martes, 12 de enero de 2010

LA ESTRUCTURA DE NARCOTRÁFICO DE FIGUEROA PERMANECE EN LIBERTAD...

Al grupo de Figueroa Agosto le fue incautado un arsenal de arma de alta potencia que habrían sido traídas de Venezuela y Colombia.

Los jefe de la compra de cocaína en RD y exportación a Puerto Rico han eludido la persecución
11 Enero 2010, 10:18 PM
Narcotráfico.
Los principales golpes al grupo del capo boricua han sido a los que le ayudaban a lavar el dinero que obtenía
SANTO DOMINGO.- Las fichas claves en la red de narcotráfico que encabeza el prófugo José David Figueroa Agosto permanecen en libertad y al menos dos de ellas se ha comprobado que tenían personal de la Dirección Nacional de Control de Drogas a su servicio.La mayor parte de las detenciones hechas por las autoridades son de personas vinculadas a la actividad de lavado de activos usada por el capo puertorriqueño, que aunque se trata de un delito conexo es diferente al de la actividad propiamente de narcotráfico.Los principales dominicanos asociados al tráfico internacional de drogas (traer al país narcóticos y enviarlos a otros lugares, en este caso fundamentalmente a Puerto Rico, han logrado evadir la persecución de las autoridades antinarcóticas.
Entre los dominicanos sindicados por las autoridades como figuras fundamentales en la red de narcotráfico de Figueroa Agosto están los denominados Ramón Antonio del Rosario (Toño Leña), Omar Antigua (su encargado operativo) una persona identificada como Ramón Rivas Zapata, Francisco Solano de los Santos (un dominicano señalado como hombre de confianza del capo puertorriqueño y que escapó también de una cárcel de la vecina isla una semana después de que su jefe lo hiciera) y otro narco que aunque está identificado por las autoridades, prefieren mantener su nombre bajo reserva hasta tanto avancen unas investigaciones que pudieran permitir su captura.
Este capo es un exportador de plátano cuya fortuna ha sido cuantificada en unos 10 mil millones de pesos.Éste último capo es el propietario de una finca en la que la DNCD hizo un allanamiento en busca de Figueroa Agosto, en la que pese a no haber encontrado a nadie, sí descubrieron que el dueño de la finca tenía el expediente original que le había elaborado el organismo antinarcótico. Por ese caso fue acusado el capitán Damián López Devers.
La información de él también fue borrada del sistema informático.Ese grupo era el responsable de la recepción de la mayor parte de la droga que Figueroa Agosto enviaba a Puerto Rico, donde era recibida por el narcotraficante Ángel Ayala Vásquez, mejor conocido como “Ángel Millones”, a quien se tiene como el jefe de Figueroa Agosto y principal distribuidor de cocaína en Puerto Rico. Éste fue apresado en ese país unos 15 días después de que Figueroa Agosto huyó de la persecución policial en la capital dominicana.
Lavado
Sin embargo, en los últimos dos meses las autoridades, en un trabajo combinado con el Ministerio Público, DNCD y Policía Nacional, han logrado debilitar la estructura que conformó Figueroa Agosto para lavar parte de su fortuna originada con el narcotráfico.La mayoría de ellos son personas de entre 35 y 45 años que tienen en común haber hecho ostentación de carros de lujo, viviendas millonarias y una intensa actividad social en restaurantes y clubes nocturnos. A todos ellos les han incautados más de 30 vehículos y unas diez viviendas y prendas cuya propiedad real es atribuida al boricua Figueroa Agosto.
Por la acusación de lavado de activos tienen medidas de coerción Mary Peláez, Ivanovich Smester Ginebra, Juan José Fernández Ibarra y Eddy Brito.Las autoridades aún tienen previsto investigar a más personas, algunas de las cuales tendrán que enfrentar medida de coerción. Las autoridades también investigarán a “importantes ‘dealers’ de vehículos” con los cuales Figueroa Agosto y su red de lavado de activos hacían negocios frecuentes usando dinero en efectivo, así como a abogados que le rindieron servicios, para determinar si tenían conciencia o no de las actividades delictivas del capo.
5/11/1999
Figueroa Agosto escapa de una cárcel de Puerto Rico con orden de libertad falsa.
14/12/1999
Obtiene una cédula dominicana con el nombre de Felipe Rodríguez de la Rosa.6/9/2001Es arrestado y llevado a la sede de la DNCD junto a Wilfredo Guzmán Andújar, posteriormente extraditado.
23/9/2001
La DNCD lo pone en libertad por no tener nada contra Felipe Rodríguez de la Rosa.
25/6/2002
Saca cédula como Cristian Almonte, porque ya Felipe Rodríguez estaba fichado.
30/1/2004
Saca otra cédula, pero como Ramón Sánchez.
Saymon Díaz se desvincula de capo boricua
El empresario artístico Saymon Díaz negó ayer que esté siendo investigado por la Procuraduría General de la República con relación al caso del narcotraficante José Figueroa Agosto, por lo que explicó que ese tema no le concierne ni tiene más nada que decir al respeto. “No quiero hablar de ese tema. No estoy siendo investigado por nadie, no me están ni me han interrogado, no estoy preso, estoy trabajando y ese tema a mí no me concierne”, dijo Saymon, refiriéndose a los rumores que lo implican con el narcotraficante boricua José Figueroa Agosto.
Al ser consultado por teléfono el empresario se notó enojado y expresó que ya había dicho lo que tenía que decir a los medios de comunicación y que no oculta nada.

lunes, 11 de enero de 2010

AUTORIDADES NO APORTAN NADA CONCLUYENTE SOBRE EL CASO FIGUEROA AGOSTO....


Periodistas asistentes a la rueda de prensa. ( Fuente Externa )
CASO FIGUEROA AGOSTO
No hablan sobre el anuncio haría Ramírez FerreiraDejan más dudas que respuestas en rueda de prensa.
Por Luis José Chávez .- Diario DigitalRD.Com
Autoridades no aportan nada concluyente sobre el caso Figueroa Agosto, pero abundan sobre sus tendencias sexuales, el asesinato de ex oficial y defienden inocencia del coronel Familia

Enlaces
El esperado encuentro con la prensa del jefe de la Policía, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas y representantes del Ministerio Público para ofrecer detalles relacionados con el asesinato del coronel José Amado González, no reveló nada concluyente sobre el caso pero aportó muchos detalles sobre los vínculos sociales y comerciales, el perfil psicológico y las compulsivas tendencias sexuales del narcotraficante puertorriqueño José Figueroa Agosto.

