sábado, 18 de diciembre de 2010

USA OBSERVA CORRUPCION EN REPUBLICA DOMINICANA....

18-dic-2010 Eleazar Sulbarán
Wikileaks -En otro cable expuesto por Wikileaks, donde se evidencia como la corrupción en el país caribeño ha afectado las inversiones extranjeras estadounidenses
Julian Assange prometió seguir su trabajo con Wikileaks al salir del juzgado de Westminster. Por lo que las historias sorprendentes no se acabarán. Gobiernos y políticos salpicados por la intromisión del Departamento de Estado de Estados Unidos y sus respectivas embajadas en los asuntos internos de cada país.
En esta ocasión hablaremos del hogar del Merengue: República Dominicana. El país caribeño, presidido por Leonel Fernández, que comparte la isla La Española con su vecino devastado y empobrecido Haití, no se ha salvado de aparecer en los cables diplomáticos recolectados por Wikileaks.
En el cable 09SANTODOMINGO570, se ve cómo actúan los funcionarios gubernamentales al momento de recibir inversiones extranjeras, sobre todo estadounidenses, quienes se quejan ante la imperante corrupción existente que se manifiesta a modo de sobornos, los cuales retrasan y obstruyen la cristalización de estos proyectos, en un país que atrae fácilmente empresarios producto de sus relaciones públicas, con un Gobierno que firma acuerdos de forma frecuente que favorecen a los empresarios, pero que tiene un marco legal que favorece a los altos funcionarios públicos de esta nación.
Leer más en Suite101: USA observa corrupción en República Dominicana http://mediosdigitales.suite101.net/article.cfm/usa-observa-corrupcion-en-republica-dominicana#ixzz18TTE2HqN

LOS COMENTARIOS QUE GENERA ESTA NOTICIA: (HASTA EL MOMENTO)...
144
AMPARO CHANTADA - 18-12-2010 - 15:30:20h
LA CORRUPCION EN R.D. ES PAN DE CADA DIA A TODOS LOS NIVELES ESCALONES O SECRETARIAS TODOS Y TODAS ROBAN SE CONSTRUYEN CASAS INMENSAS CARROS DE LUJO Y ERAN SINDICALISTAS, MAESTROS, PROF DE LA UNIVERSIDAD QUE PAGA MENOS DE 15 00 DOLARES AL MES, ECONOMISTA SIN OFICIO, ETC ..... ES R.D. UNA MAQUINA DE LAVAR ... DINERO DEL NARCO, TORRES, YIPETAS, ETC ... MUJERES, COMBOS DE MUSICOS ESTO ES UN CIRCO.
143
Clovis - 18-12-2010 - 15:06:47h
Que Verguenza tan grande, no solo porque este pais esta plagado de delincuentes dentro del Gobierno y sus organismos, sino porque nosotros, la poblacion domincana seguimos sentados como espectadores viendo que esto pasa, criticandolo pero nadie toma una accion verdadera al respecto!. Si me hubiera imaginado esto no hubiera tenido hijos, pues no se que pais les dejare cuando yo no este.. Claro!! si es que a esto se le puede llamar PAIS.!!!
142
Argentino - 18-12-2010 - 15:01:01h
No lo puedo cre-er.¿Corruptos todos?..¿Y no dependen de EstadosUnidos,que siempre LUCHA contrala corrupción?.Para mí que todos los que escriben son RESENTIDOS Chavistas...
141
FEDOR D. CASTILLO - 18-12-2010 - 15:00:44h
Yo como dominicano puede decir hasta donde es capaz de llegar la rapiña de gobernantes que tenemos, todo esto que se relata en en estos informes del embajador americano en nuestro pais es poco comparado con la corrupcion que ha exisdo desde que tenemos esta seudo-democracia impuesta por el imperio yanki desde que nos invadieron el año 1965. La corrupcion en nuestro pais es generalizada, porque la mayoria de dominicanos a lo que aspiran es llegar a un cargo que maneje mucho dinero para hacerce ricos, como lo estan haciendo Leonel fernandez y su grupo de mafiosos que lo rodea. Por eso es bueno que wikileark, ha sacado a luz algo que ya muchos dominicanos sabiamos.
