viernes, 8 de abril de 2011

SIN PALABRAS....

MARGARITA CEDEÑO VISITA LOCAL PLD EN SAN CRISTOBAL....

Por RAMON GONZALEZ
Margarita Cedeño observa una pintura del profesor Juan Bosch. Le acompaña el gobernador provincial Gamalier Montás.
Llegó al local del PLD, ubicado en la calle Sánchez esquina Florencio Araújo, acompañada del gobernador provincial y ex diputado, Gamalier Montás.

SAN CRISTOBAL.- A menos de 48 horas de que el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), escoja a sus precandidatos presidenciales la primera dama Margarita Cedeño hizo una visita sorpresa al local municipal de la organización política en esta ciudad.
Llegó al local del PLD, ubicado en la calle Sánchez esquina Florencio Araújo, acompañada del gobernador provincial y ex diputado, Gamalier Montás. Al lugar se presentaron decenas de dirigentes y militantes peledeistas, quienes manifestaron a la Primera Dama su respaldo como posible precandidata presidencial.
A Margarita Cedeño le llamó la atención una pintura al óleo del ex presidente de la República y fundador del PLD, profesor Juan Bosch, la cual ella obseervó durante dos o tres minutos y hasta cual tocó en varias ocasiones.
A su salida del local del PLD, militantes de esta entidad así como ciudadanos que pasaban por el lugar le aplaudieron y algunos se le acercaron para saludarla.
Este domingo el CC del PLD proclamará a sus precandidatos presidenciales. Entre los aspirantes figuran Danilo Medina, José Tomás Pérez, Francisco Domínguez Brito, Fraklin Almeyda y Rhadamés Segura.
Hasta el momento la Primera Dama no ha dicho buscará o no esta denominación, pero en las últimas horas ha habido una proliferación de espacios pagados en los periódicos de papel aupando su precandidatura.

sp/am







FERNANDEZ HABLARÁ HOY AL PAÍS EN MEDIO EXPECTATIVAS.....

ADVIERTEN MANDATARIO TRATARÍA EL TEMA DE LA REELECCIÓN.

EL DISCURSO SE PRODUCE A POCAS HORAS DE ELEGIR PRECANDIDATOS DEL PLD
Comparecencia. El presidente Leonel Fernández anunció ayer tarde, mediante nota de la Dirección de Prensa de la Presidencia, su discurso a las 9:00 de la noche de hoy a través de una cadana nacional de radio y televisión que tendrá como matriz a CERTV.
Viviano de León y Abel Guzmán Then

El presidente Leonel Fernández hablará hoy al país en un discurso por una cadena de radio y televisión, a pocas horas de que el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) defina las precandidaturas en esa organización y en un momento en que crecen los movimientos internos para inscribir al mandatario como aspirante en las primarias internas de su partido.
A lo interno del PLD existe un movimiento que propugna porque Fernández se inscriba como candidato presidencial y cuando se habla de que para eso habría que modificar la Constitución de la República, sus auspiciadores expresan que lo primero es inscribirlo y luego la “carga se arregla en el camino”.
Se espera que el mandatario fije una posición concreta esta noche en su discurso al país sobre su repostulación, a partir de las nueve de la noche, en una alocución que pronunciará desde el Palacio Nacional, donde, según una nota de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia, el jefe del Estado también abordará otros temas de interés nacional.
El discurso del Gobernante será transmitido a través de una cadena de radio y televisión, que tendrá como matriz a la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).
El jefe del Estado también hablará en un momento en que surgen movimientos a lo interno del PLD que procuran inscribir como precandidata presidencial a su esposa, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández. Sobre esta posible candidatura ya existe inclusive una publicidad que se promueve por radio y televisión, pero se advierte que todo está supeditado a lo que decida el jefe del Estado, sobre si aspira o no va a la respostulacion.

Danilo Medina
De su lado, el aspirante a la candidatura presidencial, Danilo Medina, vaticinó que en la reunión del Comité Central todo transcurrirá de manera normal, porque los estatutos del partido establecen bien claro quiénes tienen posibilidades de ser precandidatos.
Dijo que la segunda vuelta siempre ha existido como mecanismo para escoger el candidato presidencial del PLD, pero que no ha habido la necesidad de utilizar ese recurso porque siempre ha habido un candidato ganador en primera vuelta.
“El único organismo del partido que tiene derecho a proponer candidatos a la presidencia de la República es el Comité Central y todos los miembros del Comité Central tienen derecho a hacer uso de esa facultad que les dan los estatutos”, sostuvo Medina.
Dijo que está seguro de que será el candidato del PLD y de que ganará la candidatura presidencial. Medina tenía programado para hoy a las 4:30 de la tarde un acto con el Movimiento Cooperativista Danilo Presidente, en el salón La Mancha del hotel Lina, pero fue suspendido al parecer por el anuncio de la comparecencia del presidente Fernández para esta noche.
Mientras que Freddy Pérez, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y uno de los principales propulsores de la reelección del mandatario, afirmó ayer que dos millones y medio de firmas constituyen una demostración histórica de lo que es el liderazgo de Fernández, por lo que entiende que no existe ninguna razón para que alguien pueda rechazarlo.

