viernes, 15 de abril de 2011

CUIDADO!....CIRCULAN RD$500. FALSOS....

Comparación. El billete de arriba es el bueno. Note las diferencias
Falsificación

Una cantidad indeterminada de billetes falsos de RD$500 se encuentra en circulación. El papel moneda falseado presenta un tono azul más pálido que el original. Además posee un tamaño tres milímetros menor que el verdadero y está hecho de un material más frágil, por lo que se arruga fácilmente.
Por otro lado, los billetes falsos tienden a romperse en la parte próxima a la banda plateada que los atraviesa y las letras más pequeñas no son legibles. Aun así presentan características muy similares a las de los billetes verdaderos, como la imagen del patricio Juan Pablo Duarte cuando son expuestos a la luz.
Ya hay personas que han sido víctimas de esta emisión de papel moneada falso. Ese fue el caso de la hija de una empleada de LISTÍN DIARIO, quien se llevó la sorpresa de que el dinero con el que pretendía pagar su merienda en la cafetería del colegio no era legítimo. La joven estafada había recibido el billete en un hotel de la capital.

En octubre de año pasado, este diario recibió denuncias sobre la existencia de monedas falsas por valor de RD$25. Esas monedas presentaban una forma y color bastante similares a las originales, sin embargo, el sonido de la moneda falsificada era distinto al de original cuando chocaban con cualquier superficie sólida. Además su material era fácilmente maleable, a diferencia de la moneda legítima.

jueves, 14 de abril de 2011

CARTA DE FELIX BAUTISTA AL PRESIDENTE LEONEL FERNÁNDEZ....

Félix Bautista, senador Provincia San Juan y Secretario de Organizacion del PLD
El siguiente es el texto de una carta publica que el senador peledeista Felix Bautista remite al presidente Leonel Fernandez, a proposito de la eleccion del candidato presidencial del PLD.

Hoy quiero hablarle al compañero, al amigo, al Presidente del PLD, al Presidente de la República y al líder de los dominicanos. Hoy quiero hablarle al hombre que después de su madre, su esposa y sus hijos, nadie siente por él más afecto, cariño y admiración que quien suscribe. Quiero hablarle al líder más exitoso que ha tenido la República Dominicana en las últimas dos décadas; quiero hablarle a ese político que en 1986 fue propuesto a lo interno del PLD para ser precandidato a diputado y ganó; en 1990 fue propuesto nuevamente a lo interno del PLD para ser diputado y volvió y ganó- En ambas ocasiones cedió su posición electiva interna para viabilizar el paso a otros compañeros-; en 1993 fue electo casi a unanimidad en el comité central como candidato vice-presidencial del PLD para acompañar al profesor Juan Bosch en las elecciones de 1994; en 1995 gana el primer proceso electoral presidencial a lo interno del PLD con 93%; en 1996 gana las elecciones presidenciales con el apoyo del partido reformista social cristiano con 51% (1.5 millones de votos); en el 2002 fue electo presidente del PLD con 93%; en el 2003 ganó las elecciones internas para optar por la candidatura presidencial con 87%; en el 2004 gana la candidatura presidencial en primera vuelta con 57% (2 millones 63 mil votos); en el 2006 contribuyó al triunfo del PLD en las elecciones de medio término en 22 provincias (22 senadores); en el 2007 participa nuevamente en elecciones internas para la candidatura presidencial y gana con 72%; en el 2008 gana las elecciones presidenciales en primera vuelta con 54% (2.2 millones de votos); en el 2010 apoya a los candidatos del PLD y gana 31 provincias (31 senadores).

El 27 de marzo de 2011 recibe 2.2 millones de firmas apoyando su liderazgo y solicitándole que se presente de nuevo como candidato para las elecciones del año 2012, un triunfo sin precedentes.
Otro gran triunfo se coronó el 26 de enero del año 2010 cuando proclamó ante el congreso nacional la nueva constitución que representa una verdadera revolución democrática y el más amplio aporte en términos políticos, sociales e institucionales a la sociedad dominicana. Lograr una nueva constitución no fue fácil y quienes ayer eran los grandes opositores a la nueva carta magna, hoy son sus grandes defensores, lo que significa que comprendieron que usted tenía razón y con esto usted ha ganado de nuevo y más que todo ha ganado el país.
La construcción del metro de santo domingo fue otro gran desafío al que se enfrentó, hoy es un orgullo para la sociedad dominicana y otros países como Panamá lo han tomado de modelo.
Como se puede apreciar usted está invicto, ha ganado en 15 ocasiones entre elecciones presidenciales, legislativas, internas, institucionales, materiales y plebiscitarias, recordando siempre que un gran triunfo suyo ha sido aglutinar a su alrededor una gran cantidad de fuerzas políticas aliadas bajo la denominación del Bloque Progresista que han sido determinantes en muchos de estos triunfos. Esa es la historia. Una historia de grandes éxitos para el avance de la sociedad dominicana.
Hoy cuenta usted con un inmenso liderazgo que nadie discute, y quienes le conocemos sabemos que no es un hombre con ambiciones personales, que vive, piensa y trabaja por y para la sociedad dominicana y que su única ambición como político es que la sociedad dominicana se convierta en país próspero y desarrollado.
En sus manos la democracia dominicana se ha consolidado y hoy usted tiene que tomar una gran decisión de carácter político ante el país: aceptar nuevamente ser candidato presidencial por el PLD o por el contrario, apoyar al candidato que resulte electo en las elecciones internas programadas para el mes de junio. Si asume el primer reto, triunfaremos. Y si decide no presentarse también usted habrá ganado, ya que la política como la vida es un proceso, no un episodio. Cualquiera que sea su decisión lo apoyaremos.

