viernes, 25 de junio de 2010

EL GOBIERNO QUIERE LAVARSE LAS MANOS", DICE SICARIO...

Foto de Gian Enrique Rojas Matos cuando fue presentado al tribunal el pasado 2 de junio.

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).. Gian Enrique Rojas Matos, supuesto coordinador de las muertes ordenadas por el prófugo José Figueroa Agosto, la acusación que se le hace al interés del Gobierno de “lavarse las manos” en el espino caso.

“Yo entiendo que lo que pretende el Gobierno es lavarse las manos con nosotros. Esas acusaciones son especulaciones porque no hay pruebas”, dijo Rojas Matos, a quien el juez Felipe Molina Abreu, en la Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia, le desestimó hoy un recurso de hábeas corpus porque, también hoy, será conocido el pedido de revisión de las medidas de coerción en su contra.
Insistiendo en que es inocente de los crímenes que se le atribuyen, el acusado insistió en desconocer totalmente las razones de su involucramiento en el expediente de Figueroa Agosto.
“Desconozco totalmente por qué esto sucede, porque no conozco a nadie ni conozco todas esas acciones, ni conozco a Figueroa Agosto. Soy totalmente inocente. No tienen ninguna prueba”, dijo una y otra vez Rojas Matos, quien fue severamente golpeado en la Policía tras su detención a finales de mayo.
Domingo Berigüete/7dias.com.do

EL TIEMPO EN EL ATLÁNTICO TROPICAL...

El tiempo en el Atlántico Tropical gráfica de Outlook


--------------------------------------------------------------------------------
Este producto se pone al día a aproximadamente las 2 AM, 8 AM, 14:00 y 8 PM EDT 1 de junio al 30 de noviembre. Especial perspectivas pueden ser emitidas como las condiciones lo ameritan .

Coloca el cursor del ratón sobre áreas de interés para obtener más información Archivado Perspectivas
PARA EL ATLANTICO NORTE ... MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO ...

1. Un área de baja presión centrado entre la costa noreste DE HONDURAS
Y Gran Caimán sigue mostrando signos de organización. DUCHA
ACTIVIDAD ha vuelto un poco más concentrado esta mañana ... Y
PRESIONES DE LA SUPERFICIE están cayendo . Vientos NIVEL poco a poco
SER MÁS propicio para el desarrollo ... Y EL SISTEMA es probable
A convertirse en una depresión tropical antes de que llegue a la YUCATAN
PENINSULA EN UN PAR DE DÍAS. Existe la posibilidad de ALTA ... 70
... POR CIENTO DE CONVERTIRSE EN ESTE SISTEMA Un ciclón tropical durante el
Próximas 48 horas. Una fuerza aérea avión de reconocimiento está programado para
INVESTIGAR esta perturbación más tarde hoy para determinar si un TROPICAL
CYCLONE se ha formado.

2. Una gran superficie pero desordenado de la nubosidad y las duchas CENTRADO
Justo al este de las Islas de Sotavento NORTE se asocia con una

TROPICAL La interacción de la onda con una depresión de nivel superior.

ESTA ACTIVIDAD
Se espera que el movimiento hacia el noroeste y ADICIONAL

DESARROLLO ... CASO ... será lenta que se produzca. Hay un bajo

OPORTUNIDAD ... 10 POR CIENTO DE ESTE SISTEMA ... SER UN CICLÓN TROPICAL

DURANTE las próximas 48 horas .

La formación de ciclones tropicales no en otra parte ... se espera durante el
Próximas 48 horas.

PREDICCION AVILA ROBERTS
NNNN


REPUBLICA DOMINICANA TIENE MAS TELEFONOS QUE HABITANTES...

