domingo, 6 de marzo de 2011

CANCELAN VISAS DE EEUU POR CORRUPCION Y NARCO....

Advertencia. El embajador de Estados Unidos, Raúl Humberto Yzaguirre, afirmó que se continuará aplicando esa política, porque es la forma más correcta de castigar a esas personas que han delinquido. Rafael Castro.

DECLARACIONES

EMBAJADOR DICE MANEJAN CASOS DE MANERA CONFIDENCIAL
Aeropuerto Las Américas
El embajador de Estados Unidos en el país, Raúl Humberto Yzaguirre, reveló que han cancelado el visado norteamericano a una gran cantidad de personas con antedecentes de corrupción, narcotráfico y homicidios.
Sin embargo, Yzaguirre rehusó referirse a casos específicos alegando que revelar sus nombres es potestad y discreción de la sede diplomática que maneja esos casos de manera confidencial.
Cuando se le preguntó si dentro de las personas afectadas con la cancelación del visado había funcionarios del gobierno y militares activos, el embajador dijo que se reservaba ese comentario.
Indicó que ese proceso es algo privado y confidencial de la embajada, pero que realmente se había cancelado el visado a una apreciable cantidad de personas que han cometido hechos reprochables.
“Es por ética que no se revelan los nombres de esas personas, pero ciertamente se han cancelado una gran cantidad de visas a aquellos que han estado ligados a hechos de corrupción, narcotráfico, homicidios y otros delitos criminales”, sostuvo el diplomático estadounidense.
Declaró que si la embajada tiene informes reales de que una persona que posee el visado norteamericano ha cometido un delito grave, entonces se le cancela el visado.
Pero insistió en que esa es una decisión privada y confidencial de la embajada estadounidense y que por proteger al público no divulgan las identidades de los afectados.

Continuarán
“Si tenemos seguro de que una persona que posee el documento ha cometido algún tipo de delito, procedemos a cancelarle el visado”, aseguró el diplomático entrevistado en el aeropuerto Las Américas.
¿Es cierto señor embajador que entre esos casos de cancelación de visas hay altos funcionarios del gobierno y generales de Las Fuerzas Armadas? “Yo no puedo decir eso”, argumentó Yzaguirre.
Advirtió, sin embargo, que se continuará aplicando esa política tras señalar que es la forma más correcta de castigar a las personas que poseen el documento y han delinquido aquí en el país.
“Nosotros estamos actuando en ese sentido y lo vamos a continuar haciendo porque es una manera de impedir que personas con antecedentes cuestionables puedan viajar a Estados Unidos”, expresó el diplomático.
En el pasado mes de febrero las autoridades de inmigración norteamericana cancelaron el visado estadounidense a 16 dominicanos que fueron devueltos de los aeropuertos de EEUU al no ser admitidos. La cancelación del visado, según los reportes de las autoridades de Migración en Las Américas, se produjeron alegadamente por el pasajero haberle dado mal uso al documento

HIPOLITO VOTA Y LLAMA A LA MILITANCIA DEL PRD A MANEJARSE "CON ABSOLUTA TRANQUILIDAD"....

“SIN HERIR A NADIE”

LE RESTA IMPORTANCIA AL RETRASO EN ALGUNOS CENTROS
Ramón Pérez Reyes y María Luisa López
Santo Domingo
Listin Diario.
El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía llamó a la militancia de esa organización a manejarse con “absoluta tranquilidad, sin herir a nadie”, al ejercer el voto a las 9:00 de la mañana en la mesa 182-A, de la escuela Santa Teresa de Jesús, en la Zona Universitaria.
Mejía llegó con un grupo de seguidores que vociferaban “llegó Papá”, slogan que ha mantenido durante la campaña perredeísta.
“Olvidémonos de pequeños detalles, lo importante es que comience sin problema, sin pelear con nadie” dijo el dirigente perredeísta al preguntarle su opinión por el retraso que ha tenido el proceso de votación en algunos centros.
También dijo que sus únicas expectativas que tiene son las que tiene en las encuestas “70 y pico”, refirió.

sábado, 5 de marzo de 2011

PRIMER BOLETIN SE DARÁ CUANDO SE CUENTE EL 51% DE VOTOS.....