Liderazgo
“Por eso es que yo digo que el activo más importante que tiene el país y el PLD es el presidente Fernández, lo sostengo, lo digo, y visto que el mundo está en la situación que está, yo soy partidario de que el PLD asuma una candidatura única en la persona del presidente Fernández, luego lo otro lo averiguaremos en el camino”, agregó.
Llamó a sus compañeros de partido a reflexionar y a no prescindir del mejor líder, que además tiene las mejores condiciones para gobernar el país.

TODO LISTO PARA LA REUNIÓN DEL DOMINGO
Ayer Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, afirmó que la primera dama,Margarita Cedeño de Fernández, al igual que el presidente Leonel Fernández, tienen derecho a ser inscritos como precandidatos por esa organización política en la reunión del domingo.

Pared Pérez hizo la afirmación tras informar que todo está listo para la reunión del Comité Central programada para el próximo domingo a las 10:00 de la mañana, en el Hotel Meliá Santo Domingo de la capital, donde serán escogidos los precandidatos de esa organización que irán a una contienda interna el 26 de junio próximo, de donde saldrá el candidato presidencial para el 2012.
“En el día de hoy (ayer) sostuve una reunión con sectores vinculados a las áreas de comunicación, de organizaron electoral, de la seguridad, a los fines del montaje y el desarrollo de la reunión que realizaremos el próximo domingo”, explicó.
Pared Pérez dijo que no hay ninguna posibilidad de que ocurran inconvenientes durante el desarrollo de la actividad.
Sostuvo que en la reunión del Comité Central se tratarán temas como la aprobación del reglamento que presentará el Comité Político del PLD y completar la comisión organizadora del proceso.
En tanto que el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, al ser cuestionado ayer por los periodistas en torno a su precandidatura presidencial, dijo que sus aspiraciones solo las detiene el presidente Fernández, en caso de que anuncie su decisión de ir como candidato presidencial por el PLD, en la reunión del domingo donde decenas de peledeístas encabezados por la dirigente Leddy Vásquez dijeron que lo inscribirán y que el mandatario debe acogerse a la voluntad del partido, tomando en cuenta su palabra de que es un soldado al servicio de esa organización.

jueves, 7 de abril de 2011

INSCRIBIRAN A FERNANDEZ COMO PRECANDIDATO EN PRIMARIAS DEL PLD....

7 de Abril del 2011, 11:46 AM

Los reeleccionistas al ataque
Indicó que a nadie le cabe duda de que el mandatario y líder del PLD es el único en capacidad de garantizar el triunfo en las elecciones de mayo del 2012.
Imagen de archivo del presidente Leonel Fernández encabezando acto de entrega de firmas reeleccionistas el pasado 27 de marzo.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La dirección del partido oficialista de la Circunscripción 6, de la provincia Santo Domingo anunció hoy que inscribirá al presidente Leonel Fernández como precandidato para la convención interna de la organización, durante la reunión del Comité Central de este domingo.
En rueda de prensa, Leddys Vásquez, presidente del PLD en dicha demarcación, dijo que la decisión fue tomada tomando en cuenta las palabras del propio Fernández, de que él es un “solado al servicio del partido”.
Indicó que a nadie le cabe duda de que el mandatario y líder del PLD es el único en capacidad de garantizar el triunfo en las elecciones de mayo del 2012.
Vásquez, quien aspiró, sin éxito, a la Alcaldía de Santo Domingo Norte en las elecciones municipales del 2010, explicó que el PLD cuenta con unos 100 comités intermedios en esa demarcación, y que de los 8 miembros del Comité Central que allí residen, 6 están con Fernández.
Sostuvo que el mandatario es además, el único garante, como él mismo lo prometió, de convertir en votos los 2.5 millones de firmas que sus seguidores le entregado en un acto en el Palacio de los Deportes, de esta capital, pidiéndole que se postule a un nuevo mandato.
El artículo 124 de la Constitución establece: “El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente”, no obstante, en el partido de gobierno los aprestos reeleccionistas son cada vez más intensos.

Domingo Berigüete

miércoles, 6 de abril de 2011

CNO NO RECIBE CARTA PORQUE DESCONOCE A ESQUEA GUERRERO..

