miércoles, 12 de mayo de 2010

GALLUP DESMIENTE REALIZARA ENCUESTA PARA EL PLD....

Rafael Acevedo, presidente de Gallup República Dominicana (Fuente externa)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente de Gallup República Dominicana, Rafael Acevedo, desmintió que su empresa haya realizado la encuesta que da como ganador al Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del próximo domingo, y que fue enviada hoy a los medios a través del correo electrónico.
Rafael Acevedo recalcó que Gallup República Dominicana no realiza encuestas para los partidos políticos, además de que la publicación de los datos de sus sondeos son publicados únicamente en medios de comunicación “de reconocida profesionalidad”.
En una nota publicada hoy con el título “Oficinas públicas son emisoras de propaganda”, 7dias.com.do alude al envío de los resultados de la supuesta encuesta.

Bajo el epígrafe “Una apócrifa”, este medio escribe lo siguiente: “Una segunda nota sobre otra supuesta encuesta, esta de la Gallup, repite exactamente los porcentajes ofrecidos por Asisa Research Group S.A., publicada el pasado día 5”.

Y añade a continuación: “La nota afirma que la ‘encuesta’ de la Gallup fue realizada entre el 7 y 9 de mayo”.

7dias.com.do


FISCALIA REACTIVA INVESTIGACION DE CASO FIGUEROA AGOSTO; AHORA LE TOCO EL TURNO A DOLPHY PELAEZ....

Dolphy y Mary Peláez (Fuente externa)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, interrogó por más de cinco horas a la conductora de televisión Dolphy Peláez, hermana de Mary Peláez, detenida en la cárcel de Najayo bajo la imputación de ser testaferra de José Figueroa Agosto.

La presentadora de televisión, quien llegó a la Fiscalía a las 4.00 de la tarde, fue interrogada sobre el caso del capo puertorriqueño prófugo de la justicia dominicana desde septiembre de 2009.

Su abogado José Rafael Ariza dijo que el Fiscal interrogó a Peláez en calidad de testigo en el proceso que se le sigue a los imputados por el caso que también involucra a Sobeida Féliz Morel.
Ariza explicó que Moscoso Segarra le preguntó a Peláez sobre su relación con Leavy Yadira Nin Batista, esposa de Figueroa Agosto.

“El Fiscal le preguntó que si ella acompañó a Nin Batista en sus viajes al exterior”, indicó.
Reconoció que su cliente tenía relaciones con la esposa de Figueroa Agosto, a través de su hermana Mary, quien cumple prisión en Najayo junto a su cuñado Sammy Dauhajre, así como a Ricardo Ivanovich Smeter y Juan José Fernández Ibarra, acusados de lavar los bienes de Figueroa Agosto y de ser sus testaferros.
Este lunes fue interrogada Madelyn Bernard, esposa del ex coronel José Amado González González, asesinado el 24 de diciembre pasado cerca de su residencia, sector de Bella Vista, y ligado a Figueroa Agosto.

Domingo Berigüete/7dias.com.do

martes, 11 de mayo de 2010

INTELECTUALES Y PROFESIONALES APOYAN CANDIDATURA DE CATRAIN....

Intelectuales y profesionales apoyan candidatura de Catrain

Pedro Catrain (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un grupo de sesenta intelectuales, profesionales de diversas disciplinas y periodistas brindaron este martes su respaldo a la candidatura de Pedro Catrain a diputado por la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional, en la boleta de Dominicanos por el Cambio..
En un documento público, los firmantes afirman que Catrain es el único candidato de su circunscripción que ha marcado la diferencia al plantear una agenda en la que se compromete a la defensa de los derechos ciudadanos.
Le atribuyen también haber demostrado “voluntad y firmeza” en el enfrentamiento de los males sociales desde la raíz y contribuido, además, a abrir un espacio público al discurso democrático-liberal, en contraposición con el sostenido por los políticos y partidos tradicionales del gobierno y de la oposición.

“Votaremos por Pedro Catrain porque creemos en él, en su integridad, en su vocación democrática, en su convencimiento de la necesidad de una alternativa política que renueve la democracia y promueva un orden social basado en la justicia y en la igualdad de oportunidades”, dicen los firmantes del documento.
Entre los firmantes del documento están el periodista Adalberto Grullón; Aldo Leschorn, deportista; Alexander Mundaray, activista ecologista; Alexis Álvarez, Desireé Domínguez Fiallo y Marcelo Albuerquerque, arquitectos; Jenny Polanco, diseñadora; Liliam Founder, médica y feminista; Raúl Recio, artista plástico, y Carlos Castro, dramaturgo.

7dias.com.do

lunes, 10 de mayo de 2010

NO LE DI NI UNA SOLA LAGRIMA A LA TIRANIA.....

TOMASINA CABRAL MEJÍA


ESTA HEROÍNA FUE LA PRIMERA PRESA POLÍTICA QUE ESTUVO EN LA CÁRCEL DE LA 40, DONDE LA DESNUDARON Y LE APLICARON LA PICANA ELÉCTRICA

En el exilio. Tan pronto la liberaron de la cárcel, el 9 de agosto de 1960 Sina Cabral se asiló en la embajada de Argentina, desde donde se enteró, tres meses después, que habían matado a las Mirabal.

