lunes, 16 de noviembre de 2009

UN MILLÒN DE RECOMPENSA....

no descartan este sido secuestrada
Presentan spot publicitario y línea telefónica para atrapar a Sobeida y Figueroa


SANTO DOMINGO, RD.- Los organismos de Seguridad y la Policía Nacional están recurriendo a una campaña publicitaria a través de un spot que será difundido en los distintos medios de comunicación y a una línea telefónica para atrapar a la prófuga Sobeida Félix Morel, al tiempo de que no descartan la posibilidad de que la misma haya sido secuestrada.
Los voceros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de la Policía Nacional, Roberto Lebrón y Nelson Rosario, respectivamente, anunciaron que los organismos castrenses en conjunto con la DNCD y la Policía Nacional lanzarán una campaña publicitaria donde se informa que se dará un 1.000.000.00 de pesos a la persona que ofrezca datos confiables que lleven a la captura de Sobeida Félix y Figueroa Agosto..

Nelson Rosario no descartó que Sobeida Félix haya sido secuestrada, indicando que en este caso no se puede obviar ni descartar nada, y pidió la colaboración de la población para que todo el que pueda ofrecer detalles llame a una línea telefónica con una clave especial y se garantizó la confidencialidad de las personas que llamen.

En la sede de la DNCD se presentó el spot publicitario donde se mostró las diferentes imágenes de la prófuga Sobeida Félix, quien al no presentarse periódicamente ante un fiscal después de obtener la libertad bajo la fianza fue declarada prófuga.

Las autoridades ofrecieron este lunes un plan estratégico para capturar a los prófugos Félix Morel y el puertorriqueño Figueroa Agosto, que incluye una recompensa de un millón de pesos a quien ofrezca detalles de su posible ubicación.
Los organismos de inteligencia y de seguridad del Estado se han reunido en dos ocasiones en menos de 48 horas, sin que se tenga algún dato sobre el paradero de los prófugos.
Autor: Jacqueline Morrobel

APRESAN E INTERROGAN DOS POR CASO SOBEIDA...

Los arrestos fueron hechos durante allanamientos realizados ayer a tres casas en Joba Arriba, de Gaspar Hernández; buscan vínculos con Figueroa Agosto.
Uno de los operativos realizados ayer en Gaspar Hernández en relación a la búsqueda de Sobeida Féliz Morel. fuente externa
Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ (gonzalezsan@gmail.com)

GASPAR HERNANDEZ. Organismos investigativos, agentes policiales y autoridades judiciales allanaron ayer tres residencias de aquí y de la localidad de Joba Arriba donde detuvieron a dos personas quienes investigan en relación a la desaparición de Sobeida Féliz Morel.
Las requisas fueron presididas por el fiscal Genaro Arvelo, quien aseguró esta mañana que actuó en cumplimiento de una decisión judicial de una juez del Distrito de la provincia Espaillat.
Aseguró que las requisas fueron en la casa de Saturnino Brito, padre de Eddy Brito, el ex esposo de la desaparecida Sobeida Féliz Morel, de quien se dijo hoy que está detenido en la secretaría de las Fuerzas Armadas.

El fiscal informó, que estuvieron en la residencia de Enrique Brito, tío de Eddy, donde encontraron un revólver con licencia vencida, por lo cual el arma fue incautada por la Policía.

Luego las autoridades detuvieron e interrogaron a Arcadio Ovalles Brito Hijo, sobrino de Eddy y a Freddy Salazar; a ambos lo investigan por el caso Sobeida y para determinar su vinculación con José Figueroa Agosto.

Otras evidencias fueron buscadas en la casa de Mary García, presuntamente visitada recientemente por Féliz Morel.
De igual manera dijo que en sus investigaciones este domingo visitaron la localidad de Bejuco Blanco donde presuntamente se hizo el sancocho con el que la prófuga celebró el otorgamiento de su libertad bajo fianza.
En esta localidad también creen que algo místico hay detrás de la desaparecida de la justicia, porque ellos vieron fuego cuando estuvo allí y la dama desapareció.
El presentante del ministerio público de Gaspar Hernández hizo un llamado a Sobeida Féliz Morel a que se entregue y pida disculpa a la justicia por intentar desaparecer.
Dijo que él junto al cura párroco de la localidad, están dispuestos a entregarla sana y salva, si ella así lo decide.

Una de las personas detenidas por los investigadores admitió a periodistas que los entrevistaron tras su detención, haber compartido con boricua prófugo; Figueroa Agosto, el cual gustaba de los motores marinos fortwill.

