viernes, 19 de noviembre de 2010

PROBLEMAS INFORMÁTICOS RETRASAN LECTURA SENTENCIA IMPLICADOS A RED DE FIGUEROA AGOSTO....

19 Noviembre 2010, 12:44 PM

Escrito por: LLENIS JIMENEZ (l.jimenez@hoy.com.do)
La lectura de la sentencia a los ocho implicados en la red del presunto narcotraficante José David Figueroa Agosto, prevista para las 10:00 de la mañana, fue aplazada para las 2:00 de la tarde por problemas en la red informática, informó el administrador del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Miguel Pérez.
Pérez atribuyó el retraso a fallos en el sistema informático, tras descartar que sea producto de un “hackeo” o sabotaje, puesto que esto había pasado en otras ocasiones.
En tanto que la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción, Claribel Nivar Arias, quien tiene a cargo el proceso, aseguró que eso no va afectar los resultados finales de audiencia preliminar en la que se decide si van a juicio de fondo o no los imputados Sobeyda Feliz, Eddy Brito, Mary Peláez, Ivanovich Smeter Ginebra, Samy Daujahre, Juan José Fernández Ibarra, Adolfina Rebeca Peláez y Madelin Bernard. Los seis primeros están en prisión, mientras que las últimas tienen otras medidas de coerción.
La magistrada retornó a sus oficinas justo a las 10:45 y se vio entrar muy calmada conversando por su móvil tipo BlackBerry. Su seguridad ha sido reforzada en el día de hoy.
Los imputados llegaron al Palacio de Justicia a alrededor de las 9:00 de la mañana, por lo que junto a sus abogados empiezan a desesperarse ante la angustia de no conocer el veredicto.
El juicio preliminar a los implicados en la red de Figueroa inició el primero de julio y desde su primer momento la población se mantiene a la expectativa de la decisión final.
El salón de audiencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se ha vuelto a llenar de familiares de los acusados y de reporteros de los medios de prensa tanto nacionales como extranjeros. Esta decisión coincide con la decisión que se anunciará en Puerto Rico en estos días sobre si presentan cargos formales a Figueroa Agosto.
Mientras que Manuel Moquete, abogado de Smester Ginebra, consideró que la tardanza pudiera ser porque no se haya impreso la sentencia o que se le esté dando una revisión final.

CONFIRMAN OTROS DOS CASOS DE CÓLERA EN RD.....

La enfermedad sigue propagándose
Noticias, *
vie, 19-nov 11:22 Por: Cristina Rivas
El Ministerio de Salud Pública confirmó este viernes otros dos casos de cólera registrados en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina e informó que está en observación una niña referida de la comunidad de Neyba y que está ingresada en el hospital infantil Robert Reid Cabral.
El doctor Bautista Rojas Gómez dijo además que la prueba practicada al haitiano que vino de Chile dio negativa en cólera, pero positiva en una enfermedad catastrófica que no quiso revelar.
Rojas Gómez sostuvo que en los operativos realizados por Salud Pública se ha encontrado una gran cantidad de casos diarreicos, los cuales están siendo investigados.

CORTEJO FÚNEBRE DE DON FREDDY RECORRERÁ LAS AMERICAS....

