lunes, 16 de agosto de 2010

FALLECE JOVEN DE 25 AÑOS TRAS UN APARATOSO ACCIDENTE EN LA LINCOLN...

Organización. Investigadores y curiosos revisan las partes fragmentarias del Ferrari en que se desplazaba Raúl Vila por la avenida Abraham Lincoln, luego del aparatoso accidente de velocidad acurrido la madrugada de ayer. El joven falleció pasadas las 3:00 de la tarde.
RAUL VILA

LAS IMÁGENES DEL FERRARI SON EXPRESIVAS DEL TERRIBLE IMPACTO REGISTRADO
.Néstor Medrano
jnestor.medrano@listindiario.com
Santo Domingo
Un joven de 25 años de edad perdió la vida en un aparatoso accidente ocurrido la madrugada del sábado, mientras se desplazaba por la avenida Abraham Lincoln de esta ciudad.
Raúl Vila, conducía un Ferrari, y entre las versiones recogidas en las redes digitales, algunas establecen que formaba parte de un grupo de corredores que iba a gran velocidad y que al atravesar un semáforo en rojo, fue impactado de lado por otro automóvil, estrellándose al mismo tiempo con un poste del tendido eléctrico. El vehículo quedó “literalmente partido en dos”.
El joven, con heridas profusas y una grave hemorragia interna, nueve costillas rotas y otras partes de su cuerpo muy comprometidas, fue llevado antes de morir al Centro de Medicina Avanzada Abel González de la avenida Abraham Lincoln.
Redes sociales
Según las redes electrónicas, como el Traqueteo.net y el Diache.com, páginas que publicaron las primeras imágenes del estremecedor accidente, Vila pertenecía a un club exclusivo de “harlistas”, lo que hace referencia a las motocicletas Harley Davidson. Al joven lo ingresaron en la madrugada en el referido centro médico, donde lo condujeron de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció a las 3:30 de la tarde de ayer. Sus padres hacían los arreglos anoche para preparar sus honras fúnebres en la funeraria Blandino de la Lincoln. Al fenecido le sobreviven sus padres Raúl y Perla; su hermano Miguel Raúl; sus abuelos Raúl Vila y Bienvenida Montás, sus tíos Joaquín y Carmen Luisa, Miriam Rocío (Gogoli) y Mary; su novia Paola Molina Suazo; y las familias Vila Valdez; Valdez Burgos y Valdez Rosa y sus primos.
Sus restos mortales son velados en la Capilla La Paz de la Funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln y serán trasladado a la ciudad de Higu¨ey, provincia La Altagracia, el martes 17 de agosto a las ocho de la mañana, cuando se le dará cristiana sepultura.
El aparatoso accidente provocó gran conmoción en la capital del país, y en lugares como Twitter, Facebook y en otros espacios, cientos de amigos y conocidos lamentaron el deceso y los comentarios han fluido en la red.
Anoche, los familiares se mostraban acongojados por el deceso, presas del dolor.
Las fotos transmitidas desde distintos puntos de la red, muestran el estado en que quedó el vehículo y el cuerpo de Vila, lo que ha significado una imagen terrible para muchos de los jóvenes que fueron testigos del episodio que se registró al entrar la madrugada del domingo.
Muchos atribuyeron el fatal accidente a la alta velocidad a que se desplazaban tanto el hoy fenecido como quien colisiónó con su Ferrari. Las informaciones oficiales no fluyeron, la Policía Nacional no hizo registro alguno del hecho, al menos públicamente, y los familiares, víctimas de dolor provocado por el trance, tampoco quisieron hablar del asunto y remitieron a leer los mensajes que se habían escrito al respecto en las páginas de internet.
Velatorio
La Funeraria Blandino anoche estuvo atestada de gente que visitó a los familiares para dar el pésame, mostrar sus condolencias y compartir con ellos en este momento de dolor. Las páginas y los registros se disputaban las imágenes sobre el incidente, con mensajes como “esas fotos que mandé son de un accidente ocurrido a la una de la mañana de hoy en la Lincoln. El que aparece en el contén es un pana que es un delivery de Pizza Hut que se llevaron estos inconscientes, estaban haciendo carreras supuestamente dizque por una tipa (ese era el premio).
Costumbre
Muchos de los curiosos y de los visitantes a los sitios de internet criticaron que en una vía como la Abraham Lincoln todavía sigan ocurriendo este tipo de tragedias, porque, según entienden, han sido denunciadas las carreras de velocidad a altas horas de la madrugada, no solo en esta vía, sino en la George Washington, la 27 de Febrero incluyendo túneles y elevados, así como la Churchill.
“A los familiares del joven muerto, ofrezco todo el apoyo y respaldo necesario por este medio para que se haga justicia, para que se determine y se den los datos de cuál era el estado en que estaban los que causaron esta desgracia, si era tomando, si era en vicio o de lo que sea, los responsables del hecho que paguen caro ante un juez y vuelvo y reitero este medio está abierto para que se aclare y se conozcan detalles del accidente”, dice por ejemplo uno de los mensajes.
Se espera que hoy la Policía Nacional ofrezca mayores detalles sobre este incidente que ha llenado el fin de semana de espanto, según dijo, una de las personas anoche, quien dio algunas versiones del hecho.

domingo, 15 de agosto de 2010

LAS CONSTRUCCIONES MEDALAGANARIAS HACEN IMPOSIBLE LA VIDA EN SITIOS RESIDENCIALES.......

