lunes, 29 de agosto de 2011

INDIGNA A EUCLIDES PUBLICIDAD DE DANILO MEDINA EN ESPACIO DE NURIA PIERA....

NO ASISTE A PROCLAMACION

INDIGNA A EUCLIDES PUBLICIDAD DE DANILO MEDINA EN ESPACIO DE NURIA PIERA...Lo considera una falta de solidaridad en su polémica con la comunicadora.

Por La Redacción
Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO, 29 de agosto 2011.-
El sustento legal en que Euclides Gutiérrez Félix quiere basar su intimación a los anunciantes de Nuria Piera es que estos son compromisarios de lo que en su contra se afirma en el popular programa de televisión.
Pero resulta que en medio de la acción de Gutiérrez Félix y de su queja de que es maltratado desde la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y la polémica con Nuria Piera, la campaña de Danilo Medina ha colocado abundante cunas de su reciente spot en contra de su rival Hipólito Mejía.

Se supone que la intimidación de Gutiérrez Félix a los anunciantes buscaba el retiro de la publicidad del popular espacio que se difunde los sábados por Color Visión.
Aunque la ley no establece que un anunciante es corresponsable del contenido de un medio de comunicación, Gutiérrez Félix dijo que quería introducir esa figura en el proceso que enfrenta contra Piera.

Este lunes, Cristal y Colores señala que comprobara la publicidad de Medina en el programa de Piera fue la causa por la que Euclides Gutiérrez Félix, no asistió al acto de proclamación del candidato presidencial de ese organización política, la mañana de este domingo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Diario DigitalRD.Com había informado el viernes que Medina estaba preocupado por la polémica que envuelve al superintendente de Bancos y miembros del Comité político del PLD, porque podría afectar sus aspiraciones presidenciales.

“Ha trascendido una versión que da cuenta del porqué de su ausencia: cuentan que Gutiérrez Félix se indignó con grupos del PLD (no identificados) que ordenaron la colocación de una considerable cantidad de cuñas publicitarias del partido y su candidato Danilo Medina para la emisión del programa de Nuria Piera el sábado pasado”, establece Cristal y Colores que dirige José Francisco Arias.

“Euclides habría quedado sorprendido al ver tantas y tantas cuñas del PLD en Nuria, que se trasmite por el canal 9 de Color Visión, a apenas horas de la realización del acto de proclamación de Danilo, en el que se suponía él (Euclides) aparecería en primera fila”.

Gutiérrez Félix entendía desde el PLD debían ser solidarios con él en medio del enfrentamiento que sostiene con Piera, más si se toma en cuenta que ha intimado a comerciantes para que no se anuncien en el programa referido...
Consideró que desde su partido actuaron en dirección contraria en su caso... Se sintió defraudado por sus "compañeros"... Ante tal situación, optó por no acudir a la actividad. (Esta versión fue dada a conocer este lunes por Alvarito Arvelo en El Gobierno de la Mañana).

SIAMESAS VIAJARÁN A EE.UU. PARA QUE MÉDICOS EVALÚEN SU SEPARACIÓN....



29 Agosto 2011, 3:26 PM

Santo Domingo, (EFE).-
 Las siamesas dominicanas unidas por el abdomen viajarán el próximo miércoles a Virginia, EE.UU., para someterse a una última evaluación médica que determinará si es posible una cirugía de separación, informó hoy un diario local.
Las bebés, que en la actualidad tienen 16 meses, estuvieron ya en EE.UU. donde fueron evaluadas por un equipo de especialistas del Children's Richmond Hospital, recordó hoy el matutino Listín Diario. En esta segunda oportunidad se someterán a una prueba definitiva en el hospital Richmond donde los especialistas decidirán sobre una eventual intervención de separación.

Las siamesas, bautizadas como María Teresa y Teresa María, se encuentran en buen estado de salud y viajarán el miércoles junto a su madre, Lisandra Sanati, una hermana de ésta y una representante del Despacho de la Primera Dama, entidad que auspicia el proceso de separación de las menores, agregó la información.

Las bebés permanecerán en EE.UU. cerca de tres meses, explicó Sanati, quien dijo que "ahora les van a hacer otro estudio para ver si se pueden separar sin necesidad de hacerles un trasplante de hígado y, si se puede, entonces las operan". La mujer definió a sus hijas como niñas muy despiertas y sanas, aunque confesó que en ocasiones pelean entre ellas y terminan con el rostro arañado.

