martes, 16 de marzo de 2010

FUNCIONARIOS DE LA BARRICK GOLD AGREDEN PERIODISTAS....

Noticias * mar, 16-mar 10:00
Por: Amaurys Florenzán

Foto de archivo.

Funcionarios de la empresa minera Barrick Gold agredieron a periodistas y tomaron fotografías de los miembros de la prensa cuando estos realizaban su labores, luego que trabajadores se opusieron a que grabaran en el Hospital Inmaculada Concepción a los empleados que resultaron intoxicados por lla exploción en una caldera en la localidad de Pueblo Viejo.
El corresponsal de SIN, Octavio Vásquez, fue agredido por un funcionario extranjero de la empresa minera, quien se presume que es de nacionalidad mexicana.Vásquez, quien es secretario de la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en esta ciudad se defendió de las agresiones de que fue objeto por el funcionario de la minera que trató de impedir que ejerciera su labor.mientras unas 317 personas se encuentran ingresadas en cuatro establecimientos de salud de esta ciudad afectadas por la contaminación producida por el escape de un gas debido a la explosión de una caldera en el comedor de la Barrick Gold, mientras la población cotuisana se encuentra indignada con los funcionarios de la minera, quienes se han negado a decir verdad sobre lo ocurrido en las instaciones de la mina de oro de los sulfuros de Pueblo Viejo.
De acuerdo con los datos, más de 500 personas se intoxicaron, algunas de las cuales fueron ingresadas en estado grave en los centros de salud públicos y privados de esta ciudad, al encontrarse en el comedor de la empresa canadiense que tiene el contrato para explotar el oro y otros minerales de Pueblo Viejo.En el hospital Inmaculada Concepción hay 32 ingresados, quienes de acuerdo con el director del centro se encuentran estables, mientras otros 36 fueron atendidos y posteriormente despachados.
De este municipio no se conoce de personas ingresadas en los establecimientos de salud debido a la contaminación porque son muy pocos los que laboran en la compañía canadiense.Todos los pacientes atendidos en el establecimiento son peruanos y de otras nacioneslos cuales fueron afectados por la contaminación que se produjo con el escape del gas de una caldera en la mina de oro.Los obreros y empleados de la empresa minera tienen prohibido dar declaraciones sobre lo que pasa en las instalaciones. de acuerdo al contrato de trabajo que firman con la transnacional.Asimismo, el cuerpo de seguridad que labora en las instalaciones de la Barrick Gold tiene instrucciones para evitar que personal no autorizado penetre a la zona, incluyendo funcionarios gubernamentales.
Sostuvo que aunque en un principio se informó que lo ocurrido fue por la explosión de una caldera y el escape de un gas que creó el problema relacionado con una intoxicación en el comedor de la empresa y que afectó a más de 500 empleados de la compañía principalmente extranjeros.La mayoría de los afectados fueron llevados al hospital público de Cotuí y al Centro Médico Núñez Hernández, así como a diferentes centros asistenciales privados de la región del Cibao.
Los afectados presentan diferentes síntomas, principalmente diarrea, vómitos y náuseas, mientras que el doctor José Daniel Rosario pidió el auxilio de Salud Pública para que envíen equipo y personal a Cotuí para tratar a los intoxicados.Mientras que Melo Vásquez, dirigente comunitario dijo que se debe a la contaminación de la empresa minera y calificó como criminal el hecho de intoxicación masiva en la mina de oro de los sulfuros.Los trabajadores de la minera que explotará los yacimientos del oro de los sulfuros en Pueblo Viejo, fueron trasladados en autobuses a las 8:00 de la mañana a los establecimientos médicos.En los establecimientos médicos de esta ciudad hay 105 ingresados, unos 73 en el Centro Médico Núñez Hernández, 17 en el Centro Médico Guadalupe, y 15 en la Clínica Jacobo Sánchez, mientras que el hospital Inmaculada Concepción hay 36 pacientes.Según la versiones del doctor Víctor Gomera director del hospital Inmaculada Concepción dijo que presentan problemas estomacales, pero que no sabe si se debió a la ingesta de alimentos u otro tóxicos en la mina.
El director Gomera dijo que 26 pacientes fueron ingresados y 22 tratados de manera ambulatoria y que continuarán llegando algunos casos de la empresa minera.En igual situación se manifestó el director del Centro Médico Guadalupe, Henry Vásquez, y que algunos de los pacientes llegaron deshidratados y que están en observación.De acuerdo con las informaciones la mayoría de los empleados intoxicados son de San Francisco de Macorís, Nagua, Bonao, Santo Domingo, San Cristóbal.
Asimismo se informó que también algunos de los trabajadores afectados con la intoxicación fueron trasladados a establecimientos de salud en San Francisco de Macorís, La Vega y otras poblaciones de la región.Según los datos ofrecidos a este reportero, luego de la explosión los empleados comenzaron a desmayarse en el comedor, donde desconocían que en el lugar hubiera gas tóxico.La población se ha estado quejando por la contaminación que producirá la empresa minera a las poblaciones de la región y han llamado al gobierno para que el contrato que le fue otorgado a la minera sea revisado.Los ejecutivos de la Barrick Gold tovadía no se han referido a la intoxicación masiva de empleados de esa empresa que han sido trasladados a diferentes establecimientos de la región.Mientras técnicos de epidemiología del Ministerio de Salud Pública llegaron a la ciudad de Cotuí para proceder a desarrollar una investigación en torno a la intoxicación de los cientos de empleados de la Barrick Gold.