Preparativos en el Palacio de Bellas Artes..
Noticias, *
vie, 19-nov 12:54 Por: Cristina Rivas
El último Gordo de la Semana será transmitido el próximo domingo por la dinámica Color Visión (Canal 9) y concluirá cuando se le dé cristiana sepultura a los restos mortales del hombre que por más de cuatro décadas hizo reír a toda la República Dominicana: Don Freddy Beras Goico.
Los restos del destacado humorista, productor y presentador de televisión serán traídos al país a las 4:10 de la tarde de este viernes en el vuelo 15-29 de American Airlines por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Un grupo de productores de televisión y eventos se unieron para organizar el último “evento” al “Gordo de Oro”; ellos son Edilenia Tactuk, René Brea y Alberto Zayas, quienes estarán acompañados de un gran equipo de colaboradores.
Está pautado sacar el féretro desde el aeropuerto a la 4:30 de la tarde, desde donde recorrerá toda la autopista de Las América, sin tomar los túneles ni los elevados, llegando hasta la avenida 27 de Febrero, haciendo un giro a la izquierda en la Abraham Lincoln para que la población pueda darle el último adiós durante el recorrido. Luego los restos del Don Freddy serán expuestos en la funeraria Blandino, donde su familia lo despedirá en un velatorio privado.
El último adiós al destacado humorista, para que el público lo despida será el sábado 20 a partir de la 9:00 de la mañana en el Palacio de Bellas Artes, específicamente en la explanada norte, donde será expuesto para que el pueblo dominicano pueda llorar al hombre que lo hizo reír por años.
La entrada principal de Bella Artes, ubicada en la avenida Máximo Gómez, será peatonal para agilizar el acceso a las personas y puedan darle el adiós cómodamente.
A la 5:00 de la tarde del sábado se realizará una misa de cuerpo presente en Bellas Artes. El velatorio será transmitido a partir de la 12: 00 del mediodía y hasta que concluya, por la planta televisiva Color visión, donde el destacado comunicador desarrolló su carrera.
Los restos de don Freddy Beras Goico serán sepultados e domingo entre la 1:00 y 3:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo. El recorrido del féretro será transmitido en vivo “un Gordo de la Semana Especial”, en conmemoración al comunicador en el día en que cumpliría 70 años de edad.
Según las informaciones, la seguridad y la logística del velatorio del inolvidable Freddy Beras Goico, estará a cargo del Despacho de la Primera Dama.
Se recuerda que el señor Freddy Beras Goico falleció a las 4:00 madrugada de este jueves en el hospital Montt Sinai Medical Center de Nueva York.
El destacado humorista, el pasado cinco de noviembre fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del referido centro de salud de la ciudad norteamericana, donde había viajado tras sufrir una recaída luego de someterse a una intervención debido a unas adherencias que surgieron como consecuencia de una cirugía que sufrió hace cuatro años.
Beras Goico fue intervenido en el referido hospital de una afección estomacal. Posteriormente regresó al país y se encontraba en proceso de recuperación cuando se le presentó un cuadro infeccioso en el estómago.
A Freddy le fue detectado hace años un cáncer en el páncreas, razón por la que tuvo que ser intervenido en un hospital de Boston, Estados Unidos.
El reconocido productor y conductor creó los programas, “Punto Final” “Con Freddy y Punto”, “Con Freddy y Milagros” y “El Gordo de la Semana”. Nació en Santa Cruz de El Seibo, el 21 de noviembre de 1940.
Freddy inició su amplia trayectoria como humorista en shows para radio y televisión y junto a Felipe Polanco, Cuquín Victoria, Cecilia García y Milton Peláez y marcaron las pautas de la historia.

VELATORIO EN BELLAS ARTES FUE SUGERENCIA DEL PRESIDENTE....

NUEVA YORK.- Es por sugerencia del presidente Leonel Fernández que el productor de televisión y humorista Freddy Beras Goico será velado en el Palacio de Bellas Artes, y no en el Palacio de los Deportes, como se había planeado, dijo su hijo Giancarlo.
Precisó que el jefe de Estado se comunico vía telefónica con los familiares de Beras Goico para expresarles sus condolencias y ponerse a su disposición, gesto que la familia agradece.
El hijo de de Beras Goico recibió anoche las condolencias de cientos de dominicanos que se congregaron frente al teatro United Palace durante una vigilia de homenaje póstumo a su padre en Washington Heights. Arribó alrededor de las 10:15, cuando ya había cientos de jóvenes y adultos reunidos.
El teatro donde se realizó la actividad y donde Beras Goico protagonizó espectáculos artísticos junto a destacados humoristas y artistas musicales, entre ellos Fernando Villalona, Johnny Ventura, el fallecido Milton Peláez y Felipe Polanco (Boruga), está localizado en la intersección de la avenida Broadway y calle 175, a solo cuatro cuadras de la Funeraria Rivera, donde era preparado el cadáver de Freddy para ser trasladado hoy a la Republica Dominicana.
Giancarlo explicó que los familiares del productor de televisión y humorista querían que su padre fuera velado en Nueva York, pero debido a que el domingo cuando cumpliría 70 años de edad, quieren enterrarlo ese mismo día en su país natal.
En principio se había informado que los restos llegarían al país el sábado, pero los trámites consulares y de parte de la funeraria fueron abreviados, lográndose que pudieran ser llevados en el vuelo 1529 de American Airlines que salió a las 11:00 de la mañana (mediodía en la Republica Dominicana).
Los familiares agradecieron a los dominicanos que se congregaron frente al teatro United Palace las muestras de solidaridad con la familia Beras Goico, por el fallecimiento de Freddy ocurrido la madrugada de ayer en el Centro Medico Mount Sinai, localizado en la avenida Madison con esquina calle 99, en Manhattan, donde había sido ingresado el 5 de noviembre, cuando fue traído desde Santo Domingo en un avión ambulancia.
“Nos hacen sentir muy bien, porque son manifestaciones espontáneas que demuestran el cariño que le tiene el pueblo dominicano a mi padre”, reitero Giancarlo.
El hijo de Beras Goico dijo que representantes de distintos sectores, principalmente comunicadores sociales, algunos artistas y pastores evangélicos le pidieron a la familia que el productor de televisión fuera velado varias horas en Nueva York, y se lamentó de que no sea posible.

Adalberto Domínguez/7dias.com.do

ASCIENDEN A MÁS DE 2,000 LOS FETOS HALLADOS EN UN MONASTERIO DE TAILANDIA....

