martes, 22 de febrero de 2011

ALCALDE DE SANTIAGO AUMENTA EN 300% LAS NÓMINAS....

El alcalde perredeísta se ha rodeado de amigos a los que ha favorecido.
21 de febrero del 2011
Enviado por: Máximo Laureano/Acento.com.do
Serulle incurre en los mismos errores que criticó a Sued.
César de la Cruz/Acento.com.do

SANTIAGO,
República Dominicana.-Departamentos como Asuntos Comunitarios, Consultoría Jurídica, Relaciones Públicas y Tránsito marcan el paso en la Alcaldía de Santiago en cuanto al incremento de personal se refiere. En dichos departamentos las nóminas se han incrementado hasta en un trescientos por ciento.
Por ejemplo, Asuntos Comunitarios contaba en la gestión pasada con 58 empleados, para la cual se erogaban cada mes RD$333, 880.00 (Trescientos treinta y tres mil ochocientos ochenta). En la actualidad cuenta con 216 empleados y una erogación mensual de RD$2, millones 073, 050.10.
Fausto Corniell, regidor por el Partido de los Trabajadores Dominicano (PTD), denuncia la creación de cargos que no existían, muchos de ellos injustificados y con personas que no desempeñan ninguna labor.

Obras y servicios sin contratos
El alcalde Gilberto Serulle, quien mantiene en palabras el discurso de austeridad, y que encabezó un sometimiento judicial contra el síndico saliente José Enrique Sued y sus funcionarios, por alegados desfalcos, también ha contratado servicios y bienes sin concursos.
Entre ellos se pueden citar la adquisición de 25 camionetas, valoradas en 35 mil dólares cada una, y también la contratación de la empresa Urba-Luz, de reciente creación y la cual vendría a sustituir a Urbaser Dominicana, que dejó la recogida de basura en noviembre.
Para la ex vice-alcaldesa Petrouska Muñóz el alcalde de la hidalga cuidad de los 30 caballeros ha violado reglas institucionales y ha asignado obras grado a grado en violación a la Ley 176-07.

Departamentos abultados
El departamento de Asuntos Comunitarios contaba en la gestión pasada con 58 empleados, para la cual se erogaban cada mes RD$333, 880.00 (Trescientos treinta y tres mil ochocientos ochenta). En la actualidad cuenta con 216 empleados y una erogación mensual de RD$2, millones 073, 050.10, cada mes.
Unos 64 empleados son promotores y promotoras barriales, con sueldos de RD$13, 000.000 cada uno. La mayoría de los trabajadores comunitarios nombrados en la gestión anterior cobran menos de RD$4,000.00.
Según denuncias de regidores y otros sectores consultados por Acento.com.do, los promotores y promotoras barriales son jefes zonales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que llevó a Serulle a la alcaldía.
Uno de estos empleados es Edwin Núñez, el reconocido dirigente que ha sido precandidato a regidor en varias ocasiones por el PRD.
En Consultoría Jurídica también se duplicaron los cargos. En la pasada gestión los empleados eran 17 con una nómina de RD$142,815.90 (Ciento cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos). En la actualidad son 34 empleados -entre ellos 23 asistentes legales-, con una erogación mensual de RD$468,579.40 (Cuatrocientos sesenta y ocho mil quinientos setenta y nueve pesos).
Otro departamento que aumentó el número de empleados fue el de Relaciones Públicas, que contaba con 19 en la pasada gestión y para los cuales se disponía de RD$141,774.00 cada mes (Ciento cuarenta y un mil setecientos setenta y cuatro pesos). En la actualidad cuenta con 44 personas y una nómina de RD$468,579.40 cada mes (Cuatrocientos sesenta y ocho mil quinientos setenta y nueve pesos).
"Se ha aumentado el personal porque esta sindicatura trabaja más que la anterior y se requiere de una política de información mucho más transparente", declaró Luís José González Fabra, vocero de la alcaldía, y quien no aparece en la nómina porque cobra por contrato, según afirmó.
La Alcaldía aumentó su personal de 26 empleados a 60. En la pasada gestión devengaban en total RD$480,250.00 (Cuatrocientos ochenta mil doscientos cincuenta), y en la actualidad perciben RD$1 millón 088, 694.50.
En este departamento se registran cargos sin explicación como "asistente del asesor", con de RD$ 15, 000.00 y "enlace entre el Ayuntamiento y el Arzobispado", con RD$20, 000.00.
En Tránsito habían 41 empleados, con salario de RD$250,026.00 (Doscientos cincuenta mil veintiséis pesos), pero en la presente administración dicho departamento registra 75 empleados con salario de RD$476,670.81 (Cuatrocientos setenta y seis mil seis cientos setenta pesos).
En este departamento hay 26 inspectores y supervisores, además de siete personas nombradas con sueldos de RD$7,000.00 cada uno, asignadas al Consejo Administrativo y Regulador del Taxis (CART), cuando en verdad esto no funciona.
El Departamento de Cultura, a cargo del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), uno de los partidos aliados a Serulle, aumentó de 23 empleados a 38. Antes se pagaba cada mes en dicho departamento RD$ 119, 383.50 (Ciento diecinueve mil trescientos ochenta y tres pesos) y en la actualidad RD$291, 598.94 (Doscientos noventa y un mil quinientos noventa y ocho pesos).
Su director Josué Gómez alega que han tenido que nombrar más personas, porque el departamento era infuncional y advierten que faltan gestores en educación, teatro, artes plásticas, carnaval y fiestas, literarura, música y patrimonio.