"Tengo toda mi fe puesta en Dios", dijo Sanati sobre la eventual cirugía de separación de sus hijas. Las bebés nacieron el 8 de abril de 2010 con un peso de 2,4 kilos cada una, y su posible separación fue calificada entonces como "particularmente compleja" debido a que comparten el hígado y el intestino delgado, según el equipo médico que las evaluó en el hospital infantil Robert Reid Cabral, de Santo Domingo.



Los médicos recomendaron, en ese sentido, que la separación de las siamesas se realizara entre los 9 y los 12 meses de vida. La primara dama del país, Margarita Cedeño, se interesó por el caso y se ofreció a apoyar la eventual separación quirúrgica de las siamesas, cuyos padres son de escasos recursos. EFE



EL DIA DESPUES DE MAÑANA....

Huracán Irene
Lunes 29 de agosto de 2011

09:56
Tras el paso de Irene, comenzaron los trabajos de limpieza en Nueva York; calculan que el costo de los destrozos provocados por el huracán, que azotó la costa este de EE.UU., asciende a 7000 millones de dólares

 NUEVA YORK.- Tras el paso del huracán Irene por esta ciudad, equipos estatales realizan tareas de limpieza y arreglo de calles, rutas y estaciones de subterráneo en el inicio de la semana laboral.
Irene fue el primer huracán que golpeó la costa este norteamericana en muchos años. Foto: ReutersFoto 1 de 12
Si bien los primeros reportes señalaron que el daño no fue tan serio como se esperaba, en muchos lugares tendrán que pasar varios días antes de que las cosas vuelvan a la normalidad.
Después de horas de trabajo, la red de subterráneos volvió casi a la normalidad, con todos los trenes circulando, aunque con algunos retrasos, según informó al New York Times la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Y los principales aeropuertos tenían previsto empezar a operar lentamente, pero se esperaban retrasos. Durante el fin de semana, más de 11.000 vuelos fueron cancelados a nivel nacional y cientos más fueron suspendidos hoy.
Hasta anoche, más de 4 millones de hogares y negocios a lo largo de la costa todavía no contaban con servicio de energía eléctrica. Las rutas eran intransitables y las postales del destructor paso de Irene aún persistían en toda la costa: viviendas dañadas, barcos varados y otros lanzados sobre tierra, enormes árboles arrancados de raíz y automóviles debajo de las aguas.

Daños
Se cree que los daños que provocó el huracán podrían llegar a los 7000 millones de dólares. Antes de llegar a Nueva York, el huracán provocó inundaciones, daños y 21 muertes en más de nueve estados. Además, alrededor de 3 millones de personas se quedaron sin suministro eléctrico.
Irene, que ahora se mueve dentro de Canadá como una tormenta subtropical, costaría a las empresas aseguradoras entre 1500 y 3000 millones de dólares en reclamo de daños en casas, vehículos y comercios, dijo a Los Angeles Times Jose Miranda, director de Eqecat Inc., una firma de evaluación de catástrofes con sede en Oakland, California.

El huracán Katrina que inundó gran parte de Nueva Orleans en 2005, provocó daños por más de 70.000 millones de dólares.

Víctimas fatales
Aunque aún no se sabe exactamente la cantidad de muertos , las principales agencias de noticias estiman que al menos 20 personas fallecieron en la costa este, mientras que el New York Times indica que los muertos son 16.
El huracán tocó tierra estadounidense el sábado por la mañana en Carolina del Norte como categoría 1. Para el domingo, su fuerza disminuyó para convertirse en tormenta tropical cerca de Nueva York..

Agencias EFE, Reuters, AP y AFP

EUCLIDES LE CANTA A NURIA....

AUTORIDADES EE.UU.: "LO PEOR DE IRENE YA HA PASADO"..PERO AÚN ES "PELIGROSA"..


28 de Agosto del 2011, 1:18 PM

NUEVA YORK.-
Un peatón camina frente a un árbol caído en la avenida de Greenwich de Nueva York, Estados Unidos, hoy domingo, 28 de agosto de 2011. EFE/Matt Campbell

WASHINGTON, 28 ago (EFE).- La Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, afirmó este domingo que "lo peor de 'Irene' ya ha pasado", pero remarcó que "todavía es potencialmente peligrosa" pese a que su categoría ha sido rebajada de huracán a tormenta tropical.

"No estamos todavía fuera del peligro", afirmó en rueda de prensa Napolitano, quien estaba acompañada por el director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Craig Fugate.
Ambos funcionarios informaron que habían sostenido una conferencia telefónica con el presidente estadounidense, Barack Obama, y miembros del gabinete presidencial para ofrecer los últimos datos acerca de Irene.
Por su parte, Fugate instó a los ciudadanos a "permanecer dentro y seguros" en el interior de sus casas mientras los equipos encargados de reparar el suministro eléctrico trabajan para restablecer el servicio, que ha sido interrumpido en más de cuatro millones de hogares de la costa este de EEUU.