Milagros Ortiz Bosch, Enmanuel Esquea Guerrero y Hugo Tolentino Dipp ofrecen declaraciones (Fuente externa)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
El primer boletín con los resultados preliminares de la convención del Partido Revolucionario Dominicano será emitido cuando la comisión organizadora haya computado el 51 % de las actas, las cuales deberán representar el 17 % del Gran Santo Domingo (el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo) y el 34 % a las provincias.
En su sesión de este viernes en la tarde, la comisión organizadora decidió que el Centro de Cómputos asignará los votos a cada candidato y producirá informes parciales de los resultados que serán entregados a Enmanuel Esquea Guerrero, presidente de la comisión, y a los delegados de los candidatos Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado.
También decidió la CNO que el padrón debidamente firmado por los votantes, el acta del centro de votación, el acta de escrutinio, el sello y los sobres con las boletas de votos observados sean remitidos, debidamente resguardados por los funcionarios y los delegados que lo deseen a la comisión local organizadora del municipio o distrito municipal correspondiente. Sucedido esto, los documentos deberán ser llevados al centro de acopio provincial, ubicado en el municipio cabecera, bajo la responsabilidad del delegado provincial de la CON.
“Asimismo estableció (la CNO) que el 80 % de la documentación relacionada con la votación de la provincia, el delegado nacional de la CNO, asistido de los representantes de la Secretaría Nacional de Organización y la Secretaría Nacional Electoral, así como de los representantes de los candidatos, deberán trasladar esa documentación y materiales al Centro de Acopio Nacional , ubicado en el Distrito Nacional, donde serán recibidos por funcionarios del Centro de Distribución de Materiales, asistidos de los delegados de los dos candidatos”, dice la nota sobre las resoluciones adoptadas este viernes.
La documentación restante deberá ser llevada de manera inmediata y directa por los funcionarios de la CLO municipal o distrital al centro de acopio nacional en compañía de los delegados de los candidatos.
“Una vez que el centro de distribución de materiales haya recibido el acta de escrutinio, esta será comprobada y validada por miembros de la CNO y los delegados de los dos candidatos, luego de lo cual será enviada al centro de cómputos para su procesamiento”, dijo Esquea Guerrero.
La comisión también decidió que los delegados de los precandidatos y sus suplentes podrán votar donde estén acreditados, en tanto que los delegados regionales de la CNO, los representantes de la Secretaria Nacional de Organización y de la Secretaria Nacional de Electoral podrán votar en el municipio cabecera de una de las provincias a su cargo.
Los supervisores acreditados por la CNO podrán votar en el lugar en el que ejerzan sus funciones.
7dias.com.do

LLAMA AL GOBIERNO Y LA POBLACIÓN A RACIONALIZAR GASTOS Y CONSUMO....

Barril petróleo llegará a 200 dólares
Juan Temistocles Montas, ministro de Economia, Planificación y Desarrollo (7dias.com.do)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
El gobierno y la sociedad deben racionalizar sus gastos y consumo ante la preocupante situación económica por la que atraviesa el país debido al incremento incontrolable del precio del barril de petróleo, que el jueves se cotizaba a 112 dólares, lo podría provocar a corto plazo una espiral alcista de impredecibles consecuencias, afirmó en la mañana de este viernes el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.
Temístocles Montas fue enfático en señal que el petróleo y sus derivados inciden en todo el sistema productivo y que el gobierno debe ser el primero en poner el ejemplo al país, advirtiendo que de no controlarse los ajustes y de moderar los gastos y consumo, “vamos a tener serios problemas”.
“Lo correcto es que todos los dominicanos comprendan, incluyendo al gobierno, consumidores, trabajadores y empresarios y los demás sectores, que nos urge aplicar una política de racionalidad para superar esas dificultades”, sostuvo Montás.

