lunes, 17 de mayo de 2010

DUEÑO DE LA FRANCESA NO TENÍA PROTECCIÓN....

El cadáver de Rubén Soto cuando era levantado por policías y forenses el pasado viernes

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, reconoció hoy que no fueron establecidos mecanismos de seguridad en torno al comerciante Rubén Soto, propietario de la Panadería La Francesa, y quien fue asesinado el viernes frente a su negocio.
Dijo que el comerciante no era investigado, a pesar de que era el padrastro de Madelin Bernard, viuda del ex coronel José Amado González González, quien fuera asesinado el 24 de diciembre del 2009, por sus presuntos vínculos con el narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto.
Moscoso Segarra indicó que con relación al hecho han sido interrogadas 15 personas, no obstante el Código Procesal Penal prohíbe revelar detalles en esta fase de la investigación.
El propietario de la Panadería La Francesa fue acribillado a balazos por pistoleros, que alcanzaron a cegar la vida de otras dos personas en el mismo incidente.
Moscoso Segarra no dijo si para la fiscalía la ejecución de Soto guarda relación con el caso Figueroa Agosto, aunque está claro que el hecho ocurrió cuatro días después de que Bernard fuera interrogada por el Ministerio Público.

7dias.com.do

SEPULTAN A SOTO HAYET EN EL CRISTO REDENTOR...

Natalia Tejera, de la Asociación Cubana, defendió la moral de Soto.


Despedida. La viuda de Rubén Soto Hayet, Consuelo, es saludada por algunos familiares durante el entierro de ayer.

ASESINATO
LAS DAMAS DE BLANCO DEFENDIERON LA CONDUCTA DEL EMPRESARIO CUBANO

Despedida. La viuda de Rubén Soto Hayet, Consuelo, es saludada por algunos familiares durante el entierro de ayer.Ramón Urbáez

hector.urbaez@listindiario.com

Santo Domingo
Compatriotas cubanos ofrecieron ayer una sentida despedida a los restos del empresario Rubén Soto Hayet, asesinado el viernes pasado en el parqueo de la cafetería “La Francesa”, y defendió su conducta y trayectoria empresarial de más de 40 años.
“Jamás vimos en él una sinuosidad mental, ninguna torcedura de carácter, ni la menor turbidez en su conducta, ni complicidades ni culpas que simular”, dijo el periodista Mario Rivadulla, quien leyó el panegírico en el cementerio Cristo Redentor.

No era suegro de nadie
Rivadulla y otros miembros de la comunidad cubana negaron que Soto Hayet fuera padrastro de la esposa del asesinado coronel de la Policía, José A. González (Madelin Bernard), y por consiguiente suegro de éste.

“Eso no es verdad, no se de dónde lo sacaron, lo único cierto es que el tuvo hace años una relación con la madre de esa muchacha (Madelin Bernard), pero no es su padre adoptivo ni tampoco de crianza, ni suegro del ex coronel González, como se ha publicado”, precisó Rivadulla, quien dijo que Rubén era un hombre sencillo y humilde, y que por eso quizás no se ocupó de desmentir esas informaciones.

“Doña Consuelo de Soto, a quien todos conocemos como doña Concha, ha sido su única esposa y no tuvieron hijos, entonces no puede ser suegro de nadie”, precisó.

Trayectoria
El empresario Soto Hayet llegó al país a mediados de la década de los sesenta, tras ser expulsado por segunda vez de Cuba. Estaba preso como expedicionario de Playa Girón y fue entregado a Estados Unidos por el gobierno comunista de Castro a cambio de un cargamento de compotas.

La invasión de Bahía de Cochinos, también conocida como Invasión de Playa Girón, fue una operación militar en la que tropas anticastristas, entrenadas y dirigidas por la CIA, intentaron invadir Cuba en abril de 1961. La arriesgada acción acabó en fracaso en menos de 72 horas y la mayoría de los combatientes, entre los que se encontraba el hoy fenecido Rubén Soto Hayet, fueron capturados por el Ejército Rebelde y las Milicias Nacionales.
Tras establecerse en el país junto a otro medio centenar de exiliados cubanos y de permanecer un breve tiempo en Miami, Soto Hayet inició su vida en Santiago donde se dedicaba a la venta de casas. A principios de 1970 se quedó sin trabajo y regresó a la capital. Puso un pequeño negocio en la avenida Abraham Lincoln, donde hoy está el supermercado La Cadena para vender “cheesesteak” (pan con bistec y queso) y sandwichs cubanos. Recibió un gran respaldo de la comunidad cubana por la calidad de su comida rápida y su café expreso.