El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la Policía, y el general Rolando Rosado Mateo, titular de la DNCD, hicieron una exposición de casi cuatro horas en la que presentaron todo el historial de Figueroa Agosto desde que inició sus actividades como sicario del narcotráfico en Puerto Rico, hasta su fuga de una cárcel federal para trasladarse de inmediato a la República Dominicana, donde logró establecerse como principal jefe del cartel de la droga, con fuertes vínculos con narcotraficantes de Colombia, Venezuela y Estados Unidos.

El general Rosado Mateo, quien agotó más del 75 por ciento de la presentación, dedicó una parte extensa de su exposición a ofrecer detalles sobre la personalidad de Figueroa Agosto, a quien definió como un psicópata y un depravado sexual. Presentó fotografías y videos donde el fugitivo exhibe reiteradamente su pene, de una dimensión superior al promedio, y aparece en actividades sexuales con su amante Sobeida Feliz Morel y con la ahora viuda del coronel González y González. Dijo que Figueroa Agosto tenía un estudio de edición en uno de sus apartamentos y gravó cientos de videos relacionadas con sus prácticas sexuales.

El director de la DNCD mostró imágenes que a su juicio asocian a Figueroa Agosto con prácticas de pedofilia.
Sobre las actividades económicas del narcotraficante boricua, el general Rosado Mateo no reveló ningún elemento nuevo, limitándose a destacar el papel de Ricardo Ivanovich Smester como uno de los principales colaboradores del capo en materia de adquisición de bienes y operaciones financieras. Smester fue apresado por su alegada responsabilidad en la muerte del coronel González y González y por poseer varios vehículos que pertenecían al fugitivo.

Rosado Mateo dijo que las autoridades están tras la pista de uno de los más importantes narcotraficantes vinculados a Figueroa Agosto que hasta ahora no ha sido identificado públicamente. Pidió a los periodistas no divulgar detalles sobre ese caso.
Cuestionado por el periodista Juan Bolívar Díaz sobre la relación que tendría el caso de Figueroa Agosto con el anuncio que hizo el 12 de junio del 2008 el pasado director de la DNCD, general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira, que definió como más grande que el de Quirino Ernesto Paulino Castillo, el general Rosado dijo que no manejaba información sobre ese tema, remitiendo a los comunicadores a quien hizo la denuncia original.
Aunque Rosado Mateo mostró un profundo conocimiento de toda la evolución que ha tenido el tema del narcotráfico en la República Dominicana, no quiso opinar sobre la pregunta específica de Juan Bolivar de si Figueroa Agosto era el protagonista del gran caso que daría a conocer Ramírez Ferreira y que fue congelado por la orden aparente de una instancia superior. El ex director de la DNCD fue destituido del cargo dos meses después mediante decreto del Poder ejecutivo.
El asesinato de José Amado González y González
El general Rosado Mateo dijo que las autoridades han llegado a la conclusión de que el asesinato del ex coronel policial José Amado González tuvo su origen en un conflicto “pasional” entre éste y Figueroa Agosto, luego que el oficial, que también era su compadre, se enterara de que el narcotraficante había sostenido relaciones sexuales con su esposa Madelin Bernard. Se enteró porque Sobeida Feliz le hizo entrega, de acuerdo a la versión oficial, de un video donde se mostraba el encuentro íntimo entre Figueroa y Madelin. El video también fue mostrado a los periodistas, aunque no con todos sus detalles.

El rompimiento entre José Amado González y Figueroa Agosto se inició cuando el oficial habría aconsejado al capo que no se mudara en el mismo edificio de Sobeida Feliz, en la Torre Paraiso, porque supuestamente ésta era “un cuero” (una prostituta), de acuerdo a la versión del general Rosado.

Al parecer Sobeida se enteró del comentario que hizo el coronel González y en represalia decidió llevarle una copia del video donde aparecía su esposa sosteniendo relaciones con Figueroa Agosto. “Toma esto para que te entere quien es la cuero, si soy yo o tu mujer”, habría dicho Sobeida al entregarle el video ya editado por el narcotraficante.
Las autoridades presumen que el Figueroa Agosto le atribuyó al coronel González y González haberlo delatado y ubicado para que fuera apresado, resentido por el acto de infidelidad del que se había enterado. Sin embargo, el general Rosado no confirmó si el oficial había sido el informante que permitió la ubicación de Figueroa Agosto.
El presidente de la DNCD dijo que de acuerdo a las investigaciones, el responsable del asesinato de González y González fue el joven Ricardo Ivanovich Smester, a quien identifica como uno de los principales lugartenientes de Figueroa Agosto y tenía en su poder el vehículo desde el cual dispararon contra el ex oficial de la policía.

La persecución contra Figueroa Agosto
El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guzmán Fermín, tuvo a su cargo la explicación sobre el momento cumbre de la ubicación y persecución del narcotraficante boricua, ocurrido el 3 de septiembre del 2009, luego de un operativo de vigilancia de varios días montado en torno a la Torre Alco Paradisso, donde Sobeida y Figueroa Agosto ocupaban un apartamento cada uno, la primera en el piso 14 y el segundo en el piso 15. La torre está ubicada en la intersección de la avenida Alma Mater y la calle José Andrés Aybar (antigua México), en el Ensanche Esperilla, de la capital.

Indicó que unidades especiales de la Policía y de la Dirección Nacional de Control de Drogas mantuvieron la vigilancia hasta que se produjo el contacto con el capo, quien aparentemente informado del operativo, trató de burlar el cerco policial, desplazándose desde la José Andrés Aybar hacia la Alma Mater, en dirección Norte. De inmediato dobló por la 27 de Febrero en dirección Oeste y tomó el túnel a gran velocidad, perseguido por los integrantes del “bloque de búsquda”. Al salir del túnel , siguió a gran velocidad y sorprendió a sus persecutores al girar de manera temeraria hacia su derecha en la Esquina de Tejas, donde chocó la yipeta en que viajaba con un vehículo parado cerca de la intersección. Los persecutores no lograron hacer el giro a la derecha y luego de seguir varios metros por la avenida 27 de Febrero, tuvieron que retroceder para mantener el contacto con el fugitivo.
Guzmán Fermín dijo que las autoridades han contactado a doce testigos presenciales de ese incidente.
El vehículo de Figueroa Agosto pudo seguir a pesar del accidente y fue tiroteado por sus persecutores, que lograron impactar en los neumáticos. Al llegar a la Roberto a la calle Roberto Pastoriza, el fugitivo giró a la derecha en contra flujo, hasta llegar a las proximidades de la avenida Winston Churchill, en una zona donde hay un barrio informal.
Figueroa Agosto se desmontó de su vehículo, que ya tenía dificultades para avanzar por la falta de aire en sus neumáticos, y se metió entre los callejones del sector y desapareció, aparentemente ileso. .
El caso del coronel Soriano Familia
El general Rosado Mateo defendió la conducta del teniente coronel Elvis Florencio Soriano Familia, mejor conocido como "El Coronel Familia", Jefe de la Unidad de Reacción Táctica (URT) de la Dirección Nacional de Control de Drogas, a propósito de las acusaciones que hizo en su contra una persona que llamó a la emisora Zeta 101 y se identificó como José Figueroa Agosto.
El supuesto Figueroa Agosto acusó a Soriano Familia ser el responsable del asesinato del ex coronel González y González, porque supuestamente este último no le entregó un millón de pesos que él (Figueroa Agosto) le había enviado para que permitieran su fuga.

