lunes, 7 de marzo de 2011

LOS NUMEROS QUE TENGO NO FALLAN PERO NO ME DECLARARÉ GANADOR...

Hipólito: "Los números que tengo no fallan, pero no me declararé ganador"


Ramón Hipólito Mejía, hijo del ex presidente de la República, dijo que no puede hablar de los resultados de las votaciones en el PRD, pero que en la familia están "muy contentos"

06 de marzo del 2011
Enviado por: Lissette Rojas/Acento.com.do
Hipólito Mejía, ex presidente de la República.
César de la Cruz/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ex presidente Hipólito Mejía dijo que los números que tiene no pueden fallar, y que nunca le ha mentido al pueblo, pero que no se declarará ganado por respeto a las autoridades del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
"Los números que tengo no fallan. Nunca le he mentido al pueblo, pero no me hoy a declarar ganador, porque respeto a las autoridades del partido", expresó Mejía, que de inmediato recibió la aclamación de sus seguidores al grito de "¡llegó papá!, ¡llegó papá!".
Reiteró que es respetuoso de la Comisión Organizadora de la Convención.
Por otro lado, Ramón Hipólito Mejía, hijo del ex presidente de la República, dijo que no puede hablar de los resultados de las votaciones en el PRD, pero que en la familia están "muy contentos".
De esta manera, Mejía respondió a la proclamación de triunfo del equipo de Miguel Vargas Maldonado, cuyo vocero, Alfredo Pacheco, dijo que una encuesta a boca de urnas daba el triunfo a su candidato 59 contra 41 por ciento.
Quien resulte ganador de la convención del PRD, celebrada este domingo 6 de marzo, será el candidato presidencial para los comicios del próximo año.

ENCUESTA: HIPÓLITO GANÓ: PARCIALES PROCLAMAN A MIGUEL...

Por Yanessi espinal, Oscar Quezada y Roberto valenzuela
7 de Mar 2011 02:30 AM
En un ambiente en el que los equipos de Hipólito Mejía y Miguel Vargas se consideraban ganadores, Enmanuel Esquea Guerrero dijo esta madrugada que los resultados de las primarias no serían conocidos hasta pasadas las 5:00 a.m. de hoy.
Finalizadas las votaciones de la XXIX Convención Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano para elegir a su candidato presidencial para las elecciones de 2012, toda la atención se concentró en el Centro de Cómputos, ubicado en la avenida John F. Kennedy, del sector Arroyo Hondo, en la capital.
Una encuesta a boca de urnas del Centro Económico del Cibao dio como ganador a nivel nacional a Mejía con un 56% de los votos contra un 44% atribuido a Vargas. La muestra fue de 2,271 personas.

En la región Norte, la firma encuestadora otorgó 58.1% a Mejía sobre Vargas que obtuvo 41.9%; en el Sur 51% a 49%, y en el Este 57.5% a 42.5%. El Centro Económico del Cibao trabajó para el ex presidente.
Esta madrugada, en el Comando de Campaña de Vargas había un ambiente derrotista, con rostros de tristeza, al punto que la esposa de Vargas llamó a que tengan fe, “porque todavía no se ha tirado la toalla”.
“No queremos caras tristes, no queremos caras tristes”, era la expresión de Alfredo Pacheco, del equipo de Vargas.
Los centros de votación fueron cerrados a las 6:00 p.m., una hora después de lo programado.
Entrada la noche, comenzaron a llegar al centro de cómputos de la Kennedy las urnas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Las votaciones se desarrollaron en calma y con la concurrencia esperada por sus organizadores. El orden prevaleciente durante el transcurso de la convención fue resaltado por Mejía y Vargas, luego de emitir sus votos en los centros de votación.
Mejía adelantó que ganaría con un “70% y pico” de los votos por encima de Miguel. Hipólito votó en la mesa número 182-A de la Escuela Santa Teresa de Jesús, en la Zona Universitaria, adonde llegó a las 9:00 de la mañana y fue recibido por un coro de parciales a sus aspiraciones que le ovacionaron con el grito de campaña “llegó papá”. Ese mismo grupo también coreó el triunfo que Mejía pronosticó. Mientras que Vargas votó en la mesa 264-A, en el colegio San Juan Bautista.

Se declaran ganadores
El equipo de campaña de Vargas informó anoche que los resultados a boca de urnas supuestamente favorecen a su candidato por encima de Mejía en una proporción de 59% a 41% de los votos y mantuvo la instrucción de que los delegados cuiden los votos y las actas hasta que concluya el escrutinio.
Estos datos dados a conocer por Alfredo Pacheco, director de campaña de Vargas, fueron rechazados por el equipo de Mejía que pidió a la comisión organizadora sanciones, por considerar que con esto se violó el pacto entre compañeros, a la vez que señalaron que los resultados que poseen son “diametralmente opuestos” a los ofrecidos por Pacheco

HIPOLITO Y MIGUEL SE DECLARAN GANADORES.....