“La Francesa”
Rubén no era hombre que se rindiera a las circunstancias, por más adversas que pudieran resultar”, afirmó Rivadulla. A poco, una mezcla de temprana visión empresarial, audaz iniciativa y el apoyo de un socio, Soto Hayet consiguió un pequeño financiamiento, con la única garantía de su trabajo, lo que dio origen a “La Francesa”.

“Por la calidad de sus productos, el negocio colmaba la exigencia de la clase media que despuntaba en los años 70, y pronto fue extendiendo su fama y convirtiendo en costumbre, sin distingos de nacionalidad, el sandwich cubano y la repostería fina”.
Nacido en Pinar del Río, Rubén Soto llegó a tener grandes amistades y relaciones, y con el fruto de sus largas jornadas de trabajo, que se iniciaban con el alba y se extendían hasta la medianoche, junto a su esposa, logró el éxito y la pequeña cafetería se convirtió en un moderna plaza comercial que hoy alberga otros muchos negocios.

“Esta otra Francesa tuvo tanto éxito como la primera, y siguió siendo un sitio habitual de visitas y socializacion de empresarios, profesionales y políticos, pero también de empleados privados y gente sencilla. Rubén los conocía a todos y todos conocían a Rubén, pero nunguno pudo imaginar que esa Francesa de sus sueños terminaría por servirle de mortaja y en el trágico escenario en que lo convirtieron crueles manos asesinas”, indicó.

HERMETISMO EN LA INVESTIGACIÓN

Con relación a las investigaciones del crimen del dueño de La Francesa, la Policía tampoco ofreció ayer ninguna declaración, aunque una fuente informó a este diario que se analizan algunos videos de las cámaras del local del Banco de Reservas, que estaba abierto justo frente al parqueo de la Plaza Francesa donde dos presuntos sicarios mataron al exiliado cubano.

Una hora previo al sepelio de Soto Hayet, cuyo cortejo fénebre pasó frente a La Francesa, investigadores, policiales continuaban recabando evidencias en el lugar donde fue abatido el comerciante. Removían con un palo agua aposada entre el contén y la acera a la entrada del parqueo, donde el empresario había estacionado su vehículo segundos antes de que fuera ejecutado de dos disparos en la cabeza por presuntos sicarios del narcotráfico, según se ha informado.


domingo, 16 de mayo de 2010

ELECCIONES SE CELEBRARON CON ALTA ABSTENCION EN LA RD....



Noticias, *
dom, 16-may 20:17 Por: Efe

Santo Domingo.- Una alta abstención se habría registrado en las elecciones congresuales y municipales celebradas hoy en República Dominicana, de acuerdo con reportes de prensa y declaraciones en ese sentido formuladas por varios candidatos.

Imágenes de la televisión local mostraron una considerable merma en los centros de votaciones de Santo Domingo y otras ciudades dominicanas, que era admitida por los funcionarios electorales, quienes rechazaban opinar en torno a las razones de esta situación.
Aunque los comicios legislativos y municipales no concitan el gran interés de los votantes en el país, en esta oportunidad parece que la abstención alcanzará niveles sin precedentes.

Los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias, principalmente, han reconocido la baja participación de los electores, aunque sólo se limitaron a exhortar a la población a participar de las elecciones.

En 1998 las elecciones de medio término en el país registraron una abstención de 48,1 por ciento, para aumentar al 49 por ciento en 2002 y bajar al 42,3 por ciento en 2006.
Las elecciones de hoy fueron las últimas en celebrarse en años diferentes a las presidenciales en la nación caribeña de diez millones de habitantes.

