domingo, 16 de mayo de 2010

MATAN ESTA MADRUGADA A DIRIGENTE DEL PRD EN ENRIQUILLO; ACUSAN A UN PELEDEISTA....



9:07 AM - BARAHONA.- Un muerto y un herido vinculados al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), producto de un hecho violento esta madrugada en Enriquillo por supuestas personas vinculadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El muerto fue identificado como Luis Alberto Pérez Reví de 37 años y el herido es Wilfrido Pérez de 18.

El occiso presenta herida en el tórax sin salida, mientras que Pérez tiene una herida en la mano izquierda.
El suceso ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo, día de las elecciones congresuales y municipales en toda la nación.

El incidente se produjo en las inmediaciones del parque de Enriquillo, en un hecho no establecido aun por las autoridades.

El herido esta interno en el hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad.
El muerto esta mañana estaba en la morque del centro de salud, en un ataúd, quien seria traslado a Enriquillo.

DE VERDAD SE ABRE LA TIERRA EN PUERTO PLATA????????

 (ver supuesta foto) Posted on Mayo 16, 2010 by felixvictorino

FOTO NO CONFIRMADA de Ramón Arias quien desde Twitter, publica esta foto indicando el supuesto estrago que ha causado en Puerto Plata el temblor de tierra ocurrido en Puerto Rico que en verdad si se ha sentido en alguinos lugares de República Dominicana.
Lo que no podemos confirmar es si esta foto en realidad tiene que ver con el sismo en PR ni si de verdad se abrió la tierra en Puerto Plata. Pero como dice el refrán: “Dios nos coja confesados” sea verdad o sea mentira.

Fuente de la foto: Ramon Arias desde Twitter
Repito que no confirmo la veracidad de la imagen.
Fuente: Blog Félix Victorino
----------------------------------
Comentario de la noticia:

Aquí lo tengo posteado, aproximadamente a la 1:15 A.M, sentí un leve temblor de tierra, y así lo hice saber, indagué por internet y no encontré detalles.

ELECCIONES DOMINICANAS COMIENZAN CON GRAN RETRASO Y LENTITUD...

SANTO DOMINGO.-Los comicios municipales y congresionales en República Dominicana se iniciaron esta mañana con extrema lentitud debido, entre otros hechos, a la inasistencia de los electores.
La Junta Central Electoral programó para las 6 de la mañana el inicio de la jornada, pero no fue hasta una hora después cuando se notó movimiento en parte de las casi 13 mil 500 casetas de votación en todo el país.

El presidente administrativo del organismo, Roberto Rosario, informó que ya en la primera todo estaba listo y que solamente se esperaba la asistencia del pueblo.”Esperamos que desde las 8 de la mañana se intensifique la afluencia”.(CH)

Los dominicanos eligen hoy a los 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes y más de mil regidores y suplentes.
Asimismo, se elige por primera vez a los 20 diputados dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a otros cinco diputados nacionales.

Actualmente el Senado está controlado por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cuenta con 22 de los 32 miembros, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene seis y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuatro.En la cámara baja el PLD cuenta con 96 miembros, el PRD con 60 y el PRSC con 22.
Los elegidos tendrán en esta ocasión un mandato de seis años, acordado así en la reciente reforma constitucional, con miras a la unificación de estos comicios con las elecciones presidenciales a partir de 2016.

La campaña electoral concluyó el viernes con la muerte de una persona en enfrentamientos entre partidarios del PLD y el PRD en la provincia de Samaná (noreste).

En la provincia de Duarte, un dirigente del PLD murió ayer en circunstancias no esclarecidas tras ser sorprendido cuando supuestamente compraba documentos de identidad a votantes, informaron medios locales.

El periodo previo a las elecciones estuvo marcado por acusaciones de transfuguismo, corrupción y descalificaciones entre los candidatos oficialistas y opositores y por las críticas a la participación del presidente Fernández en la campaña en apoyo a los candidatos oficialistas.

El costo de la campaña fue de unos 2 mi millones de pesos, según datos ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE).
Un grupo de más de 70 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de otros organismos y formaciones partidarias internacionales asisten como testigos de la convocatoria y sus resultados.