CIUDADANOS LLAMAN A MOVILIZARSE CONTRA LA REELECCIÓN....

21 de Febrero del 2011, 6:41 PM

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Un llamamiento a la movilización en contra de la reelección del presidente Leonel Fernández fue hecho este lunes por un grupo de profesionales, artistas y empresarios, que advierten además de los intentos del mandatario de manejar el Tribunal Constitucional.
En el llamado “Manifiesto ciudadano”, los firmantes acusan a Fernández de encaminar al país hacia un tipo de totalitarismo posmoderno, “basado en el control mediático, en la corrupción, en el narcotráfico y en el manejo antojadizo e ilegal del presupuesto público, sin transparencia alguna”.
Llaman la atención sobre el derrotero que impone al país el manejo político del presidente, y previenen de que el Estado, convertido en patrimonial, sería puesto a la disposición de la reelección, además de que las principales instituciones –entre las que citan el Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral, la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público, la Cámara de Cuentas y el Congreso—escaparían a cualquier control ciudadano en un contexto de abierta manipulación del ordenamiento legal.
Entre los firmantes del manifiesto, puesto a circular hoy a través de las redes sociales, están los periodistas Juan Bolívar Díaz y Roberto Cavada, los intelectuales César Pérez, Tahira Vargas y Pedro Catrain; Mariasela Alvarez, comunicadora residente en España; Carlos Castro, dramaturgo; César Mieses, antropólogo y Franco Oliva, empresario.
El texto subraya que el continuismo está siendo promovido por altos funcionarios y personas allegadas al presidente Fernández, como su esposa Margarita Cedeño, sin parar mientes en que el artículo 124 de la Constitución es taxativo respecto de la prohibición de la reelección.
Agrega más adelante que mediante el uso de la propaganda se busca condicionar a la opinión pública para que acepte que Fernández es el único en condiciones de gobernar el país, y cita como ejemplo de esta manipulación “la exaltación de una figura de larga tradición autoritaria como lo es la aclamación de masas, enmascarada con el concepto de soberanía popular, cuya última palabra sería el fundamento de su decisión”
“Exigimos que el Presidente se pronuncie de forma clara, precisa y definitiva acerca de su no repostulación, acatando la norma constitucional, y que a la vez ordene detener la campaña reeleccionista que vienen realizando sus más cercanos colaboradores desde su rol de altos funcionarios de su gobierno”, expresan los firmantes.

Quienes quieran adherir el reclamo pueden escribir a rdiniciativa@gmail.com
7dias.com.do

lunes, 21 de febrero de 2011

SHAKIRA PUBLICA SUS FOTOS CON PIQUÉ....

Por: Ivonne Velázquez
Fuente: Televisa Espectáculos
2011-02-21 16:38 TEXTO 0
Foto: NOTIMEX
La cantante colombiana publica en su página oficial imágenes tomada de la mano de Gerard Piqué, con quien dicen, no sólo tiene una relación, sino aseguran, ya viven juntos
Luego de que surgiera la gran oferta de una fuerte cantidad de dinero, a cambio de una imagen del beso entre la cantante Shakira y el futbolista español Gerard Piqué, comienzan a surgir otro tipo de fotos.
Es la misma cantante quien ha subido a su página de internet fotos de ella con el futbolista, una de ellas, donde lucen tomados de la mano y otra, donde regresan de un restaurante.
El afamado deportista Gerard Piqué vive en un lujoso ático de la calle Muntaner y aseguran que Shakira vive con él, mientras arregla la casa que alquiló y resuelve sus negocios con Antonio de la Rúa, su ex novio.
Shakira anuncio el fin de su relación con Antonio de la Rúa apenas en enero de 2011, tras 11 años de relación, mientras que Piqué también se estrenó de nuevo en la soltería.

COMISION RECOMENDÓ INVESTIGAR VENTA DE AERODOM....