PSÌQUICA DICE "SOBEIDA ESTÀ VIVA, NO HA SIDO MALTRATADA Y ES PROTEGIDA POR PERSONAS DE ALTO PODER"...

Tiene contacto permanente con una mujer oscura

Una Psíquica radicada en la ciudad de New York que ha contribuido en la búsqueda de delincuentes internacionales contactó con El Nuevo Diario, vía correo electrónico y dijo refiriéndose a Sobeida Félix Morel “ella está viva, y no ha sido torturada, al contrario está en República Dominicana en un lugar que comienza con S, muy bien protegida por personas de alto poder”.
En un posterior contacto telefónico la psíquica que pidió reserva de su nombre, agregó que ella, Sobeida tiene contacto permanente con una mujer de tez oscura que parecería una trabajadora, de ojos muy grandes y mirada muy sugestionadora.

En relación a la personalidad de Sobeida la describió como una mujer que no está acostumbrada a perder.
Explicó que con su ex hay una relación extraña, como si él fuera ella o ella fuera él, y que esto no tiene nada que ver con sexo. Dijo que Sobeida ha hecho de este hombre su víctima, ya que lo maneja a su antojo.
En cuanto a la relación con sus hijos la mujer explicó que hay un vínculo profundo con el más pequeño, cosa que no sucede con el mayor.
Resaltó que Félix Morel parece padecer de un desbalance químico, ya que hay una dualidad en su comportamiento que podría ser un trastorno bipolar.
Finalmente dijo que es una mujer extremadamente vanidosa, por lo que su físico y su belleza es lo que más le importan.

En cuanto a las fotos publicadas hoy por el periódico El Nacional dijo que en esas fotos la pose parece más de modelo que de una mujer torturada. Observa que la cara no tiene signos de dolor, que la posición de las manos de Sobeida o la “ Modelo” corresponden a un estado de relajación. Añade que la manera de colocar una pierna frente a otra indica que no está sufriendo y que además la piel está bien hidratada. Observa también que el color morado de los “golpes” indica que estos son bastante antiguos

"LAS FOTOS DE SOBEIDA AMORDAZADA."....


Ni siquiera en gente de su confianza hay unanimidad a la hora de determinar si estas fotos son de Sobeida Féliz Morel. Unos dicen que es ella y otros, sin llegar a negarlo a rajatabla, lo dejan en dudas. Lo innegable, sin embargo, es que se quiere transmitir el mensaje de que ella está cautiva y de ahí la foto en la que alguien le coloca un arma de fuego en la cabeza, pese a estar atada por los brazos y amordazada. Los investigadores buscan al supuesto taxista que trajo las fotos a El Nacional, luego de recibir la paga de un tal Héctor, quien tampoco aparece.
..........................
Comentario al màrgen
Ya lo presumìa como todo lo extraño que està pasando, a mi parecer esto es un truco, si acaso en algùn momento estuvo en estas condiciones no serìan estas las fotos de una cautiva....demasiado delicadas y sublimes para ser verdad....ya està bueno de tanta fanfarria, creo en la versiòn del Diputado Wilton Guerrero hasta prueba en contrario, si està aquì su cuerpo, lamentablemente no es con vida...de todas formas esperamos se despeje de una buena vez estos "cuentos chinos".....

domingo, 15 de noviembre de 2009

DARAN UN MILLÒN DE PESOS POR INFORMACIÒN SOBRE PARADERO SOBEIDA Y FIGUEROA AGOSTO....

Este lunes las autoridades ofrecerán detalles del plan

10:53 PM -
SANTO DOMINGO
.- Las autoridades están ofreciendo un millón de pesos a quien ofrezca información sobre el paradero de Sobeida Félix Morel y el puertorriqueño José Figueroa Agosto, ambos prófugos y acusados de lavado de activo proveniente del narcotráfico, según supo El Nuevo Diario.
Esta decisión de las autoridades de ofrecer una recompensa económica a quien aporte datos que contribuyan con la captura de los prófugos, se enmarca dentro de las medidas que se están tomando para dar con el paradero de los implicados en el caso de los 4.6 millones de dólares.

Este lunes las autoridades ofrecerán detalles, en una rueda presa conjunta del plan que están ejecutando para capturar a los prófugos, que incluye la recompensa que quien ofrezca detalles de la posible ubicación de Félix Morel y el boricua Figueroa Agosto.

La rueda de prensa será a las 8:30 de la mañana en la Dirección Nacional de Control de Drogas, donde participarán el jefe Policía Nacional y el Fiscal del Distrito Nacional.

El espectacular escape de Figueroa Agosto y la misteriosa fuga de Félix Morel han despertado la sospecha de las autoridades, porque se cree que los prófugos no pudieron evadir el brazo de la justicia sin la complicidad de algún sector de poder del país.