Aquí vemos como esta pila de blocks hace imposible al transeunte su paso por la acera, pone en peligro su vida cuando tiene que transitar por calle al medio, este caso se da en una calle de dos vías y por demás  estrecha, no hay alternativa posible para poder evitar que lo arrolle un carro, los constructores se hacen de la vista gorda y las autoridades encargadas de imponer las de la ley se hacen los chivos locos...
Ya pueden observar el ancho de la calle, las aceras ocupadas por blocks, sin ninguna duda existen personas que se abrogan ser los dueños del pais, y los de la industria de la construcción son unos de ellos, por algo existe la compra de conciencia, dirían..........
Ni modo, es impresionante el daño que ocasionan cuando en un barrio en el cual sólo se permiten las construcciones de apartamentos que no pasen de los cinco pisos, vemos que como la verdolaga se reproducen las construcciones de estos de 12 y 15 pisos o más, las autoridades encargadas de que este reglamento se cumpla se  hacen de la vista gorda, ya sabemos lo que pasa para que se viole impunemente la Ley que reglamenta las construcciones en barrios determinados. Uds. se imaginan un edificio de 5 plantas en el medio de dos de 14.... es una anarquia institucionalizada, es país del "ME DA LA GANA"....
Por eso y mucho mas es que los haitianos indocumentados son tratados a cuerpo de rey y con manos de seda, solo ellos son capaces de recibir un salario de muerte y dormir en las mismas construcciones a piso pelado, aunque algunos constructores ponen sanitarios portatiles de nada vale, acaban defecando donde les parezca y ni que decir de la peste que inunda toda la cuadra donde están construyendo...
Ya pueden observar el desorden imperante, las cunetas llenas de basura que contribuyen a tapar los filtrantes, nadie se apura por recoger nada, a nadie le importa este caos institucionalizado, aquí de seguro hay orines, materia fecales, aguas posadas y por consiguiente contaminadas, poniendo en peligro la salud de los residentes en los barrios residenciales, donde se supone viven familias de clase media alta y que han pagado una considerable cantidad de dinero para una mejor calidad de vida. Esto se fue a la porra, se respira un aire contaminado, visual y auditivo con la bulla que hacen estos haitianos, los únicos seres del mundo que pueden hacer estos trabajos que ni los esclavos en tiempos de la colonia, pero muchos dominicanos pudieran hacerlo si tuvieran sueldos mas atractivos, pero no, prefieren romper fundillos en una silla con el pote y jugando dominó. Así de simple....
Aquí otro ángulo del despelote, esa "puerta"de zinc da al sotano, que será el parqueo, dos meses con las excavadoras, o las "comesolas"en aquellos tiempos del túnel de la 27, tener esas máquinas al lado de tu vivienda taladrando desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la noche es algo infernal, por eso y mucho mas se han tenido que mudar, vender o alquilar sus viviendas personas que no soportan el gran polvo de cemento que entra en las casas y pone en peligro la salud de todos, principalmento los niños y los ancianos....
Aquí podran observar la cuneta en toda su extensión, estas aguas posadas y contaminadas llegan hasta el final de la cuadra pues no hay alcantarillas ni desagues......Dios se apiade de estas almas en pena....
Desde otro angulo el mismo panorama, Y LAS AUTORIDADES DONDE ESTAN?????, es que vale mas el bolsillo lleno de los que se benefician de estos desafueros, que decenas de familias que hoy padecen los estragos de estas construcciones a todas luces ilegales...
Esto que ven aquí es el mamotreto de malla que supuestamente se utiliza para que no llegue el polvo a las viviendas contínuas y tambien dizque para evitar que los trabajadores esten brechando por las ventanas. En primer lugar en este caso no se trata de la lona azul tradicional,  esto es una especie de "mosquitero", que para nada hace la función de una lona, este mamotreto como dije es una especie de mosquitero con aberturas donde el polvo y cemento inunda las casas con el agravante que se rompe y raja muy facilmente, en estos momentos está totalmente desprendido de una parte. ES POSIBLE QUE ESTAS COSAS SUCEDAN Y LAS INSTITUCIONES QUE NORMALIZAN ESTOS CASOS QUE SE HAGAN DE LA VISTA GORDA....YA LO DIJO ALGUIEN:  "PODEROSO SEÑOR EN DON DINERO....
Desde otro angulo se puede observar la ineficacia de esta llamada "lona protectora".....
Esto dizque es un techo para proteger los carros que estan estacionados en los parqueos, como se puede observar es innegable que cuando llueve se traspasa agua, eso no es nada, ya encima del "techito" este han caido diversos materiales de construcción, pueden observar la mala calidad de los materiales que lo compone...
Con el objetivo mas de cerca se puede observar la mala calidad de la "tela"protectora, y los vecinos QUE SE MUERAN, y nadie dice NADA....hasta un dia...
QUE BELLEZA, CUANTA PROTECCION TIENEN LOS QUE RESIDEN EN LOS APARTAMENTOS QUE ESTAN A LA IZQUIERDA Y A LA DERECHA DE ESTE SIMBOLO A LA ARROGANCIA, AL HACERLO PORQUE SI, PORQUE ME DA LA GANA, PORQUE ESTOY PROTEGIDO, PORQUE SOY LEGISLADOR, PORQUE ESTOY MAMANDO DE LA TETA DE ESTA VACA QUE LLAMAMOS REPUBLICA DOMINICANA,  PORQUE NADIE SE ATREVE A METERSE CONMIGO.... PORQUE SOY QUIEN SOY.... (y quien eres, pregunta un amigo televidente???...(un buen mierda)..

Fotos y texto: Karina

SEMAFOROS DE LA ANACAONA CON PRIVADA DAÑADOS DESDE HACE MAS DE 5 MESES, ESPERAREMOS EL 2012 PARA QUE LOS ARREGLEN.....



El martes 17 se reanuda el año escolar, es importante que las principales vías de Santo Domingo estén en aptas condiciones para soportar el gran fluido de tránsito que ocurre en las horas pico, principalmente entre las 7:30 A.M y las 6:30 P.M.
Los semáforos instalados en las esquinas formadas por la Privada y la Anacaona, del Mirador Norte, ambas de doble vía tienen los semáforos dañados desde el 17 de mayo, que coincidencia, tendremos  que esperar el 16 de mayo del 2012 para que sean arreglados?....
Nuestras autoridades todo lo cojen a juego y así no es la cosa, el asunto es muy crítico y caótico para los que transportan sus hijos al colegio y tienen obligatoriamente que tomar una de esas vías, al llegar a la esquina Privada con Anacaona el caos es espantoso y no se asombren si de momento  ocurre un accidente catastrófico.
A eso se suma el ingrediente de la gran cantidad de personas que atraviesan el parque desde la Avenida de la Salud hasta cruzar la Anacaona, personas que tienen que asistir a sus trabajos, es penoso observar como hacen maromas para poder cruzar cuanto antes, no hay forma de que los carros cedan el paso sin un semáforo que regularice el paso abierto a los peatones.