Sin embargo, el funcionario confía en que el gobierno, específicamente las autoridades monetarias del Banco Central, tendrá que actuar para evitar que la situación se le vaya de las manos.
Agregó que el país no pude continuar por el rumbo consumista, porque aunque hay sectores que si pueden pagar los incrementos de los carburantes, la mayoría del pueblo no está en esas condiciones. Resaltó que el presidente de Venezuela Hugo Chávez vaticinó recientemente que el precio del barril de petróleo podría llegar a los 200 dólares.
Citó el creciente aumento de todos los derivados del petróleo, como son los agroquímicos que se usan en el campo, lo cual incidirá en el incremento de los precios de todo lo que produce y se consume en el país creando un desbordamiento de la inflación.
Manifestó que si no se aplican controles, va a crecer el déficit de la cuenta corriente, el que ha sido alto debido a la crisis económica. Esto, sin embargo, necesariamente no continuará en el futuro, en opinión de Montás.
Asimismo, aunque reiteró que la economía dominicana ha crecido en los últimos cuatro años a un ritmo por encima del 7 por ciento, dijo que no es una buena señal que se hayan creado 500 mil nuevos empleos en el sector informal.
El funcionario ofreció sus declaraciones antes del inicio de un seminario donde empresarios y economistas del sector público y privado, analizaron el informe presentado por una comisión de especialistas de la Universidad de Harvard sobre desarrollo económico del país.

Suanny Reynoso/7dias.com.do

HUMO CUBRE LAS NOCHES DE SANTO DOMINGO....

SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- La capital dominicana ha estado amaneciendo cubierta de humo producto de la quema de basura en el depósito de Duquesa.
Anoche, el denso humo amarillento permaneció desde la medianoche hasta las 6:15 de la mañana, pero el olor del mismo siguió sobre la ciudad de Santo Domingo.

El tema del vertedero de Duquesa parecía superado, pero ha vuelto sobre una ciudad que cada informa de cifras alarmantes de enfermedades pulmonares, gripe, alergias y conjuntivitis, algunas de ellas producto de la contaminación.
La densidad del humo de anoche no liberó del mismo a nadie, incluso las personas que disponen de acondicionadores de aires “fueron invadidas” por la contaminación.
Llamadas y correos electrónicos a 7dias.com.do preguntando sobre la contaminación se recibieron de diversos sectores de la capital.
Hasta el momento, ninguno de los síndicos que disponen del manejo del vertedero de Duquesa se ha referido al problema.
La contaminación por humo afecta de mala manera a los ciudadanos que se encuentran en las calles de la ciudad y a los deportistas que usan la infraestructura verde de la ciudad para ejercitarse.

viernes, 4 de marzo de 2011

HALLAN CRÁNEO DICEN ES DE NARCISAZO......


Fue encontrado en Villa Isabela, Puerto Plata, en una funda, con foto del doctor Joaquín Balaguer

Escrito por: ARIDIO PERDOMO (aridioperdomo@gmail.com)
Periodico HOYUn revuelo causó el hallazgo en Villa Isabela, Puerto Plata, de una funda contentiva de un cráneo humano, en cuyo interior fue encontrada una foto del doctor Joaquín Balaguer y un documento manuscrito que consigna que esta osamenta pertenece al desaparecido profesor Narciso González (Narcisazo).

VILLA ISABELA. Puerto Plata. Un gran revuelo causó el hallazgo en este municipio de una funda contentiva de un cráneo humano, en cuyo interior fue encontrada una foto del fallecido presidente Joaquín Balaguer y un documento manuscrito en el que se afirma que esta osamenta, supuestamente, pertenece al desaparecido profesor universitario Narciso González (Narcisazo).
El cráneo fue encontrado a eso de las 4:30 de la madrugada de este miércoles por un chofer del transporte público que cubre la ruta Villa Isabela-Santiago.
Narcisazo González desapareció misteriosamente en 1994, luego de haber asistido a la proyección de una película en uno de los cines que funcionaban en la avenida Duarte de Santo Domingo.
El conductor que encontró el cráneo, cuyo nombre no fue posible obtenerse, habría relatado a oficiales de la Policía Nacional que se trasladaron de Puerto Plata a este municipio para investigar este hallazgo, que encontró la osamenta en el tronco de una mata de nin que está próximo a la parada donde labora como chofer del transporte público.
La nota manuscrita hallada en el interior del cráneo señala textualmente: “Hemos decidido poner fin y a la vez entregar al pueblo dominicano la cabeza del buscado por muchos años, profesor Narciso González (Narcisazo), catedrático universitario desaparecido en el Gobierno de Joaquín Balaguer”.
“Teníamos el cadáver en Monte Cristi, pero decidimos traer la cabeza a este pueblo histórico para que la historia terminé aquí. En este pequeño pueblo no hay manos que tengan que ver con este caso”.
“Pedimos excusas al nombrar estos nombres de personas que saben lo que pasó con Narcisazo: licenciado Roberto Martínez Villanueva, profesora Nurys García de Papaterra y general Polanco Hernández. Pedimos excusas a los familiares y al pueblo dominicano”.