21 de Febrero del 2011, 8:03 AM

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Aunque la comisión de diputados que en 2009 estudió el contrato decompraventa de las acciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) a la empresa Advent Airport Dominicana recomendó investigar la transacción que calificó de perjudicial para el país, la Cámara de Diputados, presidida entonces por Julio César Valentín, hizo caso omiso.
De acuerdo con lo revelado por Miguel Ángel Simón y Juan Castellanos, voceros de la Asociación de Tiendas de Zona Franca, los comisionados advirtieron de que la transacción violaba el contrato original de concesión, una de cuyas cláusulas establecía que “ningún tipo de transformación o venta puede hacerse sin el consentimiento del Estado dominicano y sin la aprobación del Congreso”.
En manos del Grupo Hazoury, las acciones de AERODOM fueron traspasadas de todos modos a Advent Airport Dominicana.
De acuerdo con las revelaciones, el informe de comisión planteaba exigir el pago del impuesto sobre la renta por ganancia de capital en “en una operación de compra y venta que envolvió un monto cercano a los mil millones de dólares”.
“Somos de opinión de los accionistas originales de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI , S.A., son sujetos obligados al pago de impuesto sobre la renta por concepto de ganancia de capital, producto de la venta de sus acciones, las cuales se pudieron capitalizar gracias al sacrificio fiscal del Estado Dominicano, y mediante la aprobación congresual, hiciera para desarrollar y mejorar un servicio público, no para favorecer a personas físicas o jurídicas en particular, pues el espíritu de toda exención o facilidad que pueda brindar el Estado está orientada a favorecer iniciativas y proyectos que puedan beneficiar a la sociedad”, dice el nunca debatido informe de los diputados que estudiaron el contrato.
Ahora, la Asociación de Tiendas de Zonas Francas han pedido al Senado que retome el ignorado informe para que pueda establecer por qué AERODOM ha incumplido sus obligaciones contractuales y utilizado métodos “ilegales e ilegítimos” para intentar expulsar a las tiendas que agrupa de las terminales bajo su administración.
“También hemos sugerido que el Congreso investigue los aumentos de las tasas aeroportuarias aplicados por AERODOM, que han contribuido a elevar considerablemente los costos de viaje desde y hacia la República Dominicana, afectando seriamente la industria turística nacional”, dicen Simón y Castellanos.

7dias.com.do

BACTERIA HALLADA EN CUEVA DE REPUBLICA DOMINICANA INTERESA A LA NASA....

Búsqueda. Un equipo de buzos y científicos detectó la bacteria en el Manantial del Toro, a cuarenta pies de profundidad
COMPONENTES QUÍMICOS DEL AGUA
UN EQUIPO ENCONTRÓ LA BACTERIA EN LAS PROFUNDIDADES DEL MANANTIAL DEL TORO
Mairobi Herrera
Listin DiarioLa Altagracia
Un equipo multidisciplinario de científicos y buzos de la Dominican Republic Espeleogical Society (DRSS, por sus siglas en inglés), encontraron una bacteria, hasta ahora “desconocida”, ubicada en las profundidades de una cueva de la zona este del país.
La bacteria se encuentra en el Manantial del Toro, a una profundidad de 40 pies y está esparcida en los muros de la cueva.
El equipo estuvo formado por la profesora Jennifer Macalady y su equipo de buzos Kenny Broad y Brian Kakuk. También por Cristian Pittaro, Dave Pratt, Robert Wurm, Victoria Alexandrova y Phillip Lehman, miembros de la DRSS, quienes trabajaron por siete días analizando varias cuevas de la zona este y de Santo Domingo.
La expedición estuvo financiada por el Instituto de Astrobiología de la NASA y por la DRSS.

Estudio
La astrobióloga de la Universidad de Pensilvania, Jennifer Macalady, hizo un análisis químico del agua de diferentes cuevas del Este y Santo Domingo, lo que ha permitido comprobar que la cueva del Manantial del Toro es diferente a las demás.

“Los componentes químicos del agua son diferentes a las otras cuevas que analicé.
El agua del Manantial de Toro no tiene mucho oxígeno en la superficie y en la parte profunda el oxígeno está totalmente ausente”, explicó Macalady, quien ha realizado varias investigaciones con soporte de la NASA.

La profesora dijo que el agua es aproximadamente 30% más salada que el agua de mar y ligeramente ácida.
Todavía se desconoce de qué realmente se alimenta la bacteria y cuál es su función dentro de la cueva.
“La bacteria consiste en pequeños microorganismos que se complementan y cobran la forma de un alga.
Tiene capas de diversos colores, de acuerdo al elemento químico que más predomina”, señaló la experta.
Debido a que no es muy común la ausencia de oxígeno en el agua, Macalady dijo que podría ser que habitara una especie de animal diferente u otra bacteria que se alimente de ella. Sin embargo, estas son sólo suposiciones, ya que no se pudo determinar de manera inmediata la importancia y la función de esta bacteria dentro la cueva.
Macalady recolectó muestras de la bacteria, así como de otros agentes que habitan en el Manantial del Toro, para hacerles un análisis de rigor y de esta forma determinar que tan especial podría ser esta bacteria y poder catalogarla como nueva especie.
“Yo voy a tomar el ADN de la bacteria para compararlo con los resultados que han dado investigaciones realizadas anteriormente a organismos que están supuestos a aparecer en una cueva. Intentaré reproducir la bacteria por medio de sus genes y ver a qué organismo se asemeja, así puedo encontrar su procedencia”, explicó.
Según su criterio, no cree que la bacteria sea un organismo dañino. El paso final de la investigación, según Macalady, es elaborar un informe en donde se publiquen los resultados de la investigación a través de una revista de ciencia de los Estados Unidos.
De acuerdo a la reacción que esto pueda provocar en la comunidad científica, se podría crear un equipo más especializado para seguir investigando este tipo de bacteria en la República Dominicana”, agregó la científica.

