sábado, 20 de noviembre de 2010

MISIONERA DE REPUBLICA DOMINICANA ES INGRESADA CON SÍNTOMAS DE CÓLERA....

Noticias, *
sáb, 20-nov 13:33 Por: Antonio Santana
Yisel Ramírez Valera, al momento de ingresar al pais

Dajabón.- Una misionera dominicana que se encontraba en Cabo Haitiano, desde hace dos semanas, tras regresar al país por el paso fronterizo de Dajabón, fue ingresada al hospital público Matías Ramón Mella con síntomas de cólera.
Yisel Ramírez Valera, de 28 años, residente en el barrio María Auxiliadora de la capital, llegó al país procedente de Cabo Haitiano y fue examinada por los epidemiólogos del control fronterizo, quienes ordenaron recluirla de inmediato.
La religiosa presenta dolores abdominales, vómitos y diarrea, según diagnosticaron los médicos que de inmediato ordenaron hidratarla y hacerle los análisis de lugar.
La dominicana viajó a Haití en compañía de los sacerdotes Jean Marco y Pedro Enrique González, quienes se encontraban en Cabo Haitiano desde hace dos semanas en actividades eclesiásticas.
La paciente fue colocada en una sala aislada, habilitada por Salud Pública en el referido centro, y es atendida por los epidemiólogos Emilio Sánchez Espinal y Puro Félix, quienes dijeron que el tratamiento para determinar si el caso es o no positivo durará 24 horas.

JORGE BLANCO SUFRE CAIDA....

20 Noviembre 2010, 12:26 PM

Sufrió fuerte golpe en la cabeza y era operado este mediodía
Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)

El ex presidente Salvador Jorge Blanco, de 85 años de edad, era intervenido este mediodía en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González, tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza, informó su hijo Orlando Jorge Mera.
“Es muy delicado el estado de salud de mi padre”, dijo al cierre de esta edición el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Los neurocirujanos José Joaquín Puello y Geancarlos Hernández practicaban la operación al ex mandatario, ex senador y ex presidente del PRD.
Jorge Mera informó que a las 5:45 de la madrugada su padre sufrió una caída al levantarse de la cama, recibiendo golpes en la cabeza.
De inmediato fue ingreso en la clínica Abel González y “los médicos tienen pronósticos muy reservados sobre su estado de salud”, indicó Jorge Mera.
El ex presidente Jorge Blanco está convaleciente en su hogar, después que en el 2007 fue intervenido para colocarle una válvula en el cráneo para corregirle un problema de hidrocefalia.
En esa ocasión Jorge Blanco presentó problemas motores y se determinó que estaba sufriendo de hidrocefalia.
Jorge Blanco fue presidente en el período 2002-2006 y a su salida del poder enfrentó un sonado proceso judicial en su contra por acusación de corrupción y aunque fue condenado en primera instancia, una Corte de apelación revocó la sentencia.
El doctor Joaquín Balaguer admitió después que se trató de una persecución política.

FERNANDEZ CALIFICA A FREDDY COMO "UNA GLORIA NACIONAL DEL ARTE Y LA CULTURA, UNA LEYENDA Y UN ÍCONO"....

PRESIDENTE

DIJO QUE EL HUMORISTA CONTRIBUYÓ AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández calificó al fallecido humorista Freddy Beras Goico como una gloria del arte y la cultura, una leyenda y un ícono”, durante unas palabras que pronunció al concluir la guardia de honor ante el ataúd que contiene los restos del comunicador.
Fernández señaló que aún en medio de una lluvia pertinaz el pueblo dominicano desfila hoy ante el féretro de una de las más destacadas figuras de la historia contemporánea del país.
“El pueblo dominicano desfila ante lo los restos de una gloria nacional del arte y la cultura. Ante una leyenda, un ícono. Freddy Beras Goico trajo al mundo un don especial, trajo un talento que supo cultivar con un trabajo sostenido. Con ese talento pudo ser creativo, imaginativo. En base a todo ello contribuyó al fortalecimiento de la identidad nacional y cultural de República Dominicana.”
Dijo que Beras Goico pudo desarrollar el don de la oblicuidad, de la omnipresencia. “Estuvo en cada hogar, en cada aposento conyugal trayendo alegría, promoviendo el humor y pudo demostrar la fuerza y la potencia del humor y de la risa.”
Señaló que Freddy utilizó el humor para desactivar conflictos y malquerencias y para promover la alegría. “Penetró profundamente en la sensibilidad y en el alma de nuestro pueblo. En sus programas pudo recrear lo que es la esencia de nuestro pueblo, “El Gordo de la Semana”, “La Hora del Moro” y “Con Freddy y Punto”, expresaban y simbolizaban lo que es la esencia de nuestra cultura”.
Señaló que, además, el producto y humorista que mañana cumpliría 70 años, fue un luchador social del lado de las mejores causas.
“Siendo un jovenzuelo, tuvo que partir al exilio porque no soportaba dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. En 1965 estuvo en las calles de la ciudad luchando por el retorno a la constitucionalidad, la libertad y la justicia. Fue un padre moral cada vez que había que denunciar un mal o arreglar un entuerto. Se trata de una figura excepcional, un ser que dio lo mejor de sí. En paz descansen los restos de nuestro amigo, de nuestro hermano, Freddy Beras Goico”, concluyó el mandatario.
El presidente asistió al acto acompañado por al primera dama margarita Cedeño de Fernández con quien compartió la guardia de honor. A la pareja se le vio conversar con la viuda de Beras Goico, Pilar Mejía, los hijos y la nieta del humorista.

YAQUI NUÑEZ DEL RISCO REAPARECE EN EL FUNERAL DE FREDDY....

