lunes, 24 de agosto de 2009

LA GANADORA ES:.....

El desfile de las 84 aspirantes a Miss Universo 2009
Las 84 aspirantes a Miss Universo 2009 desfilan hoy, 23 de agosto de 2009, durante la ceremonia de coronación del certamen que se lleva a cabo en el complejo hotelero Atlantis, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría
La nueva Miss Universo, la venezolana Stefanía Fernández (d), escucha la decisión del jurado junto a la representante de República Dominicana, Ada Aimeé de la Cruz (i), hoy, 23 de agosto de 2009, durante la ceremonia de coronación del certamen que se lleva a cabo en el complejo hotelero Atlantis, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría


CEREMONIA DE CORONACION DE MISS UNIVERSO

Ella es la mujer más guapa del universo
La candidata de Venezuela, Stefanía Fernández (c), posa en traje de noche hoy, 23 de agosto de 2009, durante la ceremonia de coronación de Miss Universo que se lleva a cabo en el complejo hotelero Atlantis, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría
De una venezolana a otra
La nueva Miss Universo, la venezolana Stefanía Fernández (d), abraza a su compatriota y antecesora, Dayana Mendoza (i), hoy, 23 de agosto de 2009, durante la ceremonia de coronación del certamen que se lleva a cabo en el complejo hotelero Atlantis, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría

Las primeras 10 finalistas de Miss Universo 2009
Las primeras 10 finalistas al título de Miss Universo posan hoy, 23 de agosto de 2009, durante la ceremonia de coronación del certamen que se lleva a cabo en el complejo hotelero Atlantis, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría



LA BELLEZA DE LA MUJER LATINOAMERICANA QUEDÒ UNA VEZ MÀS DEMOSTRADO CUANDO 3 DE LAS 5 FINALISTAS FUERON HIJAS DEL NUEVO MUNDO...


La dominicana Ada Aimee de la Cruz, la puertorriqueña Mayra Matos Pérez y la venezolana Stefania Fernández se robaron el show en una gala de beldades que estuvo muy competitiva de inicio a fin.
La venezolana Stefania Fernández logró un doblete para su país, al obtener por segundo año consecutivo la corona para Venezuela, ya que en la edición anterior del certamente de beldades Dayana Mendoza se hizo con la corona a la más bella del Universo.
Las otras dos finalistas que completaron las 5 últimas fueron Kosovo y Australia. Por su lado la lista de las 10 últimas candidatas finalistas fueron completadas por Australia, Africa del Sur, Kosovo, República Checa, Suiza, Estados Unidos y Francia. La gran gala culminó con la proclamación de Miss Universo 2009, Stefania Fernández, y de Ada Aimee de la Cruz de República Dominicana como primera finalista.
Fernández recibió además de la corona de diamantes y rubíes de otros grandes premios y pasará todo un año representando en el mundo a la Organización Miss Universo en obras de caridad y otros eventos.
Fuente: sonfamosos.com

LA DOMINICANA ADA AIMÈE, LA SEGUNDA BELDAD DEL UNIVERSO...

BELLEZA

Entre las diez finalistas fueron elegidas, además de las tres latinoamericanas, las aspirantes de Australia, Africa del Sur, Kosovo, República Checa, Suiza, Estados Unidos y Francia.

Por: Agencia, EFE
Al centro, Ada Aimée de la Cruz modela en traje de baño. Sacó la puntuación más alta en vestido de noche.

NASSAU, Bahamas.- La representante dominicana Ada Aimée de la Cruz obtuvo en el seguno lugar en el concurso de belleza Miss Universo 2009, en el que la venezolana Stefanía Fernández se alzó con la corona.
Esta es la primera ocasión en la competición de Miss Universo que la candidata del país que ganó el año anterior se alza también con la corona de la más bella del planeta.
De entre las 84 candidatas, Stefania Fernández y la dominicana Ada Aimée de la Cruz quedaron seleccionadas como las dos candidatas finales.
Fernández, se 18 años, se llevó la corona que le entregó su compatriota Dayana Mendoza. Con los nervios a Stefania Mendoza se le cayó la corona que le colocó Dayana Mendoza, mientras no podía contener la emoción.