Por la misma implicación también fueron interrogados los coroneles Miguel Sánchez Martínez, director del Departamento de Planificación y Operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas, y Santos Díaz Medina, jefe de Servicios del aeropuerto de La Romana.

Rosado no se refirió de manera específicamente a estos últimos, pero insistió en que el coronel Familia es un oficial correcta, con una sólida formación ética, que además ha sido monitoreado y sometido a pruebas científicas para comprobar que no se ha apartado de sus responsabilidades. Atribuyó la acusación en su contra al interés de desacreditar las instituciones y autoridades responsables de enfrentar el narcotráfico.
El autor de esta crónica preguntó al general Rosado Mateo si además del capitán Damián López Devers, expulsado de manera deshonrosa tras supuestamente determinarse que vendió un expediente a un reconocido narcotraficante vinculado a Figueroa Agosto, y del ex coronel González y Gozález, habían otros oficiales de las instituciones castrenses implicados en el caso. No fue preciso en su respuesta y se limitó a decir que las investigaciones continúan y que cualquier persona vinculada a la vida civil o militar que tenga que ver con el caso Figueroa Agosto, será sometido a los tribunales.

En el encuentro con los medios de comunicación fue e notoria la ausencia del procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, y del fiscal del Distrito Nacional, doctor Alejando Moscoso Segarra. En representación de ambos estuvieron los procuradores fiscales adjuntos Frank Soto y Bienvenido Fabián Pérez, así como Julio Cesar Soufront. La introducción del encuentro estuvo a cargo del general Nelson Rosario, Director de Relaciones Públicas de la Policía Nacional..

UNA "EXPLICACIÓN" DIVERSIONISTA Y POCO INTELIGENTE...

Rolando Rosado Mateo a su salida de la reunión.
Nelson Rosario, Bienvenido Fabián Melo, Frank Soto, Rolando Rosado Mateo, Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Juan Fructuoso Heredia (Fuente externa).


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un insulto a la inteligencia colectiva, y no otra cosa, es la “explicación” ofrecida por la comisión “investigadora” sobre hechos cruciales del caso protagonizado por José Figueroa Agosto, como lo es el asesinato del ex coronel José González González, el pasado 24 de diciembre.

Sin el menor rubor, Rolando Rosado Mateo, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la Policía, pretenden hacer creer que la muerte del ex coronel responde a la infidelidad cometida por su esposa con el capo prófugo.

Reducir el caso a un simple enredo sexual, por demás frecuente en un ambiente donde las orgías eran cotidianas, ha sido una opción equivocada de las “autoridades”. Nadie les ha creído. Por el contrario, es generalizado el convencimiento de que con esta “explicación” se intenta echar una cortina de humo sobre una situación que involucra, según el rumor público, no solo a altos jefes militares, sino también a funcionarios clave en el gobierno del presidente Leonel Fernández.

Que el montaje de este lunes persigue esa finalidad viene a confirmarlo la ausencia del procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quienes son los jefes de la investigación. Ha sido el Ministerio Público el que ha enviado a la cárcel a los presuntos testaferros de Figueroa Agosto, como Mary Peláez, Ivanovich Smeter Ginebra y José Fernández Ibarra.

¿Por qué no asistieron los representantes del Ministerio Público si su participación en la reunión había sido anunciada desde la pasada semana? La pregunta no es peregrina porque la respuesta puede muy bien conducir a que en el manejo del oscuro caso, los militares están imponiendo sus propias reglas.

Desde que el 3 de septiembre de 2009 la existencia de la red de Figueroa Agosto fuera conocida por la opinión pública, son muchos los nombres de militares que han salido a relucir como posibles cómplices del capo. Los datos que inevitablemente se filtran hablan de complicidades de alto nivel, únicas que explican la impunidad de la que se beneficio Figueroa Agosto e, incluso, que haya podido escapar indemne.

Por demás, ninguna de las personas sindicadas como testaferros del narcotraficante son marginales sociales. Cada día quedan al descubierto los vínculos de Figueroa Agosto con importantes miembros de la “socialité” dominicana. Su mundo no era el los microtraficantes que derrochan el dinero adquirido en las discotecas de la provincia de Santo Domingo, sino el los lugares de más renombre en el Polígono Central y los resorts, donde se reúne la llamada “crema y nata” de la sociedad dominicana y los funcionarios convertidos gracias al ejercicio del poder en asiduos de alto consumo.

Pero volviendo a la “explicación” de Mateo Rosado y Guzmán Fermín sobre las razones del crimen de González González, habría que plantear algunas preguntas:

¿Por qué si el ofendido era el militar es mandado a matar por el ofensor?

¿Por qué el asesinato “pasional” no se produjo inmediatamente después de develada la supuesta infidelidad de la esposa del coronel?

¿Por qué Figueroa Agosto ordena el asesinato casi cuatro meses después de haberse visto obligado a pasar a la clandestinidad?

Y si el asesinato de González González es obra de Figueroa Agosto, ¿debemos suponer que está en el país burlándose de las “autoridades”?

¿Y si está aquí, quién lo protege que a las “autoridades” les resulta imposible dar con su paradero o, lo más probable según esta hipótesis, entrar al espacio que lo protege?

Convertir en zaga pornográfica el caso de Figueroa Agosto no le sacará las castañas del fuego al Gobierno del presidente Leonel Fernández, ni disipará el convencimiento ciudadano de que parte importantísima del poder militar, económico, político y social está comprometido hasta la coronilla con las actividades no tan solo de la red de Figueroa Agosto, sino con el narcotráfico.

7dias.com.do

REUNIÓN PROVOCA DISCONFORMIDAD EN PERIODISTAS...

Juan Bolívar Díaz
Periodista Alicia Ortega

Periodista Marino Zapete

Periodista Huchi Lora

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Si los comunicadores y periodistas invitados a una reunión con los “investigadores” del caso que involucra al capo prófugo José Figueroa Agosto creyeron en algún momento que les revelarían datos inéditos, se equivocaron de medio a medio.