Llovera esta tarde
La Oficina Nacional de Meteorología pronostico hoy las lluvias continuarán hoy y en menor intensidad manana en horas de la tarde, lo cual tendra una leve incidiría en el proceso de votación previsto a iniciar a las 6:00 de la manaba de este domingo.
“Para el día de hoy (los aguaceros) serán mas intensos que manana. Los modelos de precipitación indican que manana se mantendrán las condiciones de humedad, pero las precipitaciones serán menos intensas que las de hoy”, dijo la ingeniera Gloria Ceballos, directora de la ONAMET en llamada telefonica a La Z-101.
Las lluvias serán menos frecuentes para las regiones Suroeste y NoroesteLas precipitaciones se producirán en mayor volumen en las regiones Norte, Noreste y Sureste, esto es, las provincias Salcedo, Samana, Aria Trinidad Sanchez, Duarte, El Seibo, Hato Mayor, Santo Domingo y el Distrito Nacional. Los aguaceros estarán acompañados de tormentas eléctricas.
El oleaje sigue anormal en las costas atlántica y caribeña, lo que indica que las pequeñas y frágiles embarcaciones deben permanecer en puertos.

De acuerdo con la funcionaria, las precipitaciones son provocadas por una vaguada que incide en todo el territorio nacional, la cual también arrastra núcleos nubosos estimulados por vientos provenientes del Este Noreste.

COMIENZASN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA....

Por Agencia EFE –
Santo Domingo, 16 may (EFE).- Las elecciones legislativas y municipales comenzaron hoy en la República Dominicana con la apertura de los 13.250 colegios electorales del país, donde podrán depositar su voto 6,1 millones de electores.
Los centros de votación abrieron a las 6:00 horas (10:00 GMT) y cerrarán doce horas después para dar paso al proceso de escrutinio, que permitirá conocer a los escogidos para ocupar los 4.036 cargos en liza.

Los dominicanos eligen hoy a los 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes y más de mil regidores y suplentes.
Asimismo, se elige por primera vez a los 20 diputados dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a otros cinco diputados nacionales.
Actualmente el Senado está controlado por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cuenta con 22 de los 32 miembros, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene seis y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuatro.

En la cámara baja el PLD cuenta con 96 miembros, el PRD con 60 y el PRSC con 22.

Los elegidos tendrán en esta ocasión un mandato de seis años, acordado así en la reciente reforma constitucional, con miras a la unificación de estos comicios con las elecciones presidenciales a partir de 2016.

La campaña electoral concluyó el viernes con la muerte de una persona en enfrentamientos entre partidarios del PLD y el PRD en la provincia de Samaná (noreste).

En la provincia de Duarte, un dirigente del PLD murió ayer en circunstancias no esclarecidas tras ser sorprendido cuando supuestamente compraba documentos de identidad a votantes, informaron medios locales.
El periodo previo a las elecciones estuvo marcado por acusaciones de transfuguismo, corrupción y descalificaciones entre los candidatos oficialistas y opositores y por las críticas a la participación del presidente Fernández en la campaña en apoyo a los candidatos oficialistas.
El coste de la campaña fue de unos 84 millones de dólares, según datos ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE).

Un grupo de más de 70 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de otros organismos y formaciones partidarias internacionales asisten como testigos de la convocatoria y sus resultados.

UN LIGERO TEMBLOR DE TIERRA SE ACABA DE SENTIR....

LO QUE FALTABA...

1:15 a.m.

REPUBLICA DOMINICANA A LAS URNAS....


Los presidentes de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, y de la Cámara Administrativa del alto tribunal electoral, Roberto Rosario.
Los presidentes de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, y de la Cámara Administrativa del alto tribunal electoral, Roberto Rosario.

PROCESO

Junta Central garantiza unas elecciones diáfanas
EL PROCESO SE INICIA A LAS 6:00 DE LA MAÑANA Y TENDRÁ 813 OBSERVADORES

OEA destaca ambiente para los comicios
El país elige representantes al Congreso y los municipios
Convocados por el deberAdrina Peguero

adriana.peguero@listindiario.com

Santo Domingo

Los presidentes de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán y de la Cámara Administrativa del alto tribunal electoral, Roberto Rosario Márquez, aseguraron que las condiciones están dadas para que se desarrollen hoy unas elecciones diáfanas.
Dijeron que sólo resta que los votantes acudan a los colegios electorales a sufragar, pues todo está en listo para que se inicie el proceso de elección de los candidatos que en los próximos seis años ocuparán los cargos de senadores, diputados, alcaldes y regidores en el ámbito nacional.
Aseguraron que no hay existen razones, sostuvieron, para que se registren inconvenientes al tiempo de vaticinar que el proceso se desarrollará de forma exitosa.
El presidente de la JCE dijo que esperan de la ciudadanía un comportamiento como lo demostraron en las pasadas elecciones presidenciales.
“Se van abrir los colegios electorales en todo el país a las 6:00 de la mañana”, dijo.

