miércoles, 29 de diciembre de 2010

MOLINA MORILLO: "EL PERIODISMO NO PUEDE ESTAR SUJETO A CENSURA PREVIA"....

Fernández entrega el galardón a Molina Morillo (Foto 7dias)


COMUNICACIÓN

El director de El Día recibe el Premio Nacional de Periodismo 2010
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
El periodista Rafael Molina Morillo afirmó este miércoles que el ejercicio de la libertad de prensa no puede estar sujeto a censura previa y expresó que el bien común y la democracia exigen el manejo de la mayor cantidad de información posible de manera responsable.
“La prensa ha sido vital para el fortalecimiento del sistema democrático. (...) Defender la libertad de expresión es luchar por la democracia”, dijo Molina Morillo al recibir el Premio Nacional de Periodismo 2010, que otorga la Presidencia de la República.
Abogó por una prensa independiente, sin ataduras políticas o económicas que tenga como referencia la ética y el bien común.
Molina Morillo recibió de mano del presidente Leonel Fernández una placa y un cheque de 600 mil pesos, en un acto celebrado en el Palacio Nacional, al que asistieron además, Margarita Cedeño, primera dama; César Pina Toribio, ministro de la Presidencia; Rafael Núñez, director de Información y Prensa de la Presidencia; Melanio Paredes, ministro de Educación, y Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas.
El jurado que concedió el premio estuvo compuesto por los periodistas Quiterio Cedeño, Dania Goris, Sandra Pons y Persio Maldonado.
Molina Morillo cuenta con una larga carrera en el ejercicio del periodismo de más de 50 años. Ha sido director de medios impresos de alta relevancia y ha ocupado varias posiciones en la representación diplomática de la República Dominicana. Fundó el periódico El Nacional, la revista Ahora, y actualmente dirige el gratuito El Día.
El Premio Nacional de Periodismo fue creado en marzo de 1994 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, mediante el decreto 74-94.
Al recibir el galardón, el director del periódico El Día agradeció al jurado la distinción y afirmó que el gobierno de Leonel Fernández ha sido consecuente con la libertad de prensa y de expresión.
Otros periodistas que han recibido el galardón son Lipe Collado, Francisco Comarazamy y Radhamés Gómez Pepín.
Alfonso Torres/7dias.com.do

MAS DE 40 PERSONAS MUEREN LINCHADAS EN HAITÍ DESDE QUE ESTALLÓ LA EPIDEMIA DE CÓLERA...


Los agresores les acusan de expandir la enfermedad valiéndose del vudú
AFP - Haití - 23/12/2010
Al menos 45 personas han sido linchadas hasta la muerte en Haití desde el inicio el brote de cólera, a mediados de octubre. Los asesinos las acusan de practicar la brujería para difundir la enfermedad, según ha informado el Ministerio de Comunicación y Cultura del país. Este informe complementa al que las autoridades difundieron a principios de diciembre, cuando revelaron que, al menos, 14 personas habían muerto en incidentes similares ocurridos en el departamento de Grand Anse, en el suroeste del Haití.

Haití elige nuevo presidente entre el cólera y las ruinas
El cólera se propaga a mayor velocidad de lo esperado en Haití, según la ONU
La ONU investigará el origen del cólera en Haití

"Hemos contado 40 muertos en el departamento de Grand Anse, donde la gente ha atacado a los curanderos acusándolos de brujería relacionada con el cólera ", ha explicado Fritz Moisés Evens, un funcionario del Ministerio Comunicación, que también ha informado de que en otras zonas del país cinco personas perdieron la vida en las mismas circunstancias.
"Las víctimas, la mayoría sacerdotes del vudú, la religión popular de Haití, son golpeadas con machetes y piedras antes de ser quemadas en la calle ", ha relatado Evens, que presentó un estudio realizado entre el 4 y el 7 de diciembre en Grand Anse.
Ahora toca hacer frente al rumor. Por esa razón, el ministro de Comunicación, Marie-Laurence Lassegue, ha recordado que las personas que practican vudú "no tienen nada que ver con la epidemia de cólera ", y ha destacado la necesidad de "aumentar la sensibilización para con la enfermedad".
En total, 2.591 personas han muerto desde el comienzo de la epidemia y 121.518 han tenido que ser atendidas, aquejadas de la enfermedad, según un informe del 17 de diciembre.
El cólera ha suscitado serias preocupaciones entre la población y los enfrentamientos entre grupos de haitianos y las fuerzas de la ONU -a quienes algunos acusan de haber introducido la enfermedad en el país-, han causado ya varias muertes.
Una hipótesis, la de la importación, que ya ha sido refrendada por diversos estudios y a la que se suma la tesis formulada recientemente por un epidemiólogo francés, que señala directamente a los cascos azules nepalíes desplegados en Haití como origen de la epidemia. Una acusación firmemente rechazada por el Ejército de Nepal.