ANTUN BATLLE SERÁ JURAMENTADO COMO GERENTE DEL BNV....


Noticias * mar, 16-mar 11:55
Por: Redacción DH

.El ingeniero Federico Antún Batlle, ex presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), será juramentado esta tarde como nuevo gerente general del Banco Nacional de Fomento y Producción de la Vivienda (BNV).La información fue revelada este martes por el incumbente saliente, Joaquín Jerónimo, quien tomó posesión en su nuevo cargo como Superintendente de Pensiones. Jerónimo explicó que no había asumido esa posición porque no podía abandonar la institución que dirigía y que sólo estaba a la espera de que el presidente de la República designara a su sustituto, lo cual fue hecho esta mañana.

PIDEN CONDENA PÓSTUMA PARA EX-PRESIDENTE DOMINICANO POR MUERTE DE PERIODISTA....


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Condenar póstumamente al ex presidente Joaquín Balaguer por el asesinato del periodista Orlando Martínez, atribuido a la cúpula militar del régimen del fallecido ex gobernante, pidió un político izquierdista de la República Dominicana.

Con ocasión del 35 aniversario del asesinato de Martínez, el izquierdista Narciso Isa Conde también solicitó anular los títulos y reconocimientos otorgados al ex presidente y retirar el nombre de éste a calles, parques, carreteras y edificaciones en el país.

"Joaquín Balaguer debe ser condenado póstumamente por haber autorizado y encubierto el asesinato de Orlando y muchos otros revolucionarios", aseguró el político dominicano.

Isa Conde recordó en un comunicado que "solo los autores materiales (del crimen) han sido juzgados y condenados", pero "faltan los altos jefes militares, que con la aprobación de Joaquín Balaguer ordenaron ese asesinato".

Entre ellos citó a los generales retirados Enrique Pérez y Pérez y Salvador Lluberes Montás, ex jefe de la Fuerza Aérea dominicana; el entonces ministro de las Fuerzas Armadas Emilio Jiménez y el general Ernesto Cruz Brea.

"Urge someter a la justicia a los que dieron la orden y a los que ayudaron a dilatar la acción de justicia, a los cómplices y encubridores", señaló el político en su comunicado, en el que invitó a depositar el miércoles una flor en el lugar donde el comunicador fue asesinado en 1975.

En 2000, cada uno de los acusados de asesinar a Martínez fue condenado a 30 años de prisión, la pena máxima en el país, pero la sentencia fue anulada en 2002, por tener supuestamente "vicios" procesales.

Un año después la justicia condenó al ex sargento Mariano Cabrera Durán, al general retirado Joaquín Antonio Pou Castro y al civil Alfredo Lluberes a 15, 12 y 15 años de prisión, respectivamente, por el asesinato del comunicador

Martínez fue asesinado en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y su muerte ha sido considerada "un crimen de Estado" debido a las circunstancias que la rodearon.

El periodista era director de la revista "Ahora", desde la que mantuvo una línea editorial de duras críticas a los asesinatos por motivaciones políticas y a las detenciones y deportaciones de opositores de los Gobiernos del ex presidente Joaquín Balaguer (1960-1962, 1966-1978, 1986-1996), quien falleció a los 96 años el 14 de julio de 2002.

Balaguer admitió en su libro "Memorias de un cortesano de la era de Trujillo" (1988) conocer datos sobre el asesinato de Martínez, pero dijo que esa página quedaba "en blanco" para que la información fuera hecha pública después de su muerte.

"Esta página se inserta en blanco (...) Su contenido se deja en manos de una persona amiga que por razones de edad está llamada a sobrevivirme y que ha sido encargada por mí de hacerlo público algunos años después de mi muerte", escribió Balaguer en su libro.

Sin embargo, su contenido aún se desconoce. EFE


A LOCKWARD LO SACAN "A PATADAS" DE COLOMBIA.....

Foto de archivo de Ángel Lockward.


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- No parece tal, la “acogida” de la renuncia de Ángel Lockward como embajador dominicano en Colombia, sino que evidentemente la Cancillería lo mandó a “recoger sus trapitos” y los de los suyos, “más pronto que de carrera”.