Sina Cabral dice Angelita era reina, pero de pacotilla
Wendy Santana
Wendy.santana@listindiario.com
Santo Domingo
Con el poco aliento que les quedaba tras una tanda de torturas en la cárcel de La 40, los hombres del movimiento 14 de Junio bajaron la cabeza para no ver a aquella mujer tan valiente y forjadora de ideales patrióticos con su dignidad en el suelo.
A la ingeniera Tomasina (Sina) Cabral, que había caído en las redadas del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) de Trujillo a la una de la madrugada del 20 de enero de 1960, la estaban interrogando totalmente desnuda en la sala de tortura, frente a sus compañeros de ideales.
Era un tenebroso cuarto en el que el mueble principal lo constituía una silla eléctrica y los accesorios eran una picana eléctrica, un garrote, unos cuchillos para sacar uñas y un látigo de alambres.

““Es imposible borrar... pero trato de no pensar. Uno se va alejando de esas cosas tan horrendas y espinosas que ha tenido en la vida”.”

Tomasina Cabral Mejía, víctima de la tiranía trujillistaCándido Faustino Pérez anotó sus generales de ley y Tunty Sánchez le dio de inmediato un “jalón” de cabello, amenazándola con que todos los militares la iban a violar si no hablaba. En seguida el coronel Candito Torres, que creó fama de cruel torturador, le pidió que se quitara la ropa y al negarse procedió a desgarrarla.
“Él gozaba haciendo eso. ¡Era una bestia! quería rebajarme en mi dignidad para con evidente placer aplicarme la picana eléctrica en los senos y luego en el vientre; era un corrientazo y también quemaba la piel. Hicieron cínicos comentarios sobre mi figura. Tavito Balcácer me vació una pluma de fuente sobre mi cuerpo salpicando a César Báez, quien protestó.

La rabia y la indignación que sentía eran tan grandes que si me hubieran matado no me habría importado”.
Doña Sina Cabral, a sus 74 años no repara en contar su historia porque ya se siente liberada, aunque con el compromiso de decir a las nuevas generaciones cuán peligrosa y despiadada es una dictadura.

Al recibir al equipo de LISTÍN DIARIO, encabezado por su director Miguel Franjul, rompe el silencio, abre su corazón y nos deja entrar en su sufrimiento que aún no ha podido borrar.
Continuando con el relato, Sina refi rió que los hombres torturados, que habían sido sus compañeros en la universidad, no quisieron avergonzarla en un gesto de respeto y por eso bajaron la cabeza, mientras los “verdugos” le pedían que hablara, que dijera los nombres de otros conjurados y dónde escondían las bombas que tenían contra el régimen.

Pero ella no se doblegó, nohabló ni delató a nadie, para fastidio de los militares, entre los que se encontraba Johnny Abbes, Luis José León Estévez, César Villeta, Clodoveo Ortiz, entre otros que ya no recuerda. Esa fue su única satisfacción tras haber sentido la humillación de desnudar sus pechos y de ser despojada de toda su ropa íntima.
Sina Cabral soportó estoicamente la prueba. Y otras más, igualmente duras y crueles, en sus dos etapas de prisión en La 40 y La Victoria con dos de las Hermanas Mirabal: Minerva y María Teresa, y sus otras compañeras del movimiento revolucionario descubierto ya en sus andanzas conspirativas contra la dictadura: Dulce Tejada, Fe Ortega, Mirian Morales y Asela Morel.

“Una lágrima no salió de mis ojos. Los vi con el desprecio que se merecían, y mis compañeros que desde el corral de golpes estaban en la escena se sintieron más fuertes y capaces de soportar el martirio, incluyendo al que me delató porque la resistencia humana tiene un límite y a él lo habían golpeado severamente”, recuerda la dama.
Entre los hombres torturados que señala la heroína estaban Manuel TejadaFlorentino, José Fernández Caminero, Rafael Francisco Bonnelly, Gilberto Sánchez Fuster y Leandro Guzmán.

“A mí me agarran porque yo era fundadora del movimiento 14 de junio y me había comprometido con mis compañeros a establecer una correspondencia con mi hermano Tobías Emilio Cabral, que era de la Juventud Democrática y había viajado a Cuba un día después de su graduación, el 29 de octubre de 1960. Yo había conversado con Luis Álvarez Pereyra y Dulce Tejada, que eran del grupo de San Francisco de Macorís y nos unían lazos amistosos y hasta familiares.
Pues así lo hice. Esa correspondencia se hacía a través de una plantilla perforada, una carta común, pero con la plantilla se veía el mensaje que casi siempre era pidiendo algo y lo último que pedíamos era un sitio de recepción.

También recibí dos modelos de bombas que no mataban a nadie, sólo eran para hacer ruido, para decirle al gobierno dictatorial que no estábamos de acuerdo.
Era táctico, una señal de oposición, porque en ese tiempo sólo tenían armas las gentes de Trujillo”.

El movimiento
Según explica Sina, el movimiento se comenzó a trabajar antes, con la primera invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, y Minerva Mirabal le puso el nombre. Se reunieron con Dulce Tejada, la esposa de Niño Álvarez y participaron otros y hubo una fi ltración.
El movimiento era policlasista, compuesto por profesionales, hijos de funcionarios del régimen, sastres, fotógrafos... “Había una finalidad única: eliminar el tirano. Pero nosotros adoptamos el programa que trajeron los expedicionarios. Era un programa mínimo donde se contemplaban reformas para cuando se desmontara la dictadura: cómo se iba a trabajar la política económica, la política exterior y social, ese era nuestro Norte, y lo ha seguido siendo”.