A su salida del encuentro con el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo; el coordinador del Departamento Antilavado de la Policía, Bienvenido Fabián Melo; el procurador adjunto encargado de la investigación, Frank Soto y el director de Investigaciones Criminales de la Policía, Juan Fructuoso Heredia, los directores, jefes de redacción, comunicadores y productores de programas de televisión coincidieron en casi la totalidad de lo hablado ya ha sido ventilado en los medios de comunicación.

Juan Bolívar Díaz, director de prensa de Teleantillas y productor de Uno+Uno, salió de la reunión con la sensación de haber perdido el tiempo. En las tres horas y cuarenta y cinco minutos que duró la reunión, dijo, no se aporto información ninguna que permita crear que se está llegando “desenredar la madeja” de las operaciones de Figueroa Agosto.

Ante preguntas de los periodistas sobre si consideraba el encuentro una pérdida de tiempo respondió: “En gran medida, sí”.

En iguales términos se expresó el productor y conductor de programas Marino Zapete quien no ha “visto nada nuevo” salvo la acusación directa al capo prófugo de la muerte del coronel José Amado González González el pasado 24 de diciembre.

Alicia Ortega, productora del programa El Informe, coincidió con sus colegas en que lo dicho en la reunión se ha aireado en los medios de comunicación. Lo mismo piensa Huchi Lora, .productor del programa El Día, quien asistió a la reunión buscando datos y elementos no revelados sobre la estructura que soportaba las operaciones de Figueroa Agosto.

“Ellos se han concentrado en presentar la estructura económica, pero hay una estructura operativa, de recibir y enviar droga, sobre la que no se ha hablado”, dijo Lora.

Preguntado sobre la inconformidad de los comunicadores porque no se les presentaron informaciones inéditas, Guzmán Fermín, respondió que la investigación continúa abierta y que se hará otro encuentro para presentar los hallazgos en el caso.

Descorides de la Rosa Tejeda/7dias.com.do


YA SE SABÍA....YA SE SABÍA ....Y TANTA BULLA...PARA ESA PORQUERIA...


CUENTOS CHINOS....NO OTRA COSA, CON SU ALTA DOSIS DE VIDEOS PORNOGRÁFICOS, .....ELEMENTAL MI QUERIDO WATSON......






EL PROCURADOR Y EL FISCAL NO ASISTIERON AL ENCUENTRO DE COMISION CON LOS MEDIOS...



ASESINATO DE EX CORONEL GONZÁLEZ
María Eugenia del Pozo - 1/11/2010

La Comisión la encabezan el jefe de la Policía, mayor general Rafael G. Guzmán Fermín y el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rolando Rosado Mateo.
Santo Domingo.- Una cronología de todo lo que se ha publicado en la prensa nacional es lo que hasta el momento, tras hora y media de reunión, ha presentado a los medios de comunicación la comisión que investiga el asesinato del ex coronel José Amado González González y el caso Figueroa Agosto.

Mientras el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, han sido los grandes ausentes del encuentro, según reveló la periodista Nueria Piera, quien destacó que ambos funcionarios forman parte de la comisión y que ni siquiera presentaron sus excusas.

Piera, quien participa en la reunión que se realiza a puertas cerradas, explicó que el encuentro, que se inició a las 10:30 de la mañana en el Hotel Meliá, se ha basado en un recuento de lo que ya se conoce en torno a los sucesos ocurridos a partir de la incautación de los 4.6 millones de dólares a Sobeida Féliz Morel, hecho por el cual se conoció públicamente la red de narcotraficante de José Figueroa Agosto.

Dijo que las autoridades han manifestado su descontento con algunas instituciones del país que “impiden una serie de cosas que hacen que ninguna institución de inteligencia del mundo pueda rastrear a personas involucradas en crímenes y narcotráfico”.

Piera reveló, además, que las autoridades han destacado que Figueroa Agosto ha sido catalogado de pedófilo, luego de realizar un análisis psicológico basado en su conducta.
La reunión se realiza a puertas cerradas en el Salón Bonanza del hotel Meliá.

CULPAN A FIGUEROA AGOSTO DE LA MUERTE DE EX- OFICIAL Y BIANCA LA GORDA



Noticias, * lun, 11-ene 13:03
Por: Yokauris Vásquez

La comisión que investiga el asesinato del ex coronel policial José Amado González y González, el pasado 24 de diciembre, responsabilizó este lunes del crimen al narcotraficante prófugo José Figueroa Agosto. El Ministerio Público y la Policía Nacional también revelaron que Figueroa Agosto es el autor intelectual de la muerte de Vienesa Cesarina Capellán Pérez (Bianca La Gorda) e involucra al señor Rubén Soto como otro testaferro del supuesto narcotraficante.
Según el informe de la comisión, en uno de los vehículos incautados a Figueroa Agosto se encontró el arma con que fue ultimada a tiros a la reconocida trabajadora sexual.Mientras que afirman que el señor Rubén Soto, padre de Madeline Bernard, esposa del asesinado ex coronel policial, es tildado como otro de los testaferros de Figueroa Agosto, al aparecer como el propietario de una villa en la región Este del país, cuyo propietario real es el reconocido narcotraficante boricua.
Soto, propietario de la cadena de restaurantes “La Francesa”, es el accionista mayoritario de la compañía Shauli, a nombre de la cual se hizo la transacción. Los investigadores afirman que la banda que dirige Figueroa Agosto ha sido golpeada duramente, pero no destruida por completo.Desde las 10:50 de la mañana, las autoridades exhiben fotos y vídeos pornográficos y de la vida del puertorriqueño José David Figueroa Agosto en una reunión con directores de medios de comunicación, pero no permitieron que los fotoreporteros tomaran algunas imágenes.

COMISION RESPONSABILIZA A FIGUEROA AGOSTO POR ASESINATO DEL EX CORONEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ....

INVESTIGACIÓN

El Procurador de la República, Radhamés Jiménez y el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra no estuvieron presentes en el encuentro con los periodistas para la exposición que sobre el asesinato del coronel González y González hace la Comisión que investiga el hecho, lo que provocó cuestinamiento
Por: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión que investiga el caso Figueroa Agosto determinó que fue el prófugo boricua que ordeno matar al ex coronel González y González. Asimismo, cuestionó la deficiencia de algunas instituciones del Estado para entregar documentos de identidad.

El Procurador de la República, Radhamés Jiménez y el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra no estuvieron presentes en el encuentro con los periodistas para la exposición que sobre el asesinato del coronel González y González hace la Comisión que investiga el hecho, lo que provocó cuestinamientos por parte de algunos comunicadores.

Pasadas las diez de la mañana inició el encuentro en el que las autoridades no permitieron la entrada de cámaras de grabación, porque algunas de las imágenes y videos presentados a los directores de medios fueron estrictamente sexuales, no aptas para el público en general.
Mostraron además, varios elementos de pruebas acusatorios de la red que dirigía le prófugo boricua José D. Figueroa Agosto.

