lunes, 7 de septiembre de 2009

BALEAN EN EL PECHO AL DIRIGENTE DEL PLD CHECHÈ LUNA DURANTE UNA DISCUSIÒN EN UNA MUEBLERÌA...

">

SUCESO
Dirigentes de la organización política y funcionarios del gobierno se presentaron al centro médico para conocer la situación. César Pina Toribio, secretario de la Presidencia, dijo que la Policía investiga el caso.

Por: Noticias SIN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El subsecretario general del PLD José Antonio Luna (Cheché) fue sometido esta tarde a una cirugía en la clínica Ginecología y Obstetricia, debido a que fue baleado en el pecho durante una discusión en una mueblería ubicada en Gazcue.

Dirigentes de la organización política y funcionarios del gobierno se presentaron al centro médico para conocer la situación. César Pina Toribio, secretario de la Presidencia, dijo que la Policía investiga el caso.
Luna es cónsul en Juana Méndez. Fue diputado y formó parte de la seguridad del ex presidente Juan Bosch, actualmente es vicesecretario general del partido.
Otros dirigentes que se han presentado a la clínica son Danilo Medina, ex candidato presidencial, Cristina Lizardo, senadora; Bautista Rojas Gómez, secretario de Salud Pública, y el presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, entre otros.

Han acudido también a la clínica dirigentes como Melanio Paredes, secretario de Educación, el diputado Lidio Cadet, el diputado Pedro Flores así como investigadores policiales, para indagar el suceso que, según se ha informado extraoficialmente, fue el desenlace de una discusión en un mueblería situada en la avenida Pasteur.
Luego de varias horas de espera, el doctorJosé Joaquín Bidó hijoj, al culminar la cirugía dijo que el paciente está estable y se mantiene en observación en cuidados intensivos.
Según se informó el dirigente del partido oficialista estaba ingiriendo alcohol, cuando supuestamente pasó a la Mueblería Framesa y sostuvo una conversación con la hija del dueño del establecimiento Leocadio Franklin Puello, abogado que minutos después de cometer el hecho se entregó a la justicia.

Algunas personas que observaron el incidente y que no quisieron ser identificados, alegaron que el dueño de la tienda le solicitó a Cheché Luna salir del establecimiento, a lo que el dirigente peledeísta se negó y trató de dispararle al propietario de la tienda y éste fue más rápido y le disparó con un revolver en el pecho.
La Policía dará mayores detalles cuando culmine las investigaciones.

BALEAN DIRIGENTE DEL PLD CHECHÈ LUNA EN CONFUSO INCIDENTE....

ESTADO DE CUIDADO
Dirigencia del PLD visita a Cheché Luna en clínicaDestacan su trayectoria en el Partido de la Liberación Dominicana.

Por Servicios de Noticias Diario DigitalRD.Com
Dirigentes del partido de gobierno acuden esta noche a conocer del estado de salud de Cheche Luna, quien resultara herido en un incidente en esta capital, luego que discutiera con un médico propietario de un negocio.

Reinaldo Pared Pérez y César Pina Toribio, portavoz y miembro respectivamente del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ponderaron la valía de Rafael –Cheché- Luna, intervenido quirúrgicamente tras ser baleado la tarde de este lunes durante un confuso incidente.

Las declaraciones de Pared Pérez y Pina Toribio se produjeron en el centro de Ginecología y Obstetricia próximo a la Casa Nacional del partido morado, en cuya cercanía se produjo el hecho.
“Cheché es un compañero emblemático, un compañero simbólico en las filas del Partido de la Liberación Dominicana, fundador, miembro de su primer Comité Político”, dijo el Secretario General y portavoz peledeista.

Reinaldo Pared Pérez destacó el comportamiento solidario de Cheché Luna y su entrega a las causas del PLD y del pueblo dominicano.
Dijo que se encontraba reunido en el Congreso Nacional, en su calidad de Presidente del Senado, y se apresuró a la clínica al enterarse que el disparo había impactado en el pecho del compañero de partido.
Pared Pérez manifestó que al momento que hablaba con los periodistas tenía la información de que Rafael –Cheché- Luna había sido estabilizado por los médicos que le atendieron y que se mantuvo consciente hasta que llegó el centro asistencial.

César Pina Toribio, coincidió con Pared Pérez respecto de la trayectoria y militancia del herido y explicó que hasta la noche de este lunes sólo se tenía la versión de que Cheché estaba conversando con un amigo periodista en la calle Pasteur, próximo a la casa nacional del PLD, cuando el agresor empujó al comunicador y tras el correspondiente reclamo disparó su arma contra el dirigente político.
“Obviamente las autoridades policiales están realizando las investigaciones correspondientes”, comentó el también Secretario de Estado de la Presidencia al referir que el agresor estaba bajo custodia de la Policía Nacional.
César Pina Toribio clamó porque la salud de Rafael –Cheché- se mantenga estable y evolucione satisfactoriamente del disparo que penetró su pulmón izquierdo por encima del corazón.
Tan pronto se supo del incidente, integrantes de la dirección política del PLD acudieron al establecimiento médico ubicado a una esquina de la sede morada, y durante toda la noche llegaron miembros del Comité Central, dirigentes nacionales, de intermedios y demarcaciones cercanas.

Paciente estable, pero de cuidado.
El cirujano José Joaquín Bidó quien encabezó el equipo medico que intervino a Luna explicó que este recibió un impacto de bala en el tercio superior del hemitorax izquierdo.
Dijo que en el examen radiológico se determinó la presencia de un hemotórax que motivó que se practicara una pleurotomía mínima baja en el lado izquierda mediante la cual se drenó la sangre que se alojó en la cavidad pleural.

