viernes, 19 de agosto de 2011

EL CUERPO DE LA EMPRESARIA FUE QUEMADO TRAS SER ESTRANGULADA....


CUATRO DETENIDOS

Víctima. El asesinato de Wilma Martínez se agrega a las muertes más horrendas ocurridas en el país en lo que va de año.
Criminales andaban de manos con sus víctimas
Juan Bautista Rodríguez
Higüey

El cuerpo de la empresaria Wilma Martínez también fue quemado luego de ser estrangulada por Crismeidi Guerrero y su hermana, Erika Guerrero, quienes se encuentran detenidas junto a otras dos personas.
Así lo informaron los responsables de las investigaciones del caso durante una rueda de prensa, en la que indicaron que luego de cometer el crimen y dejar abandonado el cuerpo de la víctima, Guerrero se quedó con el vehículo y lo mandó a lavar, ya que había quedado con rastros de sangre.
Señalaron que las autoras del crimen, luego de asfixiar a la víctima procedieron, junto a Ramos Sabino Román y Ramón Báez, esposo de Erika, a quemar el cuerpo rociándole un galón de gasolina, para evitar que expidiera mal olor y fuera encontrado. Ambos hombres están detenidos. Explicaron que Sabino Román es amigo del esposo de Guerreacuro, quien cumple una condena de 10 años en la cárcel de El Seibo por asesinato y que hizo contacto con éste para que ayudara a su mujer a deshacerse del cuerpo de la víctima. Al ofrecer detalles del caso, los coroneles Ramón Zabala Familia, Pablo Pujols y Alberto Trejo, del Departamento Antisecuestro de la Policía, indicaron que desde la desaparición de Martínez el pasado ocho de julio, pusieron la mirada en Guerrero, como la principal sospechosa del hecho.

Luego de cometer el crimen en la residencia de Martínez, ubicada en el residencial Luisa Perla, de esta ciudad, el cadáver fue envuelto en varias sábanas, introducido en la yipeta de la propia víctima y luego lo lanzaron en la carretera El Seibo-Miches, cinco kilómetros antes de llegar a esta última ciudad.

Señalan que en principio Guerrero les informó que la víctima había sido raptada por unos extranjeros para hacerles creer que era un “ajuste de cuentas”.
Hasta el momento, el móvil del crimen fue el robo, ya que las acusadas supuestamente querían apropiarse de las prendas de la joven y 84 mil pesos que le había mandado su esposo.

Descartaron que el esposo de la víctima, el suizo Jimmy Di Frisco, esté vinculado en el crimen, ya que Crismeidi lo había llamado varias veces para supuestamente chantajearlo y lograr que le mandara dinero para la manutención de una niña de 8 meses procreada por ambos.
Di Frisco le habría mandado recientemente RD$84,000, de los cuales ocuparon RD$29 mil a las acusadas.

WIKILEAKS: ASESINATO DEL CORONEL GONZÁLEZ....



WIKILEAKS

19 Agosto 2011, 12:02 AM
Asesinato del coronel González

Según la embajada norteamericana, el crimen reafirmó la percepción del público de que el sector judicial, el Ministerio Público y la Policía están plagados de la corrupción del narcotráfico.
Este cable de WikiLeaks forma parte de los 2,000 documentos enviados al Departamento de Estado por la embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana y que la organización de Julian Paul Assange, periodista y activista de Internet australiano, entregó al Grupo SIN de noticias para su divulgación en el país. Este cable, de diciembre del 2009, fue divulgado anoche anoche por Noticias SIN, dirigido por la periodista Alicia Ortega.

242138 – 30 de diciembre, 2009
Sensitivo
REF: 09 SANTO DOMINGO 1333

1. (U) Resumen: El asesinato, al estilo del crimen organizado, del ex Tte. Coronel de la Policía José A. González G. en un sector de clase alta en Santo Domingo el 24 de diciembre de 2009, y la posterior investigación, altamente publicitada por los fiscales y la Policía, reafirmó la percepción del público de que el sistema encargado del cumplimiento de las leyes ha sido penetrado por los narcotraficantes en los más altos niveles.

 Cinco individuos fueron arrestados en relación con el incidente, incluyendo dos coroneles de la Policía pertenecientes a la DNCD. En general, se supone que la orden de matar a González fue dada por el narcotraficante fugitivo José Figueroa Agosto, para quien se dice trabajaba González como jefe de seguridad, luego de que el fiscal que investigaba las actividades de Figueroa sugiriera que González cooperaba con las autoridades. Una llamada de alguien que dijo ser Figueroa fue hecha al programa de radio más popular del país el 30/12/09, y habló durante 22 minutos alegando que González fue asesinado por oficiales de la DNCD para encubrir un soborno de US$1 millón que González había pagado para asegurar la libertad de Figueroa. Mientras, el paradero de la supuesta amante de Figueroa, y quien es su cómplice en el lavado de activos, Sobeida Félix Morel, sigue sin conocerse luego que desapareciera al ser puesta en libertad bajo fianza.

2. (U) González y su esposa (ciudadana norteamericana) llegaban a su hogar en el edificio de apartamentos en el elegante sector de Bella Vista alrededor de las 5 p.m. el 24/12/09, cuando, mientras esperaban a que abriera la puerta del parqueo, dos pistoleros salieron de un vehículo, se posicionaron frente a las ventanas del conductor y del pasajero, y dispararon una docena de veces a González, quien murió luego de recibir por lo menos 11 balas; su esposa sobrevivió y permanece hospitalizada bajo fuerte seguridad. El jefe de la Policía, Rafael Guzmán Fermín, canceló a González en 2008 porque sus evidentes y estrechos vínculos con el ex presidente Hipólito Mejía lo hacían demasiado “político”, pero muchos comentaristas piensan que fue obligado a salir (de la Policía) debido a sus conexiones con narcotraficantes. Se reportó que González fue jefe de seguridad de Figueroa antes de la huída de éste último.

3. (U) Figueroa es un fugitivo de la justicia estadounidense, habiendo escapado en 1999 de una prisión en Puerto Rico condenado por asesinato. Escapó cuando oficiales del DNCD trataban de apresarlo el 03/09/09, pero dejó atrás su jeepeta, que contenía varias maletas con US$4.6 millones en efectivo. Bienes de lujo valorados en una cantidad mucho mayor fueron encontrados en uno de sus apartamentos, que compartía con su supuesta amante, Sobeida Félix Morel.

4. (U) Félix fue inmediatamente puesta bajo arresto y, en la medida en que los fiscales procedieron, se confiscaron varias propiedades a su nombre en la suposición de que fueron compradas con dinero de Figueroa, procedente del narcotráfico. Como se reportó en el cable de referencia, Félix fue liberada bajo fianza por un juez y rápidamente desapareció. Su ex esposo Eddy Brito fue posteriormente arrestado por estar también involucrado en la operación de lavado de activos. Luego del asesinato de González, y después de alegar inicialmente que no tenía nada que ver con el asunto, Brito solicitó y se le concedió ser transferido a una prisión más segura, diciendo que su vida corría peligro. Félix, mientras, se ha convertido en una especie de heroína popular, con un merengue escrito en su honor llamado “Sobeida”, y con frecuentes comentarios en los medios de comunicación de “¿dónde podría estar Sobeida?” y “¿quién ayudó a Sobeida a escapar?”

5. (SBU) En las dos últimas semanas, la investigación sobre la red de lavado de activos de Figueroa involucró a Mary Peláez, hija del fallecido y querido humorista y productor de TV Milton Peláez. Se ordenó su detención por lo menos por tres meses bajo la sospecha de que sirvió como frente para la compra de bienes raíces por millones de dólares para el fugitivo narcotraficante. Los medios de prensa, al principio, asumieron la posición de “la pobre Mary es una víctima”, por respeto a la memoria de su padre, pero en la medida en que surgieron detalles de su involucramiento la cobertura aceptó que los alegatos se basaban en evidencia sólida. La acción judicial sometida solicitando que Peláez continuara detenida sugería que González cooperaba con las autoridades y en general se especuló que Figueroa ordenó la “liquidación” de González porque este último estaba preparado para “cantar”. (El DEA tiene entendido que González estaba, de hecho, programado para reunirse con los fiscales el 28/12/09).

6. (U) La violenta y sangrienta muerte del (ex) Tte. Cnel. González, el hecho de ocurriera a plena luz del día en una de las más elegantes zonas residenciales de Santo Domingo, y su supuesta conexión con el caso Figueroa-Sobeida-Mary garantizó que el asunto esté en las primeras planas. El Ministerio Público y la Policía Nacional respondieron con un aluvión de actividades altamente publicitadas, incluyendo reuniones de altas autoridades, constantes “filtraciones” de información a la prensa, y solemnes declaraciones por parte del jefe de la Policía Rafael Guzmán F. sobre que los que se dedican al narcotráfico pueden esperar sufrir muertes violentas.