Los comicios estuvieron matizados por varios incidentes violentos entre militantes de partidos políticos rivales, que causaron al menos un muerto y varios heridos en diferentes zonas del país, hechos que fueron lamentados por el presidente dominicano, Leonel Fernández, quien parte cerca de la medianoche de hoy a Madrid para asistir a la Cumbre de la Unión Europea-América Latina y el Caribe.

GILBERTO SERULLE SE PERFILA COMO GANADOR DE LA ALCALDIA DE SANTIAGO....


SANTIAGO (R. Dominicana).- Gilberto Serulle se perfila como ganador de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, por encima de José Enrique Sued, de acuerdo a la tendencia en los resultados de las elecciones presentados por la Junta Municipal.

En un segundo boletín dado a conocer pasada las 8:00 de la noche, la Junta Municipal de Santiago, Serulle, candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) contaba con 52.57 por ciento de los votos computados, contra un 43.6 por ciento de Sued, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana
Hasta ese momento el cómputo registraba 5.04 por ciento de los 1,011 colegios electorales.

Yomaira del Rosario
Fuente: 7dias.com
Foto: Fuente externa.

PARTICIPACION CIUDADANA DENUNCIA PROSELISTISMO POLÍTICO, VIOLENCIA Y COMPRA DE CÉDULAS...



Se abren los colegios electorales con retrasos y con presencia generalizada de los delegados de los dos partidos mayoritarios.

Por: Noticias SIN
Miembros de Participación Ciudadana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En las elecciones congresuales y municipales de hoy 16 de mayo de 2010, Participación Ciudadana ha estado presente con un despliegue de 1200 observadores nacionales e internacionales en 16 provincias.
En la instalación y apertura estuvieron presentes observadores en cinco provincias: San Pedro de Macorís, Santiago, San Juan de la Maguana, Santo Domingo y el Distrito Nacional. No se han presentado impedimentos relevantes para los observadores de Participación Ciudadana.

Aunque la mayoría de los miembros de los colegios electorales ha estado a tiempo para iniciar la instalación y apertura de las mesas, en el 25% de los casos el colegio electoral no estaba instalado a las 6 de la mañana.

Sólo se logró un nivel de apertura de colegios de 80% a las 7:00 de la mañana, una hora después de lo que establece la Ley Electoral. En la mayor parte de los casos el retraso se debió a la ausencia de miembros o la impericia de los mismos.
En el recorrido de observadores itinerantes de Participación Ciudadana se notó que a primeras horas de la mañana, la asistencia de votantes era muy débil.

En los colegios observados se constató que no se llenó el acta de apertura en un 15% de los casos y que no se firmó en un 18%. En un 43% no se dio copia a los delegados de los partidos. También se detectó que en un 42% de los casos no se retiraron los suplentes de los delegados, tal y como exige la Junta Central Electoral.
Se ha observado la ausencia de las listas de candidatos de los diputados nacionales, diputados al PARLACEN y los directores de Distrito.
Se ha detectado que la tinta de los marcadores no se fija con facilidad en el papel de la boleta electoral, lo que podría dar lugar a la anulación de votos en el momento del conteo.
Se ha constatado que en el 96% de las mesas había delegados del PLD y PRD y un 41% de PRSC. Solamente en un 8% de los colegios observados se rechazó la presencia de delegados de algún partido.
Es importante señalar que en un 7% de los colegios electorales observados se presentaron objeciones contra la apertura de los mismos. La muestra recogida distribuye estos recursos equitativamente entre el PRD y el PLD.

Se reportó el uso de celulares de parte de los miembros de la mesa o los delegados de los partidos políticos en algunos casos.

Irregularidades fuera de los colegios
Violencia electoral
Llaman a preocupación las denuncias de hechos violentos ocurridos en los alrededores de algunos centros de votación, algunos de los cuales ya han ocasionado muertos y heridos. Es de destacar el caso de Cambita, Garabito y Enriquillo de Barahona, donde se reportaron dos muertos y varias personas heridas, una de ellas de gravedad. Otros hechos de violencia están siendo confirmados en este momento. Nos preocupa la alta cantidad de personas con armas de fuego alrededor de los locales de votación.