“El paciente está estable, pero de cuidado, porque tenemos que valorar si sigue o no drenando sangre. Si se mantiene como está se deja tranquilo. Si sigue saliendo sangre se debe valorar una cirugía posterior”, explicó Medina en una improvisada rueda de prensa con la presencia del Doctor Rafael Mena, director de Centro de Ginecología y Obstetricia, donde fue intervenido.
Junto al doctor Bidó estaba una representación de la dirección política del PLD encabeza por Reinaldo Pared Pérez, Secretario General y los miembros del Comité Político, Bautista Rojas Gómez, Secretario de Estado de Salud, Lidio Cadet, Cristina Lizardo y Alejandrina Germán.

A la clínica se apersonaron también Danilo Medina, Alma Fernández, José Joaquín Bidó Medina, Euclides Gutiérrez Félix, Radhamés Camacho , Juan Carlos Segura, vicesecretario general, así como Héctor Olivo y Fernando Báez Pozo, secretarios respectivamente de Comunicaciones y Actos del PLD.
César Pina Toribio estando en la sala de cirugía explicó lo delicado del caso e informó que las autoridades policiales informaron que el agresor, que responde al nombre de Leocadio Franklin Mejía había sido detenido
Rafael Antonio Luna es miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana en la actualidad es Vicesecretario General de la organización política y Secretario de Estado sin cartera.


--------------------------
EN LA POLICIA
Médico dice Cheche Luna se propasó con una hija suya.



Dice que le disparo porque el dirigente del PLD intentó hacerlo primero con una pistola.
Por Servicios de Noticias Diario DigitalRD.Com
SANTO DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE 2009.-La Policía Nacional informó que investiga el incidente en que resultó herido de bala en el antebrazo derecho e intercostal, el legendario dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Antonio Luna, alias (Cheche Luna), cuando compartía con varios amigos en un colmado ubicado en la avenida Pasteur del sector de Gascue.

Según el reporte oficial, el dirigente político fue herido por el médico Leocadio Mejía Puello, propietario de la tienda “Frambuesa Muebles”, ubicada en dicho lugar, quien alega cometió el hecho tras sostener un enfrentamiento verbal con “Cheche Luna” debido a que su hija lo llamó para decirle que "Cheche" le había faltado el respecto.
Según explicó a los investigadores policiales, el doctor Mejía Puello dice que el hoy herido intentó halar de un arma de fuego por lo que se vio en la necesidad de dispararle primero.

Mejía se encuentra detenido por este hecho y se continua con la investigación del caso.
Cheche Luna fue llevado de urgencia a un centro medico cercano con una herida en el antebrazo por lo que su estado de salud mejora, se informó.
Fue sometido a una operacion para extraerle la bala y curarle las heridas.

SANTO DOMINGO.....LA GRAN COCINA....

 Recientemente se trataba el tema en todos los medios de la poca higiene en los alimentos que se venden en la via pùblica, de la cantidad que sin ninguna regla higiènica se observan por todas partes, ya sea los que venden calle arriba y calle abajo, como los que estàn fijos en alguna esquina, por lo menos hasta el momento, despuès de tanta fanfarria por los funcionarios que tienen que ver con estas cosas no hemos visto al primer vendedor de comida con su gorro, delantal y demàs accesorios necesarios para que los alimentos lleguen al menos medianamente higienizados.
Quizàs habrà que esperar un poco mas de tiempo y tomen un poco de conciencia, ya que se cuidaran para no perder su medio de vida, pero antes que nada està la salud de nuestro pueblo y la deteriorada imàgen que pueda prevalecer este estado de cosas, porque señores nos preguntamos a tal fin... ¿Ha visto usted la real condiciòn de la ciudad de Santo Domingo, Primada de Amèrica?...¿Ha observado con detenimiento su aspecto lastimoso, sucio, repelente?...¿No le entristece ver a la primera ciudad que se fundo es esta Amèrica convertida en una gigantesca cocina?...Una señora cocina, con todas las de la ley.

No hay esquina de Santo Domingo, ni plaza pùblica donde no se se estè cocinando algo para vender. En enormes pailas humeantes vè usted por todos los sitios, de esta añosa ciudad mujeres y hombres preparando sazones, haciendo ensaladas, removiendo la carne guisada o el pollo con cucharones.
Mujeres y hombres y niños por igual. Fritos verdes con chicharrones o pollo al carbòn. Yaniqueques de las mas variadas formas, simples, o rellenos de queso, salami, vegetales. Con el humile yaniqueque se hacen "maravillas" donde quiera, pizzas. Donde sea, chimichurris.
Los hay que van vendiendo la comida en bateas. Para pasarlas al comprador las punchan con un tenedor. En esas bateas de aluminio pueden verse, salami frito, plàtano frito, una cosa rarìsima de cerdo, que ni se como se llama, pero un aspecto lastimoso y repugnante aunque parece ser que a muchos les gusta.
Ni que decir de los vendedores de queso de hoja con galletas. Los chicharroneros que a parte de tener sus puntos fijos tambièn van por las calles con grandes cajones grasosos ofertando su mercancìa de casa en casa.
La gran cocina de Amèrica se llama Santo Domingo a donde quiera que usted vaya. Donde sea que entre, vè usted y huele algo relativo al yantar en plena calle. En parques, frente a los cines, ante los hospitales; este caso particular de las cocinas frente a los hospitales es particularmente riesgoso, porque aquì no hay higiene en los hospitales pùblicos, pero estamos en creer que hemos desarrollado anti-cuerpos especiales para autoprotegerse de tanta sucieza.
Como espacioso y sucìsimo comedor, que es toda la ciudad de Santo Domingo, tambièn se bebe en adundancia. El consumo de bebidas alcohòlicas es alarmante. No hay esquina con colmado donde no se saquen sillas afuera y se beba sobre todo los dias feriados en firme. Tambièn hay otras bebidas peligrosas, por la falta de higiene.
Esa es nuestra ciudad de hoy, un comedor al aire libre entre el fango de las cunetas, el polvo, los gases venenosos de los autos, los perros viralatas, las cucarachas y ratones. Hemos crecido urbanìsticamente sin estar adecuadamente desarrollados y ese es el mayùsculo desorden citadino que hay...
by Karina

domingo, 6 de septiembre de 2009

DIPUTADOS PIDEN EXONERACIÒN PARA CARROS ULTRA LUJOSOS.- GOMEZ PEPIN CALIFICA DE ESTUPIDEZ INTENTO DE BLOQUEAR INFORMACIÒN...