Asimismo, se mostró a los comunicadores la estructura de lavado de activos mediante la creación de empresas fantasmas para evadir impuestos fue mostrada a los directores de medios.
Según algunos de los integrantes de la comisión que investiga el caso, Figueroa Agosto tenía la modalidad de comprar dos vehículos de lujo de un mismo modelo y año, pero de colores diferentes, para así distraer a sus enemigos.Los investigadores mostraron una infografia de las transacciones de dinero que efectuaba el fugitivo para lavarlos con facilidad; además de la vida nocturna de los implicados con el prófugo boricua y videos pornográficos.

En el encuentro están presentes el jefe de la Policía Nacional, de la DNCD, además de los fiscales adjuntos Frank Soto; Fabián Melo y Juan Fructuoso, por lo que periodistas presentes en el encuentro cuestionaron la ausencia de las dos figuras principales en este caso, como son el Procurador Radhamés Jiménez y el Fiscal Alejandro Moscos Segarra.La periodista Nuria Piera, luego de salir del salón dijo que la comisión mostró las debilidades de algunas instituciones del Estado, que obstaculizan la labor de inteligencia para capturar a los imputados. Puso como ejemplo el cado de la Junta Central Electoral, que dotó de varias identificaciones a Figueroa Agosto y a su esposa Leavi Yadira Nin Batista.

“También las autoridades nos mostraron que Figueroa Agosto es un enfermo sexual, a través de análisis psicológicos realizados durante la investigación”, agregó Piera.
Esa información fue confirmada por el periodista José Marte Piantini, quien también agregó que no se ha llegado al punto de revelar cuales serían los pejes gordos que protegieron a Agosto. Señaló que no hay ningún elemento nuevo que no haya sido tocado por los medios a cuatro meses de haberse destapado este polémico caso.

La comisión que investiga el asesinato del ex coronel José Amado González y González comenzó su presentación del informe sobre el crimen en el Hotel Meliá de la capital.
La comisión que investiga el hecho de sangre, es coordinada por el Procurador Radhamés Jiménez; el Jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rolando Rosado Mateo; el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; los procuradores adjuntos Frank Soto y Bolívar Sánchez, así como el coronel Alejandro Dipré, adscrito a la Procuraduría.
El primero en exponer ante los directores de medios de comunicación es el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rolando Rosado Mateo.

A los camarógrafos sólo se les permitió la entrada a la sala de la exposición para hacer vistas y fotografías.

Entre los periodistas invitados figuran Adriano Miguel Tejada, Nuria Piera Alicia Ortega, Julio Hazim Luisín Mejía, Cristian Jiménez, Domingo del Pilar, Osvaldo Santana, Federico Méndez, Miguel Franjul, Persio Maldonado.
El coronel González y González fue asesinado el 24 de diciembre cuando llegaba a su casa en la Avenida Anacaona, Distrito Nacional en compañía de su esposa quien resultó herida, se les atribuían vínculos con Figueroa Agosto.

COMISION CARECE DE INFORME SOBRE EJECUCIÓN DE GONZÁLEZ....

Por Rosa Lugo
11 de Ene 2010 09:48 AM

Fuente. El Caribe.com

La reunión de las autoridades con ejecutivos de medios, convocada para este mañana de lunes, no es una rueda de prensa y tampoco servirá para conocer el informe definitivo de las investigaciones de la muerte del ex coronel José Amado González y González.
Se desconoce si los directores de medios de comunicación, invitados por la comisión que investiga el asesinato, podrán entrar acompañados por periodistas y fotógrafos de los medios que representan.
Fernando Quiroz, relacionista público de la Procuraduría General de la República, explicó que la convocatoria es exclusiva para directores de medios “que son los que están invitados”.
Entrevistado por la vía telefónica por el elcaribe.com.do, Quiroz dijo que a su llegada al encuentro con el procurador Radhamés Jiménez; el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, los invitados conocerán para qué los llamaron.“La invitación ha sido a los directores de medios, ellos llegando allá sabrán las condiciones o del acuerdo o qué les dice la carta, me entiendes, eso se les ha cursado a los directores de medios para que ellos vean; lo que se publique o no formará parte de la discusión que ellos sostengan ahí dentro”, señaló Fernando Quiroz.
Descartó además, que tras concluir la reunión se lleve a cabo una rueda de prensa, indicando “que no hay conclusiones, a los directores de medios, se les está convocando, de acuerdo a lo que me han informado, para darles a conocer las fases de la investigación, cómo han avanzado”.

HALLAN CADÁVERES DE CUATRO DESAPARECIDOS EN MAR CARIBE...

Noticias, * dom, 10-ene 14:58
Por: Redacción DH

La Marina de Guerra confirmó este domingo que fueron hallados los cuerpos sin vida de las cuatro personas que habían desaparecido el pasado jueves, a bordo de una embarcación de fabricación dominicana, en el Mar Caribe.
El organismo informó que los cuerpos pertenecen a los señores Plinio Jacobo y Laura Ricart, esposos, el estadounidense Robert Wagner y el español Javier Jorge, quienes salieron el jueves 7 en la lancha Aqualum, de 24 pies de eslora.
Los primeros dos cadáveres fueron encontrados entre las 11:00 de la mañana y la doce del mediodía, a una distancia de diez millas náuticas, uno del otro. Los otros dos cuerpos fueron hallados en horas de la tarde.Los cuatro eran socios del Club Náutico Zar Par desde hace un mes y navegaban todas las semanas. En esta ocasión habrían salido del puerto sin la debida autorización.El jefe de la Marina ha ordenado que para salir un barco de cualquier puerto del país, debe ser requisada por miembros del organismo para así obtener el despacho de la comandancia y advirtió que las empresas que no acaten la ordenanza serán sancionadas.
Embarcación prohibida
Un experto dijo a Dominicanoshoy.com que la fabricación de ese tipo de embarcación está prohibida en la República Dominicana, porque no contaba con algunos requerimientos internacionales para adentrarse al mar.“Entre fibra y fibra, ese tipo de embarcación no tiene fon, que es lo que impide que en todo tipo de siniestro marítimo la embarcación se hunda”, dijo la fuente, tras afirmar que “lo que pudo haber pasado fue que el espejo donde se incrustan los motores, producto de algún oleaje anormal, pudo haberse desprendido y provocar su hundimiento”.

NARCO PENETRÓ CONCON DE LA SOCIEDAD DOMINICANA....