Noticias, *
jue, 24-jun 17:30 Por: Redacción DH
La República Dominicana tiene “más teléfonos que habitantes”, afirmó este jueves el presidente del Indotel, José Rafael Vargas, ante un foro de legisladores de las Américas que asisten al congreso internacional “Virtual Educa Santo Domingo 2010”, en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
Vargas dijo que el país tiene “muchas historias de éxitos” en materia de telecomunicaciones y de aplicación de las tecnologías en la educación que compartir con los diputados y senadores de Venezuela, Perú, Nicaragua, Colombia, México, Chile, Colombia, Aruba, Antillas Neerlandesas, Paraguay, Uruguay y República Dominicana, entre otras naciones de la región.
Destacó la expansión de los servicios telefónicos móviles que dijo permitió que hace apenas tres meses el país alcanzara la cifra de 100 teléfonos por cada 100 habitantes, una teledensidad del 100%.
Dijo que “de tener una penetración de 37.84% en el año 2004, esto es tres millones 436 mil 321 líneas de servicios telefónicos móviles y fijos, alcanzamos hoy una teledensidad del 101.6%, o sea, 9 millones 902 mil 438 líneas en servicio”.
“Esto representa un crecimiento de 288%. Es decir, tenemos mucho más teléfonos que habitantes en el país. Todos digitales y con la aplicación de la convergencia tecnológica y la variedad de aplicaciones por servicio”, enfatizó el doctor Vargas.
Sostuvo que con el uso del Internet paso lo mismo en el país, ya que el crecimiento de esta herramienta registra un crecimiento extraordinario en los últimos años.
Apuntó que a finales del 2004 el total de usuarios de Internet era apenas de 809 mil 665, o sea que solo el 8.9% de los dominicanos tenían acceso en ese momento. “A junio del 2010 –empero- superamos los 3 millones de usuarios, lo que nos coloca en la posición de un 32% de los dominicanos y dominicanas con acceso a esta maravillosa herramienta para el desarrollo que es el Internet”, precisó.
Indicó que esta cifra no incluye a los usuarios que se agregan a través de la red de más de mil salas digitales de acceso comunitario que ha instalado Indotel en todo el país que, conforme llega el Internet banda ancha a las comunidades beneficiadas van conectándose, así como los centros privados establecidos en comunidades apartadas.
Manifestó que en el 2007 únicamente 56 de los de los 383 municipios y distritos municipales contaban con los servicios de Internet banda ancha, pero que ya a junio del 2010, “hay 302 comunidades que cuenta con este servicio, lo que representa un incremento de más del 400% en poco más de dos años”.
“Se prevé –subrayó el doctor Vargas- que para fines de este año todos los municipios y distritos municipales del país contarán con servicios de banda ancha, como resultado de la ejecución del proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha”.
Significó que este proyecto está convirtiendo a la República Dominicana en el país con la mayor cobertura de banda ancha en la región. Añadió que el país está siendo tomado de modelo, como ha sido reconocido por el secretario general de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, doctor Hamadoun I. Touré.
“Hemos puesto a disposición de las comunidades, más de 10,000 computadoras a lo largo y ancho del país, desde Guayajayuco en la frontera con Haití hasta la isla Saona en el Este y desde Enriquillo, provincia Barahona, en el Sur, hasta Veragua, en el Norte, provincia Espaillat”, subrayó el presidente del Indotel y senador electo.

HIEREN EX CUÑADA DEL CONTROVERSIAL ERNESTO FADUL...

Noticias, *
jue, 24-jun 16:36 Por: Antonio Santana
Santiago.- Una ex cuñada del comentarista de televisión Ernesto Fadul resultó con heridas en el cuello, luego que dos hombres que se desplazaban en una motocicleta tirotearon una vivienda, el hecho se atribuye al incremento de la delincuencia en Santiago.
La herida es Patricia Castillo, de nacionalidad chilena. La acción violenta ocurrió en la calle “A”, del residencial El Despertar, cuando la dama regresaba con tres de sus hijas y su madre, tras participar en una fiesta de graduación.

Castillo, ex esposa del cirujano Juan Luís Fadul, permaneció por dos días en cuidados intensivos de la clínica Unión Médica, tras ser intervenida quirúrgicamente, operación que fue dirigida por el padre de sus hijos, quien labora en ese centro asistencial.
Ese hecho ocurrió la noche del pasado sábado y no fue dado a conocer públicamente por la Policía, por lo que fue hoy cuando trascendió en la opinión pública.
Familiares relataron que la noche del pasado sábado participaron en la graduación como bachiller de la joven Jazmín Fadul Castillo, en el Colegio Dominicano y que de ahí se fueron a celebrar al Centro Español.
Llegaron a la vivienda en horas de la madrugada del domingo y Jazmín se desmontó para abrir la puerta de la marquesina, momento que aprovecharon los dos desconocidos para disparar al vehículo, alcanzando uno de los proyectiles a Patricia en el cuello.
Los individuos viajaban en una motocicleta desde la que abrieron fuego contra los ocupantes del carro, desapareciendo velozmente del lugar sin dejar rastros.
El padre de las niñas es hermano de José Ramón Fadul, ministro de Industria y Comercio y de Ernesto Fadul, también médico y quien producía un programa por el canal Cibao TV Club, empresa que fue cerrada por el gobierno hace algunos meses.
Los médicos le dieron de alta a la señora Castillo, quien reside en esta ciudad desde