Con sentimientos de alta consideración y aprecio personal

Félix Bautista
Senador Provincia San Juan
Secretario Organizacion
Partido de la Liberacion Dominicana

JUEZ DICE ASALTANTES TIENEN UN "PEAJE"EN PARQUE MIRADOR DEL SUR....

13 Abril 2011, 11:52 PM

Revela que en dos días hubo cerca de 20 atracos, por lo que pide mayor vigilancia
Escrito por: SORANGE BATISTA Y LOYDA PENA ( s.batista@hoy.com.do)

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Julio Aníbal Suárez Dubernay, asaltado por desconocidos el pasado martes en el parque Mirador Sur, dijo que los delincuentes han creado una especie de peaje a todo el que pasa por el kilómetro 12 y que entre lunes y martes habían asaltado de 15 a 20 personas.
El magistrado consideró que urge la necesidad de reforzar la seguridad en el lugar, porque, entiende, que los ciudadanos merecen que ‘por lo menos’ un parque de la categoría del Mirador Sur esté bien protegido y no con la inseguridad que tiene.
Descartó que la acción perpetrada se tratara de una acción directa en su contra, sino que fue un acto de ratería común, ya que hicieron lo mismo con otras personas que se encontraban en el lugar.
Dijo esperar que en esta ocasión no ocurra como en la anteriores en que ocurre un hecho, trasciende y refuerzan la seguridad y a las dos semanas la retiran.
“Yo espero que en esta ocasión haya una atención permanente y se mantenga la vigilancia”, expresó el juez de la Tercera Sala de SCJ.

Propone Patronato.
Suárez Dubernay precisó que el llamado a reforzar la seguridad no es solo a la Policía Nacional sino a todos los organismos que tienen que ver con el parque como el Ministerio de Medioambiente, la Dirección de Parques, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y un esfuerzo de los que caminan allí a diario.
Yo creo que allá frecuentan muchos empresarios que tal vez deberían preocuparse por darle mantenimiento, por ejemplo que se forme un patronato en el Mirador”, expresó.

Narra el hecho.
El juez de la SCJ narró que mientras él y dos hermanos caminaban por el parque mirador fueron sorprendidos por tres jovenes que a punta de pistola procedieron a registrarlos, aunque sin violencia.
Relató que en todo momento los asaltantes les dijeron que no iba a pasar nada y se portaron de manera pacífica.
“No me llevaron nada porque no tenía nada, tampoco me encañonaron, solo fue a mi hermana a quien despojaron de unos aretes y a mi hermano le llevaron un celular”, explicó.
Dijo que los atracos se producen mayormente en la zona en horas de la tarde, y muy difícil en horas de la madrugada, como fue su situación.
Ante el hecho la Policía Nacional anunció la sustitución de toda la dotación policial del destacamento de la zona y se dispuso el reforzamiento de la seguridad.
En otras ocasiones se habían denunciado los asaltos, y todo seguía igual.

Zoom
Subero pide más agentes
Al referirse al hecho el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, dijo que la situación es el reflejo de la inseguridad que hay en esa zona y la delincuencia que arropa el país. Consideró que eso sólo se puede contrarrestar fortaleciendo la Policía Nacional y elevando el autoestima de sus miembros.

Seguridad PJ pendiente
Explicó que la oficial de seguridad del Poder Judicial entró en contacto con la Policía Nacional, responsable de la investigación del hecho, y se mantienen al tanto de las indagatorias.

RAFAEL ABURQUERQUE AFUERIAO.....

miércoles, 13 de abril de 2011

PRESIDENTE CLEPTOMANO CAUSA FUROR EN INTERNET......