Autoridades
Al lugar del hallazgo se presentó el fiscalizador de Villa Isabela, licenciado José Armando Tejada.

jueves, 3 de marzo de 2011

PAREDES AL PRESIDENTE: "SOY DE LOS QUE VEO LA LUZ ANTES QUE LA MANCHA"....

TRASPASO DE MANDO

ADVIERTE A LA NUEVA INCUMBETE QUE SE CUIDE DE LAS EMPRESAS EDUCATIVAS
Bethania Apolinar
Santo Domingo
“Soy de los que veo la luz antes que la mancha”, fue parte del mensaje enviado por Melanio Paredes al presidente Leonel Fernández, al momento de traspasar el Ministerio de Educación a la nueva titular Josefina Pimentel.
Al agradecer al ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, quien encabezó el acto de traspaso de mando, Paredes le pidió que le transmita al presidente Leonel Fernández “que soy de los que veo la luz antes que la mancha, que estoy profundamente agradecido por el apoyo que me ha brindado todos estos años, confiándome la dirección de diferentes instituciones. Hasta ahora creo que no le he fallado”.
Paredes habló en un concurrido y emotivo acto en el despacho que ocupó durante dos años, donde hubo lágrimas, aplausos y manifestaciones de respaldo, tanto al saliente como a la nueva incumbente.
Asimismo, Paredes dijo que se sentía cómodo al pasar la dirección de Educación a la nueva ministra, a quien definió como una maestra consagrada. “Sé que en sus manos podemos depositar todo el esfuerzo de estos dos años”. Sin embargo, le advirtió que se cuide de las “empresas educativas”, que, a su juicio, son las que tienen los conflictos y los intereses.
De su lado, Pimentel expresó su profundo agradecimiento al presidente de la República por la responsabilidad que pone en sus manos, y llamó a la comunidad educativa a que integren con entusiasmo y a unirse por el fortalecimiento de la educación.

LEONEL DESTITUYE A PEREZ SANCHEZ DE LA DIRECCION DE PRISIONES....

El mandatario emitió otros decretos con nuevos nombramientos en dependencias del Estado

Pérez Sánchez.SANTO DOMINGO.-
El presidente Leonel Fernández emitió varios decretos con nuevos nombramientos en algunas dependencias del Estado y en el servicio exterior.

Entre los cambios está la destitución del Director General de Prisiones, mayor general retirado, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, lo sustituye Roberto Obando Prestol, quien hasta ayer era director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Pérez Sánchez fue designado asesor del Poder Ejecutivo para asuntos penitenciarios. Esa designación está en el decreto 109-11.
También se dieron a conocer otros cinco decretos, con los cuales el mandatario hizo 29 designaciones, que incluyen nombramientos en el servicio exterior, tres viceministerios, dos direcciones de entidades estatales y un agregado militar.
Con la disposición 115-11, fue enviado como cónsules generales, Aristipo Vidal, en Saint Martin, Ramón de la Rosa, en Puerto Príncipe, y Ruffy Castor Linares, en Cabo Haitiano, Haití. En la misma disposición presidencial, figuran designados como vicecónsules Cornelio García Ramírez, en Panamá, Yolanfi Bencosme Grullón, en Juana Méndez y Auneris Francisco Espinosa Mateo, en la capital haitiana.
También fueron nombrados vicecónsules en Milano, Italia, en España en las ciudades de Madrid, y Barcelona, un ministro consejero en la embajada dominicana en Haití, así como consejeros en Managua, Nicaragua, Alemania, Colombia, Honduras y Costa Rica.
De igual manera, con el decreto 117-11, el mayor general del Ejercito Nacional, César Nicolás Castaing Jiménez, fue designado Agregado Militar, Naval y Aéreo en la embajada dominicana den Washington, Estados Unidos y representante y jefe de la misión en la Junta Interamericana de Defensa, en sustitución de Andrés Apolinar Disla.
En el artículo dos se designa al contralmirante Luis R. Lee Ballester, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y con el tercero el también vicealmirante Juan R. Soto de la Rosa, nombrado director del Instituto Cartográfico Militar.
Mientras, con el 118-11, fueron designados viceministros de Interior y Policía, Washington González Nina y el general del Ejército Nacional, Ricardo L. Rosa Chupany y con el 119-11, Iván Canales, viceministro de la Juventud, con asiento en New York, Estados Unidos.