jueves, 24 de junio de 2010

UN MUERTO Y UNA NIÑA DESAPARECIDA POR CRECIDA DE UN ARROYO EN R. DOMINICANA

Foto de archivo de área inundada en la región Norte.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un joven de 21 años murió ahogado en la provincia de Santo Domingo al ser arrastrado por la crecida de un arroyo, cuya corriente se llevó también a una niña de trece años, quien se encuentra desaparecida, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana.
El suceso ocurrió el miércoles en el arroyo Lebrón, que aumentó su caudal a causa de las lluvias, dijo al canal 37 de la televisión el director del COE, Juan Manuel Méndez.
El joven, Argenis Díaz, "lamentablemente se encontraba bañándose y pereció ahogado", indicó Méndez.
Medios de comunicación indicaron, en cambio, que Díaz murió al lanzarse al agua para intentar rescatar a la niña de trece años.
Las lluvias que desde el pasado sábado se registran en la República Dominicana mantienen en alerta a 26 de las 32 provincias del país, donde unas 800 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas durante las últimas horas, la mayoría de ellos a viviendas de familiares y amigos.
Además, 160 viviendas resultaron afectadas por inundaciones debidas a desbordamientos de ríos y cañadas.
Las provincias de Barahona, San Cristóbal, El Seibo, Santo Domingo, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, San Pedro de Macoris y Monte Plata, además del Distrito Nacional (la capital), están en situación de alerta roja.
La alerta amarilla rige en Peravia, Azua, Sánchez Ramírez, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana y Elias Piña, mientras que La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Duarte, se mantienen en alerta verde.
La onda tropical que atravesó el país durante los últimos días ya se alejó de territorio dominicano, pero otra onda se sitúa sobre la franja oriental de la isla, por lo que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronostica precipitaciones para los próximos días. EFE


miércoles, 23 de junio de 2010

ROSCA IZQUIERDA...

FIESTA DE AMERICA LATINA....

Los uruguayos Luis Suárez y Forlán, el argentino Palermo y los mexicanos Dos Santos y Blanco celebrando varios goles.

Argentina vence a Grecia con los suplentes y suma tres de tres victorias
Uruguay, líder del 'grupo de la muerte' tras vencer a México
Argentina y México protagonizarán un duelo latino en octavos de final

ELMUNDO.es
Efe
Polokwane (Sudáfrica)
Actualizado martes 22/06/2010 18:01
Argentina, Uruguay México mostraron este martes la fortaleza del fútbol latinoamericano al ganarse la clasificación a octavos de final tras una jornada en la que Francia fracasó y Sudáfrica se convirtió en el primer país organizador que no supera la primera fase de una Copa del Mundo.
La clasificación de Argentina, Uruguay y México se suma a la que consiguió Brasil hace dos días y parece que será seguida por Chile y Paraguay. Salvo Honduras, todos las selecciones latinoamericanas habrán traspasado la primera ronda.
Uruguay se quedó con el liderato del grupo A con una trayectoria invicta en la primera fase de siete de nueve puntos posibles, uno de los mejores resultados que esta selección ha logrado además de ganar los Mundiales de 1930 y de 1950.
En estos mundiales, Uruguay fue primero de grupo, pero el liderato en Sudáfrica 2010 confirma el buen momento que vive el equipo que dirige Óscar Washington Tabarez tras una clasificación complicada en la eliminatoria sudamericana.
En la primera fase, Uruguay empató sin goles con Francia, derrotó 3-0 a Sudáfrica y superó 0-1 a México para terminar en la cima, invicto y sin permitir goles.
México tuvo una actuación discreta en la primera ronda con un empate 1-1 con Sudáfrica, una victoria de 2-0 sobre Francia y la derrota ante Uruguay, pero que fue suficiente para quedarse con el segundo lugar del grupo.
La selección que dirige Javier Aguirre ha cumplido en Sudáfrica su quinto mundial consecutivo en el que logra superar la primera fase, aunque todavía tiene pendiente el cumplir su meta de avanzar a cuartos de final. México ha disputado consecutivamente los Mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y ahora el de Sudáfrica 2010.
Argentina cerró con un pleno de victorias la primera fase del Mundial de Sudáfrica, lo que le convirtió en el dominador absoluto del grupo B, en el que Corea del Sur recogió las migajas de la albiceleste y se quedó con el otro puesto clasificatorio para octavos de final, donde no estarán ni Grecia, ni Nigeria.
Los de Diego Maradona, apoyados en un juego de indudable vocación ofensiva, se impusieron a sus tres rivales. Comenzaron timoratos con una victoria por la mínima ante Nigeria gracias a un gol de Gabriel Heinze. Aceleraron frente a Corea del Sur (4-1) gracias a un triplete de Gonzalo Higuaín y, ya con un equipo plagado de reservas, completaron la faena ante Grecia (2-0).
Argentina ha causado una gran impresión en el Mundial por su juego de ataque y por un gran Lionel Messi, camino de convertirse en el jugador del torneo. Su rival será ahora México en un duelo latino contra quien se jugará un puesto en los cuartos de final.

martes, 22 de junio de 2010

ALERTAN 23 DE LAS 32 PROVINCIAS DOMINICANAS POR UNA ACTIVA ONDA TROPICAL...