">

El vídeo en donde se observa como el presidente de la República Checa, Vaclav Klaus, aparentemente se queda con pluma en reciente rueda de prensa en Chile, causa furor en internet.
08:45:32

Las imágenes que se colgaron en la página de la televisión checa y por supuesto en la plataforma de YouTube, ya fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.
Mientras el presidente chileno, Sebastián Piñera, saluda a los periodistas, se puede ver como Klaus abre la caja de la lujosa pluma, para luego meterla debajo de la mesa y finalmente pasarla a su bolsillo y cerrarse la chaqueta, pero sin la pluma en las manos.
Las imágenes fueron emitidas este último domingo por el programa "168 horas" de la emisora pública CT1.
El portavoz presidencial, Radim Ochvat, señaló que no se trataba de ningún hurto, sino de 1 regalo.
Mientras tanto, en algún restaurante de Praga, colocaron irónico cartel que dice: “Se busca pluma de lujo. Se ruega al que la encuentre que la envíe a la embajada de Chile”.

RECOMIENDAN RECHAZAAR TEXTOS INTEGRADOS Y SUSTITUIRLOS.....

Comisión rinde informe

Dijeron esperar que los resultados sirvan para que las autoridades educativas tomen decisiones que permitan culminar con éxito el presente período académico.
Jacqueline Malagón (Archivo)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La comisión de especialistas que revisó los textos integrados recomendó la suspensión de su uso por considerar que acusan graves deficiencias y del llamado Modelo Pedagógico Centrado en los Aprendizajes con Convergencia de Medios.
En un informe de 205 páginas, la comisión, que coordina la exministra de Educación, Jacqueline Malagón, recomienda a las autoridades la suspensión de dicho proyecto y sustituirlo por otra metodología pedagógica para lo que resta del año escolar.

Las cinco recomendaciones del informe son las siguientes:

1- Que se rechace el Modelo Pedagógico Centrado en los Aprendizajes con Convergencia de Medios MP-CACM

2- Que se sustituyan los libros de textos integrados.

3- Que a fin de completar el año escolar 2010-2011, se utilicen otros materiales que el Ministerio de Educación pueda suministrar para suplir el contenido faltante del desarrollo curricular.

4- Que a partir del próximo año escolar se utilicen nuevos textos para el primer ciclo del nivel básico, por área curricular y por grado en lo que los que se aplique el concepto de “integración del currículo” como una estrategia de globalización de los contenidos. Para el nivel inicial que se utilice un nuevo texto retomando los bloques de contenido contemplados en el currículo vigente.

5- Que los docentes reciban capacitación y acompañamiento continuo para que puedan realizar de manera eficiente su labor.
El informe fue entregado al Ministerio de Educación, que habrá de remitirlo al Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, y éste a su vez, a la Presidencia de la República.
Malagón rehusó emitir juicio de valor sobre el contenido del informe; sin embargo, la profesora Evarista Mateo, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), consideró que antes de la aplicación de los Textos Integrados, debió hacerse un plan piloto en unas cuantas escuelas para probarlo.
En tanto que Manuel Matos Moquete, de la Academia Dominicana de la Lengua y asesor del Ministerio de Educación, dijo que se incurrió en una imprudencia y un error por falta de criterio educativo, al tratar de aplicar unos textos sin consultar a los especialistas dominicanos. (El proyecto fue diseñado por mexicanos).
Destacaron que los comisionados gozaron siempre del respeto de las autoridades de Educación, y actuaron con apego a la independencia y la objetividad.
Dijeron esperar que los resultados sirvan para que las autoridades educativas tomen decisiones que permitan culminar con éxito el presente período académico.

Roberto Gil/7dias.com.do

ASALTAN A PUNTA DE PISTOLAS A JUEZ DE LA SUPREMA CORTE EN EL MIRADOR SUR...

NUEVAS AMENAZAS DE DELINCUENTES EN EL PARQUE MIRADOR SUR


EL MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SE EJERCITABA EN EL PARQUE MIRADOR SUR