"Todavía persiste el peligro. Todavía tenemos árboles que se caen, intensas lluvias y fuertes vientos", agregó Fugate, quien explicó que la tormenta tropical ya había dejado atrás la ciudad de Nueva York, donde se han registrado algunas inundaciones y apagones eléctricos.
Napolitano reconoció la existencia de varios fallecidos como consecuencia del paso de Irene, que tocó tierra el sábado a primera hora en Carolina del Norte, pero eludió concretar una cifra exacta.
No obstante, los medios estadounidenses han indicado que las víctimas por el momento se elevan ya a 14, principalmente a causa de la caída de árboles y accidentes de tráfico provocados por las adversas condiciones meteorológicas.

La tormenta tropical "Irene", que según el último informe del Centro Nacional de Huracanes avanza a 96 kilómetros por hora, se desplaza ahora hacia Nueva Inglaterra, donde tiene previsto llegar esta tarde.

"Por favor, si están allí, quédense en casa", indicó Napolitano.
Asimismo, las autoridades recomendaron a los ciudadanos que dejen libres las carreteras desde Carolina del Norte (costa este central) hasta Maine (frontera con Canadá) para que los equipos de rescate puedan realizar sus trabajos de evaluación de desastre y eliminen los obstáculos.

"La líneas de electricidad y los árboles caídos, además de las inundaciones, son los principales riesgos ahora", aseguró Napolitano.
Según una primera evaluación, los daños económicos ocasionados por "Irene" podrían situarse entre los mil y dos mil millones de dólares. EFE

domingo, 28 de agosto de 2011

REINALDO LE DICE A HIPÓLITO: QUÉ APODO DEL CARAJO!...TU ERES HIPÓLITO MEJIA!......



Dijo que Mejía representa el atraso, el desorden y la chabacanería, y que Danilo y el PLD representan la continuidad del "progreso" y el "desarrollo", ademá de la estabilidad.

28 de agosto del 2011
Enviado por: Lery Laura Piña/Acento.com.do

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD.
César de la Cruz/Acento.com.do

 SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
"¡Qué apodo del carajo! ¡Qué Papá ni Papá, tú eres Hipólito Mejía, te conocemos!".

Con estas expresiones, visiblemente emocionado, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, arengó a los peledeístas para que salgan a las calles a combatir al candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, "a partir de este momento".

Pared Pérez dijo que Leonel Fernández, actual presidente dominicano y líder del PLD, y Danilo Medina, candidato presidencial del PLD, son los auténticos heredederos del liderazgo de Juan Bosch.

Dijo que Juan Bosch es el gran maestro de maestros de la política dominicana, que está junto a Dios, a quien pidió que lo siga bendiciendo.

Al tomar la palabra en el acto de proclamación de Danilo Medina, como candidato presidencial del PLD, sostuvo que el pueblo tiene delante dos opciones para las elecciones del 20 de mayo del año entrante: Hipólito Mejía y Danilo Medina.

Dijo que Mejía representa el atraso, el desorden y la chabacanería, y que Danilo y el PLD representan la continuidad del "progreso" y el "desarrollo", ademá de la estabilidad.

Este domingo, 28 de agosto, decenas de miles de dirigentes y simpatizantes del PLD asistieron al acto de proclamación de Danilo Medina como candidato presidencial para los comicios del 20 de mayo del año entrante.

DANILO A LEONEL: "ME COMPROMETO A CONTINUAR Y A MEJORAR SU OBRA DE GOBIERNO".....


Danilo Medina y Leonel Fernández

Danilo promete crear más de 400 mi nuevos empleos
Dijo que no tiene miedo de gobernar en medio de la crisis internacional, y llamó a desoír a las voces pesimistas. En referencia a Hipólito Mejía, dijo que la Patria no es un chiste ni un relajo, sino algo serio

28 de agosto del 2011
Enviado por: Lery Laura Piña/Acento.com.do
César de la Cruz/Acento.com.do

Share SANTO DOMINGO, República Dominicana.-"Me preparé durante muchos años para ser Presidente de la República Dominicana, por eso no me asusta ser presidente en los tiempos difíciles que está viviendo el mundo", expresó Danilo Medina en su discurso de proclamación como candidato del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana.

Juró ante la memoria de Juan Bosch que no defraudará su legado y prometió al presidente Leonel Fernández que continuará su obra de gobierno, y dijo que la historia habrá de reconocer los aportes del actual presidente dominicano al gobernar con éxito en un momento de grave crisis internacional.

