viernes, 11 de septiembre de 2009

OBAMA EN EL ANIVERSARIO DEL 11-S: "ESTAMOS DETERMINADOS A LUCHAR CONTRA LOS QUE HICIERON ESTE ACTO DEPLORABLE"....

Los haces de luz de The Tribute of Light, vistos desde las inmediaciones de la 'zona cero' anoche.- AFP


El presidente estadounidense recuerda las víctimas de los atentados ocho años después y habla del compromiso de su Gobierno para acabar con los extremistas
AGENCIAS - Washington - 11/09/2009

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha conmemorado hoy el octavo aniversario de los atentados del 11-S, el primero desde que está en la Casa Blanca. Con una comparecencia en los jardines de su residencia, Obama ha afirmado que Estados Unidos continúa su compromiso en proteger a sus ciudadanos y luchar contra los responsables de los atentados: "Vamos a mantener nuestra determinación contra aquéllos que llevaron a cabo este acto deplorable".

Obama tiene previsto reunirse en el Pentágono con los familiares de las víctimas en un acto de recuerdo a las 184 personas que murieron cuando el avión de American Airlines impactó contra el edificio que alberga el departamento de Defensa de EE UU. Pero antes, en una ceremonia solemne, el presidente, acompañado de su secretario de Defensa, Robert Gates, ha recordado a las víctimas de los atentados. "No solo eran inocentes de este país, eran de todos los lugares. Queremos homenajear a gente que dieron sus vidas en ese día", ha dicho.

El mandatario ha instado a los estadounidenses a participar en tareas de voluntariado y ayuda como manera de honrar la memoria de las casi 3.000 víctimas de aquellos ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York, el Pentágono en Washington y en Pensilvania. "Debemos cuidar a nuestros hermanos, queremos rendir homenaje a la siguiente generación. Tenemos que dar ejemplo a los jóvenes que quieren hacer lo posible por mejorar lo sucedido", ha asegurado.
Con un discurso breve y un gesto serio, Obama ha recordado que su país no olvida y todavía tiene el objetivo de perseguir a Al Qaeda y a todos sus aliados integristas. "Vamos a ser fuertes, sólidos, así ha sido y así será para nuestras familias. Vamos a mantener la determinación contra aquéllos que llevaron a cabo este acto deplorable. También contra sus aliados extremistas. Y mantenemos el compromiso para proteger la vida de nuestros ciudadanos", ha asegurado el presidente de EE UU.

Recuerdo en Nueva York
Mientras tanto, Nueva York ha amanecido hoy con bajo el recuerdo de aquel fatídico día. En toda la ciudad se ha guardado un minuto de silencio en tributo a las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, para iniciar así la conmemoración del octavo aniversario del ataque en el que murieron casi 3.000 personas y que se extenderá por todo Estados Unidos.

"Mientras nuestros corazones se vuelven hacia aquellos a los que perdimos, también recordamos a todos los que espontáneamente ayudaron a quienes pudieron y como pudieron", ha dicho el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, antes de pedir a los asistentes que se unieran al homenaje en recuerdo de las víctimas.
Los familiares y autoridades han participado en la ceremonia inicial en las inmediaciones de la zona cero, donde se erguían las Torres Gemelas y ahora están paralizadas las obras de reconstrucción. Allí, han guardaron un minuto de silencio a las 08.46 hora local (12.46 GMT), el momento exacto en que el primer avión secuestrado se estrelló en uno de los dos rascacielos.

Tras el primer minuto de silencio, las iglesias y otros centros de culto neoyorquinos hicieron sonar sus campanas al unísono poco antes de que comenzara la lectura de los nombres de las 2.752 personas que perecieron en los ataques terroristas del complejo del World Trade Center (WTC), un rito en el que este año ha participado el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.

EUCLIDES REVELA LEONEL NO ES HOMBRE DE CONFIANZA DE EEUU



Noticias, * vie, 11-sep 09:45
Por: Freddy Matos
Fuente: DominicanosHoy

Euclides Gutiérrez Féliz.

El dirigente Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Euclides Gutiérrez Félix, reveló este viernes que el gobierno dominicano que no goza de la simpatía de Estados Unidos, tras explicar que el presidente Leonel Fernández no es un hombre de confianza de las autoridades norteamericanas.“Este gobierno todavía no ha tenido la simpatía de Estados Unidos.
A ellos no nuestro país. Leonel no es un hombre de confianza de Estados Unidos”, subrayó Gutiérrez Félix, quien reconoció que el tema que tocaba era delicado.
El miembro fundador del PLD atribuyó esa posición de Estados Unidos con relación al gobierno dominicano, ante las alegadas pretensiones de la nación del Norte de que los dominicanos se echen a cargo el problema del vecino país de Haití.
Recordó que hace mas de cinco meses que el país no cuenta con un embajador de Estados Unidos, sin embargo en Haití fue designado ese funcionario diplomático, lo que consideró deja mucho que pensar.
Por otra parte, Gutiérrez Félix calificó como un disparate la Ley de Libre Acceso a la información Pública, actualmente tema de controversia.El también superintendente de Seguros, considero que el entonces senador peledeista José Tomas Pérez “afilo cuchillo” para su garganta al introducir al Congreso la pieza legislativa. Dijo que con la actual Ley de Libre Acceso a la Información Pública expone al funcionario del gobierno a que “cualquier grupo de tiguere le saque algo".Gutiérrez Félix emitió sus declaraciones en el programa de televisión “Revista 110”, que conduce del doctor Julio Hazim por el canal 13.

CELSO MARRANZINI: "ROBARSE LA LUZ ES UN DEPORTE NACIONAL"....



10 Septiembre 2009, 11:57 PM
Escrito por: LEONORA RAMÍREZ S.
(l.ramírez@hoy.com.don)

El nuevo administrador de la CDEEE está claro en que el sistema energético del país sigue dependiendo de generadores viejos, que es un sistema débil y que es necesario hacer esfuerzos para que todos los usuarios paguen el servicio eléctrico que reciben. De lo contrario, todo seguirá igual.

Aunque todavía no han concluido las investigaciones sobre las causas que provocaron un apagón general el miércoles de la semana pasada, todo parece indicar que se trató de un error de manejo en la subestación AES-Andrés, afirmó el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini.
Al ofrecer la información, dijo que ese tipo de fallas es común en un sistema cuyos mecanismos de protección estaban desequilibrados, porque algunas empresas de generación violaban resoluciones de la Superintendencia de Electricidad relacionadas con la frecuencia de sus operaciones.

“Posiblemente eso no ocurra ahora, pero este es un sistema muy débil. En 2006 y 2007 no hubo “black out”, en 2005 se registraron diez y en 2009 ya van dos; sin embargo, se han tomado las medidas para que no se repitan”, afirmó.
Tras el “black out” de la semana pasada, algunos consideraron que se trató de un sabotaje.
Marranzini, que asumió el cargo hace 26 días en sustitución de Radhamés Segura –quien recibió fuertes críticas por abultar la nómina de la entidad y nombrar familiares y allegados- aseguró que los apagones no se han incrementado como denuncian diversos sectores.
De acuerdo con sus declaraciones, se está ofreciendo entre un 80% y un 83% de la demanda.
“Indudablemente hay que entender que en estos meses de calor la demanda es mayor y la empresa tiene un problema financiero, no de generación, y como mucha gente no paga, no hay dinero suficiente para saldar las deudas con los generadores”.
El Gobierno le debe a los generadores US$590 millones, de los cuales US$400 millones corresponden a la deuda actual y US$190 a la capitalizada.