Miembros de la policía recogen bolsas que contienen los fetos encontrados en Bangkok.
Afp
Efe
Bangkok
Viernes 19/11/2010 13:35 horas
Al menos 2.000 fetos humanos procedentes de dispensarios en los que se practican abortos ilegales han sido descubiertos por la Policía tailandesa en el depósito de cadáveres de un monasterio budista de Bangkok, según indicaron este viernes fuentes oficiales.
El hallazgo de fetos en el monasterio de Phai Ngern comenzó el pasado martes, cuando agentes policiales y trabajadores de organizaciones benéficas encontraron 348 metidos en bolsas de plástico, y continúo con la localización de otros 1.800 hasta hoy viernes, señaló el coronel de la Policía, Kanathud Musiganont.
Los fetos fueron descubiertos después de que varios vecinos denunciaran de forma insistente ante la Policía el intenso olor procedente de uno de los edificios del monasterio.
Varias personas que trabajaban en el tanatorio del monasterio y una mujer que trasladaba fetos de los abortos ilegales que se practicaban en varios dispensarios médicos han sido detenidas.
La Policía explicó a la prensa que la mujer detenida, a quien identificó como Lanjakorn Jantamanas, de 33 años, admitió que desde hacia unos cinco años era la persona encargada de llevar hasta el monasterio y otros dos lugares, los fetos extraídos en tres centros situados en el barrio de Thom Buri, de la capital tailandesa.
La mayoría de los grandes monasterios de Tailandia disponen de un tanatorio en el que se guardan los cadáveres hasta que las familias de los fallecidos dan instrucciones de incinerarlos, bien porque la fecha es propicia o se dispone de suficiente dinero para el funeral.
El aborto es legal en Tailandia sólo si se practica cuando una mujer ha sido violada, si el embarazo afecta a la salud de la madre, por una malformación del feto, o en caso de incesto.

'INTERACTIVOS" OFICIALISTAS INSULTAN MEDIANTE COMENTARIOS.....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Activistas políticos al servicio de algunos ministerios, se han dado a la tarea en las últimas semanas de llenar de mensajes, con frecuencia insultantes y hasta obscenos, los comentarios a las noticias que publica 7dias.com.do en relación con sus patronos.
Decenas de “comentarios" son escritos todos los días por estos activistas pagados, principalmente cuando las informaciones se refieren a los ministerios de Educación y Salud Pública.
7dias.com.do advierte a estas personas que podrán ganarse su cheque, pero que pierden su tiempo. No publicaremos uno solo de sus "comentarios", fácilmente inidentificables por la repetición de las mismas frases, las faltas ortográficas y la recurrencia al insulto.
FInalmente, queremos recordarles a estos "interactivos" que el anonimato en la web tiene un límite, puesto que tenemos acceso a todas las IP de donde proceden esos comentarios.
7dias.com.do





AUTORIDADES INVESTIGAN CASOS SOSPECHOSOS DE ENFERMEDAD....

Paciente. Este haitiano, de 30 años, sospechoso de padecer cólera ingresado en el hospital del Almirante en Santo Domingo Norte.
ALGUNOS INGRESADOS

EEUU apoya al país en las medidas para prevenir enfermedad
Orientarán a haitianos residentes en el país para enfrentar epidemia
Presidente dice harán lo necesario ante el cóleraDoris Pantaleón
Santo Domingo
Varios casos sospechosos de cólera se encuentran actualmente en investigación en el país, entre ellos un niño de tres años y una mujer, ingresados en el hospital San Lorenzo de Los Mina, además de un haitiano de 30 años internado en el hospital del sector El Almirante, tras llegar al país desde Chile, vía Panamá.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que actualmente hay en investigación en el Laboratorio Nacional entre 13 y 14 cultivos de diferentes pacientes que presentan signos sospechosos.
El niño dio positivo a la prueba rápida, pero se está a la espera de los resultados de laboratorio.
El haitiano sospechoso de cólera llegó al país procedente de Chile, vía Panamá, con síntomas de la enfermedad, por lo que fue capturado por el sistema a su llegada al aeropuerto e ingresado en el centro asistencial de El Almirante, en Santo Domingo Norte.
El paciente se encuentra estable y el hospital habilitó una sala, donde maneja ahí mismo las heces fecales y vómitos. Se ha colocado un paño con cloro en la puerta que debe ser pisado por todo el que entra y sale de la habitación.
La directora del hospital, Aracelis Cruz Jáquez, explicó que el paciente fue llevado al centro a las 2:30 de la madrugada, y que al mediodía de ayer se encontraba estable e hidratado.
Explicó que el paciente tiene dos años viviendo en el país, había visitado Haití en el mes de octubre y viajado luego a Chile donde tiene familiares, pero allí se sintió mal y fue devuelto al país vía Panamá. En el país fue recibido por una comisión de epidemiólogos de Salud Pública, quienes lo llevaron al centro de salud.
Dijo que el paciente presenta más vómitos que diarrea, por lo que para confirmar o no la enfermedad, se deben esperar los resultados de laboratorio.