El pueblo dominicano está saturado de problemas de toda índole, problemas en su gran mayoría ocasionados por la fatalidad de una anarquía total en nuestras vías,  que no tienen las mínimas garantía de movilización con todas las reglas de un país que se dice civilizado.
En estos tiempos y siempre, la prisa es la causa de grandes accidentes principalmente en el periodo de apertura de clases, todos salen a la misma hora y las calles se saturan de vehículos con personas al volante mas ansiosas aún, si ni de chepa contamos con algún  Amet que dirija el tráfico, imaginénse lo que podría pasar en esta importante vía de desahogo, LA AVENIDA ANACAONA CON PRIVADA, UN VERDADERO INFIERNO Y UNA SENTENCIA DE MUERTE PARA EL MAS DESPISTADO.
LA ADVERTENCIA ESTÁ HECHA DE LA MEJOR BUEN FE.
Manos a la obra.
Fotos y texto: Karina

"DICHOSO EL ARBOL QUE ES APENAS SENSITIVO"...TALA INDISCRIMINADA DE ARBOLES EN EL MIRADOR SUR......

Una salvajada en el Mirador Sur
Donde esta Medio Ambiente?...
Que explique Fuquitiqui, fuiquitiqui......a que se debe esto?...
Cual es el propósito?...
El destino de estos troncos cual será?....
Con mi cancion,/las hojas muertas/ tu bien recuerdas/cuanto te amé...
Con mi cancion,/las hojas muertas/reviviran/tal vez al fin...
Pero el viento cruel,/amenaza con arrancar/por siempre mas/la esperanza/que con fe se abraza, / y nunca se puede dejar....

Ramas y hojas secas de lo que un dia fuera un frondoso arbol que nos cobijara con su sombra
Desolación
QUE PENA!!!!!! (por eso puse algo de romance a esta catastrofe)..
Aqui estan, dias y meses y quizás años permaneceran de lo que queden de ellas
DESASTRE ECOLOGICO EN PLENO MIRADOR SUR...
Así vamos...por un lado "c o n t r u y e n d o"  y por otro destrozando
Hiriendo la sensibilidad de los ecologistas...
...de los ambientalistas....verdaderos
y quizás los otros de chuflai
INCREIBLE....PERO CIERTO....
UNA FOTO VALE MAS QUE MIL PALABRAS....

Fotos y texto: Karina

ESTOS INCENDIOS...FRUTO DE LA CASUALIDAD O DE ALGÚN LOCO PIROMANO??????

Por:
Karina.-Domingo 15 de agosto 2010
Foto: Fuente externa.
En este país suceden tantas cosas, que ya uno no sabe a que atenerse ni que pensar, estamos viviendo una situación caótica en todos los órdenes, donde no se vislumbra el mas mínimo esfuerzo en poner las cosas en su justo lugar.
Las situaciones "raras", vienen, aparecen y así mismo se esfuman, y ya, no ha pasado nada, todo el mundo "tranquilo".
Producto de esta vaivén estamos lo que se dice "chivos", ahora dentro del drama que ya de por sí vivimos con una epidemia de dengue que no cede, comienzo de un año escolar con la mayoría de las escuelas públicas en pésimas condiciones, un desayuno escolar que enferma y descompone el estomago de los estudiantes que lo ingieren, la acumulación de basura que arropa toda la República Dominicana, los apagones en sus buenas, ni hablar del narco, lavado, corrupción, tapones, enrarecimiento de la atmósfera, casas que se caen por saturación de agua en sus suelos, en fin somos un país de calamidades y para que seguir....
Ahora algo tétrico  y espeluznante, los incendios, en menos de una semana han surgido mas de seis, ya en Santiago, ya en la Ciudad Capital, extraño, no?, quizás  para algunos, pero si muchos están como la guinea tuerta, viene la pregunta...manos criminales están detrás de estos incendios uno tras otro?....se está buscando  generar pánico e inquietud mas del que ya tenemos sobre nuestras espaldas....y lo peor....SERA ALGÚN LOCO PIROMANO QUE ANDA SUELTO POR ESTAS CALLES DE DIOS??????......
Ya es demasiado "ESTO HAY QUE AVERIGUARLO HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS, CAIGA QUIEN CAIGA"...(parodiando a ciertos estamentos de nuestra sociedad)....

OTRO FUEGO EN LA CAPITAL....

Precariedad. Los propietarios de las empresas se quejaron de que cuando inició el siniestro llamaron inmediatamente a los bomberos, pero se tardaron mucho y cuando llegaron no trajeron suficiente agua para sofocar las llamas.
Incendio consume naves de tres empresas importadoras
PRIMERO SE QUEMÓ LA SOL PONIENTE, AFECTANDO LUEGO A HOVE IMPORT Y MICRO S.A.
Precariedad. Los propietarios de las empresas se quejaron de que cuando inició el siniestro llamaron inmediatamente a los bomberos, pero se tardaron mucho y cuando llegaron no trajeron suficiente agua para sofocar las llamas.Xiomara Ramírez
xiomara.ramirez@listindiario.com.do
Santo Domingo
Un fuerte incendio consumió ayer casi en su totalidad las naves de las empresas Hove Import, Micro S,A.y la importadora Sol Poniente, situadas en la calle H, esquina avenida 27 de Febrero, detrás de las instalaciones del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).
El fuego inició alrededor de las seis de la tarde, según expresaron los vendedores del mercado de productores ubicado en la misma calle, quienes manifestaron que los miembros del cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste tardaron en llegar.
Las empresas Micro S, A, dedicada a la comercialización de productos desechables, y Hove Import, a la importación de motocicletas y piezas de vehículos, fueron devoradas por las llamas, así como la importa dora Sol Poniente, especializada en la reparación e importación de aires acondicionados.
Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste se necesitaron para apagar el incendio que duró más de tres horas y amenazaba con afectar las instalaciones de la empresa de productos farmacéuticos Glaxo Smith Kline.
Transeúntes y automovilistas que circulaban por el lugar reaccionaban alarmados ante el intenso fuego, cuyas llamas podían ser claramente detectadas desde la avenida 27 de Febrero.
Alexis Castillo, representante de la Importadora Sol Poniente, manifestó que las pérdidas ocasionadas por el siniestro no se habían cuantificado, pero que rondaban varios millones de pesos y que la tardanza de los bomberos ocasionó que progresara el incendio.
Dijo que cuando inició el siniestro llamaron inmediatamente a los bomberos, pero al ver que tardaban trataron de sofocarlo con agua en cubetas. También expresó que cuando los bomberos llegaron sólo llevaron un camión de agua, lo que ocasionó la perdida de tiempo y que se propagara afectando mayormente
PARTICIPARON MÁS DE 30 BOMBEROS
Para disipar las llamas fue necesario la participación conjunta de más de treinta agentes del cuerpo de bomberos y varias unidades pertenecientes al Cuerpo de Bombero de Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y de Pedro Brand; así como organismos de socorro como la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil, y agentes de la Policía Nacional.
Durante el incendio resultó con quemaduras en una mano el mayor Antonio Valera, del cuerpo de los Bomberos del Distrito Nacional.
El coronel José Antonio Segura Féliz, jefe del cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, consideró que las pérdidas son millonarias y que hoy será cuando el departamento técnico de ese organismo inspeccionará las instalaciones para evaluar los daños del siniestro.
Con este incendio suman cuatro los ocurridos esta semana. Uno ocasionó lesiones a 14 personas al estallar una estación de GLP en Santiago, ciudad donde también otro fuego destruyó la ferretería Bellón. En tanto que en la capital otro incendio afectó un local de la envasadora Tropigas, en el sector Evaristo Morales.

