lunes, 5 de octubre de 2009

MENOR AFECTADO POR LA RABIA CONTINÙA EN ESTADO GRAVE....

">


rabia
Menor afectado por la rabia continúa en estado grave en el Robert Reid
Vecinos del sector Simón Bolívar donde reside el menor afectado, expresaron sentirse atemorizados por la gran cantidad de caninos que se amontonan en las esquinas y que posiblemente tengan la enfermedad.

Por: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Continúa en estado grave un niño de siete años en el hospital Robert Reid Cabral afectado por la rabia humana.

Vecinos del sector Simón Bolívar donde reside el menor afectado, expresaron sentirse atemorizados por la gran cantidad de caninos que se amontonan en las esquinas y que posiblemente tengan la enfermedad.
Alegan que uno de estos perros pudo haber causado rabia humana al niño Frankiln Morillo, de sólo siete años de edad, y que se encuentra en coma inducido desde hace dos semanas.
Hacen un llamado a Salud Pública y específicamente al Centro Antirrábico Nacional, para que actúe al respecto ya que temen ser víctimas de la rabia.

Las autoridades llamaron a la población a que acuda a vacunar a los animales domésticos para evitar contagios.

SE ENTREGA ACUSADO DE PARTICIPAR EN SECUESTRO JOVEN EN NAGUA...

Me estoy entregando ante ustedes, no tengo ningún rasguños"

SANTO DOMINGO.-Se entregó a la Policía Nacional, Ubaldo Rodríguez Méndez, quien era perseguido por su presunta participación en el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez la en la ciudad de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez.
Rodríguez de 56 años, fue entregado por el dirigente de los derechos humanos, Virgilio Almánzar, en un acto efectuado en el programa "El Gobierno de la Tarde". El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guzmán Fermín, envió a la emisora Z-101 una comisión para recibir a Rodríguez , compuesta por los coroneles Ludwi Suardi, Porfirio Mieses Abreu y el capitán Paulino Núñez.Rodríguez Méndez dijo que se entrega a las autoridades voluntariamente "porque no tiene nada que esconder".Se definió como un dirigente político de una trayectoria de 41 años, ex preso político, y hoy es activista del Partido Revolucionario Dominicano, dirigente comunal y de los Derechos humanos.
Criticó lo que definió como crueldad de la Policía Nacional que en su búsqueda se presentó a una casa donde vivía con la orden precisa de "darle por donde más le duela" ."Me estoy entregando ante ustedes, no tengo ningún rasguños y le voy agradecer que me pregunten lo que quieran, pero que no me pongan las manos", dijo.
De Diario Libre

GRUPOS JUVENILES CONVERTIRAN EXPLANADA DEL CONGRESO EN UNA PLAYA....


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los grupos juveniles, que han sostenido con vigor las protestas sociales más importantes del último año, convocaron para este viernes a asistir en traje de baño, chancletas, tablas de surf y toda clase de aditamentos similares, para protestar por el despojo de sus playas del que ha sido víctima la población por los asambleístas.

La conversión en "playa" de la explanada del Congreso –edificio donde sesiona la Asamblea Revisora--- será el viernes a partir de las 4:30 de la tarde.

Parte del movimiento de protesta cívica que este lunes sorprendió a los habitantes de la Capital llenando sus muros de consignas de rechazo a la nueva Constitución cuya discusión está ya en sus finales, la convocatoria de esta tarde de playa citadina expresa el rechazo las consecuencias del pacto entre el presidente Leonel Fernández, actuando en representación del Partido de la Liberación Dominicana, y Miguel Vargas Maldonado, que para entonces todavía no ocupaba la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano.

“Pal Congreso de playa”, reza el afiche con el cual los grupos juveniles promueven la actividad.

7dias.com.do

EX-BANQUERO PEDRO CASTILLO SE ENTREGA A JUSTICIA E INMEDIATAMENTE ES CONDUCIDO A NAJAYO....