Rosario Márquez informó que ayer se completó la entrega de las valijas con el paquete electoral completo a los presidentes y secretarios de los 13,350 colegios electorales que estarán abiertos en todo el país y se hizo la recepción de los 3,898 recintos electorales donde funcionarán estos centros de votación.
Precisó asimismo que se instalaron los 155 sistemas de cómputos electorales en cada municipio del país y también trasladaron a los municipios 155 técnicos encargados de esos centros de cómputos, así como de 30 soportes técnicos y 118 técnicos auxiliares.
Rosario Márquez agregó que de igual forma la JCE trasladó 1,493 unidades de escaneo y transmisión (EyT), un centro de repetición y almacenamiento de datos (Backup) y se desplegaron en el ámbito nacional 45 mil efectivos de la Policía electoral.
“Instalamos 25 pantallas gigantes en los municipios de mayor densidad poblacional a fin de divulgar los resultados electorales”, detalló.
Roberto Rosario Márquez informó que para evitar que ciudadanos se quedaran sin votar por falta de la Cédula, desde el día primero del presente al 14 los centros de cedulación de la JCE emitieron 112 mil 804 duplicados de las cédulas de identidad electoral, y que solamente el pasado viernes entregaron 23 mil 460 duplicados.

Los observadores

Rosario Márquez precisó que para proporcionar unos comicios diáfanos, la JCE acreditó 565 observadores nacionales y 248 internacionales, los cuales se desplazaron ayer a las diversas comunidades del país para estar atentos al proceso desde el inicio hasta el final.
Entre ellos destacó a destacadas personalidades como la ex presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, quien estará en la provincia Azua siguiendo de cerca el proceso.
De igual forma dijo que Gustavo Soto Vallenilla, ex magistrado del Jurado Nacional de elecciones de Perú, estará en la provincia Bahoruco, mientras que Eugenio Chicas, presidente del Tribunal Superior Electoral de El Salvador.

REPORTE DE INCIDENTES EN ÁMBITO NACIONAL
Roberto Rosario Márquez, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, informó que la Policía Militar Electoral incautó y mantiene bajo su custodia un vehículo identificado con la candidatura a Senador del PLD que estaba distribuyendo comida en el municipio de Altamira.
Detalló que lo mismo ocurrió con tres camiones del Ayuntamiento de Azua que se encontraba entregando alimentos a los residentes de allí.
Agregó que en Samaná JCE se reunió con el candidato a Senador del PLD para solicitarle que permanezca al margen de algunos movimientos que están haciendo motoristas, mientras que en la provincia de Salcedo hicieron una petición similar a los militantes del PRD porque se estuvieron movilizando.


HIPOLITO MEJIA DICE QUE ADVIRTIÓ A UN COMERCIANTE DE QUE SERÍA ASESINADO....

Foto de archivo del ex presidente Hipólito Mejía, siendo entrevistado por reportero de 7dias.com.do
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El ex presidente dominicano Hipólito Mejía reveló hoy que hace varios meses advirtió a un comerciante asesinado ayer frente a su negocio en Santo Domingo de que correría esa suerte tras haber sido vinculado a la red de narcotráfico que dirigía un puertorriqueño prófugo de la Justicia.

Mejía, quien gobernó el país en el período entre los años 2000 y 2004, dijo a periodistas que comunicó su preocupación a Rubén Soto Hayet, de origen cubano, acribillado junto a dos de sus empleados de la repostería "La Francesa", uno de los puntos más conocidos de la capital dominicana.

"Desde el año 1966 yo fui amigo de Soto cuando él vino al país a sembrar pepinos. Hace tres o cuatro meses, cuando yo vi la declaración inoportuna y peligrosa de la Dirección de Drogas y de la Policía, le dije: 'Eso es un pasaporte a tu muerte'", explicó Mejía al referirse a la banda de narcotráfico y lavado de activos que encabezaba en el país el prófugo boricua José Figueroa Agosto.
El comerciante Soto Hayet era el padrastro de Madeline Bernard Peña, viuda del asesinado ex coronel de la policía José González González, quien de acuerdo con las autoridades estaba vinculado a Figueroa Agosto, a quien señalan como el cabecilla de una "poderosa" red dedicada al narcotráfico.
El ex oficial fue también acribillado el 24 de diciembre de 2009 cuando llegaba a su residencia junto a su esposa, quien recibió heridas en el atentado y que el lunes pasado fue interrogada por las autoridades que persiguen la banda de narcotraficantes.

Mejía advirtió, asimismo, que continuarán los asesinatos en torno al caso Figueroa Agosto, quien escapó de una persecución callejera en septiembre del año pasado el mismo día que fue apresada su compañera sentimental, la dominicana Sobeida Félix Morel y que fueron hallados 4,6 millones de dólares en un vehículo de su propiedad.
Félix Morel, a quien semanas después una jueza benefició con una orden de libertad condicional, desapareció y las autoridades aseguran que se encuentra junto al prófugo boricua.