Sina Cabral también comenta que precisamente al movimiento se le llamaba La Trinitaria, porque fue inspirado en los ideales liberales del patricio Juan Pablo Duarte, precursor de la Independencia Nacional. “Pero ellos (los seguidores de Trujillo) fueron tan tontos que presumían que el movimiento sólo tenía a dos o tres personas, derivadas de dos células.
Realmente no teníamos armas para luchar, sólo personas y nuestras vidas”.


domingo, 9 de mayo de 2010

ESCRITOR DICE LIBRO DE ANGELITA ES UN LIBELO SIN PRUEBAS.....

Aquiles Julián, escritor.
Noticias RelacionadasSe suicida ex esposo de Angelita TrujilloNéstor Medrano
Santo Domingo
Fuente: Listin Diario
El escritor Aquiles Julián dijo que el libro de Angelita Trujillo, “Trujillo, mi padre” constituye una verdadera difamación, un libelo y no un libro cultural, académico, respetuoso y fiel a la historia, como dice el esposo de la autora, Luis José Domínguez.
“El señor Domínguez incurre ciertamente en un dislate cuando afirma que el libro de su esposa es un libro cultural académico, respetuoso y fiel a la historia. Lamento tener que informarle que el libro de su esposa es un libelo”, precisó.
Julián respondió a críticas que le hizo Domínguez en un artículo en el que lo acusa de ser un “francodifamador”, por pedir a todas las familias antitrujillistas que se sientan vulneradas por la publicación del libro, someter a la autora a la justicia, y que el sometimiento se hiciera en Estados Unidos.

“Al hacer afirmaciones sin pruebas que las soporten, sin documentos ni fuentes testimoniales de credibilidad fuera de toda duda, acusando a personas específicas de hechos infamantes y delictivos, la señora Trujillo Martínez incurre en el delito de difamación, precisamente el que el señor Domínguez me endilga sin poder probarlo”, expresó Julián en un artículo para rebatir al yerno del dictador.
Dijo que entendía y aceptaba que él le creyera a su esposa. “Ahora, de ahí a pedir que la palabra de su esposa sea creída sin ningún tipo de documentación de soporte, eso ni él ni nadie se lo puede pedir a otro.
A la señora Angelita Trujillo que le crean su esposo, sus hijos, sus allegados y los nostálgicos del régimen de fuerza y terror de su padre. Pero le informo que lamentablemente la carencia de soportes probatorios de sus afirmaciones descalifican el libro para tener algún valor académico.
Mucho menos para decir de él que es respetuoso y fiel a la historia”, añadió.

Julián cuestionó la actitud asumida por el marido de Angelita, en defensa de la obra de Trujillo, apuntando que Domínguez parece sólo conocer las buenas del dictador.
Se preguntó a la vez: ¿qué precio pagó la sociedad dominicana por todas esas obras? “Sería conveniente que junto a su enumeración me hable de la tristemente célebre ‘42’, del crimen del escritor Virgilio Martínez Reyna, incluyendo a la esposa embarazada; de los centros de tortura de ‘El 9’ y ‘La 40’ que como coronel tuvo que conocer (no se llegaba a ese rango sin hacer ‘servicios especiales’ para el régimen.


SOTO JIMENEZ RECUERDA HISTORIAL DE LEON ESTEVEZ.....

El pasado. La familia León Estévez en una fiesta. José Alfonso León Estévez, hermano de Luis José, se suicidó hace 20 años.

El pasado. La familia León Estévez en una fiesta. José Alfonso León Estévez, hermano de Luis José, se suicidó hace 20 años.
Santo Domingo

El mayor general retirado José Miguel Soto Jiménez, explicó a LISTÍN DIARIO que Luis José León Estévez gozó de muchos privilegios durante la dictadura trujillista al estar casado con Angelita Trujillo y ser amigo personal de Ramfis Trujillo, de quien se convirtió en su mano derecha.

Recordó que en la promoción militar de 1954, siendo cadete de segundo año en Venezuela con Ramfis Trujillo y otros compañeros de academia, León Estévez le causa buena impresión al hijo de Trujillo y cultivan una buena amistad. Luego Ramfis lo lleva a su casa y conoce a Angelita, con quien tuvo aprestos amorosos y fueron novios.
Tan pronto concluye sus estudios militares y regresa al país se casa con la hermana de su mejor amigo y fue ascendido de inmediato a oficial, convirtiéndose en el asesor de Ramfis con los conocimientos adquiridos.
Comienza un ascenso meteórico, dice Soto Jiménez, que lo lleva a alcanzar muy pronto el grado de coronel, y también fue nombrado director de la Academia Militar Batalla de Las Carreras, con apenas 23 años.

Para el 1959, cuando ocurre la expedición de Constanza, Maimón y Estereo Hondo, él es comandante del centro de enseñanza y las tropas de ahí fueron a combatir la que fue denominada “Raza Inmortal”.
Aunque no tuvo la responsabilidad directa de los hechos, siendo de la confianza de Ramfis era un hombre de poder en el esquema militar de entonces frente a los expedicionarios del 14 de Junio.

Cuando se produce la muerte de Trujillo, en 1961, a él le tocaron todos esos aprestos del torbellino de entonces y es quien representa a la familia Trujillo en ausencia de Ramfis.
A León Estévez la gente lo sindica como el comandante de toda la ola de represión y venganza por la muerte de su suegro, aunque nadie lo podía probar.
Cuando salió al exilio, en noviembre de 1961, casado con Angelita, con quien procreó a María de los Ángeles, Ramfis Rafael, Luis José y Laura León Trujillo, vivió en Estados Unidos y viajaba con frecuencia a España.
Según el testimonio del ex jefe de las Fuerzas Armadas, mayor general Soto Jiménez, después del divorcio de León Estévez con Angelita las relaciones familiares no fueron muy buenas y hubo una rotura total a raíz de las declaraciones que su ex esposa ofreció en su libro.