COMPAÑERO

Santo Domingo
Yaqui Núñez del Risco por décadas creó junto a Freddy Beras Goico algunos de los espacios más memorables y trascendentales de la historia de los medios de comunicación dominicanos.
De ese dúo que personalizó el ingenio y el talento criollo, hoy sólo queda la mitad. Al conocer la pérdida irreparable de su compañero de tantas batallas, Yaqui se ha animado a reaparecer ante las cámaras movido por una fuerza mayor que la de la enfermedad que lo ha mantenido alejado de los focos de la televisión por tantos meses.
En unas imágenes inéditas transmitidas durante este viernes en la programación especial de Color Visión por motivo del fallecimiento de Beras Goico, “El maestro de la palabra” hace su primera aparición pública desde que hace casi dos años sufrió un accidente cerebrovascular.
El hombre que tantas veces hizo gala de su talento sin igual para enhilar las palabras, ayer no necesitó de ellas para expresar con más claridad que nunca el sentimiento que embarga su corazón.
Con un rostro evidentemente compungido y lágrimas en sus ojos, Núñez del Risco estuvo presente en momentos en que Huchi Lora y Augusto Guerrero hablaban de la experiencia de haber conocido y trabajado con una figura de las dimensiones de “El gordo”.
Asimismo, fue mostrado el momento en el que Yaqui llega a la Funeraria Blandino y rompe a llorar de manera inconsolable al encontrarse con el cuerpo inerte de quien en vida lo hizo reír a carcajadas tantas veces.
Esas son las ironías de la vida, de esa vida que sólo personajes tan eximios como Freddy y Yaqui son capaces de marcar gracias a su arte, a su genio y a la entrega total de una carrera que los convirtió en leyendas.

UNA RUTA DE LAGRIMAS PARA DESPEDIR A FREDDY BERAS GOICO...


A las 12:30 de este mediodía el presidente Leonel Fernández y la primera dama llegaron al velatorio de Freddy Beras Goico. La República 19 Noviembre 2010, 11:37 PM

SE APAGÓ UNA ESTRELLA

Santo Domingo
Horas antes de la 5:00 de la tarde, cuando estaba pautado que trajeran al país los restos del destacado humorista Freddy Beras Goico, fallecido en Nueva York, decenas de seguidores ya esperaban.
En el Aeropuerto Internacional Las Américas, en puentes peatonales y aceras de la vías que conducen hasta la Capital, diversas muestras de luto, respaldo, cariño y admiración eran expresadas por mujeres, hombres y niños.
Con lágrimas, ondeando ejemplares de la Bandera Nacional y pancartas con notas sentidas de dolor, su gente veía pasar el carro fúnebre que trasladaba los restos de Beras Goico, considerado el artista más completo del país, un ícono de la televisión y del humor, carreras a las que dedicó 53 de sus 70 años.
Ya en la funeraria, entre el abrazo de su esposa Pilar Mejía de Beras, hijos y amigos muy cercanos; rodeados de las imágenes de grandes y momentos del artista, junto una orquidea blanca, continuó el llanto que no se detiene.

FUNCIONARIOS Y POLITICOS ENCABEZAN GUARDIA DE HONOR ANTE EL FÉRETRO DE FREDDY....

DESPEDIDA

EL VICEPRESIDENTE RAFAEL ALBURQUERQUE Y LA EX VICEPRESIDENTA ORTIZ BOSCH ENTRE LOS QUE HAN DESFILADO ANTE EL ATAUD
'Desde que supe de la muerte de Freddy me siento huérfano'Santo Domingo


Ante el féretro de Freddy Beras Goico los partidos han bajado las armas y representantes de unos y otros hacen guardia de honor por un hombre, que muchas veces, “los llamó a capítulo”.
El vicepresidente Rafael Alburquerque, el presidente del Senado Reinaldo Pared, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz, el director del Metro, Diandino Peña, el dirigente reformista Amable Aristy Castro y el diputado Luisín Jiménez se encuentran entre los que ya hicieron guardia ante el ataúd del comediante.
Giancarlo Beras Goico y sus hermanos, vestidos con chacabanas blancas, cargaron el ataúd de su padre, tras lo cual recibieron las condolencias de numerosas personalidades que ya les esperaban en el lugar.
Después que el féretro fuese cubierto por la bandera dominicana, los primeros en hacer guardia fueron Pared, Diandino y Luisín.
Luego, llegó el vicepresidente Rafael Alburquerque, quien lucía conmovido durante su turno en la guardia de honor. También afectada se vio a doña Milagros Ortiz Bosch que, mientras hacia la guardia con los ojos húmedos, observaba a una humilde mujer del pueblo desfilar llorosa ante los restos de Freddy.
La formalidad de los que hacen guardia contrasta con la espontaneidad de la gente del pueblo que desfila ante el féretro. Un grupo de señoras pasaron cantando canciones religiosas. Otra llevaba un ramos de flores amarillas y un hombre, en un acto fuera de lo común, se presentó ante el ataúd llevando sus herramientas de trabajo.

GRAN DOLOR EN EL SEIBO POR PARTIDA DE SU HIJO...

Luto. Freddy Beras Goico nació en El Seibo el 21 de noviembre de1940 y murió el pasado jueves en la ciudad de Nueva York.

EMITEN RESOLUCIÓN

POBLACIÓN ASISTIRÁ DE FORMA MASIVA A LOS FUNERALES QUE SE INICIAN HOY
Luto. Freddy Beras Goico nació en El Seibo el 21 de noviembre de1940 y murió el pasado jueves en la ciudad de Nueva York.


