viernes, 17 de septiembre de 2010

CORTE APELACION RECHAZA RECUSACIÓN SOBEIDA A JUEZA....

Por RAMON GONZALEZ
Sobeida Félix Morel y su abogado Félix Humberto Portes Núñez
SANTO DOMINGO.- La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó la recusación formulada por Sobeida Félix Morel contra la magistrada Claribel Nivar Arias, juez titular del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
El tribunal presidido por Camacho Hidalgo y los jueces Manuel Bonelly Vega, Nancy María Joaquín Guzmán y Doris Pujols Ortiz, emitió la decisión a mediante la resolución número 0518-TS-2010.
Luego de esta setencia, el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional deberá continuar conociendo el juicio que se sigue a los implicados en el expediente del narco boricua, José David Figueroa Agosto.
Felix Morel, a través de su abogado, Félix Humberto Portes Núñez, había recusado a Nivar Arias para que no conociera el caso por supuesto lavado de activos.

SE LLEVARON MAS DE 4 MILLONES DE PESOS DE LA EXCLUSIVA CASA DE ESPAÑA....

Area administrativa del Club Casa de España
SANTO DOMINGO- Dos cajeros automáticos, cientos de miles de pesos, alimentos y bebidas fueron sustraídos del Club Casa de España, en la avenida George Washington por desconocidos que penetraron en la madrugada de este jueves y amordazaron a los vigilantes.
Alba Rodríguez, encargada de Recursos Humanos en Casa de España, dijo que los desconocidos amordazaron y vendaron a los dos guardianes que había en el lugar registraron archivos y escritorios de las áreas de contabilidad, cajas y otras de administración y se llevaron cientos de miles de pesos en efectivo producto del cobro de las cuotas de los socios y de la venta del día, pero dejaron sumas millonarias en cheques.
Rodríguez dijo que se llevaron dos cajeros automáticos del Banco Hipotecario Dominicano (BHD) y otra entidad bancaria. De inmediato agentes policiales iniciaron investigaciones.
Los cajeros automáticos fueron arrancados y arrastrados hasta el vehículo que se los llevó, un camión o una camioneta.
El vocero de la Policía, general Nelson Rosario, dijo que un cajero había dos millones de pesos y en el otro 1.5 millones.
Oficiales de la Policía se trasladaron al lugar cerca de las seis de la mañana a tomar muestras de huellas dactilares.
Según los investigadores policiales, el robo fue muy bien planificado y no descartan que pudieran haber participado personas que laboraron o laboran en el club.
Entre los investigadores policiales figuraba el coronel Licurgo Yúnez Pérez, comandante del Departamento de Investigación y Delitos de Alta Tecnología. En el área que ocurrió el robo no hay cámaras de seguridad.
Rosario dijo que fueron interrogadas numerosas personas que pudieran suministrar alguna información que puedan permitir la captura de los ladrones.
Casa España tiene una entrada por el Malecón y otra por la avenida Independencia.

COJE FUEGO PLANTA DE CLARO CODETEL EN SANTIAGO, EVACUAN PERSONAL...


MATAN UNO HABRÍA ASALTADO MADRE DE LUICHY SÁNCHEZ....


Noticias, *
vie, 17-sep 10:09 Por: Antonio Santana
Fuente: Dominicanos HOY
Santiago.- Uno de dos hombres que asaltaron en el sector de los Jardines Metropolitanos de Santiago a la señora Brunilda Peralta, madre de uno de los ejecutivos del equipo Águilas Cibaeñas, murió en un supuesto intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional.
La uniformada sólo identificó a la víctima como “el Pajonú”, que residía en el sector de Cienfuegos, de Santiago.
La señora atracada es la madre de Luichy Sánchez Peralta, uno de los principales ejecutivo de las Águilas Cibaeñas.
El general Juan Ramón de la Cruz Martínez, jefe de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, dijo que ha llegado a Santiago para enfrentar la delincuencia y el crimen.
En ese orden, declaró que los agentes bajo su mando localizaron a dos hombres y se produjo un tiroteo donde cayó abatido el presunto delincuente.
De la Cruz Martínez significó que su acompañante logró escapar del cerco.
El comandante policial afirmó que la seguridad será garantizada a los ciudadanos y ciudadanas de Santiago.
Al mismo tiempo advirtió a los delincuentes que la Policía aunque tiene como meta respetar los derechos de los ciudadanos, será firme y enérgica contra el crimen y la delincuencia.