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
 La carta enviada por tres dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano advirtiendo a la Comisión Nacional de la “ilegalidad” de la convocatoria a convención de delegados el próximo 1ro. de mayo fue dada por no recibida por los integrantes del organismo por no estar dirigida a su presidente, Enmanuel Esquea Guerrero.
“Devolvemos el documento con la solicitud de que sea remitirlo a quien preside la CNO, Emmanuel Esquea Guerrero, porque si las candidaturas participantes en la XXIX Convención Extraordinaria están arribando a un entendimiento, ustedes deberían sentirse responsables de establecer las mejores relaciones entre la dirigencia del partido, que ustedes representan, y la Comisión Nacional Organizadora de la que somos integrantes”, expresan los integrantes del organismo en su respuesta a Andrés Bautista, presidente en funciones, Orlando Jorge Mera, secretario general, y Geanilda Vásquez, secretaria de organización.
La carta de marras fue dirigida a Milagros Ortiz Bosch, quien firma la respuesta junto con Hugo Tolentino Dipp, Quico Tabar, César Sánchez, Ivelisse Prats de Pérez, Jean Luis Rodríguez y Héctor Cruz, los miembros titulares de la CNO.
“Los perredeistas estamos haciendo política para dar respuesta y confianza a la sociedad dominicana en un próximo ejercicio de poder del Partido Revolucionario Dominicano y para contribuir al fortalecimiento del sistema de partidos consustancial al sistema democrático. Y es desde esa perspectiva que damos respuesta a su carta de ayer: desde una perspectiva de futuro”, dicen los comisionados.
Agregan a seguidas que no serán ellos quienes den por recibida la carta de “advertencia”, ni tampoco quienes desdigan de la responsabilidad que han compartido en el seno de la CON, como tampoco creen “prudente” iniciar un debate sobre el contenido de la carta no admitida en momentos en que el PRD se encamina a soluciones.
A continuación, el texto de la carta

Compañeros
Lic. Andrés Bautista
Presidente en Funciones,

Lic. Orlando Jorge Mera
Secretario General,

Sus despachos
Ciudad.

Estimados compañeros:
“Hay momentos en la que las entidades públicas o privadas, empeñadas en fortalecer sus relaciones con las sociedades que les sirven de base, transforman en necesidad impostergable el reencuentro con las metas que justificaron su nacimiento y la visión de futuro con que se pretende gobernar una nación, Los perredeistas estamos haciendo política para dar respuesta y confianza a la sociedad dominicana en un próximo ejercicio de poder del Partido Revolucionario Dominicano y para contribuir al fortalecimiento del sistema de partidos consustancial al sistema democrático. Y es desde esa perspectiva que damos respuesta a su carta de ayer: desde una perspectiva de futuro.
El reconocimiento que desde todos los ámbitos de la sociedad dominicana ha recibido la Comisión Organizadora de la Convención (CNO), encontró asidero en la forma en que, actuando como organismo, dentro de las normas democráticas establecidas, logramos a través del un proceso incluyente, democrático y participativo, el reencuentro del PRD con su historial de convenciones libres y de compromiso social. ¿En que beneficia al Partido Revolucionario Dominicano desconocer este hecho irrefutable?
Ustedes conocen, mucho antes del intento de sustitución del compañero Presidente, Emmanuel Esquea Guerrero, la posición de la CNO sobre la historia del PRD, sus reglamentos y la jurisprudencia convencional que establece la imposibilidad de la Comisión Política de intervenir en la modificación de las decisiones de esta Comisión. En sus manos reposa la Resolución en la que documentamos esa posición. No queremos recordarles lo negativo que fuè para nuestra organización la sustitución del compañero Dr. Tirso Mejía Ricart en la presidencia de la antepasada Convención Ordinaria, ni mucho menos discutir la convocatoria a la Asamblea de delegados suscrita por la CNO en el año 2007 para proclamar candidato presidencial al compañero Miguel Vargas Maldonado.
No es ocioso recordarles, tomando como referencia el artículo No.18 de los estatutos del partido, que la Comisión Política, en cuyo nombre actúan, es una dependencia del Comité Ejecutivo Nacional, el máximo organismo de dirección del PRD y el responsable de nuestra elección como miembros de la CNO, y por lo tanto, como lo hemos repetido en varias ocasiones, el único que tiene autoridad para modificar estas designaciones.
Nos satisface y alegra conocer que se realizan conversaciones positivas entre los compañeros Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, encuentros y acuerdos que no pueden estar fundamentados en el desconocimiento del trabajo realizado por la Comisión que ha venido encabezando el Dr. Emmanuel Esquea. Y lamentamos que, contrario al camino ya emprendido por los compañeros contendientes en la pasada XXIX Convención, ustedes pretendan desvincularse del proceso de entendimiento que éstos han emprendido.
No seremos nosotros quienes demos por recibida la comunicación que nos remitieran ayer, 4 de abril, No seremos nosotros quienes desdigan la responsabilidad que hemos compartido como miembros de la Comisión Organizadora, ni mucho menos con su presidente, Emmanuel Esquea Guerrero, ni creemos prudente iniciar un debate ahora que comienza a remontar hacia un camino de soluciones.
Devolvemos el documento con la solicitud de que sea remitirlo a quien preside la CNO, Emmanuel Esquea Guerrero, porque si las candidaturas participantes en la XXIX Convención Extraordinaria están arribando a un entendimiento, ustedes deberían sentirse responsables de establecer las mejores relaciones entre la dirigencia del partido, que ustedes representan, y la Comisión Nacional Organizadora de la que somos integrantes.
Nosotros no somos ajenos al reencuentro y reunificación de las metas del Partido Revolucionario Dominicano, ni mucho menos desconocemos las razones por las que el Comité Ejecutivo Nacional nos eligió para dirigir la XXIX Convención Extraordinaria.
Esperando que el desarrollo de los acontecimientos, el análisis sereno del proceso, el interés nacional y los del Partido Revolucionario Dominicano nos coloquen por encima de nuestras visiones personales para seguir adelante en la realización de los anhelos de nuestros padres fundadores, les saludan respetuosamente,