El Seibo
El Concejo de Regidores del ayuntamiento local, declaró tres días de duelo municipal por el fallecimiento del destacado humorista y productor de televisión, Freddy Beras Goico, quien era oriundo de esta población.
“Declaramos tres días de duelo municipal, que son lunes, martes y miércoles, por la muerte de nuestro adorado y querido compueblano, Freddy Beras Goico”, expresa en su primer párrafo la resolución municipal.
También establece los méritos alcanzados como ningún otro seibano en el estrellato artístico, los valores acumulados y la escuela que representó para el humor y el arte durante toda su trayectoria.
“Durante toda su vida, además de artista y humorista, también incursionó como filántropo, con ayuda y gastos humanitarios que producía por siempre a favor de niños, mujeres y hombres”, indica uno de los considerandos.
Manifiesta que apenas cuando faltaban tres días para cumplir sus 70 años edad, su deceso en New York ha impactado en todo el país tanto entre dominicanos y extranjeros que conocieron y disfrutaron de sus gracias y talentos en todo el mundo.
Para los regidores, Freddy Reynaldo Beras Goico, está reputado como el artista más completo y tenido como un ícono del arte nacional, que trascendió a otras ramas del acontecer nacional, por su responsabilidad y aporte a favor de los mejores intereses de la mayoría y la democracia dominicana.

Solidaridad
La pérdida de Freddy conmueve y enluta a todo el país, especialmente su lar nativo, donde se tiene un orgullo y donde anécdotas y añoranzas como mozalbetes en aquella tierra del Este del país, sostiene el documento.
El Ayuntamiento invitó a la población al recogimiento y a participar de forma masiva en el acto de sepultura de su hijo, Beras Goico, al precisar que entregará la resolución a sus familiares.
Para los funerales que se realizan en la capital, se organiza una caravana desde esta ciudad, en la cual viajarán comisiones oficiales y autobuses a la exequias fúnebres.
El alcalde Gerardo Casanova dijo que el legado de Beras Goico trascendió el arte y el humor y que para sus compueblanos, es un orgullo y un agradecimiento las muestras de afecto, por lo que la solidaridad no se ha hecho esperar para toda su familia, por lo que una comisión oficial encabezada por él y los regidores estará presente en los actos del sepelio programados este fin de semana.

EL PUEBLO SE UNE A FREDDY EN SU ÚLTIMO PEREGRINAJE......

La República 20 Noviembre 2010, 12:04 AM

SE APAGÓ UNA ESTRELLA
SUS RESTOS SERÁN EXPUESTOS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA EN BELLAS ARTES
madrugadores que están desfilando ante el ataúd de Freddy
Santo Domingo
El público establece una relación con las figuras de la televisión cercana. Las horas que Freddy Beras Goico dedicó a entrar en los hogares dominicanos, dando su talento y muchas veces ofreciendo una mano amiga, provocó una empatía muy difícil de repetir.
Por eso fue que acompañaron desde las calles a la familia del artista, Pilar Mejía, su esposa y sus hijos Freddyn, Ernesto, Dayanara, Laura Marie y Giancarlos, mostrando que el momento no sólo era doloroso para ellos.
El ataúd con el cuerpo del versátil artista fue expuesto ayer, con una bandera del país al que dedicó su vida, y debajo de éste, un ramo de flores con una cinta que reza: “Tu voluntad de vivir siempre estará con nosotros”, colocado por una familia que siguió de cerca el proceso de su enfermedad.
“Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble. Ahora entiendo el cariño de la gente”
Giancarlo Beras, hijo de Freddy Beras Goico.Ayer, muchos de los que tuvieron la oportunidad de seguirle y hacerle parte de sus vidas en todas las aventuras audiovisuales que emprendió el comunicador a lo largo de medio siglo, le dedicó un homenaje espontáneo al salir a despedirle al paso del cortejo fúnebre cerca de sus casas.
La estatura de los artistas que como él han llegado a lo más alto en la empatía con sus seguidores, fue expresada en las muestras de cariño y admiración con que era saludado por muchos que tan sólo le tuvieron de cerca en la pantalla de televisión, pero a los que tendió su mano.
“Él me ayudó mucho”, dijo una señora con lágrimas recorriendo sus mejillas, al ver pasar el vehículo que llevaba los restos de Beras Goico desde el Aeropuerto Internacional Las Américas a la funeraria Blandino.
El cuerpo del humorista retornaba a su tierra desde Nueva York, ciudad donde falleció el pasado viernes, luego de cuatro años de lucha contra un cáncer de páncreas.
A lo largo del recorrido de la fila de vehículos, grupos de personas se apostaron a la espera de verle pasar.
Banderas dominicanas, pañuelos negros en señal de luto y cartulinas con mensajes para el que fuera una de las figuras más populares de la historia de la televisión local. Al llanto de señoras se unió la actitud de otros que colocaban una mano en el pecho.

Cuando un amigo se va
A la llegada a la funeraria, los primeros que entraron al lugar fueron Cuquín Victoria, Felipe Polanco (Boruga), Roberto Salcedo y los hijos de Yaqui Núñez del Risco, quien visitó el funeral en horas de la noche de ayer. Cuatro nombres que han estado vinculados a la trayectoria profesional de Beras Goico, un personaje que se movió en todos los ámbitos del mundo del entretenimiento.
José Antonio Rodríguez, Nuria Piera y Nuryn Sanlley fueron de los primeros en llegar a la despedida de su amigo, así como también los comediantes Fernando Rodríguez y Phillip Rodríguez, quienes laboran en el programa “Con Freddy y punto”.
Evidentemente afectados por el deceso de su amigo, Salcedo, Cuquín y Boruga expresaron palabras elogiosas al artista. Giancarlo Beras Mejía, hijo del desaparecido hombre de la televisión, continuó con temple su labor de puente entre su familia y la prensa.
“Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble. Ahora entiendo el cariño de la gente”, sostuvo Beras Mejía.
En conversación con los miembros de la prensa que cubrieron el trayecto desde el aeropuerto a la funeraria, el joven productor de televisión dijo que la familia está tranquila ya que su padre partió de este mundo en paz y reconciliado con Dios.
A las especulaciones de cómo debe ser honrado su padre, ya que mucha gente ha propuesto el nombre de Freddy Beras Goico para alguna institución o avenida; “Estaríamos super orgullosos, pero que no son cosas que nos corresponden”, respondió Beras, quien pidió que permitieran a la familia estar en intimidad, pero esto no pudo ser, y luego, en horas de la noche, permitieron la entrada de las cámaras y demás miembros de la prensa que se apersonaron al lugar.