7. (U) La investigación sobre el asesinato de González ha tenido como resultado, hasta ahora, cinco arrestos, incluyendo dos oficiales activos en la DNCD, el coronel Miguel Sánchez Díaz, jefe de Operaciones de la DNCD y el coronel Díaz Medina, jefe de la DNCD en La Romana. Sánchez, según se reporta, se reunió con González poco antes de la muerte de este último, mientras se dice que Medina sacó una caja fuerte conteniendo documentos del apartamento de González después de su muerte. Otro detenido es un abogado, Juan Carlos Acosta Pérez, basado en su involucramiento en la compra de varias propiedades por parte de Figueroa y/o sus frentes.

8. (SBU) Para complicar aún más el asunto, una persona diciendo que era Figueroa llamó al programa de radio más popular del país, “El gobierno de la mañana”, y habló por 22 minutos. El que llamó alegó que oficiales del DNCD habían matado a González para encubrir un soborno de US$1 millón que González había pagado para asegurar la libertad de Figueroa. Agregó que el dinero había sido pagado a un coronel de la DNCD que participó en la operación había fracasado en la operación para capturar a Figueroa pero que resultó en la incautación de la yipeta y su contenido. (NOTA: Sobeida Félix había alegado previamente que este coronel se había alzado con una maleta llena de efectivo que estaba en el vehículo, pero un video de una cámara de supervisión en el lugar del hecho no corroboró este alegato.)

9. (SBU) COMENTARIO: La totalidad del caso Figueroa-Sobeida-Mary y ahora González, ha sido un desastre de relaciones públicas para las agencias policiales y judicial, desde el chapuceado (¿deliberadamente?) primer intento de arresto, hasta la liberación de Sobeida bajo fianza y su desaparición, al circo en los medios de prensa que rodea a Peláez, y la posible complicidad del Ministerio Público al sacar a la luz la aparente cooperación de González con las autoridades, hasta el involucramiento, se dice, de por lo menos dos coroneles de la unidad contra narcóticos en el asesinato de González. De un incidente al otro, el asunto ha reafirmado la percepción del público de que el sector judicial, el Ministerio Público y la Policía están plagados de la corrupción del narcotráfico. Esto tiene un efecto saludable, sin embargo, en crear una intensa presión pública para que se lleve a cabo una exhaustiva investigación por parte de autoridades legítimas que podría resultar en la identificación, remoción y tal vez hasta enjuiciamiento de las autoridades corruptas. La embajada continuará dándole seguimiento a esta investigación y reportará sobre su desarrollo.

LAMBERT

miércoles, 17 de agosto de 2011

PAPA TÁ DURO: DESFILE DOMINICANO LO PUSO EN EVIDENCIA....


Escrito por Sector Externo HM USA
NUEVA YORK.-
Cientos de dominicanos y dominicanas pertenecientes a más de 40 movimientos agrupados en la Coalición de Movimientos Externos Unidos (COMEXUS), federación que apoya las aspiraciones del candidato Hipólito Mejía, abarrotaron todo lo largo de la sexta avenida, en Manhattan, dando muestra de fuerza de convocatoria, durante la celebración de la tradicional Parada Dominicana en Nueva York, celebrada el pasado domingo.

Andrés Rodríguez, coordinador internacional de COMEXUS calificó la demostración del domingo en Nueva York, como algo extraordinario y apoteósico, que pone de manifiesto la gran fuerza y simpatía que ha generado la candidatura del Ing. Hipólito Mejía entre los dominicanos en el exterior, y manifestó que Hipólito fue el gran ganador del pasado desfile dominicano.

Rodríguez dijo que a pesar de la lluvia que caía, cientos de dirigentes y militantes del PRD, así simpatizantes de Mejía que pertenecen a más de 40 movimientos agrupados en COMEXUS respondieron a la convocatoria hecha, y en la Parada Dominicana en Nueva York quedó demostrado ayer que a Hipólito no le gana nadie.
Señaló que en la celebración de la Gran Parada Dominicana del Bronx, el pasado 30 de julio, COMEXUS demostró mucha fuerza, pero que el domingo se triplicó la participación de criollos que apoyan a Hipólito Mejía durante el desfile en Manhattan, lo que se convirtió en una multitudinaria marcha que pintó de blanco la sexta avenida durante el desfile de dominicanos en Nueva York.

Sostuvo que la participación del PLD quedó completamente opacada ante la avalancha de simpatizantes del ex presidente Mejía, y dijo, que en la sexta avenida solo se oía un coro a unísono decía de “Llego Papá, pal palacio va”.

Andrés Rodríguez también destacó la masiva participación en el desfile de una gran cantidad de simpatizantes del pre candidato a diputado en ultramar por el PRD, Rubén Luna, de quien dijo, se perfila como favorito para ocupar esa curul en el exterior.

Felicitó a los organizadores del evento criollo y añadió que a pesar de la lluvia pertinaz, la comunidad dominicana en Nueva York volvió a poner en alto el orgullo de ser dominicano, y al mismo tiempo los miembros y simpatizantes del PRD, así como todos los que apoyan la candidatura de Hipólito Mejía dieron una impresionante demostración de fuerza y unidad.

CUENTA REGRESIVA......



15 de Agosto del 2011, 1:53 PM

Entre Usted y yo
La cuenta regresiva

Para cuando finalice la presente semana, el próximo presidente de la República Dominicana estará a 360 días de encontrarse con la cruda realidad de ponerse al frente del hoyo económico que tan diligentemente han cavado, y seguramente profundizarán más de aquí al 16 de agosto de 2012, Leonel Fernández y el equipo que lo ha acompañado de 2004 para acá.

Estamos en la cuenta regresiva de un año y, por lo que podemos ver, la gran inversión que hace el gobierno en estos días es crearle una aureola internacional a Leonel, gestionándole apoyo a sus “iniciativas expuestas en foros internacionales”.
Hemos visto que un rey, una reina y una primera ministra han dado su “apoyo” han “acogido” lo planteado por Leonel. Esos apoyos me recuerdan la época de mis inicios en el periodismo deportivo, décadas atrás, cuando quienes trabajábamos en los vespertinos recurríamos de manera abusiva a las preguntas con respuestas inducidas para generar titulares, y salir con algo “nuevo” en medio de una serie final del torneo de béisbol, por ejemplo.

La cosa funcionaba así, cualquiera de nosotros dispara una pregunta como la siguiente: “¿Fulano de Tal, tú estás preparado para dejar el pellejo en el terreno de juego, para ir las nueve entradas en el partido que lanzarás mañana?”. “Sí”, respondía el entrevistado. Y en la tarde en El Nacional, Ultima Hora y La Noticia se podía leer titulares como los que siguen: “Fulano de Tal dice que está listo para lanzar las nueve entradas hoy”, “Fulano de Tal promete dejar el pellejo en el terreno esta noche”.

Ningún pelotero desmintió nunca un titular de esos, como ningún rey ni ninguna reina, ninguna ministra o presidente al que se le pida su opinión sobre los altos precios de los productos alimenticios y que por cortesía responda va a desmentir un titular de los que aparecen en los periódicos dominicanos.

Nada, el propósito es crear la percepción en el pueblo dominicano de que Leonel es todo un líder internacional. Y él, megalómano como es, podría sentirse como tal y amortiguar todo el pesar que le causará su salida obligatoria de la presidencia de la República, algo que siempre resulta más doloroso para quienes han estado más tiempo disfrutando del cargo.

Usted me dirá que Leonel se quedará con el Congreso y los hilos de la justicia en sus manos, y dinero de difícil contabilidad, cuando entregue la banda presidencial. Pero en realidad, el poder de todo allá lo tiene el presidente de turno, cosa que él sabe muy bien.

Y el próximo presidente del país, cualquiera que lo sea, cuando se tope con el hoyo económico, por necesidad, tendrá que llamar a capítulo a Leonel, quien estará en la vulnerable posición de expresidente.

Él debe estar pensando en que si llega Danilo Medina sería más indulgente con él, especialmente si en estos días coloca unos cuantos ministros entre los hombres que son fieles a Danilo. Pero aun con Danilo tendría que andar pianito, porque éste tiene el propósito de ser el número uno absoluto en el PLD.

Por hoy, me voy. Que Dios le llene de bendiciones y se apiade de la República Dominicana.

Rafael Calderón. Periodista dominicano residente en Nueva York
GOBIERNO
EFE dice que Fernández inicia su último año de mandato con popularidad en picada

SERÁ EL ÚLTIMO TRAMO DE LOS OCHO AÑOS DE EJERCICIO DE FERNÁNDEZ, YA QUE TAMBIÉN GOBERNÓ EL PAÍS DE 2004 A 2008
Leonel inicia este martes su último año de gobierno
EFE
Santo Domingo
El presidente dominicano, Leonel Fernández, empieza hoy su último año de mandato con una popularidad en picada y crecientes demandas populares, aunque con elogios de organismos internacionales a sus acciones por mantener la estabilidad económica.