Los organismos de inteligencia y de seguridad del Estado se han reunido en dos ocasiones en menos de 48 horas, sin que se tenga algún dato sobre el paradero de los prófugos.
Autor: CARLOS DEVERS

Fuente: El Nuevo Diario.

BUSCANDO A SOBEIDA....


CLINICA SE SIENTE AGRAVIADA Y NIEGA QUE ALOJARA A SOBEIDA....

Altos mandos PN, FF.AA. y DNCD se reunieron otra vez ayer para trazar estrategias mientras se extiende a Santiago el allanamiento de clínicas

Escrito por: LOYDA PEÑA Y LLENNIS JIMÉNEZ (mailto:l.pena@hoy.com.do)



La Clínica de Cirugía Integrada, allanada antenoche por un contingente de PN-DNCD encabezado por sus respectivos jefes, negó que la fugitiva más buscada del país, Sobeida Féliz Morel, estuviera alojada alguna vez en ese establecimiento.

El principal accionista, Andrés Nieves, dijo que “el daño está hecho”, en referencia a la imagen de ese centro, expresando que lo menos que se espera de los organismos de seguridad es una excusa pública. “Nada tenemos que ver con la buscada”.

Uno de los principales accionistas de la Clínica de Cirugía Integrada (CCI) que fue allanada el viernes en busca de Sobeida Félix Morel afirmó categóricamente que la prófuga de la justicia nunca estuvo en ese centro de estética.

El doctor Andrés Nieves, en declaraciones para HOY, dijo que lo menos que esperan ahora de parte de los organismos investigativos del Gobierno es una excusa pública por el daño causado a la imagen de la Clínica y a la de los médicos que laboran allí.

“Nosotros no tenemos nada que ver con lo que buscaba la Policía, ellos simplemente se presentaron anoche procurando a una persona (Sobeida) que no estaba allá, pero después que el daño está hecho y nuestra imagen está en el aire, solo hay que esperar que el Señor determine y que la verdad salga a relucir, tal vez alguna publicación en algún momento para aclarar las cosas”, expresó un tanto conturbado el doctor Nieves.
Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) irrumpieron el viernes pasadas las 9:00 de la noche en la Clínica de Cirugía Integral situada en la avenida Independencia número 1061, donde supuestamente se encontraba Félix Morel, quien había sido apresada por actividades de narcotráfico, puesta en libertad condicional y ahora es prófuga de la justicia.
El doctor Nieves no quiso abundar mucho sobre el incidente alegando que cualquier información debe darla la Policía “porque nosotros no tenemos nada que ver con eso”.
A la pregunta de si Félix Morel estuvo alguna vez en la Clínica de Cirugía Integrada, el doctor Nieves fue muy enfático al afirmar: “no, no, no, jamás”.

Rastreo en Santiago
Las autoridades allanaron clínicas y salones de belleza en busca de pistas de la fugitiva, pero todavía anoche no se había informado sobre ningún hallazgo. Se dijo que el operativo es porque se presume que Félix Morel podría intentar cambiar su apariencia física.

Movimiento en casa
A las 11:00 de la mañana de ayer hubo mucho movimiento en la casa donde se alojó Sobeida con su esposo Eddy Brito e hijos tras ser favorecida con la libertad bajo fianza. A este reportera se le abrió el portón y se le pidió esperar un momento para ver a Brito. Pasados 20 minutos dos yipetas salieron de la casa seguida de otra que vigilaba afuera.
Las claves
Organismos se reúnen
En búsqueda de estrategias para capturar a Féliz Morel y a José Figueroa Agosto, ayer los organismos de seguridad volvieron a reunirse, por segunda ocasión esta semana. Estuvieron los jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio; de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo; el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), mayor general Ramón Aquino García, y representantes del Ministerio Público. Rosado Mateo explicó finalizado el encuentro que se trata de coordinar acciones para cumplir con las instrucciones del presidente Leonel Fernández. Aunque han peinado muchos sitios, entre los que se incluyen clínicas de cirugía plástica y salones de belleza, las labores de captura no han rendido frutos y Sobeida Félix Morel es la más buscada.

Fiscal llama a diario abogados del caso
El abogado de la prófuga Sobeida Félix Morel, Carlos Olivares, es requerido con frecuencia al despacho del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra para que ofrezca declaraciones sobre la mujer desaparecida desde el pasado 30 de octubre.
En menor constancia acude Félix Portes, también abogado de la implicada en el decomiso de los US$4,6 millones, atribuidos al puertorriqueño fugitivo José D. Figueroa Agosto. Una fuente de entero crédito declaró que los abogados de Sobeida temen rendir declaraciones públicas por temor a los sectores que rodean a la mujer que busca la Interpol y los organismos de seguridad del Estado.

