jueves, 16 de septiembre de 2010

MADELINE ADMITE QUE APARECE EN VIDEO VENDIDO EN LA CALLE...


16 Septiembre 2010, 12:31 AM
ABRAHAN MONTERO a.montero@hoy.com.do
La imputada Madeline Bernard Peña, viuda del coronel José Amado González y González, admitió anoche que aparece en el famoso vídeo pornográfico con José David Figueroa Agosto, que a su juicio, fue puesto a circular por “alguien morboso” con el propósito de “maltratarme moralmente y mi dignidad”. En otra entrega había dicho que era muy amiga de la esposa de Figueroa Agosto.
Negó que fuera Figueroa Agosto quien difundiera el vídeo que se vendió como “pan caliente” en calles y avenidas de la capital y el interior, así como en Puerto Rico y Nueva York.
Dijo que la revelación del acto de intimidad fue puesta a circular “para maltratar mi moral y mi dignidad. Claro que sí que esto nos hace daños sicológicos a mí y a la familia”.
Bernard Peña en la tercera entrega de la entrevista exclusiva concedida a Roberto Cavada, director de Telenoticias, que se transmite por Telesistema 11, expresó que ha tenido que “hablar mucho” con su hija Asley Bernard González, de 15 años sobre el caso. “Ella entiende que todo el mundo comete errores”.
Expresó no saber quién puso a circular el vídeo en el que aparece en la intimidad con Agosto, “pero eso fue alguien muy morboso. Solo sé que fue un morboso”.
Cuando Cavada trató el tema de su padrastro el empresario Rubén Soto Hayet, propietario de la repostería La Francesa, asesinado a tiros el 14 de mayo pasado, Bernard Peña lo calificó como “un ángel” y dijo que lo conoció cuando tenía 7 años. En ese hecho también murieron Jorge Vólquez Santana y Máximo Jerónimo Paredes. Con palabras entrecortadas y lágrimas en los ojos, dijo que desconocía porqué le quitaron la vida a su padrastro. Reveló que aunque tenía una acción en la empresa Shaolin Investiment, creada por Soto Hayet, no conocía a qué esta se dedicaba. “No sé exactamente que era esa compañía, pero él me dijo, como cualquier familiar que le pida a usted su cédula, que era para constituir una compañía y eso fue lo que hice”.
Indicó que Soto Hayet iba a vender una villa que tenía en Casa de Campo, pero “yo casi no entiendo mucho de eso”. Dijo que ella y su esposo no tenían villa, sino un apartamento en la Torre Serena y una casa en Arroyo Hondo.
La clave
Las investigaciones
Después que las autoridades dominicanas iniciaran las investigaciones con relación al alegado capo boricua Figueroa Agosto, la Fiscalía incautó la villa Cajuil número 33 en Casa de Campo, que forma parte del proyecto turístico Casa de Campo y sus mejoras, adquirido por la empresa Shaolin Investment. Además fue incautada Villa Rancho Arria número 1, que también forma parte del proyecto turístico adquirido por la compañía, propiedad de Rubén Soto Hayet.

LEONEL ADMITE QUE EL GOBIERNO SE MANEJA EN TOTAL PRECARIEDAD....

Sin embargo, la mayoría de sus funcionarios viajaron en 11 helicópteros privados a Pedernales

Inversión. Mandatario invitará inversionistas colombianos para solucionar conflicto impide desarrollo del turismo