“El sistema tiene cierta estabilidad pero con graves problemas financieros, pero estamos haciendo esfuerzos sobrehumanos para aumentar los cobros en las distribuidoras de electricidad, y el Gobierno para entregar los subsidios”, expresó el funcionario.
Penalizar por el robo. Una de las metas de Marranzini es aumentar los cobros por lo menos de un 2% y 3% mensual, aunque resaltó que alcanzar eso es de por sí difícil “porque robarse la luz es un deporte nacional”.

En ese sentido, dijo que aplicar la ley que penaliza el robo de energía es lo que debe hacerse para evitar las pérdidas de las distribuidoras. “Cuando se aprese a diez personas por esa causa todos pagarán”.

Zoom
La gran mentira
Marranzini consideró que la gran mentira que le han dicho a los dominicanos en los últimos 40 años es que el sistema siempre está mejorando. “No es cierto porque en los últimos siete años en el país apenas se han agregado 50 megavatios de la empresa AES-Andrés, por lo que seguimos dependiendo de unidades viejas”.

jueves, 10 de septiembre de 2009

CERRADO "PUNTO Y CORCHO" EN MEDIO DE RUMORES....


SANTO DOMINGO, (R.Dominicana).- Uno de los “espacios sociales” más conocidos de la ciudad, Punto y Corcho, cierra sus puertas por razones hasta ahora objeto de especulación.

El centro de venta de vinos y otros licores se transformó en pocos años en un punto de encuentro muy diverso al que acudían políticos, comentaristas, profesionales muy destacados, empresarios, artistas o simples ciudadanos incorporados a improvisadas tertulias.

Situado en la Plaza Andalucía, ubicada en la avenida Abrahán Lincoln y Gustavo Mejía Ricart, la tienda bar-mesón sobrevivió poco más de una década, bajo los auspicios de la firma Vinos S.A. que pasó a formar parte del holding Brugal y Co. Vinos S.A. importaba vinos y licores desde Europa, Sudamérica y Estados Unidos.

Como el holding Brugal y Co. fue vendido a inversionistas ingleses, la firma licorera fue sometida a un proceso de reestructuración interna. Las divisiones ganaderas, agrícolas y de medicamentos (para humanos y veterinaria) fueron vendidas a diversos interesados, concentrándose la empresa en los licores.

Sin embargo, Punto y Corcho, cierra al parecer, por un fraude que llevó a que la contabilidad no cuadrara luego de diversos intentos y ajustes.

Punto y Corcho abrió locales en Bávaro y en Casa de Campo. Se dijo que las tiendas de allí también fueron cerradas. En el caso de Casa de Campo, de acuerdo a la fuente, se ha procedido a liquidar las existencias, por lo que se mantiene un servicio a domicilio limitado.

Fuera de las razones de su cierre, la ciudad va perdiendo, poco a poco, espacios sociales conocidos en medio de la crisis económica, otra razón importante para dejar de hacer negocios.

Mientras unos cierran, otros abren nuevos negocios de diversión, todos al norte de la avenida Bolívar, en el centro de la ciudad, mientras el Malecón pierde poco a poco su importancia económica y social en la vida de los capitaleños.

Angel Vela, especial para 7dias.com.do

DENUNCIAN PLAN PARA MODIFICAR LA LEY DE LIBRE ACCESO...

Guerrero denuncia plan para modificar ley de Libre Acceso

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El periodista y escritor Miguel Guerrero instó a los periodistas y medios independientes a firmar un frente de apoyo a las periodistas Nuria Piera y Alicia Ortega y a defender la vigencia de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

De acuerdo con Guerrero, Ortega y Piera están siendo presionadas para que desistan de denunciar la corrupción, al mismo tiempo en que “surgen evidencias muy preocupantes de una corriente oficial, en el gobierno como en el Congreso, para eliminar la Ley que le ha permitido al país conocer prácticas viciosas en la administración pública que el secreto oficial mantenía ocultas y siguen impunes”.

Propone el periodista que ante esas señales “ominosas” los comunicadores comprometidos con el periodismo independiente se pronuncien mediante un comunicado público en defensa de las colegas y adviertan de las lesivas consecuencias para la democracia y la libertad de expresión que se concrete la modificación de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, como propugnan algunos.

De conformidad con lo dicho por Guerrero, “existen evidencias muy concretas sobre un movimiento de inspiración oficial dirigido a modificar la ley, a fin de hacerla inoperante, y negarle a la sociedad dominicana el derecho a estar bien informada de cuanto hace y no hace el gobierno y los demás poderes del Estado”.

Para evitar que esto acontezca, el periodista y escritor también llama a pronunciarse a las organizaciones de la sociedad civil, entre las que cita a Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Alianza Dominicana contra la Corrupción, la Fundación Justicia y Transparencia, el Consejo Nacional de la Empresa Privada y demás entidades empresariales.

“La preservación de esa ley es fundamental al ejercicio de una prensa libre y es una obligación moral de todo periodista que se precie de serlo y de todo ciudadano consciente de su papel en una democracia, oponerse activamente a cualquier tentativa encaminada a ser de ese instrumento legal un texto vacío”, concluye Guerrero.

7dias.com.do

INDAGAN NEXOS DE DEALERS CON CAPO PUERTORRIQUEÑO....

ERA NOVIO DE SOBEIDA
Puertorriqueño entabló negocios con "dealears"


Ramón Urbáez - 9/10/2009
Fuente: Listìn Diario

AGOSTO ES UNO DE LOS CINCO CRIMINALES MÁS BUSCADO POR EL FBI EN PUERTO RICO
José D. Figueroa Agosto
Santo Domingo.- El acusado de narcotráfico José D. Figueroa Agosto, a quien las autoridades dominicanas vinculan con los US$4.6 millones incautados en una yipeta blindada, hizo “muchos negocios” con dealers de vehículos ubicados en las principales avenidas de esta capital.
Figura en los archivos judiciales de Puerto Rico como uno de los cinco criminales más buscados por el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI).

“Según los servicios de seguridad estadounidenses, los cargos en contra del señor Jose D. Figueroa Agosto, que resultaron en su sentencia a 209 años de cárcel en los Estados Unidos, además de posesión de 1,600 kilogramos de cocaína, incluyeron secuestro y asalto con arma mortal”, dijeron fuentes de inteligencia a LISTÍN DIARIO.

Las autoridades procuran frisar cualquier cuenta bancaria a nombre de las identidades falsas del perseguido en el país.
También, que era novio de Sobeida Félix Morel, a quien le impusieron un año de prisión preventiva por el decomiso de los US$4.6. A ella le había comprado los dos apartamentos allanados.
En Estados Unidos es buscado en este momento por violación a los artículos 232 y 272 del Código Penal de Puerto Rico, sobre fuga de prisión y falsificación de documentos estatales. En el país usaba documentos dominicanos con varios nombres falsos, entre ellos Cristian Almonte Peguero.
Condenado en 1995José D. Figueroa Agosto, conocido en los bajos fondos de Río Piedras y Bayamón como “Junior Cápsula”, fue condenado el 13 de septiembre del 1995 por la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Cristina González, a 209 años de prisión por tener en posesión 1,600 kilos de cocaína.