En una carta, con fecha de ayer 15 de marzo del 2010, el canciller Carlos Morales Troncoso, ordena a Lockward viajar inmediatamente desde Colombia a la República Dominicana, con la intención, supuesta, de “tratar asuntos de interés para el país”.

La carta está publicada en formato PDF en la parte superior izquierda de esta ventana.

Lo que al parecer no sabía el Ministerio de Relaciones Exteriores es que Lockward estaba aquí desde hace días, incluyo, este lunes realizó una rueda de prensa para hablar de libros.

En la misiva, la Cancillería instruye a Lockward para que a su partida de Colombia, acredite como encargado de negocios de la embajada, al Ministro Consejero Briuni Garabito.

Sin embargo, Lockward reveló hoy en el programa radial “El gobierno de la mañana”, que antes de su salida de Colombia (no especificó cuándo), designó a Ingrid Biges en el puesto que ayer le mandaron a acreditar a Garabito.

Dijo que la carta mandándolo a buscar no tenía sentido si el presidente ya había aceptado su renuncia.

Pero además, reveló que se aprestaba a viajar este lunes a Colombia, porque su esposa será operada hoy en un centro médico de Bogotá, pero recibió la misiva justo cuando iba para el aeropuerto, “habiendo estado todo el día en la Cancillería”.

El ex embajador consideró que el Ministerio de Relaciones Exteriores no merecía añadir un agravio a una persona que de alguna manera había renunciado.

Reveló además, que Garabito, la persona designada como encargada de negocios en Colombia, aún no está acreditada, porque se encontraba en Estados Unidos ayer y la hicieron regresar.

7dias.com.do

FOTO DE SUPUESTOS CAPOS EN PALACIO REVELAN CERRADOS VÍNCULOS CON EL PODER....

Circula fotografía del presidente Fernández y españoles

Del Tiempo Marques aparece con un folder en la mano derecha, o sea, que aparentemente el encuentro “íntimo” pudo haber sido más bien una sesión de negocios o de búsqueda de apadrinamiento.

Fotografía puesta a circular por internet del presidente Leonel Fernández, al centro, Arturo del Tiempo Marques (i) y Arturo del Tiempo Manzarbeitia.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los vínculos con las instancias más altas del poder del presunto narcotraficante español Arturo del Tiempo Marques, parecen no dejar dudas sobre un futuro “borrón y cuenta nueva” en el caso sobre lavado de activos abierto por la Fiscalía del Distrito Nacional, contra los propietarios de la Torre Atiemar.

La fotografía que ahora ha comenzado a circular, donde aparece el presidente Leonel Fernández con Del Tiempo Marques y su hijo Arturo del Tiempo Manzarbeitia, lleva la imaginación aún más lejos que lo que pudo la imagen del primer picazo para dejar iniciada la Torre Atiemar.

La imagen, tomada aparentemente en el Palacio Nacional y con un retrato de Juan Pablo Duarte guardando la espalda, podría indicar un vínculo más cerrado entre el español y sectores de poder, de cuyos límites no se sabe si se detienen en la puerta o penetran el despacho presidencial.

Del Tiempo Marques aparece con un folder en la mano derecha, o sea, que aparentemente el encuentro “íntimo” pudo haber sido más bien una sesión de negocios o de búsqueda de apadrinamiento.

De seguro que la imagen pondrá a muchos a especular sobre las bondades económicas del proyecto inmobiliario desarrollado por Del Tiempo Marques, ya que a todas luces hubo que agenciarse apoyo político, por encima de las oportunidades de orden financiero.

De la foto se desprenden numerosas interrogantes, comenzando por si del encuentro salió la orden para que el Banco de Reservas financiara la construcción de la Torre Atiemar, sin que los constructores poseyeran la suficiente solvencia.

Una interrogante que habrá de responder el presidente Fernández en algún momento, es de dónde salió su “emoción” cuando al dejar iniciada la obra, en octubre del 2005, expresó que la inversión obedecía a la confianza que inspiraba su gobierno y que no era ese solo caso, sino que se anunciarían otras torres hasta alcanzar unas 30 en esos días.

El propio mandatario debería aclarar cómo llegó a su entorno el español, preso en su país por tráfico de droga, si le fue presentado por algún funcionario o empresario, o si su proyecto fue uno de los captados durante los viajes presidenciales, destinados, entre otras cosas, para promover la inversión extranjera.

Lo cierto es que la imagen de los supuestos capos en el Palacio Nacional y la “emoción” del Presidente el día del primer picazo, contrastan con el historial financiero de Del Tiempo Marques, que según el Registro Mercantil de España, no corresponde a un acaudalado ni un grupo empresarial reconocido, para la inversión que se proponía hacer.
Fuente: 7dias.com

MÁS DE 230 EMPLEADOS DE LA BARRICK SE INTOXICAN CON ALIMENTOS...