Recorrdo. Así lucía entrada la noche de ayer el Parque Mirador Sur, donde muchos ciudadanos temen ir a ejercitarse por la delincuencia.Guillermo Pérez
Santo Domingo
Tres hombres armados de pistolas asaltaron en la madrugada de ayer al juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Julio Aníbal Suárez Dubernay, mientras se ejercitaba en el Parque Mirador Sur de la capital.
El hecho ocurrió a las 5:30 de la madrugada cuando el magistrado del más alto tribunal de justicia del país se encontraba junto a una hermana suya, a quien los ladrones despojaron de sus aretes, y de otro hermano, quien fue despojado de un teléfono celular.
El juez Suárez, quien no fue agredido, andaba sin escolta, de acuerdo a una fuente que suministró la información a LISTÍN DIARIO. Este magistrado es integrante de la Tercera Sala de la Suprema Corte.
Se informó que el caso está siendo investigado por oficiales de la Policía y fiscales adjuntos asignados al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Propiedad (Robo).
Anoche LISTÍN DIARIO supo que el jefe de la Policía Nacional ordenó una investigación a la dotación policial del Mirador Sur por la tardanza en que sirvió la información a la superioridad.
Perfil del juez
Julio Aníbal Suárez Dubernay nació el día 10 de diciembre de 1942 en la ciudad de Santo Domingo.
Se graduó de doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el año 1967.
Suárez Dubernay ha participado como profesor en diferentes cursos extracurriculares y monográficos; ha sido Presidente de la Asociación Dominicana del Derecho de Trabajo y la Seguridad Social, Asociación Dominicana de Abogados (Adoma)y de la Unión Dominicana para la Defensa de los Derechos Humanos.
Profesor honorario de la Universidad Central del Este (UCE) y Profesor de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Ha publicado: Jurisprudencia Dominicana del Trabajo (1990-2001) y Forjando una Conciencia Judicial (2005).

Antecedente
A finales del año 2010, el Parque Morador Sur fue reconquistado como área de recreación para las familias de la capital, tras ser castigada por una ola incesante de robos y asaltos.

Familias completas, deportistas e integrantes de distintas iglesias decidieron volver a ese pulmón de la ciudad para ejercicio físico y mental y la distensión ante los problemas del diario vivir.
Sin embargo, siete meses después de ese logro y tras el despertar de la confianza de los ciudadanos, nuevos hechos delictivos ponen en peligro el ambiente recreativo del lugar, según dijo una víctima.
Para la ocasión cuando el Parque Mirador Sur fue integrado al servicio de las familias, bajo un programa de vigilancia y seguridad, las jornadas iniciales de actividades incluyeron un operativo médico en que cientos de personas fueron evaluadas por especialistas de la Sociedad Dominicana de Cardiología, dirigido a determinar factores de riesgos cardiovasculares, causantes de 150 muertes por cada 100 mil habitantes. Fue a propósito de celebrarse ayer el Día Mundial del Corazón.
Varias unidades patrulleras de la Policíal iniciaron vigilancias en distintos puntos del parque.

PERTURBAN ACCIONES DE LOS DELINCUENTES
Las amenazas en el Parque Mirador Sur tuvieron su punto más preocupante cuando tres jóvenes, miembros de una banda denominada “carapintadas”, asaltaba a visitantes, y hasta burlaba a las autoridades.
Los integrantes de estas bandas identificados solo como Vladimir, Alex e Israel quienes fueron a prisión.
Luego cayeron en manos de la policía unos cuatro jóvenes integrantes de la “Banda del Ocho” que cometían asaltos contra ciudadanos que visitaban el Mirador Sur.
Los integrantes de esta banda también fueron enviados a la cárcel por los distintos crímenes que se le atribuían.
En el pasado mes de febrero, el resurgimiento de la delincuencia en el parque trajo más preocupacion en la capital.
Otra víctima fue la joven embarazada Daysi Páez, quien fue atacada cuando regresaba de un centro clínico. También, ladrones penetraron a tres apartamentos de una residencial en el área del Mirador Sur y cargaron con todo lo que pudieron. Hace poco, una familia fue asaltada por hombres armados con cuchillos, aun habiendo policías en el sector.

martes, 12 de abril de 2011

OPINIONES ENCONTRADAS POR ASPIRACIÓN PRESIDENCIAL DE PRIMERA DAMA DOMINICANA...

Margarita Cedeño de Fernández (Archivo)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La inscripción de la precandidatura presidencial de la primera dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño, por el partido oficialista, ha provocado reacciones encontradas en el país, mientras ella continúa hoy sin hablar claramente sobre sus aspiraciones.
El nombre de la esposa del presidente del país, Leonel Fernández, fue incluido el pasado domingo junto al de otros seis dirigentes del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la lista de aspirantes a la nominación presidencial de esa organización, que celebrará elecciones internas el 26 de junio próximo.
La propuesta fue aprobada por 230 de los 400 miembros del Comité Central del partido, que también aceptó la inscripción del vicepresidente del país, Rafael Alburquerque, la del excandidato presidencial Danilo Medina y la de otros cuatro dirigentes.
La precandidatura de Cedeño es aupada por el mismo sector del PLD que en los últimos meses se dedicó -sin éxito- a promover la reelección del mandatario dominicano, quien el viernes declinó presentarse a las elecciones de mayo de 2012.
Políticos y analistas locales califican como un "error" la inscripción de la primera dama, al tiempo que advierte que promoverla puede causar disgustos y fragmentaciones en el partido oficial.
Asimismo, afirman que su precandidatura tiene el único objetivo de enfrentar a Medina, quien parte como favorito para ganar la contienda interna del PLD y, además, que sería la continuación del gobierno de Fernández, quien se encuentra en su tercer período de Gobierno y el segundo consecutivo.
Para el sociólogo y analista político Ramón Tejada Holguín, la precandidatura de Cedeño, cuya única experiencia de Estado es su trabajo social como primera dama, podría "debilitar" al PLD y, en consecuencia, la posibilidad de un triunfo electoral en 2012.
"Su presencia puede ser negativa (...) y puede dejar heridas muy profundas en el partido", dijo a Efe Tejada Holguín, quien aclaró que el tema "no tiene nada que ver con el hecho de que sea una mujer", si no, "que no tiene tradición política".