Luego de expresar palabras de elogio para el presidente Leonel Fernández, expresó: "Me comprometo a continuar y a mejorar su obra de gobierno"

Prometió crear más de 400 mil nuevos empleos para beneficio del pueblo dominicano en general.
Asimismo, prometió "látigo" contra los deshonestos. Dijo que nadie mire debilidad en su espíritu profundamente democrático.

Dijo que no tiene miedo de gobernar en medio de la crisis internacional, y llamó a desoír a las voces pesimistas. En referencia a Hipólito Mejía, dijo que la Patria no es un chiste ni un relajo, sino algo serio.

Luego de expresar palabras de elogio para el presidente Leonel Fernández, expresó: "Me comprometo a continuar y a mejorar su obra de gobierno"

"Yo seré presidente para desde el primer día continuar lo que esté bien, corregir lo que está bien y hacer lo que nunca se hizo", expresó, haciendo uso de su lema de campaña.
Dijo que su principal prioridad será disminuir la pobreza y la desigualdad social que existen en la República Dominicana. Dijo que le duele la miseria de muchas familias dominicanas, y que avergüenza al país.

Este domingo, 28 de agosto, decenas de miles de dirigentes y simpatizantes del PLD asistieron al acto de proclamación de Danilo Medina como candidato presidencial para los comicios del 20 de mayo del año entrante.

Coincidió con Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, en identificar a Hipólito Mejía, candidato del opositor PRD, como sinónimo de atraso, desorden y relajo. Pero, contrario a Pared Pérez, en ningún momento Medina mencionó a Mejía por su nombre ni por su apodo de campaña (Papá).

HURACAN IRENE: LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME ESTÁ EN SILENCIO

EL ALCALDE BLOOMBERG LLAMA A QUEDARSE EN SUS CASAS.

Varias personas se protegen de la arena que salta y de la lluvia que cae, mientras observaban una playa en Kill Devil Hills, Carolina del Norte, durante el paso del huracán Irene.
Refugios. Varias personas hacen fila con maletas y mochilas, mientras ingresaban a un refugio temporal en la Ciudad de Nueva York, ayer en la tarde. Aunque se esperaba para esta tarde, Irene entró anoche.
El ojo de Irene tocó tierra en las costas de Carolina del Norte ayer sábado con vientos de 140 km/h y se desplazaba hacia el noreste a 24 km, indicó el Centro Nacional de Huracanes.
Respetando las órdenes de evacuación, muchos habitantes de las zonas de riesgo buscaron techo en casa de un amigo o familiar o en los 91 refugios abiertos antier en distintas partes de Nueva York, adonde también acudían turistas.

NUEVA YORK ESTÁ PARALIZADA Y CAROLINA DEL NORTE QUEDÓ MUY AFECTADA POR EL HURACÁN
Varias personas se protegen de la arena que salta y de la lluvia que cae, mientras observaban una playa en Kill Devil Hills, Carolina del Norte, durante el paso del huracán Irene.Agencias

Nueva York
El borde del huracán Irene llegó anoche sábado a la ciudad de Nueva York, por lo que resulta riesgoso encontrarse a la intemperie, anunció el alcalde Michael Bloomberg.
Añadió que las condiciones meteorológicas están empeorando y que cualquier persona que se encuentre en la zona donde se ordenó la evacuación no haga ya intentos por trasladarse.
La ciudad ordenó que unos 370,000 residentes de zonas bajas abandonaran sus viviendas, en lo que representó la primera orden de evacuación en la ciudad.

Irene tocó tierra la mañana de ayer en Carolina del Norte y seguía avanzando al norte, por la costa. Los transportes públicos estaban suspendidos desde el mediodía, entre ellos las vitales líneas de metro que utilizan millones de personas a diario, y todos los aeropuertos de Nueva York fueron cerrados.

Las calles de la ciudad que nunca duerme aparecían desiertas. “No es una broma, su vida podría estar en peligro”, había dicho Bloomberg antes a la población, recalcando a los residentes de las zonas susceptibles de inundarse que debían respetar la orden de evacuación.

Carolina del Norte
Al menos ocho personas murieron en incidentes relacionados con el huracán Irene, que tocó tierra ayer sábado en Carolina del Norte con vientos de 140 km/h para luego dirigirse a la costa este de Estados Unidos con un poco habitual rumbo a Nueva York.

Debilitado pero todavía amenazador, el huracán derribó postes de electricidad y destruyó muelles y azotó con sus vientos distintas regiones de Virginia.

Entre los muertos había dos niños, uno de 11 años, residente en Virginia, cuya casa fue aplastada por un árbol, y otro de Carolina del Norte, quien pereció en un accidente automovilístico en una intersección donde el apagón había desactivado los semáforos.