sábado, 14 de agosto de 2010

DIEZ OFICIALES Y 3 SUBALTERNOS EN LA RED DE FIGUEROA AGOSTO.....


El jefe de la Policía, el presidente de la DNCD, y el jefe del J2 en la rueda de prensa.
HOY/ANDRÉS MONCIÓN
14 Agosto 2010, 12:25 AM
El mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, ofreció detalles de la investigación
Escrito por: ABRAHAN MONTERO (a.montero@hoy.com.do)
La comisión designada para investigar a varios oficiales superiores y subalternos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a la Policía, por supuestos vínculos con el boricua José David Figueroa Agosto, recomendó ayer al Ministro de las Fuerzas Armadas y al jefe de la PN la cancelación y expulsión de cinco oficiales superiores, cuatro oficiales subalternos y otros tres militares de menor rango, por mantener vítttnculos con la red de narcotráfico del puertorriqueño.
Una comisión investigadora de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recomendó la cancelación y expulsión de diez oficiales superiores y subalternos y tres alistados por “mala conducta, faltas graves y por su vinculación comprobada con la red de narcotraficantes” que dirigía José David Figueroa Agosto, que está preso en Puerto Rico.
La recomendación fue hecha contra el coronel Carlos Ariel Fernández Concepción, el teniente coronel Alfredo Vargas Herrera, los mayores Roberto Soto Féliz y Juan Ramón Aquino Rodríguez, el sargento Darwin Ovidio Rodríguez Disla, y el segundo teniente, Anulfo Encarnación Medina, el cabo Algenis Buathis Soriano, del Ejército Nacional.
De la Policía fueron sancionados el mayor policial Víctor Enrique Liriano Fernández, y los capitanes, José Manuel Helena Ramírez, Luis Alberto Ortizel y Ernesto José Peguero Mota.
El mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, Aneury Rodríguez Rodríguez, también fue acusado y de la Marina de Guerra el cabo Samuel Moisés Bautista.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, en una rueda de prensa, dijo que “como parte de las pruebas que manejó la comisión se encuentran además de grabaciones telefónicas, testimonios, interrogatorios, pruebas documentales, mapificaciones del uso de teléfonos móviles y depósitos extraños de altas sumas de dinero en cuentas personales de algunos de los implicados”.
Indicó que alegadamente el coronel Fernández Concepción tiene vinculación directa con una red internacional de narcotráfico que recluta y prepara mulas para el transporte de narcóticos hacia otros países, principalmente de Europa y a Estados Unidos.
Agregó que también se recomendó a las autoridades dominicanas que realicen las coordinaciones con las autoridades de Puerto Rico para dar seguimiento a los boricuas Hans Lantaine, Leonard Pastrana, Richard Reberon y el dominicano Jesús Vargas, este último hermano del teniente coronel Vargas Herrera, que alegadamente forman parte de la red de narcotraficantes.
Dijo que se comprobó que los oficiales Soto Féliz, Aquino Rodríguez, Rodríguez Rodríguez, Peguero Mota, Encarnación Medina y el alistado Bautista estuvieron involucrados en el trasiego de 56 kilos de cocaína incautados el 7 de mayo en el aeropuerto de Punta Cana, Higüey.
Infiltrada.
Rosado Mateo reveló que una agente de la DNCD fue infiltrada por tres meses en la celda donde guarda prisión Mary Peláez, en la cárcel de Najayo, para poder ubicar el lugar donde estaban Figueroa Agosto y su amante Sobeida Félix Morel en Puerto Rico.
Indicó que inmediatamente las autoridades dominicanas se pusieron en contactos con las autoridades puertorriqueñas logrando apresar al fugitivo.
Rechaza soborno
El jefe de la DNCD, mayor general de la Policía, Rolando Rosado Mateo reveló que los narcotraficantes Elvis Torres Estrada (El Muñecón) y “Angelo Millones” habrían ofrecido US$20.0 millones para que detuviera las investigaciones que se realizaban con relación al entonces prófugo José David Figueroa Agosto, o que de lo contrario atentarían contra la vida de un hijo suyo.
-----------------------
Comentarios 8 comentario(s)
por: ramoneencarnacion, 14 Ago 2010 3:09 AM
De: República Dominicana, Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo
falta gente, general, falta gente.... eso no se queda ahi. ademas de las vinculaciones militares, tambien es necesario que haya civiles de mucho poder y usted lo sabe.... falta gente, falta gente...
------------------
por: nanunez, 14 Ago 2010 4:29 AM
De: Netherlands
Buen comienzo, ahora a seguir buscando, que hay mas.
----------------------
Escrito por: ALEXISSOTO, 14 Ago 2010 5:02 AM
De: Estados Unidos, syracuse n.y
La prensa tiene que dejarle de seguir haciendo el juego a la policia y las FF.AA en la pretensión de victimizar a estas diciendo que el narcotrafico "ha penetrado esas instituciones" cuando la realidad es lo contrario: la policia y las FF.AA han penetrado el narcotrafico.
No se puede victimizar a la policia y las FF.AA puesto que estas no estan supuestas a dejarse "penetrar" por la delincuencia organizada.
En este informe se habla de la expulsión de esos militares y policías pero no se habla de su sometimiento a la justicia.
Por otra parte, yo sabia que el abogado del diablo, el defensor de los capos banqueros, el sembrador de odios, la rata ilustrada que responde al nombre de MARIO VINCIO CASTILLO alias el palero, no se podía quedar callado sin salir a tratar de embarrar en este sancocho de inmoralidad y corrupción a un partido que tiene mas de 6 años fuera del gobierno.
La verdad es que Vincho es la reencarnacion de mal...cuanta inmoralidad en una sola cabeza.
----------------------
Escrito por: ALEXISSOTO, 14 Ago 2010 5:10 AM
De: Estados Unidos, syracuse n.y
El informe "oficial" sobre este caso, resumido en un libro de la autoría nada mas y nada menos que del jefe de prensa del palacio nacional, es un completo insulto a la inteligencia del mas imbecil y estúpido de los Dominicanos, al asegurar que: "Los familiares del jefe de la policia y de la DNCD estan en un lugar que ni siquiera estas dos figuras, las dos autoridades mas altas en materia de narcotráfico y "seguridad ciudadana" ( perdón por las comillas es que no hay mas grandes ) saben donde estan sus hijos.
Hay que ser un completo idiota para creer esto pero... tambien hay que ser un completo imbécil para decir esto...en esto en jefe de prensa del palacio no solo insulto la inteligencia de la ciudadania si no que se insulto a si mismo.
!! que bárbaro!!
---------------------
Escrito por: fellom, 14 Ago 2010 5:57 AM
De: Estados Unidos, new yok
Que verguenza!!!!!!!!!
------------------
Escrito por: norealistic, 14 Ago 2010 6:18 AM
De: República Dominicana
QUE PASA!!! y ese cuento muchachones, esos infelices no es verdad que son parte de la organizacion, mirenle la cara a esos infelices que quieren acusar, esos no sirven mas que para mandar mensajes y llevar un paquetico de aqui a aya.
esos no sonnnnn
leonel esos no sonnnnn
entregalos como dice el dr. fadul
entregalos CNO entregalo sobre todo al nuevo senador.
el pais no es tonto.
---------------------
Escrito por: elfederal, 14 Ago 2010 6:32 AM
De: Estados Unidos
eso es una parte donde estan los de ramos y estrellas que no los veos
---------------------
Escrito por: guarionex18, 14 Ago 2010 7:02 AM
De: República Dominicana
Entonces, estos ex colaboradores de Figueroa Agosto no serán procesados en los tribunales. Si existió esa colaboración, qué impide que sean llevados ante el juez. Si esto no ocurre, entonces estamos en la entrada del infierno de la droga. Además qué hay de un oficial apellido Familia?