Fuente: Listin Diario

TIROTEAN VEHICULO DE EL INFORME CON ALICIA ORTEGA....

Seguimiento a los camiones de la Lotería será transmito este lunes en la entrega semanal de El Informe.


DE ACUERDO A UN COMUNICADO ENVIADO POR EL GRUPO SIN, LOS HOMBRES ARMADOS TIROTEARON EL EQUIPO DE REPORTEROS QUE SE TRASLADABA EN UNA CAMIONETA DE DOBLE CABINA FORD RANGER.
Desde hace semanas El Informe sigue el traslado de electrodomésticos y otros equipos del hogar que son llevados desde el edificio de la Lotería hasta almacenes de los candidatos del PLD.

Un equipo de El Informe con Alicia Ortega fue perseguido y tiroteado la noche de este viernes por un grupo de hombres que custodiaban un camión de la Lotería Nacional, cargado de mercancías, que se trasladó desde el edificio de la institución pública hasta un mercado de Inespre en La Romana.
De acuerdo a un comunicado enviado por el Grupo SIN, los hombres armados tirotearon el equipo de reporteros que se trasladaba en una camioneta de doble cabina Ford Ranger, color azul, y lo persiguieron desde La Romana, donde descargaban la mercancía del furgón, hasta la entrada de San Pedro de Macorís.
Destaca que los hombres armados viajaban en dos vehículos: una camioneta Mitsubishi L200, color gris y negro, de doble cabina, y otro que los integrantes del equipo de SIN no pudieron identificar por la oscuridad de la noche. Especifica que en la Mitsubishi ondeaba una bandera del Partido de la Liberación Dominicana.
“Desde hace semanas equipos de El Informe vienen dándole seguimiento al traslado de electrodomésticos y otros equipos del hogar que son llevados en camiones y furgones desde el edificio de la Lotería Nacional y, cuyo destino final, fue en cada uno de los casos a almacenes propios de los candidatos congresuales y municipales del partido del gobierno”, señala el documento.
Indica que el seguimiento a los camiones de la Lotería será transmito este lunes en la entrega semanal de El Informe, por Antena Latina, a las nueve de la noche.
El grupo SIN advirtió que ni las persecuciones ni los tiroteos impedirán la presentación final de un trabajo que el pueblo dominicano tiene derecho a conocer.
“Nuestro compromiso es con la información, y no la vamos a callar ni a guardar”, señala una nota del grupo SIN.

La acción de los hombres armados inició cuando se percataron de la grabación que realizaba el equipo de reporteros justo en frente del Mercado de Inespre en La Romana.
En el caso de esta provincia, la senadora y candidata en el puesto, Amarilis Santana, es la esposa de Enrique Martínez, administrador de la Lotería Nacional.


POLICIAS IMPIDEN MARCHA DE PEDRO CATRAIN PASARIA POR FUNGLODE...

VN:F [1.6.2_892]
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Policía impidió hoy que una marcha del candidato a diputado Pedro Catrain, recorriera la calle donde está ubicada la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que presidente el presidente Leonel Fernández.

La caminata a propósito del cierre de campaña del partido Dominicanos por el Cambio, denominada “Un paseo contra la impunidad”, partió desde los alrededores del Conservatorio de Música, en la avenida Pedro Henríquez Ureña, hizo una parada frente a la Torre Atiemar y de ahí pretendió tomar la calle Eugenio de Marchena, en el sector La Esperilla, donde está ubicada la Funglode, lo que fue impedido por agentes policiales que establecieron un amplio cordón en la vía.
De acuerdo a Catrain, la manifestación usó la Torre Atiemar y el edificio de Funglode como puntos de referencia, por considerar que ambas edificaciones “simbolizan el poder político, militar y del narcotráfico”.

Acusó al presidente Fernández de haber incurrido en prevaricación cuando construyó el edificio y captó recursos para su fundación, durante su primera gestión entre 1996 y el 2000.

“Funglode se hizo con recursos de empresarios y de banqueros, y eso es prevaricación”, enfatizó Catrain, quien estuvo acompañado de cientos de seguidores.
Además, afirmó que el periódico español El País ha guardado silencia en el caso de la Torre Atiemar, debido a que su corresponsal en República Dominicana, Iván Campos, es a la vez encargado de prensa de Funglode.
Con la consigna “estamos cansados de robos y lavados”, los manifestantes desvelizaron un cuadro frente a la Torre Atiemar, que presenta al mandatario dominicano abrazado con el presunto narcotraficante español Arturo del Tiempo Marqués, propietario del edificio.

“Ustedes debería someter al Presidente a la justicia, porque es un tránsfuga, compra políticos, reparte papeletas. Eso es lo que ustedes deben impedir, y no una manifestación de ciudadanos contra el robo y el lavado de este Gobierno”, dijo Catrain al coronel de la Policía, Ricardo Sharbay, quien le explicó que tenía órdenes de no dejar pasar la marcha.

DIRIGENTES DEL PRD PROTESTAN CONTRA FELIX BAUTISTA EN NUEVA YORK....