15 Septiembre 2010, 8:38 PM
Escrito por: Máximo Manuel Pérez
El dia.
Pedernales.-El presidente Leonel Fernández reveló ayer aquí que el Gobierno se está desempeñando en medio de grandes dificultades y limitaciones económicas, lo que aprovechó para exculpar a varios de sus ministros criticados y cuestionados ante su presencia por no cumplir con importantes proyectos bajo responsabilidad de sus respectivas instituciones.
El Jefe del Estado aseguró que esas dificultades se deben a la crisis financiera nacional que heredó en 2004 y la crisis financiera mundial de los últimos años.
Fernández hizo estos señalamientos al presidir una reunión del Consejo de Desarrollo Provincial, durante la cual representantes de varias instituciones y sectores de esta lejana provincia del suroeste denunciaran que sus ministros lo estaban engañando cuando desinformaban que sus obligaciones de Gobierno se estaban cumpliendo.
Incluso, cuando le plantearon que cerrara por inoperante la oficina local de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, el Mandatario intervino para precisar que su incumbente, el general retirado Manuel de Jesús Florentino y Florentino, presente en el acto, no era responsable de esa situación, porque había hecho las gestiones para que se le asignaran los recursos necesarios.
En contraste con la situación denunciada por el Mandatario, la casi totalidad de sus ministros se desplazó a esta provincia fronteriza, distante 308 kilómetros de la Capital, en once modernos helicópteros, los cuales fueron estacionados en sendos estadios de béisbol próximo a un polideportivo inconcluso, donde se desarrolló la actividad oficial.
En total fueron movilizados a esta provincia 15 helicópteros, incluyendo el presidencial, y cuatro modelos Bell H-1 de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) para el traslado de la avanzada militar y escoltas. Fernández prometió que ante las dificultades para cumplir con varias obras en las áreas de salud, educación agua potable, riego, electrificación, vivienda y recursos naturales, entendía necesario la elaboración de un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
Obras en Presupuesto 2011
Anunció que en el Presupuesto del próximo año incluirá las partidas para la terminación de los acueductos de Pedernales y Oviedo, así como para la construcción de los ramales del canal Nizaito para irrigar las áreas agrícolas de Juancho, Oviedo y La Colonia. También prometió buscar una solución a la construcción de tres carreteras y un puente, reclamados en cada una de las exposiciones de los representantes comunitarios.
Estas obras, de acuerdo al ministro de Obras Publica, Víctor Díaz Rúa. requerían de una inversión de RD$200 millones. El funcionario dijo que “confrontamos graves problemas presupuestarios”.

Consejo de Gobierno
Fernández informó que convocó al Consejo de Gobierno para el próximo lunes para conocer sobre el monto del proyecto de Presupuesto de 2011, en cuya sesión se propone incluir algunas de las obras que requieren menores inversiones para su terminación en los próximos dos años.
La reunión será en el Palacio Nacional.
Se buscará solución a conflicto
El presidente Leonel Fernández informó que convocará a una reunión “armónica” en el Palacio Nacional a los ejecutivos de la empresa colombiana Cementos Andino, instalada en Cabo Rojo, y sobre la cual fueron emitidas varias denuncias por supuestamente impedir el desarrollo de varios proyectos turísticos por un monto de US$880 millones y de estar afectando una amplia reserva natural de esta provincia.
Fernández explicó que al parecer hay un conflicto con la empresa y por lo tanto se deben armonizar las posiciones para que cada sector pueda desarrollar sus inversiones sin mayores contratiempos. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció que una empresa italiana quiere invertir en la zona.

------------------------
Comentario al márgen:
La "TOTAL PRECARIEDAD" con la que según el Presidente de la República se maneja el gobierno, es indiscutiblemente el resultado de los gastos exhorbitantes en que incurrió , para poder tener mayoría en  las Cámaras y de  paso elegir elementos muy cuestionados de nuestra sociedad por aquello de la inmunidad parlamentaria.  Ganar unas elecciones a todas luces compradas en base a la ignorancia de un pueblo digno de mejor suerte tiene un ALTO COSTO  y hoy lo estamos pagando. Ese mapa totalmente morado no es obra de la suerte y la casualidad, y así tenemos el tupé de reelegir en la JCE a ciertos personajes que dieron su pié de amigo para que esta barbaridad pudiera pasar sin mayores inconvenientes.
Karina.
(Tamaño de letras y negritas son nuestras)

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LOS BORGIA EN DOMINICANA....


LOS BORGIA EN LOS MIL CUATROCIENTOS

Quizás la historia mas negra de la iglesia es de la familia proveniente de Valencia - España en que su cabeza mayor logró ser la figura más importante Alejandro Borgia, Alejandro IV. El siglo XV conmovió a toda Europa a través de esta familia, un Papa intolerante violador de su hija Lucrecia, hacedor de fiestas con mujeres desnudas.
Puso en manos de su hijo “natural” el poder Papal. Nombró cardenal a Cesar Borgia, político hábil, inhumano, desleal, cometiendo numerosos crímenes.

Se define este papado por:
1. Nepotismo.
2. Venta de indulgencias.
3. Creación de leyes a su favor.
4. Reinado con un poder total.
5. A través de Cesar Borgia se imponía en los países, colocándolos bajo su poderío. Sus hijos jugaban un papel fundamental, negociaba a través de ellos.
6. Y mucho mas...

En resumen, dominaba la economía, la política y tenía todo el poder religioso. Recordemos que como consecuencia de esto nació el sisma en la iglesia. Martin Lutero emergió en esta división.