XI JINPING, EL AMBICIOSO Y ELITISTA NUEVO PRESIDENTE DE CHINA....

SEGÚN EL CABLEGATE

El próximo secretario general del Partido Comunista a partir de 2012 es "extraordinariamente ambicioso", un "auténtico elitista" y determinado desde su juventud a hacer carrera política.

Hechos de Hoy / Actualizado 29 diciembre 2010
Los cables de la diplomacia estadounidense desvelados por Wikileaks que publica el diario El País continúan poniendo en aprietos al Departamento de Estado. Los despachos que se refieren al próximo hombre fuerte de China recogen que se trata de un político calculador y ambicioso, aficionado a las artes marciales y buen conocedor de Occidente.
Los cables que publica el diario fueron el fruto de varias conversaciones entre 2007 y 2009 con un antiguo amigo de Jinping, al que los cables protegen bajo la identidad de “El Profesor”. El texto completo ocupa 11 folios y explica las impresiones y personalidad del dirigente chino.
Xi Jinping, nacido en 1953, es vicepresidente de China y miembro del Comité Permanente del Politburó. Según El Profesor forma parte de los llamados “príncipes” del régimen, los hijos de la primera generación de revolucionarios. Ambos crecieron en un ambiente privilegiado de Pekín y fueron amigos entre 1972 y 1987.
Los padres de Jinping fueron encarcelados durante la Revolución Cultural, pero él optó por hacerse miembro del Partido. El Profesor relata que fue oficial del Ejército y que entonces trazó un plan para ascender en la jerarquía del partido. Eso incluía salir de Pekín y hacer carrera en las provincias. Jinping fue gobernador de Fujian en 2000, secretario del partido en Zhejiang en 2002, Shanghái en 2007 y fue elegido vicepresidente en 2008.
Para El Profesor, el futuro secretario general del Partido es "buen tipo, generoso y leal", al que no le importa el dinero y detesta la cultura de los nuevos ricos, por lo que "probablemente ataje de forma agresiva esos males”. Conoce bien la mentalidad occidental porque su hermana vive en Canadá, tiene un hermano en Hong Kong y su ex mujer vive en Inglaterra.

BAJARÁ A 16 GRADOS LA TEMPERATURA EN SANTO DOMINGO....

Invierno. Las bajas temperaturas y una brisa intensa obligaron a la gente a abrigarse.
9 GRADOS EN CONSTANZA

Néstor Medrano
Listín DiarioSanto Domingo


La Oficina Nacional de Meteorología informó de la Continuacion de Temperaturas frescas en Las proximas horas y Que en Lugares de como Constanza Descenso habra de las Naciones Unidas de 9,5 Grados Celsius, y de 16 en El Distrito Nacional y Santiago.
Este clima es Agradable Por provocado sin Frente Frío ubicado en La Tarde de ayer al Este de Puerto Rico, moviéndose rápidamente de 24 Kilómetros Por Hora Hacia el Este / Sureste.
Wagner Lorenzo, predictor, vaticinó Que se registrarán Precipitaciones debiles y de Corta Duración HACIA Las Regiones Noreste y la Cordillera Central, ademas de Temperaturas agradables y frescas un Ráfagas de viento.
Temperaturas Las experimentarán sin Descenso En El Ámbito Nacional. La Ciudadanía ha SIDO exhortada un abrigarse adecuadamente párrafo this Época de invierno.
El Organismo advirtió Que habra sin oleaje anormal en la Costa Norte, Por Lo Cual emitió Alerta párr Las Frágiles, Pequeñas y Medianas Embarcaciones un permanecer en puerto, ya los bañistas Abstenerse de ENTRAR en Las Playas.
En la Bahía de Samaná y la Costa Caribeña, Las Frágiles Embarcaciones, Pequeñas y Medianas Deben Navegar Con aventurarse precaución Cerca de la costa, el pecado adentro marzo
Durante, El Día de ayer, Las Temperaturas sí mantuvieron en Santiago Con 16 Grados centígrados la mínima, Puerto Plata 17, Constanza y Jarabacoa 10 11.8.

EL GOBIERNO "SE QUEMA" EN EXAMEN DE SACERDOTES....