Actividad proselitista en rededor de los colegios electorales

Los observadores de Participación Ciudadana han podido comprobar una fuerte actividad proselitista en los centros de votación a los que han acudido. Se repite este año la utilización de acreditaciones con mensajes llamando a apoyar a candidatos específicos.
Se pudo observar a militares en uniforme repartiendo propaganda a favor del candidato a diputado por el PLD, Elías Serulle en los colegios ubicados en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), específicamente en el Colegio Electoral 348B.

Compra de cédulas
Se ha percibido distribución de dinero alrededor de los centros de votación, lo que ha generado la concentración de votantes afuera de los recintos de votación.

REQUISAN VIVIENDA EN MAO EN DONDE SE PRESUME HABÍA COMPRA DE CÉDULAS....


El candidato a senador por el PRD, en Valverde, César Augusto (Yayo) Matías, calificó como un plan contra el candidato a diputado José Francisco López Chávez, lo realizado en la casa de su madre, para intentar opacar lo que calificó de un triunfo arrollador.

Por: Noticias SIN

Cédula de identidad y electoral.

MAO, República Dominicana.- Ante la denuncia de la compra de cédulas en las proximidades de un recinto donde funcionan varios colegios electorales, miembros de la Policía Electoral y el Ministerio Público se presentaron a la residencia de la madre del candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el sector Las Trescientas de este municipio.

La vivienda inspeccionada por las autoridades está ubicada próximo a la escuela Paul P. Harris de esa barriada, donde funciona un recinto electoral, y en donde, según denuncias, operaba un centro de compra de cédulas.
El candidato a senador por el PRD, en Valverde, César Augusto (Yayo) Matías, calificó como un plan contra el candidato a diputado José Francisco López Chávez, lo realizado en la casa de su madre, para intentar opacar lo que calificó de un triunfo arrollador.
Yayo Matías precisó que las denuncias de compra de cédulas son normales en todos los procesos electorales y que la hacen tanto los que están en el poder, como los de la oposición, por lo que criticó la acción contra López Chávez.

MIENTRAS EN EL PLD TODO ESTÁ TRANQUILO, EN EL PRD LLUEVEN LAS DENUNCIAS...


Los reformistas ni siquiera se acercan a su partido
Escrito por: ALEIDA PLASENCIA (a.plasencia@hoy.com.do)

Mientras en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se preparan desde tempranas horas de la mañana para recibir las actas con los resultados electorales luego que a las 6:00 de la tarde culmine el proceso de las votaciones para los cargos congresuales y municipales, en el Revolucionario Dominicano (PRD) hay un clima de denuncias de compra de cédulas por parte de peledeístas.



En tanto, la sede principal del Partido Reformista Social Cristiano (PRDS) se mantuvo tan tranquila que no más de cinco personas circulaban por el edificio. Al medio día se encontraba en su oficina del PRSC, el presidente en funciones de la institución, Joaquín Ricardo, quien dijo a reporteros de este diario que tenía reportes de que las elecciones se desarrollaban con normalidad y de forma adecuada.
En tanto, el PRD denunció que entre los puntos en los que se produjo hoy la compra de cédulas por parte de peledeístas está una casa ubicada en la calle Mauricio Báez, en Villa Juana, entre las calles Moca y Juan Erazo.
Reporteros de hoy visitaron el lugar y se le informó que alrededor de las 10:30 de la mañana se produjo una discusión y acusaciones mutuas entre miembros del PRD y del PLD sobre compra de cédulas.
Miembros del PRD consultados en la zona dijeron que peledeístas habían estado comprando cédulas entre RD$500 y RD$1,00 cada una. Los dirigentes del PLD, sin embargo, negaron la versión y dijeron que lo que pasó fue que integrantes de su partido tenían instalada una computadora en las cercanías de un recinto electoral, con fines de verificar a los votantes que tuvieran dudas sobre el lugar en el que le correspondía emitir su voto.
Explicaron que ante las denuncias de perredeístas de que estaban comprando cédulas, los miembros del PLD descontinuaron dichas verificaciones.
Algunos miembros del PLD también denunciaron que perredeístas estaban comprando cédulas. Reporteros de este diario, sin embargo, no comprobaron la compra de cédula de ninguna de las partes.