El politólogo Rafael Toribio dijo al periódico local Hoy que si Cedeño logra la candidatura presidencial "pudiera entenderse que el reeleccionismo lo único que hizo fue cambiar de sexo".
Sin embargo, otros, en su mayoría dirigentes del PLD, opinan que Cedeño tiene derecho y mérito "suficiente" para optar por la nominación presidencial, mientras que legisladores y ministros han anunciado que se integrarán a su equipo de campaña.
El movimiento cívico Participación Ciudadana pidió a Cedeño que tome licencia en el Despacho de la Primera Dama para que compita "en igualdad de condiciones" con los demás precandidatos
La esposa de Fernández, designada embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), continúa hoy, 48 horas después de su inscripción como precandidata, sin hablar claramente sobre la cuestión.
El pasado domingo, Cedeño agradeció a través de su cuenta de Twitter el apoyo que recibió en la reunión del PLD y dijo que continuará trabajando "por amor a nuestra Patria y el compromiso de crear oportunidades de progreso para las dominicanas".
Ayer, también por medio de Twitter, escribió: "Vamos para la calle", lo que algunos medios interpretan como la confirmación de sus aspiraciones, aunque Tejada Holguín no descarta que ésta decline.
En un discurso la noche del viernes, Fernández dijo que no buscará la reelección, prohibida en el país, a pesar de que cuenta, entre otros, "con significativo respaldo de distintos sectores nacionales" y con la mayoría en las filas de su partido.
Respecto a la competencia en el PLD, el presidente se comprometió a asumir "un rol de neutralidad", y añadió que no influirá "en forma alguna para que la balanza electoral interna se incline a favor de alguno de los contendientes". EFE

NACE NIÑA CON CARA DE RANA EN HOSPITAL DE LA ROMANA.....

Martes, 12 de Abril de 2011 13:25
Manuel A. Vega . .LA ROMANA-
Esta ciudad turística se olvidó la tarde de este lunes de los apagones, el alto costo de la vida, tras saberse la noticia que una mujer de nacionalidad haitiana alumbró en el hospital de Salud Pública, Francisco Gonzalvo una criatura con cara de rana.

La madre del fenómeno, solo pudo ser identificada como Tossent Luis, de 20 años de edad, que llegó desde San Pedro de Macorís a alumbrar a La Romana y quien tan pronto supo de lo acontecido salió despavorida del hospital y se desconoce su paradero.
El cuerpecito era de humano, pero el rostro, la boca, las orejas, la cabeza, el cuello se asemejan a una rana o sapo.
La mujer llegó esta mañana al centro hospitalario con los signos de alumbramiento y fue ingresada en la sala de parto, dando a luz a la media hora, pero la criatura no se le dejó ver en el momento.
El alumbramiento de esta criatura despertó de inmediato la curiosidad de médicos, enfermeras y curiosos.
Tras el rumor puesto a circular del extraño fenómeno, cientos de personas se agolparon en el centro hospitalario estatal, para curiosear y conocer del raro caso.
La criatura habría muerto media hora después, se estableció en fuente del centro asistencial

lunes, 11 de abril de 2011

POLITOLOGOS DICEN PRECANDIDATURA DE CEDEÑO ES BLOQUEO A MEDINA....