Fray Santiago Bautista (Archivo 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
 La sociedad dominicana atraviesa por una profunda crisis social que se expresa en la exclusión de grandes conglomerados humanos, la violencia, la falta de oportunidades, el desempleo y el auge del narcotráfico.
Así lo establece el informe “Pasando Balance del 2010”, dado a conocer hoy por el sacerdote Fray Santiago Bautista, párroco de Santa Bárbara, quien estima que la mala calidad de los servicios públicos, en especial el de electricidad, constituye una “calamidad social” que revela la ineficacia del gobierno.

“El modelo neoliberal que promueve el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mantiene a la población en permanente zozobra y ha provocado apatía política en la población, así como decepción, desesperanza, incredulidad y crecimiento del caos”, expresó Bautista en rueda de prensa en la que también participó el sacerdote Wilfredo Montaño, párroco de la iglesia Santa Clara, del sector capitalino de Capotillo.
Los sacerdotes presentaron un informe de evaluación del año 2010 en los aspectos económico, social y político.
Asimismo los religiosos evaluaron las ejecutorias del gobierno y de algunos de sus principales funcionarios. El documento plantea que la calidad de vida de los dominicanos registra un notable deterioro con la consecuente “indiferencia de los ministros de Estado”.
“Mientras los altos dirigentes del PLD y funcionarios de primera línea del gobierno viven cómodamente y de manera opulenta en mansiones veraniegas al estilo europeo, crece por otra parte el cinturón de miseria en todo el país”, se afirma en el documento.
En la evaluación de los sacerdotes católicos que trabajan en los barrios populares se exponen fuertes críticas a los intentos del presidente Leonel Fernández de mantenerse al frente del Estado más allá de lo establecido en la Constitución que él mismo promovió y promulgó.
“Si en el 2011 el gobierno deja de lado sus pretensiones reeleccionistas y se dedicara a trabajar en la solución de los principales problemas del país, el Presidente puede estar seguro de que la historia será la primera en dar buen testimonio de su gestión”, expresaron los religiosos.
Para Bautista y Montaño, en el país sólo habrá un cambio favorable cuando se sustituya el modelo económico y se tome más en cuenta la economía informal, que es la que aporta el 50 por ciento del empleo.
Respecto a la evaluación de los funcionarios, el documento consigna que en una escala 1-10 el presidente Fernández sale con un 5, debido a que se negó a cumplir la Ley General de Educación, que establece un presupuesto mínimo de 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) para el sector educativo.
Otros funcionarios evaluados por la comunidad cristiana de Capotillo y Santa Bárbara fueron el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez con un 2 de 10; el ministro de Educación, Melanio Paredes con 3; Vicente Bengoa, ministro de Hacienda 1; Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud, con 6 de 10.
También fueron evaluados Franklin Almeyda, ministro de Interior con un 4 de 10; el alcalde Roberto Salcedo con un 4 y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini con un 1.

Alfonso Torres/7dias.com.do

DIPUTADOS FRACASAN EN INTENTO DE APROBAR LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
 El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no pudo reunir el quórum para someter a votación hoy el proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procesos Constitucionales, el cual necesita de las dos terceras partes de los para su aprobación.
Ante la aprehensión de que el proyecto se caería, por la insuficiencia de votos a favor, los diputados oficialistas optaron por no registrarse como presentes, para provocar que la sesión fuera pospuesta.
De 90 diputados del PLD presentes sólo registraron su presencia en el hemiciclo 26, mientras que los del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se registraron casi todos, de una matrícula de 70, con la intención de votar en contra, con lo que no habría sido posible lograr la aprobación con las dos terceras partes como establece la Constitución.
El bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliados del PLD, también se registró casi en su totalidad, sin embargo, no tenía una posición unificada. El vocero de esa bancada se proponía plantear que el proyecto sea enviado a una comisión de estudio.
El tranque surge porque el proyecto aprobado en el Senado contempla que el Tribunal Constitucional no podrá decidir sobre las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia, moción que ha sido defendida por el presidente de ese órgano judicial, Jorge Subero Isa, y consentida por el presidente Leonel Fernández y el Comité Político del PLD, según lo ha revelado el presidente de la cámara alta, Reinaldo Pared Pérez.
En horas de la mañana los diputados del PRD se reunieron con los dirigentes de ese partido Geanilda Vásquez y Virgilio Bello Rosa, para ser orientados sobre cómo votar con relación al proyecto.
El artículo 184 de la Constitución dice: “Habrá un Tribunal Constitucional para garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales. Sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. Gozará de autonomía administrativa y presupuestaria”.

CAMBIO MI TARJETA DE SOLIDARIDAD POR EL 4%....

">

CARLOS ANDRES PEREZ; SUSPENDEN ENTIERRO EN MIAMI POR UNA DEMANDA DE LA FAMILIA EN VENEZUELA....