CASO FIGUEROA AGOSTO REANUDARÁ LA PRÓXIMA SEMANA....

Sobeida Félix Morel y Sammy Dauhajre durante la audiencia del pasado día 3 de septiembre. (Archivo 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Están dadas las condiciones para que el juicio que se sigue a los ocho imputados del caso Figueroa Agosto se retome la próxima semana, luego que la Tercera Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional rechazara la recusación interpuesta por la defensa de Sobeida Félix Morel.
Pienso que la magistrada fijará la audiencia para la próxima semana: debe fijarla. No hay razón para que sea más tarde”, comentó el fiscal Alejandro Moscoso Segarra.
Entiende que decisión del tribunal de alzada, que rechaza la recusación contra la magistrada Claribel Nivar Arias, “es una decisión que se basta por sí sola”.

“Nosotros estamos listos para iniciar nuestra acusación”, afirma el fiscal.
El martes 7 de septiembre, el abogado de la imputada, Félix Humberto Portes, recusó a la jueza Nivar Arias aduciendo que se había parcializado y que carecía de gallardía para tomar decisiones, pero Apelación rechazó el pedimento.
El Segundo Juzgado de la Instrucción todavía no ha fijado el día en que reanudará la audiencia, y está reajustando el calendario de trabajo que se había trazado. También tiene que coordinar la citación de las partes.

Fiscal reconoce RD sigue siendo puente de drogas
Para el magistrado Moscoso Segarra, la República Dominicana sigue siendo un puente del narcotráfico y que “lamentablemente, mucha de esa droga se está quedando en el país, y es lo que está generando la criminalidad“.
“Nosotros no solo hemos enfocado la estrategia de combate a la criminalidad –añade – sino que también tenemos que prestarle atención también al consumo”.

MADELINE DEFIENDE HONESTIDAD FIGUEROA AGOSTO''......

16 Septiembre 2010, 11:41 PM

Bernard dice no debería estar sentada en el banquillo de los acusados
Escrito por: ABRAHAN MONTERO (a.montero@hoy.com.do)
La viuda del asesinado coronel de la Policía José Amado González y González, Madeline Bernard Peña, dijo anoche que no debería estar “sentada en el banquillo” por lavado de activos, y calificó a José David Figueroa Agosto como “un hombre trabajador y decente”.
Expresó que no pertenecía al club de las “champañeras” porque “no tomo champaña”, y afirmó que nunca salió de paseo ni a fiestar con las hermanas Mary y Adolfina Rebeca Peláez Frappier.
“Yo no debería de estar en el banquillo de los acusados porque soy inocente”, y señaló que quizás las autoridades estén equivocadas porque “errar es de humano”.
“Ellos me tienen que convencer a mí de lo que dicen, ¿verdad?... No sé como me van a demostrar eso; ellos hacen su trabajo y yo se lo respeto”, añadió.
Reiteró que conoció a Figueroa Agosto, quien está preso en una cárcel de máxima seguridad en Puerto Rico, con el nombre de Cristian Almonte y que es una persona decente, normal.
Dijo que nunca se imaginó todo lo que han dicho de Figueroa Agosto y tampoco supo que se había fugado de una cárcel de Puerto Rico, donde cumplía una condena de 209 años por asesinato.
En la cuarta entrega de la entrevista exclusiva concedida a Roberto Cavada, director de Telenoticias, que se transmite por Telesistema, canal 11, Bernard Peña sostuvo que no concibe de ninguna manera que Figueroa Agosto ordenara matar a ninguna persona. “La parte que conocí de él es que es una persona decente y trabajadora”.
Dijo que Figueroa Agosto nunca pagó cuentas en restaurantes por ella y que desconocía que cuando visitaba algunos de esos negocios pagaba por los que estaban presentes allí.
Agregó que Sobeida Félix Morel nunca le hizo nada que la lastimara moral ni personalmente, por lo que no le guarda ningún rencor. “No me ha hecho nada en lo absoluto”.
Dijo que no tiene constancia de que Sobeida enviara el video pornográfico a González y González. “Mi esposo y yo nunca estuvimos distanciados para nada”. Sostuvo que no conocía al asesinado Omar Antigua y que sabía quién era “Bianca la Gorda”, pero que “nunca nos tratamos ni hablamos”. Tampoco conoce a Antonio Rosario Puente (Toño Leña).