Milagros Ortiz Bosch,
Primera vicepresidenta

Hugo Tolentino Dipp
Segundo Vicepresidente

Ivelisse Prats de Pérez
Secretaria Nacional de Educación

César Sánchez
Secretario Nacional Electoral

Héctor Cruz
Secretario de Finanzas

Jean Luis Rodríguez
Presidente de la JRD

Quico Tabar
Miembro
7dias.com.do

REPOSTULACIONDE FERNANDEZ PONDRIA EN PELIGRO DEMCRACIA Y ESTABILIDAD.....

6 de Abril del 2011, 5:35 PM



País al borde de crisis institucional por violaciones constitucionales del PLD

PC advierte artículo 124 de la Constitución no deja espacio a interpretaciones para viabilizar el proyecto reeleccionista y que espera que el presidente Fernández no haga caso a quienes afirman recolectaron 2 millones de firmas para esos propósitos.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El país se encuentra al borde de una crisis institucional propiciada por las constantes violaciones a la Constitución por parte de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y las pretensiones continuistas del presidente Leonel Fernández.
Así lo expresó en rueda de prensa Javier Cabreja, director ejecutivo del movimiento cívico Participación Ciudadana, quien señaló que ya son cinco las violaciones constitucionales que han sido denunciadas por la entidad. Dijo que estas violaciones son parte de un “golpe de Estado constitucional”.
Explicó que los senadores y diputados peledeistas tienen planeado aprobar con mayoría simple las observaciones al proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional hechas por el Poder Ejecutivo, como lo hicieron con la correspondiente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), pese a constituir una violación al articulo 112 de la Constitución, que establece el voto de las dos terceras partes de los presentes para aprobar dichas observaciones.
Las cuatro violaciones constitucionales en las que han incurrido los legisladores oficialistas, según PC, son: la violación de la ley de los diputados nacionales, en violación al artículo 81 de la Constitución que garantiza la representación de los partidos minoritarios; la designación de los miembros de la Junta Central Electoral, sin antes aprobar la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral; y el incumplimiento de la Ley General de Educación que establece la inversión del 4 por ciento del producto interno bruto en el sector.
Cabreja cita también como parte de estas reiteradas violaciones constitucionales, los persistentes empeños por parte de la mayoría de legisladores oficialistas para desconocer los alcances del articulo 277 de la Constitución, que faculta al Tribunal Constitucional a conocer los recursos de inconstitucionalidad derivados de las decisiones del propio Poder Judicial y lo referente a la edad de 75 años para los magistrados del TC, conforme lo que establece el artículo 187 de la carta magna.
Finalmente, el dirigente cívico alude la designación irregular de Fidias Aristy como secretario de la Liga Municipal Dominicana el pasado 26 de enero, “electo” de manera provisional por año, cuando la ley establece para el cargo una duración de cuatro años.

Suanny Reynoso/7dias.com.do

martes, 5 de abril de 2011

ASESINAN A BALAZOS AL DUEÑO DE CASA DE CAMBIO SOLANO...