En síntesis
Con los seis decretos entregados esta noche el Poder Ejecutivo designó tres cónsules generales, ocho viceconsules, cinco auxiliar en embajadas en el exterior, un ministro consejero, cinco consejeros, un secretario de primera clase, un agregado militar, dos directores de departamentos y tres viceministros.

HIPOLITO 64%, MIGUEL, 36%, SEGUN ENCUESTADORA ASISA RESEARCH.....

El estudio se hizo en la última semana de febrero



HipólitoMejía y Miguel Vargas
SANTO DOMINGO.-Según una encuesta realizada por la firma Asisa Research, realizada en la última semana de febrero, Hipólito Mejía ganaría la convención perredeísta del próximo domingo, con el 64%, frente a un 36% que obtendría Miguel Vargas.
Según la encuestadora, la investigación fue dirigida solo a los votantes que tienen una “alta probabilidad de votar en dicho proceso perredeísta.
Ejecutivos de la firma Asisa, al incluir a los que estaban “algo seguros” de votar, la intención de voto para Vargas Maldonado desciende a un 33%, mientras que el restante 67% afirma sufragará por el ex presidente Hipólito Mejía.
Afirman que, aunque la medición se realizó la pasada semana, la “tendencia en la recta final de esa campaña interna indica que Mejía podría superar esta proyección al finalizar el proceso esta semana”.

PLD
El estudio dice, también, que dentro del Partido de la Liberación Dominicana, en un escenario sin el presidente Leonel Fernández, Danilo Medina obtendría el 46%, mientras Margarita Cedeño de Fernández 28%, Rafael Alburquerque, un 7% de la intención del voto y José Tomás Pérez, 6%, mientras Francisco Domínguez Brito y Franklin Almeyda Rancier, 3% y 1% respectivamente. Radhamés Segura, 1%.
En este escenario el 8% de los encuestados se abstuvo de expresar su intención del voto.
En un escenario con el presidente Fernández compitiendo por la candidatura en el Partido de la Liberación, el mandatario obtendría el 75% y Danilo Medina un 13%, Margarita Cedeño, un 9%, José Tomás Pérez, 2% y los restantes precandidatos en su conjunto sumarían un 1%.
En un tercer escenario sin Margarita Cedeño, el precandidato peleísta Danilo Medina, alcanzaría 49% del voto interno; en segundo lugar le sigue Frafael Alburquerque, con un 15%; José Tomás Pérez, 13%, mientras que Francisco Domínguez Brito y Franklin Ameyda alcanzaría 5% cada uno. En esta circunstancia, un 13% de los encuestados no ofreció respuestas a las preguntas.

PRSC
En cuanto al Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro obtendría el 80% del sufragio interno, mientras que el presidente de esa organización, Carlos Morales Troncoso, el 12%. El 8% de los miembros del reformista encuestados prefirió no dar a conocer su opinión.

Proceso de encuesta
La firma informa que hizo en un total de 1,900 encuestas efectivas: 800 de “probables votantes”, miembros del Partido de la Liberación Dominicana, y 800 para la convención del PRD, excluyendo a otros miembros de otras organizaciones políticas.
En el PRSC se tomó una muestra de 300 personas debido a que la incidencia es menor que la de otros partidos.
Asisa dice que el estudio se realizó utilizando la técnica cara a cara en hogares y fueron distribuidas en toda la geografía nacional.

La firma
Asisa es una encuestadora dominicana con operaciones en más de 20 países del Continente y se ha caracterizado por la publicación de proyecciones de votos en los días previos a los procesos electorales internos y externos de los partidos.

ASISA VUELVE A DAR A HIPÓLITO GANADOR CON 64% EN CONVENCIÓN....