140
PEREZ PARED - 18-12-2010 - 14:58:36h
SEÑORES YO SOY DOMINICANO DE PURA CEPA Y A MI EDAD (30) HE VISTO, ESCUCHADO, INCLUSO VIVIDO SITUACIONES DONDE SE EVIDENCIA EL GRAN NIVEL DE CORRUPCIÓN QUE TIENEN TODOS LOS GOBIERNOS DOMINICANOS(TODOS). AQUÍ UNOS SON EL COVERS DE OTROS, YA QUE TIENEN EL MISMO CORTE: "ENTRE BOMBERO NO SE PISAN LA MANGUERA".
139
Oneal - 18-12-2010 - 14:58:36h
Por favor los funcionarios dominicanos a veces quieren amedrentar amenazando la prensa, es su estilo, ahora bien no se intimiden @ elpais.com por amenazas y suelten al publico todo lo concerniente a la corrupcion rampante de un gobierno tolerante a los berdugos del pueblo. Gracias a elpais.com y saber que tenemos defensores internacionales. Les escribe un dominicano orgulloso por su gente aunque como nacion no servimos.
138
LA VERDAD - 18-12-2010 - 14:50:30h
...la UNICA posibilidad que tiene el GOBIERNO y el PLD para deshacerse de esa CARGA -el ESTIGMA de ser el PARTIDO mas CORRUPTO de nuestra HISTORIA- algo que va creciendo cada segundo entre la gente... es hacer, en lo que ellos son también EXPERTOS, su CHANTAJE de COMPARARSE con el PRD, y decir que estos son PEORES.....para ello tendrían que enviar un grupo, hacer una labor de ESPIONAJE, a ver si aparecen CABLES en "EL PAIS" que revelen CORRUPCION en el PRD que pueda SUPERAR la MALA IMAGEN que les ha CAIDO...que DECEPCION LEONEL FERNANDEZ con su GOBIERNO, cuanta VERGUENZA...con seguridad que si JUAN BOSCH resucitara los ABANDONARIA ahora a ellos y regresaría al PRD...
137
Mayelin - 18-12-2010 - 14:42:09h
Eso no debe de impresionar a nadie,que bueno que descubran esos funcionarios corruptos millonarios a costilla del pueblo dominicano,malvados ladrones,desacreditando mas nuestro pais...
136
mel - 18-12-2010 - 14:20:08h
Es hora de una revolucion, ya sea por parte del gobierno o por parte del pueblo. Creo que conviene que sea por parte del gobierno que puede sacar provecho al quedar como el salvador, sacando las manzanas podridas de la cesta (que son muchas )
135
plc - 18-12-2010 - 14:20:01h
basta de clientelismo, malditos corruptos (ambos partidos)
134
JJ - 18-12-2010 - 13:33:03h
Todos los Dominicanos que estamos cansados de la corrupción debemos unirnos en una causa que le haga sentir a la clase política que ya estamos JARTOS!!!! de pasar hambre y pedir limosna. Unamonos todos y demos a nuestra familias el País que siempre hemos querido. Nos ha faltado fe en que podemos lograrlo y los políticos se aprovechan de esto. Se hacen los sordos, no nos dan Educación, ni Salud, ni Justicia, ni nada, y cuando necesitamos que un familiar sea operado, tenemos que ir a pedir que por favor ayuden con los gastos. Con tanto dinero da para sanar a todo el mundo, para educar a todo el mundo. El 4% de la educación puede ser nuestra próxima victoria!
133
roberto - 18-12-2010 - 13:23:14h
buen dia ,soy dominicano,lei esta informacion que no es nad anuevo ,en la republica domnicana impera una corrupcion peor que la del imperio romano,amparada por el presidente de la repuvblica ,que ha hecho poc para detenerla.
132
ARGENTINA - 18-12-2010 - 13:10:11h
Segurioq eu en Dominicana son corruptos, Pero recuerden que estamos hablando de que es un estado sometod a EEUU de antaño, y no me vengan q los yankees son incorruptibles....
131
Trujjilo - 18-12-2010 - 13:00:01h
Dominicano, recuerda que este es un gran pais pobre mente administrado. nuestra nacion es un control manejado por personas sin escrupolos morales. Propongo una huelga de no trabajo por un mes que el pais se paralice completo por un mes para ver de donde ellos van a persivir sus ingresos. Dominicano recuerda que si tu no trabajas los politicos no cobran. Republica Dominicana no es el gobierno eres tu Dominicano! unete contra el gobierno!