(+)
UN EQUIPO EXPLORADOR CAPACITADO EN EL ÁREA
La DRSS es un grupo de buzos que se encarga de explorar y fomentar la conservación de las cuevas con manantiales del país.
Está integrada por el franconorteamericano Phillip Lehman, el argentino Cristian Pittaro, el francés Thomas Riffaud y el norteamericano Dave Pratt, quienes llevan varios años en el país.
En colaboración estuvieron el polaco Robert Wurm, quien se encuentra por primera vez en el país y la rusa Victoria Alexandrova, quien es la administradora del centro de buceo Casa Daniel, en Bayahíbe. Como invitados estuvo la profesora de geociencias de la universidad de Pensilvania, Jennifer Macalady, quien pertenece al Departamento de Astrobiología de la NASA.
También el norteamericano Kenny Broad, antropólogo y buzo, quien ha estado en varias expediciones de buceo en cuevas en diferentes continentes e investigaciones de la revista National Geographic. Brian Kakuk, uno de los exploradores de cuevas sumergidas más reconocidos mundialmente.
Ha participado en varias exploraciones en Bahamas y a través de Bahamas Underground, ha realizado muchos estudios muy importantes sobre sus cuevas. Kenny Broad y Brian Kakuk estuvieron en la edición de agosto del 2010 de la revista National Geographic, en donde se publicó un artículo acerca del proyecto Blue Holes.

sábado, 19 de febrero de 2011

CON APOYO DE LA IGLESIA, CUESTIONAN AUTORIDADES Y CONVOCAN A '" LUCHA CÍVICA".....

Fri, 18 Feb 2011 18:38:00
Rogelio Cruz ofició misa en El Malecón
SANTO DOMINGO.- El padre Rogelio Cruz y representantes de organizaciones sociales y comunitarias acordaron desarrollar un programa de misas itinerantes para reclamar la atención de las autoridades a los problemas de esta Capital.

Luego de oficiar una misa en la acera del parque Eugenio María de Hostos, para exigir que ese espacio público sea devuelto a los ciudadanos, el sacerdote convocó a las juntas de vecinos y a los habitantes de la capital a participar en actividades similares en la plaza de guibia, en la plaza Omar Torrijos y en el mercado de Villa Consuelo, que permanecen abandonados por el cabildo capitaleño.
Tras cuestionar la apatía de los capitaleños para luchar por el derecho a la ciudad, el religioso invitó a los sectores sociales a realizar acciones cívicas para exigir que las autoridades edilicias cumplan sus obligaciones y rindan cuenta de sus actos.

“Vamos a acudir a la propia sede del Ayuntamiento para que el síndico Roberto Salcedo nos explique que ha hecho con los cuantiosos recursos que ha manejado durante los últimos ocho años sin resolver ninguna de los problemas de la ciudad; pero también vamos a cuestionar a los regidores para que nos digan cual es el papel que están cumpliendo como representantes del interés ciudadano”, expresó el sacerdote católico.
Durante el oficio religioso, el padre Rogelio Cruz expresó duras críticas a las autoridades municipales por su incapacidad para proveer los servicios que demanda la ciudad y por el estado de abandono en que han sometido el Malecón de Santo Domingo, considerado históricamente como uno de los espacios públicos más representativos de la capital.
En la actividad, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez, explicó que con esa actividad buscan llamar la atención de las autoridades sobre el deterioro y el descuido que exhibe esa zona.
Mientras que el también hotelero Exmin Carvajal, quien trabaja en uno de los grandes hoteles del Malecón, explicó que la falta de atención a esa zona frena el desarrollo del turismo, ya que se hace difícil vender la ciudad de Santo Domingo como destino en esas condiciones.
El arquitecto Huberto Henríquez, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Gazcue dijo que los residentes de la esa zona no han recibido ninguna respuesta a los reclamos que han hecho para que la administración del señor Salcedo mejore los servicios y haga cumplir las normas urbanas en ese tradicional sector de la capital.
Por su parte, la señora Elida Bobea, del Comité de Ciudadanos de Gascue, explicó que esa es una protesta pacífica para que se agilicen los trabajos de reparación del parque y de todo el Malecón de la capital.
El alcalde Roberto Salcedo ha informado que se propone convocar a una licitación para la construcción de un parqueo dentro de los perímetros del tradicional infantil construido en el año 1937. Coincidiendo con el reclamo de apertura del parque, se observó durante la misa que la verja Este fue desmantelada mostrando a varios obreros haitianos mientras trabajaban en el vaciado de hormigón dentro de las instalaciones.
La actividad contó con la presencia de dirigentes de juntas de vecinos, residentes de Gazcue y la Ciudad Colonial, representantes de entidades sociales y dirigentes de organizaciones juveniles, incluyendo La Multitud y “Toy Jarto”. Entre las personalidades que asistieron a la protesta cívica estuvieron la ex vicepresidenta de la República, doctora Milagros Ortiz Bosch; la señora Rafaela (Fellita) Caamaño; el regidor Waldys Taveras; el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez; el presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Gazcue, Huberto Henríquez; el presidente de la Junta de Organizaciones Barriales y Populares (Juntapo) Ramón –Tito- Ramírez; y el ex presidente del Ayuntamiento del Distrito, Luis José Chávez
La regidora Consuelo Despradel, promotora de la actividad no asistió porque debió viajar a los Estados Unidos para atender una urgencia familiar, se explicó.