DOMINICANA EN EL DOS MIL DIEZ
El problema de nuestro país en estos últimos 15 años nos deja a todos, los de aquí y los de allá en una posición que nos hace enmudecer. El protagonismo que campea como norma de cada día liderado por la máximo figura Leonel Fernández es digno de ser comentado. Los últimos acontecimientos colocan a dominicana como el país más corrupto de nuestra historia:

1. Corrupción.
2. Nepotismo.
3. Leyes a su favor, para poder hacer lo que quiera.
4. Intolerancia.
5. Política internacional en su provecho (caso haitiano: la negativa para manejar las donaciones a través de republica dominicana lo dicen claro).
6. Asalto al poder por la chusma.
7. Demostración y confirmación de lavado.
8. Crímenes.
9. Inseguridad.
10. ¿Orgias?


Demasiada coincidencia. El protagonismo de los miembros altos del PLD tiene manifestaciones de todo tipo. Me decía un sacerdote amigo que no basta ser Santo, que hay que parecer serlo. En este gobierno no basta ser como anteriormente lo enumeramos, sino que parecen lo son. La chusma no es una consecuencia de pobreza, la chusma es una categoría que implica condiciones crapulisticas. Sí son crápulas, crápulas provenientes de la clase que fuesen, alta, media o baja. Su determinación no lo da la clase, lo da su condición, su formación, su bajeza.

Intentan ser de porcelana, cuando ni de plástico son, son desechables.
Provenientes de colmadones de vida, y sentándose en escritorios de caoba centenaria, hay un descuadre, no saben tener bajo perfil. En época de Balaguer un Bello Andino provenía de clase social muy baja, manteniendo un bajo perfil y al final término con una gran fortuna.

El espectáculo montado el pasado viernes 10 dentro del Palacio Nacional, justo al lado del salón de embajadores, demostró la categoría chusmatica que poseen los que allí habitan. Insultos, trompadas, exigencias de dame lo mío, acusaciones de todo tipo, fue el show protagonizado por el niño mimado de Leonel y por otro no menos querido de la primera figura. Félix Bautista quien aparece en todas las películas negativas de este país, (corrupción, lavado, nepotismo, buscador de lo suyo) y Díaz Rúa a quien definiremos con una sola palabra, como lo llama Julio Hazin, el protervo. Tenemos que resaltar que salvo Diario Libre fue el único periódico que reseño lo sucedido. No sé qué está pasando, no se cual es el temor que los medios manifiestan. Blog, páginas entre otros y remolacha.net, nos hicimos eco de esta barbaridad. En cualquier otro país al enterarse el Presidente hubiesen sido expulsados del cuerpo de funcionarios. Pero ambos son de los preferidos del reino. La gente no entiende como pretende ser mediador en conflictos internacionales, si no es solucionador en los enfrentamientos de Palacio. Balaguer con toda su ceguera y frente a todo el pais dió una nota de reciedumbre al acusar publicamente a Wessin y Wessin como conspirador en su gobierno. No veia, pero adoptó una actitud de ver mas claro que nadie. Recordemos lo de Leonardo Da Vinci: "Quien no persigue la maldad es porque la manda a hacer".
Quisiéramos terminar recordando que en el Cibao, zona de muchos refranes populares y ciertos, dicen textualmente: “El que tanto se abaja el culo se le ve”. Y se le ve hasta las entrañas.
Parece que la época más negra de la iglesia, los Borgias fueron unos niños de teta al lado del movimiento del clan morado.

REPRODUCIDO DEL BLOG: LA PUERTA DE CHOLO

AGENTES DE AMET HIEREN A MOTORISTA EN LA WINSTON CHURCHILL...

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), tirotearon a una persona a la que alegadamente confundieron con un ladrón que era perseguido por policías del Departamento Contra Robos.
El herido, Isael Rossó de la Cruz, quien trabaja como mensajero de una empresa, fue trasladado el Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde permanece en cuidados intensivos por la gravedad que presenta.
De acuerdo con Catalina Rossó, hermana de la víctima, los médicos que le atiende le explicaron que el herido sufrió dos impactos de bala en la espalda, uno de los cuales le perforó el estómago y los intestinos.
El hecho ocurrió a media mañana de este miércoles en la intersección de las avenidas Winston Churchill con 27 de Febrero.
Vendedores ambulantes que vieron la acción, dijeron que una persona en una motocicleta, presumiblemente un mensajero de una empresa del entorno, transitaba de sur a norte, en la avenida Winston Churchill fue detenido, justamente en el momento en que policías perseguían a un supuesto ladrón que giró a la izquierda en la misma esquina.
Explicaron, los “testigos”, que el hombre mostraba los documentos de la motocicleta a tres agentes de la AMET, cuando uno de éstos disparó tres veces al aire y una vez a la espalda de la persona.
Posteriormente, el herido fue recogido y montado en un vehículo de la policía de tránsito, no se sabe hacia cuál destino.
Otros motoristas y vendedores de la referida intersección provocaron un caos en el tránsito vehicular de la zona, lanzando obstáculos a la vía.
7dias.com.do

ENTREVISTA A MADELLINE BERNARD (2DA. PARTE)....