JUSTICIA

El ex banquero se entregó a la justicia horas después de que el juez Saulo Isabel Díaz lo emplazara a que se entregara a las autoridades judiciales para que cumpliera su condena y evitara una orden de captura.
Por: Indhira Navarro
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex banquero Pedro Castillo, ex presidente del Grupo Progreso, se entregó esta tarde al juez de la Ejecución de la Pena, Saulo Isabel Díaz, y de inmediato fue trasladado a la cárcel de Najayo.
Castillo, quien deberá cumplir una condena de 10 años de prisión, llegó donde el juez acompañado por un coronel y sus abogados.
Luego de una reunión de 15 minutos con el juez Ejecutor de la Pena, Castillo fue conducido al penal a través de la avenida George Washington y la 30 de Mayo, vías por la cual le siguió una mini caravana de vehículos en los que viajaban abogados, familiares y allegados.
El ex banquero se entregó a la justicia horas después de que el juez Saulo Isabel Díaz lo emplazara a que se entregara a las autoridades judiciales para que cumpliera su condena y evitara una orden de captura.

Castillo fue hallado culpable de los delitos de fraude, estafa, abuso de confianza, violación a la Ley Monetaria y Financiera, y a la Ley de Mercado de Valores por un monto de RD$14 mil millones en perjuicio del banco del Progreso.

EMPLAZAN AL EX-BANQUERO PEDRO CASTILLO A ENTREGARSE VOLUNTARIAMENTE...



JUSTICIA

El Juez de la Ejecución de la Pena adelantó que si el ex ejecutivo del Banco del Progreso, Pedro Castillo, no atiende al emplazamiento, se emitirá una orden de captura en su contra y se procederá a su apresamiento.
Por: Indhira Navarro
'Pedro Castillo deberá cumplir de inmediato la condena que pesa en su contra.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Juez de la Ejecución de la Pena, Saulo Isabel Díaz emplazó este lunes al ex banquero Pedro Castillo, cuya condena fue ratificada por la Suprema, para que empiece a cumplirla en la cárcel de Najayo.

El Juez de la Ejecución de la Pena se reunió con el Fiscal del Distrito con quien trató todo lo referente a la condena del ex banquero Castillo.El magistrado adelantó que si en ex ejecutivo del Banco del Progreso no atiende al emplazamiento se emitirá una orden de captura en su contra.
Díaz expresó que comunicó con los abogados del ex banquero quienes dijeron que están en disposición de cumplir la medida y así evitar un escándalo.

“los abogados de Pedro Castillo nos dijeron que él podía, voluntariamente, entregarse a las autoridades a principios de esta semana pero vamos a tomar las reglas de la ley y a emitir la orden de apresamiento”, agregó el Juez de la Ejecución de la Pena.

El fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra dijo que inmediatamente reciban la orden de apresamiento el ex banquero irá a prisión a cumplir condena por diez años.“Hace once días que ratificaron la sentencia pero no había sido ejecutada la orden de apresamiento porque el Juez de la Ejecución estaba inmerso en la revisión de dicha condena”, dijo Segarra.
En torno al supuesto rumor de que un arquitecto estuviera modificando la celda del ex banquero, justificó la denuncia alegando que dicho acondicionamiento podría deberse a razones de seguridad.
Contra el ex banquero se emitió el pasado viernes una orden de impedimento de salida.

GOMEZ MAZARA ADELANTA DEMOSTRARÀN FRAUDE ESTE LUNES; CALIFICA DE "SIMULADOR A MIGUEL VARGAS.

CONFLICTO
También mencionó el hecho que en el centro en el que votó Hipólito Mejía, el plebiscito a favor de Vargas, obtuvo 310 votos, de 310 posibles, para un 100 por ciento, lo que indicaría que tanto el ex mandatario como sus familiares, que votan allí, optaron por el “sí”, lo que puso en dudas.
Por: Noticias SIN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara afirmó que, junto a Tony Peña Guaba, presentará este lunes “una montaña de pruebas” del fraude que según dice se cometió contra ambos en la pasada convención de esa organización.