Búsqueda
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública dispuso la búsqueda activa casa por casa de casos de diarrea a nivel nacional, donde promotores de salud tendrán a su cargo las visitas y cuando encuentren un caso, tendrán que elaborarle una ficha y reportarlo al sistema para darle un seguimiento cercano.
Los promotores llevarán además a los hogares instructivos de orientación para las familias y sales de rehidratación para ser utilizados en caso de encontrarse a algún miembro con diarrea.

ADIOS FREDDY.....


EL PUEBLO PODRÁ DESPEDIRLO EL SÁBADO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
Ejecutivos sienten gran pesar por la partida del humorista
Fernández expresa condolencias por muerte de Freddy Beras Goico
Sus amigos andan desconsolados
Nunca te olvidaremos
País llora a quien por 50 años le hizo reír
Personajes populares en su vida
El humor en RD queda huérfano con su partida
Freddy: "Moriré muy agradecido"
Las redes sociales están de duelo
Ramón Almánzar y Emelyn Baldera
ramon.almanzar@listindiario.com

Santo Domingo
El pueblo recibió entre llantos la triste noticia que desde las 4:00 de la madrugada de ayer circuló a través de todas las redes sociales. Se nos fue Freddy Beras, el mismo que ayudó a reír a tantos con sus ocurrencias y que pidió a través de su cuenta de Twitter que “lo recordaran con una sonrisa, porque he vivido para dejarles esa sonrisa”.
Sin embargo, el dolor es inminente y no solo para su familia que estuvo a su lado al momento de su partida de este mundo en la ciudad de Nueva York, sino para todo el pueblo dominicano.
Tras su fallecimiento queda la historia de un hombre que fue símbolo y ejemplo de superación y que encontró en los medios de comunicación la vía perfecta para defender muchas causas, esas que no encontraban espacio en otros lugares.
Su hijo Giancarlo manifestó que él tuvo la dicha de despedirse de todos antes de su partida y, según sus declaraciones, murió como vivió, en paz.
Tras la llegada de su cadáver (hoy), se anuncia que mañana sábado será velado en el Palacio de Bellas Artes.
Sus hijos y esposa no soportan el dolor. Y también lo siente el pueblo que lo conoció y aprendió a quererlo a través de las múltiples facetas que desarrolló a lo largo de sus 50 años en la televisión.

Flores para despedir al “Gordo”
Ayer, en la casa donde funcionó por muchos años su oficina (avenida Bolívar), familiares cercanos y amigos de la familia Beras Goico recibían condolencias y flores para despedir al hombre que por tanto tiempo despachó apoyo y solidaridad desde este lugar.
En las afueras, una Bandera Nacional ondeaba y más adelante una gran foto con la sonrisa característica de este “Gordo”, como sus amigos cercanos y queridos lo llamaron pese que hace unos años ya había rebajado muchas de las libras... más abajo, adornando este retrato tan especial, las flores, las mismas que sirven para adornar el camino que ahora debe recorrer tras su partida de este mundo, faltando tres días para cumplir 70 años de edad.

jueves, 18 de noviembre de 2010

HAITÍ O LA NACIÓN INVIABLE....

Un niño haitiano lavandose las manos.
AFP
Gina Montaner
Miami
Actualizado jueves 18/11/2010 07:32 Cuando un devastador terremoto sacudió a Haití en enero hubo quien pronosticó que empezar desde cero facilitaría la reconstrucción del país. Ahora, meses después y con un brote de cólera que ya se ha cobrado mil vidas, es evidente que dicho análisis era ingenuo y ajeno a la historia de esta desdichada tierra.
Poco duró la euforia de los esclavos tras los años de lucha por obtener la independencia del imperio francés. A principios del XIX, en la gesta que los llevó desde los barracones a dirigir su propio destino, precisamente fue una epidemia de cólera lo que diezmó a las tropas galas e inglesas que intentaron en vano sofocar la rebelión de un pueblo que consiguió ser la primera república independiente de Latinoamérica.
Paradójicamente, en aquella época muchos esclavos vencieron las infecciones que hoy en día están debilitando a los haitianos en los nuevos barracones del siglo XXI: un mar de tiendas de campañas que cobijan a más de un millón de personas que se han quedado sin hogar.