">

GRAN CONSTERNACION PROVOCA EN DISTRITO MUNICIPAL DE AZUA LA MUERTE DE TRES MENORES....

14/09/2010 18:01:00 Redacción Central
Tamano de la fuente: AZUA.-Gran consternación ha provocado la muerte de tres niños cuyos cadáveres fueron encontrados en las inmediaciones del play de béisbol del distrito municipal Amiama Gómez de esta provincia.
Los cadáveres de tres niños se encuentran en el instituto de ciencias forense del hospital Regional Taiwán de Azua, tras ser encontrados en las inmediaciones del play de béisbol del distrito municipal Amiama Gómez, de esta provincia.
Las víctimas fueron identificadas como Luis Alberto de 10 años y los hermanos Lisandro y Alexander Segura de 12 y ocho años de edad respectivamente. Actualmente se encuentran en la morgue del hospital regional Taiwán de aquí. Hasta el momento no se le ha practicado la autopsia se dijo que los cuerpos presentan quemaduras.
La señora Maritza Nicolás Batista pariente de los menores dijo que ellos salieron a las 8:00 de la mañana a buscar guano para la elaboración de escobas y dos horas más tarde fueron encontrados muertos.
Hasta el momento no hay personas detenidas y los miembros del ministerio público y la Policía investigan el hecho que ha consternado a la comunidad Amiama Gómez.
La dirección del hospital no han ofrecido ninguna información sobre la muerte de los menores.

martes, 14 de septiembre de 2010

ENTREVISTA A MADELINE BERNARD....

">
Sobeida Félix Morel y Patricia Lagombra respondieron preguntas del Ministerio Público y de los abogados representantes de los demás citados que fueron el Procurador General, Radhamés Jiménez Peña; el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez y las autoridades del Nuevo Modelo Penitenciario.
HOY/ANDRÉS MONCIÓN
14 Septiembre 2010, 12:24 AM
Juez se reserva fallo recurso de amparo presentó Félix Morel
A la sala de audiencias se presentó Ramón Negrón, abogado de José Figueroa Agosto
Escrito por: SORANGE BATISTA

SAN CRISTÓBAL. El juez de Ejecución de la Pena en funciones se reservó para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde, su decisión en torno a un recurso de Amparo incoado por la reclusa Sobeida Félix Morel en busca de que se varíen sus condiciones de reclusión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres.
El magistrado Willis de Jesús Núñez adoptó su decisión, luego de escuchar los argumentos de la mujer acusada de Lavado de Activos en el caso que encabeza su compañero sentimental José Figueroa Agosto; de su abogado Félix Portes así como el Ministerio Público, la Procuraduría General y las autoridades penitenciarias.
Félix Morel se quejó de que por el hecho de querer preservar su vida la tengan en una condición de encierro y sin poder salir más que a un área que no tiene condiciones para desarrollar ninguna actividad.
Dijo no entender por qué la tienen en esa situación con la excusa de resguardar su seguridad, si ella no teme por su vida ni está ligada a la muerte de nadie.
“Por qué a mi, ahí está una jovencita acusada de matar taxistas y sale a todas las áreas”, expresó.
Maco en la celda. Asimismo puso en dudas que con las restricciones solo se busque su seguridad porque la noche del domingo pidió auxilio porque un maco se metió en su celda y por más que llamó a una de las agentes, nadie le respondió.
“Era un maco así de grande (mostrando tamaño con las manos), así pudo haber sido otra cosa”, expresó.
Dirección Najayo. Ante las quejas de la interna, fue llamada a estrado Hilda Patricia Lagombra, directora de Najayo-Mujeres quien mostró con fotografías los detalles de la celda de seguridad en que está recluida Félix Morel.
Explicó que, aunque la interna no se traslada a otras áreas, tiene acceso a todo lo que las demás pero en su celda.
Dijo que tiene un bebedero, baño privado, cama, área de recreación, salón de belleza, televisión y acceso a través a los servicios de capacitación, biblioteca, economato y otros.
Reiteró que está en esas condiciones por las características del caso del que forma parte y ellos son responsables de su seguridad.
Pedimentos. Portes pidió al juez que ordene que Félix sea tratada como las demás internas y que de las autoridades no cumplir, sean condenados con un astreinte de RD$100 mil por cada día de incumplimiento.
Tanto el MP como los representantes de Prisiones pidieron el rechazo del Amparo y del Astreinte.
Uno de los primeros en llegar al Palacio de Justicia fue el abogado de Figueroa Agosto, Ramón Negrón quien subió a estrado como asistente y se colocó al lado de Félix Morel. Su presencia fue objetada por el MP y optó por bajar. Antes había dicho que acudió en respaldo a Félix Morel porque sabe que su defendido en Puerto Rico la apoya en un 150 por ciento.
Juez Angomás y oficio
Uno de los elementos objetados por el MP fue un oficio remitido a la Suprema Corte por el juez de ejecución de la Pena Francisco Mejía Angomás, en que critica las condiciones de la reclusa en el centro. Los fiscales criticaron que opinara al respecto porque la ley solo lo faculta a actuar con los condenados y no los preventivos como es la situación de Félix Morel. Se recuerda que Angomás se inhibió del proceso.