Foto de archivo de Félix Bautista.
NUEVA YORK (Estados Unidos).- Dirigentes y simpatizantes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad, realizaron un piquete en contra de Félix Bautista, candidato a senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y alto funcionario del gobierno de su país.
La protesta se produjo cuando Bautista, candidato a senador por la ciudad de San Juan de la Maguana, se encontraba en un restaurante de Washington Heights para dictar una conferencia sobre la situación sociopolítica de la República Dominicana.

El grupo estuvo encabezado por el secretario general de la seccional del PRD en Nueva York, Ernesto Devarez, y acusaba a Bautista, mediante pancartas y vociferaciones, de ser un funcionario corrupto, mientras ha estado al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado.

La manifestación se produjo frente al restaurante 809, de la calle Dyckman esquina Nagle.
Según los seguidores del PRD, Bautista es uno de los funcionarios más cuestionados del gobierno del presidente Leonel Fernández.

7dias.com.do

SE SUICIDA EX ESPOSO DE ANGELITA TRUJILLO.....

REPORTE. INVESTIGADORES POLICIALES PROFUNDIZAN LAS INDAGATORIAS

La fotografía muestra la posición y en las condiciones en que fue encontrado el cadáver del primer esposo de Angelita Trujillo y ex oficial de la Fuerza Aérea Dominicana, Luis José León Estévez (Pechito).

Noticias RelacionadasIntelectuales fustigan a yerno de Rafael Trujillo
Cardenal refuta juicios de cónyuge de Angelita
Escritor dice libro de Angelita es un libelo sin pruebas
Soto Jiménez recuerda historial de León Estévez
Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo
El oficial superior retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Luis José León Estévez (Pechito), primer esposo de Angelita Trujillo, murió de un disparo en la cabeza en su residencia en la avenida Núñez de Cáceres de la capital.
El cadáver fue enviado a Patología Forense para fines de la necropsia y de ahí trasladado a la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincol, donde fue cremado, a petición de sus familiares.
Según versiones policiales, León Estévez se dio un tiro en la cabeza con una pistola Colt, calibre 45, número 18573, presuntamente porque estaba depresivo y tenía problemas de salud. Murió a causa de heridas en la región temporal derecha, que se la habría ocasionado él mismo con fines suicidas en el apartamento A3.l del edificio ubicado en la avenida Francisco Prat Ramírez, esquina Núñez de Cáceres, del sector El Millón.

Investigadores policiales profundizan las investigaciones para determinar las reales circunstancias del hecho. León Estévez es señalado como torturador en la Cárcel La 40, responsable de muertes y desapariciones de opositores durante la tiranía de Trujillo, junto a César Rodríguez Villeta, Cándido Torres y José Ángel Rodríguez Villeta.
En la habitación donde fue encontrado muerto habían varias maletas hechas y en la mesita de cama se encontraba un novenario, un teléfono y un control de televisor.
Se había quitado los zapatos y acomodado en dos almohadones.

TESTIMONIOS SOBRE SUS ACCIONES DE TORTURAS
LAS ACUSASIONES
A Luis José León Estévez se le acusaba de participar en la masacre de la Hacienda María, donde fueron asesinados varios implicados en el ajusticiamiento del sátrapa Rafael Trujillo.
En el año 2007 familiares de las víctimas de torturas y asesinatos durante la Era de Trujillo depositaron ante la Procuraduría General de la República una serie de argumentos que prueban las aberrantes acciones del régimen. En el documento narraron cómo sus familiares fueron sometidos a las más abominables torturas por los esbirros del dictador, quienes los golpeaban con bastones eléctricos, lo torturaron en la silla eléctrica y con “pileta”.

MENCIONES DE LEÓN ESTÉVEZ EN DISTINTOS LIBROS DE FAMILIAS DE TRUJILLO
AMPLIO PRONTUARIO DE ACUSACIONES JUDICIALES

El ex militar Luis José León Estévez ha sido acusado de haber torturado, asesinado y desaparecido a decenas de opositores a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, junto a su amigo Ramfis Trujillo, hijo mayor del dictador.
Según el expediente judicial, León Estévez participó en las torturas y homicidios de seis de los miembros del grupo que mató al dictador en mayo de 1961 y que más tarde fueron declarados héroes nacionales.
La Procuraduría General de la República abrió en mayo de 2007 una investigación para esclarecer la participación de él y otros tres ex militares del desaparecido Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en decenas de asesinatos, que León Estévez justificó en el 2007 en el libro-memorias “Yo, Ramfis Trujillo”.

ANGELITA TRUJILLO NO LO DEFIENDE EN SU LIBRO
En libro “Trujillo, mi padre... en mis memorias”, Angelita Trujillo no define a su ex esposo como una persona íntegra; más bien, deja entrever que es caprichosa , cuando hace alusión a lo molesto que reaccionó cuando se enteró que Pilar Báez había hecho el comentario en una fiesta de que había un homosexual en su ejército de hombres.
“Le hice mención de este comentario al Sr. León y a decir verdad se molestó muchísimo y lleno de ira me dijo: Pilar es una chismosa y no quiero tener más trato cercano con ella. Voy a trasladar a Jean (el esposo de Pilar) a la frontera de castigo, que pase un tiempo por allá, para que se le quite la costumbre de comentar con su esposa las cosas inherentes a su trabajo”, dice Angelita en el capítulo que dedica a la muerte de la señora Pilar Báez y a su esposo Jean Awad Canaán.