Será el último tramo de los ocho años de ejercicio de Fernández, ya que también gobernó el país de 2004 a 2008.
Los números del Gobierno hablan de una amplia expansión económica, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguran que la nación "va por buen camino".
De acuerdo a la Comisión Económica para la América Latina (CEPAL), la economía dominicana crecerá en 2011 un 5 %, un aumento, sin embargo, menor al de 2010 que, según datos oficiales, fue del 7,8 %.

Pero a pesar de la estabilidad económica Fernández, de 57 años, quien también gobernó la República Dominicana en el cuatrienio 1996-2000, enfrenta un cada vez mayor descontento social por el alto costo de la vida, lo que ha repercutido negativamente en su popularidad.
Grupos populares realizaron el 11 de julio una huelga general, que dejó tres muertos, en reclamo de la reducción de los precios de los alimentos, medicinas, combustibles y factura eléctrica y el fin de la corrupción administrativa, que calificaron de "espantosa".
El Gobierno respondió que es "prácticamente imposible" acceder a las demandas de los grupos populares, que amenazan con acciones similares para los próximos meses.

La firma CID Gallup dio a conocer en julio en Costa Rica los resultados de una encuesta realizada un mes antes que da a Fernández la peor calificación entre varios presidentes latinoamericanos.

La encuesta dio al mandatario un índice de -33, pues el 63 % de los ciudadanos reprobó su trabajo y sólo el 30 % lo aprobó.

"Este resultado le nubla el panorama ya adverso para una eventual posibilidad de reelección o continuidad del partido oficial. Los dominicanos perciben pobreza, crimen y corrupción que su presidente no ha podido resolver", indicó la encuestadora.
Los resultados de esta encuesta fueron rechazados por funcionarios de Fernández quien, sin embargo, aparentemente tomó nota y se ha puesto al frente de unos repentinos diálogos populares, calificados de "tardíos" por la oposición.
Fernández defiende las acciones de su Gobierno en lo que respecta a la estabilidad en la macroeconomía y el mercado de divisas, la construcción de obras viales y de infraestructuras en diferentes puntos del país, entre las que destacan túneles y elevados, y la segunda línea del metro de Santo Domingo.

Su Gobierno, además, hace hincapié en recordar los alcances de una política social dirigida a miles de familias pobres, que reciben subsidios cada mes para la adquisición de alimentos, gas propano y para el pago de la tarifa eléctrica.
El jefe de Estado declinó en abril pasado presentarse a los comicios de mayo de 2012, aunque dijo que no existía impedimento legal "insuperable" que lo prohíba y que contaba "con reales perspectivas de un nuevo triunfo electoral".

La actual Constitución del país, en vigor desde 2010, impide la reelección, pero establece las figuras del referendo consultivo y el referendo aprobatorio para consultar sobre este asunto.

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), liderado por Fernández, escogió en junio al exministro de la Presidencia Danilo Medina como candidato a las elecciones del año próximo.

Medina se enfrentará nuevamente al expresidente Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien le derrotó en los comicios de 2000 y que aparece mejor ubicado en las encuestas dadas a conocer últimamente.

En una reciente intervención, Fernández contrapuso la política económica de su gobierno a la que desarrolló el PRD durante el período 2000-2004 y opinó que si ese partido vuelve al poder será una "tragedia" para el país.

"No podemos permitir que caigamos de nuevo en la falta de confianza y en el deterioro de la calidad de vida", arengó Fernández en alusión a la época del PRD, tras ilustrar con cifras los diferentes resultados económicos de sus gobiernos y el de Mejía.
 

INCUMPLIMIENTOS ESTÁN ENTRE CAUSAS DE DETERIORO POPULARIDAD DE FERNÁNDEZ....

Política
Las últimas encuestas han dado a Fernández entre los presidentes peor valorados de la región, incluyendo la última CID Gallup, publicada en julio que le otorga un índice de -33.

Rosario Espinal, politóloga/
Fuente externa7días.com.do
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Incumplimiento de muchas promesas, la percepción de la gente de que se aleja del pueblo en momentos no electorales, su distanciamiento con la cantidad de viajes al exterior, la serie de medidas económicas tomadas y que han impactado negativamente en sectores importantes del país, así como el desconocimiento de reclamos sociales como el 4% para la educación serían algunos de los causantes del deterioro de la popularidad del presidente Leonel Fernández.

Dichos factores son desglosados por la politóloga Rosario Espinal, en un análisis sobre el descenso en la popularidad que viene experimentado el mandatario, especialmente en los últimos dos años, de los siete que ya ha gobernando.
Rosario añade a la serie de factores el hecho de que Fernández comience su último año de gobierno con el mismo equipo de funcionarios.

En opinión de la analista, sin dudas, las últimas decisiones en el ámbito económico (el paquetazo fiscal), como ha sido los aumentos en la tarifa eléctrica, alzas de productos de la canasta familiar y el “manejo” de los precios de los combustibles han contribuido sensiblemente a menguar la aceptación del gobierno que encabeza Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Algo que ha pesado en la actitud de la población hacia la administración Fernández es la falta de respuestas a problemas como el de la corrupción, pero más que todo, sostiene Rosario, ha sido la falta de medidas que pudieran contribuir con una mejoría de las condiciones de vida de los más pobres.
“El desoír demandas como el 4% para la educación, apoyada por casi toda la población y el manejo torpe e indiferente dado por el gobierno al tema ha alimentado un gran rechazo a la figura del presidente”, sostuvo en una entrevista concedida a 7dias.com.do.

Según su análisis, lo mismo viene ocurriendo con otras exigencias sociales, las cuales son ignoradas.

Rosario percibe que el mandatario se ha distanciado mucho del pueblo, y que éste a la vez ha asumido que quien lo gobierna sólo busca la vía de acercamiento en medio de procesos electorales.

Acciones de último momento iniciadas por el presidente
La especialista en temas sociales también tocó como tema el hecho de que la administración Fernández haya iniciado una serie de “diálogos populares”, con el alegado interés de escuchar a la gente de los barrios pobres.

Para ella dicha acción tendría dos objetivos fundamentales: mejorar la percepción que tiene la población de su gobierno y poder salir mejor posicionado cuando concluya su mandato el 16 de agosto del 2012.

Pero también cree que hay un fin electoral, con miras a las elecciones del 20 de mayo del próximo año. A su entender Fernández está consciente de que si el gobierno está muy desgastado y tiene un bajo nivel de polaridad, al PLD se le dificultará un nuevo triunfo.

Roberto Gil/7días.com.do

martes, 16 de agosto de 2011

LEONEL NOMBRA NUEVOS JEFES DEL EJÉRCITO Y DE LA FUERZA AÉREA....


DECRETOS

EN EL EJÉRCITO FUE DESIGNADO PEDRO ANTONIO CÁCERES CHESTARO Y EN LA FUERZA AÉREA DOMINICANA, GILBERTO SANTIAGO DELGADO VALDEZ

Adriana Peguero
adriana.peguero@listindiario.com
Santo Domingo

El Poder Ejecutivo designó esta tarde a Pedro Antonio Cáceres Chestaro, quien era jefe de la Policía Turística (POLITUR), como nuevo jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional en sustitución del general Carlos Alberto Rivera Portes. También, designó a Gilberto Santiago Delgado Valdez como Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, en sustitución del Mayor General Piloto, Israel Aníbal Díaz Peña. Ambas designaciones se produjeron mediante el decreto 481-11.
Con ese mismo decreto fue designado Director General de Administradora de Riesgo de Salud de las Fuerzas Armadas, el mayor general Juan Antonio Campusano López, en sustitución del contralmirante Ramón Gustavo Betances Hernández.

Entre otros cambios, también fueron designados dos vice ministros de las Fuerzas Armadas que son el mayor general Carlos Alberto Rivera Portes y el mayor general Israel Aníbal Díaz Peña.
Con el decreto 480-11 el Poder Ejecutivo, además, ascendió a nueve oficiales a generales de brigada.

A su vez, con el decreto 484-11., el presidente Fernández designó al general de Brigada, Elías Narciso Wessin Chávez, como director de seguridad militar de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (DGI) en sustitución del contraalmirante José Carlos Peña García.

Con el decreto 482-11 designó al coronel Juan Radhamés Sosa Cruz como Director de la Policía Escolar en sustitución de Francisco Romer López.

Mientras, con el decreto 483-11 designó al general de brigada Thomás De la Rosa pastrano comandante del primer regimiento dominicano Guardia presidencial en sustitución del general de Brigada José Manuel Frías Rodríguez. En total el presidente emitió hoy cinco decretos que sólo afectaron a militares y policías.