HERMANO DEL EX RECTOR DE LA UASD ASESINADO EN LA AUTOPISTA...

Lunes, 13 de Septiembre de 2010 18:11 José Adriano Rodríguez
Falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Diego Pichardo Tejada, hermano del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Roberto Reyna. Pichardo Tejeda de 67 años de edad, recibió un balazo en la oreja izquierda en momentos que transitaba en su vehículo por el cruce de Controba. Luego de recibir el disparo, la victima perdió el control del vehículo, marca Chevrolet, color gris, placa A111169 estrellándose contra un árbol.
Según la policía el disparo lo habría realizado un tal “Berto”, quien tiene un negocio frente al lugar donde se produjo la muerte, y que según los moradores del lugar, acostumbra a hacer disparos de manera desaprensiva.
Tras una minuciosa investigación, la Policía logró encontrar el arma de fuego, una pistola marca Carandai, 9mm., número C45713, con licencia vigente a nombre de Abraham Heriberto Martínez, alias “Berto”, quien la había desarmado y ocultado en una pocilga. En las proximidades del hecho también fue encontrado un casquillo, el cual junto al arma fueron enviados al laboratorio de criminalística para establecer responsabilidades.

Datos de: elsoldesantiago.com

ASALTAN A PUNTA DE PISTOLA A EDUARDO ESTRELLA Y ROQUE ESPAILLAT...

Martes, 14 de Septiembre de 2010 02:31 José Adriano Rodríguez
Dos hombres armados atracaron la noche de este lunes frente a su residencia al reconocido político y ex candidato presidencial ingeniero Eduardo Estrella

quien al momento del hecho se encontraba junto a Roque Espaillat, despidiendo al señor Aney Muñoz. Los individuos llegaron en una motocicleta de las denominadas pasolas.
Los encañonaron a ambos. A Roque Espaillat le llevaron la cartera mientras que Eduardo estrella no portaba nada.
Sin embargo, luego de que el asaltante confirmara que dicha cartera no tenía dinero se la devolvió a Espaillat. Parece ser buscaban dinero porque no les interesó relojes ni celulares.
Minutos antes del hecho el señor Aney Muñoz se había marchado. El ex candidato a la presidencia y presidente del partido Dominicanos por el Cambio reside en la urbanización los Jardines Metropolitanos de Santiago, una de las zonas donde se registran robos y atracos a toda hora.
Recientemente don Eduardo dijo en una entrevista por televisión que los delincuentes estaban sueltos y los hombres serios y trabajadores presos, debido a las cosas que debemos hacer para proteger a nuestras familias, como utilizar alarmas, perros o protección en ventanas y puertas en nuestros hogares y negocios.