Recluido en la Penintenciaría Estatal de Río Piedras, una cárcel de máxima seguridad conocida como “Oso Blanco”, se escapó el 5 de noviembre de 1999, amparándose en una orden de libertad falsificada. El 19 de enero de 2007, el procurador Sergio Rubio Paredes solicitó la asistencia del FBI para localizarlo. La información recabada por la Interpol de Puerto Rico reveló entonces que el fugitivo vivía en el país.
BUSCADO ACTIVAMENTE DESDE EL VIERNES
Con relación a la búsqueda de Figueroa Agosto y a varios de sus lugartenientes que tenían su base de operaciones en la República Dominicana, las autoridades redoblaron la vigilancia en los aeropuertos y la frontera con Haití para evitar que se escapen, dijo ayer el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, mientras que la DNCD seguía los allanamientos en varios zonas en busca del fugitivo y sus socios.
Se realizaron registros en residencias y casas de Santiago, Puerto Plata y Sánchez Ramírez, en el Norte y el Cibao Central, y en Arroyo Hondo II, de la capital, informó la DNCD.El viernes pasado, próximo a las 8:00 de la noche, las fuerzas antinarcóticos ubicaron dos apartamentos en una torre de lujo en el sector La Esperilla, de la capital, donde Figueroa Agosto, usando el nombre falso de Cristian Almonte Peguero, tenía una de sus guaridas. Figueroa Agosto nació el 28 de Junio del 1964, y porta el Número de Seguro Social 584-53-5565.Su expediente criminal, depositado en la Corte del Distrito de San Juan, es el número 3:09-mj-00161, y está asignado al juez federal Marcos E. López.

SECUESTRAN AVION POR "REVELACION DIVINA"..




José Mar Flores quería advertir al presidente Calderón de un temblor y por ello tomó el aparato con 104 pasajeros a bordo; al final, fuerzas especiales de la Policía Federal lo sometieron dentro de la aeronave

Jue, 10/09/2009 - 04:57

Federales ingresaron al Boeing 737 por la puerta trasera izquierda, luego de que todos los pasajeros habían sido desalojados. AP
México.- Un predicador boliviano fanatizado activó la alerta del sistema de seguridad nacional al mantener secuestrado por más de una hora el vuelo 576 de Aeroméxico, que amenazó estallar con 104 pasajeros a bordo si no se le permitía hablar con el presidente Felipe Calderón para transmitirle una “revelación divina”.

Convencido de que “Dios le habló” para que advirtiera sobre un terremoto sin precedente, el pastor cristiano José Mar Flores Pereyra simuló una bomba (confeccionada con latas enrolladas en cinta metálica y un reloj despertador), que ocultó en su maleta para secuestrar el Boeing 737 que despegó de Cancún con destino a la Ciudad de México.
El aeropirata provocó que se pusiera en marcha el protocolo de seguridad diseñado para enfrentar posibles actos terroristas, por lo que ya en tierra la aeronave fue trasladada a un área de seguridad denominada La Gota (posición número 23 remota) que está en la parte oriente del aeropuerto capitalino.

Según las declaraciones de este hombre de 44 años, quien se autoproclama redimido por su fe, pero es considerado un adicto a la cocaína, al alcohol y tiene antecedentes penales por robo, su misión era advertir de manera personal al mandatario mexicano sobre la tragedia y de que “Cristo viene pronto”. Por ello, dijo que “ni escatimé ni en mi vida, ni en mi libertad (…) yo quería que ustedes escucharan estas palabras”.
El también cantante cristiano, que asegura haber sido sicario y francotirador, eligió ayer como el día propicio para hacer llegar su mensaje: era el día nueve del noveno mes del año 2009, por lo que tenía que lanzar la alerta, ya que se dio cuenta que si se invierten los números 9-9-9 se leen 666 (que en algunas sectas y religiones se considera la “marca de la bestia” o el diablo).
[fsimg:1]

A las 11:40 horas la aeronave partió del Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, con el pastor Josmar —como se hace llamar— como un pasajero más, sin que en esa terminal aérea ninguna autoridad se percatara del paquete que llevaba en su maleta, que simulaba un artefacto explosivo.

Transcurrió más de una hora de vuelo sin contratiempos hacia la Ciudad de México, pero a las 12:56 horas, el capitán de la aeronave se comunicó con el centro de control de tránsito aéreo del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México para informar que tenían una emergencia relacionada con un posible secuestro por parte de tres personas.

Después, según explicó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se determinó que el secuestrador actuó en solitario, que no tenía cómplices ni pertenece a ningún grupo subversivo o terrorista. Jose Mar declaró después que actuaba él, con el Padre y el Espíritu Santo.

Los testigos detallaron que el compañero de viaje se levantó abruptamente de su asiento y de uno de los compartimentos sacó su maleta y de esta una biblia, para dirigirse a una de las azafatas a quien le dijo que tenía una bomba que haría estallar si no lo comunicaban con el presidente Calderón y sobrevolaban siete veces el aeropuerto capitalino.

La sobrecargo avisó al capitán sobre las exigencias del secuestrador, quien nunca pudo “tomar” la cabina, lo que permitió que el piloto siempre tuviera el control del vuelo y aterrizara en el Distrito Federal, alertando antes a la torre de control de la terminal aérea sobre el incidente.
[fsimg:2]

El piloto de la aeronave fue después el intermediario entre el pastor boliviano y el secretario García Luna, quien se trasladó directamente a la torre de control para encabezar las operaciones para liberar a los pasajeros y a la tripulación, así como lograr la detención del aeropirata, quien generó la movilización de fuerzas especiales del Ejército, Marina y de la Policía Federal, por lo que también estuvo presente el general Guillermo Galván Galván, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las negociaciones de García Luna a través del piloto, a quien calificó de clave para el éxito del operativo, permitieron que de acuerdo con el protocolo de rescate, descendieran primero del Boeing 737 las mujeres y los niños que venían abordo.
Después de las 14 horas, un grupo de operaciones especiales de la Policía Federal ingresó por la parte trasera del avión y lograron la salida de los tripulantes, para luego someter al secuestrador. Aunque también fueron detenidos y esposados otros pasajeros, entre ellos el diputado Hernán Villatoro.

García Luna explicó que “por procedimiento hubo necesidad de concentrar a todos los pasajeros en el hangar de la Policía Federal, para descartar la posible infiltración de algún miembro vinculado con el presunto delincuente entre los pasajeros”, ya que el mismo predicador aseguró que eran tres las personas implicadas en el secuestro de la aeronave.