WIKILEAKS:..."EL FANTASMA DE BALAGUER"...

16 Agosto 2011, 12:24 AM

WIKILEAKS


“EL FANTASMA DE BALAGUER"...
Este cable de WikiLeaks forma parte de los 2,000 documentos enviados al Departamento de Estado por la embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana y que la organización de Julian Paul Assange, periodista y activista de Internet australiano, entregó al Grupo SIN de noticias para su divulgación en el país. Este cable, de marzo del 2004, fue divulgado anoche anoche por Noticias SIN, dirigido por la periodista Alicia Ortega.

15462, 29 de marzo, 2004
Sensitivo
A seguidas, el número 33 en nuestra serie sobre las elecciones dominicanas:

¡Atrás! ¡Y aléjate de mi vista! ¡Deja que la tierra te oculte!
Tus huesos carecen de médula, tu sangre es fría;
No hay contemplación en esos ojos de mirada penetrante.
(MacBeth, de Shakespeare, Act, 3, Scene 4)

El mensaje que la embajada en Santo Domingo ha estado recibiendo con mayor fuerza sobre las elecciones del 16 de mayo es el de un dominante pero impreciso temor del proceso en sí. Por ejemplo:
Empresarios influyentes y sofisticados le dijeron al embajador, aparentemente con toda sinceridad, que si el gobernante PRD gana estas elecciones, “habrá una guerra civil”.

Los líderes provinciales del PLD hablan con gran ansiedad sobre los alegatos de que el sector de Mejía está distribuyendo armas entre los miembros de su partido para que estos perturben el trabajo en los centros de votación que les son favorables al PLD.
La semana pasada, un alto funcionario del PRSC en Barahona se pronunció repetidamente sobre su preocupación de que la JCE creara centros de votación “fantasmas”, “diez o más en cada provincia, para darle al PRD el margen para que las elecciones fueran a una segunda ronda”.

Nosotros reportamos anteriormente sobre las ideas paranoicas de un senador del PLD, Tomás Pérez, quien aseguró que el Congreso, dominado por el PRD, podría buscar un pretexto para cancelar o posponer las elecciones y colocar un gobierno interino, no electo, pro PRD.
Y el 26 de marzo, el presidente del PRD, Vicente Sánchez Baret, se quejó formalmente ante la JCE, tratando de bloquear al PLD para que este no estableciera su propia red computarizada paralelamente con la de la JCE, bajo el pretexto de que el plan del PLD para recabar y anunciar resultados provisionales antes que la JCE sería una amenaza al orden público. “Imagínense, honorables jueces, si nosotros hiciéramos tal cosa impulsados por la desesperación y la irreflexión en una situación tan delicada para la salud democrática del país”.

Y sin embargo
La JCE utilizará una versión mejorada de los reglamentos para elecciones que funcionó con éxito en 1996 y 2000; representantes de cada partido estarán presentes en cada centro de votación y certificarán las boletas; Participación Ciudadana, ONG local, ha estado entrenando y seleccionando observadores para cada centro de votación; los observadores de la OEA para las elecciones financiados por Estados Unidos, Canadá y – probablemente -- la Unión Europea, serán acreditados para que circulen libremente para monitorear el proceso; unos 40,000 miembros del Ejército y la Policía proveerán seguridad, de acuerdo a un entrenamiento específico; y el presidente Mejía le ordenó a los jefes militares que permitan que el Agregado de la Defensa de la embajada observe “todo lo que desee”.

La JCE firmó un contrato con una compañía estadounidense para que revise de manera aleatoria el 10 por ciento del padrón electoral para evaluar si los archivos, que llevan tiempo sin corregirse, muestran alguna parcialidad partidista sistémica. El embajador y el personal de la embajada les han asegurado consistentemente a los dominicanos que tenemos una serena confianza en que las elecciones serán libres, justas y transparentes. Pero la persistente interrogante de parte de nuestros interlocutores ha sido, “¿Pero y si no lo son? ¿Qué harán ustedes al respecto?”

El fantasma
Joaquín Balaguer murió en 2002, apenas dos años después de declinar entrar en una segunda ronda de las elecciones presidenciales contra Hipólito Mejía que tenía el 49% del electorado, pero sigue siendo una presencia tan vívida como el fantasma de Banquo en la ceremonia de las elecciones presidenciales. La visceral reacción en contra de la propuesta de reelección de Mejía provino en parte del recuerdo de la repetida manipulación de las elecciones que llevó a cabo Balaguer para asegurar su propio continuismo, siendo la más reciente hace solamente 10 años.

Las elecciones de 1994 fueron tan flagrantemente fraudulentas que la presión local e internacional finalmente obligó a Balaguer a entrar en negociaciones que redujeron su período de cuatro años a dos y produjeron una prohibición constitucional a la reelección. Intelectuales dominicanos – y muchos políticos dominicanos – argumentan ahora que luego de 30 años de Trujillo y un total de 22 años de Balaguer, la reelección es un concepto envenenado para este país. En un país plagado de corrupción y clientelismo, ellos argumentan que solamente una absoluta prohibición a la reelección provee una esperanza de sacar al más reciente grupo de granujas que abusan del pueblo.

Las tácticas de presión de Hipólito Mejía han reafirmado estas opiniones. Utilizó la fuerte mayoría del PRD en el Congreso y (muchos aseguran) soborno y presión para descartar la prohibición constitucional a la reelección que tenía 6 años. De los 9 jueces de la JCE electos por el Congreso, todos menos dos tiene vínculos con el PRD. El Senado y la Cámara de Diputados seleccionaron dos nuevos miembros para el Consejo de la Judicatura que elige a los jueces de la SCJ, un recordatorio nada sutil de que el partido de Mejía está listo para tratar de inclinar la balanza en la Corte, de ser necesario. La agresiva retórica de Mejía y su fuerte desdén hacia su principal rival alimentan temores de que hará literalmente cualquier cosa para mantenerse en el poder.

En nuestra opinión, Mejía piensa que tiene un buen chance de ganar las elecciones si logra llevarla a una segunda ronda. Parte de ello es egocentrismo y la arrogancia del poder; parte es el cálculo de que el PRD puede ganar entre los votantes de menores recursos convenciéndolos de que el PRD puede ayudarlos mejor. Al mismo tiempo, el PRD comenzó, sistemáticamente, a embarrar a Fernández con afirmaciones de su involucramiento corrupto en los fraudes de Baninter.

Desplegándose, multiplicando sus fuerzas
Esta atmósfera y disposición de fuerzas explica las insistentes solicitudes de Leonel Fernández en Washington, pública y privadamente, para que EUA y otros donantes internacionales aumenten los recursos para la observancia de las elecciones. El anuncio público del embajador el 19 de marzo sobre el apoyo financiero de EUA al equipo de la OEA ha traído una perceptible disminución en las tensiones sobre el proceso electoral; sospechamos que los comentarios que hemos escuchado a partir de esa fecha son ahora más retóricos que reales.
No obstante, el recuerdo de elecciones corrompidas permanece muy a flor de piel. A pesar del acuerdo firmado recientemente entre encargados de campaña, para programar eventos públicos para evitar enfrentamientos partidistas, y de las amonestaciones de la Iglesia y la sociedad civil para que se eviten los insultos, las tensiones aumentan. Irregularidades o enfrentamientos imprevistos podrían introducirse en la violencia local en los 50 días que faltan para las votaciones.

Durante este tiempo, funcionarios de la embajada viajan a menudo hacia los municipios cabecera de las provincias en una iniciativa sistemática para establecer contactos con los principales partidos, el sector privado, las JCE provinciales, medios de comunicación, y secciones locales de la ONG Participación Ciudadana. Nuestro mensaje es el de participación cívica, responsabilidad cívica y observación internacional – recordándoles a los que preguntan que los dominicanos mismos tendrán que asegurar la transparencia de su propio proceso electoral. En general, hemos observado que los dominicanos fuera de la capital están deseosos de reunirse con nosotros y escuchar ese mensaje.

Pero el fantasma de Balaguer aún vive en medio de ellos. De hecho, reporteros del periódico Diario Libre confirmaron que aunque está muerto, el enigmático hombre ciego aún está registrado para votar el 16 de mayo





lunes, 15 de agosto de 2011

SEIS TEMBLORES EL FIN DE SEMANA EN EL ESTE....


15 Agosto 2011, 12:55 PM

Lo informó el Instituto de Sismología de la UASD


Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
El Instituto Sismológico Universitario informó que durante el fin de semana ocurrieron seis temblores de tierra en la región Este, todos superiores a tres grados en la escala Richter, específicamente próximo a Cabo Engaño y Samaná, pero no ocasionaron daños en la zona.

Según el reporte preparado por el analista Juan Arias, a las 2:04 de la madrugada de este lunes se produjo un temblor con una magnitud de 3.3 grados en la escala Richter al norte de Samaná, en el Océano Atlántico.