De las cinco últimas finalistas, la puertorriqueña Mayra Matos Pérez fue la primera descartada y le siguieron las aspirantes de Kosovo y Australia.
Entre las diez finalistas fueron elegidas, además de las tres latinoamericanas, las aspirantes de Australia, Africa del Sur, Kosovo, República Checa, Suiza, Estados Unidos y Francia.
Los maestros de ceremonias de la gran gala fueron Billy Bush, de la revista "Access Hollywood", que ya lo hizo en 2003, 2004 y 2005, y la modelo y actriz estadounidense Claudia Jordan, que fue Miss Rhode Island USA y que participó como concursante en el programa "Celebrity Apprentice", del magnate estadounidense Donald Trump.
Las tres candidatas latinoamericanas dominaron la selección desde que comenzó el tramo final de la competición con la designación de las quince semifinalistas

MALKUM: LA ESTRATEGIA ES DISTRAER LA ATENCION DE LOS CASOS DE CORRUPCIÒN DE ESTE GOBIERNO....

">


JUSTICIA
Entrevistado en El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, Malkún aseguró que el proceso en su contra es una forma de entretener para no tener que someter a muchos de los funcionarios públicos.
Por: Daniel Rodríguez
Fuente: Noticias SIN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex gobernador del Banco Central, José Lois Malkún, acusado de desfalco por el DPCA, aseguró este lunes que la acusación en su contra lo que busca es distraer la atención de los casos de corrupción en el gobierno peledeísta.
Malkún afirmó que el gobierno ha mantenido una persecución en su contra, especialmente en el proceso del juicio Baninter.
“Yo creo que la estrategia funcionó, primero neutralizó todos los casos de corrupción que hay en este gobierno, eso entretiene y hace ganar tiempo para archivar todo lo demás”, acotó.

Malkún afirmó que “el interés de las autoridades era dar el golpe, que fue un golpe duro”, al tiempo de señalar que no se rendirá.
Entrevistado en El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, Malkún aseguró que el proceso en su contra es una forma de entretener para no tener que someter a muchos de los funcionarios públicos.
ADOCO Por otra parte, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCO), anunció el sometimiento a la justicia del ex consultor jurídico del Banco Central, Manuel Rubio, tras considerar que él es el único responsable de haber devuelto los pagarés a Arturo Pellerano.

FMI
El ex gobernador del Banco Central, José Lois Malkún consideró necesario que el gobierno se someta a una disciplina en el manejo del gasto público, lo que según dijo, sólo es posible a través de un acuerdo con le FMI.

“Yo considero que es un paso trascendental, de llegar al Fondo y conseguir, por lo menos, mil millones para poder de nuevo remover su maquinaria productiva, económica, no seguir endeudándose con préstamos caros, construyendo esas barbaridades como Pinalito”, agregó.
El ex titular del Banco Central afirmó que es necesario que el gobierno se someta a una disciplina en el manejo del gasto público.

UN HOMBRE TIRA DEL PUENTE DUARTE A SU HIJO DE SEIS AÑOS Y LUEGO TAMBIÈN SE ARROJA....

">


El vocero de la Policía Nacional, general Nelson Rosasrio dijo que contra el hombre de 36 años pesaba una orden judicial por manutención incoada por la madre del menor, que se prevé podría haber sido el móvil de su fatal reacción.
Por: Indhira Navarro
Fuente: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana
.- Un hombre lanzó a su hijo y luego se tiró del Puente Duarte la muriendo ambos en el acto, en el sector La Ciénaga de la capital.

El tierno cuerpecito de Ambiorix Germosen de seis años, fue sacado por las autoridades después de una amplia labor de búsqueda en el lugar del hecho.
El vocero de la Policía Nacional, general Nelson Rosasrio dijo que contra el hombre de 36 años pesaba una orden judicial por manutención incoada por la madre del menor, que se prevé podría haber sido el móvil de su fatal reacción.
Según versiones de familiares suministradas por la Policía, el padre raptó a su hijo en Santiago en donde ambos residían.

Mientras el suceso mantiene consternados a los parientes y residentes del sector La Cienaga, Patología Forense realiza una autopsia para determinar las reales causas de las muertes.
Decenas de curiosos se apersonaron al lugar para ver los cuerpos de padre e hijo, que lucen ensangrentados, con raspaduras y desfigurados.

La médico legista, Berta Roberta asegura que los cuerpos presentan traumas severos craneales contusos. Afirmó además, que ya tienen varias horas de fallecidos.
De acuerdo a informes a través de llamada telefónica, los familiares aseguran que los occisos salieron el miércoles 19 de este mes.
Los parientes están camino a la capital para recoger los cadáveres y darles cristiana sepultura.