Entrevistas, * dom, 6-sep 16:57
Por: Freddy Matos

Don Radhamés Gómez Pepín.

El director del periódico El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, calificó este sábado como “estupidez e infantilismo” la recogida que se hizo en Santiago el pasado viernes de todos los ejemplares de ese vespertino, donde se publicaba una lista de diputados que solicitaron exoneración para traer al país vehículos de lujo.“A mí no me ha sorprendido nada de eso, porque eso es un esfuerzo estúpido por bloquear una noticia cuando hay radio, televisión, la edición de Internet de nosotros; también donde lo ha visto la gente, de manera que por lo entupido eso lo que me ha dado es risa”, respondió Gómez Pepín al ser preguntado si le sorprendió la acción.

Aunque no especificó de donde provino la orden de recoger todos los ejemplares de la edición de este viernes de El Nacional, Gómez Pepín puntualizó que la idea pudo haber venido de “alguien que vio la noticia y que pensó que aún estamos viviendo en los tiempo de Cuca, recogiendo periódico para bloquear que la información llegue a la población”.

El listado que involucra a ocho legisladores, incluyendo al presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín (PLD-Santiago), quien habría solicitado la exoneración de un vehículo Bentley Continental, valorado en 238 mil 528 dólares, suma que, al cambio en moneda dominicana, rondaría los ocho millones y medio de pesos.

Gómez Pepín entiende que fue una coincidencia que, quizás, no favorezca mucho al diputado santiagués, Julio César Valentín, que recogieran El Nacional de todos los puestos donde se vende el vespertino en Santiago, precisamente el mismo día (viernes) en que el presidente de la Cámara Baja del Congreso realizaba en esa ciudad actividades proselitistas.El diputado Valentín, que aparece en el listado de los diputados que solicitaron la exoneración para importar vehículos de lujo, es nativo del sector Bella Vista, de Santiago.

El director del periódico El Nacional insistió en lo que se cometió una gran estupidez con lo cual le da mala señal al país, quien ordenó recoger los ejemplares del vespertino, para bloquear una información aparecida en la portada del diario firmada por el periodista José Antonio Torres, titulada: Diputados piden exoneraciones para autos ultra lujosos.

El listado menciona cinco diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y tres del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).Los diputados que hicieron la solicitud de las exoneraciones son el presidente de la Cámara, Julio César Valentín (PLD-Santiago), Julio César Horton (PLD-Distrito Nacional), Agne Berenice Contreras (PRD-Elías Piña), y Juan Maldonado Castro (PRD-El Seibo).También Pedro Alejandro Aguirre (PLD-Puerto Plata), Guillermo Galván (PLD-La Vega), Marino Mendoza (PRD-Villa Altagracia), Alejandro Bejarán Alvarez (PLD-Montecristi) y Víctor de Jesús Lasosé (PRD-Moca).

“La señal yo la veo muy negativa. Óyeme, enseñarle estupideces a la gente, eso es un mal ejemplo; por lo que contiene de estúpido eso, ¿tu entiendes?, es un pésimo ejemplo para la población”, subrayó el veterano periodista. Gómez Pepín informó que en la redacción del periódico El Nacional se recibió la noticia cerca de las diez de la mañana del viernes y que al verla estalló de la risa, “porque es entupido e infantil en ésta época tratar de bloquear una noticia que por algún lado explota”.

A continuación íntegra la noticia publicada el pasado viernes por el periódico El Nacional:

DIPUTADOS PIDEN EXONERACION PARA AUTOS ULTRA LUJOSOS
Nueve de los autos tienen un valor de casi RD$80 millones.
Identifican peticionarios

Escrito por: JOSE ANTONIO TORRES
El hecho de que nueve diputados hayan solicitado exoneraciones para importar vehículos de lujo a un costo total de 79 millones 358 mil 436 pesos, equivalentes a dos millones 204 mil 407 dólares, no sólo constituye una afrenta sino que violaría la Ley 57-96 en caso de que legisladores los transfieren a terceros, como ocurre en la mayoría de los casos.La legislación que ampara la importación de un vehículo cada dos años para los senadores y diputados establece en su párrafo II que los legisladores no podrán transferir los vehículos exonerados antes de dos años de haber sido importados.

Los diputados que hicieron la solicitud de las exoneraciones son el presidente de la Cámara, licenciado Julio César Valentín (PLD-Santiago), Julio César Horton (PLD-Distrito Nacional), Agne Berenice Contreras (PRD-Elías Piña), y Juan Maldonado Castro (PRD-El Seibo).También Pedro Alejandro Aguirre (PLD-Puerto Plata), Guillermo Galván (PLD-La Vega), Marino Mendoza (PRD-Villa Altagracia), Alejandro Bejarán Alvarez (PLD-Montecristi) y Víctor de Jesús Lasosé (PRD-Moca).

“El vehículo exonerado no será transferido sino después de un período de dos (2) años de haber sido importado”, expresa tácitamente la Ley 57-96, promulgada por el presidente Leonel Fernández el 6 de diciembre de 1996.

Se ha convertido en práctica entre senadores y diputados traspasar a terceros las exoneraciones otorgadas por el Estado, aunque con ello incurren en violación a la Ley.Sin embargo, esa práctica se ha hecho tan común que las autoridades encargadas de regular las exoneraciones nunca se han referido al tema.

Mercedes Benz Maybach del 2008, cuyo valor en el mercado local supera los 18 millones de pesos, y para el que solicitó una exoneración el diputado Julio Horton. foto de archivo

Los vehículos cuya exoneración fueron solicitadas por los diputados a la Secretaría de Hacienda son: Un Mercedes Benz modelo Maybach, cuyo valor en fábrica es de aproximadamente 18 millones de pesos. Este fue solicitado por Julio Horton.