7 Marzo 2011, 1:26 AM
Casi a la 1.30 de esta madrugada el presidente de la comisión organizadora de la convención dijo que el primer boletín se daría casi al amanecer
Foto: Fuente externa
Escrito por: L. PEÑA, A. DE LA ROSA, C. MATOS Y T. HIDALGO (a.rosa@hoy.com.do)
Desde temprano de la noche personas cercanas a los dos aspirantes a la candidatura presidencial del PRD empezaron a ofrecer cifras sobre las ventajas que llevaban en la contabilidad de los votos depositados. También circularon informaciones de por lo menos dos encuestas de salida (exit poll). Alfredo Pacheco dijo que su encuesta arrojó un resultado según el cual Miguel Vargas Maldonado obtuvo 59% de los sufragios, contra 41% de Hipólito Mejía.
En cambio, César Cedeño, jefe de campaña de Mejía, dijo que los resultados que su equipo tiene son diferentes a los dichos por Pacheco. Periodistas de este diario también consultaron a otros allegados a Mejía, quienes comentaron que el ex Presidente ganó en 24 provincias y el Distrito Nacional.
A la 1: 15 de la mañana, Emmamuel Esquea, presidente de la Comisión Organizadora de la XXIX Convención del Partido Revolucionario Dominicano, informó que debido al poco flujo de actas del interior no había posibilidad de dar un resultado antes de las 4: 00 ó 5: 00 de la mañana.
Indicó que a esa hora solo habían llegado reportes de la capital, la provincia de Santo Domingo, El Seibo y La Romana y que los técnicos del centro de cómputos indicaron que con esos datos no podían hacer nada, si se toma en cuenta que el prjmer boletín se daría con el 51% de los votos computados.
Antes de esas declaraciones, el equipo de Miguel Vargas afirmó que encuestas a boca de urna, con una muestra de 36 mil entrevistas en todo el país, las proyecciones le dan un 59% frente a 41% de Mejía.
El coordinador de esa facción, Alfredo Pacheco, declaró que en Europa y seccionales de Estados Unidos, el triunfo es contundente, de 80% a 20%. Habló en el comando de campaña de Vargas, en la calle Francisco Prats Ramírez.
De su lado, César Cedeño, coordinador del equipo de Hipólito Mejía, aunque dijo que son respetuosos del reglamento de la Comisión Organizadora y de que no adelantarían datos, aseguró que los números que tienen computados en su centro de acopio “son diametralmente diferentes a los ofrecidos por nuestros adversarios”.

Fuentes del equipo de Mejía informaron que a la 1:00 de la mañana tenían constancia de que habían ganado en 24 provincias y el Distrito Nacional, las zonas mencionadas son Santo Domingo, La Vega, La Altagracia, Salcedo, Valverde, Ocoa, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, MaríaTrinidad Sánchez, Peravia, Azua, San Pedro, Elías Piña, Samaná, Monte Cristy, Dajabón, La Romana, El Seibo, San Juan, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Monte Plata y Pedernales.
En las otras, excepto en Indepedencia, donde no había decisión, habría ganado Vargas.

Los acólitos de Mejía estaban reunidos hasta altas horas de la madrugada en una especie de “bunker”, para recabar los datos de las provincias, pero Mejía se había retirado a descansar antes de las 12: 00 de la medianoche.
En rueda de prensa en la explanada frontal de un edificio donde está una oficina de Alberto Atallah, Cedeño expresó que está de acuerdo con que los que violen los principios y reglas de la convención y los estatutos del PRD sean sancionados.
En ese lugar, ubicado en la avenida Rómulo Betancourt esquina Carmen Mendoza de Cornielle, había una gran cantidad de yipetas y mucha vigilancia.

La seguridad de Mejía impedía la entrada a periodistas, pese a haber sido convocados.
El presidente de la comisión, Emmanuel Esquea Guerrero, negó que a la hora en que hablaron alguna tendencia tuviese datos que le permitiera declararse ganadora, ya que a las 7: 00 de la noche había colegios abiertos.
En tanto, Milagros Ortis Boch exhortó a los candidatos a la serenidad y a esperar que la comisión dé los resultados.
Expresó que la declaración de los dos grupos obliga a la comisión a ser más cuidadosa en la revisión de ls actas y en el cómputo y que solo habrá un solo ganador. Recordó que solo la comisión puede proclamar ganador.
Capital y SD. En centros de votaciones de distintos puntos se observó una masiva asistencia. En algunos hubo momentos de intranquilidad como en el colegio San Juan Bautista, antes de que llegara Vargas Maldonado, que vota allí.
El proceso de votación estaba tan lento que la gente protestó, hubo un momento de caos y suspensión del sufragio y hasta fueron cambiadas las mesas de votación. Es que en un solo colegio había 17 mesas.
También en el Liceo Simón Orozco, en Santo Domingo Este, hubo un incidente que ameritó la presencia de las autoridades. Pero todo volvió a la calma.
Se reportó la ocurrencia de otro pleito en el Liceo Aníbal Ponce en Manganagua, en el que supuestamente hubo un tiroteo entre simpatizantes de los dos precandidatos, pero al llegar al lugar todo estaba en orden y de acuerdo con las personas entrevistadas allí no había pasado nada.