IMPRUDENCIA PROVOCA MUERTE DE 7 PERSONAS EN VÌA A SAMANÀ...

Lunes 24 de Agosto del 2009, actualizado 9:38 AM

19 HERIDOS

Adriana Peguero y Fausto H. Moreno - 8/24/2009
Fuente: Listin Diario

UN NEUMÁTICO DEL MINIBÚS EXPLOTÓ EN PLENA MARCHA CUANDO VENÍA A SANTO DOMINGO CON 32 PASAJEROS

Oportunidad. En el lugar del accidente se presentaron numerosas personas en busca de algo de valor, luego de que fueron retirados los cadaveres y heridos del vehículo.


Monte Plata.- La imprudencia de un chofer de guagua que hizo caso omiso a las peticiones de varias pasajeras para que bajara la velocidad, dejó como consecuencia la pérdida de siete vidas humanas y 19 heridos en un aparatoso accidente ocurrido la tarde de ayer en la autopita hacia Samaná.

“El chofer iba a alta velocidad y algunas mujeres le gritaron que redujera la marcha, porque estaba lloviendo y la pista se puso muy resbalosa, pero él no les hizo caso. Entonces cuando pasaba por un tramo de la comunidad Sabana Larga perdió el control al estallar uno de los neumáticos delanteros y la guagua dio como cinco vueltas. Yo me salvé porque iba en un asiento de los de atrás”, contó el raso Eddy Hormigones Jiménez Guribe, quien se fracturó una pierna y sufrió severas lesiones en el cuello.


Los muertos fueron identificados como Martín Gabriel Green y la niña Gabriela Gabriel Green, así como el chofer del autobús, Bartolo Montilla Encarnación, Julia Bueno Guerrero, Hilda Ortega, de 13 años, y otros dos pasajeros no identificados.
En tanto que entre los heridos se encuentran Patricia Sena, Marco Jiménez, Wanda Jiménez, Gregoria Paredes, Narcisa Mercedes, Rafael Domínguez, Oliver Pichardo, Bartola Fermín, Wander Carrión, un señor solo identificado como Antonio, Narcisa Carcaño, Regina Marte Javier, la menor Guillermina Marte, Hortensia Remigio, Eddi Jiménez, Gloria Paredes, Cheo Bonilla, Alberto Ventura y Benito Sena.

El accidente se produjo a la altura del kilómetro 55 de la autopista Santo Domingo-Samaná próximo al Batey Sabana Larga, en un tramo donde la carretera tiene una bajada suave, pero que los conductores de carros y guagua lo cruzan a alta velocidad.

De acuerdo con reportes, en el transcurso de este mes han perdido la vida en accidentes de tránsito relacionados a los excesos de velocidad 16 personas y más de 30 han sufrido heridas de consideración.

El vehículo accidentado es el autobús Toyota Coaster, blanco, placa I049266, en el que viajaban 32 pasajeros que venían de Samaná.
Labores Los heridos fueron socorridos de inmediato por el personal paramédico del que dispone la compañía Autopista del Nordeste y más tarde se sumaron la Defensa Civil, la Amet y la Cruz Roja Dominicana.
Las víctimas recibieron las primeras atenciones en el centro médico de Sabana Grande de Boyá y el subcentro de salud de Monte Plata, donde se congregó una multitud que apenas dejó trabajar a los socorristas. La gente copó los patios de estos centros de salud, lo que dificultó las labores de los socorristas.

En su mayoría iban para curiosear, pero otros llegaron para ver si entre los muertos o heridos estaban sus parientes.
Alberto Jiménez, un conductor que iba prácticamente detrás del autobús al momento del la tragedia, narró que el autobús viajaba a alta velocidad cuando trató de frenar con el pavimento mojado, los frenos no respondieron y el vehículo de inmediato comenzó un vuelco terrible.
Al impactar con el suelo, la guagua perdió la placa y no fue encontrada en lugar del hecho.
Otra versión dada a conocer por el director provincial de la Defensa Civil, José Ramón Mejía, da cuenta que al autobús que viajaba repleto de pasajeros, se le reventó una llanta y de inmediato sucedió la tragedia.
La mayoría de los heridos fueron referidos al hospital Darío Contreras, el raso fue llevado en un herlicoptero al Hospital de la Base Aérea de San Isidro, mientras el resto se encuentran en centros privados de Santo Domingo.
José Agustín de Jesús Mercedes, el médico que estaba de guardia en el centro de salud de Sabana Grande de Boyà, informó que el chofer del vehículo llegó en coma y murió cuando recibìa atenciones.