viernes, 18 de febrero de 2011

PALACIO NIEGA TRIBUNAL ESPANA CITARA A LEONEL COMO TESTIGO LITIS....

18 Febrero 2011, 11:31 AM

El juicio tiene que ver con el cobro de millones de euros para proyectos habitacionales en RD
Escrito por: LUIS GUZMAN (l.guzman@elnacional.com.do)
Foto: Fuente externa
El Gobierno aclaró este viernes que ni en el Ministerio de Relaciones Exteriores ni en el de Turismo se ha recibido comunicación alguna en torno a una supuesta citación que se le haría al presidente Leonel Fernández, para que compareciera a testificar en un caso judicial por una litis inmobiliaria en España.

El director de Información y Prensa de la Presidencial, Rafael Núñez, expresó que en caso de que se recibiera una comunicación en ese sentido, el Gobierno del presidente Leonel Fernández la responderá con la transparencia y rectitud que le ha caracterizado.
Indicó que en ninguno de los dos ministerios señalados se ha recibido comunicación relacionada a caso alguno.
“Ni en Cancillería ni en el Ministerio de Turismo, que son los organismos que podrían recibir alguna comunicación en ese sentido, hasta este momento, viernes, no ha llegado ningún tipo de misiva referente a caso alguno de ningún país, conforme a conversaciones que sostuve con los ministros de Turismo, Francisco Javier García, y Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso”, expresó.
Puntualizó que en el momento en que sea recibida una comunicación en ese sentido, será respondida con la transparencia y la rectitud que ha caracterizado los gobiernos del presidente Fernández.
“En el momento que haya cualquier tipo de comunicación en ese sentido, el Gobierno del presidente Leonel Fernández responderá con la transparencia y rectitud que le ha caracterizado”, dijo.
Según una información publicada por medios de comunicación un grupo de familias inglesas e irlandesas piden que el presidente Fernández y el príncipe Alberto de Mónaco, sean llamados a testificar en un caso judicial que sería iniciado en España por una litis inmobiliaria.
Se informó que las familias presentaron la querella contra un promotor español y tres británicos, a quienes acusan de una “macroestafa”, por el cobro de más de 4.5 millones de euros para proyectos inmobiliarios en la República Dominicana, Marruecos y Estepota, en Málaga, España, que nunca se ejecutó.

FALTA DE EDUCACION...NOOOO, PESIMA DISTRIBUCION DE LA TIENDA....

">

--------
Una de las Gerentes de la tienda decía que ellos hacen eso en otros países y no ocurren estas situaciones, a mi particularmente no me gusta la logistica de ventas de esa tienda, tienes que envolver la compra halando un royo de papel durísimo y en la caja lo mismo, no existe atención personalizada, como estamos acostumbrados, pero nada cosas del tiempo son y no de Espana, a propósito en EE.UU es lo mismo y peor, se ha dado el caso que arrancan las puertas de entradas que son de vidrio de cuajo....pero esta Gerente quiere que sea el publico comprador que pague las habas, ya lo dije la distribución de la tienda y su metodología se presta para estos casos y peores...

jueves, 17 de febrero de 2011

EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ TAMBIÉN TIENE SU MARBELLA....