Vista del féretro con los restos mortales del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez expuesto el martes 28 de diciembre de 2010, en la funeraria Caballero Rivero Woodland, en el suroeste de Miami, Florida. EFE

MIAMI (EEUU), 29 dic (EFE).- El sepelio del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez en Estados Unidos fue suspendido hoy y solo se efectuará una misa en una iglesia de Miami, dijo a Efe una de sus hijas, Cecilia Victoria Pérez Matos.
La suspensión del entierro se produce después de que la familia de Carlos Andrés Pérez que vive en Venezuela interpusiera en Miami el martes por la tarde una acción judicial para impedir que fuera enterrado en Estados Unidos.
"Tendremos la misa a las 12.00 (hora local) en (la iglesia) St. Thomas y el velorio continuará hasta esa hora. El entierro no será hoy", informó en un mensaje de texto.
"Hay una medida de amparo y la familia (Pérez Matos) recibió una nota al respecto", dijo Pedro Mantellini, amigo de Pérez.
La acción legal fue presentada en un tribunal de Miami y un juez se la notificó a los familiares del ex gobernante.
El dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) falleció el 25 de diciembre en Miami a causa de un ataque cardíaco y su compañera Cecilia Matos, con sus dos hijas, Cecilia Victoria y María Francia, realizaron el martes las exequias en una funeraria de esta ciudad. EFE

LA POLICIA MATA A TRES SUPUESTOS SICARIOS EN SANTIAGO....

SANTIAGO (R. Dominicana).- La Policía identificó a los tres hombres caídos anoche en un supuesto enfrentamiento con sus agentes, y que alegadamente pertenecían a una poderosa banda de sicarios con ramificaciones internacionales, que operaba al servicio del narcotráfico, principalmente.
Se trata de Pedro Elías Vicioso Maguez, alias “Filis”, de 43 años; Rubén Colón Cabrera, de 32; y uno sólo identificado hasta el momento como “Luigui”.
Los presuntos delincuentes fueron abatidos en el sector Gurabo, de Santiago, cuando un equipo de la Dirección de Investigaciones Criminales habría intentado hacer el arresto.
Durante el incidente fue apresado César Beato Reyes Sánchez. Los cuatro hombres habrían acudido a Santiago, provenientes de Santo Domingo, para ejecutar un asesinato por encargo, como parte de un ajuste de cuentas fruto de operaciones de narcotráfico.
La Policía atribuye esa versión a “capos residentes en Holanda y dirigida en la República Dominicana por el nombrado Henry Santiago Martínez Jerez, alias “El Tuerto”, deportado por drogas de Estados Unidos, donde cumplió nueve años de prisión.
En el enfrentamiento, resultaron heridos los sargentos Bartolo Vásquez de la Cruz y Júnior de los Santos Zarzuela, el primero en la pierna izquierda y el segundo en el pómulo derecho.
El grupo, según las investigaciones, había cometido asesinatos en Dajabón, donde en fecha 19 de diciembre del 2010, mataron a Nelson Antonio Gómez Espinal; y en Santiago Rodríguez al hacendado Tomás Divas Almánzar; mientras que el 23 de este mismo mes, mataron en Santiago a Ramón Antonio Turbí Hernández, dice el reporte de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía.
Los nombrados Vicioso Maguez y Colón Cabrera residía en Cristo Rey, en Santo Domingo y en el sector de Rafey, de esta ciudad, respectivamente, mientras que aún no se ha podido establecer la verdadera identidad del tal “Luigui”.
Mientras que, César Beato Reyes, el apresado, reside en la calle 32 No.10, parte atrás, de Cristo Rey, en Santo Domingo.
Dentro de la jeepeta donde se desplazaban los integrantes de la supuesta banda de sicarios, la Policía encontró la pistola marga Ruger calibre 9 milímetros, número 31281036, dos celulares, mientras que a Vicioso Maguez se le ocupó una pistola de marcha ilegible, calibre 45, número S92744 y a Luigui se le ocupó la pistola marcha Taurus, calibre 9 milímetros, número B60131, armas que al ser depuradas en los archivos del Ministerio de Interior y Policía consta a nombre de Antonio Díaz Veras.
En cuando a Henry Martínez Jerez, alias “El Tuerto” y/o “Danny”, quien se encuentra residiendo en Holanda, la Policía informó que dará los pasos correspondientes para que éste responda por los hechos que se le imputan, como integrante de la red internacional de drogas ligado al sicariato.

martes, 28 de diciembre de 2010

MI LINDO JULIAN/ EL HOMBRE DEL AÑO....