Sonriente, masticando chicle y escoltado por policías federales, Josmar fue presentado a los medios de comunicación, ante quienes aseguró: “Cristo viene pronto, estamos viviendo lo último de lo último” y señaló que el secuestro tenía la intención de “de pedirles que oremos porque vienen cosas tremendas, lo podemos evitar de una forma, que clamemos, que oremos sin importar cual sea nuestra denominación o religión, que clamemos a Dios para que esto no ocurra”.
Para hacer llegar este mensaje planeó el secuestro del vuelo 576, sin importar, dijo, haber puesto en riesgo su vida y su libertad.
- Claves
A 40 mil pies• Álvaro Ríos, piloto de la aeronave secuestrada, relató que al momento en que fue enterado de la amenaza de José Mar Flores Pereyra, el aparato volaba ya en ruta a 40 mil pies de altura, a las 12:56 horas.
• Detalló que en ningún momento se comentó a los pasajeros sobre lo que estaba ocurriendo, sino hasta que aterrizó la nave en el aeropuerto internacional Benito Juárez.
• “En ningún momento se tomó (la amenaza) como una broma”, señaló Ríos por la noche en entrevista televisiva, y dijo que aún se encontraba nervioso por lo sucedido.
> > > > > > >
Ignacio Alzaga

miércoles, 9 de septiembre de 2009

LA VIOLENCIA CONTINUA SU AGITADO CURSO....

La violencia en nuestro pais ha dicho presente con una saña que da miedo.
La violencia de los hombres feroz, e inteligente,no es verdad que sea ciega, porque sabe muy bien adonde apunta- responde a la insidia y al odio, es imperdonable.
El hombre cuando destruye lo hace por gusto, por una torpe, irrefrenable y selvàtica pasiòn por el dolor y la muerte, que los que conocen a fondo los vericuetos de la mente humana, los Psiquiatras- llaman Sado-Masoquismo.
La intolerancia y la violencia han asentado sus reales, y es una clarinada para la reflexiòn y el silencio.Entre la ola de violencia que nos afecta, impulsan al hombre a ser violento. Esa violencia no es mas que una pàlida muestra de la tremenda violencia interior que estremece al hombre en su simple lucha por sobrevivir, auque no hubiera explotaciòn.No es de ahora que se habla de la gran violencia que esta carcomiendo a la sociedad dominicana, esto es de puro viejo, pero que nos pasa?...es que nunca podremos tener una disminución real de los actos violentos que sacuden el paìs por los cuatro costados...es que nunca volveremos a tener confianza en nuestra instituciones? Es que nunca podremos salir sin tener el temor de que nos asalten, nos maten para robarnos un celular...ya es hora que se comience de verdad a caerle a todos aquellos vàndalos, la policía debe tenerlos ubicados, pues sin contemplaciones debe actuar en consecuencia...Pero resulta que los ladrones escalan vivienda, asaltan bancos, secuestran personas, y estos hechos nunca disminuyen por mas que "actùe" la policia, al contrario sigue acrecentándose con una reincidencia que ya cae en el horror y el miedo de ser asaltados en cualquier momento, ya sea llegando a nuestros hogares, ya sea ayudándonos dizque arreglar el carro descompuesto, ya sea a la salida del aeropuerto cuando llegamos de un viaje, ya sea en el parque Mirador Sur, ya sea en los sitios de diversion de la clase light, en fin en cualquier parte de nuestra sociedad sin distingo de clase social, matan los ricos, los millonarios, los pobres, los desheredados de la fortura, en fin estamos a la libre, de verdad lamentablemente somos un paìs que para nada nos SENTIMOS PROTEGIDOS, misericordia pedimos. Amen.
Es la ley que va escrita en su carne y en su sangre. Y se sale de sus cauces anegàndole y arrollàndolo todo...Violentas son las crisis generadas por los procesos de desarrrollo, tanto biològicos como intelectuales y de personalidad...Violentas tambièn son las mutaciones sociales, el circuito de las estrellas en el universo, el fondo de los ocèanos y el crecimiento expansivo y devorador de las plantas...No es sòlo violento el hombre, pero es el màs peligroso.Esta escalada de violencia que hay en el mundo està afectado la psiquis de los dominicanos, no hay dìa que no se produzca un lamentable hecho violento, padres que matan a hijos, hijos que matan padres, amigos que se caen a balazos unos con otros, simple y llanamente hemos perdido en parte la gran medida de nuestra seguridad que como ciudadanos nos corresponde...De que hay una escalada de violencia en el mundo no cabe duda. En nuestra Amèrica aùn màs, atormenta el modo como en este nuevo siglo y milenio parecen derivar hacia situaciones de gran conflicto, de profundas divisiones y violencia.
Debemos recordar que si por naturaleza somos violentos, esa violencia no niega la inteligencia, y de ahì , radica una tabla de salvaciòn. Nuestra tabla de salvaciòn.
Karina.-

ROBAN A PERIODISTA ALICIA ORTEGA; AMENAZAN A SU ESPOSO


Roban a periodista Alicia Ortega; amenazan a su esposo
Los ladrones cargaron con una caja fuerte y varias joyas de la comunicadora
Servicios de Clave Digital
miércoles, 9 de septiembre de 2009, 06:02 p.m.

SANTO DOMINGO, República Dominicana
.- La periodista Alicia Ortega fue víctima de un robo en su residencia, en el que los ladrones cargaron con diversas pertenencias de los principales ejecutivos del Grupo SIN.

De acuerdo con una nota de prensa, el robo se produjo luego de que los delincuentes convencieran, vía telefónica, al servicio doméstico de fin de semana de que la periodista había sufrido un grave accidente.

“Una voz dramatizada llamó el pasado sábado a la casa de los esposos Hasbún y Ortega, para informar que la comunicadora estaba envuelta en una colisión de tránsito en la que murió una niña de 11 años”, dice la nota.

De inmediato agregó que Ortega estaba en malas condiciones físicas y que antes de ser sedada instruyó para que le fueran llevadas algunas pertenencias que necesitaría.
La nota asegura que sin perder el ritmo urgente, la voz de un hombre empezó a orientar a la doméstica con precisión indicándole que tomara una maleta para que introdujera una caja fuerte portable, que estaba en el closet, así como prendas de la comunicadora guardadas en un lugar que identificó con precisión.

“Con el teléfono inalámbrico al oído y aterrorizada por la noticia recibida, Dania cumplió rápidamente cada encomienda y salió de la casa turbada y llorosa hacia Bella Vista Mall –a varias esquinas de la residencia de los esposos Hasbún Ortega- para entregar la maleta con la caja fuerte y las joyas a un joven de tez oscura con unos lentes de sol”, indica.
Llamadas amenazantes
Al enterarse del hecho, Hasbún se trasladó hacia su residencia donde determinó que sólo había papeles en la caja fuerte robada y que las prendas echadas por la doméstica en la maleta no eran de mucho valor, pero dio parte a la Policía sobre el robo.
“La segunda parte de la escena se inició cuando Hasbún recibía llamadas telefónicas amenazantes de parte de un hombre que decía tener la caja fuerte con algunos documentos y quien reclamaba dinero en efectivo a cambio de su devolución”, continúa el documento.

Fernando Hasbún se presentó en un lugar escogido por los malhechores, después de comunicarse con la Policía, con el propósito de hacer el intercambio con los delincuentes, mientras agentes permanecían ubicados en el terreno. Los asaltantes no aparecieron y luego querían un envío a través de una agencia de valores.
“En concreto, solicitaron un envío de RD$50,000 a través de Vimenca a nombre de una señora que el delincuente identificó como Sandra Cornelio Martínez , no sin proferir amenazas contra Hasbún y su familia, como que los llenarían de plomo”, al tiempo que activaba un aparato que se escuchaba como una sierra eléctrica”, agrega la nota.