Además, un hombre de Carolina del Norte murió al caerle la rama de un árbol, un pasajero pereció cuando un árbol se fue encima de un automóvil en Virginia, y un surfista se ahogó en Florida por las altas olas.

El huracán provocó olas de dos metros (siete pies) y los meteorólogos habían advertido del riesgo de marejadas en las costas de Virginia y Delaware, además de Jersey Shore, el puerto de Nueva York y Long Island.

Irene entró a tierra poco después del amanecer, cerca de Cabo Lookout, Carolina del Norte, en el extremo meridional de los Outer Banks, una barrera de tierra que sobresale hacia el Atlántico.

Los hoteles y casas frente a la costa fueron azotados por las olas. Dos muelles resultaron destruidos y al menos un hospital se vio obligado a utilizar sus generadores de electricidad ante la interrupción del suministro.

“Muchos objetos están golpeando la casa”, dijo Leon Reasor mientras huía de la tempestad en su vehículo, en el pueblo de Buxton.

CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE SANTO DOMINGO
EL ÚLTIMO VUELO DESDE NY LLEGÓ A LA 1:30 P.M.
El trafico aereo entre la República Dominicana y Estados Unidos se vió nuevamente afectado ayer sábado tras el paso por territorio norteamericano del huracan Irene, provocando la cancelación de más de veinte vuelos y que decenas de viajeros quedaran varados en terminal de Las Americas. La cancelación de las operaciones dejó a decenas de pasajeros varados que ya habían hecho reservaciones para viajar en vuelos de diferentes aerolíneas hacia Nueva York y otras ciudades estadounidenses.

El último vuelo en llegar desde Nueva York, a Las Américas fue el marcado con el número 819 de Jetblue el cual arribó a las 1:30 de la tarde de ayer sábado. Todas las demás operaciones fueron canceladas debido a la malas condiciones climatologicas. Además de jetBlue, que realiza unos diez vuelos también fueron cancelados desde y hacia Nueva York, las operaciones de American Airlines y Delta y Continental Airlines, con destino este ultimo al aeropuerto Newark, de New Jersey. Las aerolineas aconsejaron a sus usuarios a que rectifiquen sus reservaciones para el domingo o el lunes cuando estén.

CAROLINA
EL OJO LA TOCÓ A 24 KMS/HORA
El ojo de Irene tocó tierra en las costas de Carolina del Norte ayer sábado a las 08H00 locales con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y se desplazaba hacia el noreste a una velocidad de 24 km, indicó a las 15H00 GMT el reporte del Centro Nacional de Huracanes.

VIRGINIA
MUERE UN NIÑO E INUNDACIONES
Después de golpear los Outer Banks, Irene provocó lluvias torrenciales y vientos intensos en Virginia. Cubrió la región de Hampton Roads, donde abundan los ríos y ensenadas, lo que elevó la probabilidad de inundaciones.

Un niño murió tras caer un árbol en unos apartamentos.

REFUGIOS
ABRIERON 91 EN NUEVA YORK
Respetando las órdenes de evacuación, muchos habitantes de las zonas de riesgo buscaron techo en casa de un amigo o familiar o en los 91 refugios abiertos antier en distintas partes de Nueva York, adonde también acudían turistas. Algunos se negaron a refugiarse.

Reproducido del LISTIN DIARIO

EL FUERTE VIENTO Y LA LLUVIA AZOTAN LOS ESTADOS UNIDOS....

La plaza Times Square de Nueva York, casi desierta, esta noche.

Afp
Times Square, casi desierto a horas para la llegada de 'Irene'

Reuters
Dos personas pelean contra la lluvia y el viento en Washington.

AFP

Obama, junto al director del centro de emergencias, Craig Fugate. Evacuados tratan de acomodarse en los refugios.

AP
 


AP
El huracán 'Irene', en vivo
Actualizado sábado 27/08/2011 22:46 horas

María Ramírez27 de agosto de 2011 a las 23.15 h.
Desde Nueva York. Intercambiando mensajes por e-mail con amigos vecinos mientras funcione Internet. Lo del viento en el salón parece que es una tendencia común a estas horas en el Oeste de Manhattan.

María Ramírez27 de agosto de 2011 a las 22.58 h.

Desde Nueva York. Aun así, el momento más duro puede ser al amanecer.

María Ramírez27 de agosto de 2011 a las 22.50 h.