Luis Aybar, defensa del esposo de Sobeida, Eddy Brito, es llamado asiduamente a la oficina del fiscal para que hable de los contactos entre la pareja.

ENVIAN CINCO FOTOS Y AFIRMAN QUE SON DE SOBEIDA....



Se ve amordazada, con las manos atadas y la cara no se distingue bien.

14 Noviembre 2009, 9:28 PM
El Nacional busca establecer la autenticidad antes de publicarlas
.

Escrito por: Radhamés Gómez Pepín (rgomez@elnacional.com.do)

Cinco fotografías a color de una mujer amordazada y con los brazos atados sobre las rodillas fueron entregadas ayer al mediodía a El Nacional con la afirmación de que se trata de la desaparecida Sobeida Féliz Morel.
El director y ejecutivos del periódico decidieron en principio no darlas a la publicidad, hasta determinar lo mejor posible su autenticidad, procedencia, el momento en que fueron tomadas y motivos para la preferente entrega. Normalmente por ese tipo de fotos exclusivas se cobra un muy alto precio, pero ahora se hizo gratuitamente.
En El Nacional entregó las fotos a Héctor Minaya, jefe de Redacción, un chofer de carro público quien dijo que alguien desconocido por él, pero que se identificó como Héctor, se las dio por Intec para que las trajera y le pagó algo más de 100 pesos por el trabajo.

La mujer de la fotografía tiene cierto parecido con Sobeida y presenta una lesión –una laceración- en su pierna derecha. Siempre aparece con los ojos cerrados o semicerrados. La cara sólo se ve parcialmente.

Las cinco fotos están escaneadas en los archivos de El Nacional y los originales fueron prestados a quienes investigan la desaparición de Sobeida, en la persona del jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

Inútiles han sido los numerosos esfuerzos hechos para contactar al hombre que se identificó como Héctor, llamando a un celular cuyo número dio al chofer utilizado para traer las fotografías.

Prudencia
El director y ejecutivos del periódico decidieron en principio no darlas fotos a la publicidad, hasta determinar lo mejor posible su autenticidad, procedencia, el momento en que fueron tomadas y motivos para la preferente entrega.

LA POLICIA ANALIZA FOTOS ENTREGADAS A EL NACIONAL Y QUE SUPUESTAMENTE CORRESPONDEN A SOBEIDA...

15 Noviembre 2009, 10:52 AM

Escrito por: Roberto Gil
SANTO DOMINGO.-El Departamento Técnico de la Policía Nacional analiza -para determinar su autenticidad- unas cinco fotos de una mujer de rodillas, amordazada, que fueron entregadas al periódico El Nacional y que se cree corresponden a la prófuga Sobeida Félix Morel.

Al ser cuestionado sobre el tema, el jefe de la Policía Mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, fue parco, y tras la insistencia de los periodistas se limitó a decir que las mismas eran examinadas por los organismos de inteligencia.
“Estamos trabajando a tiempo completo en la búsqueda de Sobeida en coordinación con los demás organismos de seguridad del Estado y esas fotos que tiene El Nacional, las estamos analizando” dijo, pero no ofreció mayores detalles.
El jefe de la Policía fue preguntado al respecto luego de visitar temprano en la mañana al director del periódico El Nacional Radhamés Gómez Pepín, en compañía del director del departamento de Inteligencia Delictiva, general Juan Fructuoso Heredia y el vocero de la institución, general Nelson Rosario.
Las fotos fueron entregadas a Héctor Minaya, jefe de Redacción, por un chofer de carro público quien dijo que alguien desconocido por él, pero que se identificó como Héctor, se las dio por los alrededores Intec para que las llevara al periódico y le pagó algo más de 100 pesos por el trabajo.

Por instrucción del presidente de la República, los Mandos militares y Policiales diseñaron un plan estratégico de captura de Sobeida Félix y José agosto Figueroa que incluye operativos en peajes y puntos focalizados en todo el país.

INTENSIFICAN BÙSQUEDA DE SOBEIDA FELIX MOREL HASTA EN LOS CENTROS ESPIRITISTAS...