Entre las personas asesinadas vinculadas con Figueroa Agosto también se encuentran Ramón Omar Antigua, a quien la Justicia señala como uno de los lugartenientes del capo puertorriqueño, y Gabriel Arias Castillo, muerto a puñaladas en una cárcel dominicana. EFE

sábado, 15 de mayo de 2010

SILENCIAN DATOS TRIPLE ASESINATO EN LA FRANCESA.....

1.- Rubén Soto Hayet (dueño de la Francesa)

2.- Máximo Gerónimo Paredes (mensajero)
3.- Jorge Vólquez Santana (guardián).Foto Guillermo Burgos

Parientes de las víctimas esperan hoy frente a Patología Forense, la entrega de los cadáveres. Foto Guillermo Burgos


La Policía establece que la yipeta en donde viajaban los asesinos había sido robada a un chino el 7 de enero último
15 Mayo 2010, 11:52 AM

Escrito por: SILVIO CABRERA (s.cabrera@elnacional.com.do)

La Fiscalía del Distrito Nacional optó este sábado por no decir “absolutamente nada” sobre el triple asesinato de ayer tarde en la panadería repostería La Francesa.
“Sobre ese caso no diré absolutamente nada amigo, perdón, Silvio. Las investigaciones avanzan”, fue lo único que respondió el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, consultado por la vía telefónica, y a seguidas colgó.

Oficialmente las autoridades no informaron nada en la mañana de este sábado, dejando el caso a la especulación de la ciudadanía.
Extraoficialmente se informó que unas 15 personas han sido apresadas entre anoche y esta mañana y que familiares de las víctimas han sido llamados a interrogatorios.
Los muertos son Rubén Soto Hayet, de 78 años de edad, propietario de La Francesa; el guardián Jorge Vólquez Santana, de 35 años y el mensajero Máximo Gerónimo Paredes, de 43.
La matanza la ejecutó un grupo de hombres que penetró al estacionamiento de La Francesa en una yipeta Mitsubishi Nativa, placa G-195978.
Soto Hayet era padrastro de Madelin Bernard, viuda del coronel José Armando González González, acribillado a balazos el 24 de diciembre del año pasado en el parqueo de la torre donde residía.

Comisión lo vincula con agosto
Además de las personas que tienen medidas de coerción por ser alegadamente testaferros del fugitivo José Figueroa Agosto, los investigadores señalan que Soto Hayet tenía una villa de este en La Romana.

Miguel Vargas lamenta caso
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas, lamentó el hecho y dijo que constituye una lamentable e indignante demostración del vacío de autoridad que vive el país en los últimos años.

Dijo que es particularmente deplorable que este suceso se produjera en la víspera de las elecciones legislativas y municipales de mañana, que deben contribuir a cambiar el estado de incertidumbre en que ha caído el país bajo la pésima administración del Partido de las actuales autoridades.
“El horrible hecho de ayer sigue a una cadena de asesinatos en plena calle y a la luz del día, evidenciando que las autoridades han fallado en tener las manos firmes que se requieren para enfrentar estos desafíos”, manifestó.
Vargas declaró que la brutalidad e impunidad con que se producen hechos de esa magnitud deben poner al electorado a preguntarse para qué insiste el gobierno del PLD en seguir controlando todos los poderes del Estado, cuando bajo ese control el país ha caído en niveles nunca vistos de inseguridad y angustia.
“En mi condición de ciudadano, padre de familia y presidente del Partido Revolucionario Dominicano, reclamo del Gobierno que haga realidad su obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, muy especialmente en aquellos aspectos relacionados con la protección de vidas y bienes”, subrayó Vargas.
Expresó su interés de que ese lamentable suceso no perturbe el ánimo cívico y el entusiasmo con que todos los dominicanos deben ejercer el derecho al voto.

Investigaciones
La Policía apresó a varias personas, recolectó nueve casquillos calibre nueve milímetros y estableció que la yipeta en que viajaban los matones fue robada al chino Chien Pin Kuo Suen Bueno, el siete de enero.
La Policía precisó que el asesinato del empresario Soto Hayet; del vigilante Vólquez Santana, y del mensajero Paredes, ocurrió a las 2:40 de la tarde, cuando el dueño de La Francesa se desmontaba de su yipeta en el parqueo de la plaza Francesa, ubicada en la avenida Abraham Lincoln esquina Paseo de Los Locutores, en el ensanche Piantini.