En tanto el diputado Juan Maldonado Castro solicitó la exoneración para la importación de un automóvil Ferrari Escudera, cuyo valor es de 330 mil dólares.

Mientras, el presidente de la cámara, Valentín Jiminián, se inscribió en el grupo con un Bentley Continental, valorado en 238 mil 528 dólares, aproximadamente 8,6 millones de pesos.
Lamborghini Gallardo, valorado en 6,5 millones de peso. Foto archivo

El legislador de Puerto Plata, Aguirre Hernández, es otro de los que aspiran a transitar por las calles en carro de lujo al solicitar exoneración para un auto Lamborghini Gallardo, cuyo costo es de 175 mil dólares, equivalente a seis millones 400 mil pesos.

Elías Piña se vestirá de gala cuando sus calles sean usadas por el carro Rolls Royce Phantom cuya exoneración solicitó la diputada Contreras Valenzuela. Su precio estimado es de 227 mil 432 dólares, aproximadamente ocho millones 200 mil pesos.

Lasosé Figueroa, diputado por Moca, pidió autorización para la importación de un Porsche GTZ, valorado en 232 mil dólares, equivalente a ocho millones 400 mil pesos.

Guillermo Galván, de La Vega, pidió exoneración para un Bantley Continental valorado en 186 mil dólares (seis millones 700 mil pesos).

Otro diputado que procura importar vehículo de lujo es Marino Mendoza, de Villa Altagracia, quien pidió autorización para un Ferrari F-430, valorado 182 mil dólares (seis millones 600 mil pesos).

También Bejarán Alvarez, de Montecristi, solicitó exoneración para un Mercedes Benz S63 AMG, valorado en 138 mil dólares (cinco millones de pesos).

Escándalo

El espíritu de la legislación es que los senadores y diputados dispusieran de vehículos modernos, condenando al mismo cualquier intención de traspaso a terceros. Sin embargo, ninguna autoridad supervisa el cumplimiento de esta ley.

A continuación la otra información que da cuenta sobre la recogida, misteriosamente, de todos los ejemplares del periódico El Nacional en Santiago el viernes:

RECOGEN EL NACIONAL EN SANTIAGO

SANTIAGO.- Con la regularidad acostumbra, el periódico El Nacional comenzó a circular el viernes en esta ciudad y pocos minutos después de ser colocados en los puestos de venta algunas personas lo compraron todos.La inusual acción, de inmediato, fue ligada a la publicación de la noticia que daba cuenta de que nueve diputados, incluído el presidente de ese hemiciclo, el santiaguero Julio César Valentín, pidieron exoneraciones de vehículos de lujo que, en total, cuestan 79 millones de pesos.

Varias personas, a bordo de vehículos, visitaron desde media tarde de ayer todos los supermercados, farmacias y puestos de ventas en las calles donde regularmente se oferta este periódico y compraron todos los ejemplares que encontraron.

Rosa Hilda García, quien vende El Nacional en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Estrella Sadhalá, por los alrededores del Huacalito, fue de los que ayer no tuvieron que hacer mucho esfuerzo para vender el periódico.Relató que dos personas llegaron en una yipeta rojo vino, le preguntaron si ya había llegado El Nacional. Ellas les dijo que no y le dijeron que regresarían minutos después.“Observé que se fueron al supermercado Central, ubicado a varios metros de esa esquina y, cuando volvieron donde mí, ya los canillitas que trabajamos en esa esquina estábamos vendiéndolo”, agregó.

García dijo que los ocupantes de la yipeta compraron todos los periódicos que tenían ella y sus compañeros y les preguntaron dónde podían encontrar más, “y les dijimos los principales puntos de venta, hacia donde salieron”.Aseguró haber escuchado a uno de esos “clientes” conversar con otras personas por celular “con quienes se puso de acuerdo y los instruyó para que fueran a los sitios donde le dijimos que hallarían más periódicos”.“Como observé que llamó a otras dos personas, me dio la impresión de que por lo menos tres habían sido designados para que recogieran la mayor cantidad de ejemplares de El Nacional”, sostuvo.

De los nueve diputados que habían solicitado exoneraciones para importar vehículos de lujo, de la provincia de Santiago sólo se menciona a Valentín, quien, por coincidencia estaba ayer en esta ciudad, por lo menos en una actividad pública que se realizó al mediodía en el hotel Gran Almirante.

La historia publicada ayer con la firma del periodista José Antonio Torres aseguraba que Valentín solicitó la exoneración de un vehículo Bentley Continental valorado en 238 mil 528 dólares, suma que, al cambio en moneda dominicana rondaría los ocho millones y medio de pesos.Otros diputados que hicieron la solicitud de las exoneraciones fueron: Julio César Horton (PLD-Distrito Nacional), Agne Berenice Contreras (PRD-Elías Piña) y Juan Maldonado Castro (PRD-El Seibo).También, Pedro Alejandro Aguirre (PLD-Puerto Plata), Guillermo Galván (PLD-La Vega), Marino Mendoza (PRD-Villa Altagracia), Alejandro Bejarán Álvarez (PLD-Montecristi) y Víctor de Jesús Lasosé (PRD-Moca).En tanto el diputado Juan Maldonado Castro solicitó la exoneración para la importación de un automóvil Ferrari Escudera, cuyo valor es de 330 mil dólares.El legislador de Puerto Plata, Aguirre Hernández, es otro de los que aspiran a transitar por las calles en carro de lujo al solicitar exoneración para un auto Lamborghini Gallardo, cuyo costo es de 175 mil dólares, equivalente a seis millones 400 mil pesos.Elías Piña se vestirá de gala cuando sus calles sean usadas por el carro Rolls Royce Phantom cuya exoneración solicitó la diputada Contreras Valenzuela. Su precio estimado es de 227 mil 432 dólares, aproximadamente ocho millones 200 mil pesos.Lasosé Figueroa, diputado por Moca, pidió autorización para la importación de un Porsche GTZ, valorado en 232 mil dólares, equivalente a ocho millones 400 mil pesos.Guillermo Galván, de La Vega, pidió exoneración para un Bantley Continental valorado en 186 mil dólares (seis millones 700 mil pesos).Otro diputado que procura importar un vehículo de lujo es Marino Mendoza, de Villa Altagracia, quien pidió autorización para un Ferrari F-430, valorado 182 mil dólares (seis millones 600 mil pesos).También Bejarán Alvarez, de Montecristi, para un Mercedes Benz S63 AMG, 138 mil dólares.Venden exoneracionesLa mayoría de los diputados y senadores venden las exoneraciones que reciben, ya que el valor supera el precio de los vehículos que generalmente usan los legisladores. Aunque muchos de ellos no hacen el traspado de manera legal, para evitar incurrir en violación a la ley que los beneficias con dos exenciones para automóviles (abiertas) cada dos años.Por eso algunos solicitan para “mega autos”.