Un poco más tarde a las 1:54 de la madrugada del lunes se reportó otro sismo de 3.3 grados a 56 kilómetros de Cabo Engaño, según informó el Sismológico Universitario.

Durante la noche del domingo, a las 10:53 se reportó otra sacudida de la tierra con una magnitud de 3.1 a 22 kilómetros de Cabo Engaño.

Cinco minutos antes a las 10:48 se detectó otro temblor de 3.6 grados a nueve kilómetros de Cabo Engaño, La Altagracia.

A las 3:54 de la tarde del domingo se produjo un sismo de 3.2 a 30 kilómetros al suroeste de Higüey.

Por último, el sábado a las 8:26 de la noche se reportó el sexto temblor a 20 kilómetros al noroeste de Cabo Engaño.

sábado, 13 de agosto de 2011

WIKILEAKS: ESTADOS UNIDOS DENUNCIA TRÁFICO DE PERSONAS....

WIKILEAKS
13 Agosto 2011, 12:37 AM
Casilda Teonilde Casado de Cheung aparece nombrada por primera vez como Directora de la Oficina Comercial de la República Dominicana en Hong Kong en octubre de 1996, mediante el decreto 403-97. Casilda y su esposo presidían a principios de este 2011 el movimiento “Unica Vía”, que promovía la reelección presidencial del doctor Leonel Fernández. Su hermano Roger Casado es miembro del Comité del PLD Gregorio Luperón. Este cable de WikiLeaks fue divulgado anoche por Noticias SIN, del Grupo SIN, a través del canal 7.

1. (SBU)
Esta es una opinión con carácter de consejo solicitando que se revoquen las visas de no inmigrante B1/B2 emitidas a Casilda Teonilde CASADO DE CHEUNG; su esposo, Pak Shing CHEUNG; su hermano Roger CASADO ALCÁNTARA; y sus hijos Yin Mey, Yin Ney, Sheung Leung y Jean Ney CHEUNG CASADO, bajo la proclamación presidencial bajo sección 212(f) del Servicio de Inmigración y Naturalización (INA, siglas en inglés), suspendiendo “la entrada a Estados Unidos, como inmigrantes o no inmigrantes, de ciertas personas que han cometido, participado, o son beneficiarios de corrupción en el desempeño de sus funciones públicas donde dicha corrupción haya tenido graves efectos adversos sobre” (…) “objetivos de asistencia extranjera (o) la seguridad de Estados Unidos contra el crimen transnacional y terrorismo.”

2. (SBU)
Casilda Teonilde CASADO DE CHEUNG es directora de la Oficina Comercio y Desarrollo de RD en Hong Kong, que es la misión diplomática ante la República China (PRC siglas en inglés) (el Gobierno dominicano reconoció a Taiwán en vez a la República de China). Cheung fue nombrada en esta posición por la Administración de Fernández. Su hermano Roger CASADO ALCÁNTARA, es subjefe de la misión y su hija Jean Ney CHEUNG CASADO, es directora asistente, de acuerdo a fuentes de la Cancillería. Cheung está casada con un nativo de China llamado Pak Shing CHEUNG.

3. (S//NF)
De acuerdo a Fuentes de la SAA, previo a su viaje a Hong Kong para asumir su nueva posición, Cheung comentó que tenía la intención de hacerse inmensamente rica en su nuevo empleo. Como se señala en Ref B, ella cumplió con este pronunciamiento principalmente a través de la venta corrupta de visas a posibles migrantes. Según fuentes, en la comunidad china local, quienes han suministrado información confiable sobre este tema en el pasado, el esposo de Cheung trabaja directamente en las organizaciones chinas que se dedican al contrabando de personas para identificar a posibles migrantes. En muchos casos, estos migrantes tratan de utilizar RD como punto de partida para llegar a territorio estadounidense. (Refs A y B).

4. (S//NF)
Una vez que son identificados los migrantes, Cheung hace las diligencias para emitirles visas dominicanas válidas. La tasa a cobrar por estas visas, según reportan varias fuentes en la Cancillería (Embajada Dominicana en Francia), la comunidad china y la SAA, es de aproximadamente US$10,000. Los que reciben la visa casi nunca califican para las mismas; carecen de las destrezas y/o recursos que son prerrequisitos para la clasificación de inversionista, por ejemplo, o no tienen familias en RD que justifiquen la clasificación de “reunificación familiar”. Esto significa que esas visas son emitidas en violación a las leyes dominicanas. Los pagos para este servicio son hechos en efectivo ya sea directamente en la Oficina Comercial y Desarrollo en Hong Kong o en el salón para uñas en Santo Domingo que pertenece al hermano del esposo de Cheung, de acuerdo a fuentes dentro de la comunidad local china.

5. (S//NF)
SAA estimó la cantidad de chinos introducidos de contrabando por medio de este arreglo “entre 4-20 (…) casi todas las semanas (desde por lo menos 2004)” (Ref A). Desde principios de 2006 la mayoría de estos individuos viajaron utilizando visas que fueron firmadas personalmente la señora Cheung (Ref A). De acuerdo a reportes de prensa y contactos de la SAA, estos migrantes chinos pueden pasar por encima del proceso normal en el aeropuerto y el escrutinio que éste conlleva debido a que viajan con ambas visas válidas y cartas personalmente firmadas por el director de Migracion Amarante Baret. Estas cartas no son emitidas a viajeros de otros países, de acuerdo a reportes investigativos del periódico independiente Clave Digital. SAA posee decenas de cartas parecidas firmadas por Amarante Baret confirmando la emisión de visas dominicanas válidas a cientos (si no miles) de ciudadanos chinos. Además, las autoridades dominicanas determinaron que las direcciones declaradas por algunos de los chinos que llegaron al país eran incorrectas y no eran los destinos reales de esos individuos.

6. (S//NF)
Muy pocos de estos viajeros regresan a su país de origen. Como lo señala Ref B, los reportajes de investigación de Clave Digital afirman que de 2,948 ciudadanos chinos que entraron a RD en los dos últimos años usando visas de negocios temporales, sólo 432 regresaron a China. La Cancillería refuta oficialmente estas cifras.

7. La embajada solicita emitir un fallo de inelegibilidad bajo la sección 212 (f) para revocar las visas de no inmigrante emitidas a Casilda Teonilde CASADO DE CHEUNG; su esposo Pak Shing CHEUNG; su hermano Roger CASADO ALCÁNTARA; y su hija Jean Ney CHEUNG CASADO, por ser individuos “que han cometido o participado en” actos de (…) “corrupción en el desempeño de funciones públicas”. Casilda CASADO DE CHEUNG dirige la misión y está a cargo de la emisión de las visas dominicanas a migrantes en violación de las leyes dominicanas. Su esposo Pak Shing CHEUNG trabaja directamente con las organizaciones de contrabando de personas para identificar a los migrantes y trabaja con su hermano en Santo Domingo para hacer la transferencia de fondos en apoyo a esta trama. Roger CASADO ALCÁNTARA y Jean Ney CHEUNG CASADO ambos trabajan en altas posiciones gerenciales en la misión de Hong Kong y están involucrados o, por lo menos, son “beneficiarios” de la corrupción que se lleva a cabo en la misión. La embajada solicita la revocación de las visas emitidas a los hijos menores de edad de Cheung – Yin Mey, Yin Ney, y Sheung Leung CHEUNG CASADO – porque son “beneficiarios de la corrupción en el desempeño de funciones públicas”.

8. (C)
La corrupción de Cheung tiene “graves efectos adversos sobre” (…) “los objetivos de “ayuda exterior de EUA”. Muchos ciudadanos chinos traídos de contrabando bajo esta estratagema parecen ser víctimas del tráfico de personas, cuya erradicación es un importante objetivo en la política exterior de EUA. Por ejemplo, a su llegada a RD, muchos migrantes son traficados como “queridas para algunos hombres de la elite dominicana (ref B). Estos alegatos que gozan de credibilidad sobre la complicidad de autoridades de alto rango en el tráfico fueron un importante factor en la decisión del Departamento (de Estado) de volver a situar la RD en la Lista de Vigilancia Nivel 2 este año, según lo señalado en el texto del reporte sobre tráfico. La revocación de las visas de Cheung y su familia enviará un fuerte mensaje a las autoridades dominicanas de que el gobierno estadounidense toma estas acusaciones seriamente. Podría instar a las autoridades dominicanas a que investiguen y procesen estos y otros funcionarios corruptos que han conspirado en el tráfico, algo que algunas autoridades han optado por no hacer hasta ahora a pesar de las acusaciones específicas en el reporte sobre tráfico.