LA DESPEDIDA DE SU PUEBLO
En un comunicado de prensa, el ministerio de Cultura informó que los restos de Freddy Beras Goico, serán expuestos hoy a partir de las 9:00 de la mañana en la explanada norte del Palacio de Bellas Artes; finalizando a las 5:00 de la tarde con una misa que será oficiada en el lugar. El acceso al mismo será por la entrada ubicada en la avenida Máximo Gómez y la salida por la calle Mahatma Gandhi.
De esta manera el pueblo tendrá la oportunidad de dar el último adiós al destacado artista.
Durante el sepelio, el Ministerio de Cultura le rendirá un homenaje con la participación del Coro Nacional y la Compañía Nacional de Cantantes Líricos.
A las 3:00 de la tarde, una comisión del Partido Revolucionario Dominicano, encabezada por su presidente, Miguel Vargas Maldonado y el secretario general, Orlando Jorge Mera, presentará sus respetos a los restos de Beras Goico y por espacio de 10 minutos harán guardia de honor.
En horas de la noche los restos del comunicador regresarán a la funeraria Blandino y mañana domingo a la una de la tarde saldrá el cortejo fúnebre hacia el cementerio Puerta del cielo, donde será sepultado Freddy.
El comunicador, humorista, productor de televisión, actor y compositor, entre otros oficios artísticos, que falleció la madrugada del pasado viernes en un centro médico de la ciudad de Nueva York.

LOS MADRUGADORES QUE ESTÁN DESFILANDO ANTE EL ATAÚD DE FREDDY...

DESPEDIDA

Los madrugadores que están desfilando ante el ataúd de Freddy
UN CHIRIPERO QUE PROSPERÓ, UN LUCHADOR CONSTITUCIONALISTA, UN JOVEN LLEGADO DE AZUA y UNA MADRE CON SUS 3 HIJAS,TODOS QUIEREN DECIRLE ADIÓS
El pueblo se une a Freddy en su último peregrinaje
Gran dolor en El Seibo por partida de su hijo\
Una ruta de lágrimas para decir adiós a Beras Goico
Gobierno declara Día de Duelo Oficial el domingo
Partidos políticos suspenden actos
Yaqui Núñez del Risco reaparece en el funeral de Freddy
Gratos momentos con el rey del humor
El Freddy amoroso, trabajador...
Recordar es vivir
Programas especiales en honor al “Gordo”
Medios honran a Freddy Beras
Honores para él
'Desde que supe de la muerte de Freddy me siento huérfano'Alicia Estévez


Santo Domingo
Un joven, de 24 años, que llegó de Azua a las siete de mañana; un luchador constitucionalista que atendió el llamado en 1965 para poner espejos en las azoteas; un chiripero agradecido al que una entrevista en el Gordo de la Semana lo lanzó a la fama y le hizo prosperar su negocio; una madre de Villa Consuelo que nunca recibió un favor del famoso humorista pero que, sin embargo madrugó con sus tres hijas y una señora que colaboraba con las causas sociales que llevó a cabo Freddy Beras Goico. Estos fueron los madrugadores que llegaron a las 6:30 y a las siete de la mañana para despedirse.
Todos están en fila en las afueras del Palacio de Bellas Artes a la espera desfilar ante el cuerpo de Freddy Beras Goico que llegó al lugar pasadas las diez de la mañana. En el entorno hay un cordón policial. Decenas de agentes de la AMET uniformados y miembros de la Seguridad de la Primera Dama y el presidente Leonel Fernández custodian las entradas a la plazoleta, al pie de las escalera, donde ya ha sido instada toda una estructura para el velatorio.
La afluencia de coronas de flores es constante. A las nueve de la mañana en punto llegó la de Héctor Acosta, “El Torito”.
En el entorno, frente a una entrada restringida, está Luisín Jiménez, vestido impecable de traje negro. Éste recuerda que cuando le dijo a Freddy que entraría a la política, el humorista lo amenazó. “Cuidado con mi nombre”, le dijo. Dice que Freddy le apoyó y que gracias a él ganó la diputación.

A las nueve y 20 de la mañana se dejó escuchar un piano con la melodía “Por Amor”, la composición del maestro Rafael Solano. Era apropiado. El amor a una figura de la que hablan con el afecto de un pariente movió a decenas de personas a madrugar.
Martín Elías Rojas, un pintor que vive en Cristo Rey, fue el primero en llegar. “Aquí no había nadie”, cuenta con orgullo señalando el entorno. Nunca conoció a Freddy pero lo admiraba. “Cómo no despedirme. Ojalá no se nos fuera. En este país no hay otro hombre como él. Pero se queda en nuestro corazones.”