viernes, 13 de agosto de 2010

PIDE LLEVEN A JUICIO JEFE DNI Y A CORONEL....

13 Agosto 2010, 12:11 PM

Sobeida Félix Morel también reclamó presencia de ex fiscal
Escrito por: PEDRO CASTRO (p.castro@elnacional.com.do)
El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), un coronel de la Policía y un ex fiscal adjunto, sacado del país para preservar su vida, son requeridos por Sobeida Félix Morel en el juicio en su contra por lavado de activos y otros delitos.
Sobeida solicitó que el director del DNI, mayor general Ramón Antonio Aquino García, comparezca por ante el tribunal que la juzga, igual que el ex fiscal adjunto Ricardo Manuel Féliz Sterling.
Sobeida también solicitó que sea citado a juicio el coronel de la Policía Elvis Florencio Soriano Familia, a quien responsabiliza de la desaparición de uno de cinco bultos, conteniendo 1.5 millones de dólares.
El ex fiscal adjunto Féliz Sterling fue separado del ministerio público porque confirmó la versión de que se extravió un bulto con un millón 500 mil dólares, y reveló irregularidades en los allanamientos realizados en los apartamentos 14 y 15 de Arco Paraíso.
Féliz fue sacado del país y enviado a Marruecos como ministro consejero, para proteger su vida ante intentos de asesinato.
Con la presencia del director del DNI, Sobeida busca demostrar ante el tribunal la forma como David Figueroa Agosto obtuvo un carnet de esa institución de seguridad del Estado, a quien conoció como un colaborador de esa entidad.
El coronel Elvis Florencio Soriano Familia fue sindicado públicamente por Sobeida y por el fiscal Féliz Esterling como responsable de la desaparición de uno de los cinco bultos, que contenía un millón 500 mil dólares.
Además de Aquino García, Féliz Sterling y Soriano Familia, Sobeida requiere como testigos seis civiles, entre ellos Kennedy Landolfi Román Rosario, Mario de la Cruz, Ricardo de León, Juliana Morel Amarante y Teodoro Dipré Soriano.
Con Román Rosario, gerente de ventas de Certified Motors, Sobeida, a traés de su abogado Félix Portes, busca probar la identidad de la persona que compró la yipeta Mercedes Benz placa 21875, modelo 2003.
Con De la Cruz, gerente del grupo Peralta, busca probar las transacciones en la compra de armas, y con la presencia de León, testigo presencial de los allanamientos practicados por la Fiscalía del Distrito Nacional y la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), la acusada trata de explicar cómo ocurrieron los hechos.
Con el testigo a descargo Félix, explicarán al tribunal quiénes pernoctaban y vivían en el apartamento allanado.
Con Morel Amarante explicarán al tribunal que Sobeida desconocía el carácter ilícito de las operaciones que hacía Figueroa Agosto, y que su relación con el capo puertorriqueño era de carácter sentimental.
Con la presencia de Dipré Soriano explicarán que durante los allanamientos, fue robada una escopeta marca Valtro, calibre 12 milímetros.

EE.UU. LAMENTA CIERRE SIMULTÁNEO DE DIARIO Y SEMANARIO DOMINICANO POR CRISIS....