Desde Nueva York. La última previsión dice que el ojo del huracán estará casi sobre la ciudad sobre 1.30 p.m. (las 7.30 p.m. hora española). Pero sus efectos ya se notan. Lluvia torrencial, vientos de 60 kilómetros. http://t.co/XEiU7mP

Eduardo Suárez27 de agosto de 2011 a las 22.34 h.

desde Nueva York. Bolo bergamota insiste una y otra vez: ha pasado la hora de la evacuación y ahora TODO EL MUNDO debe permanecer dentro de sus casas.

Eduardo Suárez27 de agosto de 2011 a las 22.33 h.

Desde Nueva York. Bloomberg: "Nueva York es la mayor ciudad del mundo y estoy seguro que superaremos esta tormenta. Como tantas otras veces, esta emergencia está sacando lo mejor de los neoyorquinos".

Eduardo Suárez27 de agosto de 2011 a las 22.32 h.

Desde Nueva York. Bloomberg repite sus advertencias en un español primerizo. Lo hace por un motivo importante: la comunidad latina de Nueva York, que es muy numerosa y le hace falta para su reelección.

Redacción de ELMUNDO.es27 de agosto de 2011 a las 22.30 h.

Michael Bloomberg comparece para dar el último aviso para evacuar, el alcalde indica que ya se ha agotado el tiempo de evacuación y es momento para no salir de casa hasta que el tiempo no mejore. "Esto ocurrirá probablemente el domingo por la tarde", apunta. Bloomberg también da las instrucciones de seguridad en español.

Eduardo Suárez27 de agosto de 2011 a las 22.30 h.

Desde Nueva York. El alcalde Bloomberg comparece ante la prensa en mangas de camisa y sin corbata. Dice que el tiempo de evacuación ha terminado. "Todo el mundo debe estar dentro de casa y seguir allí". Bloomberg recuerda que la gente debe alejarse de las ventanas y protegerse del viento si vive un apartamento por encima de la 10ª planta.

Redacción de ELMUNDO.es27 de agosto de 2011 a las 22.27 h.

sábado, 27 de agosto de 2011

IRENE DEJA SENTIR SU FURIA....



Los efectos del huracán Irene




El huracán Irene llega a Nueva York



 El huracán Irene llegó a Nueva York a última hora del sábado dejando sentir fuertes lluvias y vientos.

"La parte externa del huracán ya está sobre nosotros", avisó el alcalde Michael Bloomberg en una rueda de prensa.

Unas 300.000 personas que viven en las zonas de mayor riesgo han recibido órdenes de evacuación.

Al menos seis personas han muerto en Carolina del Norte, Virginia y Florida a causa de Irene.

La fuerza de sus vientos es, según el último informe meteorológico, de 129 kilómetros por hora.

DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN...

CIENTOS DE PERSONAS HUYEN DELHURACAN IRENE....

Cientos de miles de personas en EEUU huyen del huracán 'Irene'La tormenta pierde fuerza al llegar a la Costa Este, pero las autoridades mantienen las órdenes de evacuación
BEATRIZ JUEZ 27/08/2011 22:00 Actualizado: 27/08/2011 22:48

Rescate de unos tripulantes que salieron a navegar en velero, ayer, en Norfolk (Virginia). Bill Tiernan / apIrene madrugó. El huracán tocó tierra en Estados Unidos ayer a las 7:30 de la mañana (hora local) cerca del cabo Lookout, en Carolina del Norte, más debilitado de lo previsto inicialmente. El ciclón azotó la Costa Este con fuertes vientos, lluvias torrenciales y fuerte marejada, provocando inundaciones, cortes de luz y dejando una ola de destrucción a su paso. Al menos cuatro personas murieron en Carolina del Norte.

Trece Estados declararon el estado de emergencia, desde las Carolinas hasta Ma-ssachussets. Más de dos millones de personas fueron evacuadas y se cancelaron más de 10.000 vuelos este fin de semana en el noreste del país.

Los cortes de electricidad por la tormenta afectan a 400.000 personas
Aunque el huracán perdió intensidad y bajó a categoría uno, de las cinco posibles en la escala Saffir-Simpson, las autoridades advirtieron a los estadounidenses de que no se confíen porque Irene sigue siendo una tormenta muy peligrosa. También señalaron que el huracán podría producir tornados, que aumentarían el poder destructivo de una tormenta que podría afectar a más de 65 millones de personas. El presidente Barack Obama, que tuvo que acortar un día sus vacaciones, visitó ayer la sede de FEMA, la agencia gubernamental encargada de la respuesta a los desastres naturales.

Los habitantes de la costa almacenaron agua y comida ante la previsión de que tendrán que pasar el fin de semana encerrados en casa. Uno de los temores es quedarse varios días sin luz, como les ocurrió ayer a más de 400.000 personas. Los generadores de luz, las linternas, los faroles y las pilas se agotaron rápidamente en las tiendas.