Ramón Tejada Holguín
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- A juicio de los politólogos Ramón Tejada Holguín y Pedro Catrain, la precandidatura presidencial de la primera dama Margarita Cedeño de Fernández es una forma de continuidad del presidente Leonel Fernández y del proyecto reelecciónista.
Entienden que esta precandidatura desatará una lucha interna que podría afectar la unidad de esa organización, porque profundizará los conflictos ya existentes entre el sector del presidente Leonel Fernández y el del precandidato presidencial Danilo Medina.
Ambos coinciden en señalar que la inscripción de Cedeño de Fernández es una clara señal de que los reeleccionistas intentarán bloquear la candidatura de Danilo Medina, que al igual que en el 2004 será aplastado por el Estado.
Para Ramón Tejada Holguín, se trata de una precandidatura con buenas posibilidades, debido a la cantidad de recursos que tendrá disponible para imponerse al interior del Partido de la Liberación Dominicana.
Empero considera que la decisión es desacertada y un error político, porque confrontará problema al tratarse de una persona sin militancia política, sin trayectoria y ningún trabajo político por el que pueda ser reconocida.
“No tiene una trayectoria ni un liderazgo propio. Si la imponen será con los recursos del Estado. El grupo que está detrás de ella hizo todo lo posible para que el presidente se reprepostulara”, dijo.
Para Tejada Holguín es obvio que la precandidatura de la primera dama se inscribió para enfrentar a Medina, lo que generará muchas dificultades internas que podrían costarle una posible victoria electoral al PLD.
Pedro Catrain va más lejos, dice que alrededor de su precandidatura estarán el dinero del Estado con una campaña millonaria, producto de la corrupción, además de estar alentada por el afán de los reeleccionistas de quedarse con el poder.
También, al igual que Tejada Holguín, está convencido de que habrá contradicciones entre los grupos de Medina y Fernández producto de esta intención de convertir a Cedeño en candidata.

Roberto Gil/7días.com.do

EL TE GANO LA OTRA VEZ........

PREVÉN LUCHA DE TITANES ENTRE DANILO Y MARGARITA....

11 Abril 2011, 12:36 AM

Los otros precandidatos del PLD son cinco, incluidos el Vicepresidente de la República
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA ( r-alcantara@hoy.com.do)
Para los analistas políticos no existe la menor duda de que la lucha por la candidatura presidencial del PLD se concentrará entre Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández. Y más todavía: es vaticinable que será una lucha de titanes que, es casi seguro, arrastrará a buena parte de la militancia del Partido de la Liberación Dominicana. Otra vez, comentó un observador, Medina tendrá que vérselas con el Presidente Fernández, aunque ahora de manera vicaria.
Los analistas políticos Rosario Espinal y Ramón Tejada Holguín advirtieron ayer que la elección de Margarita Cedeño como precandida presidencial creará un nivel de inestabilidad en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y distorsionará la competencia política.
Al igual que Espinal y Tejada Holguín, el sociólogo Daniel Pou considera que Cedeño no tiene la trayectoria política para ser la posible candidata presidencial del PLD.
Los politólogos emitieron sus juicios, en declaraciones por separado, sobre la elección de Cedeño por parte del Comité Central en su reunión de ayer.
Espinal dijo que la primera dama tiene derecho a inscribirse como precandidata presidencial.
Empero, recordó que se trata de la esposa del Presidente de la República. Visto desde ese ángulo dijo que le parece una decisión errada porque en primer lugar invalida a Fernández, quien también es presidente del PLD, para ser neutral en las primarias.
Considera que esa situación es un grave problema. “Lo que hizo con las manos el viernes, al no buscar una repostulación por todo lo que eso implicaba en términos de atentado a la institucionalidad del país, ahora lo desbarata con los pies”, manifestó Espinal, quien es profesora de Sociología en la Universidad de Temple, Philadelfia.
Serias consecuencias.
Para Espinal, la inclusión de Cedeño provocará un enfrentamiento con Danilo Medina, lo que dejaría serias consecuencias, tal como la generación de muchas inconformidades.
“No será una competencia igualitaria. Si Margarita gana las primarias forzará a Medina a tomar una decisión que podría ser retirarse de la actividad política o usar su poder de fraccionar al PLD”, advirtió.
Dijo que está por verse si Medina utilizaría ese poder, el cual ha optado no ejercer por el momento.
Para Espinal la inclusión de Margarita ha sido una jugada peligrosa.

No es saludable.
Tejada Holguín cree que no es saludable para la democracia interna del PLD la inclusión de Cedeño. “Ella no tiene una relación de militancia ni de candidatura peledeísta, no es como por ejemplo una Minou Tavárez en el PLD o como una Milagros Ortiz Bosch, que han tenido vida propia como mujer en sus partidos. Ella no ha llevado una trayectoria como militante dirigente que la catapulte como una contrincante por la Presidencia de la República”.
También cita a Cristina Fernández en Argentina, que independientemente de haber sido la esposa de un presidente tenía una militancia política sólida y era senadora. Cree que Medina es el candidato natural del PLD y afirma que éste tiene todas las probabilidades de salir ganador, lo que, de todos modos, produciría enfrentamiento y debilitamiento en ese partido.
Asegura que mientras esté la presencia de Cedeño habrá enfrentamientos.