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La embajada de EE.UU. en República Dominicana lamentó hoy el reciente cierre del diario electrónico Clave Digital y del semanario impreso Clave, cuyo director, Fausto Rosario Adames, achacó a la crisis económica, aunque también denunció amenazas por publicar artículos sobre el narcotráfico.
La legación diplomática subrayó en un comunicado que Clave Digital recibió en sus inicios, en 2004, fondos por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que contribuyeron a su apertura.
De acuerdo con la nota, desde sus inicios hasta sus últimas publicaciones el pasado 5 de agosto, los dos medios "han contribuido de manera significativa a los múltiples medios de comunicación de la República Dominicana".
"El Gobierno de los Estados Unidos se mantiene firme en su compromiso a la prensa libre, el cuarto pilar de la democracia, y al amplio campo de perspectivas apropiadas que caracterizan a un dinámico medio noticioso", precisó la nota.
La embajada, sin embargo, no hizo alusión directa a la denuncia del director del semanario Clave, Fausto Rosario Adames, quien dijo el mismo día del cierre de los dos medios, que recibió amenazas por haber publicado artículos sobre el narcotráfico.
El comunicar explicó en la última edición del semanario que la crisis financiera que afectó al mundo y al país, desde septiembre de 2008, tocó "sensiblemente" la capacidad de la empresa Media Team Dominicana, propietaria de los dos medios, que tenían en conjunto una plantilla de 102 empleados.
Media Team Dominicana pertenece al consorcio dominicano Abrisa, del cual también forma parte el grupo turístico e inmobiliario Cap Cana, asociado al magnate estadounidense Donald Trump.
Sin embargo, el día mismo día del cierre reveló en el semanario que la muerte dos días antes de un médico mientras se ejercitaba en los alrededores del Jardín Botánico Nacional fue un "error", ya que, según sus informaciones, "la orden era atentar contra la vida de un ejecutivo periodístico, de edad y contextura física similar" al fallecido.
Según distintas versiones de medios locales, el ejecutivo era el propio Adames Rosario, quien se reunión junto a otros colegas con el presidente del país, Leonel Fernández, quien ordenó medidas de protección.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó esta semana preocupación por las amenazas recibidas por el comunicador y por el cierre del medio que dirigía.
En un comunicado, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH señaló que Rosario Adames fue advertido el pasado 4 de agosto del riesgo de ser asesinado debido a sus investigaciones sobre un caso de corrupción local vinculado con el narcotráfico.
El mismo día, otro periodista dominicano recibió un mensaje de características similares en contra de Rosario.
La Relatoría llamó al Estado dominicano a investigar procesar y condenar a los responsables de las amenazas, así como a adoptar mecanismos de seguridad efectivos que garanticen la vida e integridad física del director de Clave y de sus colegas que puedan estar en riesgo. EFE

jueves, 12 de agosto de 2010

SOMETEN A GUZMÁN FERMÍN POR CRIMEN DE DOS HOMBRES.....

Batista Checo cuando era conducido vivo al cuartel policial luego de ser entregado por la comunidad a los agentes.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La muerte de Cecilio Díaz y William de Jesús Batista Checo, entregados vivos a la Policía, moverá la acción judicial contra Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la entidad, el general de brigada Juan Manuel Fructuoso Heredia y otros oficiales a los que se les atribuye responsabilidad en el crimen.
Díaz y Batista Checo fueron implicados por la Policía en el secuestro de Eduardo Baldera Gómez, comentado críticamente por la opinión pública, que descreyó en todo momento las explicaciones brindadas por Guzmán Fermín sobre los hechos. Baldera Gómez, hijo de un casacambista, fue “secuetrado” el 18 de septiembre de 2009 en Nagua.
El Comité Dominicano de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de un grupo de abogados, decidieron presentar este miércoles, a la tres de la tarde, el sometimiento formal contra Guzmán Fermín y los demás oficiales que inicialmente se previó para diciembre. Alegan los querellantes que el retraso se debió a obstáculos cuya naturaleza no describen.
“Sabemos que las persecuciones y obstáculos continuaran para impedir que tengamos éxito. Sabemos también que el Ministerio Público de Monte Cristi está supeditado a lo que diga el Procurador General de la Republica, Radhamés Jiménez, y este al presidente de la República, que fue quien ordenó al jefe de la Policía la ejecución de Díaz y Batista Checo”, dicen los Genaro Rincón y Roberto Antuán José.
Anticiparon que si el Ministerio Público interpusiera escollos al procedimiento, recurrirán al sistema interamericano para evitar que el crimen, cometido el 11 de octubre de 2009 en Villa Vásquez, quede sin sanción.
Los hechos
Según testimonios de vecinos de la comunidad de Sabana Cruz en Villa Vásquez, Batista Checo, supuesto implicados en el rapto Baldera Gómez, fue entregado vivo a una patrulla de la Policía que lo condujo detenido hasta una estación en esa misma localidad.
También la Marina de Guerra y lugareños del paraje los Conucos, en la zona costera de Villa Vásquez, confirmaron que entregaron vivo a Díaz.
Los dos hombres fueron encontrados con disparos en la cabeza después de permanecer cuatro horas detenidos y, según Guzmán Fermín murieron en "un intercambio de disparos" con los agentes.
El 27 de noviembre, una comisión investigadora nombrada por la Procuraduría de la República, y que encabezó el procurador adjunto Ramón Arístides Madera Arias, determinó que Díaz y Batista Checo no pudieron batirse a tiros con la patrulla que los tenía bajo custodia, porque estaban esposados.
La patrulla policial era conformada por el teniente coronel Alberto Trejo Pérez, los mayores Jesús Rafael Tejada y Franklin E. Santana Martínez, así como los segundos tenientes José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez.

7dias.com.do

NIEGAN INSCRIBIR NIÑA DE SOBEIDA EN UN COLEGIO....