“Nosotros atendimos a Eddy Hermógenes Jimènez, a Claritza Calcaño, a Noelia Jiménez y Agustina Fermín, pero deben ser llevados a un centro de salud más especializado”, señaló.
La señora Kirsys Paulino perdió a su hija mayor, Hilda Orterga, la cual viajaba sola en el autobús rumbo a Santo Domingo a encontrarse con su abuela que había llegado de España y quien la esperaba en la terminal.
Al momento en que se presentó en el área de emergencia de pediatría del subcentro de Salud de Monte Plata, donde fueron depositados los cadáveres, la madre se desplomó cuando vio su nena de 13 años tirada en el piso en medio de un charco de sangre, junta a la menor Gabriela Gabriel Green y otros cuatro adultos.

Pero el caso de la familia Gabriel Green fue aún más desgarrador, porque hace apenas tres meses que la madre de Gabriela y esposa de Martín fue embestida por una jeepeta en Samaná y perdió la vida, y ayer dos miembros más de esa familia mueren trágicamente por causa de los accidentes de tránsito.

(+)VAN 18 MUERTOS EN LA NUEVA AUTOPISTA
Los accidentes de tránsito ocurren en esta vía con frecuencia, por lo cual ya es calificada como una carretera peligrosa.
Sólo en el tramo que cruza por la provincia Monte Plata, han fallecido 18 personas desde que la vía se puso en operación el pasado año.
La primera víctima fatal fue el ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Quilvio Cabrera.

El aumento de los accidentes de tránsito en esta vía es atribuido a distintos factores, y el principal es el exceso de velocidad, por lo que los lugareños demandan de mayores controles de velocidad para evitar más muerte.

VENEZUELA LOGRA LA SEXTA CORONA DEL MISS UNIVERSO EN SU HISTORIA...

La belleza venezolana se volvió a imponer...(Imágen tomada de Google)
23 de agosto de 2009.-

Stefania Fernández confirmó su favoritismo en el Miss Universo 2009 y logró la sexta corona en la historia de este certámen de belleza para Venezuela y estableció además un récord mundial para nuestro país al obtener dos coronas en años consecutivos. Fernández se convirtió además en la segunda Miss Trujillo que logra el cetro, pues en 1986, Bárbara Palacios también se hizo con este reconocimiento.

La belleza de la latinoamericana quedó en evidencia una vez más en el certámen, pues 3 de las 5 finalistas fueron latinas; La dominicana Ada Aimee de la Cruz, la puertorriqueña Mayra Matos Pérez y la venezolana Stefania Fernández se robaron el show en una gala muy competitiva. Las otras dos finalistas que completaron el cuadro final fueron, las representantes de Kosovo y de Australia.

La gran gala culminó con la proclamación de Miss Universo 2009, y una escena muy emotiva en la que la también venezolana Dayana Mendoza le entregó la corona de diamantes a Stefanía Fernández, la nueva reina de la belleza universal.
El récord de más coronas de Miss Universo lo tiene Estados Unidos, con siete, seguido por Venezuela, con seis, y Puerto Rico, con cinco.

domingo, 23 de agosto de 2009

SAQUEAN MONUMENTO DEL EXTINTO LIDER PERREDEISTA JOSÈ FRANCISCO PEÑA GOMEZ....

">


DELINCUENCIA

Afirman que la falta de seguridad en la zona es la causa principal de que los objetos del monumento hayan sido robados, según lo expresó Marcos Antonio de Paula.
Por: Agencia, EFE
Monumento al extinto líder del PartidoRevolucionario Dominicano (PRD), JoséFrancisco Peña Gómez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Residentes del sector adyacente al monumento al extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez, en la autopista Las Américas denunciaron que la estatua que le rinde honor al político ha sido saqueada en tres ocasiones en esta semana por delincuentes.
Afirman que la falta de seguridad en la zona es la causa principal de que los objetos del monumento hayan sido robados, según lo expresó Marcos Antonio de Paula.
Además, según los moradores, la zona turística corre el riesgo de pérdida económica, ya que los negocios cierran temprano por miedo a ser atracados.
En cambio, representantes de la Policía Nacional aseguraron dar vigilancia a la comunidad y al monumento las 24 horas y que los elementos sustraídos ya fueron repuestos.

sábado, 22 de agosto de 2009

POBLACION OPINA LA CORRUPCION CAMBIÒ DE NÙMERO DE CUENTA....