Aunque publica numerosas fotos donde León Estévez aparece con los encuentros familiares, no se observan comentarios que resalten las cualidades que pudo haber tenido su ex esposo. Por esta razón, según fuentes cercanas a la familia, él estaba muy disgustado, lo que había empeorado su crítico estado de salud, relacionado con la diabetes y presión alta que padecía hasta el momento de su muerte por motivos depresivos.

PILAR AWAD BÁEZ ACUSA A LEÓN DE MATAR A SU PADRE
La hija de la pareja Jean Awad Canaán y Pilar Báez, Pilarcita, cree que Luis José León Estévez es el responsable de la muerte de su padre, aparentemente en un accidente de tránsito. La heredera piensa que esa muerte fue el producto de una reacción de celos de León Estévez por su esposa Angelita, al enterarse de que estaba enamorada de Jean Awad y que hacía todo lo posible por tenerlo a su merced.

Pilar Awad Báez, de 50 años ya, atribuye a esa pasión el hecho de haberse quedado huérfana y haber sido privada del cariño de su padre y previamente del de su madre, quien falleció en el parto en circunstancias extrañas que ha llegado a presumir que también tienen relación con ese amor imposible de la hija mejor de Trujillo Molina.
Pilar Awad justifica sus dudas de que su padre haya muerto en un accidente al hecho de que tiene testigos de que Jean no tenía ningún golpe ni rasguño que indicara que hahía estado en un vehículo que se haya precipitado en una carretera.
También sostiene que su cadáver fue dejado en la fortaleza durante muchas horas y que se le asignó la misión absurda de buscar a otros peloteros a San Juan de la Maguana, cuando con su categoría de segundo teniente no le correspondía esa tarea.

HEROÍNA ASELA MOREL ASEGURA ERA TORTURADOR

La doctora Asela Morel, quien estuvo presa en la cárcel de La 40 junto a las hermanas Mirabal y a otras mujeres opositoras al régimen dictatorial de Trujillo señala a Luis José León Estévez como uno de los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SMI) que estuvo presente en el momento de su interrogatorio y que participaba en las tandas de torturas que les daban a sus compañeros del movimiento liberal 14 de Junio, quienes les fueron mostrados desnudos, con las espaldas llenas de heridas provocadas por los latigazos que habían recibido Doña Asela Morel, una respetada profesional, califica a León Estévez como el cumplidor de las órdenes expresas de Trujillo de torturar y asesinar a todo el que se manifestara en contra de su régimen.


sábado, 8 de mayo de 2010

DESCUBREN 52 PAQUETES DE COCAINA ENVIARIAN A BELGICA.....


Los paquetes de cocaina fueron encontrados en tres maletas

PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detectó 56 kilos de cocaína, distribuidos en 52 paquetes, antes de que fueran enviados a Bélgica en un vuelo comercial que salió del Aeropuerto Internacional de Punta Cana en la Provincia Altagracia, informó este sábado la agencia antinarcóticos.
En el decomiso intervinieron agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeropuertoario (CESA), quienes junto a un equipo de la DNCD se incautaron del alijo que sería llevado a Bélgica en el vuelo No. JAF522 de la aerolínea JETAIRFLY. No se reportaron detenidos.

El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que se recibió la información de que en ese vuelo habían sido introducidos tres bultos con la droga y de inmediato se ordenó la requisa del aparato antes de que iniciara el carreteo para el despegue, tras indicar que se investiga para proceder a realizar eventuales arrestos.

Una de las maletas contenía 31 paquetes de cocaína, la segunda 11 y la tercera maleta 10.
Lebrón informó que las tres maletas con la droga iban dirigidas a distintos destinatarios sin especificar direcciones en Bruselas u otra ciudad de Bélgica. Eso permitiría, agregó, que los investigadores pudieran determinar rápido quien es la persona que realizaba el envío.
Indicó que los 52 paquetes fueron trasladados de inmediato a la sede de la DNCD en Santo Domingo, a los fines de ser enviados al laboratorio forense para el análisis correspondiente.

Dijo que la investigación consistirá en observar algunas evidencias dejadas por quienes introdujeron los bultos a la aeronave y datos facilitados por la fuente que alertó a la DNCD de que en el citado vuelo serían llevados a Europa los tres bultos con la sustancia prohibida.

CATRAIN PIDE AL PRESIDENTE FERNANDEZ ROMPER EL SILENCIO SOBRE ACTOS DE CORRUPCION....


7 de Mayo del 2010, 3:08 PM

El candidato a diputado Pedro Catrain (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El candidato a diputado Pedro Catrain exigió al presidente Leonel Fernández explicarle al país la participación del estatal Banco de Reservas en la financiación de la Torre Atiemar, construida por el español Arturo del Tiempo, preso por narcotráfico en su país.

En una carta pública, el candidato por la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional en la boleta de Dominicanos por el Cambio, expresa su preocupación por los rumores, recogidos por medios de prensa locales y extranjeros, de que altos funcionarios del gobierno estarían comprometidos en la “oscura transacción de narcotráfico y lavado”.

El Banco de Reservas financió, según admite, casi 500 millones del valor de la construcción de la Torre Atiemar construida por Del Tiempo, en una operación que se sospecha sirvió para lavar dinero del narcotráfico.
Para Catrain, el silencio del presidente Fernández sobre el escándalo preocupa a sectores ciudadanos, inquietos por no saber hasta dónde llegan los vínculos de la “red mafiosa enquistada en los organismos de seguridad y de instituciones públicas”.