Julian Assange fue nombrado "Hombre del Año" por la redacción del diario francés Le Monde, que dedicará la portada y un artículo biográfico al fundador del portal Wikileaks en su suplemento semanal que se publicará el viernes.
Le Monde es uno de los cinco grandes diarios occidentales (junto a The New York Times, The Guardian, El País y Der Spiegel) que se asoció con Wikileaks para publicar miles de notas secretas de la diplomacia estadounidense.
Assange, que pasó nueve días en una prisión británica a principios de diciembre, se encuentra actualmente en libertad condicional con la amenaza de ser extraditado a Suecia, país que le persigue por supuestos delitos de agresiones sexuales contra dos mujeres que le acusan de haberles impuesto relaciones sexuales sin preservativo.
Los internautas de Le Monde también eligieron a Assange como "Hombre del Año" con el 56,2 por ciento de los votos, por delante del premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo (22,3 por ciento) y el estadounidense Mark Zuckerberg (6,9 por ciento), fundador de Facebook.
La revista estadounidense Time nombró la pasada semana a Mark Zuckerberg como "Hombre del Año", pese a que los lectores de la publicación se decantaron por Julian Assange.

LEONEL FERNÁNDEZ: "JORGE BLANCO FUE UN GRAN CIVILISTA"....

Los restos de Jorge Blanco en el salón de la Asamblea Nacional. (Foto 7días)
El presidente Leonel Fernández y el vicepresidente Rafael Alburquerque encabezan guardia de honor ante el féretro con restos del ex mandatario Salvador Jorge Blanco. (Fuente: Presidencia de la República).
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente Leonel Fernández definió al ex mandatario Salvador Jorge Blanco como un “civilista” y un político que “hizo grandes aportes” a la consolidación del sistema democrático.

“Jorge Blanco nos deja como legado una invaluable trayectoria política, académica, profesional y familiar que puede evidenciarse en su lucha a favor de los derechos humanos, en el rigor de sus cátedras universitarias y en la integridad de su ejercicio profesional como jurista”, expresó Fernández.
Al encabezar la primera guardia de honor ante los restos de Jorge Blanco, en la ceremonia que como ex jefe de Estado le fue ofrecida en el Palacio Nacional, Leonel Fernández destacó también la entrega del fallecido a desarrollar una familia ejemplar.
Fernández calificó a Jorge Blanco de “un padre con apego a principios y valores” y de “un esposo ejemplar”. Agregó que el ex presidente se destacó como defensor de los derechos civiles y políticos de la juventud durante la dictadura de Trujillo (1930-61). Lo consideró como un “consagrado maestro” de la técnica jurídica.
“La sociedad debe reconocerle –manifestó- sus aportes a la institucionalidad democrática expresada en el respeto a la Constitución y la independencia de los poderes públicos.”

Junto a Fernández, en la guardia de honor, estuvieron el vicepresidente Rafael Alburquerque y el canciller Carlos Morales Troncoso.
El cortejo llegó al Palacio pasadas las 12 del medio día, siendo recibido con los honores propios de un jefe de Estado por parte de un batallón de la Guardia Presidencial.
En la ceremonia participaron Orlando y Dilia Leticia Jorge Mera, hijos del fenecido Jorge Blanco. También el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; el ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Félix; el jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez. Igualmente miembros del cuerpo diplomático y la alta dirigencia del PRD.
Antes del Palacio los restos de Jorge Blanco recibieron los honores de lugar en el Congreso Nacional, donde legisladores de ambas cámaras también hicieron guardia de honor.
Los restos de Jorge Blanco fueron ingresados al salón de la Asamblea Nacional a las 11 de la mañana y estuvieron allí durante una hora. Fue senador en el período 1978-82.
Reynaldo Pared Pérez, presidente del Senado elogió la figura histórica del ex presidente y resaltó los aportes que a su juicio hizo el hoy fallecido ex mandatario, cuando representó al Distrito Nacional en el Congreso.
Desde el Palacio el cortejo se trasladó al Cementerio Cristo Redentor. Fueron familiares, amigos, dirigentes y militantes del PRD. Allí fue oficiada una ceremonia religiosa para despedirlo para siempre.

Alfonso Torres/7dias.com.do

CAMBIOS HECHOS AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FUERON ORDENADOS POR LEONEL FERNANDEZ....