Noticias * sáb, 22-ago 16:13
Por: Freddy Matos y Amaurys Florenzán
Fuente: DominicanosHoy.

El 90% de la población dominicana considera que la corrupción, en lugar de disminuir, cambio de cuenta con los cambios realizados por el presidente Leonel Fernández en el tren gubernamental el pasado 16 de este mes, según un sondeo realizado por Dominicanoshoy.com.
Ante la pregunta ¿Cree que con los cambios de funcionarios hechos por el presidente Leonel Fernández disminuirá la corrupción en la administración pública?, de un total de 150 personas consultadas en los sectores más populares de la ciudad de Santo Domingo, 135 (un 90%) consideran que los movimientos realizado por el jefe del estado dominicano no llenaron las expectativas.Mientras que el restante 10% (15 personas) de los consultados se mostraron indecisos al ofrecer su opinión, respondiendo no sé, ¿qué le puedo decir? , no sé decirte, no tengo ideas, entre otras respuestas.
Los consultados por el equipo de investigación de este periódico digital corresponden a los populosos barrios de la capital dominicana de Cristo Rey (50 consultados), Capotillo (30), Villa María (30), Villa Consuelo (20) y Villa Agrícolas (20)
“El Presidente sólo realizó cambios de número de cuentas de sus funcionarios, pero la corrupción sigue en el tren gubernamental”, respondió un profesor de escuela primaria con 20 anos en el ejercicio y que gana el sueldo mínimo; pero no quiso dar su nombre por temor a ser cancelado.Mientras que José de los Santos, quien se levanta a las cuatro de la mañana para ir al Mercado Nuevo de la avenida Duarte a trabajar como “burro” (cargador de sacos) para mantener su familia, expresó que “eto se jodiò amigo. Aquí sólo hay vida para unos cuantos, y son los que están cerca del presidente. Los demás no valemos ná”. “Aquí al pobre se lo llevó quien lo trajo. El gobierno de los peledístas sólo piensan en ellos llenarse sus bolsillos. Si yo no vengo a quemarme las pestañas aquí de madrugada me muero de hambre con mis cinco muchachos”, expreso Clotilde de la Cruz, una vendedora de té y café en la intercepción de las avenidas Nicolás de Ovando con Máximo Gómez, de Cristo Rey que se hizo cargo de la familia desde que su esposo, un chofer de carro público, murió hace dos años en un accidente de tránsito.
Otros de los consultados opinaron que el decreto que intercambia al ex director del Instituto Dominicanos de Recursos Hidráulicos (INDRIHI) al Instituto Agrario Dominicano (IAD) es una muestra de que a las autoridades no les interesa enfrentar con responsabilidad el dolo en las entidades del Estado.
Sobre la destitución de ex vicepresidente del Corporación Dominicana de Empresas Estatales Eléctrica (CDEEE), Radhamés Segura, manifestaron que se elimina el nepotismo para volver a la privatización del sector, ya que el nuevo incúmbete, el empresario Celso Marranzini, es el principal vocero e ideólogo del proyecto.
Recientemente , más de 30 organizaciones de la Sociedad Civil, dentro de ellas empresarios, religiosos, juntas de vecinos barriales, entre otros han venido reclamando de las autoridades gubernamentales aplicar medidas drásticas contra Centro Montalvo
El Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo externó su preocupación ante la ausencia de señales concretas por parte del gobierno que revelen las políticas a implementar para afrontar la actual crisis económica, y para fomentar el desarrollo sostenido que se refleje en la calidad de vida de la gente.Considera que ante el preocupante contexto actual nacional, la población espera que el presidente Leonel Fernández presente propuestas concretas de políticas públicas en materia energética, de salud, educación, agua potable, seguridad social y vivienda.
Expresó que la gente aguarda señales de estrategias que trasciendan los cambios de mandos, que superen el centralismo, que sobrepasen la barrera de quién ocupa el cargo y fortalezcan las instituciones.“Al arribar al inicio del segundo año del actual gobierno, el Centro Montalvo observa como la realidad dominicana se recrudece ante el desplome de los indicadores macroeconómicos proyectados por el oficialismo para este 2009”, subrayó.“En este sentido, nos preocupa que la economía nacional apenas creció un 1.4 por ciento durante el primer semestre del año, en contraste con el 3 por ciento que se proyectó para la totalidad del 2009, es decir, a la fecha no se ha conseguido ni la mitad de lo que el gobierno tenía previsto en esta materia”, añadió.
La entidad citó cifras de la entidades gubernamentales sobre la situación económica que no van acorde con la realidad que vive el país., como la revelada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que señala que los ingresos tributarios han caído para el primer semestre en un 4.5 por ciento en comparación con el año pasado.
Además, menciono los indicativos del Banco Central que revela que la tasa de desempleo es de 14.2 por ciento y que aún el 57 por ciento de la población ocupada pertenece al sector informal, con todas las implicaciones que esto tiene en materia de protección social para las familias.“Este crecimiento del sector informal continúa acompañado de un régimen contributivo-subsidiado que camina sumergido en arena movediza y en la espera de la incorporación de los nuevos 500,000 afiliados, prometidos en la pasada “cumbre de las fuerzas vivas”.