NO CREE QUE AGOSTO MANDÓ A MATAR A SU MARIDO

Escrito por: ABRAHAN MONTERO (a.montero@hoy.com.do)
En una entrevista concedida al periodista Roberto Cavada, de Telesistema, la señora Madelin Bernard afirmó que no cree que el atentado en que murió su esposo y ella resultó herida fuera ordenado por Figueroa Agosto o por alguna estructura militar o policial. “De verdad no sé qué decirle con respecto a eso, pero creo que no. ..”
La viuda del malogrado coronel de la Policía José Amado González y González, Madeline Bernard Peña, dijo anoche que el Ministerio Público no tiene interés en investigar el asesinato de su esposo y otros relacionados con el caso del supuesto narco José David Figueroa Agosto.
Dijo, además, que no cree que Figueroa Agosto, quien está preso en una cárcel de máxima seguridad en Puerto Rico, mandara a matar a su esposo, asesinado la noche del 24 de diciembre del año pasado.
La imputada Bernard, entrevistada por el director del noticiero Telenoticias, Roberto Cavada, expresó que estuvo casada por 16 años con el coronel González y González y que procrearon tres hijos: Asley, de 15 años de edad; Amanda, de 11, y Amadito, de siete.
Indicó que tanto los niños como ella y su familia se sienten muy mal, porque es una tragedia de la que todavía no acaban de salir.
Cuando se le preguntó si creía que con la balacera pretendían callar a González y González, respondió: “no sé, pensé en principio que nos chocaron. Yo me desmonté del vehículo a ver el choque y ahí fue cuando sentí el impacto de bala en la espalda y en la pierna y perdí el conocimiento”.
La señora Bernard no cree que el atentado en que murió su esposo y ella resultó herida fuera ordenado por Figueroa Agosto o por alguna estructura militar o policial. “De verdad no sé qué decirle con respeto a eso, pero creo que no. No sé qué pasó ni quién lo hizo”.
Consideró que las autoridades deben investigar todo lo relativo a este caso. “En el Ministerio Público no veo ningún tipo de interés en investigar los asesinatos; le digo lo que pienso”.
En la entrevista que prácticamente se convirtió en una monólogo, la imputada Bernard negó que el apartamento de la Torre Serena, donde residían, lo comprara Figueroa Agosto. “Mi esposo se iba en la mañana y llegaba en horas de la noche trabajando. Él era coronel de la Policía y trabajaba en Asuntos Internos; cuando se produjo el hecho ya lo habían retirado”.
Historia.
El ex coronel policial González González recibió los impactos de 11 disparos de armas larga y corta. El disparo mortal lo recibió en la cabeza.
Una yipeta negra se acercó a la Torre Serena cuando el ex oficial esperaba en su carro que el portón electrónico del edificio abriera para entrar.
Dos hombres armados salieron de la yipeta y rápidamente se acercaron al vehículo por ambos lados de las puertas delanteras y empezaron a disparar ráfagas. González y González, vinculado por la Fiscalía del Distrito Nacional al supuesto narcotraficante Figueroa Agosto, murió en el acto. Su esposa resultó herida.
El carro Dodge Caliber color gris, placa A471012, en el que la pareja se desplazaba, tiene las marcas de 20 balazos de ambos lados, algunos de fusil de alto alcance y penetración poco comunes.

Recusan jueza
La jueza Claribel Nivar Arias, quien conoce la audiencia preliminar contra los ocho imputados de lavado de activos y de vínculos con el presunto narcotraficante José David Figueroa Agosto, fue recusada el 7 de este mes, por el abogado de la imputada Sobeida Félix Morel, quien previamente había solicitado que se inhibiera en el proceso. El doctor Félix Portes alegó que la magistrada Nivar Arias no garantiza derecho de igualdad entre las partes.
Imputados
En el expediente figuran como imputados, además de Félix Morel, Eddy Brito, Mary Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Madeline Bernard Peña, Ivanovich Smester Ginebra y Rebeca Adolfina Peláez Frappier (Dolfi). El fiscal adjunto Fabián Melo rechazó la petición de inhibición y la recusación a la jueza.

ALARMA EN REPUBLICA DOMINICANA SICARIATO AL ESTILO MEXICANO..