De igual manera, delegados apostados en la Escuela Básica La Altagracia del sector Katanga de Los Mina, se fueron a los puños, tras sostener una acalorada discusión, porque supuestamente se está permitiendo sufragar a personas que no figuran en el padrón.
Por otro lado, el coordinador regional de Hipólito Mejía, Miguel Castillo, acusó al ex diputado Julio Romero, en Santo Domingo Este, de suspender la votación en dos centros del Ensanche Las Américas, alegando que no había condiciones.
Macorís y Puerto Plata. Aunque en sentido general el proceso transcurrió con normalidad, se registraron incidentes en San Francisco de Macorís, donde fue herido de bala Aris Muñoz, de 28 años, durante un hecho en el centro de votación de la escuela San Martín, cuando alegadamente seguidores del precandidato Miguel Vargas trataron de llevarse las urnas. También en Imbert, Puerto Plata, las urnas fueron sustraídas, supuestamente por seguidores de Miguel Vargas Maldonado.

Barahona. El proceso se inició con retraso, lo que generó malestar de manera momentánea.
Monte Plata y San Juan. En tanto, la vicesíndica, en Gonzalo, Monte Plata, Ana Leyba, responsabilizó a Rafael de Luna, coordinador de Hipólito Mejía, de los violentos incidentes que se produjeron en el centro de votación de ese municipio, cuando una multitud le impidió penetrar al recinto en compañía de dos miembros del Partido de la Liberación Dominicana, “fuertemnete armados”.

En San Juan, pese a la cancelación de las votaciones en Jaquimeye, algunas que otras discusiones por supuesta compra de cedulas y algunos retrasos, el proceso trancurrió sin más contratiempos.
En Nueva York
La convención se desarrolló en orden con la participación de miles de miembros y dirigentes de esa organización y otros que no están afiliados a ningún partido, no obstante, las lluvias durante todo el dia y la noche.
“Fueron las más amplias de la seccional del PRD en Nueva York, durante toda la historia de la entidad”, dijo Rafael Lantigua, miembro de la comisión.
Manny Felix, director de logística, dijo que las votaciones se produjeron con mucho entusiasmo, disciplina y unidad entre los perredeistas.
“Hubo mucha participación de ambos grupos y una armonía total, pues fue una fiesta de la democracia en honor a nuestro extinto líder doctor Jose Francisco Pena Gomez, quien cumpliría 74 años de edad este domingo, si estuvierse con vida, pero hoy estamos como si estuviera entre nosotros fortaleciéndonos para llegar al Gobierno en las elecciones de mayo de 2012”, expresó.
Mientras la comisión electoral presidida por el presidente de la seccional del PRD, Fidel Casilla, realizaba el conteo de los votos según llegaban en cajas y fundas plásticas al local principal del PRD, decenas de miembros y dirigentes compartían aguardando los resultados finales.
Rolando Robles resaltó que las partes enfrentadas en la contienda deben trabajar unidaos para sacar del Palacio Nacional al Gobierrno del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) y al presidente Leonel Fernandez el año próximo, aun el ganador obtenga la victoria por medio voto.

PACHECO DICE QUE VARGAS GANÓ ELECCIÓN CON 59% DE LOS VOTOS....

CITA ENCUESTA A BOCA DE URNAS
SIN EMBARGO, RAFAEL SUBERVÍ BONILLA, DEL EQUIPO DE HIPÓLITO MEJÍA, DIJO QUE EL EX PRESIDENTE "BARRIÓ" EN LOS COMICIOS INTERNOS DEL PRD

Pacheco dice que Vargas ganó elección con 59% de los votos
SIN EMBARGO, RAFAEL SUBERVÍ BONILLA, DEL EQUIPO DE HIPÓLITO MEJÍA, DIJO QUE EL EX PRESIDENTE "BARRIÓ" EN LOS COMICIOS INTERNOS DEL PRD
Encuesta. El dirigente del proyecto político de Miguel Vargas, Alfredo Pacheco, muestra una gráfica con los resultados de la consulta a boca de urnas que, según reveló, favorecen al presidente del PRD.
Sólo la Comisión puede dar datos
A pocos minutos de haber concluido el proceso de votación de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, director nacional de campaña del precandidato presidencial Miguel Vargas, proclamó que éste había ganado con 59% de los votos, contra 41 % de su contendor Hipólito Mejía.
Pacheco ofreció los detalles en una rueda de prensa que convocó en el comando de campaña de Vargas, donde dijo que una encuesta a boca de urnas realizada a nivel nacional a 36 mil votantes, proyectaba a Vargas con los resultados citados.
No obstante, aseguró que se mantendrían a la espera de los resultados oficiales que dará la comisión nacional organizadora de la convención, aunque advirtió que no pueden ser contrarios a sus proyecciones.
Minutos más tarde el jefe de campaña del ex presidente Hipólito Mejía, César Cedeño, habló también en una rueda de prensa en el comando de campaña de ese proyecto político, y rechazó la actitud de Pacheco, porque violaba los acuerdos y los estatutos del partido.
Cedeño negó que esos datos fueran oficiales y dijo que los que ellos manejaban desde su centro de cómputo eran diametralmente opuestos a los de sus adversarios.
Pacheco de inmediato reiteró a los delegados de su partido a permanecer en sus respectivos centros de votación hasta culminar el conteo y entrada de actas, porque el momento era para cuidar los votos y las actas que representan la voluntad democrática de un cambio verdadero.
De su lado, Rafael Suberví Bonilla definió como “pataleo” la proclamación como ganador de Vargas, a quien invitó a aceptar su derrota.