El video porno
La imputada Madeline Bernard Peña admitió que aparece en el famoso vídeo pornográfico con José David Figueroa Agosto, que a su juicio, fue puesto a circular por “alguien morboso” con el propósito de “maltratarme moralmente y mi dignidad”. Negó que fuera el recluso puertorriqueño quien difundiera la película que se vendió como “pan caliente” en calles y avenidas de la Capital y el interior, así como en Puerto Rico y la ciudad de Nueva York.

EEUU REITERA EL PAÍS ES PUENTE DE DROGA....

Policías antidrogas mueven paquetes de cocaína incautado en Perú, país que figura en lista de EU.
16 Septiembre 2010, 11:54 PM

Fuente: Periódico HOY
La Casa Blanca identificó ayer a una veintena de países, entre ellos trece latinoamericanos, como grandes productores o plataformas del tráfico de drogas, en un memorándum enviado a la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Entre los países de América Latina figuran la República Dominicana y Haití. Los otros países de la región son Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela. La información fue dada a conocer ayer, como ocurre cada año .
WASHINGTON. EFE. La Casa Blanca identificó ayer, jueves, a una veintena de países, entre ellos trece latinoamericanos, como grandes productores o plataformas del trafico de drogas, en un memorándum enviado a la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
En el memorándum, el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció también que Bolivia y Venezuela son países que incumplen "de manera demostrable" sus compromisos internacionales de lucha contra la droga, aunque mantendrá sus programas de ayuda.
Como contempla la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, el presidente de EE.UU. debe notificar cada año los países que considera que son importantes productores de droga o de tránsito de estupefacientes en el mundo.
En esta ocasión identificó a Afganistán, Bahamas, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
Costa Rica, Honduras y Nicaragua entran este año en la lista, mientras que salen Brasil y Paraguay.
El memorándum precisa que la presencia de un país en la lista de grandes productores de droga "no es necesariamente un reflejo adverso de los esfuerzos de sus gobiernos contra los estupefacientes o su nivel de cooperación con Estados Unidos". Se debe, explica, a la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten que las drogas se produzcan o transiten pese a los esfuerzos de los gobiernos.
En cambio, la consideración de país que incumple "de manera demostrable" sus compromisos contra la droga, como el caso de Bolivia, Venezuela y Birmania, puede abrir la puerta a la aplicación de sanciones, según la ley. No obstante, explica el memorándum, Obama ha decidido que "continuar el apoyo a programas bilaterales en Bolivia y programas limitados en Venezuela es vital para los intereses nacionales de Estados Unidos". Aunque Brasil no está incluido en la lista, el memorándum menciona que "el control de los narcóticos en este país, es algo muy importante".

Narcos crean desafío en Centroamérica
Aunque Brasil no está incluido en la lista, el memorándum menciona que "el control de los narcóticos en este país, que ocupa un terreno tan amplio en la región, es algo muy importante", y pide a ese país que sitúe la lucha contra el narcotráfico en lo más alto de sus prioridades de seguridad.
El memorándum también destacó el hecho de que México y Colombia continúan aplicando presión contra los narcotraficantes, pero advierte de que los estupefacientes están creando graves desafíos en América Central, de ahí la inclusión en la lista de Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
"Son necesarios medidas efectivas y reforzadas para evitar que los contrabandistas puedan desplazar droga por los siete países del istmo, así como las aguas de las largas costas atlánticas y pacíficas entre los Andes productores de coca al sur, y organizaciones decididas y flexibles de traficantes en México", señala.
El memorándum indicó también que continúa el tráfico de cocaína suramericana hacia Europa a través de Nigeria y otros países de África occidental, "especialmente a través de Brasil y Venezuela".
El documento estadounidense se hace público un día después de que la Embajada estadounidense en La Paz informara de que el Gobierno de EE.UU. había decidido "descertificar" a Bolivia, como lleva haciéndolo en los últimos tres años.

jueves, 16 de septiembre de 2010

LO QUE CUESTA COMER EN CUBA....