El presidente del Senado baja línea a los diputados para que voten favorable al proyecto de ley tal y como fue enviado por los senadores
Reynaldo Pared Pérez (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reynaldo Pared Pérez, bajó línea a los diputados de su partido para que voten a favor del proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional tal y como fue aprobado en la cámara alta.
Pared Pérez informó que la posición asumida por el Senado con relación al conflictivo proyecto de ley fue dictaminada por el presidente Leonel Fernández, y por el Comité Político del PLD.
Rechazó las críticas de quienes ven en la aprobación que hizo el Senado un desconocimiento de la Constitución y negó la posibilidad de que con la nueva propuesta, donde quedan deslindados los roles de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Constitucional, se avance, como piensan destacados juristas, hacia una crisis institucional.
Pared Pérez mandó a quienes defienden la superioridad del Tribunal Constitucional frente a la SCJ a estudiar los artículos 151, 153 y 158 de la Constitución, para que según el legislador caigan en la cuenta de que los ajustes hechos por el Senado garantizan el equilibrio de los poderes públicos y un adecuado control constitucional de las leyes, sentencias y otros actos judiciales.
Distinto a Pared Pérez se han pronunciado la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), también reconocidos abogados y dirigentes sociales y políticos, quienes han expresado que el proyecto de Ley Orgánica de Tribunal Constitucional, como lo aprobó el Senado, viola varios artículos de la Constitución.
La papa caliente pasa ahora a la Cámara de Diputados donde este miércoles se discutirá el referido proyecto de ley. Nelson Arrollo, vocero de la bancada perredeísta, dijo que los diputados blancos votarán contra las modificaciones que hizo el Senado. La sesión de los diputados fue pospuesta para este miércoles por los actos en honor al fenecido ex presidente Salvador Jorge Blanco.

Alfonso Torres/7dias.com.do

WIKILEAKS: UN CABLE REVELA DETALLES SOBRE LA "EJECUCIÓN EXPEDITA"DE HUSSEIN....

La ejecución de Saddam Hussein fue grabada con un teléfono móvil y, después, fue subida a internet (AFP)
La hija del ex presidente iraquí (centro) encabezó las protestas por la ejecución de su padre (Getty Images)
Cuando el juez leyó la sentencia de muerte, el cable dice que Hussein "se animó y comenzó a hablar como si siguiera siendo el presidente"
Los seguidores de Saddam Hussein hicieron varias manifestaciones de duelo en Tikrit, la ciudad natal de Saddam Hussein (Getty Images)

Por David de Sola
Lunes, 27 de diciembre de 2010 a las 09:50
Saddam Hussein: La ejecución
Domingo, 26 de Diciembre de 2010 a las 17:49
1234567

Lo más importante
El autor del cable filtrado culpa al gobierno iraquí por la forma en que fue manejada la ejecución

El video del teléfono celular muestra a Hussein siendo insultado justo antes de ser colgado

El fiscal dice que calló los improperios inmediatamente, dice el cable
WASHINGTON (CNN) — Un cable del Departamento de Estado de EU divulgado por WikiLeaks revela nuevos detalles sobre lo que ocurrió antes y durante la controvertida ejecución del ex presidente iraquí Saddam Hussein.
El documento, que recuenta una reunión entre el entonces embajador de Estados Unidos en Bagdad, Zalmay Khalilzad, y el fiscal en jefe, Munqith Faroon, se redactó dos semanas después del evento. Revela muchos de los minuciosos detalles de la muerte así como los momentos finales de Hussein, cuando se le grabó con una cámara de un teléfono celular en la horca mientras recibía improperios de testigos.
Catorce funcionarios iraquíes volaron en helicóptero desde la Zona Internacional al sitio donde se realizó la ejecución. Según el documento, estos funcionarios fueron revisados por policías federales de EU, quienes les retiraron sus celulares “por razones de seguridad en el operativo” y se los regresaron cuando volaron de vuelta.
Según el cable, Faroon dijo que los únicos testigos fueron los 14 funcionarios que llegaron en helicóptero y los guardias. Pero el mismo documento lo contradice pues se reporta una camioneta SUV con seis miembros del gobierno iraquí que llegaron una hora antes de la ejecución. Esos seis se describen como “personal de video” del gobierno iraquí y equipo de seguridad.
En el cable se asienta que se desconoce si estos seis funcionarios fueron revisados por agentes de seguridad iraquíes en el sitio, o cuántos de ellos entraron al edificio donde se llevó a cabo la ejecución pues no había personal estadounidense en el patio o en el edificio.
Hay un detalle de la ejecución que revela una participación de EU en el proceso de ejecución: según el cable, la plataforma para el ahorcamiento fue construida por estadounidenses. Faroon le dijo a Khalilzad que “la plataforma original no estaba construida de acuerdo a los estándares” y que los criminales sufrían durante el ahorcamiento por ello.
El autor del cable adjudicó la responsabilidad sobre cómo se manejó la ejecución a los guardias de seguridad iraquíes: “ellos fueron responsables del edificio donde se realizó la ejecución, el acceso al sitio y el proceso de ejecución. El gobierno de Iraq careció de un plan claro y coordinado para controlar a los testigos y llevar a cabo la ejecución, lo que resultó en un evento apresurado y confuso”.
Faroon y un juez se reunieron con Hussein antes de la ejecución para leer el veredicto y escoltarlo al sitio donde se le ahorcaría.
Faroon admitió que él “sintió compasión” por Hussein, quien “entró con la cabeza cubierta, las manos atadas y temblando involuntariamente”.
Luego de que el juez leyó el veredicto y la sentencia de muerte, el cable dice que Hussein “se animó y comenzó a hablar ‘como si siguiera siendo el presidente’”. Luego de que Hussein fue escoltado al sitio donde se llevaría a cabo la ejecución, Mowaffak Al-Rubaie, asesor de Seguridad Nacional de Iraq, le preguntó si tenía miedo. Según el cable, Hussein respondió que “no tenía temor y que ya había ‘anticipado ese momento’ desde que asumió el poder, pues sabía que un presidente tiene muchos enemigos”.
Hussein se aferró a una copia del Corán hasta el último momento y pidió que se le entregara al hijo de Awad Al-Bandar, el jefe de la Corte Revolucionaria Iraquí, quien sería ejecutado dos semanas después. Hussein le dio el libro a Faroon.