Noticias, *
lun, 13-sep 18:30 Por: Freddy Matos
El último caso de decapitación de dos jóvenes en San Cristóbal, al igual que el asesinato de cinco personas en la autopista Duarte el mes pasado, ha causado gran alarma en diversos sectores de la sociedad que entienden que en República Dominicana se estaría levantando una nueva forma de crimen por encargo o sicariato, que hasta el momento sólo se conocía en México.
Este lunes, los comentaristas de televisión, en el transarte público, en las oficinas, en las empresas de servicios, sólo hablan de la sorprendente imagen de los cuerpos descuartizados encontrados con las cabezas desprendidas.
En México, el crimen organizado corta la cabeza a las personas y las exhiben como muestra de venganza, cuando la otra parte no cumple con lo pactado, ya sea que no pague por un secuestro o “un tumbe” de droga.
“Bueno…esto ya se está poniendo feo. Ya estamos igual que en México. Me está empezando a dar miedo…”, es parte de los comentarios que hace la gente en los diversos lugares.
El 30 de agosto del 2008, los medios de comunicación de México informaron que 12 personas fueron encontradas decapitadas en el Estado de Yucatán, al este del país. Las autoridades creen que los crímenes lo cometió cártel de narcotraficantes del Golfo o de su brazo ejecutor, Los Zeta, en contra de las autoridades que combaten el narcotráfico.
También en México, el 1 de abril de este año cuatro cabezas fueron encontradas en las calles de Apatzingán, un importante municipio de Michoacán.
La Dirección de Seguridad Pública de ese municipio de la región de 'Tierra Caliente' informó de que la localización de los cráneos ocurrió por la noche, al pie del monumento dedicado al ex presidente de México, general Lázaro Cárdenas, situado en el Centro de esa ciudad.
La violencia ligada al crimen organizado ha dejado en México más de 28 mil muertos desde diciembre del 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó un operativo contra el narcotráfico en el que participan más de 50 mil militares.
En el caso dominicano, los cadáveres de dos jóvenes decapitados fueron identificados por sus familiares como Marcos Douglas Figueroa Ferreira, de y Vladimir Paulino Consuegra, ambos de 21 años de edad.
Marcos residía en la calle Ángel Serrano Cabral, número 1,435, del ensanche Quisqueya del Distrito Nacional; Vladimir Paulino Consuegra, en la calle respaldo Nazanero, número 06, de Los Guandules, también en la capital dominicana.
Según informes, los jóvenes sostuvieron recientemente una pelea en Megacentro con tres hombres sólo conocidos como "Zacapín", "Willión" y "El Menor”, por un supuesto tumbe de drogas, que las víctimas habrían hecho a una banda que se dedica al tráfico de drogas por el Aeropuerto Internacional de las América.
Un mes antes fueron encontrados varios jóvenes muertos de disparos en la cabeza y con síntomas de torturas. Tres de estos fueron identificados como José Miguel Belén Rodríguez, de 23 años; Mélido Nayi Hernández, de 25 y Sandy Mariano Durán.
Aunque en una fecha muy anterior, pero no menos importante, fueron hallados los cadáveres de Ramón Paulino, Carlos Manuel Vicente Rivas y Elvin Nouel Díaz Domínguez, en el mismo tramo carretero con un tiro en la nuca cada uno.
Hurgando en el internet encontramos que durante muchos años, sobre todo en los países europeos, ser decapitado se consideraba una muerte honorable. Un privilegio reservado para la nobleza, que se ahorraba así la penosa agonía de otros métodos más cruentos como la hoguera, la horca o la rueda. La decapitación se hacía con un hacha.
Luego de la decapitación, las autoridades buscaban disuadir a los traidores o criminales exhibiendo las cabezas en lugares estratégicos de la ciudad. Por lo general, aparecían a la mañana siguiente, clavadas sobre estacas o dentro de pequeñas jaulas que colgaban de los árboles.
En Oriente se utilizaba la espada. Un samurai, por ejemplo, estaba habilitado para castigar con la decapitación a cualquier persona bajo su rango; es decir, a casi todos.
Nacida con la revolución y ligada desde siempre a la pena de muerte en Francia, a fines del siglo XVIII surge la guillotina. El artilugio poseía una hoja triangular que, cayendo en forma perpendicular, cortaba cualquier objeto colocado bajo su sombra. Su contundencia impresionó a varios testigos cuando fue probada con cadáveres y algunas ovejas vivas.
El accionar de la guillotina era una mezcla de espectáculo y fiesta popular. La gente se agolpaba frente a las ejecuciones, empujándose para ver mejor. Los padres llevaban a sus hijos. Se repartían programas donde se detallaba la lista de condenados. Hasta que la novedad se transformó en algo previsible y aburrido.
Este medio quiere alertar a las autoridades correspondientes para que pongan un rápido stop a esta situación, para que luego no se salga de control y aleguen que no se dieron cuenta de lo que estaba pasando.

TEMEN HAYA DERRUMBES EN HOSPITAL PADRE BILLINI.....

Riesgos. Las grietas y filtraciones mantienen al borde del colapso la planta física del hospital Psiquiátrico Padre Billini. Ayer había ingresados 122 pacientes.
HAY MUCHAS FILTRACIONES Y AGRIETAMIENTOS EN LAS PAREDES DEL CENTRO
Riesgos. Las grietas y filtraciones mantienen al borde del colapso la planta física del hospital Psiquiátrico Padre Billini. Ayer había ingresados 122 pacientes.Doris Pantaleón
Santo Domingo