José Reynaldo Enrique, alias “Don Gato”. También madrugó. Una camisa de lino denota su holgura económica. No siempre fue así. Cuando conoció a Freddy Beras tenía un cajón en la intersección de la San Martín con Máximo Gómez con un letrero que decía “Reparo gatos”. El humorista lo invitó a un programa de chiriperos en “El Gordo de la Semana” y eso cambió su vida. “El negocio prosperó, ahora tengo un local”. Recuerda que estuvo en el programa donde hicieron una comedia con varios chiriperos. Durante la actuación, le entregaron 500 pesos. Cuando se iba él fue a devolvérselos a Freddy pero éste le dijo que no, que se los llevara. Otra vez regresó y, al hablar por teléfono, le preguntó a don Freddy qué le llevaba: “Me dijo, “Aué tu me vas a traer, mi hijo. Bueno, tráeme dos mangos”. “Se los llevé y se comió uno ahí mismo delante de m”, recuerda con un brillo de admiración en los ojos.

Lauri Andrés Beltré, de 24 años, no conoció a Freddy, de hecho cuando el humorista ya era un veterano él no había nacido. Pero viajó desde Azua para despedirle y llegó a Bellas Artes entre los primeros. A las siete de la Mañana. ¿Por qué?”Para darle el último adiós a uno de los hombres más queridos de este país.”

Manuel Cuevas se identifica como luchador constitucionalista. La imagen que tiene de Freddy no es la del humorista vestido de diferentes personajes. Sino la del hombre que con varios cuerdas de tiros alrededor del cuello llamó a poner espejos en las azoteas para dificultad la visión de los aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y que no pudieran bombardear al país.

Ana Morales llegó desde Villa Consuelo con sus tres hijas a las siete de la mañana. Ella encabeza la fila de las mujeres que desfilarán frente al ataúd para decir adió a Beras Goico. “Nunca recibí un favor de él, pero vine por todo lo que hizo bueno.” Su hija Jessica, de doce años, también la acompaña. Ella dice que admira mucho a Freddy. A su vez, Bélgica González cuenta que sí conoció al humorista. Ella organiza Cruceros en los que él participaba y estaba del otro lado de las obras de caridad que realizaba Freddy: “Me avisaba cuando se necesitaba comprar una medicina cara para algún paciente, yo ayudaba.”

Junto a los que esperan en fila, cruzan chiriperos vendiendo lentes, frutas, agua, el velatorio de Freddy es un reflejo de la sociedad que él recreó tantas veces y que con toda su singularidad, hoy le dice adiós.

NIÑA Y ABUELA: PRIMEROS DOMINICANOS CON CÓLERA....

CONFIRMADOS

SALUD LLAMA A NO TENER PÁNICO, PERO A OBSERVAR ORIENTACIONES
Enfermedad. La epidemia del cólera ha provocado la muerte de unas 1,000 personas en Haití.Doris Pantaleón

Santo Domingo
Una niña de tres meses de nacida y su abuela residentes en el sector El Dique, en Santo Domingo Este, fueron confirmadas ayer con cólera, convirtiéndose en los primeros dos casos de dominicanos afectados por la enfermedad que registra el sistema sanitario nacional. Mientras se comprobó que no se trata de cólera lo que afecta al haitiano ingresado en el hospital del Almirante que llegó al país con síntomas de la enfermedad desde Chile vía Panamá, sino de Sida.
Con la niña y su abuela suman tres los casos de cólera confirmados con pruebas de laboratorio en el país.
El primero fue un haitiano residente en Higuey, que llegó desde Haití con síntomas de la enfermedad. Los tres casos se encuentran estables.
La niña está hospitalizada en el hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, y la abuela fue despachada a su casa donde recibe tratamiento.
Además fueron descartadas, tras las pruebas dar negativas, los casos de una niña ingresada en el hospital infantil Robert Reid Cabral tras ser referida con síntomas similares desde Neyba y una mujer de 47 años ingresada en un centro de salud privado de la capital.

Salud Pública
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, llamó a la población a no alarmarse ni tener pánico, pero instó a mantener presentes las medidas preventivas recomendadas, sobre todo las vinculadas al lavado constante de las manos, no comer alimentos manipulados en las calles y acudir al médico ante síntomas de diarrea.
El caso de la niña referida desde Neyba movió a preocupación a los médicos del hospital infantil, mientras molestó al ministro de Salud Pública que recordó que hay disposición de que no haya traslados de casos sospechosos, ya que todos los centros cuentan con los insumos y las capacitaciones de su personal necesarias para atender pacientes con cólera o sospechosos de la misma.
Rojas Gómez aseguró que los casos en observación y los confirmados con la enfermedad son el resultado de una activa búsqueda de diarrea y personas con deshidratación que el Ministerio de Salud Pública lleva a cabo en todo el país como medida preventiva.
Dijo que solamente en el área II de Salud, que integran diferentes barrios de Santo Domingo Este, entre ellos la Barquita, Villa Duarte, El Dique, Hainamosa, Ensanche Ozama, márgenes del Río Ozama, entre otros, y a la cual pertenecen las dos pacientes, se realizaron 3,000 visitas. Dijo que los casos registrados se encuentran estables y que hasta el momento en el sistema no se ha notificado ninguna muerte a causa del cólera.
Recomendaciones
El cólera es una infección intestinal causado por una bacteria que se llama Vibrio Cholerae. Sus síntomas son diarrea líquida frecuente con aspecto de agua de arroz y olor a pescado, a veces presenta dolor de barriga, náuseas y vómitos que llevan a una rápida deshidratación. Se transmite al consumir agua y alimentos contaminados con la bacteria.