Gamal Haché con Ivanovich Smester Ginebra en la famosa discoteca PRAIA. ¿Estaba Figueroa Agosto cerca? Los lectores pueden hacer el ejercicio de identificr a quienes aparecen en la foto (Fuente externa).
Gamal Haché y Jacintico Peynado. La foto puede verse en el site UEPA


Ferrari parqueado en el edificio GEMELAS DEL PARQUE, en la avenida ANACAONA, donde vive GAMAL HACHE. Foto: Bufeo










La actividad en plena calle, frente al restaurante de Gamal.


SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El narcotráfico penetró “el concón” de la plutocracia dominicana, como lo revela el caso Figueroa Agosto que arrastra a “grandes familias” de la llamada “oligarquía” del país.

Y quien tenga alguna duda, 7dias.com.do recomienda leer la siguiente historia que envuelve a familias prestigiosas del sector construcción (Haché del Este del país) y a la descendencia de Jacinto Peynado, entre otras.

El propietario del restaurante Sophias, Gamal Haché, fue quien vendió a Figueroa Agosto el famoso Ferrari que apareció fotografiado en 7dias.com.do.

Dicha transacción se efectuó luego de que el narcotraficante evaluara ese carro en Studio Auto Detailing de la avenida Abraham Lincoln, donde todos se reunían cada tarde.

Las fotos de ese día las ponemos a disposición de los lectores de 7dias.com.do, gracias a Bufeo.com, que “cubrió” la actividad. Hasta la elaboración de esta historia se puede ver la actividad en Bufeto.com.

El acto y las ventas de autos reflejan el nivel de impunidad con que se ha movido en el país Figueroa Agosto, gracias a sus nexos con el poder.

De acuerdo a las informaciones, al finalizar esa tarde en Studio Auto Detailing, Gamal invitó a Figueroa Agosto a al restaurante Sophias.

Allí se hizo la transacción y el mismo Figueroa Agosto, delante de todos los presentes y en medio de aplausos de la concurrencia, recibió su carro. Todo en plena calle Paseo de los Locutores, en la parte frontal del restaurante.

El espectáculo parece recordar el comportamiento del fallecido capo de las drogas Pablo Escobar, quien era muy dado a la ostentación en el mismo sentido.

De otro lado, esa misma semana el referido carro fue enviado y recibido por Jacintico Peynado, quien cambió los aros de amarillo por negro, ya que el narcotraficante no quería ese color.

En esa ocasión, Jacintico Peynado hijo le ofreció uno de los carros Porche más exclusivos. No por coincidencia se encontró en el día de ayer un Porche negro.

Nidia Sosa

Fuente> 7dias.com.do



LOS CADÁVERES DE LAURA RICART Y JAVIER JORGE FUERON HALLADOS EN GUAYACANES....


Los familiares de las víctimas llegaron a Patología Forense inmediatamente los cuerpos fueron llevados allí

10 Enero 2010, 9:24 PM
La Marina recupera dos cuerpos de 4 náufragos
Operativo. Las autoridades intensifican la búsqueda de los otros dos hombres
Escrito por: Hillman Pimentel

SANTO DOMINGO.- La Marina de Guerra recuperó ayer dos cuerpos sin vida de las cuatro personas que estaban desaparecidas en alta mar desde el jueves pasado.

Se trata de los cadáveres de Laura Ricart, de 35 años, y del español Javier Jorge, de 47 años.Ambos zarparon el pasado jueves en la lancha Aqualum, de 24 pies de eslora, de un club náutico de Andrés, Boca Chica, junto a Plinio Jacobo, esposo de Laura, y el ciudadano norteamericano Robert Wagner. Los cuerpos sin vida fueron encontrados a 11 millas al sur de Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís. El primero en ser recuperado fue el cadáver de Javier Jorge, a las 11:20 de la mañana. Una hora y media más tarde fue recuperado el cuerpo de Laura Ricart. Ambos cuerpos estaban a una distancia de 10 millas.Los dos cadáveres estaban intactos y presentaban quemaduras producidas por el sol y el agua salada. Según pudo observarse, al parecer ambos no tenían muchas horas de fallecidos, ya que los cuerpos no muestran estado de descomposición.La mano derecha de Laura Ricart tenía atada dos cordones de calzados.
Fuertes seguridad
Las unidades de la Marina de Guerra trasladaron los cadáveres al puerto de Boca Chica, donde bajo fuertes medidas de seguridad y ante la petición de los familiares de las víctimas se impidió que los medios de comunicación tomaran fotos e imágenes.Posteriormente, los cuerpos de Laura Ricart y Javier Jorge fueron conducidos en una ambulancia hacia el Instituto de Patología Forense, a las 5:35 de la tarde, donde anoche mismo les practicaron las autopsias de lugar. Allí también fue colocado un cordón militar.Al lugar se presentaron varios familiares, uno de ellos, que no se identificó, con mucha decencia pidió a los comunicadores que no continuaran fotografiando y filmando las escenas de dolor.“La noticia ustedes saben cuál es, esas son dos de las personas que naufragaron en una yola”, especificó.
Otro familiar, que tampoco dio su nombre, dijo que “aparentemente no tenían tantas horas de muertos”.El director de Patología Forense, Santos Jiménez, dijo que anoche harían la autopsia para entregar los cadáveres a sus familiares.
Salieron sin permiso
El vocero de la Marina de Guerra, capitán de navío Juan Bienvenido Crisóstomo, informó que las cuatro personas zarparon sin la debida autorización de esa institución. Anunció que intensifican la búsqueda de Plinio Jacobo, esposo de Laura Ricart, y del estadounidense Robert Wagner, los otros dos desaparecidos. Dijo que en la búsqueda participan unidades de la Marina, de la Fuerza Aérea y el servicio de guardacostas de Estados Unidos. Empresarios buscan Al operativo de rescate de Plinio Jacobo y del estadounidense Robert Wagner también se unieron varias lanchas de empresarios y amigos de la pareja de esposos, quienes eran dueños de dos restaurantes en el Distrito Nacional.

EXPECTACIÓN ANTE INFORME CASO F. AGOSTO....


El MP dará detalles sobre la implicación Sammy Dauhajre

El informe se dará a conocer a las 10:00 a.m. FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. Las autoridades policiales y el Ministerio Público enfrentan hoy una gran prueba de fuego con la presentación del informe sobre el asesinato del ex coronel José Amado González y González, el que la ciudadanía espera deje al descubierto los cómplices y testaferros del prófugo narcotraficante José D. Figueroa Agosto, vinculado a altas esferas de poder
.
La tan esperada investigación será dada a conocer en una rueda de prensa con los directores de medios de comunicación, a quienes el procurador General de la República, Radhamés Jiménez; el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo, darán los detalles del caso y presentarán una serie de vídeos del caso. La rueda de prensa fue convocada para las 10:00 a.m. en el hotel Meliá.
Nuevos elementos se develarán sobre Sammy Dauhajre Dauhajre, señalado por el Ministerio Público como lugarteniente de Figueroa Agosto, y contra quien se solicitará medidas de coerción en las próximas horas.