Según el documento, Faroon dijo que hasta ese momento “nada ‘impropio’ había ocurrido”.
Cuando Faroon regresó a reprender a los testigos, “vio a dos funcionarios del gobierno tomando fotos abiertamente con sus teléfonos móviles”.
Hussein fue escoltado por las escaleras y declinó la oferta de tener su cabeza cubierta con una capucha. Comenzó a rezar, y antes de terminar, dice Faroon, una persona comenzó a gritar “Muqtada, Muqtada, Muqtada”, una referencia a Muqtada Al-Sadr, el clérigo radical chiita cuyo padre se cree fue asesinado por el régimen de Hussein.
Faroon alzó la voz nuevamente para callar a los testigos. El documento dice que Hussein murió al instante, y su cuerpo fue trasladado de la plataforma y colocado en una bolsa. Un líder religioso se aseguró después de que el cuerpo fuera lavado observando las tradiciones islámicas.
El cable termina con un párrafo de Khalizad preguntando a Faroon sobre los cambios que haría el gobierno iraquí para las futuras ejecuciones de Al-Bandar y Barzan Hassan, el medio hermano de Hussein y su ex jefe de inteligencia. Faroon respondió que se permitirían menos testigos; un fiscal, un juez, un líder religioso y un director de la prisión, como indican las leyes iraquíes.
“Esto, concluyó (Faroon), evitará un comportamiento inaceptable y polémica innecesaria”, concluye el documento.
El cable esta fechado el 15 de enero del 2007, el mismo día de las ejecuciones de Al-Bandar y Hassan. Hassan resultó decapitado en su ahorcamiento
Dos guardias de seguridad que trabajaban para el Ministerio de Justicia de Iraq fueron detenidos posteriormente por las autoridades después de que el video del teléfono móvil de la ejecución de Hussein fuera publicado en internet.

SEGUIRA EL FRIO EN REPUBLICA DOMINICANA: LAS TEMPERATURAS PODRÁN BAJAR HASTA LOS 10 GRADOS.....

LAS MÁXIMAS ESTARÁN ENTRE LOS 22 Y 26 GRADOS CELSIUS
Santo Domingo
Listin Diario
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las lluvias han comenzado a disminuir en todo el territorio nacional debido al alejamiento del sistema frontal del que solo quedan campos nubosos.
Mientras que las temperaturas tendrán un notable descenso y podrán alcanzar valores mínimos entre 10 y 17 grados Celsius y máximo entre 22 y 26 grados., también se sentirá un viento fuerte del Norte, con ráfagas ocasionales.
En cuanto a las condiciones marítimas, en la Costa Norte continúa el oleaje peligroso, por lo que la Onamet mantiene una alerta a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones para que permanezcan en puerto y los bañistas deben abstenerse de incursionar en las playas.
En tanto que en la Bahía de Samaná y la Costa Caribeña, deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro.

Pronósticos locales
Hoy el cielo estará medio nublado con lluvias de carácter débil y de corta duración hacia las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y áreas vecinas. Ráfagas de vientos ocasionales.
Santo Domingo y el Distrito Nacional cielo medio nublado con lluvias débiles, temperaturas frescas y ráfagas de vientos.

JORGE BLANCO RECIBIRÁ HOY HONORES DE JEFE DE ESTADO....