“Yo conozco al PRD y eso es un pataleo”, agregó.
Suberví dijo que tienen todas las actas en su poder, por lo que aseguró que Hipólito “barrió”.
Solo en algunas zonas de Barahona perdimos y con poco margen, y eso lo sabíamos”, sostuvo.
Aclaró que con sus declaraciones no se estaba proclamando ganador porque tienen que esperar la decisión de la comisión. Sin embargo, enfatizó que Miguel perdió ante Hipólito.
El dirigente perredeísta incluso mostró algunas actas tomadas al azar y en cada una Hipólito le llevaba un gran margen a Miguel.

Recepción de actas
Las primeras actas llegaron pasadas las 8:00 de la noche y a la medianoche de ayer seguían llegando los delegados con las urnas y las actas al centro de cómputos.
En tanto que, en los comandos de campaña de Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, así como en sus respectivos centros de cómputos, los seguidores permanecieron de fiesta a la espera de los resultados.
Mientras unos vociferaban “llegó papá”, otros decían “Miguel presidente”.
Al cierre de esta edición, el centro de cómputos del PRD sólo había emitido el boletín cero.
También había recibido las primeras urnas de Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, El Cibao y el Sur.
(+)
EQUIPO DE MEJÍA VISITA EL CENTRO DE CÓMPUTOS
A las 11:25 de la noche llegaron al centro de cómputos Luis Abinader, Guido Gómez Mazara y Tonny Peña Guaba, para investigar a qué hora iban a dar el boletín número uno.
A su salida afirmaron que Milagros Ortiz Bosch, miembro de la Comisión Organizadora de la XXIX Convención del PRD, les había explicado que sería en las primeras horas de la madrugada. Al ser abordado por los reporteros, Gómez Mazara se limitó a decir que tenía sobradas razones para estar feliz y calificó como un chiste el hecho de que el equipo de Miguel Vargas lo declarara como ganador.
Sin embargo, dijo que respeta las decisiones de la comisión organizadora y que no violará la resolución que prohíbe autoproclamarse.

Encuesta. El dirigente del proyecto político de Miguel Vargas, Alfredo Pacheco, muestra una gráfica con los resultados de la consulta a boca de urnas que, según reveló, favorecen al presidente del PRD.
A pocos minutos de haber concluido el proceso de votación de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, director nacional de campaña del precandidato presidencial Miguel Vargas, proclamó que éste había ganado con 59% de los votos, contra 41 % de su contendor Hipólito Mejía.
Pacheco ofreció los detalles en una rueda de prensa que convocó en el comando de campaña de Vargas, donde dijo que una encuesta a boca de urnas realizada a nivel nacional a 36 mil votantes, proyectaba a Vargas con los resultados citados.
No obstante, aseguró que se mantendrían a la espera de los resultados oficiales que dará la comisión nacional organizadora de la convención, aunque advirtió que no pueden ser contrarios a sus proyecciones.
Minutos más tarde el jefe de campaña del ex presidente Hipólito Mejía, César Cedeño, habló también en una rueda de prensa en el comando de campaña de ese proyecto político, y rechazó la actitud de Pacheco, porque violaba los acuerdos y los estatutos del partido.
Cedeño negó que esos datos fueran oficiales y dijo que los que ellos manejaban desde su centro de cómputo eran diametralmente opuestos a los de sus adversarios.
Pacheco de inmediato reiteró a los delegados de su partido a permanecer en sus respectivos centros de votación hasta culminar el conteo y entrada de actas, porque el momento era para cuidar los votos y las actas que representan la voluntad democrática de un cambio verdadero.
De su lado, Rafael Suberví Bonilla definió como “pataleo” la proclamación como ganador de Vargas, a quien invitó a aceptar su derrota.

“Yo conozco al PRD y eso es un pataleo”, agregó.
Suberví dijo que tienen todas las actas en su poder, por lo que aseguró que Hipólito “barrió”.
“Solo en algunas zonas de Barahona perdimos y con poco margen, y eso lo sabíamos”, sostuvo.
Aclaró que con sus declaraciones no se estaba proclamando ganador porque tienen que esperar la decisión de la comisión. Sin embargo, enfatizó que Miguel perdió ante Hipólito.
El dirigente perredeísta incluso mostró algunas actas tomadas al azar y en cada una Hipólito le llevaba un gran margen a Miguel.