Una mujer compra calabazas en las calles cubanas.

El Gobierno otorga cada mes una canasta básica a cada cubano
Iván García
La Habana
Actualizado martes 14/09/2010 12:06
No hay nada tan complejo y estresante en Cuba como alimentarse. "Es terrible. Poner tres platos diarios de comida a la mesa se lleva de un zarpazo el 90% de los ingresos en mi hogar", argumenta Caridad, una pediatra de 39 años.
"Imagínate mi caso, señala Orlando, un obrero de la construcción de 46 años. Tengo cuatro hijos, esposa y mi madre enferma. No recibo dinero del extranjero y no me pagan un centavo en divisas. ¿Sabes cómo logro que mi familia cene arroz, frijoles y a veces carne de cerdo? Robando, así de simple".

En la Isla casi todo es difícil. Pero lo de la alimentación linda con la locura. Les pongo un ejemplo. Un matrimonio de profesionales con dos hijos y un salario común de 1000 pesos (45 dólares) sólo les alcanza para comer 14 días. El resto del mes, a 'inventar'.
Ahora saquemos la calculadora. Juan, 26 años, empleado de un taller, vive con sus padres jubilados, que entre los dos ganan 377 pesos (15 dólares). Cuando cobra sus 496 pesos (21 dólares) pasa por un agromercado y compra 5 libras de carne de cerdo a 23 pesos (cerca de un dólar) cada libra. Ahí se le van 115 pesos.
Luego se dirige a la tarima de frutas y vegetales. Un aguacate le sale por 10 pesos (medio dólar), tres mangos verdes y no muy grandes los consigue por 22 pesos. Dos libras de guayaba a 10 pesos la libra y 8 plátanos de freír a 3 pesos cada uno.
Compra un poco de ajo y cebolla por 25 pesos. Cinco jabas de nailon a peso: de un tiempo acá en las tiendas y bodegas cubanas no hay bolsas para depositar los productos. Y puede alardear de ser un tipo con suerte, pues no siempre en los mercados se encuentra lo que uno busca.
Cuando llega a su casa y saca cuentas, mueve la cabeza con disgusto. Ha gastado 211 pesos para comer tres días un poco mejor. Y todavía falta por adquirir arroz, huevos, aceite y puré de tomate.
Si a esta compra se suman los alimentos de la canasta básica subsidiada por el Gobierno, cada mes otorgada per cápita a la población (7 libras de arroz, 3 libras de azúcar y 2 de azúcar negro, 20 onzas de frijoles, unas pocas onzas de café y un panecillo diario de 80 gramos), la familia de Juan puede alimentarse la mitad del mes.
Hace tiempo, sus padres sustituyeron el almuerzo por un pan con un trozo de guayaba de barra o una fritura de harina sazonada con cebollinos. Desayunan una tacita de café, cuando tienen. A su hijo no le pueden pedir más: gasta todo su salario en alimentos.
Y más también. En su taller, Juan suele robar lo que se ponga a tiro. Bombillos, pintura, tornillos, alcohol... Cualquier cosa. Ese dinero extra también lo invierte en 'jama' (comida).
Cuando los fines de semana sale con su novia, sólo tienen a su favor el amor que sienten. Siempre andan si un centavo en los bolsillos. A duras penas van el cine y luego al muro cubano de las lamentaciones: el Malecón habanero.