17 de Febrero del 2011, 2:03 PM

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente Leonel Fernández también tiene su nombre inscrito en el voluminoso expediente del caso “Malaya”, la estafa inmobiliaria marbellí que ahora se juzga en España.
El expediente incluye un informe, encargado por el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC), la entidad financiera La Caixa, en la que se alerta sobre el desvío de fondos abonados por compradores norirlandeses y británicos en un supuesto proyecto inmobiliario en Estepota, Marbella, hacia cuentas corrientes en la República Dominicana. El informe está fechado 17 de octubre de 2006.
De acuerdo con el sumario, sobre la que el periódico español El Mundo publicó una nota en diciembre pasado, entre el 17 de febrero de 2006 y el 28 de septiembre de 2009, la sociedad Paraíso Tropical S.A., administrada por el empresario Ricardo Miranda, recibió diez transferencias procedentes de la sociedad Punta Perla Caribbean Ltd., domiciliada en Gran Bretaña, por un valor de 14.6 millones de dólares.
Miranda comunicó a la entidad bancaria catalana que la sociedad Punta Perla Caribbean Golf Marina and Spa S.A. era la nueva propietaria del 99,4% de Paraíso Tropical S.A., producto de la compra de las acciones que la sociedad CCF S.A. tenía hasta ese momento, dice la nota de El Mundo.
Frente a CCF S.A. estaban los empresarios Carlos Sánchez y Andrés Léitor, ambos acusados en el caso “Malaya”. Ambos están acusados de entregar sobornos al ex asesor urbanístico marbellí Juan Antonio Roca, del que eran socios.
Al final, tanto Sánchez como Léitor fueron estafados por Miranda, cuando se apropió de la totalidad de las acciones en Paraíso Tropical, S.A., “ tras abonar tan sólo 12 millones de euros, a modo de señal, de un total de 240 millones de dólares que refleja el informe de La Caixa”.
Añade el sumario que Miranda también se apropió de la parcela de 5 kilómetros de costa que Sánchez y Liétor poseían en Cabeza de Toro, Higüey, donde anunció la construcción de más de 6.000 viviendas de lujo, dentro del proyecto Punta Perla.
Se da la circunstancia de que al frente de CCF S.A. y otras sociedades que fueron propietarias de Paraíso Tropical S.A. figuran los conocidos empresarios Carlos Sánchez y Andrés Liétor. Ambos aparecen entre los 95 acusados del juicio por el caso 'Malaya'.
Los dos citados promotores inmobiliarios, acusados de entregar sobornos al ex asesor urbanístico marbellí Juan Antonio Roca, de quien eran socios, fueron en esta ocasión víctimas del empresario Ricardo Miranda, actualmente en libertad con cargos.
Punta Perla, situada en Cabeza de Toro, Higüey, fue el escenario el 29 de diciembre de 2008 del acto inaugural en el cual el presidente Leonel Fernández y el príncipe Alberto de Mónaco, dieron el primer picazo. Al hablar en el acto, Fernández relevó la importancia del proyecto y destacó que con ese ya eran tres los iniciados en ese mes, con una inversión total de 5 mil millones de dólares. Calculó en 20 mil los empleos directos que crearían.
Tras encomiar la perseverancia de Ricardo Miranda, relató que en un viaje realizado durante su primera presidencia en 1996, y durante el cual llegó a las proximidades del principado de Mónaco, pensó en convertir a la República Dominicana en la Mónaco del Caribe.
De acuerdo con una nota publicada en la ocasión por la página Web de la Presidentcia, Miranda agradeció al presidente Fernández y a su gobierno el apoyo para la inversión. Informó que en la primera fase se construiría un club de playa, el primer hotel boutique, la marina y el primer campo de golf. El primer hotel, según dijo entonces, estraría en servicio en 2009. También se construirían 1,082 unidades residenciales (villas y apartamentos) y diversos locales comerciales.
Dijo que la marina del complejo turístico tendrá capacidad para 1,200 amarres, y un anfiteatro. Según Miranda, "para la construcción del proyecto se escogió a la República Dominicana dentro de un listado de países".
Ahora, las revelaciones del sumario destapan la realidad de esa inversión: un ardid para engañar incautos que compraron de buena fe en un proyecto que solo existió en la publicidad.
7dias.com.do

miércoles, 16 de febrero de 2011

SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY: PLD 49%...PRD34% Y PRSC 7%, DICE ENCUESTA...