El aspirante a la secretaría general dijo que los datos que revelará serán tan contundentes que las autoridades del partido no tendrán más remedio que proclamar a él y a Peña Guaba como ganadores de la contienda interna.
Gómez Mazara dijo que en la rueda de prensa de este lunes se presentarán algunas cosas “insólitas” que se produjeron en el proceso. Puso como ejemplo que en algunos centros se contaron una gran cantidad de votos para el plebiscito que ratificaría a Miguel Vargas como presidente del partido y lo habilitaría para optar por la candidatura presidencia, mientras que se contaron pocos votos para otros renglones.

“En un centro hubo 2,900 votos para el plebiscito, y solo 95 para la secretaría general y de Organización”, reveló el ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo.También mencionó el hecho que en el centro en el que votó Hipólito Mejía, el plebiscito a favor de Vargas, obtuvo 310 votos, de 310 posibles, para un 100 por ciento, lo que indicaría que tanto el ex mandatario como sus familiares, que votan allí, optaron por el “sí”, lo que puso en dudas.Gómez Mazara afirmó que el presidente del partido es “un simulador”, ya que, según dijo, tenía un discurso hacia fuera, mientras llamaba a votar por determinados candidatos.Reveló que mientras se encontraba en la casa de una diputada perredeísta, Vargas llamó a esta por teléfono para pedirle que, como votara por Orlando Jorge. “El no sabía que yo estaba ahí, y que escuché la conversación porque ella puso el teléfono en altavoz”, comentó.Retó a Carlos Gabriel García, quien sugirió que Gómez Mazara podría ser expulsado, a que lo someta ante las instancias correspondientes. Dijo que si este lo hace, revelará asuntos que comprometen al ex director del Departamento Aeroportuario.“Yo reto a Carlos Gabriel García a que someta su sugerencia de expulsarme del partido ante las instancias correspondientes, y así el país se enterará de las transacción que hizo el ex director de Departamento Aeroportuario, por la cual recibió a cambio una villa y dos apartamentos en la avenida Anacaona”, dijo Gómez Mazara.

EMPRESARIOS: ESTAMOS ANTE UNA CONSTITUCION DE LA VERGÜENZA.....

Industriales advierten sobre peligrosa involución institucional

Servicios de Clave Digital

domingo, 4 de octubre de 2009, 10:27 a.m.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.
Dirigentes de la mediana y pequeña industria de la República Dominicana advirtieron sobre “la peligrosa involución institucional” que, desde su punto de vista, se materializa con una reforma constitucional que se ha convertido en receptáculo de los arreglos políticos y de las conveniencias de poderes fácticos.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo, el Consejo de Pasados Presidentes de la entidad y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) expresaron su alarma porque la nueva Constitución –impulsada por un liderazgo que había prometido una revolución democrática- se ha convertido en un salto hacia atrás.
“Estamos ante una Constitución de la vergüenza, un recipiente de intereses políticos, el que se han cercenado derechos ciudadanos y se ha renunciado tácitamente a una administración pública transparente”, manifestaron los organismos empresariales en una declaración conjunta difundida este domingo.

Manifestaron que, aparte de la constitución retrógada que está siendo aprobada por la Asamblea Revisora, importantes logros institucionales, como las leyes de Innovación y Competitividad Industrial, de Transparencia y Compras Gubernamentales, resultan de difícil aplicación por la falta de voluntad política.“No hay resultados en la aplicación de estas legislaciones –especialmente en la de Innovación y Competitividad Industrial-, mientras que la Reforma Constitucional, vendida como un proyecto de progreso, es actualmente el principal instrumento del proceso involutivo en el que, desde el punto de vista institucional ha caído el pais”, proclamaron.