Foto de archivo de área inundada en la región Norte del país (EFE)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Las autoridades dominicanas extendieron hoy a 23 de las 32 provincias del país la alerta declarada ante la presencia de una activa onda tropical que causa aguaceros moderados o fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) indicó que extendió la alerta amarilla a las provincias de San José de Ocoa, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, que se suman a las de Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y San Cristóbal, donde ya estaba vigente este nivel de vigilancia.
Las autoridades mantienen en alerta verde las provincias de Espaillat, Monseñor Nouel, Duarte, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional (la capital).
La provincia de San Juan de la Maguana, por su parte, se mantiene en situación de alerta roja.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el territorio dominicano está bajo la influencia de una activa onda tropical localizada sobre Haití que se desplaza hacia el oeste noroeste. EFE

NEGRO VERAS HABLA DE OPERACION A SU HIJO Y ESPERA INFORME PN....

Noticias, *
lun, 21-jun 17:32 Por: Antonio Santana

Ramón Antonio Veras (Negro).

Santiago.- El abogado y comentarista de televisión, José Jordi Veras Rodríguez, víctima de un intento de asesinato a tiros el pasado 2 de junio, podría quedar con lesiones permanente en la visión de su ojo derecho, según informó su padre, el reconocido jurista santiagués Ramón Antonio Veras (Negro).
Veras Rodríguez fue operado en el hospital The New York Eye and Ear Infirmary, Estados Unidos.
Negro Veras afirmó que “la visión en el ojo derecho de su hijo no ha progresado, no obstante la operación que se le practicó el pasado viernes 11 de junio”.
“A partir de lo que dicen los médicos él (Jordi) puede quedar con lesión permanente”, agregó el abogado desde su oficina de Santiago, donde fue contactado vía telefónica para conocer más sobre el estado de salud de su hijo.
Después de ser operado, Jordi Veras deberá ser evaluado nuevamente para determinar si proceden otras operaciones en su rostro.
Negro Veras definió como “exitosa” la operación que le se practicó a su hijo, en cuyo proceso se consiguió reparar ambas órbitas de los ojos, la estructura de la nariz y el resto de la cara.
“Tras la intervención quirúrgica de que fue objeto mi hijo, José Jordi Veras, los especialistas que lo trataron en New York consideraron la operación como exitosa por las reparaciones que consiguieron hacer en ambas órbitas de los ojos y en la estructura de la nariz y el resto de la cara del paciente, pero advirtieron que el proceso tomará tiempo e implicará otras intervenciones quirúrgicas a corto y mediano plazo”
El doctor Negro Veras manifestó que está a la espera del informe sobre las investigaciones que realizan las autoridades para determinar los responsables que casi le quitan la vida a su hijo.
“Confiamos en el trabajo que están haciendo la Policía Nacional y el Ministerio Público para resolver el caso”, señaló.

lunes, 21 de junio de 2010

RECLAMAN CONTENER ACCIONES CONTRA LIBERTAD DE PRENSA...

Ana Mitila Lora, Miguel Guerrero y Nuria Piera en la rueda de prensa en la cual un grupo de periodistas exigieron detener las acciones contra la la libertad de expresión.
Directores de medios y productores de programas que participaron de la rueda de prensa.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana)- Un grupo de 86 directores de medios de comunicación, productores de programas y periodistas reclamaron al Gobierno contener lo que denominan “parte de una ofensiva encaminada a imponer el silencio y a coartar la libertada de expresión y difusión del pensamiento” que en los últimos meses incluye cierre de medios informativos y otras acciones coercitivas.
En un documento leído por Ana Mitila Lora, los comunicadores advierten que de no ponerse coto a la situación y ante el silencio de “las más altas autoridades” dominicanas, llevarán su denuncia al plano internacional.
Con esta declaración salieron al frente ante la “acción intimidatoria” ejercida por el director del Instituto Agrario Dominicana (IAD), Héctor Rodríguez Pimentel, quien mediante acto de alguacil intimó a las empresas que se anuncian en el programa de televisión “El Informe con Alicia Ortega”, para que se abstengan de colocar publicidad en el referido espacio.
Con la acción legal, Rodríguez Pimentel advirtió a los empresarios que serían pasibles de ser demandados, porque al patrocinar el programa de la periodista Alicia Ortega se hacían “compromisarios” de informaciones “injuriosas” que contra él se propagan en ese espacio.
Convencidos de que Rodríguez Pimentel ha incurrido en un hecho “antidemocrático” y “temerario”, los comunicadores consideran que el Gobierno ha podido dar una señal de que no es compromisario de su accionar, bien sea desautorizándolo, pidiéndole la renuncia, emitiendo una declaración desligándose de la intimación o destituyéndolo.
Reclaman del Gobierno “no lavarse las manos” respecto del asunto, porque la acción de Rodríguez Pimentel proviene no sólo de un funcionario estatal, sino de un aliado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en particular del Presidente Leonel Fernández.
Nadie puede ignorar que estamos frente a una de las ofensivas más peligrosas para la libertad de información desde que esta comenzó a tener vigencia en el país tras la decapitación de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, por lo que debe ser rechazada por la sociedad, incluyendo relevantemente a las organizaciones que agrupan los anunciantes”, señala el documento.
Recuerdan que toda persona o funcionario que se sienta afectado por el trabajo profesional de algún comunicador tiene a su alcance los recursos que provee la Ley 6132 (de difusión y expresión del pensamiento), la cual –aclaran- no responsabiliza a las empresas por los contenidos de los programas en los cuales se anuncian.
Atendiendo a esto, plantean que lo planteado por Rodríguez Pimentel “no es una reparación legal, sino una intimidación que repercute en la estabilidad del medio informativo”.
Indican que contrario a la práctica de funcionarios y dirigentes políticos los periodistas no se creen sobre la ley o las normas de convivencia democráticas, pero –recuerdan- tienen la obligación de defender la libertad de expresión consagrada en la Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos.
De su lado, la periodista Ortega asegura que pese al anuncio del retiro de la intimación anunciada por Rodríguez Pimentel, ésta se hace bajo la amenaza de que si el trabajo se sigue haciendo como hasta ahora, la dirección del programa sería sometida a la justicia.
Para este miércoles está prevista la celebración de una audiencia de amparo en la Cámara Civil del Distrito Nacional, a través de la cual Ortega busca resguardo para su derecho a informar.