Mientras las expectativas se concentran en torno a si nuevos nombres saldrán a relucir en torno al lavado de activos provenientes del narcotráfico o si por el contrario las aguas llegaron a su nivel.
Sobre el crimen del coronel, ocurrido el pasado 24 de noviembre, las autoridades tienen en su poder un vehículo que los asesinos trataron de incinerar. La placa que llevaba en ese momento, número OL00234, estaba asignada al ex mayor del Ejército Bienvenido Antonio Saviñón Aybar, quien asegura que se la robaron de un vehículo del ex jefe del Ejército Tommy R. Fernández Alarcón, a quien originalmente se la asignaron las Fuerzas Armadas.

El poder económico
Las autoridades están detrás de bienes millonarios del fugitivo boricua José David Figueroa Agosto de manos de presuntos testaferros y con nombres falsos del prófugo.
Asimismo, los bienes incautados hasta el momento llegan a cerca de los US$100 millones, mientras que los presuntos relacionados con el sonado expediente llegan a cerca de una veintena de personas.

Entre esos bienes figuran lujosos penthouses, residencias con toda la opulencia que caracteriza a los capos, cuentas bancarias, fincas, solares, autos lujosos como Ferrari, Jaguar, Lamborghini, así como yipetas de último modelo.
Hasta ahora, las autoridades han descubierto que Figueroa Agosto cuenta por lo menos con alrededor de 20 residencias de lujo, villas y cerca de 30 autos de lujo.
Los implicados en el caso son Mary Peláez, Eddy Brito, ex esposo de la prófuga Sobeida Félix Morel, la esposa de Figueroa Agosto, Leavy Yadira Nin Batista, alias Fior Jansen Rodríguez, llamada también Astrid Patricia.

Asimismo, José Fernández Ibarra, señalado como el propietario de la yipeta en que se fugó Figueroa Agosto el 3 de septiembre.

También Ricardo Ivanovich Smester, a quien le fue incautado un auto de lujo marca Ferrari, alegadamente propiedad del puertorriqueño condenado a 209 años de prisión.

Las autoridades están detrás de por lo menos cinco presuntos testaferros que cuentan con bienes millonarios propiedad de poderoso capo de las drogas. También de presuntas amantes del impostor que poseen bienes suntuosos.

Aunque fue confirmado en un cien por ciento que Figueroa Agosto fue la persona que llamó al Gobierno de la Mañana, las autoridades investigativas desconocen si lo hizo desde dentro o fuera del país.
Sobre Smester, el Ministerio Público estableció un supuesto vínculo con Figueroa Agosto, a quien se le ocupó un arma de fuego que portaba de manera ilegal, varios vehículos, celulares y documentos.

En tanto, la Procuraduría General de la República recuperó una yipeta, propiedad de Peláez, de manos de la consultora jurídica de la Oficina de Lavado de Activos, Sonya Uribe. La misma fue cancelada de su puesto.

Asegura no habrá exclusión en caso Agosto
El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, garantizó ayer que en torno al caso del prófugo narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto, "no habrá exclusión ni encubrimiento de nadie, sin importar quien sea".

Guzmán Fermín dijo que hoy la comisión investigadora hará una presentación a los directores de medios impresos, radiales y televisivos, para mostrarles los avances alcanzados por los investigadores sobre la estructura montada por Figueroa Agosto.

El jefe policial enfatizó que la población puede tener la seguridad de que todos las personas implicadas en la red de Figueroa Agosto y que resulten con alguna responsabilidad, serán apresadas y sometidas a las justicia.

La comisión que investiga el caso de Figueroa Agosto sostendrá un encuentro con los directores de medios a las 10:00 am.

Más interrogatorios
La Policía informó que investiga a una persona con relación a la venta del auto marca Ferrari, blanco, a Ricardo Ivanovich Smester, quien la noche del pasado viernes fue enviado a la cárcel de Najayo por 3 meses como medida de coerción por lavado de activos.
A su vez, el sábado, el juez José Alejandro Vargas de la Oficina de Servicio de Atención Permanente, dictó tres meses como medida de coerción contra José Fernández Ibarra, quien es acusado de lavado de activos.
De Diario Libre

EL PASADO JUEVES SALIERON DE PESCA JUNTO A PLINIO JACOBO Y ROBERT WAGNER, Y DESAPARECIERON....

Lajara Solá el Jefe de la Marina, dirigió personalmente las operaciones
Angustia. Allegados a las personas desaparecidas esperan en el patio de Patología Forense, adonde fueron llevados ayer los cadáveres de Laura Ricart y Javier Jorge, dos de los cuatro ocupantes de una embarcación que desapareció el jueves pasado.




Santo Domingo.- La Marina de Guerra confirmó la tarde de ayer que los cadáveres encontrados entre las 11:20 y 12:50 pasado el mediodía pertenecen a Laura Ricart y el español Javier Jorge, quienes desaparecieron el pasado jueves junto a Plinio Jacobo y Robert Wagner en una embarcación en la que salieron de pesca.

Los cuerpos fueron hallados a 11 millas al sur de Guayacanes, en la zona Este del país, justo en el cuadrante en el que las unidades realizan las búsquedas desde que fueron informada de su desaparición.

Las informaciones fueron ofrecidas por el relacionista público de la Marina de Guerra, capitán de navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, quien destacó que se mantiene la búsqueda en la zona con la esperanza de recuperar los dos hombres que faltan.
Precisó que hasta el momento no tienen informaciones sobre el paradero de la embarcación, si no que han hecho otros hallazgos como el de dos nuevos chalecos salvavidas que presumen corresponden al grupo que presumiblemente naufragó.

Uno de los chalecos, color naranja, fue recuperado a las 8:10 de la mañana por el patrullero “Capotillo” pm- 204, a unas 11 millas náuticas al sur de Guayacanes, mientras que el otro a las 9:15 de la mañana por la Lancha María del Mar.

Con esos objetos suman tres los chalecos salvavidas encontrados, con el primero que fue hallado el sábado en la tarde, al igual que una neverita de playa con alimentos y una chapaleta de buceo.
Se informó que familiares confirmaron que el chaleco recuperado el sábado pertenece a la hija de Plinio Jacobo, uno de los desaparecidos.
Los cadáveres fueron depositados en un centro de acopio provisional habilitado en el puerto de Boca Chica donde los médicos legistas hicieron el levantamiento.
Posteriormente fueron trasladados a Patología Forense, donde se les realizarán los estudios de lugar para determinar la verdadera causa de sus muertes.