La distinta visión de Raúl y de Fidel
Y como Juan, Rolando o Caridad, vive alrededor del 40% de la población que no recibe remesas del exterior. Decenas de veces, el general Raúl Castro ha reconocido que los frijoles son más importantes que los cañones. Ha dicho incluso que la alimentación es un asunto de seguridad nacional.
A su hermano Fidel esa cuestión parece no interesarle. Con su complejo de líder planetario, lo que le importa son los temas internacionales. Él no padece esos problemas mundanos.
Según contó en su blog el periodista americano Jeffrey Goldberg, que recientemente lo entrevistó, durante el almuerzo, Castro hizo una dieta mediterránea: pescado, ensalada, pan con aceite de oliva y vino. No ha dejado de ser un buen gourmet.
Si alguien en Cuba tiene categoría de héroes, en este caso heroínas, ésas son las amas de casas. Llevan décadas 'inventando' para alimentar a los suyos. Con poco para cocinar, tienen la creatividad del más laureado chef. Lo de ellas es que su familia no se acueste a dormir con el estómago vacío.
Es como el milagro de los panes y los peces. Se merecen un obelisco en la Plaza de la Revolución.

MADELINE ADMITE QUE APARECE EN VIDEO VENDIDO EN LA CALLE...


16 Septiembre 2010, 12:31 AM
ABRAHAN MONTERO a.montero@hoy.com.do
La imputada Madeline Bernard Peña, viuda del coronel José Amado González y González, admitió anoche que aparece en el famoso vídeo pornográfico con José David Figueroa Agosto, que a su juicio, fue puesto a circular por “alguien morboso” con el propósito de “maltratarme moralmente y mi dignidad”. En otra entrega había dicho que era muy amiga de la esposa de Figueroa Agosto.
Negó que fuera Figueroa Agosto quien difundiera el vídeo que se vendió como “pan caliente” en calles y avenidas de la capital y el interior, así como en Puerto Rico y Nueva York.
Dijo que la revelación del acto de intimidad fue puesta a circular “para maltratar mi moral y mi dignidad. Claro que sí que esto nos hace daños sicológicos a mí y a la familia”.
Bernard Peña en la tercera entrega de la entrevista exclusiva concedida a Roberto Cavada, director de Telenoticias, que se transmite por Telesistema 11, expresó que ha tenido que “hablar mucho” con su hija Asley Bernard González, de 15 años sobre el caso. “Ella entiende que todo el mundo comete errores”.
Expresó no saber quién puso a circular el vídeo en el que aparece en la intimidad con Agosto, “pero eso fue alguien muy morboso. Solo sé que fue un morboso”.
Cuando Cavada trató el tema de su padrastro el empresario Rubén Soto Hayet, propietario de la repostería La Francesa, asesinado a tiros el 14 de mayo pasado, Bernard Peña lo calificó como “un ángel” y dijo que lo conoció cuando tenía 7 años. En ese hecho también murieron Jorge Vólquez Santana y Máximo Jerónimo Paredes. Con palabras entrecortadas y lágrimas en los ojos, dijo que desconocía porqué le quitaron la vida a su padrastro. Reveló que aunque tenía una acción en la empresa Shaolin Investiment, creada por Soto Hayet, no conocía a qué esta se dedicaba. “No sé exactamente que era esa compañía, pero él me dijo, como cualquier familiar que le pida a usted su cédula, que era para constituir una compañía y eso fue lo que hice”.
Indicó que Soto Hayet iba a vender una villa que tenía en Casa de Campo, pero “yo casi no entiendo mucho de eso”. Dijo que ella y su esposo no tenían villa, sino un apartamento en la Torre Serena y una casa en Arroyo Hondo.
La clave
Las investigaciones
Después que las autoridades dominicanas iniciaran las investigaciones con relación al alegado capo boricua Figueroa Agosto, la Fiscalía incautó la villa Cajuil número 33 en Casa de Campo, que forma parte del proyecto turístico Casa de Campo y sus mejoras, adquirido por la empresa Shaolin Investment. Además fue incautada Villa Rancho Arria número 1, que también forma parte del proyecto turístico adquirido por la compañía, propiedad de Rubén Soto Hayet.

LEONEL ADMITE QUE EL GOBIERNO SE MANEJA EN TOTAL PRECARIEDAD....