12 Agosto 2010, 11:48 AM

Dirigentes del Club Mauricio Báez se ofrecen a hacerlo en el que labora allí
Escrito por: RUDDY GERMAN PEREZ(r.german@elnacional.com.do)
Una niña de cinco años, hija de Sobeida Félix Morel y de su ex esposo Eddy Brito, no ha sido inscrita en el colegio Saint Patrick School donde cursa la educación primaria, porque las autoridades del plantel la rechazan.
La denuncia sobre el caso fue hecha la noche de este miércoles por Saturnino Brito, padre de Eddy Brito, abuelo de la niña.
Hoy la denuncia fue confirmada por Luis Aybar, abogado defensor de Eddy Brito, y Félix Portes, defensor de Sobeida Félix Morel.
Félix Morel y Brito están acusados de lavado de activo y de pertenecer a la red del capo puertorriqueño José David Figueroa Agosto, capturado en Santurce hace varias semanas.
Aybar reveló que el colegio se niega a permitir la reinscripción de la niña, por las acusaciones contra sus padres, lo que constituye una violación al Código del Menor.
Dijo que hizo una intimación a las autoridades del colegio, mediante acto de alguacil, concediéndole hasta el día ayer para que permitieran reinscribir a la niña, pero mantienen el rechazo.
El jurista advirtió que en las próximas horas procederá judicialmente contra los directivos del colegio.
Reveló que también elevará un recurso de amparo por violación al Código del Menor en perjuicio de la niña de apenas cinco años.
Calificó como increíble la actitud de los directivos del colegio Saint Patrick School, que está ubicado en la calle José Andrés Aybar Castellanos 163, en el Distrito Nacional.
La licenciada Marilú Bobadilla de Villanueva, directora general, y Sandra Bobadilla de Rodríguez, directora académica, rehusaron responder a El Nacional en torno al caso.
La recepcionista Amarfi Cury, respondió a El Nacional, que llamen a los abogados del colegio a los cuales no identificó ni tampoco suministró los teléfonos.
Dijo además, que no tenía ningún otro tipo de respuesta sobre el caso de la hija de Sobeida Félix Morel y de Eddy Brito.
Una situación similar vivieron los hijos menores del capitán del Ejército Quirino Ernesto Castillo Paulino, que fueron rechazados en el colegio Saint George, debido a la situación de su padre.
Mauricio Báez se ofrece
La directiva del Club Mauricio Báez ofreció facilitar que la niña de cinco años pueda seguir sus estudios en el plantel de esa entidad, explicando que los niños no son culpables de ningún problema que enfrenten sus padres como en el caso de Sobeida Félix Morel.

JUNIOR CAPSULA CUMPLIRÁ SU CONDENA EN PUERTO RICO.....

Foto de archivo de José Figueroa Agosto (Júnior Cápsula), (Fuente externa)
SAN JUAN, 12 ago (EFE).-
El puertorriqueño José Figueroa Agosto, alías "Junior Cápsula", cumplirá en su país la pena de 209 años a la que fue condenado en 1995 a pesar de ser acusado en la República Dominicana de dirigir una red de narcotráfico internacional.
El secretario puertorriqueño de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, dijo hoy que "Junior Cápsula" responderá ante la ley de su país antes de que se atiendan otras reclamaciones, en relación a las de la República Dominicana y las autoridades federales.
"Figueroa Agosto cumplirá en Puerto Rico la condena de 209 años -a los que se deben restar los cuatro que ya pasó en una prisión boricua- que se le impuso por los delitos de asesinato, secuestro y violación a la Ley de Armas estatal", subrayó Somoza Colombani.
El titular de Justicia señaló además que recientemente viajó a la República Dominicana para analizar con las autoridades locales mejores formas de colaboración, visita que aprovechó para mantener un encuentro con la compañera sentimental de "Junior Cápsula", Sobeida Félix Morel.
Somoza Colombani dijo que con el encuentro quiso comprobar en persona el estado de Félix Morel, arrestada el pasado 12 de julio en San Juan junto a "Junior Cápsula", pero sobre la que no pesa acusación alguna por parte de la Justicia de Puerto Rico.
"Junior Cápsula" fue detenido en las calles de la capital puertorriqueña en un operativo en el que participaron miembros de la Agencia Federal Antidrogas (DEA), la Policía local y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Figueroa Agosto se fugó en 1999 a la República Dominicana, país en el que las autoridades locales le acusan de organizar una de las redes de narcotráfico más importantes de toda la región del Caribe. EFE

PRD CREE ECONOMIA SE SUSTENTA EN NARCOTRÁFICO.....

Arturo Martínez Moya (Archivos/7dias.com.do)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Parte de la estabilidad macroeconómica que enarbola el Gobierno se sustenta en recursos provenientes del narcotráfico y el lavado de activos, aseguró este jueves la Comisión de Política Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Arturo Martínez Moya, quien sirvió de vocero, calculó que en el último lustro han ingresado al país unos 5,000 millones de dólares por concepto remesas provenientes de operaciones ilícitas, recursos que “han logrado penetrar muchos despachos de funcionarios del gobierno del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”.
“El mismo gobernador del Banco Central en una ocasión reconoció que las cuentas del sector externo no cuadraban y que había unas cifras que no tenían una explicación y esta Comisión Económica dice que se trata de ese origen”, explicó.
Atribuyó a ese flujo de dinero proveniente de actividades ilegales el hecho de que se haya mantenido la estabilidad en la tasa de cambio.
Según el economista la estabilidad presentada por las autoridades es artificial y se mantendrá mientras se pueda seguir soportando una deuda que ha sido llevada a 21,000 millones de dólares en la gestión de seis años del presidente Leonel Fernández.
Martínez Moya, acompañado de Andy Dahuajre y José Lois Malkun, sostuvo que el principal logro presentado por el gobierno peledeísta se basa en el deterioro de los servicios de educación y salud, las reformas tributarias para sacarle los recursos al pueblo, el endeudamiento público para que sea pagado por las futuras generaciones y en el dispendio de los recursos del Estado.
Puso como ejemplo que en el período 2000-2004, cuando el PRD tenía las riendas del Estado, el gasto corriente fue de 217,268 millones de pesos y la actual gestión lo ha llevado en seis años a un trillón de dólares, lo que representa casi seis veces más.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com

ESTUDIO REVELA QUE LOS POBRES PAGAN MÁS IMPUESTOS QUE LOS RICOS....