viernes, 21 de agosto de 2009

TRES MENORES RESULTARON QUEMADAS CON ÀCIDO DEL DIABLO EN CAPOTILLO LUEGO DE UNA DISCUSIÒN....

">


PLEITO

De acuerdo con testigos, todo ocurrió cerca de las dos de la tarde del pasado miércoles, luego de una discusión entre la agresora identificada sólo como Aracelys, de aproximadamente 30 años y la madre de la víctima, por supuestos problemas de muchachos.
Por: Danilsa Vargas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tres menores fueron quemadas con acido del Diablo, en el sector de Capotillo, rociado por una vecina, por supuestos problemas entre sus hijos.
Ariolga Patiño, de 17 años, sufre en carne viva los efectos provocados por el ácido rociado en su cuerpo.

En el hecho también resultaron afectadas las menores Arianny Patiño de 6 meses y Kevelyn Basora de 6 años.
De acuerdo con testigos, todo ocurrió cerca de las dos de la tarde del pasado miércoles, luego de una discusión entre la agresora identificada sólo como Aracelys, de aproximadamente 30 años y la madre de la víctima, por supuestos problemas de muchachos.
Se informó que a la responsable del hecho se le dictó tres meses de prisión preventiva a cumplirla en Najayo, sin embargo los familiares de las menores temen que ésta quede en libertad por sus relaciones.
Este viernes aún eran visibles en las paredes de la casa las huellas dejas por el ácido arrojado.

EX FUNCIONARIOS CALIFICAN DE "ABSURDO" E "INTENTO DE CHANTAJE" SU SOMETIMIENTO....

Fuente: Almomento.net

Malkum reaccionó indignado con la acusación en su contra

SANTO DOMINGO.- Dos de los cuatro ex funcionarios del Banco Central sometidos por el Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) acusados de la distracción de valores de esa entidad bancaria ascendentes a RD$10,663 millones calificaron la misma como un “absurdo” e “intento de chantaje”.
José Lois Malkum dijo este viernes que “esa acusación es un absurdo, no tiene ningún asidero y es una demostración de que en este país uno puede mejor robar recursos públicos y no meterse con el status quo de los poderes fácticos porque tiene un costo muy alto”.

Declaró en llamada telefónica al programa Uno+Uno por TeleAntillas, canal 2, que no existe una carta, resolución o documento oficial que avale esa imputación.
La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) sometió el jueves a la Justicia a Malkún y Félix Calvo, ex gobernador y vicegobernador del Banco Central, asi como al ex gerente César Apolinar Veloz y el ex consultor jurídico Manuel Rubio Cristóforis por alegada distracción de valores de esa entidad bancaria ascendentes a RD$10,663 millones. .

Malkun recordó que en principio se hizo una investigación en Depreco y los funcionarios de este departamento tenían bien claro qué fue lo que sucedió y quién fue la persona que devolvió esos documentos.
“Yo le dije al DEPRECO que esa situación tenía que regularizarse y someterse las personas involucradas, pasaron muchos años y ahora viene un expediente donde me involucra a mí, a Félix y Apolinar cuando no hay ninguna razón lógica, ninguna prueba que demuestre que nosotros pudiéramos estar involucrados”, expresó.Indicó que este es el tercer expediente que tiene en la Justicia y señaló que es una forma de manipular la situación, pero confía en que la Justicia lo aclarará.
Explica versión del caso
Malkún confirmó que durante su gestión en el Banco Central aceptaron unos pagares de Manuel Arturo Pellerano como parte del acuerdo que traspasó Bancrédito al Banco León.
Dijo que los pagarés fueron por más de 16 mil millones de pesos, y que fueron firmados por Pellerano para que el Banco Central, a su vez, diera las facilidades al Banco León”.