Sin embargo, la mayoría de sus funcionarios viajaron en 11 helicópteros privados a Pedernales

Inversión. Mandatario invitará inversionistas colombianos para solucionar conflicto impide desarrollo del turismo

15 Septiembre 2010, 8:38 PM
Escrito por: Máximo Manuel Pérez
El dia.
Pedernales.-El presidente Leonel Fernández reveló ayer aquí que el Gobierno se está desempeñando en medio de grandes dificultades y limitaciones económicas, lo que aprovechó para exculpar a varios de sus ministros criticados y cuestionados ante su presencia por no cumplir con importantes proyectos bajo responsabilidad de sus respectivas instituciones.
El Jefe del Estado aseguró que esas dificultades se deben a la crisis financiera nacional que heredó en 2004 y la crisis financiera mundial de los últimos años.
Fernández hizo estos señalamientos al presidir una reunión del Consejo de Desarrollo Provincial, durante la cual representantes de varias instituciones y sectores de esta lejana provincia del suroeste denunciaran que sus ministros lo estaban engañando cuando desinformaban que sus obligaciones de Gobierno se estaban cumpliendo.
Incluso, cuando le plantearon que cerrara por inoperante la oficina local de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, el Mandatario intervino para precisar que su incumbente, el general retirado Manuel de Jesús Florentino y Florentino, presente en el acto, no era responsable de esa situación, porque había hecho las gestiones para que se le asignaran los recursos necesarios.
En contraste con la situación denunciada por el Mandatario, la casi totalidad de sus ministros se desplazó a esta provincia fronteriza, distante 308 kilómetros de la Capital, en once modernos helicópteros, los cuales fueron estacionados en sendos estadios de béisbol próximo a un polideportivo inconcluso, donde se desarrolló la actividad oficial.
En total fueron movilizados a esta provincia 15 helicópteros, incluyendo el presidencial, y cuatro modelos Bell H-1 de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) para el traslado de la avanzada militar y escoltas. Fernández prometió que ante las dificultades para cumplir con varias obras en las áreas de salud, educación agua potable, riego, electrificación, vivienda y recursos naturales, entendía necesario la elaboración de un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
Obras en Presupuesto 2011
Anunció que en el Presupuesto del próximo año incluirá las partidas para la terminación de los acueductos de Pedernales y Oviedo, así como para la construcción de los ramales del canal Nizaito para irrigar las áreas agrícolas de Juancho, Oviedo y La Colonia. También prometió buscar una solución a la construcción de tres carreteras y un puente, reclamados en cada una de las exposiciones de los representantes comunitarios.
Estas obras, de acuerdo al ministro de Obras Publica, Víctor Díaz Rúa. requerían de una inversión de RD$200 millones. El funcionario dijo que “confrontamos graves problemas presupuestarios”.

Consejo de Gobierno
Fernández informó que convocó al Consejo de Gobierno para el próximo lunes para conocer sobre el monto del proyecto de Presupuesto de 2011, en cuya sesión se propone incluir algunas de las obras que requieren menores inversiones para su terminación en los próximos dos años.
La reunión será en el Palacio Nacional.
Se buscará solución a conflicto
El presidente Leonel Fernández informó que convocará a una reunión “armónica” en el Palacio Nacional a los ejecutivos de la empresa colombiana Cementos Andino, instalada en Cabo Rojo, y sobre la cual fueron emitidas varias denuncias por supuestamente impedir el desarrollo de varios proyectos turísticos por un monto de US$880 millones y de estar afectando una amplia reserva natural de esta provincia.
Fernández explicó que al parecer hay un conflicto con la empresa y por lo tanto se deben armonizar las posiciones para que cada sector pueda desarrollar sus inversiones sin mayores contratiempos. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció que una empresa italiana quiere invertir en la zona.