Mujeres haitianas esperan alimentos.
AFP
En Haití nunca ha habido ocasión de hacer borrón y cuenta nueva porque de los 'chamizos' en las plantaciones se pasó a la 'chabolización' de una sociedad que, a partir de una soberanía forjada a sangre y fuego, sólo ha conocido la prolongación de autocracias corruptas. La mayoría de los haitianos actualmente sobrevive con una media de dos dólares al día y se espera que la economía se reduzca en un 9% este año.
Volvamos a las tesis naïf. Después de la catástrofe del seísmo las naciones ricas proporcionaron al Gobierno de René Préval una inyección de ayudas millonarias para la reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas y carreteras que conformaban la precaria infraestructura del país. Además, unas 10.000 ONG ya estaban operando en el territorio.
Entonces, lo previsible era que estos mecanismos de auxilio contendrían la crisis sanitaria. Pero en el caso de Haití las buenas intenciones simplemente no son suficientes para generar una dinámica que propicie el salto definitivo de la memoria de los cobertizos a la modernidad.
En sus viajes a Haití en calidad de enviado especial de las Naciones Unidas, el ex presidente Bill Clinton ha advertido a las entidades internacionales del peligro de perpetuar una relación caritativa que alimenta la dependencia, pero no fomenta resultados tangibles.
Lo cierto es que aumentan las críticas de quienes señalan que muchas de las instalaciones que montan las organizaciones humanitarias acaban en el abandono por falta de mantenimiento una vez que concluyen las misiones. A Puerto Príncipe han llegado cantidades ingentes de donativos, pero no hay las condiciones necesarias para canalizarlos.
Sobre los restos de barriadas se continúan levantando casuchas endebles y son tantos los cargamentos de alimentos y ropa que llegan, que éstos terminan por competir con los productos que los comerciantes intentan vender en los mercados.
A dos semanas de unos comicios presidenciales y legislativos que resultan surrealistas en medio del caos por la supervivencia, Préval ha insistido en la importancia de lavarse las manos y evitar la contaminación, cuando en los hacinados albergues no hay jabón, ni agua potable o alcantarillados. Entretanto, la cifra de muertos asciende y el cólera amenaza con extenderse a República Dominicana.
Doscientos años después de su emancipación, los haitianos no han logrado construir una nación viable y sus deforestadas montañas ya no son refugio de cimarrones en busca de horizontes.

LOS HAITIANOS SE LANZAN CONTRA LOS CASCOS AZULES: "LA ONU QUIERE MATARNOS"....

Cascos azules de la ONU vigilan los campamentos.
Emilio Morenatti

Manifestantes haitianos muestran pancartas contra la ONU.
AFP
La Policía dispersa con gases lacrimógenos a varios cientos de manifestantes
Gritaban 'la ONU quiere matarnos' y 'Minustah deja excrementos en la calle'
Jóvenes habitantes de los campamentos llaman a la 'revolución social'
Los gases afectaron a algunos niños que quedaron inconscientes
Jacobo G. García
AFP
Efe
Puerto Príncipe
Actualizado jueves 18/11/2010 18:04
"Minustah, cómete tu mierda. Ustedes trajeron el cólera ustedes se lo llevan". Ives Pierre Luis, de 50 años, no habla, grita, con una piedra en la mano justo en el momento en que la policía haitiana comienza a lanzar gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Barba blanca, pantalón descosido, zapatillas de deporte rotas y una pancarta en la otra mano que muestra a un soldado de la ONU subido a una tanqueta y con una gran cruz encima.
Como si fuera una más de las desgracias que asedian Haití, varios cientos de iracundos haitianos se echaron este jueves a las calles de Puerto Príncipe para exigir a pedradas, y sembrando las calles de barricadas, la salida del país de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah). Algunos sectores culpan a la Minustah de la epidemia de cólera que sufre el país.

Jóvenes habitantes de los campamentos llamaron a la "revolución social", mientras grupos de estudiantes gritaban "el cólera nos lo trajeron ustedes", "Minustah vete de aquí", "Minustah difunde excrementos en la calle", "la ONU quiere matarnos".

Represión policial
La Policía haitiana dispersó violentamente con gases lacrimógenos a los manifestantes a la altura de la avenida 'La Lue', según denunció el dirigente político Simeon Wisly, líder de uno de los movimientos de la plataforma 'Liberation'. Los gases, según denunciaron varias personas, afectaron a algunos niños que quedaron inconscientes. En las inmediaciones se pudo observar a personas muy nerviosas y a familias que corrían, tratando de huir.
Las secuelas del terremoto, los muertos del cólera y ahora la tensión electoral se han unido en un cóctel que este jueves estalló en Puerto Príncipe pero que por tercer día consecutivo ha sembrado de barricadas, neumáticos en llamas y basura Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante del país. Y como objetivo, siempre el mismo: los cascos azules de la ONU.
En pocos días, lo que hasta ahora fue un contingente multinacional enviado para pacificar el país tras las revueltas que expulsaron del país y del poder a Jean Bertrand Aristide (2004), se han convertido en un símbolo de todos los males que vive Haití.
Todo el país señala a los cascos azules de Nepal como los culpables de haber importado al país una epidemia que ya se ha cobrado la vida de más de 1.100 personas y ha enviado al hospital a 18.000, según las cifras más optimistas.
De nada ha servido el discurso del martes por radio y televisión del presidente, René Preval: "Estos sectores violentos quieren sembrar la discordia entre Gobierno, Minustah y población. Estamos ante un intento de desestabilización", explicó. Preval se refería así al tenso clima político que se vive en el país, donde varios candidatos se han acusado entre ellos de azuzar las protestas y de distribuir armas entre la población, lo que podría agravar la situación ante los comicios.
La expulsión de 100 soldados de Sri Lanka en 2007, acusados de pagar un dólar a niñas a cambio de sexo, ha echado más leña a la delicada situación que se vive. La ONU mantiene que no hay pruebas contra sus soldados, pese a que el brote es similar al detectado en el sur de Asia. Los análisis realizados a sus soldados no han encontrado pruebas que lo demuestre.
A pesar de que este jueves era día festivo en Haití en recuerdo de una de las más importantes batallas por la independencia del país, las protestas siguieron por cuarto día consecutivo en Cabo Haitiano, que vive una especie de estado de sitio tras la muerte de tres personas por disparos de las fuerzas de paz.
Este jueves, un equipo de 11 voluntarios estadounidenses fue agredido por hombres armados. Los cooperadores, pertenecientes a una organización cristiana, lograron abandonar la ciudad en dirección a República Dominicana antes de ser linchados por la turba. La situación en Cabo Haitiano continúa muy tensa, las barricadas se multiplican y la organización Oxfam decidió detener sus tareas humanitarias. La radio local 'Metropole' hablaba de ocho muertos en un solo día.