Plantearon que la defensa de la institucionalidad prácticamente ha quedado en la mano de una minoría, a la que exhortaron a seguir jugando su rol responsable sin importar el costo que eso implique frente al desorden sico-político que se refleja entre los poderes que dirigen la nación.Dijeron que con el incumplimiento de las leyes y una constitución diseñada sobre la base de las conveniencias de poderes públicos y privados, se le deja un legado de nefasto a las futuras generaciones.

domingo, 4 de octubre de 2009

POR CRISIS ECONÒMICA SUSPENDEN IV FERIA DEL LIBRO DOMINICANO EN NY...

Foto: (Archivo 7dias)

NUEVA YORK (Estados Unidos).- Ante la difícil situación económica que ha provocado la caída de los ingresos del gobierno dominicano, la secretaría de Cultura canceló la IV Feria del Libro Dominicano en Nueva York, que sería dedicada al extinto profesor Juan Bosch con motivo del centenario de su nacimiento.

Luís Álvarez López, comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos, lamentó la suspensión de la feria literaria que estaba dedicada, además, al escritor Juan Rivero, uno de los pioneros de la literatura criolla en Nueva York.

Álvarez López informó que la disposición fue comunicada al comisionado a través de un fax enviado desde la secretaría de Cultura en Santo Domingo.

El evento estaba previsto iniciar el 9 de octubre en la escuela Hermanas Mirabal, de Washington Heights.

El argumento para la cancelación de la actividad fue que los ingresos del Gobierno habían caído, además de que la crisis financiera global ha provocado una disminución de las remesas que reciben los dominicanos de sus parientes que viven en exterior.

Adalberto Domínguez/7dias.com.do

JET SET DE BANQUEROS CON CELDAS DE LUJO EN NAJAYO...

Los próximos dos en entrar al “lujoso espacio” asignado para los ex banqueros son Pedro Castillo y Andrés Aybar Báez.

Pedro Castillo Lefeld (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- La “jet set” bancaria dominicana se traslada poco a poco a la cárcel de Najayo con las nuevas sentencias definitivas a banqueros involucrados en quiebras y fraudes.

Antes de finalizar el año dos “estrellas” de ese jet set, los ex banqueros Pedro Castillo y Andrés Aybar Báez, entran a la famosa cárcel situada al suroeste de esta capital.

El primero en entrar en lo que resta de año será Pedro Castillo, a quien la Suprema Corte de Justicia confirmó 10 años de cárcel por defraudar al Banco del Progreso. El sometimiento contra Castillo fue hecho por los directores del banco, siendo el único caso de los cuatro en el que la justicia actúa por iniciativa privada.

De acuerdo a los informes obtenidos por 7dias.com.do, el ex banquero Castillo solicitó al arquitecto Pichi Vega, a quien lo unen vínculos de negocios y de amistad, trasladarse a la cárcel de Najayo y examinar el área asignada por las autoridades del penal para su reclusión.

Ahora Vega trabaja en la rehabilitación del espacio que ocupará su amigo, siguiendo el precedente de los otros banqueros ya alojados en el recinto.

De acuerdo a los informes, los ex banqueros presos en Najayo ocupan celdas separadas y ellas destacan por el confort, las decoraciones costosas y elegantes, aunque en espacio reducido en relación a los que ocupaban en sus viviendas y villas de veraneo.

Desde pisos de madera, cortinas antialérgicas, baños “made in Italia” y accesorios de lujo tipifican las celdas de los ex banqueros. Además, disponen de celulares, internet, aparatos de televisión muy modernos y uno que otro dispone de equipos para teleconferencias con ejecutivos de sus empresas.

La fuente vinculada a la cárcel de Najayo aclaró que “en buen gusto, en costo y accesorios, esas celdas superan con creces la que tuvo Florián Feliz”, el narcotraficante muerto en mayo pasado en un confuso incidente con oficiales de la Policía.