El huracán también provocó reuniones familiares improvisadas. Doris y Ben Haskel, una pareja de ancianos que vive en Chevy Chase (Maryland), tenían la casa llena de familiares: una hija, dos nietos y sus respectivas parejas y cuatro biznietos. Ben, que tiene 101 años, explicaba a sus familiares que él sobrevivió en 1938 el huracán de Nueva Inglaterra, conocido como el Long Island Express, cuando estaba trabajando en esta zona costera del estado de Nueva York. El dueño del hotel en el que él se alojó murió.
Nueva York cierra el transporte público por miedo a inundaciones

Aunque la familia Haskel había previsto pasar juntos el fin de semana, el huracán adelantó los planes. Su nieto, Matthew Maserati, un médico de 34 años, tenía una entrevista de trabajo en Greenville (Carolina del Norte), pero la cancelaron por el huracán. Así que él y su familia se marcharon a casa de sus familiares a las afueras de Washington.

Maserati explicó que "la gente de Carolina del Norte quería asegurarse de que tenía agua y linternas por si se iba la luz. Estaban muy tranquilos porque ya habían pasado por huracanes antes. La gente que venía de fuera estaba más preocupada y quería irse del pueblo lo antes posible".

Su hermana, Sarah Bram-well, abandonó su apartamento en Manhatttan y se refugió con su familia en Chevy Chase. Bramwell explicó que la gente en Nueva York "estaba en estado de pánico ante una situación desconocida como es la de un huracán aproximándose a Manhattan".

En Nueva York, donde la tormenta llegó de madrugada, las autoridades locales ordenaron la evacuación de 370.000 personas como medida de precaución y el cierre del sistema de transporte público ante el temor de que el metro pudiera inundarse tras el paso del Irene por la Gran Manzana.

EL HURACAN IRENE CAUSA CANCELACION DE VUELOS A NEW YORK Y FILADELFIA...


Por Carolina Zepol
27 de agosto 2011 12:16 PM EDT

Vincular a Con vientos de 150 kilómetros por hora el Huracán Irene avanza hacia Carolina del Norte y Virginia, para luego enfilar hacia Pensilvania, New Jersey, Nueva York y Masachussets.
Si bien su fuerza se ha debilitado Irene, sigue siendo una amenaza, los vientos de aproximadamente 150 kilómetros por hora que presenta lo catalogan como huracán de categoría 1. Por tal motivo, una veintena de los vuelos previstos desde Europa hacia los aeropuertos de Newark, La Guardia, Kennedy y al aeropuerto de la ciudad de Filadelfia han sido cancelados como una precaución.
Otros vuelos que salen de Europa rumbo a Boston y Montreal, no están cancelados, pero si ya marcan retraso por las condiciones climáticas que está causando Irene.

Irene, uno de los huracanes con más duración en los últimos tiempos, ha tenido bajo alerta al caribe y a la costa este de Estados Unidos prácticamente toda la semana, desde su evolución de tormenta tropical a huracán, al pasar por República Dominicana, Puerto Rico y Las Bahamas de donde salió siendo huracán categoría 3 para enfilarse rumbo a Carolina del Norte.

Ahora, aunque ya ha bajado su intensidad a categoría a 1 y sigue cercano a la costa este y agarrando rumbo hacia los estados de Carolina del Norte, Virginia y Pensilvania, y posteriormente a Nueva Jersey y Nueva York y Filadelfia, por lo que el presidente Obama ya ha decretado el estado de emergencia en esos estados donde se prevee que Irene toque tierra.
Cuando toque tierra en Carolina del Norte provocará gran acumulación de agua que puede llegar a los 40 centímetros y con vientos de 150 kilometros.
Para ser el primer huracán del Atlántico, Irene ya llegado con fuerza y afortunadamente parece que se ha debilitado. No por eso los habitantes deben de relajar las precauciones que se toman en estos casos, ya que los cambios son impredecibles y el huracán Irene aún puede dar sorpresas.

LA GENTE ESTÁ COMO LOCA PARA RECIBIR A IRENE....


INTERNACIONAL
12:17
Sábado, 27 de Agosto de 2011 La gente "está como loca" preparándose para recibir a Irene en Nueva York, relata paraguayo

El huracán Irene llegará a Nueva York esta noche, donde se ordenó la evacuación de 250 mil personas. Según un paraguayo que reside en la ciudad, la gente "está como loca preparándose", en medio de mucho temor por posibles inundaciones.