Soto Hayet fue impactado de múltiples disparos; Vólquez Santana fue muerto de dos balazos en el tórax y la axila superior y el mensajero Paredes fue muerto por herida de bala en la región dorsal con salida por la clavícula derecha.
También los pistoleros que viajaban a bordo de la yipeta Misubishi Nativa, color verde, con placa falsa hirieron a José Luis Mejía Ramos, de 42 años, chofer de Soto Hayet, y al parqueador de la plaza, Agustín Romero, de 62 años.

Ambos se encuentran en la Clínica Abel González, de la avenida Lincoln.
Los sicarios dejaron abandonado el vehículo en que huyeron, a tres cuadras.

Más muertos
Otras personas muertas en ocasiones pasadas relacionadas al caso Figueroa Agosto son el coronel José Amado González González, Omar Antigua, José Gabriel Arias Castillo (El Pelotero) y Bianca La Gorda, baleada el 2 de diciemnbre del 2008 y fallecida un día después en un centro asistencial de la Capital.

PLAZA LA FRANCESA LUCE DESOLADA; ES CUSTODIADA POR AGENTES....

Cuatro agentes de la PN custodian la zona (F: Nelson Sosa)

Varios empleados de la plaza están siendo entrevistados por los investigadores
Cuatro agentes de la PN custodian la zona (F: Nelson Sosa)SANTO DOMINGO.- La Plaza La Francesa permanecía totalmente cerrada este sábado, a menos de 24 horas de que fuera asesinado el propietario de la panadería con el mismo nombre, Rubén Soto, y otros dos hombres.
Cuatro agentes de la Policía Nacional custodian los alrededores de la plaza, que permanece con sus dos portones de acceso cerrados, con sólo tres vehículos de La Francesa en el estacionamiento y basura en el piso. Mientras que del lado que da a la Calle Paseo de los Locutores, donde ayer yacían los cadáveres de dos de los asesinados, había vehículos aparcados.

Con relación al triple crimen, la Policía Nacional informó que la jeepeta Mitsubishi Nativa verde en que escaparon los asesinos fue robada a un chino el pasado 7 de enero.
De igual manera, los investigadores establecieron que la placa que corresponde a la jeepeta Mitsubishi Nativa, es la G093584 y no la G195978 que tenía puesta ayer. El vehículo, cuyo color original es negro, fue reportado robado por el chino Chien Pin Kuo Suen.
En el tiroteo, ocurrido alrededor de las 2:50 de la tarde, resultaron muertos el empresario Rubén Soto Hayet, de 68 años, quien era padrastro de la viuda del asesinado ex teniente coronel José Amado González, vinculado a la red del narcotraficante José Figueroa Agosto; el vigilante Jorge Feliz Santana, de 35, y el mensajero de Máximo Gerónimo Paredes, de 25.
Mientras que los heridos fueron José Luís Mejía Ramos, de 42 años, chofer del empresario Soto Hayet; y el parqueador de la Plaza La Francesa, Agustín Romero, de 62 años.

La Policía precisó que técnicos de la Policía Científica analizan nueve casquillos, calibre 9 milímetros, recolectados en la escena del crimen, mientras que inspeccionan la referida jeepeta en busca de huellas u otra evidencia.

Varios empleados de la Plaza La Francesa, ubicada en la avenida Abraham Lincoln esquina Paseo de Los Locutores, en el ensanche Piantini, están siendo entrevistados por los investigadores en busca de alguna pista que permita apresar a los responsables del hecho.

HAY UNAS 15 PERSONAS DETENIDAS POR TRIPLE CRIMEN EN LA FRANCESA.....

Uno de los muertos en el tiroteo. (Foto: Diario Libre)
Los asesinatos fueron cometidos del lado de La Francesa que da a la calle Paseo de los Locutoes. (Foto: ALMOMENTO.NET)
Cerca de las 4:45 de la tarde, dos cadáveres permanecían dentro de esta banca de apuestas contigua a la panadería La Francesa. (Foto: ALMOMENTO.NET)
Este es el vehículo desde el cual fueron hechos los disparos. (Foto: Diario Libre
El cadáver de Ruben Soto mientras permanecía tirado en uno de los

                             laterales de la plaza La Francesa. (Foto: HOY)

Un cordón para proteger evidencias fue colocado por las autoridades en torno a la panadería La Francesa

SANTO DOMINGO.- Más de 15 personas son investigadas por la Policía Nacional en relación con el triple asesinato cometido la tarde de este viernes frente a la panadería La Francesa, de esta capital. Los muertos durante este hecho son el propietario de dicho establecimiento Rubén Soto y un guardian de seguridad asi como otra persona que se encontraba en el lugar.