Actividades de campaña
Catrain realizará durante este fin de semana varias actividades de campaña que comenzaron este viernes a las cinco de la tarde con un “cara a cara” desde el sector Bella Vista hasta Las Praderas, partiendo desde el Supermercado La Cadena, en la avenida Sarasota.
También este viernes, a las ocho de la noche, el aspirante a diputado sostendrá un encuentro con simpatizantes y personas interesadas en su propuesta en la Calle 1ra. Número 67, en el barrio Mata Hambre.
Este sábado, a las cuatro de la tarde, sostendrá otro “cara a cara” con los residentes en los kilómetros 8 y 9 de la carretera Sánchez. El punto de partida será el Supermercado Nacional de la avenida Independencia.

Ese mismo día a las 7:30 de la noche, sostendrá un encuentro con residentes en el Ensanche Quisqueya, que se iniciará en la calle Guarocuya a esquina Dr. Defilló.

Caminata
El domingo a las diez de la mañana, Catrain, acompañado de simpatizantes de su candidatura, realizara una caminata denominada “De Atiemar a Funglode” para protestar contra la impunidad y exigir la profilaxis del sistema político “secuestrado por mafias enquistadas en las cúpulas de los partidos tradicionales y sus satélites”.
La caminata partirá del Parque República de Chile, en la calle Pedro Henríquez Ureña, frente al Conservatorio Nacional de Música y en las proximidades de la Torre Atiemar, hasta la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), propiedad del presidente Leonel Fernández.

ASOMBRA AUSENCIA DEL FISCAL EN TRASLADO DE TONO LENA

Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo (Archivo 7dias)


7 de Mayo del 2010, 3:35 PM

Asombra ausencia fiscal en traslado Toño Leña


SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- Ha causado asombro la información de que el propio jefe de la Policía y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) son quienes viajarán a Caracas para traer al país al narcotraficante Antonio Ramón de Rosario Puente (Toño Leña).
Una nota publicada este viernes por el vespertino El Nacional, calzada con la firma de Pedro Castro, atribuye a fuentes la información de que Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo viajarán a Venezuela en las próximas horas a bordo de un avión privado.

El asombro se produce porque de acuerdo al Código Procesal Penal, el jefe del Ministerio Público es quien dirige a la Policía y toda investigación. Pero en este caso, hay un silencio total de la Procuraduría General de la República, aunque el fiscal del Distrito Nacional afirmó hoy a los periódicos El Caribe y Diario Libre que las autoridades judiciales viajarían a Venezuela posiblemente la semana próxima.

Se recuerda que Toño Leña había amenazado de muerte el jefe de la DNCD, quien en persona hizo la denuncia.

“En manos de esos dos jefes policiales, a Toño Leña puede ocurrirle cualquier cosa”, comentó un informante de 7dias.com.do.

El narco fue apresado en el aeropuerto de Caracas cuando intentaba viajar a Colombia con pasaporte falso.

A petición de la República Dominicana, la INTERPOL había hecho circular una orden internacional de captura contra el acusado de narcotráfico.

Hace varias semanas que uno de los hombres de confianza de Toño Leña en el este del país, Santiago Alfredo Rodríguez (Niño), fue asesinado cuando salía del Club Gallístico Cruce de Pavón, camino a La Romana.

Niño, también conocido como Fragancia, era en la zona Este el segundo al mando en la red del narcotraficante puertorriqueño prófugo José Figueroa Agosto, después de Toño Leña, de acuerdo a lo publicado por 7dias.com.do el 12 de marzo pasado.
Niño o Fragancia fue muerto de 26 balazos, la misma cantidad que numerosos hombres cercanos al capo Figueroa Agosto han recibido en otros crímenes no aclarados. Es también la misma cantidad de disparos que se hicieron contra el coronel González y contra Vianca La Gorda.

De acuerdo a la fuente de 7dias.com.do, la cantidad de disparos marca un mensaje de quien manda a matar.

De otro lado, se supo que los pasaportes de Guzmán Fermín y Rosado Mateo se habían “extraviado” esta mañana cuando fueron enviados a la embajada de Venezuela para la colocación de la visa. Se informó que aparecieron poco después, aunque nadie ha ofrecido detalles sobre el hecho.
Una versión recibida ´por 7dias.com indica que anoche, luego de una reunión, se entregaron los pasaportes de Guzmán Fermín, Mateo Rosado y dos coroneles apellido Sarita y Grullón a uno de los franqjueadores del jefe de la DNCD para que hiciera las diligencias del visado de Venezuela.

Agrega que el agente se accidentó y en la confusion se perdió el bulto en que llevaba los documentos. Tras ser informado de que el franqueador se encontraba en un centro médico y que los pasaportes se encontraban extraviados, el jefe de la DNCD hizo contacto con las embajadas de los Estados Unidos y Venezuela para que anularan los visados.

ESta madrugada, agrega la fuente de 7dias.com.do, una persona habría llevado los pasaportes a un destacamento de la Policía, por lo que posteriormente se pidió a las embajadas dejar sin efecto la petición de cancelación. A esto se habría debido el retraso en el extrañísimo viaje de Guzmán Fermín y Mateo Rosado a buscar a un reo que pertenece a la Justicia.

7dias.com.do

APRESAMIENTO DE TONO LENA GENERA ATENCION DE LA JUSTICIA...

Jefes PN y DNCD viajan a Venezuela

10:54 PM - El apresamiento en Venezuela de Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño leña), uno de los más buscados por las autoridades dominicanas, y de quien se cree tiene vínculos de amistad y de tráfico de drogas con el fugitivo José David Figueroa Agosto, ha puesto en movimiento el tren judicial, que ha enfocado toda su atención en el caso.
Las autoridades venezolanas anunciaron el jueves la detención de “Toño leña”, solicitado por Interpol por los delitos de “tráfico ilícito de drogas, concierto para delinquir y lavado de capitales”.