Fuente: DominicanosHoy

Fotos autos: Fuente externa

sábado, 5 de septiembre de 2009

INCAUTAN FORTUNA A NARCOS....

Operación. Más de 4 millones de dólares fueron incautados en una operación dirigida por agentes de la DNCD y la Fiscalía del Distrito.
El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, ofrece detalles del decomiso durante una rueda de prensa al lado del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, en la que mostraron a los medios el dinero en efectivo incautado ayer en el sector La Esperilla.

LA DNCD Y LA FISCALÍA SE INCAUTARON CASI CINCO MILLONES DE DÓLARES EN UN EN SECTOR EXCLUSIVO DE LA CAPITAL

Adriana Peguero - 9/5/2009
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía del Distrito Nacional decomisaron ayer 4 millones 625 mil 700 dólares que se encontraban en una yipeta estacionada en un edificio del sector La Esperilla, de la capital, y detuvieron a una mujer identificada como Sobeida Féliz Morel en uno de dos apartamentos donde encontraron otros objetos que la vinculan al negocio del narcotráfico.

De acuerdo con el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, la mayoría del dinero se encontró en una yipeta Mercedes Benz blanca, blindada. En los apartamentos allanados en la avenida México con Alma Máter se hallaron equipos de comunicación, relojes, equipos de vigilancia y otros valorados en millones.
Informó que Félix mantiene una relación “profunda” con un narcotraficante identificado como Cristian Almonte Peguero, prófugo, de quien se ocupó un carnet del DNI y una licencia de conducir, supuestamente falsificados. Del total del dinero encontrado, 130 mil dólares estaban en una caja fuerte dentro de uno de los apartamentos.
“Es un hecho sin precedentes en la historia contra el lavado de dinero, lo cual fue posible fruto de un trabajo combinado de mucho tiempo de la DNCD y la Fiscalía”, dijo Lebrón.
Aparte de la millonaria suma en efectivo, la DNCD y la Fiscalía también decomisó 28 relojes de lujo, equipos de vigilancia y espionaje, cuatro jeepetas, dos armas de fuego largas y cortas, más de doscientas cápsulas de distintos tipos de armas, teléfonos celulares, grabadoras, equipos modernos de comunicación, balanzas sofisticadas, entre otro equipos.
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, calificó el decomiso como un hecho sin precedentes que evidencia una clara respuesta de las autoridades contra el crimen organizado.
“Esta es una muestra más de la voluntad que existe dentro de la DNCD y la FiscalÏa Nacional de dar una respuesta a la criminalidad organizada. Es una incautación sin precedente alguno”, agregó.

Dijo que el dinero y los equipos encontrados son productos de actividades ligadas con el crimen organizados, y señaló que dentro de ese caso hay toda una organización y de inmediato se iniciaron las investigaciones para determinar el vínculo de la señora Féliz Morel con Almonte Peguero y otras personas que podrían estar ligadas a ellos.

“Detrás de esto hay personas con fuerte poder dentro del crimen organizado”, enfatizó.
El departamento de investigación financiera en el lavado de activo de la DNCD, estaba trabajando de forma conjunta en el caso desde hace algún tiempo, realizando un trabajo de investigación, dijo Roberto Lebrón.
Informó que los organismos de investigación están tras la pista de Cristian Almonte para arrestarlo.

De su lado el fiscal dijo que nadie puede justificar tener tanto dinero en una jeepeta, y enfatizó que eso es fruto del lavado y el narcotráfico.

Informó que en las próximas horas se dictará medida de coerción contra Sobeida Féliz Morel, mientras que el dinero encontrado en su poder será guardado en una cuenta especial del Banco de Reservas de la República Dominicana. “Ese dinero irá a la cuenta del cuerpo del delito de la fiscalía para ser presentada posteriormente ante los jueces del tribunal de fondo”, agregó.
UN HECHO SIN PRECEDENTES
Casi la totalidad del dinero fue encontrado en un bulto en el interior de la yipeta Mercedes Benz blindada, la cual estaba estacionada en una torre ubicada en el sector La Esperilla, donde fueron allanados dos apartamentos y ocupados los equipos sofisticados y los proyectiles. Los apartamentos allanados son el 14 B y 15 B de la torre Alco Paraíso, en sector La Esperilla.

Roberto Lebrón informó que Cristian Almonte Peguero logró huir dejando abandonada una jeepeta Grand Cherokee, color negra, en la avenida Roberto Pastoriza.
Dijo que en ese vehículo fueron encontrados una computadora portátil, dos cargadores para pistolas, licencias para el porte de armas y varias llaves de vehículos, en tanto que en el edificio donde al parecer residen Féliz Morel y Almonte, los agentes ocuparon una jeepeta Toyota Land Cruiser, color negra, placa X044565 y una Mazda CX-9 blanca, placa G191019.

Fuente: Listìn Diario

viernes, 4 de septiembre de 2009

PERSONAS HERIDAS EN EL ACCIDENTE....

">

SIGUEN EN SITUACION DE CUIDADO HERIDOS EN ACCIDENTE DONDE MURIERON 4 PERSONAS EN LA CARRETERA BANI-SAN CRISTOBAL...