------------------------
Comentario al márgen:
La "TOTAL PRECARIEDAD" con la que según el Presidente de la República se maneja el gobierno, es indiscutiblemente el resultado de los gastos exhorbitantes en que incurrió , para poder tener mayoría en  las Cámaras y de  paso elegir elementos muy cuestionados de nuestra sociedad por aquello de la inmunidad parlamentaria.  Ganar unas elecciones a todas luces compradas en base a la ignorancia de un pueblo digno de mejor suerte tiene un ALTO COSTO  y hoy lo estamos pagando. Ese mapa totalmente morado no es obra de la suerte y la casualidad, y así tenemos el tupé de reelegir en la JCE a ciertos personajes que dieron su pié de amigo para que esta barbaridad pudiera pasar sin mayores inconvenientes.
Karina.
(Tamaño de letras y negritas son nuestras)

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LOS BORGIA EN DOMINICANA....


LOS BORGIA EN LOS MIL CUATROCIENTOS

Quizás la historia mas negra de la iglesia es de la familia proveniente de Valencia - España en que su cabeza mayor logró ser la figura más importante Alejandro Borgia, Alejandro IV. El siglo XV conmovió a toda Europa a través de esta familia, un Papa intolerante violador de su hija Lucrecia, hacedor de fiestas con mujeres desnudas.
Puso en manos de su hijo “natural” el poder Papal. Nombró cardenal a Cesar Borgia, político hábil, inhumano, desleal, cometiendo numerosos crímenes.

Se define este papado por:
1. Nepotismo.
2. Venta de indulgencias.
3. Creación de leyes a su favor.
4. Reinado con un poder total.
5. A través de Cesar Borgia se imponía en los países, colocándolos bajo su poderío. Sus hijos jugaban un papel fundamental, negociaba a través de ellos.
6. Y mucho mas...

En resumen, dominaba la economía, la política y tenía todo el poder religioso. Recordemos que como consecuencia de esto nació el sisma en la iglesia. Martin Lutero emergió en esta división.

DOMINICANA EN EL DOS MIL DIEZ
El problema de nuestro país en estos últimos 15 años nos deja a todos, los de aquí y los de allá en una posición que nos hace enmudecer. El protagonismo que campea como norma de cada día liderado por la máximo figura Leonel Fernández es digno de ser comentado. Los últimos acontecimientos colocan a dominicana como el país más corrupto de nuestra historia:

1. Corrupción.
2. Nepotismo.
3. Leyes a su favor, para poder hacer lo que quiera.
4. Intolerancia.
5. Política internacional en su provecho (caso haitiano: la negativa para manejar las donaciones a través de republica dominicana lo dicen claro).
6. Asalto al poder por la chusma.
7. Demostración y confirmación de lavado.
8. Crímenes.
9. Inseguridad.
10. ¿Orgias?


Demasiada coincidencia. El protagonismo de los miembros altos del PLD tiene manifestaciones de todo tipo. Me decía un sacerdote amigo que no basta ser Santo, que hay que parecer serlo. En este gobierno no basta ser como anteriormente lo enumeramos, sino que parecen lo son. La chusma no es una consecuencia de pobreza, la chusma es una categoría que implica condiciones crapulisticas. Sí son crápulas, crápulas provenientes de la clase que fuesen, alta, media o baja. Su determinación no lo da la clase, lo da su condición, su formación, su bajeza.

Intentan ser de porcelana, cuando ni de plástico son, son desechables.
Provenientes de colmadones de vida, y sentándose en escritorios de caoba centenaria, hay un descuadre, no saben tener bajo perfil. En época de Balaguer un Bello Andino provenía de clase social muy baja, manteniendo un bajo perfil y al final término con una gran fortuna.