Noticias, *
mar, 5-abr 17:17 Por: Víctor Núñez
El propietario de la Casa de Cambio Solano, Carlos Julio Solano fue asesinado de dos disparos la tarde de este martes, por desconocidos que lo atacaron a tiros en su establecimiento ubicado en la calle Juana Saltitopa esquina Ana Valverde en el sector Villa María, en la capital. El hecho ocurrió cerca de las 2:40 de la tarde.
De inmediato el lugar fue cerrado por agentes de la Policía, mientras el cadáver fue llevado a la morgue del hospital Luís Eduardo Aybar.
A Carlos Julio Solano, se le conoce un juicio por violación a ley monetaria y financiera, luego que el Ministerio Público lo sometiera por lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La acusación del Ministerio Público contra Solano ocurre luego que en un allanamiento realizado a su negocio le confiscara RD$50 millones, los cuales supuestamente provienen del lavado de activo.
La Casa de Cambio de su propiedad fue intervenida por las autoridades, luego que Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), fuera apresado con RD$4.3 millones y declarara que provenían de un préstamo hecho a dicho establecimiento.
Desde entonces Solano, ha sido involucrada en varios escándalos de narcotráfico y lavado de activos, al tiempo que era señalado como socio de Mesa Beltré, quien cumple una condena de 8 años, por lavado de activos.
Solano se encontraba en libertad mediante el pago de una fianza de cinco millones de pesos, pero se le conocía un juicio de fondo por violación a la Ley Monetaria y Financiera.
La magistrada Evelyn Torres, del Sexto Juzgado de la Instrucción, lo había enviado a juicio de fondo por violación a dicha Ley, pero ordenó la devolución de los bienes incautados.
No obstante la Fiscalía del Distrito Nacional anunció que apelaría la sentencia alegando que en la acusación existían pruebas de lavado de activos.
Sin embargo, la magistrada dijo que no existían pruebas sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico y ordeno la devolución de más de RD$35 millones y otros bienes incautados, como armas de fuego.
El propietario de la casa de Cambio Hermanos Solano era vinculado con el supuesto narcotraficante Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), detenido junto a su esposa con RD$4.3 millones en el interior de su vehículo.
La Casa de Cambio Hermanos Solano fue allanada, luego de que “El Gringo” mandara a buscar un recibo en el que se indicaba que los 4.3 millones de pesos que les fueron encontrados en su vehículo había sido producto de un préstamos que le habían hecho en ese establecimiento.

HIPOLITO ADVIERTE NO PUEDE SER PERJUDICADO EN NEGOCIACIONES....

5 de Abril del 2011, 1:32 PM

Recordó que fue el quien ganó la convención del PRD
A su juicio, se ha especulado mucho en torno a los reclamos hechos por Vargas Maldonado durante el proceso de conversación sostenido por ambos equipo, porque no todo lo que se ha estado comentando es cierto.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El candidato electo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Hipólito Mejía advirtió este martes que en cualquier tipo de acuerdo o negociación a que llegue con el sector de Miguel Vargas Maldonado, él deberá llevar la ventaja por ser el candidato ganador de la convención interna celebrada el 6 de marzo pasado.
Mejía dijo que se trata de una lógica elemental, porque sería un contrasentido concertar algún acuerdo en el cual, siendo él la parte la parte ganadora, resulte con desventajas.
Sostuvo que los medios de comunicación han exagerado “un poco” los supuestos pedimentos hechos por Vargas Maldonado a través de sus delegados en las conversaciones sostenidas por respectivos equipos de comisionados en busca de superar la crisis poselectoral. Insistió en que no todo lo comentado es cierto.
Sin embargo, dijo que algunos de los puntos propuestos por Vargas Maldonado fueron aceptados, dado que el interés es alcanzar un acercamiento que permita sellar la unidad del PRD, pero que otros, considerados difíciles, fueron rechazados. Mejía rehusó hablar sobre estos últimos.
Manifestó, no obstante, que no quería adelantarse a los acontecimientos y que prefiere esperar el discurso que sobre ese particular será pronunciado por Miguel Vargas mañana miércoles para fijar su posición en torno al conflicto y las negociaciones.
“Lo que si puedo asegurarle a la familia perredeísta es que el PRD acudirá unido a las elecciones presidenciales de mayo del próximo año y que vamos a triunfar”, expresó Mejía.

Suanny Reynoso/7dias.com.do

MEDICOS PROTESTAN CON SOMBRILLAS NEGRAS FRENTE AL PALACIO NACIONAL...


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Con sombrillas negras, en señal de luto, decenas de médicos protestaron frente al Palacio Nacional, en reclamo del pago de salarios atrasados de hasta cuatro meses.
El grupo, liderado por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, sirve en las Unidades de Atención Primaria (UNAP), como parte de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que dispuso de 150 millones de dólares para ejecutar el proyecto denominado “Cierre de Brecha”.
De acuerdo a Caba, hace diez meses el Gobierno nombró al grupo de galenos, pero adeuda tres y cuatro meses de salario, por lo que no se explica el uso dado a los recursos provenientes del BID.
El proyecto “Cierre de Brecha” persigue, según Caba, reforzar el primer nivel de atención primaria en materia de salud, con lo que se resolvería el 80 por ciento de los problemas sanitarios del país, agregó.
Dijo que la ejecución del proyecto también estaba incluida en el acuerdo firmado entre el CMD y el Gobierno, pero que las autoridades sólo cumplieron con el incremento salarial prometido.
La iniciativa incluyó la designación de 250 médicos, 600 enfermeras y 1,000 promotores de salud con la tarea de reforzar el primer nivel de atención primaria.