">


TRAGEDIA

De acuerdo con informes, un minibús que venía de Elías Piña colisionó con otro de Yaguate.El accidente originó un tapón que se extiende por varios kilómetros de la carretera que comunica Baní y San Cristóbal.
Por: Indhira Navarro

BANÍ, República Dominicana.- Al menos 5 muertos y 18 heridos es el saldo de un accidente entre dos minibuses del transporte colectivo en la carretera de Baní- San Cristóbal. Indhira Navarro nos amplía.

El autobús que conducía este chofer se convirtió en su trampa mortal. (Ambiente) suplica por su vida, pero para las autoridades fue muy tarde auxiliarlo; a los pocos minutos murió.

Cuerpos desmembrados eran recogidos por la Cruz Roja para despejar la vía del accidente.
Y es que a las seis de la mañana un autobús que salió de Santo Domingo hacía a Elías Piña chocó contra un mini bus que trató de hacer un rebase. Ambos viajaban a alta velocidad.
Los cuerpos de tres personas, fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní. Se trata de Victoria Puello de 51 años y Ricardo Sánchez de 55 años, chofer del mini bus.

Varios de los heridos que están recluidos en el Hospital Darío Contreras, se encuentran en estado crítico.

SALUD....LO MAS SAGRADO


Aquì tenemos como algo muy "sui-generis", un permanente pugilato entre los gremios, principalmente el que auna a los galenos, ya que se ha constituìdo en una costumbre muy de nosotros leer en el dìa a dìa el calvario por el cual atraviesan en su lucha con el gobierno para que reconozcan que deben ser mejor remunerados.
Las huelgas que han llevado a cabo, los golpes que han recibido, los malos tratos que han tenido es cosa de antologìa, esto demuestra la poca recepciòn que existe en un gobierno que ya lleva tres periodos consecutivos, sin que los mèdicos apenas hayan logrado a medias sus reconquistas sociales y salariales.

Observando el panorama polìtico actual nos proponemos de cuando en vez no sòlo recoger las noticias de otros medios, sinò tambièn dejar plasmado nuestro punto de vista sin acomodo pero si a nuestro estilo, para nada- para nada, digo yo, controversial- pero sì con mucha realidad de lo que nos pasa en el dìa a dia como paìs, que al parecer, estos son males a los cuales no se les acaba de encontrar el "santo remedio" ya que no es de ahora que se està luchando con estos demonios de la incomprensiòn para dejar justamente satisfechos a todos los sectores de nuestra maltrecha sociedad, que hoy como siempre ha sido el comodìn de nuestros polìticos.

Con todas estas precariedades por las que pasa el gremio que agrupa los galenos, como ya dijimos, no podemos dejar de recordar cuando traducìamos a Ciceròn. Casi siempre se preferia traducir sus cartas. Las epìstolas que escribìa a su mujer y su hija desde el destierro. Empezaban invariablemente en este tono:-..."Si vales, ben est, ego valeo" que puestas en romance quieren decir: "Si estàs saludable, en salud, bien hecho, yo lo estoy". Asì de escueto. Asì de llano y clarìsimo con relaciòn a un asunto para èl, para sus antepasados, y la posteridad: la salud. Lo mas sagrado.

Para el ser humano el buen funcionamiento de su cuerpo era de capital importancia en tiempos tan antiguos que se pierden la bruma de los siglos. Entonces poquìsimos era lo que se conocìa de la anatomìa humana y menos animal. Se desconocia la existencia de los virus y bacterias y hongos causantes de las màs variopintas enfermedades que no sòlo tienen la odiosa virtud de hacer sufrir y amargar la vida ademàs del fatìdico señalamiento de condenar a muerte.
Los antropòlogos, egigtòlogos y otros tantos especialistas de la historia antigua del homo-sapiens, invariablemente han encontrado, desde los màs rùsticos y primitivos enterramientos hasta los màs lujosos, instrumentos de curaciòn, pòcima medicinales, y por supuesto ensalmos, oriflamas, y estatuillas de dioses a los que fueron encomendados, en su desamparo y desolaciòn, los enfermos que desde un principio se sabìa no iban a poder ser puestos en salud.
Y Asì transcurrieron los siglos. El hombre luchando por estar saludable. Luchando por no ser alcansado por la guadaña de la muerte. Luchando por ser productivo. Por sentirse bien. Por ser feliz.
Y es justamente la motivaciòn principal de la lucha interminable del gènero humano contra la enfermedad y en pro de la salud: su felicidad!
La felicidad que es dicha sòlo alcanzable con la salud...La felicidad que es venturanza que sòlo se vive con la salud...La felicidad que es contento, sòlo alcanzable en salud....La felicidad que es satisfacciòn, que es bienestar.

Un hombre feliz es un hombre afortunado, parece de perogrullo repetirlo y el epicentro de esa buena fortuna estriba en el estable equilibrio de las funciones del cuerpo que automàticamente la ha perdido.

Otra cosa que implica, muy importante por cierto, la buena salud, es que es el primer eslabòn para la bonanza econòmica e incluso el enriquecimiento si se quiere.
Esa bonanza y bienestar econòmico no sòlo beneficia al salutìfero sino que redunda en beneficio a toda la comunidad nacional. Un paìs llenos de tarados, enfemos de cuerpo y alma, invàlidos, comido de epidemias y desnutriciòn y sucieza dificilmente pueda tener una poblaciòn sana y en consecuencia productiva y eficiente.

Salud es dinero,,Salud es progreso...Salud es vida en su màxima plenitud, ìntimo regocijo y bienestar. Las enfermedades son todo lo contratrio.
Donde entra la enfermedad entra el gasto sin poder, el desasosiego. La incertidumbre, el dolor, y lo que es peor la muerte. Y es bueno que quede claro que la enfermedad es necesaria tambièn y concomitante con la salud corporal pero no debemos propiciarla.

El hombre es el unico animal que se enferma por gusto que fomenta sus propios quebrantos por la falta de higiene y la alimentaciòn deficiente. El ùnico animal que se auto-destruye y se suicida por gusto.