OMS RESALTA CONDICIÓN SANITARIAS DEL PAÍS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que mejores condiciones sanitarias en República Dominicana evitarían que el cólera sea menos peligroso en este país, aunque es inevitable que el mal procedente de Haití se propague por territorio dominicano.
“No esperamos que (la tasa de enfermedad severa y muerte) sea tan elevada como en Haití”, dijo en una conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.
Otro reporte desde Washington indica que la epidemia de cólera aparentemente procedió de “un solo evento”, según los resultados iniciales de una investigación publicada este viernes por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos.
La agencia estadounidense, conocida por su sigla CDC, indicó que los primeros pacientes con diarrea y deshidratación fueron internados el 19 de octubre en cinco hospitales del departamento de Artibonite.
Reproducido del Listin Diario
Todo está instalado en el jardín norte del palacio de Bellas Artes en espera de los restos del humoristas y productor de televisión, Freddy Beras Goico, quien será velado hoy en este lugar hasta las seis de la tarde.


SE APAGÓ UNA ESTRELLA

Freddy, camino a la eternidad
SUS RESTOS SERÁN EXPUESTOS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA EN BELLAS ARTES
El público establece una relación con las figuras de la televisión cercana. Las horas que Freddy Beras Goico dedicó a entrar en los hogares dominicanos, dando su talento y muchas veces ofreciendo una mano amiga, provocó una empatía muy difícil de repetir.

Gran dolor en El Seibo por partida de su hijo

Una ruta de lágrimas para decir adiós a Beras Goico

Gobierno declara Día de Duelo Oficial el domingo

Partidos políticos suspenden actos

Yaqui Núñez del Risco reaparece en el funeral de Freddy

Gratos momentos con el rey del humor

El Freddy amoroso, trabajador...

Recordar es vivir

Programas especiales en honor al “Gordo”

Medios honran a Freddy Beras

Honores para él

'Desde que supe de la muerte de Freddy me siento huérfano'

RESTOS DE FREDDY EN BELLAS ARTES: CIENTOS LE DAN EL ULTIMO ADIOS...

Los restos de Freddy Beras Goico estarán expuestos en Bellas Artes hasta las 6:00 de la tarde

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y el diputado Luisín Mejía, en la guardia de honor a los restos de FreddySANTO DOMINGO.- Cientos de dominicanos desfilan por la explanada del Palacio de Bellas Artes donde dan el último adiós al productor de televisión y humorista Freddy Beras Goico.
Aunque en vida Freddy Beras Goico pidió que lo recordaran con una sonrisa, el llanto es inevitable para sus familiares, amigos, allegados y para cada dominicano que pudo disfrutar de su gracia y talento a través de la pantalla chica.
A pesar de que el inicio del sepelio del humorista en el Palacio de Bellas Artes estaba previsto para las 9:00 de la mañana, no fue hasta las 10:07 que sus restos estuvieron expuestos al público.
En horas de la mañana de este sábado decenas de familiares y amigos del que muchos han bautizado como el padre del humor dominicano se dieron cita por la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde se realizó desde este viernes un velatorio privado.
Una de las principales figuras televisivas se fue, pero quedará en nuestros corazones, es el común denominador de los que hoy lloran la partida del gran dominicano que falleció en la madrugada del pasado jueves en la ciudad de Nueva York.
Para Margarita Pérez, quien no escatimó esfuerzos para desde San Cristóbal llegar al Palacio de Bellas Artes a dar el último adiós a Freddy Beras Goico, la partida de Freddy no significa tristeza. Pidió al pueblo dominicano y a sus familiares estar felices.
"Debemos estar felices porque Freddy murió en paz con Dios, que es lo importante y a lo que debe aspirar cada persona. Deberíamos llorar si se tratase de alguien que no aceptó a Dios antes de morir, pero ese gran ser humano predicó con el ejemplo y actuó como Dios quiere que lo haga cada ser humano", dijo Margarita.
Al igual que esta mujer, muchas personas al referirse al humorista dicen que honrar su memoria sería actuar como él.
"Aunque no conocí en persona a Freddy Beras Goico vine a despedirlo por considerar que fue un gran hombre y quedará en nuestros corazones por ser un hombre bueno que ayudó a tanta gente pobre", dijo Glenys Castillo, quien desde las 9:00 de la mañana llegó a Bellas Artes.

Guardia de honor
La primera guardia de honor al cuerpo sin vida al polifacético comediante la hicieron el diputado y comediante Luisín Mejía, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Alvaro Fernández, ex director de Telecentro y Diandino Peña, director de la Opret
Luego, también, le rindieron honor el vicepresidente Rafael Alburquerque, el ministro de Cultura, Rafael Lantigua, el director de Bellas Artes, Franklin Domìguez y Bernarda Jorge, viceministro de Cultura.
De Ana Peguero

viernes, 19 de noviembre de 2010

SOBEIDA VA A JUICIO DE FONDO CON SIETE VINCULADOS FIGUEROA....