Asimismo, asegura que le dijeron “ustedes han tenido problemas con gente poderosa”.
Aún en presencia de los investigadores policiales en casa de los Hasbún Ortega, los ladrones seguían llamando –tanto al teléfono de la residencia como al celular- para insistir en el intercambio de dinero por los documentos.
Foto: Fuente Externa.

SOBEIDA FÈLIX, ENTRE LUJO Y DINERO EFECTIVO....

La composiciòn fotogràfica muestra parte de los lujos de la torre residencial en la que Sobeida Fèlix tenìa dos apartamentos a su nombre, aunque sus abogados dicen que uno de ellos era de familiares.
Narcotráfico. Se le atribuye ser la compañera sentimental de un capo que se le escapó a la DNCD de manera espectacular

8 Septiembre 2009, 10:10 PM
Escrito por: Guillermina Santos

Fuente: El Dia
SANTO DOMINGO.- Sobeida Félix Morel, oriunda de Gaspar Hernández y con apenas 31 años, ya estaba acostumbrada a manejar grandes cantidades de dinero, como para comprar dos apartamentos en la lujosa torre residencial Alco Paradiso por 1 millón 197 mil dólares (43 millones de pesos) entre los dos, sin usar financiamiento bancario.

Uno de ellos, el 15-B, lo compró en 605 mil dólares (más de 21 millones 780 mil pesos), los cuales pagó entre el 28 de abril de 2008, fecha en que firmó el contracto de opción a compra, y el 9 de junio de ese mismo año (42 días) cuando terminó de liquidarlo.El otro apartamento, el 14-B, lo compró por 592 mil dólares (21 millones 312 mil pesos). La separación la hizo el 27 de mayo de 2008 y los últimos 100 mil dólares los pagó el 23 de abril pasado.Los contratos de venta hechos bajo firma privada fueron suscritos por Melchor Alcántara Sánchez, en representación de la empresa vendedora, y la propia Sobeida Félix Morel.

Alcántara Sánchez dijo a EL DÍA que la ahora imputada iba a hacer los pagos y la mayoría de las veces no estaba acompañada.Los dos apartamentos están en la que se considera una de las torres más lujosas de Santo Domingo, ubicada en la calle José Andrés Aybar Castellanos esquina Alma Máter, en el sector La Esperilla.

Se trata de una torre con helipuerto, gimnasio, doble sauna, salón de masajes, terraza con piscina, cine y otros lujos. “Nuestros vendedores no encontraron ningún antecedente en ella y por eso hicimos negocios”, manifestó Alcántara Sánchez.Explicó que ella pagó sin mayores dificultades, exceptuando los últimos 100 mil dólares, los cuales entregó con algo de retraso.

Los problemas de ahora

Félix Morel estaba viviendo en el apartamento 14-B de la torre Alco Paradiso, rodeada de un lujo de ensueño.Allí estaba ella cuando a eso de las 4:30 de la tarde, luego de un trabajo de inteligencia, la Dirección Nacional de Control de Drogas se lanzó al arresto de Felipe y/o Cristian Almonte Peguero, quien era buscado acusado de ser jefe de uno de los microcarteles que operan en el país. El perseguido logró escapar y dejó abandonado el vehículo en el que eludió a los agentes. Dentro del vehículo, marca Jeep, Grand Cherokee, dejó algunas pistas que llevaron a las autoridades a la lujosa torre.A eso de las 9:00 de la noche, la unidad de reacción táctica de la Dirección Nacional de Control de Drogas, en compañía del fiscal adjunto Ricardo Manuel Pérez, allanó el apartamento 14-B. En la vivienda fue arrestada Félix Morel, quien tiene una relación sentimental con el prófugo Almonte Peguero.

Ya la joven mujer estaba en poder de las autoridades, mientras se esperaba otra orden de allanamiento, pero esta vez para el apartamento 15-B de la misma torre, también propiedad de ella. Allí fue donde encontraron las llaves del vehículo Mercedes Benz que estaba en uno de los seis estacionamientos de los dos apartamentos. En el interior del mismo fue donde las autoridades encontraron los US$4,485,850.
Las investigaciones
Otros vehículos incautados en el lugar fueron un Land Rover, un mazda CX-9 y un Toyota Land Crusier. Tanto en el Grand Cherokee, en el que huyó Almonte y que dejó abandonado, como en el Mercedes Benz donde estaba el dinero y la Land Rover, se encontraron trazas de cocaína.La fiscalía del Distrito Nacional no tiene dudas de que está frente a un caso de grandes proporciones de narcotráfico y lavado de activos.

Ayer en horas de la mañana realizó un allanamiento, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas, en una lujosa vivienda ubicada en la calle Ernesto Vitienes Lavandero, en Altos de Arroyo Hondo II, detrás del Jardín Botánico. Allí fueron encontradas cuatro cajas para pistolas Glock, dos máquinas para contar dinero, cuatro radios de comunicación, y un Sistema de Localización Global (GPS).También fue interrogado el esposo de la imputada, Eddy Antonio Brito Martínez, de 38 años. Éste no habló directamente a los periodistas, pero su abogado Luis Aybar afirmó que no tiene vinculación con el caso y que hace más de un año que está en proceso de divorcio de la mujer con la que tiene dos hijos.
Proclama inocencia
La mujer detenida fue enviada ayer a la cárcel de Najayo-Mujeres, donde fue remitida por la juez de la Instrucción que le dictó un año de prisión preventiva.Fue trasladada en un vehículo marca Nissan Murano. Al salir de la Fiscalía hizo un alto para proclamar ante los periodistas que era inocente. Afirmó que las pruebas encontradas en su contra fueron llevadas a su casa y pidió al fiscal Alejandro Moscoso Segarra que amplíe las investigaciones. El fiscal del Distrito Nacional negó los señalamientos de la imputada y dijo que ninguno de los actores en los allanamientos contaminó las pruebas durante los allanamientos.

PERSEGUIDO POR LOS US$4.6 MM ES BORICUA Y SE FUGÒ DE PRISIÒN



LA YIPETA FUE TRAÍDA CON UNA EXONERACIÓN

Fuente: Listìn Diario

Prófugo por US$4.6 MM es boricua y usa 3 identidades
- 9/9/2009

SU VERDADERO NOMBRE ES JOSÉ D. FIGUEROA AGOSTO, NACIDO EN RÍO PIEDRAS Y USA VARIAS IDENTIDADES, ENTRE ELLAS LAS DE CRISTIAN ALMONTE PEGUERO, FELIPE RODRIGUEZ Y RAMÒN SÀNCHEZ.

Pesquisas. La yipeta blindada en la que fueron hallados 4.6 millones de dólares fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado.