Recepción de actas
Las primeras actas llegaron pasadas las 8:00 de la noche y a la medianoche de ayer seguían llegando los delegados con las urnas y las actas al centro de cómputos.
En tanto que, en los comandos de campaña de Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, así como en sus respectivos centros de cómputos, los seguidores permanecieron de fiesta a la espera de los resultados.
Mientras unos vociferaban “llegó papá”, otros decían “Miguel presidente”.

Al cierre de esta edición, el centro de cómputos del PRD sólo había emitido el boletín cero.
También había recibido las primeras urnas de Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, El Cibao y el Sur.
(+)
EQUIPO DE MEJÍA VISITA EL CENTRO DE CÓMPUTOS
A las 11:25 de la noche llegaron al centro de cómputos Luis Abinader, Guido Gómez Mazara y Tonny Peña Guaba, para investigar a qué hora iban a dar el boletín número uno.
A su salida afirmaron que Milagros Ortiz Bosch, miembro de la Comisión Organizadora de la XXIX Convención del PRD, les había explicado que sería en las primeras horas de la madrugada. Al ser abordado por los reporteros, Gómez Mazara se limitó a decir que tenía sobradas razones para estar feliz y calificó como un chiste el hecho de que el equipo de Miguel Vargas lo declarara como ganador.
Sin embargo, dijo que respeta las decisiones de la comisión organizadora y que no violará la resolución que prohíbe autoproclamarse.

domingo, 6 de marzo de 2011

CORRIENTE DE HIPÓLITO DICE TIENE DATOS OPUESTOS A LOS OFRECIDOS POR PACHECO...

Pacheco dice encuesta a boca de urna da ganador a Miguel Vargas

Santo Domingo
César Cedeño, miembro del Proyecto República Dominicana, que promueve la precandidatura de Hipólito Mejía, respaldó las declaraciones de Enmanuel Esquea Guerrero, presidente de la comisión organizadora de la convención perredeísta, en el sentido de que todavía ninguna tendencia tiene datos oficiales que le permitan declarase ganadora.
“Estamos de acuerdo con que quien viola los acuerdos, principios y reglas de la última Convención Nacional y los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano debe ser sancionado”, dijo.
Agregó que “respetuosos como somos no adelantamos los datos que tenemos, computados en nuestros centros de acopio, los cuales son diametralmente diferentes a los difundidos por nuestros adversarios”.
Cedeño ofreció sus declaraciones luego que Alfredo Pacheco, jefe de campaña de Miguel Vargas, asegurara que éste tiene un 59% de la preferencia del electorado versus un 41% de Mejía, según resultados arrojados por encuestas a boca de urna realizada por esa corriente.
">

ENCUESTA "A BOCA DE URNA"DICE HIPOLITO MEJÍA GANÓ".....

SANTO DOMINGO.- Una encuesta nacional a “boca de urna” realizada por el Centro Económico del Cibao (CEC) señala que el aspirante presidencial Hipólito Mejía habría resultado victorioso de la convención nacional del PRD, con un 55.4% de los votos contra un 44.5% de Miguel Vargas Maldonado.

Los resultados de esta encuesta fueron ofrecidos a las 5 de la tarde, una hora antes de que fueran cerradas las votaciones,
Señala que en la denominada “Gran Capital” Mejía gana con un 56.9% contra un 43.1% de Vargas.
En la Región Norte Hipólito obtiene 57.7% contra un 42.3% de Vargas.
En la región Sur Hipólito obtiene 50.5% contra un 49.5% de Vargas.
Y en la región Este Hipólito logra 55.0% contra un 45% de Miguel Vargas.
El Centro Económico del Cibao es dirigido por el economista Leonardo Aguilera y en las última semanas ha estado haciendo trabajos para Hipólito.

EN SANTIAGO, PRIMEROS CÓMPUTOS DAN VENTAJA A HIPÓLITO....

Los perredeístas votaron en todo el territorio nacional y en los países en donde operan filiales del PRD
06 de marzo del 2011
Enviado por: Máximo Laureano/Acento.com.do
Hipólito Mejía, aspirante presidencial del PRD.
Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTIAGO, República Dominicana.-Los primeros resultados recibidos en el Centro de Cómputos del Partido Revolucionario Dominicano en Santiago registran una ligera ventaja de Hipólito Mejía sobre Miguel Vargas Maldonado, según pudo verificar Acento.com.do.
Hasta las 7:15 de la tarde, al centro de cómputos habían llegado unas 15 actas, y en todas Mejía aventajaba a Vargas Maldonado. No obstante, los representantes de ambos pre candidatos presidenciales del PRD coincidieron en afirmar que todavía es muy temprano para adelantar conclusiones sobre los resultados finales.
Mejía y Vargas Maldonado compiten por la candidatura presidencial del PRD para los comicios del próximo año. El PRD celebró este domingo su Convención Extraordinaria Vigésimo Novena. Los perredeístas votaron en todo el territorio nacional y en los países en donde operan filiales del PRD, principalmente en Estados Unidos, España y Puerto Rico.