Empresas dejan de pagar más de RD$12 mil millones en impuestos al comercio internacional, dice la investigación del Centro Juan Montalvo .
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- De los ingresos del Gobierno por impuestos, el 73.2 por ciento se obtienen por vía indirecta, mientras que el 26.2 por ciento se recauda por vía directa, o sea, por los mecanismos normales establecidos.
El dato está contenido en un estudio realizado por Nelson Suárez, del Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo, que hizo una presentación a dirigentes comunitarios y de organizaciones de la sociedad civil.
Esto se explica, según el diagnóstico, porque en las últimas reformas fiscales más que gravar las ganancias de las empresas lo que se ha hecho es penalizar los ingresos de las clases y media y baja, con aumentos de los impuestos Selectivos al Consumo (ISC), el de Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y de los que se aplican a los combustibles.
La exposición de Suárez fue comentada por los economistas Fernando Pellerano y Henry Hebrard, quienes coincidieron en que, desde un punto de vista estructural, el sistema tributario dominicano está diseñado para favorecer a los sectores de mayores ingresos.
El estudio “Sistema Tributario Dominicano: Equidad y Pobreza”, plantea que el sistema tributario del país es netamente regresivo y tiene muy poco impacto redistributivo.
Otro aspecto analizado es la evasión fiscal, situada por la investigación en un rango de 35-40 por ciento en lo que tiene que ver con el ISC, y de 33.5 por ciento en el ITBIS.
El informe indica que en el país además de la elevada evasión fiscal también existe una gran cantidad de exenciones a favor de los grupos de mayores rentas, “en detrimento de la generalidad de la población que se ve obligada al pago de los impuestos indirectos”.
De acuerdo con los datos, la situación se da en medio de un panorama de desigualdad donde el 20 por ciento más rico de los hogares controla el 57.4 por ciento del ingreso, en tanto que el 20 por ciento más pobre, tiene que sobrevivir con sólo el 3.6 por ciento del ingreso familiar.
“Decimos que es un sistema regresivo porque la carga de los impuestos afecta más a los pobres que a los ricos. Y por tanto se crea un esquema de inequidad tributaria que incrementa la brecha entre ricos y pobres”, planteó Yenny Torres, economista del Centro Juan Montalvo, que tuvo a cago de la coordinación de la investigación.
Al analizar las implicaciones de cada tipo de impuesto, el estudio destaca que en el 2008 la mayor parte de los ingresos tributarios del gobierno fueron aportados por el ITBIS (31.5%), el ISC sobre mercancías y servicios (26.5%) y Impuesto Sobre la Renta (23.7%), y lo que gravan el comercio exterior que aportaron alrededor del 10%.
Un tema novedoso resultó ser el impacto negativo del flujo irregular internacional de capitales en las recaudaciones tributarias. Las estimaciones indican que durante los años 2005, 2006 y 2007 en el país se produjo un movimiento irregular de capitales como consecuencia de la manipulación de precios de transferencias en la importación y la exportación de mercancías.
Esto involucró un monto estimado de recursos ascendentes a 1,503 millones de dólares sólo en el comercio con Estados Unidos y la Unión Europea, lo que implicó pérdidas en las recaudaciones de unos 394.36 millones de dólares, más de 12 mil millones de pesos por concepto de ISR que las empresas dejaron de pagar al Estado.
Frente a tal situación, el Centro Montalvo plantea la necesidad de un amplio debate sobre el sistema impositivo y la injusta estructura tributaria, de modo que se pueda favorecer más la inversión en reducción de la pobreza y la desigualdad.
La entidad aboga por una política fiscal que se convierta en un efectivo instrumento para combatir los dos fenómenos que caracterizan el desequilibrio y la injusticia de la sociedad global: la riqueza y la pobreza extrema.
Alfonso Torres/7dias.com.do

miércoles, 11 de agosto de 2010

CODUE HACE INCISIVAS CRÍTICAS A LA SITUACIÓN SOCIAL....

Reinaldo Franco Aquino, presidente de Codue (Archivos/7dias.com.do)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La poca transparencia en el uso del dinero público crea desconfianza en el manejo que el Gobierno podría darle a los fondos de pensiones, por lo que el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) rechaza la pretensión de invertir estos recursos en el desarrollo de proyectos inmobiliarios.
Para la entidad religiosa, presidida por el Reinaldo Franco Aquino, el gobierno debe respetar esos fondos ya que se trata del ahorro de los trabajadores para asegurar el retiro.
“Los altos niveles de corrupción prevalecientes generan mucha incertidumbre sobre el uso adecuado de esos fondos, por lo que la tarea más atendible que tiene el gobierno no es buscar más fondos, sino darle un uso racional y transparente a los que maneja en la actualidad”, afirma el CODUE en su carta pastoral dada a conocer con motivo del 147 aniversario de la Restauración, que se celebra el próximo lunes.
Por razones similares, el CODUE rechaza la indexación de los combustibles –que comenzó a aplicarse hace dos semanas— la que califica de “desafortunada” por contribuir al deterioro “de la maltrecha economía popular” por sus efectos inflacionarios.
La organización evangélica es también muy crítica con la corrupción. Al referirse a este fenómeno social, afirma que a la población se le ha querido vender que junto con el clientelismo, la corrupción es un mal endémico y, por consiguiente, irremediable, por lo que la conducta aconsejable es “adaptarse o sumarse a ella”.
“Esta es una percepción interesada y perversa a la que tenemos que decirle que no. El clientelismo es una práctica onerosa e intolerable, ella implica la compra de la voluntad de una persona para ponerla al servicio de un fin particular cualquiera”, afirma el CODUE en la carta pastoral y añade más adelante que la sociedad viviría mejor si ambos males no distorsionaran las políticas de cambio.
Llama también la atención sobre el deterioro de los valores de la convivencia producto del clima de inseguridad que provocan los crímenes, asaltos a mano armada y frecuentes atracos, situación frente a la que llama a reaccionar pese a la “nube de corrupción y complicidad” que parece posarse sin mayores sobresaltos en todos los estamentos de la sociedad.
Parte de esta “disolución” es, según el CODUE, el “menú tan amplio y variado de material pornográfico que prolifera en nuestras calles sin ningún control ni restricción”, al que achaca el número creciente de embarazo de adolescentes.
En consonancia con esto, la organización denuncia que los llamados cibercafés permiten a niños y niñas el acceso a páginas que “dañan su salud moral”; contenidos similares se difunden a través de CD y memorias USB sin que las autoridades reaccionen.
Pero no todo es crítica en la carta pastoral evangélica, que hace espacio para saludar y comprometerse con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 propuesta por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Consejo Nacional de Reforma del Estado.
“Creemos que se trata de una propuesta útil y necesaria, con una metodología abierta y participativa que nos puede orientar en el viaje de la transformación hacia un país mejor”, dice el documento.
No obstante, recuerda el CODUE que la transformación del país requiere no solo de un proyecto técnico bien diseñado, sino también de la voluntad de ejecutarlo, la credibilidad de las autoridades, la integración de todas las instancias del Gobierno y, sobre todo, del interés del presidente de la República.
Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do
-------------
+
De: Adalgisa Mercado, Bani
Y se pondra mucho peor. LO mas grave que el pueblo no podra quejarse, porque el Gobierno peledeista comprara, cerrara, los medios que sean capaces de denunciar la situacion. Si amenazan los dueños de los medios con retirarle apoyo, si el director del medio no accede, lo mandan a matar y si no lo matan, lo sacan del pais, como hicieron con Fausto Rosario, que el pobre ya esta en el extranjero y su familia en el pais muriendose de miedo por temor a que los maten.