David A. Beattie
SANTO DOMINGO.- De acuerdo a la segunda encuesta de la firma norteamericana Hamilton, si las elecciones presidenciales fueran en este momento, el PLD saldría favorecido con un 49% del voto, el PRD con 43 y el PRSC 7%.
Los resultados de la encuesta realizada por encargo de grupos empresariales del 5 al 8 de Febrero en todo el país, fueron dados a conocer por el presidente de Hamilton Campaigns, David A. Beattie, durante una rueda de prensa en el salón Pavarotti del Hotel Holiday Inn, de la capital.
El sondeo, aplicado a unas mil 200 personas seleccionadas en las distintas regiones dominicanas, arroja además, que ante la pregunta: ¿si usted fuera a votar para seleccionar al candidato presidencial del 2012 por el PLD, a quién elegiría?: Rafael Alburquerque, Danilo Medina, José Tomás Pérez o Leonel Fernández?, los encuestados que manifestaron simpatía por el PLD favorecen a Leonel con 76 por ciento, Danilo con 15%, José Tomás Pérez 5% y Alburquerque 3%.
Mientras que en un escenario presentado sin la figura de Leonel Fernández, los resultados serían de un 49 por ciento para Danilo Medina, 25% para José Tomás Pérez, un 15% para Rafael Alburquerque y un 6% otros.
Dentro de los encuestados, que prefieren al Partido Revolucionario Dominicano, un 64% dijo que votaría por Miguel Vargas Maldonado, en contra de un 35% que lo haría por Hipólito Mejía Domínguez.
La encuesta de Hamilton revela que el 82% de los encuestados entiende que el costo de la vida se ha elevado con relación al año pasado; un 6% que ha bajado y un 11% que se ha mantenido igual.
De acuerdo al Beattie, éste trabajo de campo presentado hoy, tiene un margen de error de un 2.8 %.
La encuesta presenta la percepción más negativa, desde noviembre del 2008 sobre que el país va por mal camino un 47% y por un buen camino un 10%, mientras que el 42% dijo que estaba igual.
Hamilton Campaigns, una compañía de estrategia e investigación creada hace 4 décadas por Bill Hamilton en la Florida, ha trabajado en 22 países y continúa liderando la industria, por los resultados positivos y apegados a la realidad que ha presentado en cada escenario en que le ha tocado.

50% ve gestión de Leonel buena
Un 50 por ciento ve la gestión de gobierno como negativa y otro 50 por ciento la ve positiva.

RECUERDAN EL 37 ANIVERSARIO DEL FUSILAMIENTO DE CAAMAÑO.....

16/2/2010

4:55 PM - SANTIAGO, R.D.
Con una ofrenda floral en el Monumento que se construye en el Hotel Matúm fue recordado el 37 aniversario del fusilamiento del líder de la revolución de abril del año 1965, Francisco Alberto Caamaño Deñó, que provocó la intervención de tropas norteamericanas.
Habló la presidenta de la Fundación Caamaño filial Santiago, Minerva López, quien resaltó los dotes que caracterizaron la vida y obra de Caamaño Deñó
Fue el día 3 de febrero de 1973 cuando desembarcó desde Cuba con 9 hombres en la Playa Caracoles al sur del país, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Joaquín Balaguer.
Acompañaron a Caamaño Deñó, Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), Hamlet Hermann Pérez (Freddy), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Claudio Caamaño Grullón (Sergio), Juan Ramón Payero Ulloa (Ismael) y Toribio Peña Jáquez (Felipe)
Trece días después del desembarco, el 16 de febrero, las Fuerzas Armadas anunciaron la muerte de Caamaño junto a dos de sus compañeros en el paraje Nizaíto, sección la Horma de la hoy provincia San José de Ocoa.
El contralmirante Ramón Emilio Jiménez hijo, Secretario de las Fuerzas Armadas, el mayor general Enrique Pérez y Pérez y el brigadier Juan René Beauchamps Javier, mostraron el cadáver de Caamaño a un reducido grupo de periodistas que fue trasladado en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida, y los de sus compañeros Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas.
Aunque las Fuerzas Armadas habían informado que Caamaño había muerto en combate, testimonios posteriores afirmaron que fue fusilado, luego de ser apresado por tropas del Ejército Nacional que lo perseguían.
Además de los dos combatientes caídos junto a él Luego de una intensa persecución entre las montañas de la Cordillera Central, para finales de marzo las Fuerzas Armadas anunciaron la eliminación del foco guerrillero quedando como únicos sobrevivientes Hamlet Hermann Pérez, Claudio Caamaño Grullón y Toribio Peña Jáquez, los cuales tiempo después salieron al exilio.
Con la muerte del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien tenía en ese entonces 41 años de edad, desapareció una de las figuras más importante de la historia dominicana del siglo XX.

Reacciones
Mientras que el periodista Angel Adriano Reyes Jorge, miembro de la Fundación Caamaño, consideró que desde su fusilamiento ha crecido el tráfico de drogas, la prostitución, la corrupción administrativa, la delincuencia y otras acciones negativas.
De su lado el ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano en Santiago, Víctor Manuel Tejada, consideró que el país se ha olvidado de este gran líder de la Revolución de Abril cuando miles de marines norteamericanos invadieron a la República Dominicana.
A la vez Tejada, imploró a Dios iluminar a los dirigentes del PLD porque seleccionó a José Enrique Sued como candidato a síndico para las elecciones del 16 de mayo del año 2010, perteneciente al Partido Reformista, que bañó en sangre a la República Dominicana durante 12 oprobiosos años.
Esa gestión presidencial encabezada por Joaquín Balaguer eliminó a la juventud opositora al régimen de entonces.
">

FRANCISCO ALBERTO, CARAMBA....