El guardián que resultó muerto laboraba en un establecimiento contiguo a La Francesa y fue identificado como Jorge Vólquez Santana. La tercera víctima es Máximo Gerónimo Paredes, quien fungía de cuidador de vehículos en los parqueos de la plaza.
Testigos dijeron que los disparos fueron hechos alrededor de las 2:50 de la tarde por los ocupantes de una jeepeta Mitsubishi Montero color verde placa G-155978, la cual estaba estacionada en un parqueo, esperando la llegada de Rubén Soto en el lado de La Francesa de la calle Paseo de Los Locutores. La Francesa se encuentra ubicada en la esquina de esta vía y la avenida Abrahan Lincoln.

Llamada telefónica
Previamente, de acuerdo a versiones recogidas en el lugar, Rubén Soto había recibido una llamada telefónica.
Decenas de agentes policiales dirigidos por el jefe de esta institución, mayor general Rafael Guzmán Fermín, y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, se trasladaron de inmediato al lugar quienes tendieron un cordón de seguridad al establecimiento.
Guzmán Fermín dijo que la Policía inició de inmediato una investigación del caso, pero rehusó ofrecer más declaraciones. "No puedo avanzar nada todavía. El Ministerio Público y la Policía están investigando en este momento", enfatizó.

Relación sentimental
Soto, el abatido propietario, tenía alegadamente una relación sentimental con la madre de Madeline Bernard Peña, la esposa del coronel José Amado González, quien fue asesinado a balazos el pasado 24 de diciembre por desconocidos. Precisamente esta última fue llevada hace tres días a la Fiscalía del Distrito Nacional para ser interrogada en torno al caso del capo puertorriqueño Rafael Figueroa Agosto.

Localizan vehículo
Informes confirmados por las autoridades indican que el vehículo desde el cual fueron hechos los disparos fue ubicado de inmediado en el sector El Millón, de esta Capital, cuya matrícula está a nombre de Juan antonio Cornielle Cisneros, un empleado de la empresa Talleres Platinum Autopaint, de esta capital. En la matricula éste aparece registrado como de color negro, pero actualmente está verde.
Por este caso son investigados dos empleadas de la banca de apuesta Iván Junior Sport, ubicada al lado de La Francesa, tres empleados de mantenimiento de la plaza y el propietario de la yipeta donde andaban los agresores.

Fuente: almomento.net

ASESINOS DE 3 PERSONAS EN REPOSTERIA LA FRANCESA DEJAN YIPETA ABANDONADA....

El triple crimen captó la atención de una gran cantidad de personas que acudió al establecimiento comercial donde ocurrió el hecho.
El jefe de la policía se presentó a la repostería La francesa y luego a la calle donde encontraron la yipeta.

Los cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense

EN EL PIANTINI

LA POLICÍA INTERROGA A SEIS PERSONAS EN TORNO AL HECHO

Acribillan al suegro del ex coronel González y González
Adriana Peguero

Santo Domingo
La Policía interroga a seis personas con relación al triple crimen perpetrado esta tarde en la Repostería La Francesa, mientras que fue cerrada la calle Andrés Julio Aybar, del sector El Piantini donde fue dejada abandonada la yipeta donde viajaban los asesinos.

Por la muerte del propietario de la repostería La Francesa, Rubén Soto, el mensajero Máximo Gerónimo Paredes y el mensajero Jorge Vólquez Santana, están siendo interrogadas dos empleadas de la banca de apuesta Iván Junior Sport, tres empleados de mantenimiento de la plaza La Francesa y Juan Antonio Corniell Cisnero, propietario de la yipeta Mitsubishi Montero color verde, placa G155978, donde andaban los agresores.
A la calle donde está el vehículo abandonado acudieron el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el vocero policial, general Nelson Rosario y el general Juan Jerónimo Brown, jefe del Programa Barrio Seguro.

Rubén Soto es padrastro de Madeline Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, relacionado con el prófugo boricua José Figueroa Agosto y asesinado el 24 de diciembre pasado.
La magistrada Cándida Ramos es la encargada de investigar el caso, mientras que los organismos de seguridad continúan colectando las evidencias.

Según testigos, las personas a bordo de la yipeta ultimaron a tiros al señor Soto quien estaba afuera del establecimiento, y cuando el vigilante y el mensajero escucharon los dispararon corrieron para dentro de la repostería y las balas los alcanzaron. El vigilante no tuvo tiempo de usar su arma de reglamento y presenta impactos de bala en la cabeza y el cuerpo. En tanto que el propietario del negocio tiene varios disparos en la cabeza.
 

viernes, 14 de mayo de 2010

VIDEO ASESINATO REPOSTERIA "LA FRANCESA".....

">

MULTIPLE CRIMEN ES UN DESAFÍO AL GOBIERNO....