. Los restos de Salvador Jorge Blanco son expuestos en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, adonde han asistido personalidades de los sectores social, político y económico a expresar sus condolencias a familiares y allegados.
(1926-2010)
LEONEL ENCABEZARÁ LA PRIMERA GUARDIA DE HONOR ANTE EL FÉRETRO
PRD rinde honores al ex presidente Jorge Blanco en su Casa Nacional
Su trayectoria profesional, vida política y de estadista
Firma con FMI marcó a su gobierno
Sepultan hoy los restos de ex mandatario
Adriana Peguero / Abel Guzmán Then / Ricardo Santana
Santo Domingo
Listín Diario.
El árbol de Navidad que adornaba el Palacio Nacional fue removido ayer para suprimir el aire festivo en la casa de Gobierno, donde el ex presidente Salvador Jorge Blanco, fallecido la madrugada del domingo, recibirá hoy las honras fúnebres correspondientes a su investidura de ex mandatario.
Los restos de Jorge Blanco, quien ocupó la Presidencia de la Nación en el período constitucional 1982-1986, serán recibidos poco antes del mediodía por una salva de 19 cañonazos, hora en que además se llevará a cabo una pequeña ceremonia de condolencias antes de que el presidente Leonel Fernández encabece la primera guardia de honor ante el féretro con los restos del ex gobernante.
El féretro será expuesto en el lobby del Palacio Nacional y a Fernández lo acompañarán el vicepresidente Rafael Alburquerque, el canciller Carlos Morales Troncoso y el nuncio apostólico Józef Wesolowski. La guardia será renovada según un protocolo que permitirá la participación de ministros y de otras personalidades. La ceremonia durará dos horas. La primera línea de asiento será ocupada por el presidente Fernández y la primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández; el vicepresidente Alburquerque y su esposa Martha Montes de Oca; el presidente interino del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Andrés Bautista, y los hijos de Jorge Blanco, Lidia Leticia, Orlando Jorge Mera y Patricia de Jorge, esposa de Jorge Mera.

Lamento en Santiago
Personalidades de Santiago lamentaron ayer la muerte del ex presidente Jorge Blanco y algunos dijeron que su deceso deja un vacío en el país.
Sobre el fallecimiento del ex mandatario nacido en Santiago en 1926, se expresaron los juristas José Darío Suárez, quien fue su alumno de derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Ramón Antonio (Negro) Veras, con quien permaneció vinculado profesionalmente y por la lucha por la defensa de los derechos humanos desde 1961 hasta 1985, el ex alcalde Héctor Grullón Moronta y el presidente del PRD, aquí, Ulises Rodríguez.
Suárez explicó que no cabe duda que fue un prestigioso abogado que ejerció intensamente la profesión en el país y que previo a alcanzar la Presidencia, alcanzó notoriedad como catedrático universitario. Asimismo, el jurista quien fue alumno de Jorge Blanco, dijo que desde el poder, su ex profesor tuvo sus luces y sus sombras, pero que de manera general se puede decir que gobernó dentro de las normas fundamentales del sistema democrático.
Aunque Suárez reconoció que los acontecimientos violentos de abril de 1984, mancharon un poco su gestión, debido a la gran cantidad de personas que murieron cuando protestaban en las calles. En tanto, el ex alcalde de Santiago, Héctor Grullón Moronta, dijo que Jorge Blanco fue un gran político, un gran profesional, nacido en Santiago, más honrado del que más.
En ese contexto, Grullón Moronta aseguró que la muerte de Jorge Blanco deja un gran vacío no solamente entre su familia, el PRD, partido al que perteneció toda la vida, sino en la sociedad dominicana.
Mientras que el presidente del Comité Provincial del PRD, Ulises Rodríguez, dijo que su fallecimiento ha sido una gran pérdida para todo el país.

VERAS LAMENTA EL FALLECIMIENTO
El jurista Negro Veras indicó que su opinión con respecto a la persona de Jorge Blanco, de su pensamiento político y de su paso por la Presidencia de la República lo acaba de exponer en un trabajo que hace unos días concluyó y que consta de siete capítulos con 700 páginas, de las cuales ha vertido, desde que lo conoció en 1961 hasta el rompimiento en 1985.
Explicó que las intrigas, los chismes, que desde su posición política frente a su gobierno le llevaron, dieron origen a que el fenecido presidente le planteara el 26 de diciembre del 1985, la ruptura de las relaciones profesionales que habían mantenido.
Veras indicó que por ahora solo se limitará a decir, que lamenta el fallecimiento, pues era una persona que ocupó un espacio muy profundo de afecto en su corazón y de respeto y consideración en toda su familia, desde su compañera Carmen hasta sus hijos que vieron en Jorge Blanco, al hermano de su padre.