Obreros de la Barrick Gold que resultaron intoxicados en el hospital Inmaculada Concepción de Cotuí.Eward Roustand
15 Marzo 2010, 11:29 PM

Descartan gases intoxicaran y analizan comida servida. Mientras pacientes siguen estables
Escrito por: ODALIS MEJIA
Fuente: Periódico HOY

Varios de los 236 empleados de la minera Barrick Gold que resultaron intoxicados atribuyeron la afección a la ingesta de una carne de pollo que al parecer no se encontraba en buenas condiciones. Un grupo quedó internado.

Cotuí, Sánchez Ramírez. Varios empleados de la minera Barrick Gold que resultaron intoxicados atribuyeron la afección a la ingesta de una carne de pollo que al parecer no se encontraba en buenas condiciones.

Consultados en los centros de salud del municipio de Cotuí, los obreros señalaron que comieron arroz, habichuela y carne de pollo al mediodía y luego en la noche consumieron sopa de pollo, pero que el sabor y olor de la carne no era habitual.

Los síntomas de los afectados eran diarrea, vómitos, náuseas y dolor abdominal y de cabeza según informaron médicos que atendían a los pacientes y quienes descartaron que la intoxicación pudo haber sido producto de gases tóxicos, ya que ninguno de los pacientes presentó problemas respiratorios, enrojecimiento de la piel o de los ojos.
Hermetismo Casi ninguno de los empleados afectados se identificó, alegando que podrían tener inconvenientes con la minera si daban declaraciones a los periodistas.
Incluso en el centro médico Núñez Hernández agentes policiales impedían que miembros de la prensa penetraran a conocer de la situación de los pacientes. Se informó que allí habían atendido a 80 intoxicados.
Mientras en el hospital público Inmaculada Concepción habían 26 ingresados de más de 60 que fueron atendidos.
El director del centro, doctor Víctor Gomera, dijo que tan pronto llegaron los pacientes en horas de la mañana se activó una alarma de emergencia, se integraron especialistas para atenderlos, los cuales se encontraban estables en la tarde de ayer y un buen grupo había sido despachado.
En este centro médico empleados de la minera supervisaban para que los pacientes no hablaran con los reporteros e incluso un señor de nombre Marco López invitó a los periodistas a salir de la sala médica.
En la clínica Guadalupe 26 pacientes estaban ingresados con los mismos síntomas informó el doctor Luis Alberto Núñez.

Mientras en la clínica Mercedes 21 intoxicados estaban recluidos hasta ayer, pues presentaban diarrea y dolores aún. La mayoría de los afectados eran peruanos y mexicanos.

La mayoría de la plantilla es extranjera.
Se quejan
Algunos empleados denunciaron que no era la primera vez que sufrían afecciones gastrointestinales por la comida, aunque en ocasiones anteriores no había sido masiva como esta vez.

Sugerencias
Jocelyn Domínguez, responsable de la Clínica Mercedes, coincidió con esta afirmación y dijo que cuando la minera se iba a instalar se le hizo sugerencias para la nutrición de los empleados
.

JUEZ EMVÍA A PRISIÓN COLOMBIANO VINCULADO A ESPAÑOL DEL TIEMPO.....

A Duque García se le incautaron 9 celulares con los que se habría comunicado “constantemente” con su socio

15 Marzo 2010, 9:06 PM
Fuente: El Dia

La acusación le endilga los cargos de autor de lavado y cómplice de narcotráfico internacional
Escrito por: Guillermina Santos
SANTO DOMINGO.- El juez Alejandro Vargas, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó ayer tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo como medida de coerción al colombiano Germán Eduardo Duque García, a quien el Ministerio Público acusa de lavado de activos y cómplice de narcotráfico internacional vinculado al español Arturo Del Tiempo Marqués, propietario de la torre Atiemar.
Entre sus argumentos, el Ministerio Público dijo que el imputado tenía en su poder nueve celulares a través de los cuales se comunicaba “constantemente” con el español Del Tiempo Marqués y su hijo Arturo del Tiempo Marzabeitía.
Mientras que el juez consideró que la marca de los móviles son de aparatos baratos, por lo que no le convenció la versión del imputado de que eran de sus hijos.

En la audiencia el Ministerio Público expresó la preocupación de que en el caso, que puede ser de naturaleza compleja, exista el peligro de fuga y de que el colombiano se sustraiga del proceso.
El allanamiento
Entre los documentos encontrados durante el allanamiento realizado en la Plaza Florida, ubicada en la avenida Bolívar número 203, donde residía el ciudadano colombiano, figura un listado calendarizado de embarques que haría por el puerto de Punta Caucedo, hojas de cálculos millonarios en euros y en dólares, cuentas de ahorro en distintos bancos, algunas con sumas de hasta 40 mil dólares.
Además, el contrato de opción a compra-venta entre el imputado y el pelotero Stanley Julián Javier, en representación de la sociedad comercial Ciudad Deportiva Once de Enero, donde Duque García adquiere una porción de terrenos por US$378,938, el pasaporte colombiano número CC19429506 a nombre de Germán Eduardo Duque García, ticket aéreo de Copa Airlines de fecha 8 de marzo del presente año y una mini laptop azul.

