantil de España como promotor inmobiliario, como tampoco su Grupo Inmobiliario P&P, constructor de la Torre Atiemar, retenida por la Dirección Nacional de Control de Drogas.

El historial empresarial del ahora preso de la justicia de Barcelona bajo sospecha de haber introducido a España 1,200 kilos de cocaína, es más bien anodino. Se inició en 1991 como consejero de BSN Gestión Inmobiliaria, una sociedad anónima establecida en Madrid, que declaró como objeto social la promoción, administración y representación de sociedades en general y, específicamente, de fondos o sociedades inmobiliarias y el asesoramiento y gestión en materias inmobiliarias.

Su última empresa inscrita en España, el 17 de abril de 2009, fue Hispano Dominicana de Importaciones y Exportaciones, SL, para la “importación, exportación, compraventa, intermediación y comercio al por menor y al por mayor de mármol y piedra natural o artificial y minerales. Del Tiempo Márques aparece como el administrador único de esta “empresa”.

El hombre cuyo inexistente Grupo Inmobiliario P&P construyó en Santo Domingo unas de las torres de las más caras, las Atiemar, suscribió un capital de 5 mil euros para su “empresa” Hispano Dominicana de Importaciones y Exportaciones, con supuesta sede en el número 16 de la calle O’Donnell., en el barrio de Salamanca. La “empresa” está inscrita en el Tomo 26525, Folio 209. Sección 8, Hoja 478008 del Registro Mercantil de España.

En el Registro Mercantil español, el sospechoso de narcotráfico aparece, desde 1991 hasta la fecha, con diversos cargos, casi siempre menores, en las empresas Gestiones y Desarrollos Patrimoniales, S.A., Parques Reunidos, S.A.; Mil Novecientos Cincuenta y Uno, S.A.; Vista Capital de Expansión, S.A., SGECR; BSN Gestión Inmobiliaria y Comercio, Industria y Finanzas, esta en disolución.

En todas, sus cargos fueron desempeñados entre 1991 y 1996.

Su más larga gestión, como administrador único, es en Comercio, Industria y Finanzas que, como se apunta más arriba, en 2009 estaba en proceso de disolución. Inició su gestión en ella en 1993.

¿Cómo logró Del Tiempo Márques llegar hasta la República Dominicana y presentar un proyecto como las torres Atiemar y Margot, esta en la avenida Anacaona a esquina Hatuey, sin tener aval empresarial alguno? La admiración del Gobierno por este “inversionista” español era tanta que no solo el presidente Leonel Fernández dio el primer picazo de las Torres Atiemar –lujosísima lavadora de dinero sucio--, sino que los periodistas Pedro Caba y Orión Mejía lo entrevistaron en CERTV para ponderar las bondades de la inversión extranjera y la confianza en la recuperación económica que documentan. El enlace a la entrevista en internet, certvdominicana.com/videos.php?id_entrevista=178 , está interrumpido.

Hay que preguntar también qué tipo de investigación realizó el Banco de Reservas cuando decidió financiar la compra-venta de los apartamentos de las Torres Atiemar, cuyo valor mínimo, según portales de promoción inmobiliaria, es un millón de dólares. Al parecer, el deslumbramiento por la inversión pudo más que la prudencia que debe acompañar a un gestor de dinero del público. Y otra vez, las autoridades cambiaron oro por espejitos.

Las preguntas que deja abiertas este caso son muchas, y quizá no todas tengan una respuesta. Lo que es incuestionable es que, sean o no respondidas, estas preguntas son la expresión de la certidumbre colectiva en que el narcotráfico no involucra a individuos aislados enquistados en el poder, sino que permea transversalmente a todo el Gobierno.

De todos modos, y aunque no ha sido la tónica, la ciudadanía espera que el Gobierno ofrezca algún tipo de explicación, por lo menos relativa a cómo el narcotraficante Del Tiempo Márques logró desembarcar en el país vestido de “inversionista”.

7dias.com.do

TORRE ATIEMAR.....

">

CAUSA SORPRESA QUE EL PRESIDENTE DEJARA INICIADA LA TORRE ATIEMAR....

Sociedad civil

A partir del hecho Castaños Guzmán se siente convencido de que el Gobierno debe replantear el rol de los organismos de seguridad, porque no sería la primera vez que personas ligadas a “negocios ilícitos” dejan ver sus tentáculos en el poder.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Ejecutivos de las principales organizaciones de la sociedad civil reaccionaron hoy sorprendidos ante el hecho de que el presidente Leonel Fernández fuera quien dio el primer picazo en el inicio de la construcción de la Torre Atiemar, cuyos propietarios son investigados por narcotráfico.

Servio Tulio Castaños Guzmán de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y Javier Cabreja, de Participación Ciudadana, culparon del escándalo a los organismos de inteligencia del Estado, por no investigar lo suficiente a las personas que pudieran acercarse al presidente de la República presentándose como “inversionistas”.

A partir del hecho Castaños Guzmán está convencido de que el Gobierno debe replantear el papel de los organismos de seguridad, porque no sería la primera vez que personas ligadas a “negocios ilícitos” dejan ver sus tentáculos en el poder.

“Nos encontramos que en República Dominicana han estado haciendo negocios y conviviendo con la famosa clase política, capos que son buscados a nivel mundial y los organismos de inteligencia no saben que están aquí, haciendo ese tipo de actividad”, dijo Castaños Guzmán, al tiempo de exculpar al presidente Fernández, por considerar que las agencias de seguridad son las encargadas de investigar y advertirle.

En términos similares se expresó Cabreja, director ejecutivo de Participación Ciudadana, al calificar de “muy grave” el que Fernández haya protagonizado el acto de inicio de la construcción de la Torre Atiemar.

“Es preocupante cómo el narcotráfico ha estado presente en las principales inversiones económicas en este país”. “Parece ser que al presidente no están llegando las debidas informaciones, para evitar su presencia en actividades de esa naturaleza”, enfatizó Cabreja.

La Torre Atiemar y otras de esta capital son investigadas por presuntos vínculos de su propietario, el empresario español Arturo del Tiempo Marqués, con un cargamento de 1,200 kilos de cocaína confiscados en España, proveniente de la República Dominicana.

El edificio está ubicado en la avenida Pedro Henríquez Ureña, frente al Conservatorio de Música, en el sector La Esperilla.

Domingo Berigüete/7dias.com.do