Roberto Gil

AUMENTA DEUDA SOBERANA DICE JP MORGAN

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- La deuda del sector público no financiero creció 0.4 por ciento en febrero con relación a diciembre de 2010, según un informe de JP Morgan Chase.
Esa tasa de crecimiento, que supone unos 52 millones de dólares más, situó la deuda pública no financiera en 14,870 millones de dólares, de los cuales, 10,080 millones corresponden a deuda externa y 4,790 millones a interna.
En diciembre del 2010, la deuda del sector público no financiero se situó en 14,820 millones de dólares.
JP Morgan estima que la deuda no financiera crecerá este año 6 por ciento, hasta llegar a 15,700 millones de dólares.
Dado que según estimaciones el crecimiento nominal del PIB será de 7 por ciento, como porcentaje de este la deuda “debería” bajar a 28.1 por ciento.
El año pasado, pese al crecimiento nominal de 11.8 por ciento (moderado para los estándares regionales según JP Morgan,), la deuda del sector público no financiero se mantuvo invariable con relación al PIB, en 28.4 por ciento.
El aumento de la deuda de febrero de este año es el resultado de una disminución de 1.7 por ciento de la deuda interna y un incremento de 1.3 por ciento de la externa.
El 68 por ciento de la deuda del sector no financiero corresponde a créditos externos y el 32 por ciento restante, a internos.
En cuanto a la composición de la deuda externa por tipo de acreedores, el 41 por ciento fue contraida con acreedores bilaterales, 37 por ciento con instituciones multilaterales y 18 por ciento con tenedores de bonos. Mientras que la interna, el 46 por ciento corresponde a bonos del Banco Central, 31 por ciento a bonos del Tesoro y 24 por ciento a bancos comerciales.

7dias.com.do

MICHEL MARTELLY PRESIDENTE ELECTO DE HAITI, BAILANDO...

">

domingo, 3 de abril de 2011

ADVIERTEN DE LAS LESIVAS CONSECUENCIAS DE VIOLAR LA LEY......


3 de Abril del 2011, 10:26 AM
La AEIH y la FAI exhortaron al sector privado a respaldar y sumarse al movimiento “Cumplamos la ley” para poner freno a las violaciones.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Dos organizaciones empresariales advirtieron este domingo del riesgo implícito en un reciente decreto presidencial que pone en manos del Ministerio de Hacienda un mecanismo de control de las exenciones que, por ley, manejan hasta ahora las direcciones generales de Aduanas e Impuestos Internos.
En una declaración enviada a la prensa, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), que agrupan a la mediana y pequeña empresa, entienden que el decreto 162-11 propicia la creación de un régimen discrecional que, además, pone en entredicho las facultades legales de Pro Industria, responsable de determinar los criterios para aprobar instalaciones industriales y conceder los beneficios establecidos por la Ley de Competitividad e Innovación Industrial.
Esta última ley confiere a la DGII la facultad de disponer los datos, documentos y requisitos que deben cumplir las empresas beneficiarias de exenciones.
“Tememos que este decreto, que cambia las reglas del juego de los sistemas de incentivos a la industria, incluyendo textiles y calzados, afectando en gran medida al sector turismo, se preste a favoritismos, dilaciones en los procesos, a competencia desleal e implique un elemento más de pérdida de confianza por inseguridad jurídica”, manifestaron la AEIH y la FAI a través de sus presidentes Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, respectivamente.
“Una cosa es analizar el costo beneficio para el país resultante de los incentivos que impulsan la innovación industrial –como exige el FMI- y otra es hacer más espesa la burocracia estatal creando procedimientos adicionales”, afirman en la declaración, cuyo contenido coincide los planteamientos de Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, hechos durante el reciente almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio, abogando por consolidar la institucionalidad y la seguridad jurídica a favor del fomento de la competitividad, la inversión y la productividad.
Finalmente, previendo las lesivas consecuencias para la constitucionalidad de “la forma deportiva” en que están siendo violadas las leyes por el Congreso y el Poder Ejecutivo, la AEIH y la FAI exhortaron al sector privado a respaldar y sumarse al movimiento “Cumplamos la ley” para poner freno a estas violaciones.
7dias.com.do

ARTISTAS EN PLAZA DE ESPAÑA FAVOR DEL 4% PARA LA EDUCACION....

Huellas Invisibles será uno de los participantes
Artistas y presentadores de televisión, que en otros tiempos ni se atrevían a participar en actividades como éstas se han sumado a la convocatoria.
SANTO DOMINGO.- El colectivo de organizaciones que reclama al gobierno el cumplimiento de la Ley de educación en lo relativo al 4% auspicia para este domingo una jornada artística que tendrá como escenario a la Plaza España de la Ciudad Colonial.
Artistas y presentadores de televisión, que en otros tiempos ni se atrevían a participar en actividades como éstas se han sumado a la convocatoria. En ese orden, prestarán sus voces en el marco de una actividad prevista para comenzar a las 4:00 de la tarde.
Los organizadores han exhortado al público que acuda al show gratuito, ir vestido de amarillo, color que identifica al movimiento.