OBSERVADORES DE LA OEA LLAMAN A LA CALMA TRAS INCIDENTES EN ELECCIONES.....

ÚLTIMAS NOTICIAS DE Internacional 20:25


Noticias EFE
Santo Domingo, 16 may (EFE).- La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en la República Dominicana llamó hoy a la calma después de que se conociera la muerte violenta de un hombre en las primeras horas de la jornada de las elecciones legislativas y municipales del país.

"No es necesario la violencia (...) ni el chantaje", señaló el jefe de la Misión, Adam Blackwell, en una conferencia de prensa, en la que, sin embargo, se abstuvo de ofrecer detalles del incidente por no haberlo presenciado.

La víctima fatal es Andrés Pulat, escolta del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a la alcaldía de Cambita Garabita (sur), donde ocurrieron los hechos, Cristino Lorenzo.

El hombre murió en un incidente ocurrido hoy entre partidarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del PRD, y en el que también resultaron heridos otros dos hombres, según dijo Lorenzo a Efe.

En su primer informe sobre la jornada electoral, la MOE/OEA avisó de la existencia de hechos aislados y citó la compra de cédulas de identidad así como disparos al aire en distintas poblaciones.

Blackwell precisó que la Misión de Observación del organismo comparte el trabajo con la Junta Central Electoral (JCE), encargada de la organización de las elecciones, y aseguró que investigarán "cualquier denuncia".

En ese sentido, Pablo Gutiérrez, del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la OEA (DECO), subrayó que lo importante es que ningún hecho "quede en impunidad".

Gutiérrez hizo un llamamiento a la población "a seguir este proceso en calma" y a las autoridades a ejercer "la totalidad de las atribuciones y potestades que están establecidas en las leyes y la Constitución".

Según el primer reporte de la misión de la OEA, los colegios electorales observados abrieron prácticamente a la hora convocada y el 89% de ellos cuenta con espacios adecuados para la votación.

Asimismo, el 100% contó con los materiales indispensables para votar y el 94% se integró con todos los miembros titulares.

Más de seis millones de dominicanos están convocados hoy a las urnas para elegir a los 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes y más de mil regidores y suplentes.

Asimismo, se elige por primera vez a los 20 diputados dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a otros cinco diputados nacionales.
 
Foto: Fuente externa

FALLECIO EL DIRIGENTE PERREDEISTA ROBINSON REYNOSO, HERIDO POR GUARDAESPALDA DEL MINISTRO DE LA JUVENTUD..


Muere uno de los heridos centro votación Cambita

Noticias, *
dom, 16-may 13:30 Por: Máximo Rodríguez

Falleció hace unos momentos, el dirigente perredeísta Robinson Reynoso, herido por guardaespaldas del ministro de la Juventud, durante un enfrentamiento a tiros entre miembros del PRD y el PLD en Cambita.
El enfrentamiento dejó al menos cinco perredeístas heridos. Los otros son Cándido de los Santos, Andrés Pulá Ascencio, Robin Estarling Lebrón y Virgilio Pacheco, se encuentran ingresados en el hospital Juan Pablo Pina.

El incidente se produjo esta mañana en el centro de votación de la escuela Pedro Domínguez Garabito. El tiroteo se produjo luego de una acalorada discusión entre miembros del PRD y el PLD.

Los agresores son personas que acompañaban al secretario nacional de la Juventud, Franklin Dominguez, y al general retirado Francisco Pacheco, quienes se encontraban armadas en las inmediaciones de un centro de votación de la escuela Básica Domingues Garabitos.
El hecho se produjo poco después de las 10 de la mañana y provocó que se marcharan a sus casas la mayoría de las personas que a esa hora se proponían ejercer el sufragio en esta zona. Agentes de la Policía Electoral intervinieron rápidamente para impedir que se produjeran más incidentes.

Imagen facilitada por noticias San Cristóbal.