El miedo dificulta la atención a los enfermos
El temor de la población de Cabo Haitiano a salir a la calle tras los incidentes de los últimos días dificulta la asistencia a los enfermos de cólera en la zona, dijo el portavoz de la Minustah, Vincenzo Pugliese.
Pugliese dijo que las calles de Cabio Haitiano están vacías, en parte también porque este jueves es jornada festiva en todo el país, e insistió en que ello supone un obstáculo para la gestión sanitaria de la epidemia de cólera, enfermedad de la que hay numerosos afectados en esta zona.
Además, el aeropuerto está cerrado y hay una gran paralización en la ciudad, donde "los enfermos no pueden llegar a las clínicas por el miedo de la población y la situación puede empeorar", explicó Pugliese. Añadió que, además, en esa situación "los recursos humanos no pueden llegar para hacer frente a la epidemia".
"Un enfermo de cólera necesita recibir asistencia en tres horas para sanar", pero en la actual situación "el paciente que está en su casa y no puede salir porque hay barricadas, se muere", enfatizó.

SE DESBORDAN EXPRESIONES DE DOLOR POR MUERTE FREDDY....

Noticias, *
jue, 18-nov 18:47 Por: Redacción DH
Personas de todas partes llevan flores a su fundación. (Foto: Dionny Matos)
Expresiones de dolor y consternación de dentro y fuera de la República Dominicana por la muerte del humorista y comunicador, Don Freddy Beras Goico, continúan llegando a la redacción de este periódico digital.
Mientras se anunció que sus restos serán expuestos a los dominicanos en el Palacio de Bellas Artes desde las 9:00 de la mañana del sábado. Será sepultado al día siguiente, cuando cumpliría los 70 años de edad.
Así habla la sociedad de Don Beras Goico:

El presidente Leonel Fernández.- El mandatario expresó el "profundo dolor" por el que atraviesa la sociedad dominicana ante la triste partida de uno de los mejores exponentes de la comunicación en la República Dominicana, Don Freddy Beras Goico.
"Con la partida de Freddy, no solo están de luto usted, sus hijos y allegados, sino toda la sociedad dominicana, que ha sabido reconocer en su esposo a un ser excepcional, dotado de cualidades profesionales y humanas invaluables", expresa el mandatario en carta enviada a la señora Pilar Mejía, viuda del humorista y productor.
Ingeniero Hipólito Mejía.- El ex presidente de la República consideró como una gran pérdida para la nación dominicana, la muerte de Don Freddy Beras Goico.
Al expresar las condolencias a sus familiares y relacionados, Mejía expresó que la muerte de Beras Goico deja un vacío difícil de llenar, por su gran vocación de servicio, su militancia en las mejores causas de la humanidad y su solidaridad ante los problemas de la mayoría.
Carlos Morales Troncoso.- El presidente del PRSC dijo que con el fallecimiento de Freddy Beras Goico, el país ha perdido a un gran artista, un gran comunicador y sobre todo un gran ser humano.
Dominicanos en Nueva York.- La comunidad dominicana en Nueva York ha manifestado su conmoción y solidaridad tras conocerse la muerte del famoso comediante, presentador y filántropo Freddy Beras Goico.
Decenas de dominicanos que acudieron al Consulado se unieron al cónsul Rafael Evans y a los empleados en un minuto de silencio en honor a Beras Goico, antes de comenzar los trabajos del día en la sede diplomática.
Roberto Salcedo.- El alcalde lamentó el deceso de Beras Goico, a quien definió como un profesional que utilizó los medios de comunicación no sólo para entretener y hacer reír, sino para crear conciencia sobre los grandes problemas nacionales.
Salcedo agregó que Beras Goico asumió con responsabilidad importantes retos por una Patria mejor. Afirmó que éste asumió con entereza y responsabilidad todos los compromisos que le impuso la vida.
Anthony Ríos.- Devastado y lloroso, el artista mostró su vitalidad casi rota ante la muerte de Beras Goico y proclamó que “el corazón del pueblo dominicano está de luto nacional”.
“Estoy noqueado frente a la contundencia de esta noticia, pero estoy tratando de sobreponerme. Para mí, es difícil hablar sobre Freddy, porque sus hechos hablan por sí solos”, añadió.
Roberto Rosario.- El presidente de la Junta Central Electoral declaró que con la muerte de Beras Goico, el país pierde uno de los valores fundamentales de la cultura dominicana.
“La República Dominicana tiene una sensible perdida, pero se que los aportes que ha hecho serán reconocidos por toda la sociedad y que su familia de alguna manera recibirá el legado de la actuación de él como uno de los hombres fundamentales de todo el quehacer público", expresó Rosario.
Cristina Lizardo.- La senadora por la provincia de Santo Domingo dijo que la muerte de Freddy Beras Goico consterna no solamente a ella, sino toda la República Dominicana.
Lizardo dijo que todo el país se siente muy apenado con su partida, porque el humorista fallecido "nos enseñó a recordarlo con alegría".
Carlos Gómez.- El embajador ante la ONU, Carlos Gómez, lamento el fallecimiento a destiempo del humorista y productor de televisión, Don Freddy Beras Goico, a quien calificó como un ejemplo a seguir.
Gómez tramitó su pesar mediante comunicación enviada a la señora Pilar Mejía, hoy viuda Beras Goigo, en la cual le manifiesta que “su esposo será recordado por siempre como hombre que enfrentó con valentía un período difícil en la historia de nuestro país.
Universidad Dominicana O & M.- Esta academia dispuso tres días de luto por el fallecimiento de Beras Goico, a quien en el año 1991 otorgó un Doctorado Honoris Causa por sus valiosos aportes al fortalecimiento institucional de la República.
El doctor José Rafael Abinader, presidente del Consejo Docente y rector fundador del alto centro docente, dijo que para esa academia, al igual que para el país, la pérdida de don Beras Goico constituye una pérdida irreparable.
El PLD.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entiende que la muerte de Beras Goico es una irreparable perdida que producirá un vacío profundo en la Republica Dominicana.
La organización política mediante un despacho de prensa sostiene que como todo el país, el PLD se siente entristecido por la ingrata noticia que circuló en las primeras horas de este jueves.
César Piña Toribio.- El miembro del Comité Político del PLD manifestó que con la muerte de Beras Goico, el país pierde una figura excepcional que llenó espacios importantes durante las últimas cuatro décadas
El Ministro de la Presidencia definió al artista como hombre honesto e incorruptible, sumándose a otros dirigentes del PLD como Melanio Paredes quien resaltó el sentir del pueblo por la partida de Freddy Beras Goico.
Miguel Vargas Maldonado. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que con la muerte de Beras Goico, la sociedad dominicana pierde a un ciudadano ejemplar, que supo colocarse siempre al lado de las mejores causas nacionales.
“La muerte de este gran comunicador, artista y filántropo comprometido con su pueblo, nos reduce de alguna manera a todas y todos los dominicanos”, afirmó Vargas.
Melanio Paredes.- El ministro de Educación dijo que la partida de Freddy dado el grado de mediador y concertador que le caracterizó debe servir para que el país de una muestra de unidad nacional ante una figura tan emblemática.
Julio César Valentín.- El senador expresó que como figura emblemática, Beras Goico debe servir como referente para la promoción de los buenos valores que precisa la sociedad dominicana
“Freddy demostró capacidad, integridad y compromiso con la edificación de una buena República Dominicana, desde los ámbito en que se desempeñó”, acotó el senador peledeísta por la provincia de Santiago.
José González Espinosa.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Beras Goico, al tiempo de calificarlo como un ciudadano comprometido con las mejores causas del pueblo dominicano.
González Espinosa dijo que el destacado artista dominicano fue un defensor de las libertades democráticas, los derechos ciudadanos, y la libertad de expresión y difusión del pensamiento y un patriota a toda prueba.
Hermanos Rosario.- Los artistas expresaron su pesar por la muerte de Beras Goico. “Lamentamos el fallecimiento de Beras Goico, quien fue un soporte vital en el desarrollo de nuestra carrera”.
“Nuestra solidaridad con doña Pilar Mejía hoy viuda Beras Goico, con sus hijos y allegados en este momento de dolor” expresan los integrantes de la popular agrupación.
Ángel Puello.- El productor de televisión agradezco a Freddy Beras sus inicios. Dijo que le inculcó la disciplina, la entrega total al trabajo, la honestidad y el utilizar la televisión para hacer el bien y transformar vidas.
“Pienso que Freddy es un ser humano irrepetible” dijo Puello.
Jatnna Tavárez.- La comunicadora no pudo ni tan siquiera hablar por teléfono, su voz se escuchaba más que quebrada, las lágrimas también llegaron y no es para menos.
Tavárez es una discípula de Freddy Beras y por eso hoy tras su partida, ella que siempre ha hecho uso de un léxico muy suelto y espontáneo, no encontró palabras suficientes para definir lo que siente.