Rock, música urbana, pop, son, merengue y fusiones le darán color a la función.

Los confirmados
El Cata, Techy Fatule, Bonyé y Huellas Invisibles, son los últimos artistas confirmados para participar este domingo 3 de abril, en la Plaza España, en el concierto Voces Amarillas, que promueve la Coalición Educación Digna.
Estos cantantes suman sus voces a la amplia cartelera que se desarrollará el domingo y en la que ya figuran Toque Profundo, Tribu del Sol, Janio Lora, Bocatabú, Cerobit, Pablo Cavalo, Pochi Familia, Los Hermanos Rosario, Xiomara Fortuna, Roldán, Vicente García, Giordano Morel, Marte o Venus, Circuito Negro, Big Trueno, Las Acevedo y otras sorpresas más.
También se integran al equipo de comunicadores Milagros Germán, Sergio Carlo, Karina Larrauri, Mauvi Espinosa, Bolívar Valera, Zenny Leyva, Albert Mena, Mariel Guerrero y de Santiago, Brenda Sánchez y Francisco Vásquez. Quienes se sumarán a Tania Báez, Yolanda Martínez, Roberto Cavada, Luz García, Enrique Queily, René Castillo, Miralba Ruiz, Mario Peguero, Bolívar Soto, Pamela Sued, Ico Abreu, Kenny Grullón, que tendrán a su cargo la conducción del evento.La puesta en escena estará a cargo de Homero Guerrero, Ernesto Alemany, Tuto Guerrero, Jacobo del Rosario e Ivette Nouel encargada de la logística del evento.El concierto, abierto al público de forma gratuita, contará con más de 100 voluntarios trabajando para garantizar el orden y el auspicio de la ONG Plan por la Niñez.
Las camisetas del concierto Voces Amarillas se están vendiendo en las tiendas de las heladería Baskin Robbins localizadas en las avenidas Tiradentes y Rómulo Betancourt, en las oficinas de Juan XXIII localizada en la Parroquia Santísima Trinidad, en la Librería del colegio New Horizons, en el Centro Bonó y en Megacentro frente a Jumbo.
Voces Amarillas por una Educación Digna es una actividad donde los dominicanos y las dominicanas exigirán de forma pacífica más y mejor inversión en educación.
"Toda persona tiene derecho a una educación integral que le permita el desarrollo de su propia individualidad y la realización de una actividad socialmente útil, sin ningún tipo de discriminación, es por eso que este domingo toda la familia dominicana está llamada a unir sus voces por este justo reclamo", expresó la Coalición en un comunicado de prensa.

ESTADOS UNIDOS RESPALDÓ A TRUJILLO Y DUVALIER....

Encuentro. El dictador dominicano Rafael L. Trijullo y el dictador haitiano Francois "Papa Doc" Duvalier durante una reunión para tratar temas bilaterales de República Dominicana y Haití, cuando estaban en el esplendor de sus regímenes

ENSAYO HISTÓRICO

CITAN OTROS CASOS DE DICTADORES EN EL CARIBE
AP
Nueva York
Los presidentes de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson apoyaron al mismo tiempo a dictadores de derecha como el dominicano Rafael Trujillo y al haitiano Francois “Papa Doc” Duvalier, según un ensayo de Alex von Tunzelmann titulado: “Rojo vivo: Conspiración, asesinato y la Guerra Fría en el Caribe’’.
Von Tunzelmann escribe que Castro buscó la alianza con Washington varias veces durante la revolución, pero la guerra secreta de la CIA en su contra lo arrojó a los brazos de Moscú.
Los comentarios de la autora son interesantes, aunque en ocasiones interfieren con la narración. Pero es difícil discrepar de ella cuando habla, por ejemplo, de la hipocresía de Estados Unidos al intervenir en Cuba para protegerla del comunismo y a la vez pasar por alto las violaciones de los derechos humanos en países vecinos.
Von Tunzelmann muestra vívidamente lo que era la vida en La Habana después que los rebeldes de Castro derrocaron al dictador Fulgencio Batista a fines de 1958.

Grotescos
El lector siente el terror de las mujeres y niños arrastrados a los bosques alrededor de Puerto Príncipe, donde los torturaban y mataban porque sus parientes eran opositores al régimen de Duvalier.
Algunos episodios son tan grotescos que resultan difíciles de creer. Otros son tan horripilantes que conmueven hasta las lágrimas. “La guerra contra el terrorismo de George W. Bush no fue la primera vez que Estados Unidos le declaró la guerra a una idea”, dice von Tunzelmann en su ensayo histórico.
En los años 50, la amenaza percibida del comunismo obsesionaba a muchos funcionarios estadounidenses, a la vez que daba alas a la Unión Soviética.
El conflicto entre Estados Unidos y los soviéticos comenzó mucho antes de la crisis cubana de los misiles en octubre de 1962 y siguió durante mucho tiempo después, generalmente en secreto.
En última instancia, dice la autora, la sensación de seguridad de Estados Unidos dependía de si los gobernantes del Caribe eran pro-Estados Unidos. Esto a su vez se convirtió en sinónimo de anticomunista, en tanto procomunista significaba antiestadounidense.