Autoridades, médicos, enfermeras y demás personal del hospital psiquiátrico Padre Billini trabajan cada día con el temor de que en cualquier momento el techo y las paredes les caigan encima, dado al grave deterioro que presenta la planta física de ese centro especializado que abrió sus puertas en 1959.
El goteo constante que emana de las filtraciones en el techo de todos sus pabellones y áreas administrativas, agravado cuando llueve, obliga a que tengan que estar rodando de un lugar a otro las camas de los pacientes, los asientos y escritorios de los consultorios, para poder brindar el servicio, realidad a la que no escapa el área donde se archivan los expedientes.
En medio del agua, que moja los pisos acabados de limpiar, de grietas en techos y paredes, la falta de pintura, y la negrura de las paredes fruto del deterioro; hay alrededor de 130 pacientes, que es la capacidad de camas del hospital, de los cuales 62 viven permanentemente allí debido a que perdieron contacto con sus familiares.
A estas precariedades que mantienen preocupados a sus ejecutivos, entre ellos su directora Dulce Javier y el administrador Ramón García, se suma el problema de la energía eléctrica. El hospital recibe apenas dos o tres horas de electricidad al día, por lo que depende constantemente de sus dos plantas eléctricas de emergencia, que consumen una buena parte del exiguo presupuesto que recibe el centro, de 1.2 millones de pesos.
Ante el gasto que eso significa, una vez se concluyen las terapias electrocompulsivas en horas de la mañana, se apaga por algunas horas la planta de emergencia diurna, por lo que los pabellones se quedan a oscuras. Uno de ellos lleva tres días sin luz, debido a problemas eléctricos internos, de acuerdo a familiares de pacientes.
En el hospital los problemas de las instalaciones eléctricas son permanentes, al punto que le han dañado neveras y televisores, por lo que los pacientes no tienen con que entretenerse dentro de sus salas de internamiento. Cuando llueve son frecuentes los cortocircuitos que terminan dañando todos los electrodomésticos.
La doctora Javier destacó que recientemente se vieron obligados a tumbar un pedazo del techo en una de las salas para evitar que cayera.

BAJAN DE ESTRADO ABOGADO DE FIGUEROA AGOSTO CUANDO CONOCIAN RECURSO A SOBEIDA....

El abogado boricua Ramón Negron cuando ofreció una rueda de prensa en el país, junto a Félix Porte y otros.

OBJETADO POR MINISTERIO PÚBLICO

ALEGAN QUE EL ABOGADO DE AGOSTO NO PUEDE EJERCER EN EL PAÍS
El abogado boricua Ramón Negron cuando ofreció una rueda de prensa en el país, junto a Félix Porte y otros.
Juez se reserva para el lunes fallo sobre recurso de amparo de Sobeida Félix
Ramón Cruz Benzán
San Cristóbal

La presencia de Ramón Negrón en el Tribunal de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal motivó a que el ministerio público presentara una objeción, con el fin de que este sea bajado de estrado ya que no es abogado de Sobeida Félix Morel ni puede ejercer la profesión en el país.
Ramón Negrón es uno de los abogados de Puerto Rico que dieron una rueda de prensa en el Hotel Lina en representación del boricua José David Figueroa Agosto, cuando éste se encontraba prófugo de la justicia.
El abogado de Sobeida Félix, Félix Humberto Portes Núñez cuando subió al tribunal a dar calidades a favor de su defendida en el conocimiento de un recurso de amparo, con el que busca que ésta sea puesta con las demás reclusas, pidió a Negrón que subiera al estrado a fin de que sea su asistente, por lo que el ministerio público lo objetó.
El procurador de la Corte de Apelación, Jesús Fernando Vélez Santana alega que el doctor Negrón no puede ejercer la carrera de Derecho en el país en su condición de extranjero y que tampoco estudia esa carreRa en el país, por lo que entiende debía bajar de estrado.
Dijo que el Derecho establece que un extranjero no puede ejercer en el país a menos que pase por una universidad dominicana, ya que un dominicano tampoco lo puede hacer en Puerto Rico sin cumplir con esos requisitos.
De su lado Portes Núñez dijo que no ve las razones porque Negrón no puede ser su asistente y que eso no agrava en nada el proceso. Consideró que Negrón puede subir a la audiencia como asistente sin importar su nacionalidad. Y” que no sabía que aquí existía discriminación racial”.
Argumentó que si la presencia de Negrón como asistente se veía como algo complicado él mejor desistía de buscar su ayuda y que continuara la audiencia. De manera que el tribunal continúo con el proceso.

lunes, 13 de septiembre de 2010

POLICIA IDENTIFICA LOS CADÁVERES HALLADOS DECAPITADOS EN NIZAO....

13 Septiembre 2010, 10:37 AM

Escrito por: German Marte
El dia.com

SANTO DOMINGO.-La Policía identificó hoy a los dos hombres cuyos cadáveres fueron encontrados descuartizados en Nizao.
De acuerdo con las autoridades, se trata de Marcos Douglas Figueroa y Vladimir Paulino Consuegra, cuyas cabezas y manos fueron encontradas calcinadas a unos cinco kilómetros de distancia de los cuerpos en la carretera de Nizao, en San Cristóbal.
Ambos habrían sido ejecutados por un “tumbe” de drogas entre bandas que se dedican también el sicariato.