También impresos de archivos de una computadora personal en donde aparecen varias lanchas de lujo y los nueve celulares con marcas Motorola, Nokia, Sansumg y tres Black Berry, entre otros. La medida puede ser revisada por el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional el 14 de junio, mientras tanto, Duque García deberá permanecer preso en Najayo. Según la acusación, los elementos constitutivos de la infracción son la conducta antijurídica en violación de las normas legales, el objeto material es la droga incautada (en España) y que los procesados actuaron con conocimiento de causa. El colombiano está vinculado al área de la ganadería y en el proceso afirmó conocer a Del Tiempo.

ACEPTAN LA RENUNCA PRESENTADA POR ANGEL LOCKWARD....



Adriana Peguero - 3/16/2010

CONFIRMACIÓN. FUENTE DICE MEDIDA ES IRREVOCABLE

Diplomático. El gobierno aceptó la renuncia de su embajador en Colombia, Ángel Lockward.

Santo Domingo. La Cancillería dominicana solicitó la presencia en el país de Ángel Lockward, embajador en Bogota, Colombia, a los fines de tratar asuntos relativos a sus labores diplomáticas y comunicarle de manera formal que su renuncia fue aceptada.
La información fue confirmada ayer por una fuente diplomática que aseguró que la medida es irrevocable.

Se recuerda que el embajador de República Dominicana en Bogotá renunció a su cargo el pasado día nueve del presente mes, tras denunciar que alegadamente había recibido información falsa de un funcionario de la Cancillería colombiana durante la visita del presidente Leonel Fernández a Colombia.
Luego de este incidente, fuentes diplomáticas confirmaron que la Cancillería de República Dominicana se excusó con Colombia por el incidente que produjo la renuncia de su embajador Lockward, en el país.

Para República Dominicana, el incidente que sucedió con su embajador en Colombia “fue un simple mal entendido” por lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano presentó disculpas a sus homólogos colombianos.

A pesar de haber renunciado a su cargo, Lockward se trasladó desde Colombia a Tegucigalpa, Honduras, donde se entrevistó con el presidente de esa nación, Porfirio Lobo.

Ángel Lockward apareció ayer en una fotografía que publicó el LISTÍN DIARIO junto al presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y el enviado dominicano en Honduras, José del Carmen Acosta.

El presidente de Honduras recibió en su residencia al embajador dominicano en Colombia a quien concedió una entrevista para la preparación de su nuevo libro “La democracia en América”.
Previo a la disposición diplomática que pide a Lockward retornar al país, tras la aceptación de su renuncia, el embajador había organizado la presentación y puesta en circulación en Colombia de una antología de cuentistas dominicanos.

El jueves pasado, Lockward y el embajador de Venezuela en Colombia celebraron una reunión privada, convocada a último momento en Bogotá, en la continuidad de los contactos diplomáticos que se realizan para promover una mejoría en las relaciones entre Colombia y Venezuela. El embajador venezolano Gustavo Márquez Marín, que había estado fuera de Bogotá durante largo tiempo en medio de las tensiones que afectan las relaciones de los dos países, retornó a Bogotá y desde el mismo aeropuerto El Dorado se dirigió a la sede de la embajada dominicana, donde almorzó con su colega Lockward.

Las cadenas radiales y televisivas siguieron a Márquez Marín desde el aeropuerto hasta la sede diplomática dominicana.
Fuente: Listín Diario

UN TEMBLOR DE 4.0 GRADOS CAUSA SUSTO EN LA CAPITAL...


Jhonatan Liriano / Fausto H. Moreno - 3/16/2010

OCURRIÓ A LA 1:00 PM CON SU EPICENTRO A 97 KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD

Monitoreo. Eugenio Polanco Rivera, director del Instituto Sismológico de la USAD.
Santo Domingo.- El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) confirmó que a la una de la tarde de ayer se produjo un temblor de tierra de 4.0 grados en la escala de Richter, con 96 kilómetros de profundidad a 27 kilómetros al norte de Santo Domingo.