Santo Domingo.- El sindicado narcotraficante perseguido por la incautación de 4.6 millones de dólares es puertorriqueño y utiliza, entre otras identidades, la del dominicano Cristian Almonte Peguero para evadir la persecución de las autoridades de Puerto Rico, de donde se fugó de una cárcel tras ser condenado a 200 años de prisión por la comisión de varios delitos.
Se trata de José D. Figueroa Agosto, quien nació el 28 de junio de 1964, en Río Piedras, Puerto Rico. Ha utilizado otras tres identidades dijo a LISTÍN DIARIO una fuente militar que tuvo acceso a informaciones de inteligencia. Los otros nombres que ha utilizado, además de Almonte Peguero, son Felipe Rodríguez de la Rosa, nacido el primero de enero de 1965, en Sánchez, Samaná, y Ramón Sánchez, quien nació el 15 de diciembre de 1965 en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez.

La fuente informó a este diario que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la DEA se encuentran en el país tras la pista de Figueroa Agosto (Almonte Peguero), quien llegó a la República Dominicana tras fugarse de una cárcel de Puerto Rico donde cumplía condena por narcotráfico y otros delitos graves. Se supo que las autoridades dominicanas han iniciado una profunda investigación para establecer cómo y de quiénes se valió Figueroa Agosto o Almonte Peguero para dotarse de tres actas de nacimiento, cédulas de identidad y otros documentos que lo acreditan como dominicano. Se adelantó que en el país una mujer lo declaró como tardío y eso explica la obtención de uno de los documentos de identificación.

La fuente reveló también que la yipeta blindada en la que fueron hallados los 4.6 millones de dólares, fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado del cual no se pudo establecer ni la identidad ni al partido al que representa en el Congreso. La fuente no estableció a nombre de quien está registrada la yipeta.
Por el caso de la incautación de US$4.6 millones en una yipeta blindada allanada en un edificio, en el sector La Esperilla de la capital, el pasado viernes, fue apresada la joven Sobeida Féliz Morel, a quien le impusieron como medida de coerción un año de prisión preventiva. Conforme con la acusación presentada por el ministerio público, durante el allanamiento en el apartamento de Féliz Morel se ocupó una pistola, con tres cargadores, US$139,000, relojes de lujo de varias marcas y cinco celulares.
Anoche se produjo una reunión de más de dos horas entre fiscales y oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas que dan seguimiento al caso.

Cédula y “nacimiento”
El documento a nombre de Cristian Almonte Peguero señala que esta persona nació en San Pedro de Macorís el primero de junio del 1970. La cédula tiene el número 001-1758198-3. En su ocupación figura comerciante.
En su acta de nacimiento figura como hijo de los señores Miguel Almonte y Carmen Olga Peguero Germes. En el acta de nacimiento se registra en la oficialía 02, libro 0165, folio 120, acta 04520, año 1994, tipo libro 1. En la información electoral y demográfica aparece que su dirección es calle Manolo Tavárez Justo, Real, Santo Domingo, Distrito Nacional. Está apto para votar.

martes, 8 de septiembre de 2009

TRASLADAN A NAJAYO A SOBEIDA FÈLIX UNICA VINCULADA A UN DECOMISO DE 4.6 MILLONES DE DÒLARES

">


JUSTICIA

Félix Morel, madre de dos hijos, responsabiliza de su inculpación a algunos residentes del apartamento donde residía.

Por: Indhira Navarro
Noticias SIN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sobeida Félix Morel, la única vinculada en el decomiso de 4.6 millones de dólares pidió al Fiscal del Distrito Nacional abrir una investigación en torno a las llaves de la jeepeta que aparecieron en su apartamento.

En medio de un amplio contingente de seguridad fue trasladada este martes a la cárcel de Najayo Sobeida Félix Morel, tras una serie de interrogatorios en el Palacio de Justicia.
Félix Morel, madre de dos hijos, responsabiliza de su inculpación a algunos residentes del apartamento donde residía.

El abogado Cándido Simón, aseguró que existe un faltante entre los millones de dólares incautados por las autoridades, mientras continúan las investigaciones e interrogatorios.

También denunció el representante de Félix Morel que se han alterado las pruebas.
Entretanto, una vivienda en el sector de Arroyo Hondo, que se presume pertenece al prófugo Cristian Almonte Peguero, es custodiada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

GENERAL GREGORIO LUPERON...170 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO...



"...Las naciones son siempre lo que quieren ser, y no lo que algunos quieren que ellas sean"...-
asì escribiò el autor de "Notas Autobriogràficas y Apuntes Històricos, General Gregorio Luperon", un verdadero hijo de su època, casi increìble, que con la escasez de medios que contò en su infancia llegara a encarnar la conciencia màs pura, en lo civil y en lo militar de la Repùblica Dominicana que habìa surgido tan sòlo cinco años despuès que èl, naciò el 8 de setiembre de 1839.
Su familia?...Pobrìsima, sin ventosos abalorios de abolengo, naciò en una comunera secciòn de Puerto Plata.
Don Manuel Rodrìguez Objio en su obra "Gregorio Luperòn e Historia de la Restauraciòn" (Tomo I), dice textualmente:...."La residencia en el campo debiò familiarizarle con los hàbitos de quellos lugares y hacer de el un hombre completo por lo que respecta a la educaciòn fìsica. Sobrio por naturaleza, osado hasta la temeridad, hàbil en el manejo de las armas diestrìsimo jinete y peòn infatigable; parece pues que la Providencia le amoldaba para las rudas tareas que iba a imponerle un dia".....

Al hacer historia, escribirìa por mejor decir, Pedro Ma. Archabault cuenta..." que a los 12 años trabajaba en el corte de madera propiedad del señor Duboc en Puerto Plata, pocos años despuès a los 18, abraza para siempre lo que serà su gloria, las armas y la polìtica, atrincheràndose en la fortaleza San Luis de Santiago en julio de 1857 en un movimiento contra el gobierno de Baez."....Se entrega en cuerpo y alma a la guerra restauradora que habrìa de ser su corona en vida y su gloria en la muerte. Hombre cabal en el campo de batalla y en el seno del hogar patrio, sirvièndole de muchas maneras: Consejero polìtico, Asesor del Estado, Ideòlogo Republicano, Presidente de la Repùblica, orientador de juventudes, luchador indomable contra los entuertos de los tiranos, defensor incansable de la soberanìa nacional frente a Haitì y España.
Gregorio Luperòn supo ser el mejor, como diplomàtico , el màs acabado y completo relacionadorpùblico de la Española apenas conocida y nunca mencionada como repùblica soberana, pues se entendìa que la isla era una y era Haitì, ante la monumental reina Victoria de Inglaterra, Otto Von Bismark de Alemania, Grevy y Cambetta de Francia este ùltimo, pràcticamente fundador de la tercera Repùblica francesa concluìda la guerra franco-prusiana (1870-71).