“Era una forma de recibir esos papeles a cambio de nosotros hacer el salvamento del Banco, comprometiéndose Manuel Arturo Pellerano con esos pagarés a pagar las deudas de sus empresas a Bancrédito y esos pagarés son los que desaparecen del Banco Central, pagarés que se suponen están en manos de Pellerano”, agregó.
“Los pagarés aparentemente deberían haber estado en la bóveda, pero probablemente nunca entraron, se quedaron en el departamento del consultor jurídico y nunca llegaron”, indicó.
Dijo que nadie que no fuera Pellerano podía sacar beneficio de esos pagarés por lo que evidentemente el beneficiario de la desaparición puede ser el mismo Pellerano. Manifestó además, que años atrás fue interrogado por Otoniel Bonilla, cuando era el subdirector del DPCA y en esa conversación nunca le notificó alguna responsabilidad con el caso.
“Todo lo contrario, mi conversación con él fue bastante abierta y el mismo entendió todo el proceso, inclusive yo creo que el estaba consciente de cómo fue todo lo que sucedió, por eso me extraña que después de tanto tiempo el venga con ese expediente involucrándonos a nosotros”,
dijo.

Reacción de Calvo
Calvo dijo que la acusación en su contra es “un intento de chantaje” del Banco Central“ que manipula un expediente que está claro en cuanto a las garantías dadas por BANCRÉDITO para la asistencia de liquidez”.
Dijo que Hotoniel Bonilla manipula el expediente, pues durante la investigación del caso, que lleva tres años en manos de la DPCA, se intentó intimidar a las pasadas autoridades. “Lo tenían bajo llave y cada vez que sacábamos la cabeza, Bonilla nos llamaba a reabrir el expediente”, agregó Calvo.

“La Justicia muy pronto dejará claro el caso y Bonilla deberá asumir su responsabilidad por tan temeraria acusación”, manifestó.
sp/am

DICE VINCHO ESTÀ DETRÀS DE SOMETIMIENTOS DE LOS FUNCIONARIOS BANCARIOS...

Hipólito calificó las acusaciones como una charlatanería .

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía acusó este viernes al jurista Marino Vinicio Castillo del sometimiento a la justicia del ex gobernador del Banco Central José Lois Malkún, del ex vicegobernador Félix Calvo; del ex gerente César Veloz y del ex consultor jurídico Manuel Rubio, acusados de distraer más de 10 mil millones de pesos del Banco Nacional de Crédito (BANCREDITO).
El ex presidente, durante cuyo mandato (2000-2004) los acusados fueron funcionarios del Banco Central, calificó el sometimiento como una acción “politiquera, indigna, irresponsable y bochornosa”.
“Sabemos que Vincho nunca le va a perdonar a ellos lo que ellos demostraron al país. Ellos asumieron su responsabilidad en aclarar y sanear ciertas cosas que se presentaron en la banca nacional”,
expresó Mejía, reseña el vespertino El Nacional a cuyo director, Radhamés Gómez Pepín, hizo una visita.
Castillo dirigió el grupo de abogados del banquero Ramón Baéz Figueroa, condenado a 10 años por la quiebra del Banco Intercontinental (Baninter) y por una estafa al Estado por más de 55 mil millones de pesos.
Mejía no descartó que además de Castillo, el presidente Fernández esté detrás de la persecución de Malkún, Calvo Veloz y Rubio, “pero vamos a dejar por el momento en el caso a Vincho”.
“Hay que pasarse un desinfectante por las manos y enjuagarse la boca para mencionar los nombres de esos tres hombres”, enfatizó el ex mandatario.

Acusó al director nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, de ser un hombre “sin carácter” que se presta a una actuación “bochornosa como esta”.
Lamentó que Fernández y su gobierno en vez de buscar junto a los demás una solución a la grave crisis económica, trate de distraer la atención hacia una acción “indigna”.
vb
Fuente: Almomento.net

CALVO: "EL BANCO CENTRAL SABE DONDE ESTAN LOS PAGARÈS"...