El geólogo Humberto García explicó a LISTÍN DIARIO que el sismo se sintió en toda el área de Santo Domingo. “Nos llamaron de la zona norte y oeste de la ciudad que lo sinitieron. Aquí, en la universidad, se sintió”, indicó.
Es común que en diferentes puntos del país se registren hasta tres temblores de tierra por día, sin que causen ningún tipo de daños a las edificaciones o a la población, aseguró el director del Instituto Sismológico, Eugenio Polanco Rivera, al referirse al temblor que se sintió también en el Distrito Nacional, en la provincia Santo Domingo, Monte Plata y Samaná.
El fenómeno, que tuvo su epicentro a 96 kilómetros de profundidad, provocó que parte de los clientes y los empleados de la torre Acrópolis Center, ubicada en la avenida Winston Churchill, corrieran fuera del edificio por temor a un derrumbe. En el edificio gubernamental Juan Pablo Duarte (El Huacal) los empleados también sintieron el “remeneo”.

“Es extraño que el país pase un día sin sismo. Lo que pasa es que existen informaciones que si usted se las lleva a la gente lo único que provoca es inquietud. El dominicano tiene que saber que República Dominicana es un país con riesgo sísmico, y que, por lo tanto, tiene que tomar medidas para reducir el posible impacto”, dijo el experto de la universidad estatal. Los movimientos telúricos que se registran casi a diario, explicó, mantienen una magnitud promedio de 2 grados en la escala Richter. El de ayer puede considerarse común y poco peligroso por el nivel de profundidad.

El Instituto Sismológico de la UASD se vale de una red de monitoreo nacional para elaborar los informes que presenta a la opinión pública nacional, y que tiene más precisión que los organismos internacionales que pueden detectar los movimientos telúricos grandes, pero no precisan los pequeños.

Las estaciones interconectadas están distribuidas en Samaná, Higüey, Cotuí, Puerto Plata, Baní, Jimaní, San Juan de la Maguana, Baní, Pedernales, Nagua, Santiago y otras demarcaciones.

ESCUELA EN YAMASÁ SUFRE AGRIETAMIENTO
El temblor de 4.0 grados en la escala de Richter se sintió con fuerza en la provincia Monte Plata, causando agrietamiento en una escuela de Yamasá y gran susto a miles de personas sobre todo, a los que se encontraban en edificaciones de más de dos niveles durante el temblor.El fuerte movimiento telúrico provocó agrietamiento a la escuela Sor Susana Dolly de Yamasá, lo que motivó la evacuación de 400 estudiantes que reciben docencia en ese centro, según informó el periodista local Freddy de León Bello.
Mientras que en el edificio de 3 niveles que aloja las oficinas gubernamentales de Monte Plata, se sintió el sismo con gran intensidad, provocando que los empleados salieran rápidamente al patio de la edificación buscando protegerse.“El movimiento fue bastante fuerte aquí”, dijo Yissel Peguero, empleada del Oficina de Gestión Senatorial, y agregó, “yo sentí que todo se quería caer y de inmediato salimos a la calle como medida de prevención”. En Peralvillo, Sabana Grande de Boyá y Bayaguana el sismo originó un gran pánico y muchos gritaron “salgan de las casas que está temblando la tierra”, informó Negro González, residente en Boyá.


INVESTIGAN SALIDAS DE LA CÁRCEL DE ALVAREZ RENTA....

El recluso Álvarez Renta recibe a una amiga en la cárcel de Najayo. (Foto: Franklin Guerrero)


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- No solo las salidas de la cárcel de Najayo de Pedro Castillo, sino también las de Luis Álvarez Renta, condenado a diez años de prisión por la quiebra fraudulenta del Baninter en 2002, están siendo investigadas por la Dirección de Prisiones.

En un comunicado emitido este lunes, la entidad dijo que investiga denuncias de que el ex asesor financiero Álvarez Renta utiliza los permisos que le otorgan las autoridades, casi siempre por razones “médicas”, para otras actividades.

Según Prisiones, su interés es sancionar “drásticamente” a quienes hayan propiciado estas “irregularidades”.

La investigación de las denuncias estará a cargo del supervisor general de Prisiones, Henry Garrido, y de Miguel Matos, subdirector de la cárcel Najayo Hombres, donde guarda prisión Álvarez Renta.

Como consecuencia de esta investigación, desde este lunes se le suspendieron a Álvarez Renta todos los permisos que había tramitado para salir de la cárcel por diferentes motivos.

El pasado día 11, 7dias.com.do publicó que el recluso Castillo Lefeld, ex presidente del Banco del Progreso, había sido sorprendido el fin de semana anterior en un restaurante del ensanche Evaristo Morales, de esta Capital.

Es sabido de la opinión pública que los reclusos condenados por los fraudes bancarios se prevalen de privilegios para salir de la cárcel y realizar actividades sociales. Se ha dicho que Álvarez Renta utiliza con frecuencia esos privilegios.

7dias.com.do

'

lunes, 15 de marzo de 2010

SISMOLOGÍA CONFIRMA A LA 1:00 PM HUBO UN TEMBLOR DE 4.0 GRADOS AL NORTE DE SANTO DOMINGO.....

3/15/2010

Hasta el momento las autoridades no han reportado daños por el movimiento telúrico.