Obras son amores y no buenas razones, asì, quien supo decir y escribir bonituras sobre la patria cuando fue presidente de ella en 1880 durante el gobierno provisional con sede en Puerto Plata, demostrò, con hechos palpables lo que escribià y decìa.
Sus ejecutorias de estadista nos lo muestran un hombre pràctico. Honrado a màs no poder. Recto de intenciòn e inconmobible en sus principios democràticos. Mejora el servicio militar obligatorio que rigiò en la Repùblica, pràcticamente hasta la caìda de la dictadura trujillista. Creò el Cuerpo de Bomberos. Garantizò la libertad de prensa, no sòlo de palabras hueras sino subvencionando con $40.00 pesos, suma astronòmica en la època, al mes toda publicaciòn peridìstica que se editara progubernamental o no; la publicaciòn de libros fue subvencionada con $25. Alimentò, vistiò y pagò el ejèrcito como debìa ser, y por sobre todas las cosas posibles defendiò tesoneramente la libertad de todos los dominicanos.
El paìs, como por arte de magia se tranquilizò. La histeria polìtica tumbadora de gobiernos, que como un millòn de demonios se habìa abatido sobre la Repùblica desde la caìda del eximio Presidente Espaillat, que entre los años 1876/79, tan sòlo tres años pusò y tumbò siete presidentes, un record....(¡¡??)...se calmò.

Pero èl no quiso seguir siendo presidente. Por màs que se le pidiò. Hablò, y nos lo cuenta en su obra, Notas Autobiogràficas y Apuntes Històricos, de Bonò, de Billini, de Meriño, de Casimiro de Mora, incluso del mismo Lilìs, a quien no conocìa en verdad y de quien luego serìa valiente opositor; èl dijo..." que no, que no, que no eran indispensables para el paìs los hombres sino la reciedumbre de las instituciones...el problema es, entiendo, que las instituciones republicanas no caen del cielo como los aguaceros, sino que son los ciudadanos confiables y serios"...como lo fue èl, quienes tienen que sembrarlas y cultivarlas, pero misteriosamente no quiso involucrarse en la regencia del paìs màs de lo que habìa hecho.
¿Razones?...volvemos a decir, un misterio de su sòlo corazòn...Es muy probable que si a un gobierno de Cuatro años de LUPERON, siguiera otro, de cuatro tambièn, de MERIÑO, y otro de BONÒ, y otro de MOYA, y otro de BILLINI.....otra fuera nuestra historia patria hoy dia...muy otra, pero tanta belleza no cabe en la realidad!....

Gregorio Luperòn tuvo un sueño que sòlo se limitò a esbozar no fuera a ser que se convirtiera en pesadilla al despertar, como efectivamente sucederìa si volviera a vivir, si fuera posible que volviera a vivir.....

Por: Karina

MUJER INVOLUCRADA EN DECOMISO DE US$4.6 MM ACUSA A CORONEL....


Noticias, * mar, 8-sep 13:02
Por: Freddy Matos y Cristina Rivas
Fuente: Dominicanos HOY
Sobeida Féliz Morel. (Foto: Listín Diario)

La señora Sobeida Féliz Morel, hasta ahora única detenida implicada en el caso de los 4.6 millones de dólares que fueron ocupados el pasado viernes en una yipeta en el sector La Esperilla de la capital, responsabilizó este martes a un coronel de apellido Familia de lo que pueda pasarle.
Féliz Morel, quien fue trasladada a la cárcel de Najayo pasada las 10:50 de la mañana de hoy, reveló que la llave presentada por las autoridades pertenece al apartamento número 15 y ella vive en el 14.
Más temprano, los abogados de Féliz Morel declararon que su defendida es víctima de un “maco” que sobre el particular han montado las autoridades.Los juristas Carlos Olivares y Cándido Simó informaron que la Dirección Nacional de Control de Drogas se ha contradicho en las declaraciones que ha dado sobre el particular.
Dijo que mientras la DNCD reveló a la prensa que la yipeta donde se ocupó el dinero era color blanca, a las autoridades judiciales se le informó que el vehículo era negro.Insistieron en señalar que la yipeta color negro, donde la Fiscalía del Distrito Nacional afirma decomisaron los 4.6 millones de dólares, no era propietaria de la imputada Sobeida Féliz Morel.
De igual forma, negaron que su defendida tenga alguna vinculación romántica con el principal sospechoso, Cristian Almonte Peguero, quien se encuentra prófugo. Explicaron que Sobeida Féliz está casada con un dealer de vehículos, el cual le regaló el vehículo que se le ocupó a la hora del operativo.
Los abogados advirtieron que la DNCD se ha valido de diversos subterfugios para acusar a Féliz Morel, que no han podido demostrar. Indicaron que el organismo pudo haber puesto en la yipeta de su defendida unos residuos de drogas que quieren presentar como pruebas.Además, instaron a que la DNCD revele los nombres de los propietarios de los vehículos que incautaron y de un bulto que se había desaparecido durante el operativo, y donde se suponía había dinero y mercancías de las encontradas.
Los juristas hablaron en el programa “Matinal del canal 5”.
Interrogan dos personas
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que en el transcurso del día de hoy interrogarán a dos personas en torno a la incautación de 4.6 millones de dólares en una yipeta en el sector la Esperilla; sin embargo,no quiso dar los nombres de esas personas.Justificó el allanamiento realizado en el apartamento 14B de la Torre Arcos Paradiso, donde vive Sobeida Féliz, tras señalar que se hizo de manera regular con una orden de allanamiento emitida por un juez competente.
Dijo desconocer que se realizara otro allanamiento en la referida torre, alegadamente, para procurar un dinero y otro en Arroyo Hondo.Moscoso Segarra rechazó que se estén alterando las pruebas para incriminar Sobeida Féliz Morel, tras señalar que el Ministerio Público no se presta a realizar acciones de esa naturaleza; porque durante el proceso ante el juez de la instrucción cualquier prueba recogida de manera irregular saldrá a relucir a la opinión pública.
Dijo que se trata de una especulación, la versión de que había cuatro valijas de dinero y que sólo aparecieron tres durante la incautación de los 4.6 millones de dólares.
Al ser preguntado en torno a un coronel de la Policía que, supuestamente, habría participado en la sustracción de esa valija, respondió: “yo no sé quien es ese coronel, pregúntele a la DNCD”.

AYUNTAMIENTO SANTIAGO TENIA "NOMINA ESPECIAL"...

7 Septiembre 2009, 11:41 PM

El síndico dijo a los auditores que hubo “un acuerdo de oficina” entre él y los regidores, y que la creación de la nómina se debió a que fue obligado por los ediles
Escrito por: JOSE ALFREDO ESPINAL (joseespinal.hoy@gmail.com)
Fuente: periodico HOY

El ayuntamiento de Santiago no escapó a la práctica gubernamental de crear nóminas especiales, tipo nominillas, para emplear personal y hacer pagos fuera de todo tipo de control. En efecto, una auditoría de la Cámara de Cuentas, que cubrió dos años de gestión municipal, encontró que la sindicatura de José Enrique Sued creó lo que denominó “nómina social II”.
Se trata de una nómina creada de común acuerdo con regidores, pero al margen del Consejo Edilicio, y desde la cual se emitieron cheques por un monto superior a los RD$51 millones. El cabildo gastó, además, cerca de RD$800 mil en palcos para ver juegos de beisbol.
Santiago.-
El síndico José Enrique Sued creó la denominada “nómina social II”, en la que estaban incluidas personas que no realizaban ninguna labor en el cabildo, sin la aprobación del Concejo de Regidores, según establece una auditoría de la Cámara de Cuentas.
Al ser consultado por los auditores del organismo, el 24 de julio de 2008, el síndico explicó que hubo “un acuerdo de oficina” entre él y los regidores, y que la idea de implementar la referida nómina se debió a que fue obligado por los ediles.