Las autoridades de Venezuela anunciaron que lo repatriarán hacia República Dominicana.
Inmediatamente se conoció la información de su apresamiento las autoridades dominicanas anunciaron acciones encaminadas a traerlo al país.
En ese contexto, las autoridades antidrogas y policiales viajarán a Venezuela para gestionar la deportación de Toño leña, quien fue apresado en su intento de llegar a Colombia.

Los jefes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y de la Policía Nacional, mayores generales Rolando Rosado Mateo y Rafael Guzmán Fermín, respectivamente, se preparan, o ya están en camino a territorio venezolano.
Toño Leña es vinculado a la red que dirigía el boricua prófugo Figueroa Agosto, quien es activamente buscado junto a Sobeida Félix Morel.
Toño Leña fue detenido en el aeropuerto de Venezuela cuando pretendía abordar un avión con destino a Colombia, y se denuncia que pretendió sobornar a los agentes con el pago de 200 mil dólares.
De su parte, el procurador general de la República instruyó al procurador adjunto Frank Soto para que coordine con los fiscales del Este el seguimiento en la justicia de Toño leña.

El doctor Radhamés Jiménez Peña dijo que el Ministerio Público no descansará hasta obtener una condena judicial ejemplarizadora en este caso, que alcance a los secuaces y cómplices de Del Rosario Puente, tan pronto sea traído al país.
Asimismo, informó que estaba instruyendo a los fiscales de la región este a trabajar bajo la dirección del magistrado Frank Soto, encargado de los casos de narcotráfico y criminalidad compleja, para instrumentar la acusación en coordinación con los investigadores de la Policía Nacional y de la DNCD.

Insistió en que trabajarán hasta procurar el total desmantelamiento de esa organización criminal.
Jiménez Peña emitió su declaración a través del Departamento de Prensa de la Procuraduría, momentos antes de viajar a Costa Rica a la toma de posesión de la nueva presidente de ese país, Laura Chinchilla, acompañando al vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, como parte de la delegación designada por el presidente Leonel Fernández para representar al país en ese acto.

Fiscal DN podría solicitar expediente
De su parte, la Fiscalía del Distrito Nacional podría solicitar en los próximos días el expediente de Ramón Antonio del Rosario (Toño leña), quien es el segundo hombre más buscado por las autoridades, después de conocerse una supuesta trama para asesinar al presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo. Además, se podría unificar los expedientes de Toño leña y del fugitivo boricua Figueroa Agosto.
En ese orden, el fiscal de La Romana, donde tiene jurisdicción el caso de Toño leña, anunció el inicio del proceso de extradición del supuesto narcotraficante. El caso podría ser trasladado al Distrito Nacional.

El fiscal Alejandro Moscoso Segarra dijo que “no tengo nada que opinar sobre el caso”, por lo que la información no se pudo confirmar.

Entretanto, el fiscal Moscoso Segarra entró al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva de manera ligera, utilizando una entrada alterna a la acostumbrada; para evitar ser abordado por los periodistas que cubren la fuente judicial, que ya esperaban en la puerta frontal de su despacho para entrevistarlo.
El representante del Ministerio Público se limitó a comunicar, a través de sus encargadas de prensa que “no hay nada de nuevo de que hablar, ni del caso de Figueroa Agosto, ni en ningún otro asunto”.

Investigarán cómo salió del país
El director general de Migración informó que esa dependencia coordina junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas la repatriación de Antonio del Rosario Puente alias Toño leña.

Sigfrido Pared Pérez dijo que uno de los primeros interrogatorios a que será sometido lo hará la Dirección General de Migración para determinar la forma en que salió del país.

Opinó que Toño leña salió de forma ilegal con un pasaporte venezolano, y adelantó que el mismo podría ser traído al país entre viernes o este sábado.
Dijo que se investigará al personal de esa Dirección General, a fin de comprobar si existe algún tipo de complicidad con la salida del reconocido narcotraficante.

Fiscal guarda silencio sobre viaje autoridades a buscar Toño leña
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, no quiso referirse al viaje que harían los jefes de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, y de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para gestionar la deportación de Ramón del Rosario Puente (Toño leña).

jueves, 6 de mayo de 2010

CHAVEZ SE REUNE CON ZELAYA PREVIO A SU VISITA AL PALACIO NACIONAL....

Foto de archivo de Hugo Chávez y Manuel Zelaya. (Fuente externa)

Chávez se reúne con Zelaya previo a su visita al Palacio Nacional

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunió este miércoles con el mandatario hondureño Manuel Zelaya, previo a su reunión con el jefe de Estado dominicano, Leonel Fernández.

El encuentro se produjo en una suite del hotel Dominican Fiesta, del sector Bella Vista, en esta capital, a donde el presidente Chávez se encuentra hospedado desde la madrugada de este miércoles cuando arribó al país, con la intención de rubricar la compra del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).

Chávez se ha convertido en un aliado de Zelaya, e incluso, tras su acogida en República Dominicana luego de la salida del poder de quienes lo derrocaron, fue designado por el gobernante venezolano como presidente del Consejo Político de Petrocaribe, acuerdo a través del cual los países de la región adquieren petróleo financiado por el país sudamericano.

7dias.com.do