03/03/2011 20:38:00 Pedro Hernández

 Santo Domingo. Hipólito Mejía ganaría con al menos un 64 por ciento de los votos la convención que realizará el próximo domingo el PRD para escoger su candidato presidencial, frente a un 36 % que obtendría Miguel Vargas Maldonado, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la firma Asisa Research Gruop suministrado este jueves. La empresa explicó que la medición fue aplicada en la última semana de febrero y que fue dirigida solo a los votantes que tienen una alta probabilidad de votar en el certamen interno.
Los ejecutivos de la firma Asisa, al incluir a los que afirmaron que estaban algo seguro de ir a votar, dijeron que la intención del voto para Vargas Maldonado desciende a un 33% , mientras que el restante 67% afirma que sufragará por Mejía.
Esta es la segunda encuesta que da como ganador al expresidente Mejía, pues hace unos días la firma Gallup vaticinó que sacaría un 52,6% de los sufragios del proceso interno, frente a un 41,7% de su contrincante.

EE.UU INCLUYE A REPUBLICA DOMINICANA ENTRE PAÍSES DE MAYOR PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS...

Obama envía informe sobre tráfico internacional de drogas al congreso
03 de marzo del 2011
Enviado por: Servicios de Acento.com.do/EFE
Droga confiscada por las autoridades dominicanas.
Roberto Guzmán/Acento.com.do

WASHINGTON, Estados Unidos.-
 La República Dominicana fue incluida entre los países de mayor producción y tráfico de drogas a nivel internacional, según el informe de certificación que cada año emite el gobierno de los Estados Unidos.
La República Dominicana aparece en el informe identificado junto a Afganistán, las Bahamas, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela, como los países de gran producción y trasiego de drogas a nivel internacional.
El Gobierno del presidente Barack Obama envió este jueves al Congreso el informe anual sobre la forma en que más de 125 países cooperan con Estados Unidos en la lucha contra la producción, contrabando y distribución de drogas ilícitas.
El llamado Informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos sirve para que el Congreso evalúe la ayuda que proveerá a los países en el año próximo.
El documento detalla los países que son los principales productores de drogas ilícitas, los que sirven de ruta principal para el contrabando y aquellos que son los mayores proveedores de compuestos químicos, llamados precursores, que se usan en la producción de narcóticos ilegales.
Asimismo el informe del Departamento de Estado describe las condiciones en los principales países donde se lleva a cabo el "lavado de dinero" obtenido del contrabando de drogas ilegales.(con datos de EFE)

HIPOLITO SOMETERÁ A LOS CORRUPTOS DEL PASADO Y DEL PRESENTE....

Dijo que el PRD tiene una gran deuda con el país, por no haber podido completar el sueño de redención del doctor José Francisco Peña Gómez.
04 de marzo del 2011
Enviado por: Acento.com.do
Mejía en su residencia, entrevistado por Acento.
César de la Cruz/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hipólito Mejía, pre-candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), prometió que, de retornar al poder, sancionará "los actos de corrupción del pasado, del presente gobierno, y los que puedan producirse entre los nuevos funcionarios" (que él designe).
"Este mal de la corrupción hay que enfrentarlo con firmeza", dijo el ex gobernante y aspirante nuevamente a la Presidencia de la República Dominicana.
"Fui yo quien envié a prisión a los banqueros, a los blanquitos, a los ricos del país, por haber defraudado al Estado con el saqueo de los bancos. Hay que luchar contra él, y yo tengo la voluntad y la decisión y lo he demostrado. Fui yo quien envié a prisión a los banqueros, a los blanquitos, a los ricos del país, por haber defraudado al Estado con el saqueo de los bancos. Leonel fue parte de eso, y él lo sabe. Yo fui quien lo sancionó y lo seguiré haciendo", precisó.
En otro orden, Mejía envío este jueves un "ramo de olivo" a su contendor en la convención interna del domingo, Miguel Vargas Maldonado, en procura de la unidad de la principal organización opositora después que el domingo sea elegido uno de los dos como candidato presidencial para los comicios del año entrante.
En una entrevista concedida a Acento.com.do, Mejía se mostró confiado en que será el ganador las elecciones primarias del PRD, y sostuvo que las informaciones que posee le aseguran una ventaja cómoda frente a Vargas Maldonado.
Mejía dijo que lo más importante para los perredeístas es la unidad y el compromiso que tiene su organización para elevar los niveles de vida de la población, especialmente de los grupos más pobres y desfavorecidos.
Dijo que el PRD tiene una gran deuda con el país, por no haber podido completar el sueño de redención del doctor José Francisco Peña Gómez.
Sobre el proceso eleccionario del PRD, Mejía dijo confiar en la Comisión Organizadora de la Convención. Lamentó que su contendor, alegadamene, haya procurado que se excluya a una parte de los nuevos inscritos en el PRD, pese a que fue precisamente él quien propuso que la convención del partido blanco se hiciera con un padrón abierto, de modo que puedan votar todos los ciudadanos que no estén inscritos en otros partidos.
Mejía concedió una entrevista a Acento, apenas unas horas antes de la convención del domingo, y en ella llama a los perredeístas a poner atención al proceso en el que está el PRD.
“Nosotros aspiramos a la unidad, trabajamos por la unidad, queremos la unidad y después de la convención del domingo garantizamos la unidad del PRD, para que podamos sacar del poder a los peledeístas”, dijo el ex presidente de la República.
El ex gobernante (2000-2004) hizo un llamado a los perredeístas para que no pierdan la oportunidad de expresarse nuevamente, con libertad como lo han hecho siempre, por el triunfo electoral en el 2012 y la unidad del PRD.
En la residencia del ex presidente, donde se realizó la entrevista de Acento.com.do, reinaba un ambiente de alegría, con muchas personas en los alrededores.