Santo Domingo.- El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo confirmó que a la una de la tarde de hoy se produjo un temblor de tierra de 4.0 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 96 kilómetros a 27 kilómetros al Norte de Santo Domingo.
El geólogo Humberto García explicó a LISTÍN DIARIO que el sismo se sintió en toda el área de santo Domingo.“Nos han llamado de la zona Norte y Oeste de la ciudad que lo han sentido. Aquí se sintió en la universidad”, indicó.

Hasta el momento las autoridades no han reportado daños por el movimiento telúrico.

FELUCHO JIMÉNEZ TRAJO A DEL TIEMPO MÁRQUES A R.D.



Noticias, * dom, 14-mar 18:00
Por: Redacción DH

Leonel Fernández mientras daba el primer picazo para la construcción de la torre Atiemar.

Uno de los propietarios de la Torre Atiemar, Arturo Del Tiempo Márques, habría sido traído al país por el ex secretario de Turismo, Félix Jiménez, quien lo presentó al presidente Leonel Fernández y al empresariado dominicano.
La información fue revelada en el programa “Hablando Claro”. Del Tiempo Márques está detenido en su país, España, acusado de introducir 1,200 kilos de cocaína procedente de Republica Dominicana.El programa dijo que Del Tiempo Márques es amigo personal del ex Secretario de Turismo, quien lo paseaba por los restaurantes y centros de diversiones, por lo que a juicio de los comentaristas debe explicar a la población su relación con esta persona.
No obstante, entienden que el problema de la Torre Atiemar no es el propietario, sino identificar sus accionistas. “Del Tiempo Márques es solo una ficha de todo este entramado”, dijeron.Criticaron que el Banco de Reservas facilitara un préstamo de más de RD$1,000 millones, y se interesaron por saber si hubo las garantías correspondientes y si lo hubo, saber quienes son.Atribuyeron al Banco de Reservas haber declarado que “el préstamo estaba bien sustentado y que la entidad financiera había hecho las investigaciones de lugar en los organismos internacionales”.
Manifestaron que el ex secretario de Turismo fue quien conquistó al presidente Fernández para que diera el primer picazo en el inicio de los trabajos de construcción de la Torre Atiemar.Los panelistas del programa Hablando Claro consideraron que una de las debilidades del presidente Fernández, es y se evidencia como un fallo en su gestión, no actuar en contra de quienes lo llevaron a ese acto.Recordaron que Del Tiempo Márques caminó todo el país tratando de invertir sin lograrlo, y que entonces el Estado fue el único que le puso atención.Para aclarar la situación generada con la construcción de la torre, recalcaron es bueno que se diga quienes compraron, donde depositaron y donde pagaron, porque no solo se le puede echar la culpa a Del Tiempo Márques.
También criticaron que no haya una persona presa, ni exista una lista sobre la cual el gobierno pueda basarse para explicar lo sucedido. Que tampoco se haya dicho por qué aeropuerto salió la droga, cual línea aérea, quien fue el piloto y en que tiempo.Asimismo, explicaron que Del Tiempo Márques tiene una demanda en España por un préstamo de 40 millones de euros, y que para hacer la Torre Atiemar estafó una familia española con 3.0 millones de dólares.“Hablando Claro” se trasmite por la emisora Romántica 107.7 y Dominicanoshoy.com/Radio; conducido por el doctor Rafael Antún, desde la ciudad de Miami; Salomón Sanz (hijo), periodista Rafael G. Santana, Amparo Almánzar y Reynaldo Martínez Duarte.

MIRANDA VILLALONA "TRUENA"CONTRA INVESTIGADORES CASO TORRES ATIEMAR....

Foto de archivo de Germán Miranda Villalona. (Archivo 7dias)

Cree que ha debido haber más presos
De acuerdo al funcionario, de aplicarse la ley 72-02 y si él estuviera al frente las investigaciones, por el caso de las Torres Atiemar ya habría varios apresados y sometidos a la justicia
.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los organismos de seguridad del Estado no están aplicando los fundamentos de inteligencia investigativa consignados en la ley de lavado de activos en el caso de las Torres Atiemar, afirmó hoy Germán Miranda Villalona, director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría.

De acuerdo al funcionario, de aplicarse la ley 72-02 y si él estuviera al frente las investigaciones, por el caso de las Torres Atiemar ya habría varios apresados y sometidos a la justicia.

Dijo que un análisis sencillo sobre los acontecimientos en torno a las Torres Atiemar y su propietario el presunto narcotraficante, Arturo del Tiempo Marqués, hay suficientes elementos (méritos) para llevar a prisión y enjuiciar a más de una persona.

“Yo no llevo el caso, sino la Fiscalía del Distrito, pero si la Unidad Antilavado estuviera actuando, habría investigando a todo el mundo y de seguro que varias personas estuvieran presas y sometidas a la justicia”, dijo Miranda Villalona al responder preguntas de los periodistas.