Tendido en suelo, boca abajo, el cadáver de Rubén Soto y una vista del parqueo lateral de La Francesa. Foto: 7dias.com.do.

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El asesinato de un empresario de origen cubano y de dos personas más en un popular negocio, en pleno centro de la capital, es un duro desafío al gobierno lanzado por una delincuencia que por momentos parece mezclada con el mismo poder del Estado.

Apagar la vida de Rubén Soto y de dos personas más que intentaron auxiliarlo al momento de la agresión, ocurrió en el mismo centro de la ciudad. Lo más llamativo del desafío del crimen es que el múltiple asesinato se produjo a las 3 de la tarde, en el parqueo lateral de la Repostería La Francesa y ante la mirada de numerosas personas que estaba en el área. Ubicado en la avenida Abraham Lincoln con Paseo de los Locutores, el negocio está en un radial que es símbolo de la capital. A menos de 100 metros de donde ocurrió el hecho está el comando de campaña de Reinaldo Pared, presidente del Senado y hermano del contraalmirante Sigfrido Pared Pérez, director de Migración, para citar referentes que ponen a pensar a cualquiera que intente cometer un delito en la zona.

La plaza La Francesa es muy concurrida desde la 5 de la mañana cuando abre sus puertas y durante todo el tiempo es frecuentada por decenas de personas. También es centro de tertulias y encuentros de personas de la más diversa procedencia social y económica.

Soto fue creciendo poco a poco desde que en los años 1960 inició el negocio. Había nacido en Cuba y al salir al exilio se radicó en esta capital. Primero estuvo en otro local de la misma Lincoln.
Aunque el múltiple crimen, en el que se usaron metralletas de fuerte calibre, a la vista de todo el mundo, como ha ocurrido en otros crímenes de personas relacionadas con el capo prófugo José Figueroa Agosto, de origen puertorriqueño, de inmediato los razonamientos tienden a relacionarlo con lo hechos en que ha estado involucrada su hija de crianza, Madelyn Bernard, la esposa del asesinado coronel José González González, quien sobrevivió a las múltiples heridas recibidas el 24 de diciembre pasado.

Sin embargo, las autoridades del gobierno no deben perder de vista múltiples escenarios, incluyendo los que no están relacionados con el caso Figueroa Agosto.

Por las circunstancias del hecho y recogidas en el lugar, el asesinato se produjo cuando sSoto se desmontaba de su vehículo. Otros dicen que caminaba por el parqueo frente a la tienda de publicaciones Geyda.

Eso indica que estaba siendo perseguido por los matones, aunque surge la interrogante de por qué cometer el asesinato en ese lugar tan concurrido y no en el camino hacia La Francesa. Soto, de acuerdo a las versiones, pasaba la mañana en el segundo local de La Francesa de la avenida Independencia, hacia el kilómetro 71/2.

El desafío al gobierno y a su autoridad da sentido al crimen por el lugar escogido para cometerlo, sabiéndose que Soto hacía el recurrido diario de un negocio a otro. Los planificadores del asesinato quisieron dejar a las autoridades algún mensaje de su poder y por ello tanta temeridad en su actuación.

Rubén, como era conocido por todos, tenía amigos en todos los partidos políticos, incluso llegó a prestar locales de su plaza para oficinas de políticos.
El múltiple crimen no parece uno más. Se produce a menos de 48 horas de las elecciones para escoger diputados, senadores, síndicos y regidores en todo el país. Pero también a menos de 48 horas del viaje del presidente Fernández a una cumbre en España.

No deja de llamar la atención que el crimen se cometeria apenas días después de que el fiscal del Distrito interrogara a su sobreviviente hijastra.

Soto se destacó décadas atrás por ser un activista de la lucha del exilio cubano contra la Revolución Cubana. Militó en organizaciones radicales contrarias a la Revolución y se dice, incluso, que en su juventud fue un destacado dirigente de la organización Alpha 66, muy conocida en Miami.

Nidia Sosa, 7dias.com.do

DEFINEN DE DESPIADADA EJECUCIÓN DEL DUEÑO DE LA FRANCESA.....

Investigadores policiales observan el cadaver del comerciante Ruben Soto.

Fuente Externa

IDENTIFICAN MUERTOS


A Rubén Soto lo remataron en una operación en que participaron varios hombres.

Por José Tejada Gómez
Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO, 14 DE MAYO DEL 2010.-La muerte de Rubén Soto Propietario de la Francesa fue una acción despiadada, a quemarropa, con un disparo final en la frente cuando su agresor iba en retirada. Mientras que otros hombres se encargaban de ejecutar a los posibles defensores del empresario, en este caso el guardián.