Acusan al Gobierno de no atender demandas de la ciudadanía
Al responder preguntas de los periodistas, Miguel Guerrero y Juan Bolívar Díaz coincidieron en que el Gobierno no hace caso a las quejas de los ciudadanos, resaltando la mudez del presidente Fernández ante la agudización de ciertos problemas en el país.
“El gobierno hace caso omiso a las quejas de la sociedad dominicana y eso es muy preocupante”, apuntó Guerrero.
“El presidente de la República entiende que no hay nada que responder y nosotros creemos –indicó Díaz- que debe haber una rueda de prensa por lo menos una vez a la semana o al mes”.
En la rueda de prensa estuvieron además, Nuria Piera, Teo Veras, María Isabel Soldevila y Ramón Colombo.
El documento está firmado, entre otros, por el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, Margarita Cordero, Radhamés Gómez Pepín, Rafael Molina Morillo, Inés Aizpun, Huchi Lora, Osvaldo Santana, Manuel Quiroz, Fausto Rosario Adames, Manuel Quiterio Cedeño, Marien Aristy Capitán y Gustavo Olivo.
Además, Altagracia Salazar, Adalberto Grullón, Roberto Cavada, Alicia Estévez, Patricia Solano, Mercedes Castillo, Miguel Febles, Víctor Bautista, Diógenes Piña y Diurka Pérez.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do

EVACUADAS 2,565 PERSONAS POR INUNDACIONES EN EL OESTE...

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un total de 2.565 personas han sido evacuadas de sus casas en el oeste de la República Dominicana debido a inundaciones ocasionadas por las lluvias que desde el sábado se registran en el país por una onda tropical, informaron hoy fuentes oficiales.
Ante la situación, las autoridades declararon en situación de alerta amarilla las provincias de Elías Piña y San Juan de la Maguana, en el oeste del país, explicó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Se mantienen en alerta verde (preventiva) las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Espaillat, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional (la capital), que ocupan el centro y el este del territorio.
Las personas desplazadas fueron alojadas en casa de familiares y amigos al inundarse sus viviendas debido al desbordamiento de los ríos Yavano, Donao, Jinova y Tenguerengue y al producirse deficiencias en el drenaje pluvial en la provincia de San Juan de la Maguana.
Además, dos viviendas quedaron destruidas a causa de un deslizamiento de tierra en Santa Cruz de Villa Mella, en la capital.
Un total de 513 viviendas resultaron afectadas en total por las lluvias, sin que se haya reportado heridos o víctimas mortales.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó en su último boletín que la onda tropical causante de las lluvias se aleja del país, pero una nueva onda ha penetrado el área del Caribe, por lo que se prevén aguaceros, en algunos casos con tronadas y posibles ráfagas de vientos. EFE

LLEGA OTRA ONDA TROPICAL AL INICIARSE EL VERANO....


Este día 21 de junio se inicia el verano en el hemisferio Norte.
SANTO DOMINGO, (R.Dominicana).- Mientras una onda tropical se aleja, otra se acerca al país ya afectado por intensas lluvias en las últimas 48 horas.


El aviso es de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), organismo que advierte que las condiciones son muy favorables para que las lluvias continúen, siendo fuertes en ocasiones, mientras truenos y ráfagas de viento se registrarían también.
(El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos da seguimiento al fenómeno, advirtiendo que para las próximas 48 horas dicho tiene un 20% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical).