La salud es vida...la enfermedad es dolor y muerte. No debe fomentarse. Si se aparece, porque algùn dia tendrà que hacerlo, debe lucharse en brazo partido por vencerla.
Defendamos nuestra salud, que es nuestra verdadera riqueza. Si vales bene est, ego valeo!....

DOMINICANOS ESPERAN ULTIMOS COLETAZOS DE ERIKA EN FORMA DE AGUACEROS...

Escrito por Moises Saab
viernes, 04 de septiembre de 2009

04 de septiembre de 2009, 07:19

Santo Domingo, 4 sep (PL)
Los remanentes de la que fuera tormenta Erika, degradada a depresión tropical, son esperados hoy en varias provincias dominicanas en forma de copiosos aguaceros que pueden ocasionar deslaves y daños a la agricultura.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) decretó la alerta verde para nueve provincias del norte, el noreste y el sur ante la posibilidad de acumulaciones de lluvia de hasta 23 centímetros.
Las provincias bajo la alerta verde son: Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y Monte Plata. Otras podrían sumarse en el curso del día.
Tales precipitaciones son capaces de provocar una de las secuelas más temidas por los dominicanos, los deslaves, que cada año provocan pérdidas humanas y de viviendas precarias en los cinco mil puntos vulnerables que tiene censados este país caribeño.
Una alta erosión, provocada por siglos de explotación desordenada de los recursos forestales, favorece esos accidentes, que también son comunes en la vecina Haití por la misma causa.Si bien Erika ha perdido fuerza, su cono probable de trayectoria abarca una amplia zona del este, el norte y el sur dominicanos, que serían empapados por las lluvias acompañantes del fenómeno climático, quinto de la presente temporada ciclónica en el Caribe.
Ante esas circunstancias, el COE se declaró en sesión permanente y supervisa el nivel de las presas, al tiempo que alertó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los boletines.La más reciente ubicación de los restos de Erika la situó a la altura del sur de Puerto Rico, con un rumbo impreciso al oeste y sin centro definido, lo que dificulta pronosticar sus intenciones inmediatas, aunque está claro que su capacidad de azote es mínima.

LA DEPRESIÒN "ERIKA" SE VA DEGRADANDO Y DESAPARECE LA AMENAZA SOBRE EL CARIBE...

LLUVIAS
Se espera que la depresión tropical o sus restos pasen por República Dominicana-Haití este viernes

EFE/Clave Digital
viernes, 4 de septiembre de 2009, 09:08 a.m.
Archivo/Clave Digital


MIAMI.-La depresión tropical "Erika" siguió este viernes degradándose hasta desaparecer la amenaza sobre Puerto Rico y las islas Vírgenes estadounidenses y británicas, aunque puede todavía provocar fuertes lluvias y marejadas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.El CNH emitió a las 03.00 GMT del viernes su último boletín sobre "Erika", salvo que de manera inesperada volviera a activarse, cosa que no es previsible.
El centro de lo que queda de la depresión tropical estaba localizado a las 03.00 GMT cerca de la latitud 16,8 grados norte y de la longitud 65,6 grados oeste, a unos 185 kilómetros al sur-sureste de San Juan (Puerto Rico) y 360 kilómetros al este-sureste de Santo Domingo (República Dominicana).
Los restos de "Erika" se mueven en dirección al oeste a 11 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el noroeste a lo largo del viernes.Los vientos de "Erika" se han ido reduciendo y la última medición del CNH los situaba en 45 kilómetros por hora.
La depresión tropical o sus restos se espera que pasen por el sur de Puerto Rico hoy en la noche y cerca de la Española (República Dominicana-Haití) el viernes.La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el pasado 1 de junio y finalizará el próximo 30 de noviembre.En lo que va de temporada se han formado cinco tormentas, incluyendo a "Erika", y un huracán.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU., en su pronóstico actualizado a inicios de agosto, vaticinó la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales y de 3 a 6 huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

TRES MUERTOS Y 12 HERIDOS EN CHOQUE DE MINIBUSES ESTE VIERNES EN PAYA BANÌ...

Por CARLOS CORPORAN

Fuente: almomento.net

Decenas de curiosos en la autopista Sánchez
BANI, Peravia.- Al menos tres muertos y 12 heridos es el balance preliminar de un choque entre dos minibuses ocurrido en la mañana de este viernes en los frentes de Industrias Banilejas (INDUBAN), en Paya, Baní.
Una de las victimas fue identificada como Victoria Cuello, de 51 años de edad, quien residía en Villa Altagracia. Resultó con el cráneo destrozado. Su cadáver está depositado en la morgue del Hospital Nuestra Señora de Regla, de la ciudad de Bani.

De los 12 heridos, dos se encuentran entre la vida y la muerte en el hospital Nuestra Señora del Regla y nueve transferidos al hospital Darío Contreras, en el Distrito Nacional. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 4 en la comunidad del Fondo de Bani, entre el municipio de Nizao y la ciudad de Bani, entre un minibús de la provincia de Elías Piña, y otro del municipio de Yaguate. Según lo informado a ALMOMENTO.NET, el accidente se produjo cuando uno de los minibuses evadió a un motoconchista para no chocarlo.Miembros de la Defensa Civil y el Cuerpo Bomberos comenzaron a laborar de inmediato en el rescate de los atrapados en la colisión. Un gran entaponamiento se ha producido en la autopista Sánchez.

DNI INVESTIGA SI APAGON GENERAL SE DEBIÒ A SABOTAJE E INTERROGA 11 TÈCNICOS DE LAS EMPRESAS ELECTRICAS....





">


ELECTRICIDAD

La generación de la noche de este jueves era de 1,504 megavatios, registrándose un déficit de un 20 %.
Por: Paúl Pimentel Blanco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) interrogó este jueves a 11 operadores y técnicos de empresas generadoras de electricidad del país, para determinar si fue un sabotaje o accidental el apagón general que se registró este miércoles.
Este es el segundo Black Out que se registra en menos de tres meses en la República Dominicana, el primero se produjo en julio con la llegada de Radhamés de Segura del un viaje al Medio Oriente, y el de anoche que se registró durante la llegada del Presidente Leonel Fernández al país que se encontraba en Libia.