LOS ANIMOS EN JUAN DE HERRERA, DE SAN JUAN DE LA MAGUANA, ESTAN AL ROJO VIVO,,,




16 de Mayo del 2010, 2:53 PM


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- En el municipio Juan de Herrera, en San Juan de la Maguana, la situación se caldeó hace unos momentos de manera peligrosa.
Según la reportera Rosa López, de SIN, que pudo transmitir algunas imágenes de la manifestación de decenas de personas frente al reciento policial del municipio, la situación comenzó cuando un hombre identificado como Miguelín, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, habría sido “secuestrado” por militares.

Hubo disparos al aire que se escucharon nítidamente a través de la transmisión de la reportera de la SIN.

Esta mañana, el subdelegado político del PRD ante la Junta Central Electoral, acusó al candidato peledeísta a senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, estuvo en la fortaleza utilizando los aparatos de transmisión militares.

Foto> Fuente externa

FALLECE UNA PERSONA DURANTE LAS ELECCIONES EN REPUBLICA DOMINICANA....

Tres personas emiten su voto durante las elecciones en República Dominicana.

Efe.
 
La víctima fue herida en un enfrentamiento entre dos partidos políticos
Falleció mientras era operado de urgencia y otros dos están graves

Efe
Santo Domingo

Actualizado domingo 16/05/2010 13:34 horas

Uno de los heridos durante los incidentes de este domingo entre los partidarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el sur de la República Dominicana, donde se celebran elecciones, falleció mientras era operado de urgencia y otros dos están graves.
El candidato del PRD a la alcaldía de Cambito Garabita, donde ocurrieron los hechos, Cristino Lorenzo, dijo que el fallecido es su escolta, mientras que los heridos son el conductor del actual alcalde y un militante del partido.
La víctima recibió cuatro disparos de metralleta y falleció mientras era operado en el hospital Juan Pablo Pina, donde también están internados los otros heridos, explicó Lorenzo.

El fallecimiento se produce después de que ayer muriera en circunstancias aún no esclarecidas en la provincia de Duarte (norte) un dirigente del PLD tras ser sorprendido cuando, supuestamente, compraba documentos de identidad a votantes, informaron medios locales.
El pasado viernes, al final de la campaña electoral, se produjo también la muerte de otra persona en enfrentamientos entre partidarios del PLD y el PRD en la provincia de Samaná (noreste).
Más de seis millones de dominicanos están convocados este domingo a las urnas para elegir a los 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes y más de mil regidores y suplentes.
Asimismo, se elige por primera vez a los 20 diputados dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a otros cinco diputados nacionales.

OEA DENUNCIA COMPRA DE CÉDULAS EN ALGUNOS PUNTOS DEL PAÍS....

RUEDA DE PRENSA

Noticias RelacionadasLas votaciones comienzan con retraso en Santiago
Apresan acusado de la muerte de un militante del PRD en Cambita
Pacheco lamenta incidentes en día de elecciones \
Muere un militante perredeísta que fue baleado en Cambita esta mañana
Alburquerque espera asistencia votantes aumente y Reinaldo ve “normal” acudan menos en la mañana
Miguel Vargas llama a votar de acuerdo “a su conciencia”
PLD y PRD llaman a su militancia a evitar enfrentamientos
Ortiz Bosch llama a votar temprano por las lluvias
Cuatro heridos en Cambita y armas incautadas a candidato PRD
Mejía acude a votar y confía en que las elecciones serán democráticasAbel Guzmán Then

abel.guzman@listindiario.com
Santo Domingo
La Misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) informó hoy que han recibido denuncias de compra de cédulas en algunos puntos del país, y que comprobaron que esto se produjo en el municipio de Mao, provincia Valverde y que uno de los observadores presenció disparos al aire en Villa la Mata, en Sánchez Ramírez.

Alam Blakgwell, jefe de la misión, también destacó que han recibido denuncias de hechos de violencia, pero que no lo han podido comprobar y citó el caso de San Cristóbal.
Expresó que en el 94 por ciento de los recintos de votación visitados por ellos estuvo presente la fuerza de seguridad y que en ese mismo porcentaje se integraron los miembros titulares de las mesas electorales.

De su lado, Pablo Gutiérrez, del Departamento Electoral, instó a las autoridades a sancionar a quienes se compruebe cometieron actos irregulares durante el proceso electoral, porque la misión de la OEA es observar, denunciar los hechos y esperar a que se tomen medidas para que no se repitan.