Zoom
Un error
Daniel Pou consideró que la precandidatura de la primera dama dentro de la estructura del PLD es una decisión errónea porque, dice, todo el mundo sabe que ella no tiene la posibilidad de heredar la estructura de poder del presidente Fernández. Dijo no creer que ella sea la persona para competir con un candidato de la oposición como lo sería Hipólito Mejía. “Ella no tiene los méritos propios y la trayectoria política para ostentar una candidatura a la Presidencia”, afirmó.

Movimiento Caamañista
Su coordinador, Narciso Isa Conde, consideró que Fernández declinó respostularse por temor a una crisis de gobernabilidad y dando una previa señal de respaldo a su esposa.

domingo, 10 de abril de 2011

LA PRIMRA DAMA, MARGARITA CEDEÑO, FUE INSCRITA COMO PRE-CANDIDATA DEL PLD....

En la reunión del CC también se acordará el reglamento a seguir en el proceso de elecciones primarias, que deberá ser refrendado por el Comité Político

10 de abril del 2011
Enviado por: Lery Laura Piña/Acento.com.do
Margarita Cedeño y el presidente Leonel Fernández.
César de la Cruz/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Es oficial. La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, es pre candidata del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en busca de la nominación presidencial para los comicios del año entrante.
Competirá frente a Danilo Medina, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda Rancier, Francisco Domínguez Brito, Rafael Albuerquerque y Radhamés Segura.
La inscripción se hizo en el Comité Central del PLD, como ordenan sus estatutos, tras negociaciones políticas entre los grupos que se disputan el dominio del PLD. La reunión del CC, que comenzó al medio día, cuenta con 371 de sus miembros presentes, un 92 por ciento de los 403, según informaron dirigentes peledeístas que se encuentra en el Hotel Meliá, donde se lleva a cabo el encuentro.
Con esta inscripción terminan de definirse los rumores sobre la posible participación de la señora esposa del presidente Leonel Fernández en la competencia interna del PLD por la candidatura presidencial para el año entrante.
Los leonelistas, que apostaron hasta el último momento por una nueva repostulación del presidente Fernández, decidieron irse con la primera dama tras la decisión del gobernante de no buscar la reelección para 2012. Una fuente dijo a Acento.com.do que la encomienda de presentar a la primera dama como pre candidata y ponderar sus cualidades estuvo a cargo de Ligia Amada Melo viudad Cardona, veterana dirigente del PLD y ministra de Educación Superior.
Danilo Medina, quien hasta el momento es dado como favorito para ganar la contienda interna del PLD, dará una rueda de prensa tan pronto termine la reunión del Comité Central. Esta rueda prensa se celebraría en el Club San Lázaro, en donde el aspirante presidencial recibirá el apoyo de varios grupos de activistas peledeístas, a partir de las 4 de la tarde de este domingo.
La reunión comenzó tarde por la impuntualidad del presidente
El presidente dominicano Leonel Fernández, presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llegó con un retraso de 1 hora y 33 minutos a la reunión del Comité Central de esa organización, en la cual se seleccionarán los pre candidatos que aspirarán a ganar la candidatura presidencial de esa organización con miras a los comicios del próximo año y se acordará el reglamento a seguir.
La reunión del CC del PLD estaba pautada para comenzar a las 10 de la mañana, en el Hotel Meliá, situado en la avenida George Washington, frente al Malecón de Santo Domingo. Sin embargo no pudo comenzar sino exactamene a las 12 del medio día, debido a la impuntualidad del preidente Fernández y a que antes de la reunión del CC se convocó a una reunión especial del Comité Político, cuyos integrantes también son miembros del Central.
El gobernante llegó sin su señora esposa, Margarita Cedeño. La primera dama no es miembra del CC del PLD, razón por la cual no puede participar de la reunión, a menos que le hubiese sido concedido un permiso especial.

Margarita Cedeño competirá por la candidatura presidencial del PLD..

LEONEL LLEGÓ IMPUNTUAL Y SIN MARGARITA A LA REUNION DEL CC DEL PLD....