Sobeida Félix Morel.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción, Claribel Nivar Arias, envió a juicio de fondo a los ocho implicados en el expediente de José Figueroa Agosto, y renovó la prisión preventiva de seis de ellos.
Quedan en libertad Madeline Bernard y Adolfina (Dolphy) Peláez, tras la magistrada rechazar a medida de coerción que había pedido para ambas e Ministerio Público. Al respecto, el deispotivo de la sentencia dice que se rechaza porque “no se desprenden la concurrencia y requisitos para la imposición de cualquier medida de coerción por ínfima que sea. En consecuencia prescinde de la aplicación de dicha medida”.
Sin embargo, la juzgadora Claribel Nivar Arias, advirtió a las imputadas que el proceso en su contra aún no ha terminado y que tienen que estar presentes en todos los llamados que les haga la justicia y que, de los contrario, se le podría imponer medida de coerción.
Respecto al conjunto de los acusados, la jueza Nivar Arias consideró que existen suficientes indicios para que los imputados sean enviados a juicio de fondo bajo la acusación de lavados de activos provenientes del narcotráfico. Se les acusa de violar los artículos 265,266 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 5,6,818,19,2126,31 de la Ley 72-02 Sobre Lavado de Activo en perjuicio del Estado dominicano.
La renovación de la prisión preventiva afecta a Sobeida Félix Morel, Mary Peláez, Juan José Fernández Ibarra, Samy Dauhajre, Eddy Brito e Ivanovich Sméster Ginebra.
Antes, Nivar Arias había rechazado varios de los incidentes presentados por los imputados.
Uno de ellos fue la petición de la defensa de Eddy Brito de rechazar inconstitucional el artículo 4 de la Ley de Lavado de Activos. Un segundo incidente rechazado fue el presentado por Madeline Bernard, viuda del ex coronel José González González, sobre la violación de domicilio porque alegadamente el Ministerio Público se presentó sin una orden que autorizada la acción.
Nivar Arias consideró probado que, en ese caso, la autoridad actuó amparada en los requisitos de ley.
La magistrada también desestimó, tras valorar la legalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el incidente presentado por los acusados Sammy Dauhajre y Mary Peláez, quienes pidieron al tribunal rechazar estas pruebas alegando que el la acusación no hacía formulación precisa de cargos.
Asimismo, el tribunal acogió parcialmente la devolución de bienes muebles e inmuebles, ordenando al Ministerio Público la inmediata devolución de un apartamento, ubicado en el residencial Villa Palmera así como los ajuares que albergan dicho inmueble propiedad de Kilsis Madeleine Batista, tía de Veavy Nin Batista, esposa de Figueroa Agosto.
El tribunal rechazó imponer a los imputados Sobeida Félix Morel e Ivanovich Smester Ginebra el tipo penal que tipifica el porte ilegal de armas ilegal, que les había imputado el Ministerio Público.
Al término de la audiencia, Félix Morel dijo que no le sorprendió el fallo de la magistrada porque desde el inició sabía que iba a dictar apertura a juicio contra ella.
Los familiares calificaron de abusiva la decisión, mientras que el abogado de Mary Peláez y Samy Dauhajre , Rafael Ariza, dijo que apelará la decisión dentro de 20 días que le da el Código Procesal Penal, ya que entiende que se violaron principios constitucionales .
Los envíos a juicio de fondo no son apelables, excepto que haya violación a preceptos constitucionales “Esa era la crónica de una muerte anunciada. Es una sentencia con contradicción. Eso lo sabíamos”, dijo Ariza.
El abogado de Félix Morel es otro que no está conforme con la decisión porque a su juicio no se basó en las pruebas aportadas por el Ministerio Público.
En tanto que el fiscal Alejandro Moscoso Segarra , como se era de esperar, consideró que fue una sentencia bien argumentada que demuestra la objetividad de la investigación realizada por el Ministerio Público “ porque en definitiva acogió cada una de las pruebas”.
Ahora corresponde a la presidencia de las Cámaras Penal del Distrito Nacional sortear el expediente para determinar a qué tribunal colegiado le tocará conocer el juicio de fondo. La audiencia preliminar inició el primero de julio.

Domingo Beriguete/7dias.com.do
------------------------------------------------
(+)La jueza Claribel Nivar Arias, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, envió a juicio de fondo por ante un tribunal criminal a Sobeida Félix Morel, Eddy Brito Martínez, Mary Elvira Pélaez Frapier, y a los otros cinco acusados de pertenecer a la red de narcotráfico atribuida a José David Figueroa Agosto.
Acusados de lavado de activos y asociación de malhechores, al igual que los tres imputados anteriores, la magistrada también dispuso apertura a juicio de fondo contra Sammy Dahuajre Dahuajre, Ivanovich Sméster Ginebra, Juan José Fernández Ibarra, Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Pélaez Frappier.
A Madeline y a Dolphy no las sometieron a la medida de coerción consistente en pago de una garantía económica de cinco millones de pesos cada una que solicitó la Fiscalía del Distrito Nacional. Abogados afirman que la decisión del tribunal es la "crónica de una resolución anunciada".
El fallo de la jueza fue dado a conocer seis horas y 20 minutos después. La resolución se empezó a leer a las 4:20 la tarde, debido a una dificultad con las redes informáticas. La audiencia concluyó a 7:10 de la noche. Ningún imputado quiso ofrecer declaración, pero varios abogados adelantaron que podrían apelar la medida de Nivar Arias. La jueza les ratificó la prisión a los imputados, quienes permanecerán recluidos en la cárcel de Najayo y deberán prepararse para el juicio de fondo por ante un tribunal colegiado.

CIENTOS AGITAN LAS MANOS CON FLORES Y BANDERAS AL PASO DEL CARRO QUE TRASLADA EL CUERPO DE FREDDY....