El lujo no se limita al interior de las celdas, sino que marca también la alimentación. Casi todos se alimentan con platos elaborados fuera del recinto. Se dice de uno de esos ex banqueros que en algunos fines de semana se hace llevar comida de un prestigioso restaurante de la capital, de donde también le envían mozos vestidos de blanco y con las manos enguantadas. La comilona es acompañada de champaña y vinos “llevados por amigas y familiares”.

Para romper la rutina, el mismo convicto se viste de traje y corbata y, de cuando en vez, deja escuchar su voz ronca semiapagada, y proclama: “para que sepan que soy oligarca”.

Al parecer, el pantaloncito corto y el t-shir que sirve de uniforme carcelario y que usa todo el día no le trae recuerdos de infancia.

De acuerdo a la fuente, hasta en las celdas los ex banqueros siguen compitiendo entre ellos por quién muestra el mayor confort y la más fina elegancia. Esa misma fuente señaló que Castillo sugirió a Pichi Vega “andar rápido y sin escatimar comodidades”. “La quiero como los otros”, habría ordenado.

Angel Vela, especial para7dias.com.do

jueves, 1 de octubre de 2009

RECLAMAN AUMENTO DE PENSIONES A 11 MIL PESOS....


Piden entrega de pensiones a haitianos que fueron favorecidos con las mismas.

Reverendo Emilio López Muñoz, presidente de la Federación Nacionald e Pensionados y Jubilados.


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Federación Nacional de Pensionados y Jubilados solicitó este jueves al presidente Leonel Fernández aumentar las pensiones de sus miembros a 11 mil pesos, argumentando la insuficiencia de las que reciben..

Reverendo Emilio López Muñoz, presidente de la agrupación, dijo que el 86 por ciento de los 90 mil pensionados del país percibe 5,117 pesos mensuales y este monto no les alcanza para cubrir el costo de los productos de la canasta familiar.

Dijo que al conmemorarse este 1 de octubre el Día Internacional de la Persona de la Tercera Edad, el mejor regalo que pudieran recibir es el aumento de sus pensiones para poder cubrir al menos el 50 por ciento de sus necesidades.

También pide que al director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), Sabino Báez, y al secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, faciliten la aprobación y pago de las pensiones a las que tienen derecho miles de personas que dedicaron muchos años al servicio del país.

Indica que la situación más penosa la atraviesan cientos de trabajadores haitianos que vinieron al país en los años cincuenta y a los cuales, pese a la aprobación del IDSS, la secretaría de Hacienda no les paga porque no cuentan con cédula de identidad y electoral.

López Muñoz llamó a descontinuar una política que perjudica a seres humanos que trabajaron por décadas en los ingenios del país.


Descorides de la Rosa/7dias.com.do

'

ISABEL BONILLA IMPUTA A LOS ASAMBLEISTAS ACTUAR COMO BORREGOS AL SERVICIO DE LAS ÒRDENES DEL PLD Y EL PRD....

Isabel Bonilla (Fuente externa)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- “Parece que les han puesto en la cabeza una cinta que dice ‘Se prohíbe pensar’”. La frase, descriptiva de lo que está pasando durante la segunda lectura del proyecto de reforma constitucional, fue pronunciada en la sesión de este jueves por la asambleísta peledeísta Isabel Bonilla, quien también imputó a los asambleístas apoyar sin disentir las propuestas que han impuesto los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano.

Para Bonilla, lo que está aconteciendo desde la reanudación de los trabajos les ha ganado a los asambleístas el repudio público, sobre todo porque muchos de los cambios introducidos ahora afectan aprobaciones en primera lectura que gozaban de amplio consenso.

Ella, que renuncia desde ahora a presentarse para cargo alguno en representación del PLD, se lamenta de que sus compañeros de la Asamblea Revisora estén actuando como borregos, acogiendo sin chistar las imposiciones de los dos principales partidos, ahora aliados.