“Los últimos análisis realizados dan como resultado de que el patrón meteorológico se podría tornar más propicio para que en los próximos días haya un incremento en las precipitaciones sobre la República Dominicana”, agrega ONAMAT.
ONAMET mantiene una alerta contra posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias Elías Piña, San Juan de La Maguana, La Altagracia, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Cristóbal y María Trinidad Sánchez.
Asimismo, alerta a los conductores de vehículos contra inundaciones urbanas en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional, donde se deben tomar las debidas precauciones.
“A partir de hoy en el hemisferio Norte inicia el verano y se extenderá hasta el 20 de septiembre; esta estación se caracteriza por ser la más calurosa, donde los días son más largos que las noches y las formaciones de ciclónicos tropicales son más frecuentes”, agrega ONAMET.

7dias.com.do


sábado, 19 de junio de 2010

MUERE JOSÉ SARAMAGO, EL AUTOR QUE BUSCÓ UN MUNDO JUSTO...

El Nobel portugués falleció ayer a los 87 años de edad a consecuencia de una leucemia crónica El autor de Ensayo sobre la ceguera y Memorial del convento fue un hombre comprometido y riguroso, implicado en numerosas causas políticas y sociales
El escritor portugués, una de las miradas más lúcidas y feroces de la sociedad contemporánea Fundación José Saramago

VÍCTOR A. GÓMEZ / L.O. MÁLAGA/MADRID
«Yo no escribo para agradar ni tampoco para desagradar. Escribo para desasosegar». Era el leit motiv del Nobel portugués José Saramago, en sus propias palabras, un escritor que utilizó la letra y la tinta como herramientas para buscar un mundo mejor a partir de la feroz crítica del actual –«Yo no soy pesimista; es que el mundo es pésimo, una cosa infame»–. Ayer murió, a los 87 años, en su casa de Lanzarote, donde residía, sin haber logrado del todo su objetivo, pero dejando a muchos contagiados por el virus de su reflexión. No tenía el poder para cambiar el mundo, pero sí para que muchos se dieran cuenta de lo absolutamente necesario que era hacerlo.

«¿La muerte? Es un proceso natural, casi inconsciente. Entraré en la nada y me disolveré en ella». Y así fue: falleció por una leucemia crónica tranquilamente, junto a su esposa y traductora, la granadina Pilar del Río, la mujer que le llevó a sentenciar que nuestra única defensa contra la muerte es «el amor». Los restos mortales del Premio Nobel de Literatura José Saramago serán incinerados en Portugal; una parte de sus cenizas se depositarán en su pueblo natal, Azinhaga, en Portugal, y otra se enterrará junto a un olivo de su casa de Lanzarote.
Desde ayer, los políticos –todos, no sólo los de derechas: «Antes nos gustaba decir que la derecha era estúpida, pero hoy día no conozco nada más estúpido que la izquierda»–, la democracia, el capitalismo, los centros comerciales –«las grandes catedrales de nuestra época»– y, como él decía, «los que hacen sufrir a tantos» respiran más tranquilos porque no van a oír los aullidos del autor de Ensayo sobre la ceguera y Memorial del convento, el comunista que «ha vivido como ha escrito, tan lúcido e íntegro en sus libros como en los días de su vida», tal y como dijo en una ocasión la novelista colombiana Laura Restrepo.

«Sólo soy alguien que, al escribir, se limita a levantar una piedra y a poner la vista en lo que hay debajo. No es culpa mía si de vez en cuando me salen monstruos», afirmó en 1997, con motivo de uno de sus múltiples doctorados honoris causa, los honores previos al culmen de su carrera, el Nobel de Literatura, en 1998, un premio, como solía decir, al que llegó sin haber tenido que renunciar al comunismo.
Mucho tuvo que vivir hasta alcanzar ese momento. Hijo y nieto de campesinos, José de Sousa, nombre real de Saramago –el apodo de su familia paterna, que el funcionario del Registró Civil añadió tras su nacimiento– vino al mundo en 1922 en la pequeña aldea de Azinhaga. Las penurias y rudezas de una cuna sin pedigrí le llevaron, primero, a abandonar los estudios ante la falta de medios económicos de sus progenitores –era un brillante alumno; con los años diría: «El hombre más sabio que jamás he conocido no sabía ni leer ni escribir»– y, después, a ejercer casi de todo, como cerrajero, mecánico, editor y periodista, hasta que en 1947 logró cumplir su primer sueño, publicar una novela, Tierra de pecado. Ahí está el germen del corpus literario de Saramago: personajes llenos de dignidad, sucesos que estremecen y conmueven al lector para, después, llevarle a la reflexión.