Publicada el: 15 de Noviembre del 2009, 06:45:02 am

PERIODICO EL NACIONAL RECIBE FOTOS DE UNA MUJER AMORDAZADA Y AMARRADA QUE DICEN SON DE PROFUGA, PERO NO LAS REVELAS AL PUBLICO Y LAS ENTREGA A LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD

Santo Domingo, RD.- Como aguja en un pajar los organismos de seguridad de la Republica Dominicana han intensificado la busqueda de la profuga Sobeida Felix Morel sin resultado alguno, hasta el momento, mientras tanto el diario local El Ncacional revelo anoche haber recibido cinco fotos de la acusada de lavado de activossupuestamente atada y amordazada pero no reconocible.
Patrullas mixtas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se trasladaron la tarde de este sábado a los peajes de las autopistas 6 de noviembre y Las Américas, donde requisaban los vehículos que pasaban, siendo interrogados los ocupantes de los vehiculos. Clinicas de cirugia estetica, spa y salones de belleza han sido allanados en busca de pistas de la fugitiva, pero todavía anoche no se había informado sobre ningún hallazgo sobre la bandolera profuga.
Sobeida Félix Morel, implicada junto al convicto puertorriqueño José D. Figueroa Agosto en el decomiso de US$4.6 millones de dólares ganancias de una red internacional de narcotráfico, habria obligado con su escape a que el propio mandatario de la nacion dominicana interviniera para decretar a las Fuerzas Armadas e instituciones militares y de seguridad del Estado que esta fuere localizada de todas maneras.
La Dirección Nacional de Investigaciones, y otros organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas, participan activamente en los cateos y busqueda de la supuesta narcotraficante.Las fotos del NacionalEn una cronica calzada bajo la firma del director del diario de mayor prestigio del pais, El Nacional revela que recibio en la noche de anoche cinco fotografías a color de una mujer amordazada y con los brazos atados sobre las rodillas.
Relata Radhames Gomez Pepin que tanto el como los demas ejecutivos del diario decidieron en principio no darlas a la publicidad, hasta determinar lo mejor posible su autenticidad, procedencia, el momento en que fueron tomadas y motivos para la preferente entrega. Normalmente por ese tipo de fotos exclusivas se cobra un muy alto precio, pero ahora se hizo gratuitamente.Refiere el reputado comunicador que El Nacional entregó las fotos a Héctor Minaya, jefe de Redacción, un chofer de carro público quien dijo que alguien desconocido por él, pero que se identificó como Héctor, se las dio por Intec para que las trajera y le pagó algo más de 100 pesos por el trabajo.Asi mismo cuenta el experimentado cronista que la mujer de la fotografía tiene cierto parecido con Sobeida y presenta una lesión –una laceración- en su pierna derecha. Siempre aparece con los ojos cerrados o semicerrados.
La cara sólo se ve parcialmente.Afirmando mas adelante que las cinco fotos están escaneadas en los archivos de El Nacional y los originales fueron prestados a quienes investigan la desaparición de Sobeida, en la persona del jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.Informa ademas que inútiles han sido los numerosos esfuerzos hechos para contactar al hombre que se identificó como Héctor, llamando a un celular cuyo número dio al chofer utilizado para traer las fotografías.Precisa como un acto de prudencia que tanto el director y ejecutivos del periódico decidieran en principio no dar las fotos a la publicidad, hasta determinar lo mejor posible su autenticidad, procedencia, el momento en que fueron tomadas y motivos para la preferente entrega.

sábado, 14 de noviembre de 2009

ACUERDO CON EL FMI PONE EN JAQUE AL GOBIERNO....

De las fotografías alegres ahora se pasa a la dura realidad de cumplir el acuerdo, y para ello el gobierno no practica la transparencia. Veamos algunos puntos en marcha.

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).-Al iniciarse el último trimestre del 2009, coincidiendo con el acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las finanzas del gobierno muestran un deterioro creciente respecto al 2008.

Al cierre de septiembre pasado, y desde enero, el Gobierno tenía un déficit fiscal acumulado de 32, 846 millones de pesos, mientras que en igual período del 2008 fue de 27,565 millones de pesos.

El escenario de crisis fiscal viene a confirmar los análisis de economistas independientes dados a conocer en el 2008 cuando el gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley de gastos públicos a todas luces inflado, con un hueco financiero de 100 mil millones de pesos. Con todo y el enorme error técnico, un Congreso dócil levantó su mano y aprobó lo que es hoy una demostración de incapacidad técnica del área fiscal gubernamental.

Examinando los ingresos fiscales al 30 de septiembre pasado, se observa que los mismos cayeron 15 por ciento respecto al 2008, para una variación absoluta de 32,668 millones de pesos. La caída de los ingresos es igual al monto arriba indicado como déficit acumulado, lo que significa que el presupuesto de gastos aprobado para el 2009, solo a septiembre, presentaría un faltante de 65 mil millones.