">

INNFORME REVELA QUE EL DURO MOTORS TENÍA UNA INFECCIÓN QUE FUE DESCUIDADA....

Foto: Fuente externa
2011, 11:18 PM

Escrito por: LLENNIS JIMÉNEZ Y A. ORTIZ (l.jimenez@hoy.com.do)
El reporte forense que revelaría el motivo de la muerte de José Luis Montás Vargas, condenado a 30 años por la matanza de Paya, fue entregado ayer a la comisión investigadora, pero no se explicó la causa por la que autoridades negaron darlo a conocer. Explicaron que será el lunes que lo darán.
Si embargo, se supo que en el informe consta que el Duro Motors tenía semanas con una infección de la vías biliares, que se le complicó y cálculos en la vesícula.
Debió operarse, pero como no se trató, se agravó y se desarrolló una infección generalizada, producto de que no fue atendido a tiempo. En adición padecía de alta presión y hepatitis crónica. Tenía colangitis.
El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santos Jiménez, entregó los resultados de la autopsia ayer al Ministerio Público, en la oficina del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y en presencia de los integrantes de la comisión: el fiscal de la provincia de Santo Domingo, Perfecto Acosta y el director general de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez.
Pese al prolongado encuentro, que concluyó a eso de las 5:00 de la tarde, ningún miembro de la comisión que investiga la muerte del reo quiso hablar con los periodistas.
Creó suspicacia que cada uno se marchara en silencio y con un pretexto. Moscoso Segarra se limitó a decir que en su momento darán el informe “que satisfaga a la población”. Pérez Sánchez “que el informe de la comisión determinará si hubo negligencia por parte de las autoridades”.
Denuncia del abogado. La defensa Montás Vargas, fallecido el pasado martes, después de ser sacado de la cárcel de La Victoria y llegar al hospital Francisco Moscoso Puello, denunció que tienen la sospecha de que fue asesinado con una sustancia que le destruyó los órganos por parte.
Marino Féliz dijo Montás Vargas es el primer muerto de los imputados en el asesinato de los siete colombianos, en Paya, el 4 de agosto del 2008. También cuestionó que Pérez Sánchez forme parte de la comisión y que los interrogatorios en los que el funcionario ha participado traten de desvincular a Prisiones de toda responsabilidad.
Afirmó que Prisiones no debería integrar la comisión que investiga la repentina muerte de Montás Vargas, toda vez que es una de las instituciones señaladas como negligente en el trato dado al preso enfermo.
Féliz señaló que Montás Vargas había presentado mareos y de pronto se ponía bien, lo que calificó de síntoma extraño.

martes, 15 de febrero de 2011

EL DURO MOTORS.- CALLAN RESULTADOS EXAMENES PATOLOGIA FORENSE...

La próxima semana darán a conocer la causa de la muerte de El Duro Motors

José Luis Montás Vargas (El Duro Motors)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional recibió esta tarde el informe del Instituto Nacional de Patología Forense que certifica las causas de la muerte del imputado del caso Paya José Luis Montás Vargas (El Duro Motors).
Aunque la comisión que investiga la muerte Montás Vargas recibió el informe, no quiso darlo a conocer, generando la sospecha de que podría estar esperando ponerse de acuerdo para ofrecer un informe conveniente a las autoridades.
En la reunión, que se extendió por espacio de dos horas, participaron el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, el director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez junto a dos patólogos, así como los fiscales de Santo Domingo, Perfecto Acosta y del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; este último preside la comisión.
El primero en salir fue Pérez Sánchez, quien al igual que los demás, no quiso dar detalles y se circunscribió a decir que la comisión designada para investigar la muerte del citado recluso todavía no tiene el informe listo.
Con rostro alicaído, Sánchez dijo que con la investigación que realice la comisión es que se determinará si en la muerte del imputado hubo negligencia de las autoridade, penitenciarias, como alegan familiares de la víctima.
En tanto que el fiscal Moscoso Segarra dijo que será a principios de la próxima semana cuando se darán a conocer los resultados que ofrecerá la comisión sobre la causa de la muerte de quien fuera uno de los principales encartados del caso Paya, porque todavía falta interrogar a los médicos que lo atendieron de manera privada, y a otras personas.
“En su momento se va a rendir un informe que satisfaga la necesidad de la población”, dijo Moscoso Segarra.
Mientras que Acosta se limitó a decir: “Yo solo digo una sola cosa;vamos a esperar el día final, porque yo no puedo adelantar nada”.
La reunión terminó alrededor de las 5:00 de la tarde.

Domingo Berigüete/7dias.com.do