9. (C)
La corrupción de Cheung también “graves efectos adversos sobre” (…) “la seguridad de EUA contra el crimen y terrorismo transnacionales”. El Caribe es llamado a menudo la “tercera frontera” de Estados Unidos. Ref B describe acusaciones confiables de que importantes cantidades de migrantes chinos traídos de contrabando bajo este sistema utilizan RD como punto de partida en sus esfuerzos por emigrar ilegalmente a EUA. Cabe la posibilidad de que esta red podría ser explotada por criminales y terroristas organizados, quienes amenazarían la seguridad de EUA si se les permitiera llegar a territorio estadounidense.
BULLEN

miércoles, 10 de agosto de 2011

PODEROSO CAPO ORDENÓ MATAR A JOSÉ SILVESTRE....

A las 07:55:24, un minuto y medio después, esta yipeta se le acerca y tres individuos lo raptan con el propósito de traerlo a la capital

SECUENCIA DEL MOMENTO DEL CRIMEN

DICEN ES MÁS RELEVANTE QUE FIGUEROA AGOSTO Y LE INCAUTAN 3 LANCHAS RÁPIDAS Y UN YATE

Santo Domingo
Las autoridades que investigan el asesinato del periodista José Silvestre han descubierto que el empresario Matías Avelino Castro es un capo del narcotráfico más relevante que el puertorriqueño José Figueroa Agosto, al cual ya le han incautado tres lanchas rápidas y un yate.

A las 07:58:13, tres minutos después del rapto, el vehículo es captado cuando se aleja de la escena, en la ciudad de La Romana. En el trayecto le pegaron un
tiro
Al mismo tiempo, las autoridades están identificando algunos bienes muebles e inmuebles adquiridos por Castro a través de testaferros.

Su mano derecha, Ángel Amed Mañón Gutiérrez, quien según la Policía ya admitió que participó en el crimen contra el periodista José Silvestre, era usado como testaferro en la compra de esas propiedades con valores multimillonarios.
Mientras tanto, la Policía Nacional identificó ayer tarde a otros tres de los presuntos autores materiales del asesinato del periodista José Joaquín Silvestre de los Santos (Gajo), en tanto oficiales de la investigación siguen los pasos de los tres fugitivos y confían en que puedan ser capturados en cualquier momento.

. José Agustín Silvestre de los Santos (Gajo). 2. Hacia este hotel, en La Romana, se dirigía la víctima, a buscar su vehículo, donde acostumbraba a guardarlo. 3. Frente a este colmado, también en La Romana, fue raptado el periodista Silvestre. 4. Próximo a este establecimiento ocurrió el rapto. 5. En esta toma, señalado por la flecha roja, se observa a la víctima, mientras caminaba momentos antes del rapto.

Los investigadores policiales y del ministerio público determinaron, además, que el autor intelectual utiliza dos nombres para evadir a las autoridades.
En consecuencia era conocido como un empresario de perfil bajo de nombre Joaquín Espinal Almeyda, cédula 093-0065431-7, con fecha de nacimiento 02-04-1973, cuando su identidad real es Matías Avelino Castro, cédula 065-0003729-3, con fecha de nacimiento 01-03-1971.
Las autoridades distribuyeron fotografías de los prófugos, a quienes exhortaron a entregarse por la vía que entiendan pertinente. Se trata Denny Junior Serrano (Presión), Elvin Canario de Óleo y Fermín Marcelino Calderón, quienes habrían perpetrado la acción criminal junto a Ángel Amed Mañón Gutiérrez, detenido el pasado domingo, ocupándole un revólver y una yipeta, propiedad de Joaquín Espinal Almeyda (Daniel) y/o Matías Avelino Castro, señalado como autor intelectual del asesinato.
La institución del orden informó que varios equipos de oficiales investigadores persiguen a los prófugos, quienes andan con armas de distintos tipos y calibres.

Vehículo
La Policía informó que los investigadores ocuparon la yipeta Toyota, Highlander, beige, placa G086378, utilizada en la acción criminal, la cual fue alquilada en el dealer Javi Rent Car, ubicado en la avenida Ruta 66, de La Caleta, Boca Chica, por Ana Milagros Hasbun Mercado, novia de Joaquín Espinal Almeyda (Daniel) y/o Matías Avelino Castro, señalado como el autor intelectual del asesinato.

La Policía dijo que en el referido vehículo se recolectaron evidencias que comprometen la responsabilidad del detenido y los prófugos.
El detenido Mañón Gutiérrez admitió, según la Policía, que participó en el hecho, alegando que el objetivo no era asesinarlo, pero que al Silvestre resistirse cuando era trasladado a un lugar de Santo Domingo, en la referida yipeta, se vieron precisados a golpearlo y luego dispararle, dejando su cadáver en el Batey Peñón de la UCE, un camino vecinal a unos 200 metros de la Autovía del Este, a unos cinco kilóme tros de San Pedro de Macorís.

Narró que él mismo le propinó un maquinazo con el revólver marca Ranger, calibre 38 mms., No. 06599B, que porta amparado en las licencias Nos.01030001-5 para porte y 02030001-9, para tenencia (vencidas).

Otro investigado
Las autoridades informaron que también es investigado el nombrado Uldarico Díaz Cruz, hermano de padre del ex pelotero de Grandes Ligas, José Rijo, a quien en horas de la tarde del pasado domingo 7 de agosto, mediante orden de allanamiento No.1818-2011, le fue realizada una requisa en su apartamento, ubicado en el edificio 9, Residencial Villa Liberación, San Cristóbal, donde fueron ocupados dos teléfonos celulares propiedad del prófugo Joaquín Espinal Almeyda o Matías Avelino Castro (a) Daniel, marcas BlackBerry, imei 355283048316916, y Motorola, serial SJUG3612DC.

En poder de Mañón Gutiérrez, detenido por el caso, se ocupó la Yipeta Marca Grand Cherokee Laredo, color blanco, año 2011, sin placa, propiedad de su jefe Daniel, la cual fue localizada estacionada en el parqueo trasero de la Plaza Jardín Botánico, ubicada en la avenida República de Colombia, sector de Arroyo Hondo de la capital, y en su interior estaba la placa que le corresponde, No. G255142.

Los investigadores determinaron que Mañón Gutiérrez, cumpliendo con el mandato de su jefe Daniel (prófugo), en horas de la madrugada del martes 2 del presente mes salió con destino a La Romana en compañía de los tres prófugos, para materializar la acción criminal.
Dijo que aun así el comunicador seguía la resistencia, siendo entonces cuando lo hieren de bala mortalmente y lo abandonan en el lugar donde fue levantado su cadáver.

La Policía informó que el presunto autor intelectual, con doble identidad, socio en algunos negocios con el ex pelotero de Grandes Ligas, José Rijo, es propietario del Gran Apart Hotel Las Galeras, localizado en Samaná, con una oficina administrativa en la avenida Bolívar esquina Caonabo, Mirador Norte.

EXPONEN EL MOTIVO HIPOTÉTICO DEL CRIMEN
LOS DETALLES DE QUÉ PUDO ACELERAR EL HECHO
Los investigadores presumen que el detonante para que el prófugo Joaquín Espinal Almeyda (Daniel) y/o Matías Avelino Castro ordenara el rapto del periodista, fue que en la edición 143, de la Revista “La Voz de la Verdad”, del mes de Julio del presente año, donde se hacen señalamientos directos contra personas que pudieran estar relacionadas con hechos sangrientos de gran trascendencia ocurridos en esa provincia.

En la ocasión citó la muerte de Ramón Antonio Herrera, alias Momón, propietario del negocio “Momón Súper Frías”, en esa ciudad, y de Héctor Bienvenido Castillo, alias Freddy y/o El Socio, donde menciona a varios implicados, entre ellos “Daniel”, propietario de un hotel en Samaná, cuya identidad es Joaquín Espinal Almeyda, un empresario de perfil bajo.

Los investigadores presumen que al ver esta publicación, de inmediato Daniel inició la planificación de eliminar físicamente al autor de la noticia que lo involucra en el doble crimen.
(+)

Pesquisas. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, y el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, ofrecieron los resultados de la investigación junto a miembros de la comisión designada para indagar el crimen del comunicador.
 
CASO SILVESTRE
Procuraduría y Policía identifican a acusados de matar a periodista


DICEN QUE AUTOR INTELECTUAL DEL CRIMEN ES UN EMPRESARIO DE "PERFIL BAJO"
Pesquisas.
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, y el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, ofrecieron los resultados de la investigación junto a miembros de la comisión designada para indagar el crimen del comunicador.

Las autoridades del ministerio público y de la Policía Nacional establecieron que el periodista de La Romana, José Silvestre (Gajo), fue mandado a matar por un “empresario de perfi l bajo” al que persiguen por el crimen.