Mientras en el período enero-septiembre del 2008 los ingresos totales del Gobierno alcanzaron la suma de 220,315 millones, para el mismo período del 2009 apenas llegaron a 187,647 millones.

En ese total de ingresos se incluyen los financiamientos (internos y externos) que ascendieron a 19,928 millones de pesos en el período enero-septiembre, sin los cuales los ingresos recibidos disminuirían todavía más.

Para quienes ven un “triunfo del Gobierno” en el acuerdo stand by con el FMI y entienden que el mismo es “débil”, o su ejecución un “paseo”, deberían revisar la carta de intención sobre las medidas que el Gobierno debe cumplir entre el último trimestre del 2009 y el primero del 2010. Durante ese período, el FMI permite las llamadas medidas “anticíclicas” para “mitigar la drástica desaceleración económica”. Es una especie de salvedad de 6 meses concedida por el FMI.

En otras palabras, el acuerdo permite que en esos dos trimestres el Gobierno mantenga un déficit fiscal encendido, pero a cambio debe implementar medidas, especialmente varias leyes que pasarían por el Congreso Nacional, incluyendo un presupuesto para el 2010 casi en equilibrio.

Concluido ese período, el acuerdo somete al Gobierno a un duro plan de ahorro primario que incluye no solo la desaparición de las nominillas, sino una considerable reducción del gasto en personal y en servicios personales. De acuerdo al contenido del acuerdo aprobado por el directorio del FMI, desde el segundo trimestre del 2010 el Gobierno debe “implementar medidas para resolver los problemas de deuda y de sostenibilidad fiscal en una etapa posterior del programa (mediados del 2010), poniendo en marcha al mismo tiempo un ambicioso plan de reformas estructurales”.

De entrada, a partir de este último trimestre del 2009 quedarían cesantes todos los subsecretarios de Estado sin funciones, a quienes la ley que rige a cada secretaría de Estado no contempla. De la misma manera quedarían ajustados todos los salarios del Gobierno Central, incluyendo a los secretarios de Estado, a un nivel inferior al del presidente de la República.

De la misma manera, como parte del plan contemplado en el acuerdo stand by, solo podrán usar tarjetas de créditos el presidente y el vicepresidente de la República.

Esas medidas deben venir por ley. Para comenzar a cumplirlas, el secretario de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, llevó al Congreso un anteproyecto de ley contentivo de estas medidas, aunque lo presentó como una iniciativa que le fuera enviada por el Consultoría Jurídica de la Presidencia para contribuir con la racionalización del gasto público.

La exigencia del FMI fue, por tanto, manejada de manera sigilosa, sin transparencia, como parte de una estrategia del Gobierno para dar a entender que el acuerdo es “un paseo en coche” que lo beneficia.

Como no hay oposición política, el Gobierno pudiera practicar la transparencia y explicitar las medidas que toma para cumplir con el stand by con el FMI. En definitiva, nada sucedería.

Félix Calvo

ECONOMISTAS DEL PRD AFIRMAN QUE BENGOA MIENTE AL PAIS.....

Deuda representa una mayor proporción del PIB

Explicó que cuando todas esos compromisos financieros se consolidan, la deuda pública total asciende a 17,017 millones de dólares, al mes de septiembre del 2009, estimándose que terminará en 18,268 millones a final del 2009, o sea, un 40 por ciento del PIB oficial.

Foto de archivo de la Comisión Económica del PRD

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Comisión de Política Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró hoy que el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, miente al país cuando afirma que la deuda pública representa un 18.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) y que sería una de las más bajas de América Latina.

De acuerdo a los especialistas del PRD, la carencia de asidero en la posición de Bengoa se observa en lo planteado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la declaración que anuncia el acuerdo stand by con República Dominicana, y que establece que al final del 2008 la deuda pública era de 35 por ciento del PIB.

En una nota, la comisión económica perredeísta critica que el secretario de Hacienda sólo mencione como deuda pública, una parte de la deuda externa que asciende a 7,196 millones de dólares, y excluye los compromisos como la recapitalización del Banco Central, que asciende a 1,946 millones de dólares, la deuda interna, 5,660 millones de dólares, la deuda del sector eléctrico, de 635 millones y con suplidores y contratistas, por 316 millones de dólares.

Explicó que cuando todas esos compromisos financieros se consolidan, la deuda pública total asciende a 17,017 millones de dólares, al mes de septiembre del 2009, estimándose que terminará en 18,268 millones a final del 2009, o sea, un 40 por ciento del PIB oficial.

Señaló que esas cifras no incluyen la deuda soberana que generaría la segunda línea del Metro, estimada en 1,890 millones de dólares y las dos plantas generadoras a base de gas, que generaría compromisos económicos por 1,100 millones de dólares.