ONE TODAVÍA NO OFRECE DATOS DEL CENSO 2010....

La entidad había anunciado que los resultados estarían disponibles para el mes pasado

03 de marzo del 2011
Enviado por: Lery Laura Piña/Acento.com.do

A pesar de las computadoras, el censo marcha lento.
Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los datos preliminares del último Censo Nacional de Población y Vivienda todavíoa se desconocen pese a que hace cerca de cinco meses que fue llevado a cabo y a que la Oficina Nacional de Estadísticas anunció en diciembre pasado que éstos estarían disponibles para el mes de febrero.
El censo fue efectuado en la tercera semana de noviembre del año pasado, y todavía se desconocen sus resultados.
Este jueves 3 de marzo la institución convocó a la prensa a su Centro de Procesamiento de Datos, donde se esperaba que ofrecieran detalles de los resultados, pero el programa de la actividad sólo contemplaba un recorrido en el cual se pudo observar el proceso de recepción y procesamiento de los datos.
Según dijo a Acento.com.do el coordinador de Captura del Centro de Procesamiento, Roberto Reyes, es muy posible que la ONE de a conocer los resultados del Censo en la semana próxima; pero todavía no se tiene la convocatoria oficial.
Hasta el momento, 1 millón 500 mil boletas han sido entregadas al Centro de Procesamiento de un total de 3.3 millones recibidas en el almacén de la ONE.
El procesamiento de los datos está a cargo del Consorcio Sinergit Active Software, que tiene proyectado procesar 196 mil boletas por día.
Los resultados definitivos del proceso se esperan para octubre de este año, diez meses después de la recolección de datos.

miércoles, 2 de marzo de 2011

JOVEN PADECE EXTRAÑO MAL QUE LA HACE LLORAR SANGRE....

Delfina Cedeño vive con el temor de morir bañada en su propia sangre, una pesadilla que atormenta a esta joven desde el 18 de noviembre del año pasado. El doctor Félix A. Cruz Jiminián dijo que la paciente padece “Hematohidrosis” o “Sudor de sangre”, y explicó que no se trata de brujería como lo han querido catalogar. La enfermedad afecta a uno por cada ocho millones de personas en el mundo.