Como autor intelectual del asesinato del periodista señalan a Joaquín Espinal Almeyda, alias Daniel, y como material a Ángel Amed Mañón Gutiérrez, quien está detenido y le imputan actuar por encargo del empresario, para lo cual recibió dinero en efectivo y la jeepeta que se usó en el crimen.
El motivo para encargar el crimen fue un artículo publicado por el comunicador en su revista “La Voz de la Verdad”, en el cual involucra al empresario en varios hechos sangrientos.
El periodista mencionó a Espinal Almeyda en la edición 143 de la revista como uno de los implicados en la muerte de Ramón Antonio Herrerra (Momón), propietario del negocio Momón Súper Frías, en La Romana, y de Héctor Bienvenido Castillo, alias Freddy y/o El Socio, dueño de un hotel en Samaná.

El crimen lo realizó Amed Mañón junto con otras tres personas, dos de ellas ya fueron identifi cadas por la Policía, que ayer anunció que en las próximas horas serán arrestadas.
Los investigadores establecieron que Espinal Almeyda usaba una doble identidad, con dos cédulas distintas, ya que su nombre verdadero es Matías Avelino Castro. Con la identidad de Joaquín Espinal Almeyda obtuvo la cédula número 093-0065431-7, con fecha de nacimiento del 2 de abril del 1973, mientras que con su real identidad de Matías Avelino Castro, porta la cédula número 065-0003729-3, con fecha de nacimiento del primero de marzo del 1971.
Los resultados de las investigaciones fueron dadas a conocer ayer en una rueda de prensa conjunta del ministerio público y la Policía Nacional, encabezada por el procurador Radhamés Jiménez Peña, y el Jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez.

Contó con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de investigar el caso, integrada por el procurador adjunto Frank Soto, y el general Héctor García.

El vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, leyó una nota preparada de manera conjunta por la Procuraduría y la Policía, en la que expuso los resultados de las investigaciones, que fueron reforzadas con explicaciones de los miembros de la comisión investigadora.

Descartan participación
Los investigadores descartaron la participación del ex pelotero de Grandes Ligas, José Rijo, pero investigan y tienen orden de arresto contra un hermano suyo de padre, Uldarico Díaz Cruz.

Según la investigación, al hermano del ex pelotero le encontraron dos celulares, uno marca Blackberry y el otro Motorola, en su apartamento ubicado en el edifi cio 9, residencial Villa Liberación, de San Cristóbal, que eran propiedad de Joaquín Espinal Almeyda.
Díaz Cruz, conforme a los investigadores, estableció comunicación con el empresario prófugo después del hecho.

También determinaron que el empresario es socio en algunos negocios del ex pelotero de Grandes Ligas.
Además es propietario del Gran Apart Hotel Las Galeras, en Samaná, con una ofi cina administrativa en la avenida Bolívar esquina Caonabo, en el mirador Norte, y de la empresa GM publicitaria, ubicada en la calle Tercera Esquina La Niña, número 2, en el sector Villa Casa, en el kilómetro 9 de la carretera Sánchez, del Distrito Nacional.
Las autoridades del ministerio público y de la Policía informaron que las investigaciones siguen abiertas para identifi car si hay otros implicados. Exhortaron al empresario prófugo a que se entregue por la vía que entienda pertinente, para que responda por los cargos en su contra.
Las autoridades rastrean su paradero en Estados Unidos, ya que tienen la información de que estuvo preso en Puerto Rico. Mañón Gutiérrez ni su jefe han sido procesados en el país.
Frank Soto, director nacional de persecución de la Procuraduría, dijo que las investigaciones se concentraron en las publicaciones de la revista, aunque manejaron otras hipótesis. Indicó que desde tempranas horas del día del crimen tenían en su poder el vehículo usado para el rapto del periodista Silvestre.

Por otro lado, Soto dijo que tiene testimonios de personas que dicen que supuestamente Silvestre recibía dinero de narcos para que no publicara sus nombres en la revista. Expuso que, según esos testimonios, una persona pagó RD$500 mil al comunicador y otra no aceptó darle RD$250,000 que le había pedido.

NOVIA DE EMPRESARIO ALQUILÓ EL VEHÍCULO
Las investigaciones indican que el asesinato del comunicador, el 2 de agosto, se produjo porque se resistió a ser trasladado a un lugar de Santo Domingo, en la jeepeta Toyota Haighlander Beig, placa G086378, alquilada en el dealer Javi Rent Car, ubicado en la avenida Ruta 66, de la Caleta, Boca Chica.
El vehículo usado fue alquilado por Ana Milagros Hasbún Mercado, novia de Joaquín Espinal Almeyda (Daniel), y fue devuelto al dealer posteriormente por Raysa Danelys Avelina, hija del prófugo.

El cadáver del periodista fue encontrado en el Batey Peñón de la UCE, a unos 200 metros de la autovía del Este y a cinco kilómetros de San Pedro de Macorís. Las autoridades investigan dónde se escondieron los demás implicados en el caso.
Al autor material del hecho, las autoridades ocuparon la jeepeta marca Gran Cherokee Laredo, color blanco, año 2001, sin placa, propiedad de su jefe Daniel, localizada en el parqueo trasero de la plaza Jardín Botánico.

(+)
TRIBUNAL

Dictan 3 meses de prisión en contra de imputado
San Pedro de Macorís

La Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente o Juzgado de la Instrucción Permanente de este distrito judicial dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Antonio Rafael Fulgencio Lan, acusado de complicidad en el asesinato del periodista José Silvestre.
Fulgencio Lan se desempeñaba como administrador de Rent Car Avis, ubicado en La Caleta de Boca Chica, donde habría sido alquilado el vehículo en el cual fue raptado el comunicador.

Abogado
De su lado, el doctor Odalís Ramos, uno de los abogados defensores de Fulgencio Lan, explicó que su prisión es injusta, ya que su cliente llevó a la Policía donde una mujer que le alquiló el vehículo y supuestamente éstos no la apresaron.
Explicó que apelará la medida que fue dictada por el juez Ramón Alberto Barry contra su cliente.

Ramos defiende a Fulgencio Lan junto a los también abogados Aris Palmero y Ramón Gómez.

En el juicio estaban presentes, además, los abogados del comunicador, Jacobo Zorrilla y Nacer de León Crispín.

La audiencia se prolongó por más de dos horas y en la misma se originó un incidente cuando el comunicador y abogado Danny Sánchez, productor de un programa de televisión aquí, fue sorprendido con una cámara de video y fue mandado a sacar por el juez.

Sánchez se quejó por la medida en su contra y alegó que se estaba violando la Constitución de la República, al no permitírsele que estuviera en el lugar, ya que él también es abogado.

Reproducido del periódico LISTIN DIARIO

IDENTIFICAN UNO DE LOS ASESINOS DEL COMUNICADORJOSÉ SILVESTRE.....

Jose Silvestre en momento en que su espacio fue sacado del aire en La Romana. ( Fuente Externa )


ASESINATO DE PERIODISTA

Ubican otros y piden se entregue autor intelectual del crimen.
Por Teófilo Bonilla
Diario DigitalRD.com

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República y la jefatura de la Policía informaron que apresaron a uno de los supuestos autores de la muerte del comunicador José Silvestre e identificaron a otro como el autor intelectual del crimen.

Ángel Amed Mañón, fue identificado como uno de los criminales que ultimaron a Silvestre, mientras que Joaquín Espinal Almeyda (Daniel) o Matías Avelino Castro, están prófugos.
Aseguran que tienen ubicados a otros dos cómplices que serán apresados en las próximas horas, afirmaron Frank Soto y el general Héctor García Cuevas, Procurador Adjunto y Director de Investigaciones Criminales de la Policía, quienes dieron detalle del asesinato e investigaron el crimen.

En poder de Mañón se ocupó la jeepeta marca Grand Cherockee Laredo, colora blanco, año 2011, sin placa, propieda de su jefe Daniel, la cual fue localizada en el parqueo trasero de la Plaza Jardín Botánico, ubicada en la avenida República de Colombia, del sector Arroyo Hondo. En su interior se encontró la placa que le corresponde, G2555142.

En el vehículo se encontró mancha de sangre en los asientos y en la parte trasera, debajo de los mismos, y en la alfombra, la cual al ser analizada en los laboratorios, se determinó que coincidía con el ADN del malogrado comunicador social.

En la rueda de prensa que se realizó en La Procuraduría General de la República, estuvieron el Procurador Radhamés Jiménez Peña, y el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez.
El general García Cuevas y Soto, expresaron que tienen testigos de que el periodista Silvestre recibió dinero del narcotráfico para que no publicara en su revista “La Voz de la Verdad”, y que por eso se concentraron en investigar “en ese bajo mundo” y descartaron en principio investigar al fiscal de La Romana José Polanco, contra quien se había querellado el comunicador.
Soto desvinculó al ex pelotero José Rijo del asesinato del comunicador, y aclaro que sí tenía relaciones comerciales con Matías Avelino, y que su hermano permanece preso y se investiga porque tuvo contacto con el prófugo después de que se cometiera el asesinato.