Félix Calvo Peralta

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los pagarés por 10, 663 millones de pesos cuya presunta desaparición sirve de base a la querella de la Dirección Nacional de Persecución a la Corrupción Administrativa (DPCA) contra los ex funcionarios del Banco Central José Lois Malkún, Félix Calvo Peralta, Apolinar Veloz y Manuel Rubio, forman parte de las negociaciones que realizan Arturo Pellerano y Banco Central con el objetivo de llegar a un acuerdo que facilite el retiro de la querella de la entidad contra el ex banquero.

Así consta en el noveno Considerando del borrador de acuerdo, negociado a nombre de su hermano por Rosángela Pellerano, el cual dice textualmente: CONSIDERANDO: Que el GFN entregará al BANCO CENTRAL, en calidad de garantía, todos los pagarés firmados por sus afiliadas, ascendentes a RD$10,663 millones, con excepción de los firmados por TRICOM, S.A., y TELECABLE NACIONAL, por RD$116 millones, por formar parte del proceso de reestructuración financiera de TRICOM en Nuva York, así como también el de ZONA FRANCA SAN ISIDRO, cuyas acciones serán entregadas en dación de pago”.

La revelación la hizo este mediodía Félix Calvo Peralta, ex vicegobernador del Banco Central y director general de 7dias.com.do, en un documento dirigido a los medios de comunicación.

Tras hacer la constatación, Calvo Peralta se pregunta por cuál razón el Banco Central utiliza en su contra y en la de sus colegas unos pagarés cuya entrega negocia con el GFN como parte del acuerdo para el retiro de la querella contra Pellerano Peña.

También se pregunta por qué, sabiendo que esos pagarés están en posesión del GFN, se esgrimen ahora como “prueba” de un supuesto acto doloso que “por lógica jurídica elemental” no puede excluir a Pellerano Peña, con quien negocia un acuerdo que conduciría a desistir de la querella llamada “Bancrédito grande”, a resultas de lo cual el ex banquero podría ser indultado de la pena de ocho años de prisión que cumple en la cárcel de Najayo por fraude contra los ahorrantes del banco que presidió.

En opinión de Calvo Peralta, tras la querella de la DPCA podrían estar sectores, también involucrados en los fraudes bancarios denunciados en 2003, interesados en hacer fracasar las negociaciones entre Pellerano Peña y Banco Central.

7dias.com.do publica in extenso la propuesta de acuerdo en la cual el GFN se compromete con el Banco Central a entregar los pagarés que la DPCA dice que han “desaparecido”. Puede abrirse presionando sobre el enlace en la parte izquierda superior de la página.

7dias.com.do

BANCO CENTRAL NEGOCIA CON PELLERANO DEVOLUCION DE VALORES....

ESCANDALO JUDICIAL
Banco Central negocia con Pellerano devolución de valores
Crean dudas sobre las motivaciones de Otoniel Bonilla para emprender la acción judicial.
Por La Redacción Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO, 21 DE AGOSTO 2009
.
El Banco Central negocia con el empresario Arturo Pellerano la devolución de los documentos por los cuales la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) presento demandada una demanda contra los principales ejecutivos del Banco Central en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía.

De acuerdo a lo revelado por Euri Cabral, comentarista del Gobierno de la Mañana, el Banco Central esta a punto de cerrar una negociación con Pellerano, quien guarda prisión en Najayo, condenado a diez anos por la quiebra de Bancrédito, para que devuelva los pagares.

Cabral, quien es economista, dijo que Pellerano entregara en esta semana esos documentos por los que se acusa a José Lois Malkún y Félix Calvo, ex gobernador y vicegobernador del Banco Central, respectivamente, así como al ex gerente César Apolinar Veloz y el ex consultor jurídico Manuel Rubio Cristóforis.

Los documentos es por un valor de diez mil seiscientos sesenta y tres millones, trescientos cuarenta y un mil pesos (RD$10,663,341,000.00), representados en cartera del desaparecido Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), para lo cual fue suscrito el contrato del 2 de julio de 2003.

Trascendió que el propio Banco Central se ha sorprendido por la iniciativa judicial de la DPCA. No se trata de dinero, sino de pagarés los cuales se ha informado que no estén desaparecidos.
Vinicio Castillo Seman, negó que Marino Vinicio Castillo, su padre y la oficina de este, tenga que ver con ese caso, considero conveniente que el banco Central llegue a un acuerdo con Pellerano para la devolución de los valores.
Castillo Seman dijo que su padre tiene buenas relaciones con Arturo Pellerano, y que nada tiene que no se prestaría para emprender acciones en contra el empresario.