Mediante ese capítulo se emitieron cheques por un monto de RD$51, 171,007, según consta en la auditoría que evaluó el desempeño administrativo desde el primero de enero de 2006 al 24 de julio de 2008.
En la auditoría también se comprobó que las autoridades municipales efectuaron pagos en exceso a contratistas por RD$4, 633,242, que representan erogaciones superiores a las labores ejecutadas en las obras viales, iglesias, sistema pluvial, de bien social y de recreación, como parques y clubes.
De acuerdo con la experticia, las cubicaciones pagadas presentan montos superiores a los determinados por los técnicos de la Cámara de Cuentas.

En ese sentido, se emitieron cheques por RD$55,143,581, pero la evaluación del organismo determinó que los costos ascendieron a RD$50,510,339.
Pagos a empleados. En la auditoría también se estableció que hubo pagos de cheques para la realización de operativos de limpieza en diferentes sectores del municipio, por un monto de RD$1,192,800.

Los cheques eran emitidos a nombre de Ambiorix Colón, director del departamento de transportación, y/o Silvestre Aquino, director del departamento de limpieza, de Miguel Cabrera y Juan de los Santos Colón.

La auditoría indica que los pagos no se manejaron con transparencia, ya que las rúbricas de las personas que aparecen en los anexos, y que recibieron pagos en efectivo, nunca son iguales, debido a que una misma persona firmó con distrintos tipos de letras.
En los gastos de servicios municipales como compra de materiales de construcción, productos alimenticios y medicamentos, ayuda para cirugías, reparación de viviendas, y para de deudas a particulares, hubo pagos por RD$2, 420,775.
Estos saldos, según el informe, se realizaron sin el debido control y la transparencia adecuada, ya que estas donaciones se realizaban en un 80% sin tomarle la dirección, número de teléfono y fotocopia de cédula de los beneficiarios.
Sobre los casos de reparación de viviendas, ayuda para cirugías y pago de deudas a particulares, las facturas no tenían anexada la documentación que justificara la erogación realizada.
Según el informe, el 95% de esas personas fueron citadas vía el contralor municipal Rafael A. Suazo, para confirmar las donaciones, pero éstas no se presentaron a las oficinas del cabildo.
Pagos a familiares. Durante el proceso de revisión de los pagos a suplidores, los auditores confirmaron desembolsos para Benny Postre, por RD$2, 228,987.
Asimismo, determinaron que en los pagos no hubo transparencia, ya que entre la institución y el suplidor existe fuerte grado de consaguinidad.
La directora del departamento de protocolo, Wanda Giselle Candelario Sued, es sobrina del síndico e hija de Sarah Bernadette Sued, quien es la directora del departamento de plazas y parques.

Candelario Sued es la que se encarga de organizar todas las actividades sociales del cabildo, y quien, a solicitud del síndico, ordena los pedidos al suplidor Benny Postre, cuya propietaria es Sarah Carolina Candelario Sued, hermana de Wanda Giselle, e hija de Sarah Bernadette Sued, hermana del síndico.
Según la auditoría, estas personas declararon tener grado de consanguinidad entre sí, de acuerdo a entrevistas realizadas a cada uno de ellos el 24 de julio del 2008.
El síndico Sued, según el informe, admitió que la compra de bienes y servicios a personas con consanguinidad es violatorio al artículo 102 de la Constitución y al artículo 8 de la Ley 102-01, sobre código de ética del servidor público, pero dijo que tiene a sus parientes “porque le convenía a la institución, era lo mejor y lo más económico”.

La Ley 102-01 dice en su artículo ocho que “A todos los funcionarios o empleados públicos sujetos al presente Código de Ética, independientemente del nivel jerárquico que ostenten, les está prohibido, según la letra C de este artículo, lo siguiente: “Utilizar su cargo para obtener ventajas, beneficios o privilegios que no estén permitidos por la Ley, de manera directa o indirecta para él, algún miembro de su familia o cualquier otra persona, negocio o estudio”.

Zoom
La información
Los datos de esta auditoría están contenidos en el libro “La corrupción en el Ayuntamiento de Santiago. Resumen ejecutivo”, del periodista santiaguero Esteban Rosario.

Las claves

1. Incumplimiento
Según la auditoría, el cabildo de Santiago no cumplía con lo establecido en el presupuesto de egresos para el periodo comprendido del 1 de enero del 2006 al 31 de diciembre del 2007.

2. Excesos
Las cuentas que presentaron exceso de gastos por RD$17, 908,266, por encima de los presupuestados y de los ingresos recibidos, son las cuentas de combustibles y de publicidad.

3. Familiares
Algunos familiares de Sued trabajan en el cabildo, y otros le venden servicios a la entidad.
Otros gastos del ayuntamiento
La investigación también estableció que se emitieron cheques por concepto de RD$973,220, para compra de canastas navideñas para ser distribuidas a funcionarios y empleados del cabildo. También RD$841,542 para la adquisición de palcos en el estadio Cibao para empleados y funcionarios municipales, que según la Cámara de Cuentas debe correr por cada uno de ellos.

Para el pago de vigilantes en la residencia del síndico se pagaron RD$378,162.00, asignaciones que no fueron sometidas ni aprobadas por el Concejo de Regidores del cabildo. Estos gastos no están contemplados en la Ley 3455, del 21 de diciembre del 1952 ni en la Ley 176-07, del 17 de julio del 2007.

Para la compra de pasajes aéreos se hicieron pagos por valor de RD$297,405. Esos boletos se donaron a diferentes personas, entre el encargado de seguridad del síndico, Ambiórix Jiménez, beneficiado con un vuelo a la ciudad de Miami, supuestamente para resolver problemas relacionados con el cabildo.
Según la auditoría, Jiménez dijo en una entrevista el 14 de julio del 2008 que viajó en octubre del 2006, pero que no se acordaba cuál fue el motivo porque él viaja mucho.
El cabildo también emitió cheques por RD$120,707 para el pago de servicios odontológicos a personas relacionadas con la entidad, pero no se dice quiénes son.
También se usaron RD$50,919 en la compra de bicicletas que fueron donadas a hijos de funcionarios y empleados del cabildo.

La entidad gastó RD$14,731 en la compra de licuadoras para ser donadas a personas de escasos recursos económicos, sin embargo, a este desembolso no se le anexó la lista de los beneficiarios.
Con RD$64,109 se compraron artículos y accesorios que se donaron a las secretarias que laboran en los diferentes departamentos del cabildo, por cuyo gastos no hubo transparencia ni claro manejo, según la Cámara de Cuentas.

El cabildo hizo desembolsos por un monto de RD$110,050 para adquirir tres motocicletas marca Imperio, que se entregaron a tres vigilantes de la compañía Águilas de Acero, quienes ofrecen servicios en tres parques de la ciudad. Esos recursos se recuperarían al hacerles descuentos mensuales a la referida compañía. Hasta la fecha de la auditoría el cabildo no le había hecho ningún descuento a la empresa Representaciones Osiris, la que vendió las motocicletas el 19 de diciembre de 2006.