Y no teme a las eventuales sanciones que puedan provocar su actitud. Lo dijo claramente: nada impedirá que continúe expresando la que piensa porque tienie un corazón rebelde.

“Y ni por mandato imperativo me voy a prestar a votar por estas contrapropuestas que están haciendo en segunda lectura y si el partido al que pertenezco y al que he sido fiel me sanciona, también acepto la sanción disciplinadamente”, dijo Bonilla durante su intervención en la plenaria de hoy.

Alude la asambleísta a las modificaciones de artículos que habían sido aprobados en primera lectura y que representaban verdaderas conquistas para la sociedad y la democracia. Y cita la revertida elección de la Cámara de Cuentas por el Congreso, la carrera del Ministerio Público, los derechos colectivos y el mandato imperativo del legislador.

Decepcionada por lo que ocurre, Bonilla ha llegado a pensar en retirarse de la Asamblea por el tiempo que aun falta para terminar los trabajos, pero reflexionó sobre la necesidad de seguir exponiendo sus puntos de vista y defendiendo sus opiniones frente a los cambios que el PLD y el PRD quieren imponer.

Dijo la asambleísta que realizó la comparación entre la Constitución vigente y la primera y segunda lecturas de la que todavía discuten para determinar quiénes son los ganadores de este proceso. Y su conclusión es que la única ganancia de los legisladores es el repudio de la población, de la que dijo que no está representada por las decisiones que se toman en la Asamblea.

7dias.com.do

10,000 IMAGENES DEL MEJOR FOTOPERIODISMO

Primer Premio; categoría de Nature Singles
El volcán Chaitén, en la región de la Patagonia, en Chile, entró en erupción a principios de mayo, por primera vez en 9.400 años. Las descargas eléctricas que provocó el calor se mezclan con explosiones de ceniza en el cielo nocturno. El cráter era visible desde unos 200 kilómetros de distancia. Miles de personas fueron evacuadas de la zona circundante, con relativamente pocos heridos. La foto fue tomada el 2 de mayo.
CARLOS F. GUTIÉRREZ - 2009
Segundo premio; categoría Portraits Stories
Raúl Coto es una profesional del sexo ocasional; trabaja bajo el nombre de Gladis, y sabe que tiene el VIH. San Pedro Sula es la segunda ciudad más grande de Honduras y tiene uno de los índices más elevados de contagio. Las trabajadoras del sexo son especialmente vulnerables a la infección. En esta tierra, las familias son especialmente conservadoras y los valores religiosos muy altos; por ello, los homosexuales y transexuales son a menudo víctimas del rechazo y la violencia.
PEP BONET - 2009-09-22

Tercer premio; categoría General News Stories
Una chica corre sobre montones de libros puestos a secar al sol; corre para recoger los alimentos que les trae un barco tras el ciclón del 23 de mayo en Myanmar (Birmania). El ciclón Nargis tocó tierra en el sur de Myanmar (Birmania) el 2 de mayo. Arrasó aldeas enteras e inundó y dejó sumergidos kilómetros de franjas de tierra. Fue, sin duda, la peor catástrofe natural que el país había vivido. Se calcula que la tormenta dejó más de 130.000 muertos y 450.000 viviendas destruidas. Muchas zonas quedaron totalmente aisladas, y sólo se podía acceder a ellas por barco. Las tareas de auxilio se vieron ralentizadas y Birmania tuvo que contar con organizaciones extranjeras.
OLIVIER LABAN MATTEI - 2009-09

Primer premio; categoría General News Singles
Una mujer intenta resistir el desalojo policial de los okupas en terrenos privados cerca de la ciudad de Manaos, en Amazonas, en Brasil. Se había avisado a las familias que viven allí del desalojo días antes. Los ocupantes, que protestaban contra la falta de vivienda en Manaos, fueron expulsados después de un enfrentamiento que duró dos horas. Foto tomada el 10 de marzo.
LUIZ VASCONCELOS - 2009-