Otros resultados dan ventaja a Miguel
Según el presidente del PRD para la Unión Europea, Héctor de la Cruz, en Madrid ganó Miguel Vargas Maldonado, con 4,751 votos contra 2,683 de Hipólito Mejía; en Barcelona también ganó Vargas con 839 contra 510 de Mejía; en Pamplona 118 contra Mejía 58. Pero en Valladolid ganó Hipólito Mejía con 113 contra 108 votos de Miguel Vargas.
De la Cruz también dijo que en Suiza ganó Miguel Vargas Maldonado 496 contra 123. Pero en Italia ganó Mejía 118 contra menos de 100 de Vargas. El dirigente perredeísta ofreció las informaciones a través de Cadena de Noticias, canal 37.

ESQUEA GUERRERO DICE CONVENCIÓN FUE EJEMPLAR...

Dice que el ganador fue la unidad del partido blanco


SANTO DOMINGO-El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo esta noche que el proceso convencional fue ejemplar y minimizó los inconvenientes que se presentaron a lo largo del mismo. Hablando en rueda de prensa en compañía milagros Ortiz Bosch y Hugo Tolentino Dipp, dijo que la convención es una referencia que coloca al perredeismo en la vía de ganar las elecciones del 2012. "No sabemos quién ganó y quién no ganó, pero si sabemos que ganó el Partido Revolucionario Dominicano, porque estaba en juego no sólo el triunfo de la candidatura de un compañero de los dos que competían en el proceso, sino que estaba en juego algo mas importante todavía, que era la unidad del Partido Revolucionario Dominicano," explicó.

Esquea admitió que el proceso convencional tuvo sus inconvenientes en algunos casos con hecho de sangre como el ocurrido en San Francisco de Macorís dionde resultó herida una persona y afirmó que serán sancionados todos los que se descubra que sean responsables de recurrir a los metidos antidemocráticaEl boletínAnunció que en compañía de los delegados de los candidatos se emitirá el boletín cero próximo a las 8:00 pm en el centro de cómputosEn relación al primero boletín con los resultados de las elecciones internas, dijo que el numero uno será emitido con el 51 % de los votos de la convención

PRIMARIAS PERREDEISTAS HAN SIDO CONFLICTIVAS....

El Partido Revolucionario Dominicano ha celebrado 14 convenciones para escoger sus candidatos presidenciales y sólo en cuatro no hubo conflictos
Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebrará hoy su décimo cuarta convención para escoger su candidato presidencial y sólo en cuatro de estos comicios internos no se presentaron conflictos, impugnaciones ni denuncias de irregularidades y en dos ocasiones el partido decidió retirarse por falta de garantías ciudadanas.
En esta ocasión se llevará a cabo la décimo cuarta convención con la participación de Hipólito Mejia y el ingeniero Miguel Vargas, ambos buscando la nominación presidencial para las elecciones del próximo año. Gran parte de los dirigentes del PRD esperan que se respete el pacto de caballeros firmados por los candidatos donde se comprometen apoyar a quien resulte ganador.
La primera convención que organizada por el partido fue en 1962 para escoger al profesor Juan Bosch como candidato presidencial, pero al momento de escoger el candidato a la vicepresidencia se presentó una impugnación por parte de Juan Bosch, quien rechazó el candidato propuesto por los delegados, Buenaventura Sánchez, y decidió señalar al doctor Segundo Armando González Tamayo.
En la segunda convención del PRD, también se escogió al profesor Juan Bosch como candidato presidencial para las elecciones de 1966, proceso que se llevó a cabo de manera pacífica.
Luego en la tercera convención celebrada en el 1970, el PRD escogió al profesor Juan Bosch, pero la organización política se retiró argumentando “que las elecciones eran un matadero electoral” y no había garantía para que la organización política participara en el proceso.
Durante la convención de 1973-74, la cuarta, se desarrolló con normalidad, pero Juan Bosch había renunciado del partido y se presentó como candidato Antonio Guzmán Fernández quien formó el Acuerdo de Santiago, pero tuvieron que retirarse por la represión y las dificultades para realizar actividades en las vías públicas.
En medio del proceso, Joaquín Balaguer y el Partido Reformista se enfrentaron al cómodo contendor Luis Homero Lajara Burgos.
En la quinta convención, de 1978, se presentaron cuatro precanditados: Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Jaboco Majluta y Marcio Mejía-Ricart.
En la etapa final, sólo quedaron Antonio Guzmán y Jorge Blanco, éste último resultó perdedor y de inmediato denunció que fue víctima de irregularidades. Se retiró a Santiago, pero producto de negociaciones que presidió José Francisco Peña Gómez se superó el impasse y aceptó la candidatura a senador por el Distrito.
Cuatro años después se llevó a cabo la sexta convención en el 1981-82, en la que compitieron Salvador Jorge Blanco y Jacobo Majluta, se produjo un fricciones, pero se le atribuyó el triunfo a Jorge Blanco.
En la séptima convención del PRD, celebrada en 1985-86 compitieron Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez, pero los votos no se pudieron contabilizar porque se produjo un atentado en el centro de cómputo localizado en el hotel Dominican Concord.
Tres meses después mediante una negociación con Jacobo Majluta asumió la candidatura del PRD, pero resultó derrotado por Joaquín Balaguer en el proceso electoral.
En el 1989 en medio de los preparativos de la octava convención se produjo otra crisis sin presentes en el PRD protagonizada por el Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez,
Ambos candidatos acordaron formar agrupaciones políticas independientes; Peña Gómez fundó el Bloque Institucional y Jacobo Majluta el Partido Revolucionario Independiente.
Pero, en medio del proceso Peña Gómez logró quedarse con el control del PRD y resultó perdedor en las elecciones de 1990.
Luego en las novena y décima convenciones de 1994 y 1996, Peña Gómez fue solo a la convención y obtuvo la nominación presidencial sin ninguna dificultad.
En el transcurso de la undécima convención de 1999-2000 participaron Hipólito Mejía y Rafael Suberví Bonilla, al difundirse los primeros conteos se presentaron algunas dificultades, pero se produjo un acuerdo y Rafael Suberví aceptó la derrota y prometió trabajar para llevar el partido al poder.
Durante los preparativos de la convención décimo segundo celebrada en el 2003-04 se produjo otra crisis con la expulsión del presidente de la organización política Hatuey De Camps. Luego los precandidatos Milagros Ortiz Bosch, Emmanuel Esquea, Rafael Suberví Bonilla denunciaron irregularidades y la comisión electoral suspendió la celebración del certamen.
Luego el médico de Santiago Frank Joseph Thomén inscribió su precandidatura y se enfrentó a Hipólito Mejía.
En la convención décimo tercera del año 2008 el ingeniero Miguel Vargas no confrontó dificultad para obtener la nominación presidencial por el PRD, tras derrotar a una coalición encabezada por la doctor Milagros Ortiz Bosch.