Afirmó que en el país hay constancia de violación a la ley de lavado por parte de empresas constructoras, inmobiliarias, firmas de abogados, compañías de ingenieros y bancos.

Sin embargo, a su entender, los organismos de seguridad del Estado sólo aplican la “inteligencia criminal”, convirtiéndose en un relajo la aplicación de la ley de lavado de activos.

Respecto del financiamiento otorgado por el Banco de Reservas para la construcción de las Torres Atiemar, Miranda Villalona dijo que hay que investigar si esa entidad crediticia estatal tomó en cuenta los requerimientos y estándares de seguridad crediticia internacionales para cerciorarse de la solvencia de Arturo del Tiempo Marqués, propietario del lujoso edificio y preso en España por tráfico de cocaína.

Explicó que una de esas normas es “conozca a su cliente”, que consiste en establecer de dónde proviene todo el bagaje crediticio de una persona y de qué se sustenta su solvencia.

7dias.com.do

SE INTOXICAN DECENAS DE TRABAJADORES DE LA MINERA BARRICK GOLD....

(Fuente externa)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Alrededor de 115 trabajadores de la minera Barrick Gold se han intoxicado y reciben tratamiento en un centro médico de Cotuí.

Los trabajadores habrían comido todos, en el comedor de la empresa previo a sentir los malestares estomacales que han obligado a su hospitalización. Llegaron a la clínica con diarrea y vómitos.

Las informaciones fueron ofrecidas por el periodista Arismendy Gómez, quien señaló que los pacientes eran atenditos en el Centro Médico Núñez Hernández.

Las operaciones mineras de la Barrick Gold son combatidas por distintos sectores de la sociedad dominicana, precisamente por la secuela de contaminación que implica explotar los suelos de Cotuí y otras comunidades en busca de oro.

7dias.com.do

LA DNCD CONOCÍA LAS ACTIVIDADES ILÍCITA DE DEL TIEMPO....

El portavoz de la DNCD presenta cargamento de droga confiscado en Caucedo proveniente de Venezuela y con destino a España. (Fuente: DNCD)

El portavoz de la DNCD presenta cargamento de droga confiscado en Caucedo proveniente de Venezuela y con destino a España. (Fuente: DNCD)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó en noviembre de 2009 un cargamento de 935 kilos de drogas, enviado en circunstancias similares y al mismo destino que los 1,200 kilos de cocaína confiscados en Valencia, España, revela en su edición de este lunes el matutino El Día.

El cargamento, añade la publicación, iba consignado a una empresa domiciliada en Madrid con el nombre de Hisdomine, S.L., con sede en Madrid.

El pasado día 10, una indagación de 7dias.com.do sobre el
historial empresarial de Arturo del Tiempo, el constructor de las Torres Atiemar, permitió conocer que el 17 de abril de 2009, inscribió en el Registro Comercial de España la empresa Hispano Dominicana de Importaciones y Exportaciones, SL, cuya sigla correspondería con la de His (Hispano) dom (Dominicana) ine (Importaciones y Exportaciones), SL. La empresa fue creada para la “importación, exportación, compraventa, intermediación y comercio al por menor y al por mayor de mármol y piedra natural o artificial y minerales", exactamente los materiales que camuflaban el envío de droga decomisado en Valencia.

En la ocasión del decomiso, y según
publicación de este periódico, el presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, afirmó El presidente de la agencia antinarcóticos, general Rolando E. Rosado, dijo que la droga descubierta estaba "cuidadosamente preparada" para burlar los mecanismos de control, pero que fue imposible porque los organismos de inteligencia estaban detrás de ese caso hace dos meses.

Rosado Mateo, quien dirigió el operativo, garantizó entonces que en las horas inmediatamente posteriores al decomiso “se producirían arrestos, tanto en el país como en los lugares de envío y destino final del alijo”.

Esos arrestos jamás se produjeron, como señala El Día, pese a que el presidente de la DNCD dijo saber quiénes estaban involucrados en el envío de la droga.

Explicar por qué nadie fue apresado no es tarea fácil. El propio Rosado Mateo dijo, con gran suficiencia, que la DNCD conocía de este embarque desde dos meses antes y por eso pudo frustrarlo.

"Este es el resultado de una operación combinada que tenía poco más de dos meses, es decir la DNCD recibió informes de otras agencias internacionales y por eso este cargamento ha sido ocupado antes de salir a España", afirmó el alto oficial.

Si tenían el nombre de la empresa, Hisdomine, S.L, a la que estaba dirigido el cargamento, no necesitan de ninguna otra prueba para detener, por lo menos como sospechoso, a Arturo del Tiempo.

Por qué no lo hizo es de las muchas interrogantes que debería despejar la DNCD.

7dias.com.do