ENFERMEDAD

LOS MÉDICOS CREEN QUE DELFINA CEDEÑO PADECE HEMATOHIDROSIS
Delfina Cedeño vive con el temor de morir bañada en su propia sangre, una pesadilla que atormenta a esta joven desde el 18 de noviembre del año pasado. El doctor Félix A. Cruz Jiminián dijo que la paciente padece “Hematohidrosis” o “Sudor de sangre”, y explicó que no se trata de brujería como lo han querido catalogar. La enfermedad afecta a uno por cada ocho millones de personas en el mundo.Katheryn Luna
Santo Domingo
Ver salir sangre de sus ojos y manos se ha convertido para la joven Delfina Cedeño en una pesada carga. La tristeza de ser rechazada y recibir visitas constantes por padecer una extraña enfermedad, es también como una espina que lleva clavada en su mente y corazón a cada instante.
Con apenas 17 años, vivir con el temor de morir en un instante bañada en su propia sangre es una pesadilla que atormenta a esta joven desde el 18 de noviembre del año pasado.
Delfina Cedeño comenzó a sudar sangre una tarde cuando comía helado con unos amigos en Verón, Bávaro.
Actualmente, la adolescente está interna desde el jueves en la Clínica Cruz Jiminian, en el sector Cristo Rey de la capital, luego de ser ingresada 56 veces en diferentes hospitales de la ciudad, sin respuesta alguna a su rara condición.
Sin obtener respuestas por parte de los médicos, dice que solo le queda entregar su condición a Dios.
Mariana Cedeño, madre de la paciente, está agradecida por las atenciones que le ha brindado el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, apoyo que no encontró en ningún otro médico.
“Yo llevé a mi hija a la Plaza de la Salud, y le dieron de alta sangrando, y los médicos sólo me dijeron llévatela que no hay nada que hacer con ella”, explicó.

¡Sola no puedo!
Tener limitaciones económicas en medio de una enfermedad es preocupante, y para una madre que no puede ofrecer lo necesario por su hija resulta también frustrante.
“Ya no tengo ni como alimentarla”, así expresa entre llantos Mariana, quien no ve la hora en que le digan que su hija está curada y que se la pude llevar a casa.

Precisó que su hija pesa 135 libras de 185 que tenía antes de enfermarse, además de que se desmaya cuando le da el sol.
La dama trabajaba en el Hotel Club Men como camarera, pero dejó el empleo para dedicarse por completo al cuidado de su hija, lo que conllevó hipotecar la casa para pagar los gastos de las veces que estuvo ingresada en clínicas.
La joven madre dijo que al principio la llamaron loca, buscó ayuda pero no la recibió, hasta ir donde el doctor Cruz Jiminián, que a través de su fundación está haciéndose cargo de su hija sin ningún costo. “Dios bendiga a este doctor”, precisó.
El padre de Delfina la abandonó a ella y a su madre cuando la niña tenía dos meses de nacida, por lo que no recibe ningún tipo de apoyo de su progenitor.

Diagnóstico
El doctor Cruz Jiminián dijo que la paciente padece “Hematohidrosis” o “Sudor de Sangre”, y explicó que no es cosa de brujería como lo han querido catalogar. Precisó que esa enfermedad afecta a uno por cada ocho millones de personas en el mundo.
“Quedé sorprendido cuando vi a la paciente, es el primer caso que veo en mis años de médico”, precisó Cruz Jiminián.

CONTROLAN FUEGO AFECTÓ ALMACENES LA SIRENA DE LA LUPERON...CONTROLADO

Por el siniestro, que inició a las 5:30 de la tarde, no se reportan víctimas

Plaza Luperón
SANTO DOMINGO.-El fuego que afectó el almacén de la tienda La Sirena, en la Plaza Luperón, de la avenida del mismo nombre con Independencia, ya fue controlado.
Doce unidades del Cuerpo del Bombero trabajaron para controlar el siniestro, mientras el edificio del centro comercial estaba fuertemente acordonado por agentes policiales para evitar posibles desórdenes y saqueos. No se reportaron víctimas.
El almacén es subterráneo, lo que según el jefe de los bomberos, general Oscar Guillermo García, dificultó controlar el incendio, cuyas causas se desconocen.

El fuego se originó a las 5:30 de la tarde y estaba controlado a las 9:00 de la noche.
Comunicado Grupo Ramos sobre incendio en La Sirena
SANTO DOMINGO.-El Grupo Ramos emitió un comunicado sobre el incendio que afectó a La Sirena y el cual ya fue controlado por unidades del Cuerpo de Bomberos.

Los párrafos siguientes corresponden a la información enviada a Diariolibre.com:
"Un incendio afectó la tarde de este miércoles las instalaciones del multicentro La Sirena Independencia, ubicadas en la avenida del mismo nombre esquina Luperón, informaron ejecutivos del Grupo Ramos, empresa que opera el establecimiento comercial.
Desde que se detectó el siniestro, alrededor de las 5:00 de la tarde, unidades del Cuerpo de Bomberos empezaron a trabajar para sofocar el fuego, cuyo origen aún se desconoce.
Todos los empleados y clientes que se encontraban en el local fueron evacuados. Ninguna persona resultó lesionada"