Un apunte
Historia del PRD
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue fundado en Cuba en el año 1939 y llegó al país el 5 de julio de 1961 después de desaparecida la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
Representados por Nicolás Silfa, Ramón Castillo y Don Angel Miolán. En los últimos 40 años esta organización política ha estado al frente del Gobierno en cuatro ocasiones.

ACABA DE ANUNCIAR PACHECO QUE MIGUEL VARGAS GANÓ ENCUESTA A BOCA DE URNA....

???????????????????????????????????????????????????????????????????????

LEONEL FERNÁNDEZ CONVOCA COMITÉ POLITICO DEL PLD, PARA ESTE LUNES...

Es obvio que hubo un intercambio de regalos entre los miembros del comite politico del PLD. ( Fuente Externa )
La sesión será en la Casa Presidencial de esa organización política.
Por Servicios de Noticias
Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO, 6 DE MARZO 2011.-
El presidente Leonel Fernández ha convocado para este lunes el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, y aunque la agenda no ha sido revelada, se da como un hecho que en la misma se abordara en de la elección del precandidato presidencial para los comicios del 2012.
Enlaces
Se informó que la convocatoria a los miembros del organismo peledeísta es para el salón de sesiones, ubicado en la Oficina Presidencial en la zona universitaria de la capital a las ocho de la noche, como es costumbre
De acuerdo a lo informado por la secretaria de Comunicaciones del PLD, l reunión tiene carácter de ordinaria en la que la agenda de los temas a tratar se realiza con los informes presentados y los puntos que sugieran los integrantes del organismo de dirección del partido morado.
El equipo de apoyo de la Secretaría General confirmó que desde el pasado viernes se ha formalizado la convocatoria de los integrantes del Comité Político mediante el contacto personal y/o telefónico.
El Comité Político del PLD se define como el “organismo ejecutivo del Comité Central del Partido integrado por el Presidente de la organización, el Secretario General mas veintitrés miembros plenos.
La reunión de este lunes es la primera del 2011 luego de que el Presidente Leonel Fernández cumpliera con un compromiso internacional y presentara las memorias del 2010 al congreso de la Republica el pasado 27 de febrero.
Se recuerda en la nota que la reunión es un encuentro a puerta cerrada en la que solo participan los miembros del organismo y que al final de la misma el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, en su condición de vocero, hace un resumen de los temas tratados, las decisiones que se adopten y responde preguntas de los periodistas.

SUSPENDEN CONVENCION DEL PRD EN MIAMI E IMBERT; EN LOS MINA HUBO UNA TRIFULCA

Por CARMEN METZ, NELSON MUÑOZ y RAMON ANTONIO MEDINA
Materiales de votación en un almacén en Miami
La convención del PRD fue suspendida en el Estado de la Florida, en los Estados Unidos, asi como en el municipio de Imbert (Puerto Plata) debido a desacuerdos entre seguidores de Miguel Vargas e Hipólito Mejía. En Los Mina hubo una pelea a puñetazos y en Galván (Neiba) todavia al mediodia no se había comenzado a votar.
La suspensión en las dos localidades mencionadas ha causado gran revuelo entre perredeistas.
Miami.-La decisión de suspender el certamen en Miami fue confirmada a ALMOMENTO.NET por Manuel Nin Matos, secretario general de la seccional del PRD, quien dijo que la misma fue tomada por la Comisión Organizadora.
''Lamentamos la decisión tomada por la Comisión Organizadora, pero no habrá votaciones ya que no se llegó a un acuerdo en cuanto a la elección de los centros de votaciones entre las tendencias de Hipólito Mejia y la de Miguel Vargas”, señaló.
La comisión organizadora del evento está integrada por Manuel Nin Matos (Presidente) Richard Montilla, Héctor Concepción, Leonarda Durán, Héctor Santana, entre otros.