LA DESPEDIDA
EN EL LUGAR SE OBSERVARON ESCENAS DE LLANTO Y DOLOR CUANDO LOS FAMILIARES SE ENCONTRARON CON LOS GRANDES AMIGOS DE FREDDY
PLD suspende todas las actividades este fin de semana por muerte de Freddy
Cortejo fúnebre de Freddy recorrerá esta tarde avenida Las Américas desde el aeropuerto hasta la Funeraria Blandino.
Ejecutivos sienten gran pesar por la partida del humorista
Sus amigos andan desconsolados
País llora a quien por 50 años le hizo reír
El humor en RD queda huérfano con su partida
Freddy: "Moriré muy agradecido"
Santa Marte y Rafael Castro
Santo Domingo
Decenas de personas con flores y banderas en las manos levantan sus brazos diciénmdole adiós a la caravana de vehículos que acompaña en estos momentos el carro fúnebre que traslada los restos del productor y humorista Freddy Beras Goico.
Los restos del comunicador llegaron por el Aeropuerto Internacional de las Américas a las 3:38 de la tarde en el vuelo 1529 de American Airlines.
Los periodistas no tuvieron acceso a los familiares que acompañaron el cuerpo del extinto comunicador. Junto a él llegaron su esposa, Pilar Mejía de Beras Goico y sus hijos Freddyn, Laura, Marie y Geancarlo Beras Goico, entre otros.
Los parientes fueron recibidos por Arístides Fernández Zuco, Ministro de Asuntos Aeroportuarios, quien dijo que recibió instrucciones del presidente Leonel Fernández para que la familia recibiera todas las facilidades a su arribo al país. Conforme a esto, contrario a lo que acostumbra, el ataúd no fue abierto. Sólo lo inspeccionó uno de los médicos de servicio forense.
En el lugar se observaron escenas de llanto y dolor cuando los familiares se encontraron con los grandes amigos de Freddy que acudieron a recibir los restos. Entre estos se encontraba Nuria Piera, quien no para de llorar, Cuquín Victoria, Felipe Polanco, Ernesto Quiñónez, José Antonio Rodríguez.

El recorrido
Un carro negro Cadillac que salió del aeropuerto a las cuatro y diez minutos de la tarde acompañado de decena de medios de comunicación que desde tempranas horas estaban apostados allí en espera de la llegada de Freddy.
Una unidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte así como equipos lince custodian el féretro.
A la salida del aeropuerto decenas de personas le daba la bienvenida al cadáver banderas de República Dominicana en las manos. Esto se repitió a todo lo largo de la autopista las Américas, donde cientos de personas saludaban al paso del cortejo con flores y banderas agitando las manos para decirle adiós a Freddy.
Más de cien vehículos siguen el cortejo fúnebre, dentro de los que se encuentran medios de comunicación y la seguridad que custodia el carro fúnebre.
(+)
SOLIDARIDAD

PLD suspende todas las actividades este fin de semana por muerte de Freddy
INCLUYENDO LA ASAMBLEA REGIONAL EN AZUA


Hoy numerosos periodistas acudieron al Palacio de Bellas Artes para informarse del velatorio que tendrá lugar mañana.
Léster Álvarez
Cientos agitan las manos con flores y banderas al paso del carro que traslada el cuerpo de Freddy
Cortejo fúnebre de Freddy recorrerá esta tarde avenida Las Américas desde el aeropuerto hasta la Funeraria Blandino
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que suspendió todas las actividades programadas para este fin de semana con motivo del sentido fallecimiento de Freddy Beras Goico el pasado jueves en la ciudad de Nueva York.
Reinaldo Pared Pérez, Secretario General de la organización política, mediante un comunicado informó de la suspensión de las actividades partidarias por el dolor que embarga a la familia dominicana ante tan sentida pérdida.
En especial el PLD suspendió la Asamblea Regional del Sur que se realizaría el domingo en Azua la que presidiría el presidente Leonel Fernández conjuntamente con los miembros del Comité Político.
“El PLD ha suspendido las actividades programadas para este fin de semana ante la lamentable perdida que significa para el país, el fallecimiento de Freddy Beras Goico” expresa Pared Pérez en nota de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Adelantó que los miembros de la dirección del PLD estarán presentes en el velatorio y las ceremonias de sepelio del humorista.
El comunicado explica que se informará cuándo se reprogramarán las actividades suspendidas, en especial la asamblea de juramentación de nuevos miembros programada en el municipio de Azua.
Según han informado sus familiares, los restos mortales de Beras Goico, quien falleció en Nueva York, llegarán al país este viernes en horas de la tardes por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
El cuerpo sin vida de Beras Goico será expuesto al público mañana en el Palacio de Bellas Artes.

GRAN EXPECTACION POR LECTURA DE SENTENCIA EN CASO AGOSTO....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Gran suspenso impera en el Palacio de Justicia entre los imputados, familiares y público presente sobre cuál será de decisión que tomará el Segundo Juzgado de la Instrucción sobre el expediente del caso Figueroa Agosto.
Familiares de los imputados han abarrotado la sala del Tribunal para apoyarlos y ver cual será la suerte que correrán con la decisión.
La madre de Ivanovich Smeter Ginebra dice no entender cómo las autoridades ponen en libertad al colombiano Germán Duque García, socio del presunto narcotraficante Arturo del Tiempo Márquez, y sin embargo a los incluidos en el expediente que hoy se falla, y que a su juicio no representan peligro de fuga, los mantienen presos.
Al anunciarse el aplazamiento de la audiencia comenzaron a tejerse conjeturas sobre la decisión que tomará la magistrada Claribel Nivar Arias, a partir de las 2:00 de la tarde, cuando deberá comenzar a leer la sentencia iniciando con sus motivaciones, contenidas en los considerandos.
Los abogados de la defensa entienden que no es necesario que se lea la resolución entera sino el dispositivo,que es el que esboza la decisión.
El Ministerio Público tampoco se opone a que se lea el dispositivo de la sentencia que tiene alrededor de 300 páginas, y cuya lectura podría durar tres o cuatro horas.
Imputados y abogados aprovecharon el receso declarado antes de mediodía para almorzar; los abogados en restaurantes y los encartados en el comedor de la cárcel del Palacio de Justicia.
Se pudo observar a familiares enviarles pizzas y refrescos a los imputados, que aspiran a ser favorecidos hoy con un “no ha lugar”.
En esta audiencia Sobeida Félix Morel vestía blusa blanca, y lucía sosegada.
En los alrededores a la sala se ha instalado un fuerte contingente militar y policial.
Domingo Beriguete/7dias.com.d