Rehusaron identificar de qué sectores provienen las personas que se comprobó compraban cédulas en Mao, Valverde.

También informaron que el cien por ciento de los colegios electorales observados hubo delegados del PRD y aliados, y en el 97 por ciento de los colegios hubo representantes de las alianzas del PLD y que la OEA desplegó 54 técnicos y observadores en 24 provincias del país.

La delegación de la OEA habló en el hotel El Embajador durante una rueda de prensa, y que mañana darán otro informe con todas las recomendaciones.


MUERE UN MILITANTE PERREDEISTA QUE FUE BALEADO EN CAMBITA ESTA MAÑANA...

OTROS TRES HERIDOS

SE HAN REGISTRADO OTROS HECHOS VIOLENTOS

La Cámara Administrativa de la JCE ofreció el primer balance del proceso de votación.
Mejía acude a votar y confía en que las elecciones serán democráticas

Salcedo y Minou votaron en el San Juan Bautista
Cuatro heridos en Cambita y armas incautadas a candidato PRD
Ortiz Bosch llama a votar temprano por las lluvias
PLD y PRD llaman a su militancia a evitar enfrentamientos
Miguel Vargas llama a votar de acuerdo “a su conciencia”
Aristy Castro dice no volverá a aspirar a cargos congresuales y municipales
Alburquerque espera asistencia votantes aumente y Reinaldo ve “normal” acudan menos en la mañana


Pacheco lamenta incidentes en día de elecciones
Domingo Uribe


San Cristóbal

Un militante del Partido Revolucionario Dominicano que resultó herido esta mañana durante un incidente entre perredeístas y peledeístas falleció mientras recibía atenciones en el hospital Juan Pablo Pina, en San Cristóbal.
La víctima es Andrés Andrés Paula Ascencio, quien recibió varios impactos de bala durante un incidente registrado en el centro de votación ubicado en la escuela Pedro Domínguez Grarabito, donde otras tres personas resultaron heridas.
Los heridos son Cándido de los Santos, de 58 años; Robin Staling Lebrón, de 34 años y Virgilio Pacheco, quienes se encuentran ingresados en el hospital Juan Pablo Pina.
Otros incidentes de la mañana de hoy incluyen la incautación de armas de fuego en un vehículo del candidato a senador por Monseñor Nouel, Enrique López; una riña en Barahona y la denuncia de compra de cédulas según un reporte de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral en el primer balance del proceso de votación.


POCO AVANCE SOBRE ASESINATOS EN LA FRANCESA.....


16 Mayo 2010, 12:45 AM


El ex presidente había advertido a Soto que lo matarían y prevé que los atentados continuarán

Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA Y ALTAGRACIA ORTIZ

Analizan casquillos hallados en escena del crimen, ofrecen detalles sobre heridas mortales y establecen que el dueño original del vehículo utilizado en la acción es un chino al que le fue robado para usarlo con placa diferente.
El ex presidente Hipólito Mejía aseguró que continuarán los asesinatos de personas vinculadas a la red del capo boricua José Figueroa Agosto y que esas muertes obedecen a un plan de ocultar supuestos cómplices en instituciones del Estado.
Dijo que hace cuatro meses había advertido a Rubén Soto, dueño de la Panadería La Francesa, que le iban a asesinar luego de que lo señalaran en el organigrama de la red de cómplices del narcotraficante prófugo José Figueroa Agosto.
En declaraciones a periodistas, Mejía dijo que “los que quedan vivos que se preparen que los van a matar porque él tenía informaciones del elemento que está envuelto en esa mafia en todos los estamentos de la sociedad”.