Parte frontal de la Repostería La Francesa, acordonada desde que fuera asesinado su propietario. ( josetgomez )
Los ejecutantes aguardaron horas en el establecimiento a espera de la llegada de Soto. Viajaban en una jepeta que luego abandonaron en el residencial El Millon. Ante la llegada de Soto a su negocio ubicado en el centro de la ciudad de Santo Domingo, inmediatamente la emprendieron a tiros en su contra.

Hirieron al guardián Jorge Volquez Santana que trabaja de defenderlo y lo persiguieron hasta el interior del establecimiento donde trato de guarecerse y allí lo remataron.
El mensajero Máximo Gerónimo Paredes cayó al lado del comerciante.

Todo fue rápido pero una operación efectiva de parte de los hombres actuantes.

El hecho ha conmocionado a los residentes en Santo Domingo, debido a que La Francesa ha sido un lugar de contacto social de gente de la clase media y alta de la capital dominicana.

Federico Ginebra, amigo de Rubén Soto, calificó como un crimen atroz el asesinato del dueño de La Francesa. Sostuvo que era un hombre serio y amigo, incluso del ex presidente Hipólito Mejía, quien frecuentaba el establecimiento.

La Policía informó que investiga el triple crimen y ha acordonado el lugar del hecho donde aún pasada as seis de la tarde mantenía acordonada el área.
Todo apunta a que el hecho de sangre está relacionado con el caso del puertorriqueño José Figueroa Agosto, ya que el propietario de la Francesa fue investigado en torno a ese hecho. de lavado y narcotráfico.

El esposo de su hija, que había sido interrogada hacer tres días en la Policía Nacional, el ex coronel de esa institución José Armando González, fue asesinado en diciembre del año pasado, vinculado a la banda de Figueroa Agosto. Luego, otras cuatro personas sido ejecutada, todas relacionadas con la el prófugo boricua.

Aunque en la tardecita el cuerpo de Soto estaba tirado fuera del establecimiento, mientras que los otros dos están en el interior de la repostería.
La zona permanece cogestionada de vehículos debido a que muchos tratan de circular por el area para percatarse del hecho. La Repostería la Francesa está ubicada en la avenida Abrahan Lincoln esquina Paseo de los Locutores.

El vocero de la Policía, general Nelson Rosario y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra permanecían en la escena del crimen junto a investigadores de la institución. Antes se había apersonado el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

ARRESTAN A PROPIETARIO DE JEEPETA DESDE LA CUAL MATARON A PROPIETARIO DE LA FRANCESA....


Agentes de la Policía Científica levantan el cadáver de Rubén Soto, frente a la Panadería La Francesa.

El cadáver de Soto habría recibido cuatro balazos, mientras que Paredes y Vólquez Santana presentan evidencias de que fueron alcanzados por tres cada uno.
Agentes de la Policía Científica levantan el cadáver de Rubén Soto, frente a la Panadería La Francesa.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Fue arrestada una persona por el asesinato a tiros de Rubén Soto, propietario de la panadería La Francesa, y otras dos personas, abatidas esta tarde frente al mismo negocio.
Se trata de Juan Antonio Corniel Cisneros, propietario de la jeepeta Mitsubishi Sport, verde, placa E155978, desde donde se produjeron los disparos que cegaron la vida a las tres personas.
Soto era el padrastro de Madelyn Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, quien fuera acribillado a tiros el 24 de diciembre, cuando llegaba a su apartamento en la avenida Anacaona, de esta capital.

(En aquella ocasión Madelyn resultó herida de gravedad, lo que aún la obliga a moverse en silla de ruedas, como se pudo observar el lunes pasado, cuando acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional para declarar sobre el caso de su esposo, que estaba ligado al narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto).
El vehículo fue dejado abandonado en el sector El Millón, según las informaciones que se pudieron recoger de, fuentes extraoficiales.

Se dijo que la jeepeta podría haber sido robada, debido a que está pintada de verde, pero en los registros oficiales aparece como de color negro.

Corniel Cisneros reside en el sector Las Caobas, de Santo Domingo Oeste y labora en el taller de pintura “Platínium Auto Paint”.
Los fallecidos además de Soto, son el mensajero Máximo Jerónimo Paredes, quien acudía a comer en el lugar, y Jorge Vólquez Santana, mientras que resultaron heridos de bala el chófer del establecimiento comercial, José Luis Mejía, de 42 años, y el "parqueador" Agustín Romero, de 62.

Las informaciones preliminares indican que los pistoleros esperaron que Soto se desmonte de su vehículo en el parqueo del centro comercial, para emprenderla a tiros.

7dias.com.do