Por esa época prendió en él la conciencia política que siempre le acompañó y que le llevó a afiliarse en 1969 al Partido Comunista Portugués. Tras un largo silencio de casi veinte años, en los que estuvo sin publicar porque no tenía «nada que decir», Saramago se atrevió con la poesía entre 1966 y 1975 y publicó Poemas posibles, Probablemente alegría y El año de 1993. Mientras tanto, sufría la persecución de la dictadura de Salazar pero no cejaba en su empeño: hasta en su tiempo libre se dedicaba a la literatura, la de otros, traduciendo más por placer a autores como Tolstoi o Collette.

Pero lo mejor todavía quedaba por delante.
Reconocimiento
El reconocimiento mundial no le llegó a José Saramago hasta los sesenta años, con Memorial del convento, una reflexión cruda y descarnada sobre los padecimientos del pueblo llano en plena época medieval; también la novela que, según ha contado Pilar del Río en más de una ocasión, propició su relación amorosa con el escritor. A la periodista y posterior traductora de la obra de Saramago le impresionó tanto la lectura de ese libro (Premio del Pen Club Portugués) que se fue a Lisboa a entrevistar a su autor en 1986. Dos años más tarde se casaron.

La fama le llegó con El Evangelio Según Jesucristo (1991), un libro repudiado por el Vaticano y hasta por la propia Portugal, en teoría una república laica: el gobierno del país prohibió que se presentara al Premio Literario Europeo de ese año alegando «ofensa a los católicos». Como acto de protesta, Saramago abandonó Portugal y se instaló en la isla de Lanzarote. Desde allí siguió aullando, cada vez con más oyentes atentos.
El año 1995 fue especial para el portugués, con la obtención del Premio Camoens al conjunto de su obra y la publicación del Ensayo sobre la ceguera, primera entrega de su trilogía sobre la identidad del individuo, que continuó con Todos los nombres (1998) y cerró con Ensayo sobre la lucidez (2004).

Últimos años
En los últimos años, Saramago no dejó pasar demasiado tiempo entre novela y novela. Era consciente de su edad y, como dijo en una entrevista, si tenía «aún algo para decir», lo mejor es que lo dijera «cuanto antes». Aunque también afirmaba que «llegará el día en que se acabarán las ideas, y no pasará nada» –no llegó: la muerte le pilló trabajando en una novela–.

Fruto de esa urgencia por contar fueron sus novelas La caverna (2000); El hombre duplicado (2002); Las intermitencias de la muerte (2005); Las pequeñas memorias (2006); El viaje del elefante (2008); y Caín (2009), la última novela del luso.

«He intentado no hacer nada en la vida que avergonzara al niño que fui», solía zanjar Saramago al ser preguntado por su obra. El niño sonreiría.

viernes, 18 de junio de 2010

UN FALLO SOBRE SENADURÍA DIVIDE A JUECES ELECTORALES...

Cómputos. El candidato a senador del PLD ganó en Pedernales por una diferencia de 14 votos.

PEDERNALES

PEDERNALES


Cómputos. El candidato a senador del PLD ganó en Pedernales por una diferencia de 14 votos.

Noticias Relacionadas
El PRD pedirá revisar decisión que revoca el recuento de votos Wanda Méndez

Santo Domingo
El fallo de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) en que se retracta y deja sin efecto el recuento de votos en Oviedo, a solicitud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha dividido a los jueces del tribunal comicial.
Eddy Olivares calificó como desafortunada la retractación, pues entiende que procedía anular ese colegio y convocar a una nueva elección, para que las dudas que persistían fueran superadas.

Aura Celeste Fernández consideró que el PLD no aportó elementos con suficiente peso para que la Cámara variara su medida cautelar de recuento de votos y planteó que lo correcto era anular los niveles A, con el voto congresual, y A1, con el voto preferencial.
Mientras, John Guiliani, estimó que no valía la pena recontar los votos porque el PRD había manifestado desconfianza y dudas en los resultados, y el PLD estaba opuesto a ese proceso que había ordenado el tribunal.

Con el fallo del tribunal se ratifica el triunfo del PLD en Pedernales, que postuló al actual senador Dionis Sánchez, con una ventaja de 14 votos contra su competidor del PRD, Saturnino Espinal.
“Ellos (PRD) alegaban que esa valija había estado desde el 16 de mayo al 16 de junio en manos de la Dirección de Elecciones y que ésta a su vez responde a la Cámara Administrativa, entonces como ellos han estado llevando una campaña en los medios de comunicación en contra de la Cámara Administrativa, evidentemente que eso denotaba que no se iba a tener confianza en lo que se contara”, dijo Guiliani. Expresó que si eso generaba preocupación y desconfianza en el PRD, cualquier conteo que se hiciera sería cuestionado y por tal razón entiende que no valía la pena abrir la urna.
Argumentó que los tres magistrados que inicialmente estaban de acuerdo con el recuento de los votos, luego variaron su decisión.
Sin embargo, Fernández sostuvo que la preocupación y desconfianza sobre resguardo de la valija que expresó el PRD no constituían motivos de peso suficientes para justificar la retractación del recuento de votos.
Sostuvo que declarar la nulidad de la relación de votación del nivel A-1 (voto preferencial), tampoco resolvería el problema de descuadre que ha quedado evidenciado en ese colegio.
“Echar para atrás la atinada decisión de ordenar la verificación y recuento de los votos emitidos en el colegio electoral No. 0009, de Oviedo, Pedernales, constituye un revés respecto de la obligación de la Cámara Contenciosa de rendir una justicia oportuna e imparcial, como lo demanda la sociedad dominicana”, subrayó. Expresó que el recuento de votos es una medida jurisdiccional y no puede ser objeto de recurso de reconsideración alguno.