Danilo Medina dará una rueda de prensa tan pronto termine la reunión del CC
10 de abril del 2011
Enviado por: Lery Laura Piña/Acento.com.do
El presidente y otros dirigentes del PLD en reunión.
Acento.com.do/Archivo.
SANTO DOMINGO,
República Dominicana.-El presidente dominicano Leonel Fernández, presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llegó con un retraso de 1 hora y 33 minutos a la reunión del Comité Central de esa organización, en la cual se seleccionarán los pre candidatos que aspirarán a ganar la candidatura presidencial de esa organización con miras a los comicios del próximo año.
(Danilo Medina dará una rueda de prensa tan pronto termine la reunión del Comité Central. Esta rueda prensa se celebraría en el Club San Lázaro, en donde el aspirante presidencial recibirá el apoyo de varios grupos de activistas peledeístas, a partir de las 4 de la tarde de este domingo)
La reunión del CC del PLD estaba pautada para comenzar a las 10 de la mañana, en el Hotel Meliá, situado en la avenida George Washington, frente al Malecón de Santo Domingo. Sin embargo no pudo comenzar sino exactamene a las 12 del medio día, debido a la impuntualidad del preidente Fernández y a que antes de la reunión del CC se convocó a una reunión especial del Comité Político, cuyos integrantes también son miembros del Central.
El gobernante llegó sin su señora esposa, Margarita Cedeño, la cual es señalada como una posible pre candidata o como parte de una fórmula consensuada en la que iría como candidata vicepresidencial acompañando a Danilo Medina, el hasta ahora favorito para ganar las primarias y convertirse en el candidato del PLD para los comicios del año entrante.
La primera dama no es miembra del CC del PLD, razón por la cual no puede participar de la reunión, a menos que le hubiese sido concedido un permiso especial.
Entre los peledeístas presentes la comidilla previa a la reunión del CC era la inscripción de la primera dama como pre candidata. Extraoficialmente se ha informado que el grupo que pretende inscribirla como aspirante presidencial ha encomendado la presentación y ponderación de su nombre a la veterana dirigente y ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo viuda Carmona.
El PLD ha ganado cinco elecciones; tres presidenciales (1996, 2004, 2008) y dos de medio término (2006 y 2010). El presidente Fernández ha sido candidato presidencial en todas las elecciones presidenciales exitosas.
En el año 2000 el candidato fue Danilo Medina, y fue derrotado por Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con quien finalmente volvería a enfrentarse el año entrante si es elegido candidato del PLD. Mejía ganó la convención del PRD celebrada el 6 de marzo.
Otros aspirantes a candidato del PLD son Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, Rafael Alburquerque, Radhamés Segura y José Tomás Pérez. La primera dama, Margarita Fernández, aunque no ha declarado directamente sus aspiraciones, cuenta con un equipo que ha estado promoviéndola para candidata presidencial.
Al hablar con los periodistas antes de comenzado el cónclave, Franklin Almeyda Rancier dijo que no cree que una pre candidatura de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, provoque una crisis ni perturbe el proceso normal de elección del candidato del PLD. Dijo que el PLD sabrá cómo hacer las cosas sin inconvenientes.
Por otro lado, el secretario de Organización del PLD e influyente senador, Félix Bautista, declaró que el partido oficialista ganará las elecciones del próximo año aunque el presidente Fernández no sea el candidato. Alabó al gobernante, porque a su juicio hizo un gesto de desprendimeinto al no optar por una nueva repostulación.

sábado, 9 de abril de 2011

LUIS INCHÁUSTI DICE LA PRESENTERÁ MAÑANA COMO PRECANDIDATA PRESIDENCIAL EN REUNIÓN DEL COMITÉ CENTRAL....


9 Abril 2011, 11:33 AM
Advierten llevarán a Margarita en PLD
Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)


El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana Luis Inchausti, le pidió al presidente Leonel Fernández a no dejarse chantajear de los danilistas para que no presente a Margarita Cedeño de Fernández como precandidata. Dijo que las encuestas la colocan por encima de todos los precandidatos.

Según Inchausti, los danilistas presionan a Leonel para que se baje como línea a seguir en la asamblea de mañana, a Danilo Medina candidato y la primera dama vicepresidenta, sin primarias.
Aseguró que como quiera habrá crisis en el PLD si le coartan el derecho de Cedeño de Fernández a elegir y ser elegida como cualquier dirigente.
Afirmó que los danilistas quieren coartar la democracia interna del PLD. Dijo que la primera opción en el PLD era el presidente Fernández, quien declinó repostularse, luego está Margarita y la tercera es Danilo.
Aseguró que el presidente Fernández, que es un hombre institucional, no se merece esa presión de los danilistas para que no se presente a la primera dama como precandidata.

“Ahora, si están tan seguros de que ganan como quiera, que permitan que Margarita sea precandidata; pero no lo hacen porque encabeza todas las encuestas aún cuando no se ha iniciado la campaña”, manifestó.
Inchausti admitió que ayer se reunieron 238 miembros del Comité Central para apoyar a la primera dama, en la que no estuvo, pero que si no lo hacen, la presentará ante la asamblea de este domingo.
Dijo que sin querer ofender a Danilo Medina, éste es un gallo perdedor, a quien no se debe repetir como candidato frente a Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).