Además, indica que en este cálculo tampoco se incluye la deuda de las empresas distribuidoras de electricidad con proveedores no generadores, la cual es pública, porque las tres son propiedad del Estado.

De acuerdo a la Comisión Económica del PRD el Gobierno, cuando compró la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), asumió una deuda de 543 millones de dólares, adicional a la deuda de Edeeste con los generadores que era de 147 millones de dólares en ese momento.

Los economistas del partido blanco reiteraron que mientras en agosto del 2004, el Gobierno del PLD heredó una deuda pública de 9,705 millones de dólares, al final del 2010 terminará en 20,318 millones de dólares, para un aumento de 10,613 millones.

“Mientras a todos los gobiernos que ha tenido la República hasta el 2004, les tomó 160 años acumular una deuda pública de 9,705 millones de dólares, al gobierno del PLD le habrá tomado apenas 6 años acumular una deuda similar”, indicaron.

Entre los economistas del PRD están Andy Dahuajre, José Lois Malkún, Frank Guerrero Prats y Wendy Capellán.

7dias.com.do

viernes, 13 de noviembre de 2009

NEGRO VERAS DEFIENDE JUEZA CASO SOBEIDA...

November 13th, 2009 12:00 pm

El doctor Ramón Antonio Veras, defendiò ayer la seriedad y honestidad de la magistrada Rosanna Vásquez Febrillet, quien mediante sentencia otorgó una fianza a la señora Sobeida Feliz Morel y advirtió que si la Suprema Corte de Justicia, no procede correctamente, afectará la libertad de los jueces para fallar.

Asimismo, el abogado y analista político, dijo que la jueza Vásquez Fabrillet, no está contaminada por la corrupción que se mueven en el servicio judicial.

Informó el doctor Veras que la jueza decidió en el caso de la fianza a Sobeida motivada, primero por lo establecido en el Código Procesal Penal, segundo por la condición de la persona de la imputada y, tercero, por su propia convicción.

“La Suprema Corte de Justicia no procede correctamente, no va en ayuda de la libertad de los jueces para fallar, cuando investiga una magistrada bajo presión de determinado sectores de la opinión pública, sin importar la investidura de quienes manifiesten su queja”, agregó.

De acuerdo al jurista de Santiago, los seres humanos que tienen la difícil tarea de administrar justicia no pueden estar bajo el imperio del miedo, el terror, la vigilancia malévola, el chisme, la intriga y todas las bajas pasiones que puede generar el cerebro humano.

“No conozco personalmente a la magistrada juez Rosanna Vásquez Febrillet, como tampoco sé quién es la señora Sobeida Feliz Morel, y mi posición ante el fenómeno de la producción, consumo y tráfico de estupefacientes creo que es bien conocida en todo el país”, dijo.
Expuso “dos razones me impulsan a hacer esta declaración pública: a) mi posición contra las injusticias, la difamación, la injuria y la burla a la presunción de inocencia de una jueza; y b) mi creencia de que lo poco que hemos ganado en el servicio judicial, el escaso material humano que hay en él debe ser preservado, porque lo nocivo en su seno abunda mucho”.

Agregó que siempre ha dicho que el Código Procesal Penal, le fue impuesto al pueblo dominicano en el momento ideal para que la delincuencia, amparándose en el mismo se moviera cómodamente nacional e internacionalmente.

“Si algo ha separado a la actual SCJ de las anteriores es su interés en investigar a los magistrados cuantas veces se le han señalado hechos y casos concretos, lo que no ocurre en el asunto de la Vásquez Febrillet, la cual procedió a otorgar la fianza a la imputada apoyándose en mecanismos legales que tiene a su disposición”, añadió.

Según el doctor Negro Veras, la realidad está demostrando, como lo ha precisado en otras oportunidades, que el Código Procesal Penal no se adapta a la sociedad dominicana de hoy, porque es un aparato legal y un traje para otro cuerpo, no para el dominicano.
Fuente :La informacion

MONSEÑOR ARNAIZ PROPONE INVESTIGAR AUTORIDADES POLICIALES Y JUDICIALES CON FORTUNAS INJUSTIFICABLES...

PROPONE MODIFICAR CPP
Abel Guzmán Then - 11/13/2009

Monseñor Arnaiz dijo que es muy triste el hecho de que la justicia sea corrupta.