Los familiares de las víctimas se presentaron al puerto de Boca Chica y las escenas de dolor no hicieron esperar.
Allí se le restringió el acceso a la prensa, porque ellos así lo pidieron ya que se encontraban destrozados por la situación.
Laura Ricart era esposa de Plinio Jacobo, quien también se encuentra desaparecido.
El cuarto ocupante de la lancha era el norteamericano Robert Wagner.
El jefe de la Marina de Guerra, Homero Luis Lajara Solá, dijo que a partir de este lunes habrá problemas para la búsqueda de los desaparecidos debido a la temporada de lluvias que se pronostican que afectarían la visibilidad, sin embargo señaló que fueron incrementadas las unidades de rescate con la integración a la operación de cuatro aeronaves.
Además, señaló que se mantenido en la operación 20 lanchas y embarcaciones de recreo y siete aeronaves de los auxiliares navales voluntarios y un avión caza de los Estados Unidos.
Explicó que las condiciones atmosféricas afectan tanto a un sobreviviente en el agua como las unidades aéreas y navales que laboran en el rescate.
“Las condiciones meteorológicas existentes han reducido sustancialmente las posibilidades de detección de sobrevivientes en la superficie del agua, no obstante, la Marina de Guerra continuará desplegando esfuerzos para dar con el paradero de estas personas”, señaló.
Indicó que siguen los patrones de búsquedas y están haciendo el esfuerzo porque la misión de la Marina de Guerra es salvar vidas.

La búsqueda de los dos hombres es realizada por la Marina de Guerra y el Cuerpo de Auxiliares Voluntarios, así como diversas aeronaves de la Fuerza Aérea Dominicana, del servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y entidades privadas.
El jefe de la Marina señaló que el sábado en la noche aumentaron los patrullajes más al sur-sureste, dada las informaciones que tienen de hacia donde cambian los vientos.
“Se está realizando el esfuerzo correcto, con precisión y profesionalidad”, enfatizó Lajara Solá, quien mantiene la esperanza de encontrar a alguno de los náufragos con vida.
(+)POSIBILIDADES DE VIDA DE LOS DESAPARECIDOS
El jefe de la Marina de Guerra, Homero Lajara Solá, explicó que de acuerdo a las estadísticas médicas, una persona con estado físico normal, después de 72 horas en el agua comienza a perder facultades.
Señaló que en esa situación se puede producir una hipotermia, que significa que la baja temperatura del agua hace que el cuerpo humano se vaya congelando. Agregó que podría provocar un infarto, el cuerpo se sumerge en el agua y 48 horas después es que empieza a emerger cadáveres.

“No queremos especular, porque estamos siguiendo los patrones de búsquedas y haciendo el esfuerzo porque la misión de la Marina de Guerra es salvar vidas”, puntualizó.
Manifestó que ayer en la tarde se cumplieron las 72 horas de búsquedas, lo cual entiende importante resaltar para determinar si están en el proceso de buscar embarcaciones o cadáveres.

domingo, 10 de enero de 2010

QUIERE EL ESTADO ACABAR CON EL NARCOTRÁFICO?...

7:52 PM -
Obsérvese que hablo de Estado no de gobierno, porque la pregunta es válida para éste, para el anterior y posiblemente para el siguiente. Hecha la aclaración, la pregunta no es en absoluto retórica. Como tampoco lo es la siguiente: ¿Puede el Estado democrático prescindir del tráfico de drogas?
El principal y casi único peligro que tiene una democracia para dejar de serlo, es el descontento en los cuarteles. El ruido de sables ni siquiera en el gimnasio quieren los políticos. ¿Cómo evitarlo? Teniendo entretenidos y a poder ser contentos a los jefes militares. ¿Están contentos?. Es la pregunta del millón. Aparentemente sí, pero ¿por qué lo están? Los ascensos se producen con facilidad y sobre todo con rapidez. Hay muchos más generales que, por ejemplo, en España con un ejército de tierra de cien mil unidades; no existe una disciplina férrea en ninguno de los cuerpos militarizados -no hay más que ver cómo se hacen las guardias- y la mayoría de los puestos importantes de la administración del Estado en el segundo nivel, están ocupados por «uniformes».
Sin embargo, la soldada deja mucho que desear. Un general parece ser que percibe en torno a los 25.000 euros. Pongamos que en la práctica y siempre de manera oficial sea el doble. ¿Puede una persona de algún nivel social vivir con ese dinero? La respuesta parece clara. ¿Dan la sensación de vivir los oficiales de las fuerzas armadas y de la Policía Nacional con las soldadas que reciben?
Habrá algún caso porque las excepciones hacen válida la regla, pero seguramente la opinión generalizada en los dominicanos es negativa. Costosas viviendas, lujosas yipetas, fiestas, colegios y universidades privadas, ostentaciones de opulencia, nos hace pensar de esa manera.

¿Puede salir todo ese dinero de las arcas del Estado en forma de «barrilitos» y otras prebendas que da el mar gobierno de las instituciones a cargo? No. Es muchísimo el dinero que fluye por los cuarteles de manera ilegal. Imposible dar para pagar la compra de tantos carros y menos, para comprar destinos lucrativos, que no tranquilos. Las drogas, la extorsión, el tráfico de personas, tráfico de armas y hasta el crimen organizado dentro del estamento militarizado es moneda común, afirmación que sale de los casos que se conocen y, sobre todo, de las evidencias.
¿Qué pasaría en el país si el deseo mayoritario de los dominicanos conjurase la corrupción? Los generales ganarían lo mismo que los médicos y los capitanes como las enfermeras. Seguramente el ruido de los sables se haría audible hasta en el Palacio Presidencial. Para evitarlo habría que proceder a una gran y desproporcionada subida de las soldadas. ¿Es viable? En modo alguno. El tráfico de drogas pone muchísimo dinero en manos de la población. Además de lavarlo genera ingresos para el Estado vía impuestos. Sin ese dinero en circulación no podría haber los mismos ingresos y en consecuencia las ubres del Estado no podría atender las demandas de los militares. Si no hay corrupción casi no habría tráfico de sustancias prohibidas, con lo que el número de personas sin actividad aumentaría y también la agitación social.

Podemos meter más trazos para que dibujo esté completo, pero no cambiará la percepción. La República Dominicana disfruta de un nivel de vida muy superior al que su pobre economía le permite. Si cortar la entrega de las canastas de la miseria echaría abajo un gobierno -como escribió un lector-, poner a vivir a los militares sólo con el dinero que paga el Estado, ¿qué traería para el Ejecutivo?
Volviendo a la pregunta del título. No puedo saber los deseos de Leonel Fernández. Si estoy convencido, en cambio, que no puede más de lo que hace: nada.
Autor: Quini Candel