Las personas compran a última hora en el pueblo de Easthampton momentos antes de la llegada del huracán Irene al este de Long Island en Nueva York, Estados Unidos, hoy sábado, 27 de agosto de 2011. EFE

Huracán "Irene" causa su primer muerto en Estados Unidos

"Ya no hay linternas, no hay velas, agua hay todavía, pero escasamente. La gente está como loca preparándose para este evento", expresó Abel Aranda, paraguayo que reside en Nueva York este sábado.
En un contacto telefónico con radio Monumental 1080 AM, dijo que tienen tiempo hasta las 04:00 de la tarde para evacuar y apuntó que las autoridades "temen inundaciones en la zona donde estamos". La ciudad de los rascacielos tiene el mismo horario que Paraguay.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas de la ciudad situadas bajo el nivel del mar, que son unas 250.000, ante la llegada del huracán Irene.

De acuerdo con los meteorólogos, Irene -que dejó un muerto en Carolina del Norte donde llegó esta mañana, así como innumerables destrozos- azotará hoy y mañana la costa este de EEUU, lo que ha provocado que las autoridades estadounidenses declaren el estado de emergencia en doce estados de la región atlántica, donde residen 65 millones de estadounidenses.

Se espera que el huracán, que además a su paso por el Caribe dejó seis muertos, continúe su trayectoria hacia el norte y azote la capital estadounidense, Washington, esta tarde, donde ya han comenzado las lluvias, y Nueva York en la noche.

El compatriota señaló que no se sabe exactamente la magnitud con que llegará Irene a Nueva York, pero se temen inundaciones. "Los hoteles están repletos, ya no hay lugar en los hoteles y los que tienen familiares en las montañas se van", comentó.

Señaló que el Gobierno estadounidense provee refugios, pero no en la cantidad que se necesita.

NEW YORK PARALIZADO POR LA ESPERA DE IRENE....


Para el mediodía todo el transporte público de la ciudad se cerrará por la llegada del huracán, al igual que los puentes y túneles de acceso a Manhattan, Brooklyn y Queens

IRENE. El alcalde Michael Bloomberg pidió a los que tengan que evacuar la ciudad que lo hagan de inmediato (Foto: Reuters )

Cobertura Temporada de huracanes 2011Nueva York
Sábado 27 de agosto de 2011
AP
El Universal
10:25
El mayor sistema de trenes subterráneos del país y la llegada de vuelos a los cinco aeropuertos principales de Nueva York cesarían de operar el sábado al mediodía debido a la llegada del huracán Irene a la costa oriental estadounidense.
Con la paralización del sistema de transporte, millones de residentes, desde el distrito del Bronx en el norte de la ciudad hasta los distritos de Manhattan, Brooklyn y Queens al oeste tendrán que valerse por su cuenta para ir y regresar a sus destinos.

El alcalde Michael Bloomberg pidió a los que tengan que partir que lo hagan de inmediato. La ciudad no tiene recursos suficientes para evacuar a todo el mundo cuando empeoren las condiciones climatológicas, insistió, menos de tres horas antes de que el sistema de transporte público quede inactivo.

"Quedarse es peligroso y una locura y va contra la ley, por lo que pedimos a todos los que se encuentren en la zona de evacuación que no esperen hasta que lleguen los vientos huracanados", afirmó en una conferencia de prensa en Coney Island al llegar las primeras lluvias torrenciales. "El momento de marcharse es ahora mismo".

Entre ellos estaba Abe Feinstein, de 82 años, que desde la década de 1960 ha vivido en el octavo piso de un edificio con vista a la avenida costera de Coney Island. Es una de las zonas que deben ser evacuadas, y el viernes aún estaba llena de residentes y visitantes. "¿Cómo puedo salir de Coney Island? ¿Qué haré? ¿Ponerme a correr con esta caminadora (para ancianos)?", indicó.

Empero, Feinstein no estaba preocupado. Recordó haber visto llegar en 1985 un huracán desde un apartamento a poca distancia de donde vive ahora. "No tengo nada de qué preocuparme", dijo Feinstein. "He pasado ya por malas condiciones climatológicas. Para nosotros no será un problema".
Los puentes y túneles podrían ser cerrados a medida que la tormenta se acerca. Los taxis en la zona metropolitana de Nueva York iban a cambiar sus tarifas, de forma que a los usuarios se les cobraría de acuerdo con la zona que visiten, en lugar de hacerlo en base a la distancia recorrida.

Para el sábado por la mañana muchos residentes de la ciudad ya habían obedecido las órdenes por la llegada de la tormenta. Los puentes y las calles estaban casi vacíos, y muy pocas personas caminaban o manejaban vehículos. Los trenes del sistema subterráneo que recorren la parte occidental de Manhattan iban casi sin pasajeros.
jfra