DEFIENDE VOTACIÓN COMPLEMENTARIA
Olivares dijo que la elección complementaria en Oviedo serviría para que los electores de ese colegio se expresaran, y en una mejor circunstancia electoral, se reflejara la transparencia del proceso.
“Pienso que ahí hay una serie de consideraciones jurídicas como ocurre en toda decisión, en todo tribunal colegiado, debatida intensamente durante aproximadamente 4 horas, en la que salió esa decisión que el país sabe que ni la magistrada Aura Celeste ni yo compartimos al emitirun voto disidente y que la ley nos permite”, señaló Olivares.
Dijo que no ha recibido presión para adoptar su posición frente al caso.

Manifestó que su decisión está fundamentada en su convicción de las cosas.
“Nunca nadie se ha dirigido a mí de una manera que yo pueda considerarlo como una presión en los tres años y meses que tengo en la JCE”, enfatizó. Consideró que la decisión del tribunal y los resultados de estas elecciones evidencian que el sistema electoral dominicano tendrá que ser transformado una vez hayan tomado posesión las nuevas autoridades.

Reproducido de: Listin Diario

miércoles, 16 de junio de 2010

LA BBC ENTREVISTA A CHAVEZ EN EXCLUSIVA.....



">

(VIDEO) Chávez a BBC Mundo: En Venezuela hay “libertad hasta para insultar al Presidente”
"¿Tú has visto los medios de comunicación, cómo me critican a mí? Y hasta me insultan. Yo me río. Libertad hasta para insultar al presidente hay aquí".
VTV / BBC Mundo | Aporrea | Hoy a las 4:14 |
El presidente de la República respondió a la BBC sobre aspectos como el trato a la oposición política, la situación de los derechos humanos y las relaciones internacionales de Venezuela, principalmente con Irán
15 junio 2010 - "¿Tú has visto los medios de comunicación, cómo me critican a mí? Y hasta me insultan. Yo me río. Libertad hasta para insultar al presidente hay aquí", respondió el presidente de la República, Hugo Chávez, al reportero Stephen Sackur, del programa "HARDTalk" ("Diálogo duro"), de BBC Mundo.
Sackur, durante la entrevista al Jefe de Estado venezolano, expuso las aparentes dificultades que expresan algunos sectores para ejercer la oposición política en Venezuela.
"Yo respeto cualquier opinión de cualquier persona o institución en el mundo, pero tengo el mismo derecho a replicar cuando creo que están mintiendo o que están hablando la verdad a medias o que se sustentan en mentiras para hacer acusaciones permanentes contra Venezuela", afirmó Chávez.

Otro punto abordado por el reportero de "Diálogo Duro" fue la política exterior de Venezuela, principalmente las relaciones entre Caracas y Washington.
Al respecto, el Jefe de Estado señaló: "quizá me queda una pequeña esperanza de que Obama cumpla con lo que prometió en su campaña electoral (...) Ojalá Obama se dedique a gobernar Estados Unidos y se olvide del imperialismo y de la pretensión de gobernar al mundo".
En cuanto a sus relaciones con Irán, el presidente de la República no dudó en afirmar que "Venezuela es un país libre y soberano para tener las relaciones diplomáticas, políticas y económicas que Venezuela decida (...) El gobierno de Irán es un gobierno aliado, un gobierno amigo, y nosotros lo que queremos es que el gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos se olviden de las presiones contra Irán, que abran el diálogo".

"Lucha a muerte contra la corrupción"
Durante la entrevista, el periodista de BBC Mundo tocó temas como la democracia, los derechos humanos y la independencia del Poder Judicial en Venezuela. Asimismo tocó el caso de la jueza Maria Afiuni, quien es acusada de la presunta comisión de irregularidades que habrían permitido la libertad del banquero Eligio Cedeño, ocurrida en horas del mediodía del 10 de diciembre de 2009.

"Aquí tenemos una lucha a muerte contra la corrupción. Y hay unos poderes que están funcionando. Nunca antes funcionaron como hoy los poderes venezolanos en plena autonomía", puntualizó el primer Mandatario Nacional frente a las críticas que ponen en duda el respeto a los derechos humanos y la independencia de la Justicia en Venezuela.