Los 11 operadores están detenidos en el DNI, en donde son investigados. Funcionarios del sector eléctrico no descartan que pudiera ser un sabotaje el apagón general.
La autoridades determinaron que el Black Out que por más de cinco horas se produjo fue por un desacople de una sub-estación de interconexión eléctrica, que afectó a la planta AES-Andrés.
Para evitar una situación similar, funcionarios del sector eléctrico decidieron modificar los circuitos de la planta San Felipe de Puerto Plata para impedir su caída en cascada, protección de los circuitos 24 horas, revisar tecnología de Cogentrix, y bajar la generación de plantas del sistema que estén saturadas.

La compañía AES-Dominicana se declaró inocente del apagón general.
La generación de la noche de este jueves era de 1,504 megavatios, registrándose un déficit de un 20 %.

Al cierre de esta emisión las autoridades no habían dado a conocer los resultados de los interrogatorios realizados a los técnicos de empresas generadoras.

jueves, 3 de septiembre de 2009

PASAN "APLANADORA" POR LA LOTERIA NACIONAL Y CDEEE


Peledeistas protestan

La Lotería Nacional es la institución en donde fue cancelado el mayor número de empleados.

SANTO DOMINGO- Casi dos mil empleados han sido cancelados en las últimas dos semanas de la Lotería Nacional y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), de acueerdo a una versión extraoficial divulgada este jueves.

En la Lotería el nuevo administrador, Enrique Martínez, ha cancelado a 800 personas, de las cuales 615 eran "supervisores" de bancas y 185 funcionarios medios y empleados de menor jerarquía, según publica el periódico Diario Libre.La mayoría de los cancelados, segón el periódico, pertenecen al Bloque Institucional Social Demócrata, que lidera José Francisco Peña Guaba, quien hasta hace poco era el administrador general de la entidad oficial. Entre ellos también hay dirigentes medios del PLD que fueron nombrados e4n el primer gobierno del presidente Fernández, bajo la administración de Ramón Rivas.

Se desconoce el número de personas que habrían sido cancelados en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE).Piden intervención de Comité PolíticoUna comisión de dirigentes peledeístas que fueron cancelados por la actual administración de la CDEEE pidió este miércoles al secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, que lleve su caso ante el Comité Político de esta organización.

Los afectados sostuvieron un encuentro con Rafael (Cheché) Luna y Rubén Montás, vice secretarios generales del PLD, a quienes entregaron una comunicación dirigida a Pared Pérez, en la que cuestionan la forma en que fueron separados de sus cargos. La comisión estuvo integrada por unas 25 personas, quienes dicen representan a cientos de funcionarios y servidores despedidos.

A decir de los removidos, las cancelaciones se realizaron "de forma abusiva, inhumana e irresponsable", de puestos que había ocupado en los últimos cinco años en la CDEEE. "El histórico problema eléctrico de nuestro país, no se resuelve empezando con medidas como las que se están llevando a cabo; las cuales en vez de favorecer, lo que podrían es aumentar o crear situaciones embarazosas" dice el documento entregado a los vice secretarios generales del PLD Luna y Montás.
Los despedidos advierten a la Secretaría General del PLD sobre el daño que las masivas cancelaciones producen a lo interno de la organización partidaria y a su integridad como entidad política.

Fuente: almomente.net

FORO SUSPENDE HUELGA GENERAL POR LLUVIAS....

Noticias, * jue, 3-sep 10:16
Por: Freddy Matos

DominicanosHoy

Este miércoles se realizaron varias protestas por un apagón general que dejó en penumbras el país.

El vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Fidel Santana, informó hoy la suspensión del paro nacional de 12 horas que había convocado para este viernes, y que iniciaría a las 6:00 de la mañana.
Santana dijo que la decisión responde a la solicitud que le manifestaron organizaciones de las regiones Este y Nordeste, debido a las lluvias que se esperan por la tormenta Erika, fenómeno que se prevé cruzaría por el país la madrugada del sábado.
El paro estaba programado por una serie de demandas propuestas por la población, dentro de las cuales están: el castigo ejemplar a los funcionarios corruptos en la administración pública, el cese de los apagones y contra el alto costo de la vida.
Los dirigentes populares denunciaron que los miembros del Foro que habían convocado la protesta pacífica, eran acosados por agentes de organismos de seguridad del gobierno, a los cuales tiran fotos y gravan con cámaras de videos.Por otra parte, los representantes del FSA se desligaron de los disturbios que este miércoles escenificaron personas encapuchadas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), alegando que era parte del “calentamiento” con miras al paro de este viernes.“Rechazamos a los encapuchados, como elemento esencial de la protesta. Creemos en la protesta con rostros”, subrayó Santana.

APAGON GENERAL AFECTA EL PAIS....





Por Redacción
2 de Sep 2009 10:04 PM

La Superintendencia de Electricidad confirmó esta noche que un apagón general o “blackout” afectó todo el territorio nacional. La falta de suministro de energía se produjo pocos minutos después de las 6:00 de la tarde.

Al confirmar el dato, Francisco Méndez, titular de la entidad, explicó que el apagón se produjo cuando la generadora Andrés Andrés se disparó y que la misma situación se produjo en la generadora Smith and Enron. Las dos aportan el 45 por ciento de la demanda eléctrica del país.
El funcionario agregó que la situación provocó el colapso del sistema energético en prácticamente un 100 por ciento.
Méndez aseguró que técnicos ya han restablecido parte del servicio, pero aclaró que los trabajos tomarán tiempo, debido a que “esto es una labor artesanal que debemos hacer, ir ingresando una por una las plantas al sistema.
Este es el segundo “blackout” que se produce en la nación en menos de dos meses. El anterior se produjo el pasado 16 de julio y fe atribuido a problemas técnicos.
Fuente: El Caribe