World Press Photo of the Year, 2008
Tras el desalojo, el detective Robert Kole de la Oficina del Alguacil del Condado de Cuyahoga entra en una casa en Cleveland, Ohio, el 26 de marzo, tras la ejecución de la hipoteca y su posterior desahucio. Tiene que comprobar que los propietarios han abandonado la propiedad, y que no hay armas. Los oficiales han de ir a punta de pistola como medida de precaución, ya que muchas casas han sido destruidas u ocupadas por okupas o drogadictos. La ejecución de una hipoteca y la toma de las viviendas fueron los primeros signos de la crisis de los EE.UU.
ANTHONY SUAU - 2009-09-22


World Press Photo cuelga en Internet todo su archivo fotográfico desde 1955
MOKHTAR ATITAR - Madrid - 01/10/2009

World Press Photo , cuyos premios son considerados una de las máximas distinciones en el fotoperiodismo, estrena hoy en la Red y de manera oficial todo su archivo fotográfico que consta de más de 10.000 instantáneas tomadas desde 1955, cuando esta organización sin ánimo de lucro comenzó a reconocer con sus galardones las mejores fotografías publicadas en la prensa de todo el mundo.

Desde entonces, World Press Photo ha otorgado unos 2.100 galardones a 1372 fotógrafos de 79 nacionalidades. Entre las instantáneas que recoge este archivo esta la instantánea de Tejero en el estrado del Congreso de los Diputados durante el intento de golpe de Estado del 23-F, tomada por el fotógrafo español de la agencia EFE Manuel Pérez Barriopedro. También se incluyen los otros 41 trabajos premiados en alguna de las categorías con firmas de españoles, como Cristina Garcia Rodero, José Cendón, Isabel Muñoz, Carlos Spottorno o Lorena Ros.
La búsqueda que World Press Photo ha puesto a disposición de los internautas permite hacer un filtrado por año de concurso, por temática, por empresa y sobre todo por nombre y nacionalidad de los fotógrafos.
Pese a los dos años que la organización ha tardado en gestar este proyecto, el archivo está incompleto, y pide la colaboración de los usuarios para ampliar la información o subsanar algún error. "Para maximizar el potencial del archivo, no obstante, necesitamos ayuda. Hay muchos huecos que rellenar - imágenes perdidas y, en casos aislados, también el nombre del fotógrafo", confiesa Michiel Munneke, director de la organización, para "apelar a la comunidad de fotógrafos apara que contribuya con información adicional", poniendo a su disposición un correo electrónico (archive@worldpressphoto.org).

miércoles, 30 de septiembre de 2009

PN ARRECIA OPERATIVOS EN BUSCA DE JOVEN RAPTADO, MIENTRAS FAMILIA APELA A SENSIBILIDAD DE LOS SECUESTRADORES....

">


Investigación
PN arrecia operativos en busca de joven raptado, mientras familia apela a sensibilidad de los secuestradores
Según se informó el propietario de la vivienda es Juan Almonte Herrera, quien permanece desaparecido, es requerido por las autoridades para fines de investigación.

Por: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Agentes de la Policía Nacional y la Unidad Antisecuestro realizaron un allanamiento en una residencia de la cual se presume que se realizaron varias llamadas telefónicas a la familia del joven secuestrado Eduardo Antonio Baldera Gómez, por quien los raptores demandan cinco millones dólares para liberarlo.

La residencia requisada está ubicada en la calle Higüey del sector de Manganagua, en está capital; los agentes se hicieron acompañar del fiscal adjunto Gerinaldo Contreras, del Departamento de Homicidio de la Fiscalía del Distrito Nacional.
En el allanamiento fueron detenidas siete personas, incluyendo a la joven Yudelki Herrera, hermana del propietario de la casa allanada.
Según se informó el propietario de la vivienda es Juan Almonte Herrera, quien permanece desaparecido, es requerido por las autoridades para fines de investigación.

martes, 29 de septiembre de 2009

GUIDO DICE TENER PRUEBAS DE QUE FALSIFICARON 30 MIL ACTAS EN SU CONTRA.....