Problemas en Los Mina
Delegados de Mejía y Vargas Maldonado en la Escuela Básica La Altagracia, del sector Kananga de Los Mina, se fueron a los puños ya que alegaban que estaban acudiendo a votar allí personas que no figuraban en el padrón.
Los delegados sostuvieron violentas discusiones lo que motivó que el proceso de votación estuviera semiparalizado y los votantes varados a la espera de que se normalizara la situación.

Imbert paralizado
Mientras que en Imbert, Puerto Plata fue suspendida la convención porque desconocidos robaron en la madrugada todos los materiales que serían utilizados.
Los individuos cargaron con las urnas, boletas, listados, material gastable y afiches, sin que hasta el momento se sepa quienes fueron y donde está todo lo que se llevaron.
También en Galván
En el municipio de Galván tampoco se habia comenzado a votar a las 12:00 del mediodía debido a un tranque entre seguidores de Mejía y Vargas Maldonado.

DISCUSIONES ACALORADAS EN CENTROS DEL BARRIO CAPOTILLO ENTRE SEGUIDORES DE HIPÓLITO Y MIGUEL....

EN EL CENTRO EDUCATIVO DE CAPOTILLO Y EL LICEO DEL SECTOR
Perredeístas acuden temprano a escoger su candidato; hay retraso en algunos centros
Ramón Urbáez
Santo Domingo
Listin Diaro
Varias discusiones y conato de violencia se producen en centros de las votaciones internas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en algunas mesas en el sector de Capotillo, donde fue necesario la intervención de varios coordinadores de los precandidatos Miguel Vargas e Hipólito Mejía para apaciguar los ánimos.
Las discusiones se producen principalmente por los alegatos de varios dirigentes perredeísstas de Capotillo de que reconocidos miembros del Partido de la Liberación Dominicana buscan votar por Hipólito Mejía.
Cada vez que un votante que es identificado como peledeísta por las personas que se encuentran en las inmediaciones de las mesas de votación, los seguidores de Miguel Vargas le prohibían la entrada.
El dirigente Sencito Mañón, del grupo de Miguel Vargas y José Morales (Ney) representante de Hipólito Mejía se mantienen en la entrada del lugar para evitar agresiones físicas.
Las mesas donde se han ocurrido los incidentes están en el Centro Educativo Capotillo, en la calle Diego Velásquez y el liceo del sector.

PERREDEISTAS ACUDEN TEMPRANO A ESCOGER SU CANDIDATO....

CON NORMALIDAD

 hay retraso en algunos centros
ORGANIZADORES DE LA CONVENCIÓN LLAMAN A LA MILITANCIA A MANTENER EL CIVISMO
PRD no usará escáneres de JCE en la convención
Ramón Pérez Reyes y Abel Guzmán
Santo Domingo
Aunque con retraso en algunos centros, el proceso de votación de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano con normalidad y sus organizadores llaman a la militancia a comportarse con civismo.
En el interior se ha denunciado que en algunos lugares de Santiago y el municipio de Imbert en Puerto Plata el proceso no comenzó a las 8:00 como estaba pautado por que los materiales no llegaron a tiempo.
El vicepresidente de la comisión organizadora de la Convención, Hugo Tolentino Dipp, llamó a la militancia a seguir comportándose con civismo “porque esta será un proceso histórico donde se proyecta el futuro de ese partido.
Los perredeístas han acudido a votar temprano, como se ha podido constatar en distintos centros de votación.
La escuela Fidel Ferrer en el Ensanche La fe, iniciaron puntualmente. Este centro agrupa 35 colegios con unos seis mil votantes. También en el centro que funciona en la Liga Municipal Dominicana, donde votan tres mil 267 personas, el proceso comenzó con puntualidad.
En cambio en la escuela Francisco del Rosario Sánchez en el Ensanche Kennedy que agrupa unos cuatro mil votantes, la votación Inició con media hora de retraso por la llegada de los materiales.
En los centros de votación se observa un despliegue de supervisores, delegados y verificadores de ambos precandidatos, motivando y orientando a los votantes
Los candidatos Hipólito mejía Y miguel Vargas tienen programado visitar hoy la tumba del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez.
El primero en acudir al camposanto es Miguel Vargas, a las 9:00 para luego votar a las 11:00 en el colegio San Juan Bautista, en el sector de Bella Vista.
En cambio Hipólito Mejía tiene programado votar a las 9:00 en la escuela Santa Teresa de Jesús, en la zona universitaria, y luego próximo al mediodía acudir a la tumba de Peña Gómez.