Santo Domingo.- El obispo emérito de la diócesis de Santo Domingo, monseñor Francisco Arnaiz, expresó que es necesaria la modificación del Código Procesal Penal en el país debido al auge de la delincuencia, el narcotráfico y la facilidad con que están obteniendo su libertad los delincuentes. Arnaiz declaró que hay agentes policiales y militares que tienen una fortuna que no pueden justificarla y puso como ejemplo a un sargento de la Policía que es dueño de un edificio cerca de donde él vive.

Hay un edificio cerca de mi casa que tiene seis o siete plantas que ha costado más de 70 millones y es de un sargento de la Policía, no sé con qué dinero lo habrá hecho”, afirmó.
Expresó que es muy triste el hecho de que la justicia sea corrupta, tras hacer un llamado a la reflexión para que el cambio en el sistema judicial venga desde la persona que administra la justicia.

“Yo creo que hay poco castigo para daños muy grande y castigos muy grande para pecados pequeños”, insistió.
Sobre la puesta en libertad y posterior fuga de Sobeida Féliz Morel consideró que “si no se le emite un juicio hay que tirarla a la calle con garantía de que no se escape, pero no la pueden tener presa si es inocente, pero si es culpable enviarla a la cárcel”.

Manifestó que hay síntomas y realidades por las que los policías y los fiscales deben ser investigados porque tienen propiedades que no pueden justificar con el salario que devengan.

Monseñor Arnaiz habló al oficiar una misa por el Día del Servicio Postal Dominicano, realizada en la Iglesia La Paz.

jueves, 12 de noviembre de 2009

EL PAIS NO MERECE EL CINISMO DEL PRESIDENTE FERNÀNDEZ....


Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández, quien alegando razones de “humanidad” puso en libertad a Vivian Lubrano, condenada en los tribunales a cinco años de cárcel por el fraude en Baninter, se rasga las vestiduras porque una jueza cambió, respetando la presunción de inocencia, la medida de coerción a Sobeida Félix Matos, vinculada al lavado de activos del narcotráfico y ahora “prófuga”.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández, que jamás ha encomiado las sentencias en los casos de fraudes bancarios como ejemplares resarcimientos de la sociedad ofendida y dañada por la corrupción privada sino que, por el contrario, continúa culpando al gobierno de Hipólito Mejía de haber provocado la debacle, critica las “notorias deficiencias” del sistema judicial.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández, que ha banalizado cuanta acusación de corrupción se ha hecho contra sus funcionarios, con pruebas irrefutables y hasta con confesión de parte, se queja de las “amargas experiencias” de las que es responsable el sistema judicial.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández saca del sombrero el conejo de su enojo con la Justicia, pero no se pregunta quién, durante años que empezaron en su primer gobierno de 1996, protegió a José Figueroa Agosto procurándole documentación falsa, carnés de los organismos de inteligencia, impunidad para frecuentar sin la más mínima preocupación lugares y círculos sociales de gente “bien”.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández, sin el más leve asomo de sonrojo, toma como chivo expiatorio del auge del narcotráfico a los tribunales, pero no se inquieta por saber cómo fue posible que el narco Figueroa Agosto lograra escapar de un edificio ocupado y sitiado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, tan requetecontraefectiva con los traficantes de poca monta en los barrios pobres.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández la carga contra terceros, pero no averigua las razones por las cuales el Ministerio Público no apeló, antes de abandonar estrados, la decisión de la jueza Rosanna Vázquez, sobre todo cuando sabía, o sospechaba, que Sobeida Félix Morel era de “alta peligrosidad social” y una prófuga en potencia. Lo hace, ¡vaya sentido de la oportunidad!, veintiún días después, cuando la fuga es irremediable.

Quiere decir que ahora el presidente Leonel Fernández les da paternales “cocotazos” a sus autoridades –todas nombradas por él— del Ministerio Público, de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de la DNCD, a quienes dice que está preocupado por lo acontecido, y ni se le ocurre preguntarles dónde estaban cuando Félix Morel volvió a su casa.

Lo que digo yo, y puedo estar equivocada, es que al presidente Leonel Fernández esta alegre despreocupación de sus autoridades en un caso rodeado de rumores, le viene como anillo al dedo. Nadie habla ya del asesinato por la policía de Cecilio Díaz y William Batista Checo, entregados vivos por la comunidad que los detuvo. Ni de las muchas dudas sembradas por el “secuestro” de Eduardo Baldera Gómez, ni de la misteriosa organización terrorista “Nación Solidaria”, cuyos “peligrosos miembros” deben estar riéndose hasta la última muela, complacidos de este repentino y provechoso olvido.

Lo que digo yo, por último, es que el país no merece tanto presidencial cinismo.

http://margarita-perdonenlamolestia.blogspot.com/

Margarita Cordero

Fuente: DomincanosHoy