PIDEN A PUERTORRIQUEÑOS EVITAR VIAJAR A HAITÍ, R. DOMINICANA Y FLORIDA.......

Lorenzo González (Fuente externa)
SAN JUAN, 18 nov (EFE).-
El director del Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico, Lorenzo González, pidió este jueves a los puertorriqueños que no viajen a Haití, la República Dominicana y el estado de Florida para evitar el avance del cólera.
"Es necesario que aquellos que por alguna emergencia necesiten viajar a Haití, tomen medidas básicas para evitar contraer cólera", como lavarse las manos frecuentemente y utilizar equipo de protección personal, señaló en un comunicado.
"Para quienes regresan de estos lugares, la persona debe mantenerse en alerta por cinco días a partir del día de su regreso y acudir inmediatamente a un médico o sala de emergencia si presenta alguno de los síntomas comunes", advirtió.
González enfatizó que el cólera no se transmite de persona a persona, sino al consumir agua o alimentos contaminados con heces fecales infectadas con la bacteria.
Abundó que durante las pasadas semanas personal del DS se ha reunido con representantes del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, donde se siguen unos protocolos establecidos por el gobierno estatal y federal para el manejo de personas que regresan de Haití que presenten síntomas de cólera.
En Haití, donde los primeros casos se conocieron en noviembre, han muerto ya más de 1.100 personas y hay más de 18.000 hospitalizados.
Además hay dos casos confirmados fuera de Haití, ambos correspondientes a personas regresadas de ese país: uno en República Dominicana y otro en Florida (EE.UU.).
Las autoridades sanitarias dominicanas investigan un segundo posible caso de cólera, correspondiente a un haitiano localizado a su llegada al país desde Chile, vía Panamá.
El enfermo fue trasladado desde el aeropuerto al hospital y sometido a los análisis correspondientes para verificar si se trata de cólera.

DOMINICANA SE PREPARA PARA RECIBIR LOS RESTOS MORTALES Y DESPEDIR A FREDDY BERAS.....

EL CADáVER DE FREDDY BERAS LLEGARA EN UN VUELO DE AMERICAN AIRLINES, POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LAS AMéRICAS JOSé FRANCISCO PEñA GóMEZ Y SERá EXPUESTO EL SáBADO EN EL PALACIO DE LAS BELLAS ARTES, EN LA CAPITAL DE LA NACION DOMINICANA

Santo Domingo, RD.- Será este viernes en la tarde cuando llegarán al pais los restos mortales del reconocido artista y figura publica de la Republica Dominicana, Freddy Beras Goico, quien falleciera en la madrugada de este jueves, tras enfrentarse durante varios años a un cáncer que finalmente le vencio faltando dias para que cumpliera sus setenta años de edad.
La sociedad dominicana ha expresado su pesar por el fallecimiento de Beras Goico por todas las vias y medios de comunicacion, y se prepara para darle un adios masivo a quien se convirtiera en el más completo artista del pais y simbolo de la dominicanidad.
El cadaver de Freddy Beras llegara en un vuelo de American Airlines, por el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez y sera expuesto en el Palacio de las Bellas Artes, en la capital de la nacion dominicana, a partir de las 9:00 de la mañana del sábado.
El veterano humorista y patriota fallecio en el hospital Mount Sinai Medical Center, de la ciudad de Nueva York, donde fuera recluido el pasado dia 5 de noviembre ante una nueva recaida de salud.

RESTOS DE FREDDY SERÁN EXPUESTOS EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES....

ULTIMO ADIOS
EL SABADO DESDE LAS 9.00 A.M.ÚLTIMO ADIOS

NO SERA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES, COMO SE DIJO EN PRINCIPIO, ASI LO INFORMO ESTA TARDE SU HIJO GEANCARLOS BERAS
El personal que labora en la fundación de don Freddy Beras Goico, hoy lamenta la muerte del comunicador.
Léster Álvarez
Los restos del presentador y humorista Freddy Beras Goico serán expuestos este sábado en el Palacio de Bellas Artes a las 9:00 de la mañana y no en el Palacio de los Deportes como en principio se había informado.
Así lo informó esta tarde su hijo Giancarlos Beras, quien dijo que se realizan los preparativos para que el cuerpo de su padre esté en el país lo antes posible.
El cuerpo será expuesto al público que por décadas disfrutó de sus comedias y programas de televisión.
Desde que se supo la noticia de la muerte del presentador de televisión la sociedad dominicana ha expresado su pesar y miles esperan que sus restos lleguen al país para darle el último adiós.
Funcionarios, políticos, religiosos, diplomáticos y productores de televisión han expresado su pesar por la partida de Freddy, quien murió en un hospital de Nueva York, tras librar una larga batalla contra el cáncer.
Reproducido de: Listín Diario

FREDDY: "ESTAN AMETRALLANDO AL PUEBLO"...

">