Se definió como un viejo amigo de Soto, y recordó que “desde el año 1966 yo fui amigo de Soto cuando él vino al país a sembrar pepino. Hace tres o cuatro meses cuando yo vi la declaración inoportuna y peligrosa de la Dirección de Drogas y de la Policía y le dije eso es un pasaporte a tu muerte”, indicó.
Agregó que cuando Soto le preguntó sobre el peligro que corría su vida le respondió que a él lo “metieron en un problema peligroso” porque quien recibe ese tipo de informaciones es un peligro público.
Precisó que el asesinato de Soto, el del ex coronel José Amado González y las otras personas sindicados como miembros de la red se produjeron “porque ellos saben quiénes están metidos en las orgías, en los préstamos y en algunas relaciones”.
Afirmó que el país no sabrá nada a profundidad sobre los verdaderos cómplices en los casos de Paya y de Figueroa Agosto debido al “stablishment de la corrupción y la mafia” que está envuelto.
Además de las personas que tienen coerción por ser testaferros de Figueroa, los investigadores habían señalado a Rubén Soto Hayet, quien aparecía como dueño de una villa del capo en La Romana.
El único detalle que tiene la Policía sobre los asesinos de Rubén Soto, dueño de la Panadería La Francesa, es que la yipeta en que supuestamente escaparon fue robada al chino Chien Pin Kuo Suen el 7 de enero.

Los investigadores establecieron que la placa que corresponde a la yipeta Mitsubishi Nativa, recuperada en el ensanche Piantini, es la G093584 y no la G195978 que tenía antes de ayer.

Zoom

Practican autopsia
1. El Instituto de Patología Forense practicó la autopsia a los tres cadáveres. El informe no fue dado a conocer.
2. Los familiares de Jorge Vólquez Paredes le pidieron al director de Patología Forense que no hicieran la necropsia.
3. El padre de Máximo Gerónimo Paredes estaba inconsolable en Patología Forense, donde acudió con un hermano de la víctima y amigos.

Pocos detalles sobre el crimen
De los siete disparos de cañón corto que recibió el viernes el padrastro de Madeline Bernard, viuda del asesinado coronel policial José Ramón Gónzalez y Gónzalez, el que lo mató fue el que le atravesó la nuca con salida por el cuello, según una fuente del Instituto de Patología Forense.
El hombre fue alcanzado por tres balazos en la espalda, uno a la altura de la cintura y uno en una mano. todos hechos a distancia.
Los técnicos de la Policía Científica analizaban ayer unos nueve casquillos, calibre 9 milímetros, recolectados en la escena del crimen, e inspeccionaron la yipeta en busca de huellas u otra evidencia. Han interrogado a 15 personas.
Los investigadores policiales dijeron que rastrearon distintos puntos del país en busca de los autores del triple asesinato.
Tanto el Ministerio Público como la Policía han mantenido silencio sobre el caso.

Los heridos. Los dos heridos en el parqueo de la panadería estaban ayer en cuidados intensivos de la clínica Abel González.

El parqueador Agustín Romero, de 62 años, está en la clínica Abel González, de la avenida Independencia.

Mientras José Luis Mejía Ramos, de 42 años, se encuentra en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln.

Los restos de Rubén Soto Hayet, de 68 años, serán sepultados hoy en el cementerio Cristo Redentor. Anoche eran velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Linconl.

Jorge Vólquez Santana, de 33 años, será enterrado hoy en el cementerio de Tamayo, Baoruco.

Mientras Máximo Gerónimo Paredes, de 24 años, será sepultado esta mañana en el cementerio Cristo Salvador, en la capital.

El yerno de Soto, Gónzalez y Gónzalez murió el 24 de diciembre y fue vinculado a la red del narcotraficante boricua José Figueroa Agosto.

MATAN ESTA MADRUGADA A DIRIGENTE DEL PRD EN ENRIQUILLO; ACUSAN A UN PELEDEISTA....



9:07 AM - BARAHONA.- Un muerto y un herido vinculados al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), producto de un hecho violento esta madrugada en Enriquillo por supuestas personas vinculadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El muerto fue identificado como Luis Alberto Pérez Reví de 37 años y el herido es Wilfrido Pérez de 18.

El occiso presenta herida en el tórax sin salida, mientras que Pérez tiene una herida en la mano izquierda.
El suceso ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo, día de las elecciones congresuales y municipales en toda la nación.

El incidente se produjo en las inmediaciones del parque de Enriquillo, en un hecho no establecido aun por las autoridades.

El herido esta interno en el hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad.
El muerto esta mañana estaba en la morque del centro de salud, en un ataúd, quien seria traslado a Enriquillo.