Reproducido de"Listin Diario"

GRUPO DEL PRD "CHOCAN"POR FECHA PROCLAMACIÓN....

Conflicto. Las facciones de Miguel Vargas y de Hipólito Mejía difieren en torno a la legalidad de la resolución adoptada por la comisión organizadora de la convención, que encabeza Enmanuel Esquea Guerrero, que fijó el primero de mayo para proclamar al candidato electo.

COMISIÓN SUGIRIÓ EL PRIMERO DE MAYO

FACCIÓN DE VARGAS DESCALIFICA A ESQUEA, LA DE HIPÓLITO LO APOYA
abel.guzman@listindiario.com

Santo Domingo
Los sectores del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, y del candidato electo Hipólito Mejía se volvieron a enfrentar ayer, estableciendo diferencias por la convocatoria para el próximo primero de mayo de la Asamblea de Delegados propuesta por la Comisión Organizadora de la XXIX Convención Extraordinaria, para proclamar de manera oficial a Mejía como candidato presidencial de la organización para las elecciones del 2012.
Wilfredo Alemany, secretario de comunicaciones del PRD, una persona cercana a Vargas, manifestó que la convocatoria hecha por la Comisión Organizadora es ilegal porque la encabeza un presidente que fue expulsado del partido, en obvia referencia a Enmanuel Esquea Guerrero, excluido por el Consejo Nacional de Disciplina por faltas graves.
“Esquea no solo fue suspendido como presidente de esa Comisión, sino expulsado del PRD, y en ese sentido ese hecho invalida cualquier convocatoria que pudiera hacer de ningún organismo ni para tomar ninguna decisión”, enfatizó.
Sin embargo, el sector que sigue al ex presidente Mejía consideró correcta y positiva la convocatoria hecha por la Comisión Organizadora.
César Cedeño, director del proyecto político de Mejía, estimó que la convocatoria a la Asamblea de Delegados es prudente y va acorde a los reglamentos y los estatutos del PRD.
“Somos respetuosos de los estatutos y apoyamos las decisiones de la Comisión Organizadora y esa convocatoria no tiene nada que ver con la convocatoria que nosotros estamos haciendo”, expresó.

Comité Ejecutivo
Ayer también el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, informó que la dirección del partido se referirá mañana a la comunicación que le enviara una parte de la Comisión Organizadora de la Convención proponiendo la fecha del 1º de mayo para la proclamación del candidato presidencial.
Sin embargo, Jorge Mera adelantó que sólo el Comité Ejecutivo Nacional, y no la comisión organizadora tiene facultad para convocar a la Convención Nacional Extraordinaria que proclama al candidato.
“En tal virtud, ningún otro organismo del partido puede hacer convocatorias ni proclamaciones pues es contrario a los Estatutos”, apuntó.
“Evidentemente, que luego de que el Comité Ejecutivo hace la convocatoria de la Convención Nacional Extraordinaria, todos los detalles se coordinan tradicionalmente entre la dirección del partido y la Comisión Nacional Organizadora”, puntualizó el secretario general perredeísta.
(+)

VARGAS Y MEJÍA NO SE REUNIERON CON LEONEL
El sector de Miguel Vargas negó ayer que el presidente del PRD y precandidato presidencial de esa organización se haya reunido la noche del pasado viernes con el presidente Leonel Fernández en su apartamento del sector La Esperilla de la capital.
El secretario de comunicaciones del PRD, Wilfredo Alemany, y el director de prensa, Nelson Marte, afirmaron que Vargas no se reúne con Fernández desde que firmaron el “Pacto de las corbatas azules” el 14 de mayo del 2009, cuando establecieron un acuerdo que posibilitó la aprobación de la nueva Constitución.
De igual modo, el director del proyecto político de Hipólito Mejía, César Cedeño, rechazó que el ex mandatario y candidato electo del PRD se haya reunido con el Presidente de la República.
“Desmentimos que se haya producido recientemente una reunión entre el presidente de nuestro partido, Miguel Vargas, y el ciudadano presidente, doctor Leonel Fernández. Estoy autorizado a informar que Vargas y el presidente Fernández no se reúnen desde 2009, cuando firmaron el acuerdo para mejorar la Constitución vigente”, expresó Marte.
Dijo que Vargas ha estado reuniéndose con su equipo evaluando los temas de las reuniones que se han producido entre las comisiones de ese sector y la de Mejía.