">

CONFLICTO
Guido dice tener pruebas de que falsificaron 30 mil actas en su contra; le prohíben la entrada a la sede del PRD
Asimismo, Gómez Mazara, calificó como un teatro montado la convención que sólo se realizó para mover a las masas perredeístas.
Por: Paúl Pimentel Blanco
Fuente: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El dirigente del Partido Revolucionado Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara denunció que más de 30 mil actas de votación fueron falsificadas a nivel nacional en la convención de esa organización para perjudicar sus aspiraciones de llegar a la Secretaría General.

Reveló que en su centro de cómputos él ganó la convención con un 54% de los votos frente a un 45% de Orlando Jorge Mera.
Gómez Mazara ofreció estas declaraciones en una rueda de prensa organizada en las afueras del edificio que aloja la Casa Nacional del PRD, ya que no le fue permitida la entrada para que realizara su actividad.
Asimismo, Gómez Mazara, calificó como un teatro montado la convención que sólo se realizó para mover a las masas perredeístas.

Dijo que acudirá a la Comisión Política del PRD para denunciar y presentar las irregularidades, porque ya no confía en la Comisión de Organización de la Convención, y que si es necesario irá a altas instancias judiciales y a la Junta Central Electoral (JCE).
Otras anomalías que se presentaron, según Gómez Mazara, fue por ejemplo en Santa Ana de Baní, donde en el padrón habían 600 votantes y aparecieron 1,700 votos.
Algunos dirigentes perredeístas como José Antonio Rodríguez, Mireya Mazara, Susana Díaz; y la madre de Guido Gómez Mazara, Carmen Mazara, reiteraron las denuncias presentadas por el ex Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.

ASAMBLEA REVISORA APRUEBA LIBRE ACCESO A LAS PLAYAS Y RIOS....

">


REFORMA
Asamblea Revisora aprueba libre acceso a las playas y ríos sin tomar en cuenta acuerdo Leonel-Miguel
La asamblea también rechazó que los ciudadanos puedan demandar la inconstitucionalidad de las normas o actos jurídicos porque estaría establecido en lo del Tribunal Constitucional.
Por: Wellington Carpio
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los asambleístas este martes rechazaron el acuerdo Leonel-Miguel y aprueban que los ríos y las costas son de dominio público y libre acceso, aunque el presidente de la Sala, Reinaldo Pared Pérez, adelantó que el tema podría reconsiderarse este miércoles.

Ni el artículo 30 sobre el derecho a la vida desató los demonios en la Asamblea Revisora.
Dos horas consumió la discusión de un párrafo sobre los recursos naturales. Pese al consenso de los bloques, los asambleístas votaron indistintamente.
Lo desestimado reza: Sin perjuicio de los derechos de propiedad privada, las playas y costas nacionales, ríos, lagos y lagunas son de libre acceso al público, en las condiciones y formas que determine la ley.

Cien votos era el mínimo para acoger lo consensuado, pero sólo 95 asambleístas votaron que sí. La petición de un reconteo provocó un jolgorio que necesitó la autoridad del presidente de la asamblea para volver a la calma.

La asamblea también rechazó que los ciudadanos puedan demandar la inconstitucionalidad de las normas o actos jurídicos porque estaría establecido en lo del Tribunal Constitucional. Además eliminó un nuevo artículo para que el Estado fomente una inmigración calificada de recursos humanos de alta calificación técnica.

Los asambleístas ratificaron el idioma oficial y los símbolos patrios con la salvedad de que la Biblia en el Escudo Nacional está abierta en el libro de los Evangelios, y que el Distrito Nacional es Santo Domingo de Guzmán.