El espectáculo montado el pasado viernes 10 dentro del Palacio Nacional, justo al lado del salón de embajadores, demostró la categoría chusmatica que poseen los que allí habitan. Insultos, trompadas, exigencias de dame lo mío, acusaciones de todo tipo, fue el show protagonizado por el niño mimado de Leonel y por otro no menos querido de la primera figura. Félix Bautista quien aparece en todas las películas negativas de este país, (corrupción, lavado, nepotismo, buscador de lo suyo) y Díaz Rúa a quien definiremos con una sola palabra, como lo llama Julio Hazin, el protervo. Tenemos que resaltar que salvo Diario Libre fue el único periódico que reseño lo sucedido. No sé qué está pasando, no se cual es el temor que los medios manifiestan. Blog, páginas entre otros y remolacha.net, nos hicimos eco de esta barbaridad. En cualquier otro país al enterarse el Presidente hubiesen sido expulsados del cuerpo de funcionarios. Pero ambos son de los preferidos del reino. La gente no entiende como pretende ser mediador en conflictos internacionales, si no es solucionador en los enfrentamientos de Palacio. Balaguer con toda su ceguera y frente a todo el pais dió una nota de reciedumbre al acusar publicamente a Wessin y Wessin como conspirador en su gobierno. No veia, pero adoptó una actitud de ver mas claro que nadie. Recordemos lo de Leonardo Da Vinci: "Quien no persigue la maldad es porque la manda a hacer".
Quisiéramos terminar recordando que en el Cibao, zona de muchos refranes populares y ciertos, dicen textualmente: “El que tanto se abaja el culo se le ve”. Y se le ve hasta las entrañas.
Parece que la época más negra de la iglesia, los Borgias fueron unos niños de teta al lado del movimiento del clan morado.

REPRODUCIDO DEL BLOG: LA PUERTA DE CHOLO

AGENTES DE AMET HIEREN A MOTORISTA EN LA WINSTON CHURCHILL...

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), tirotearon a una persona a la que alegadamente confundieron con un ladrón que era perseguido por policías del Departamento Contra Robos.
El herido, Isael Rossó de la Cruz, quien trabaja como mensajero de una empresa, fue trasladado el Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde permanece en cuidados intensivos por la gravedad que presenta.
De acuerdo con Catalina Rossó, hermana de la víctima, los médicos que le atiende le explicaron que el herido sufrió dos impactos de bala en la espalda, uno de los cuales le perforó el estómago y los intestinos.
El hecho ocurrió a media mañana de este miércoles en la intersección de las avenidas Winston Churchill con 27 de Febrero.
Vendedores ambulantes que vieron la acción, dijeron que una persona en una motocicleta, presumiblemente un mensajero de una empresa del entorno, transitaba de sur a norte, en la avenida Winston Churchill fue detenido, justamente en el momento en que policías perseguían a un supuesto ladrón que giró a la izquierda en la misma esquina.
Explicaron, los “testigos”, que el hombre mostraba los documentos de la motocicleta a tres agentes de la AMET, cuando uno de éstos disparó tres veces al aire y una vez a la espalda de la persona.
Posteriormente, el herido fue recogido y montado en un vehículo de la policía de tránsito, no se sabe hacia cuál destino.
Otros motoristas y vendedores de la referida intersección provocaron un caos en el tránsito vehicular de la zona, lanzando obstáculos a la vía.
7dias.com.do

ENTREVISTA A MADELLINE BERNARD (2DA. PARTE)....

">

GRAN CONSTERNACION PROVOCA EN DISTRITO MUNICIPAL DE AZUA LA MUERTE DE TRES MENORES....

14/09/2010 18:01:00 Redacción Central
Tamano de la fuente: AZUA.-Gran consternación ha provocado la muerte de tres niños cuyos cadáveres fueron encontrados en las inmediaciones del play de béisbol del distrito municipal Amiama Gómez de esta provincia.
Los cadáveres de tres niños se encuentran en el instituto de ciencias forense del hospital Regional Taiwán de Azua, tras ser encontrados en las inmediaciones del play de béisbol del distrito municipal Amiama Gómez, de esta provincia.
Las víctimas fueron identificadas como Luis Alberto de 10 años y los hermanos Lisandro y Alexander Segura de 12 y ocho años de edad respectivamente. Actualmente se encuentran en la morgue del hospital regional Taiwán de aquí. Hasta el momento no se le ha practicado la autopsia se dijo que los cuerpos presentan quemaduras.
La señora Maritza Nicolás Batista pariente de los menores dijo que ellos salieron a las 8:00 de la mañana a buscar guano para la elaboración de escobas y dos horas más tarde fueron encontrados muertos.
Hasta el momento no hay personas detenidas y los miembros del ministerio público y la Policía investigan el hecho que ha consternado a la comunidad Amiama Gómez.
La dirección del hospital no han ofrecido ninguna información sobre la muerte de los menores.

martes, 14 de septiembre de 2010