El prófugo y señalado como autor intelectual fue quien rentó el vehículo a nombre de su novia, Ana Milagros Hasbún y la devolvió la hija de éste Raysa Danelys Avelino.
Soto dijo que Daniel, después del asesinato llamó por teléfono a uno de los socios de la rent car para que eliminara el contrato.
Las autoridades dijeron que Daniel fue mencionado en el último número de la revista del periodista Silvestre, por lo que le piden entregarse para ser investigado sobre el crimen.
Los investigadores presumen que el detonante para que el prófugo Espinal Almeida o Avelino Castro ordenara el rapto del comunicador fue que en la edición 143, de la Revista “La Voz de la Verdad” de Julio pasado, hizo señalamientos directos contra personas que pudieran estar relacionadas con hechos sangrientos ocurridos en La Romana.

En la ocasión citó la muerte de Ramón Antonio Herrera, propietario del establecimiento Momón Super Frías, situado en La Romana, y de Héctor Castillo (El Socio), donde menciona a varios implicados, entre ellos a Espinal Almeida o Matías Avelino, propietario de un hotel en Samaná.

OBAMA: ESTO ES ESTADOS UNIDOS Y SIEMPRE SEREMOS AAA


El presidente Obama en rueda de prensa en la Casa Blanca.
AP
'Los mercados perciben que el crédito de EEUU es de primera categoría'
Acusa al Congreso de 'falta de voluntad' para reformar la economía

Agencias
Washington

Actualizado lunes 08/08/2011 14:00 horas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló este lunes en rueda de prensa que "esto es Estados Unidos y siempre seremos AAA", después de que el pasado viernes Standard & Poor's rebajara la calificación del país a AA+ por primera vez en 70 años.

"Hay que hacer lo que es mejor para Estados Unidos y no para los intereses partidistas", remarcó el mandatario en referencia al tira y afloja que sostuvieron republicanos y demócratas en el debate para aumentar el techo de la deuda del país y uno de los principales argumentos de S&P en su rebaja de la máxima calificación.
Obama afirmó que "los mercados siguen percibiendo que el crédito de Estados Unidos es de primera categoría", y que los actuales problemas financieros "tienen solución", a pesar de que Wall Street sufrió fuertes pérdidas en su apertura de este lunes y el índice Dow Jones de Industriales perdiera un 3%.

El mandatario remarcó que espera que la rebaja de S&P dé a los legisladores un nuevo sentido de urgencia para enfrentar el déficit y sostuvo que no creía que los recortes pudiesen avanzar solo con un recorte de gastos.

Obama dijo que ofrecería sus propias recomendaciones para resolver el problema y mencionó nuevamente la necesidad de subir los impuestos a los estadounidenses más ricos y hacer ajustes modestos en los populares pero costosos programas de bienestar social.
 


ESCALADA DE VIOLENCIA ESTÁ SACUDIENDO LA CAPITAL DEL REINO UNIDO...EMPEZÓ A RAIZ DE LA MUERTE DE UN JOVEN POR DISPAROS DE LA

LAS CLAVES DE LAS PROTESTAS EN LONDRES
EL PÁIS - Madrid - 08/08/2011

La escalada de violencia que está sacudiendo la capital del Reino Unido empezó el sábado a raíz de la muerte de un joven por disparos de la policía en Tottenham, un barrio tradicionalmente conflictivo.

- El Pais - 08-08-2011
Ola de revueltas en el norte de Londres - EL PAÍS

Reino Unido
¿Cuál es el origen de los disturbios?
Los incidentes comenzaron el sábado en el barrio de Tottenham cuando una marcha de protesta por la muerte de un presunto delincuente por disparos de la policía derivó en violentos incidentes. Mark Duggan, un joven negro de 29 años, falleció el pasado jueves en un tiroteo con la policía durante una operación contra las armas de fuego en la comunidad afrocaribeña, según la versión de Scotland Yard.

¿Cuándo y cómo empezaron?
El sábado, a las cinco de la tarde, cientos de personas se concentraron ante la comisaría de Tottenham tras acudir a una manifestación pidiendo "justicia para Duggan". A las 20.30 horas empezaron a lanzarse botellas contra dos coches policiales aparcados cerca de la comisaría. Se extendió el rumor de que esos incidentes empezaron tras un altercado entre la policía y una chica. La violencia creció rápidamente y acudieron policías antidisturbios de refuerzo. A las 22.45 los disturbios ya eran generalizados: un autobús de dos pisos ardía en la calle mayor del barrio y varias tiendas fueron incendiadas o saqueadas.

¿Hay diferentes versiones sobre la muerte de Duggan?
Desde el principio, la muerte del presunto delincuente ha estado rodeada de polémica, con versiones contradictorias sobre lo ocurrido. En un principio se dijo que el joven portaba armas y murió en un intercambio de disparos. Unas fuentes señalan que Duggan, que viajaba en un taxi, disparó a los agentes antes de que estos le abatieran. Otras hablan del ajusticiamiento de un hombre que ya estaba en el suelo cuando le dispararon. El diario británico The Guardian indica hoy que los primeros exámenes practicados a una bala encontrada en un receptor de radio que llevaba un agente apuntan a que fue disparada por un policía y no por Duggan.

¿Qué tipo de barrio es Tottenham?
Es un distrito conflictivo que arrastra desde los años 70 problemas económicos, raciales y sociales. Grupos étnicos de muchos países y con un bajo nivel socioeconómico conviven en una zona caracterizada por el degrado de muchos edificios. En el barrio hay inmigrantes subsaharianos, afrocaribeños, del este de Europa, judíos ortodoxos, turcos, además de ingleses blancos. La crisis económica, con el aumento del paro y de los recortes sociales del gobierno, ha recrudecido una complicada situación de un barrio marcado por la pobreza. Además, entre los residentes hay un difuso resentimiento por la actuación de la Policía contra las minorías raciales, que afirman sentirse "acosados por la excesiva dureza" de las fuerzas de seguridad.

¿Hay antecedentes de disturbios en el barrio?
La violencia que sacude el barrio en estos días no es novedad en Tottenham, ya que en 1985 otra manifestación pacífica acabó con violentos enfrentamientos con la policía y la muerte de un agente. También en aquella ocasión, la violencia se desató por la muerte de una joven durante una redada policial y puso de manifiesto un problema latente: las tensiones entre la numerosa comunidad negra de la zona y las fuerzas de seguridad.

¿Dónde se han extendido los disturbios?
En las últimas horas la violencia se han expandido desde el norte a áreas del este y sur de Londres como Brixton, un barrio deprimido de mayoría afrocaribeña. En este barrio un grupo de jóvenes prendieron fuego a una tienda y saquearon locales esta madrugada, gran parte de su zona central estaba acordonada y la policía aconsejaba a los comerciantes que no abriesen hoy sus tiendas. Los altercados, con destrozos a vehículos y saqueos a comercios se han extendido a lo largo de la pasada noche a Enfield (norte de Londres), Brixton (Sur), Walthamstow (norte), Waltham Forest (este) e Islington (norte).

¿Qué papel han jugado las redes sociales?
Todo tipo de rumores se dispararon a través de las redes sociales a partir del sábado, contribuyendo a que subiera la temperatura en un barrio en el que no faltan las tensiones sociales y raciales. Scotland Yard ha culpado hoy a redes sociales como Twitter de "avivar" los incidentes al propagar rumores sobre supuestas provocaciones de los agentes en las protestas mientras en algunos barrios se constata una animosidad histórica contra la policía. En declaraciones a la emisora británica BBC, el subinspector Steve Kavanagh ha afirmado que "los medios sociales y otros métodos han sido empleados para organizar estos niveles de criminalidad". Ademas de las redes sociales, la policía ha detectado que las violentas movilizaciones se han organizado a través de los smartphones, como los Blackberry, muy comunes entre los jóvenes británicos.

¿Cuál es el balance de detenidos y heridos?
Hasta hoy han sido detenidas 160 personas. Nueve policías han resultado heridos en los disturbios de anoche, que se suman a los 26 lesionados del sábado, además de otras tres personas.

¿Cuál ha sido la reacción del Gobierno?
La crisis coincide con las vacaciones estivales y tanto el alcalde de Londres, Boris Johnson, como los principales miembros del Gobierno británico se encuentran fuera de la capital, lo que ha provocado un aluvión de críticas e incrementado la presión política. El viceprimer ministro, Nick Clegg, responsable del Ejecutivo ante la ausencia del premier David Cameron, aseguró que el Ejecutivo trabaja "de forma efectiva como un equipo" y que lo que está ocurriendo son "robos" camuflados de protestas. La ministra de Interior, Theresa May, regresa hoy a Londres para reunirse con la cúpula policial. Un portavoz del primer ministro británico, de vacaciones en Italia, aseguró que los responsables de la violencia responderán ante la justicia por su comportamiento delictivo.