130
Edward - 18-12-2010 - 12:57:43h
Muichas gracias por publicar esta noticia que muchos medios de prensa en Republica Dominicnana no se atreven a publicar porque tambien estan metidos hasta el cuello en compromisos con esos mismos funcionarios corruptos.
129
Jose Rafael Peguero - 18-12-2010 - 11:35:43h
Excelente publicacion. Aunque no me alegro que esto haya sucedido , lo celebro pues nuestro presidente y por el unico partido que he votado, quizas pueda ahora rectificar su punto de vista de que en su administracion no hay CORRUPCION,pues no hay una sola dependencia sin este MAL. Sr Presidente abras sus ojos y remueva a todos esos funcionarios corruptos e inoperantes! Casese con la Gloria y gobierne para todos los Dominicanos!
128
alberto perez - 18-12-2010 - 10:54:49h
Gracias al El Pais, por destapar algo que todos los dominicanos sabiamos pero que es poco comentado en los periodicos locales......sigan, publicando cables de RD para que el mundo sepa los "honorables funcionarios publicos dominicanos".....
127
Thor - 18-12-2010 - 10:40:05h
El Profeta Jorge Luis Arteaga lo dijo: "Dejen que los peledeistas tengan la chequera y el poder, veremos currupcion que no se podrá creer". ¿"Servir al partido para servir al pueblo"? !Cháchara elevada a la enésima potencia!
126
Pablo Gomez ( http://www.reclamemos.org ) - 18-12-2010 - 10:28:47h
Es verdad que los cables estan repetidos. Favor de corregir esto. Es interesante señalar que quien el Canciller Morales Troncoso, según el cable, asegura que Van der Horst es un corrupto. Sería bueno que de esta declaración surgiera un debate entre ambos funcionarios del gobierno, para que la verdad se aclare.
125
Lara - 18-12-2010 - 10:11:20h
Los Cables están repetidos. Aunque dan numeros diferentes es el mismo. Por favor corrijan el error
124
rolando - 18-12-2010 - 09:20:47h
que publiquen mas si hay, todo, absolutamente todo, fuera la corrupcion, arriba republica dominicana,pais de gente humilde trabajadora y buena.
123
Marcos - 18-12-2010 - 08:24:08h
El 4% del PIB para la educación que está en la costitucuión y que se niegan a darnos , pese al clamor popular, no les interesa a estos corruptos, sólo empobrecer al país para hacerse más ricos.
122
JOE DYCKMAN - 18-12-2010 - 08:12:46h
EN LA REPUBLICA DOMINICAN NADA FUNCIONA .NI EL GOBIERNO NI LA GENTE
121
MAAC - 18-12-2010 - 07:43:02h
es seguro que ya estan tomando un avion a España a buscar la forma de que no publiquen mas cables, algun funcionarucho o el HONORABLE EMBAJADOR DOMINICANO EN ESPAÑA, en fin alguien hara de buscon para detener la oleada de cables que faltan. Solo espero que las personas de este periodico no se dejen amedrentar ni sobornar por estos HONORABLES FUNCIONARIOS. Y eso de que felucho quiere demandar al Periodico es una total estupides ya que el periodico es solo un medio quien hace el comentario es el embajador y quien lo publica es WIKILEAKS
120\\
Jose - 18-12-2010 - 07:17:42h
sigan publicando estos cables sobre todo si es posible los de RD, hay una indiferencia desde los poderes del estado hacia este tema de corrupcion... los sectores ligados al turismo recientemente se opusioeron a la instalacion de una planta eolica de generacion de energia.... ¿esta esa informacion en los cables?
119
Pilar Pérez - 18-12-2010 - 07:14:11h
Corrupción igual a no inversión, igual a no empleos igual a pobreza, de donde corrupción igual a pobreza. En el tercero y en el primer mundo. La causa de la pobreza, la causa del desempleo es la corrupción. Y ésta está en la derecha, la izquierda y el centro
118
Don - 18-12-2010 - 06:51:46h
Oh Sorpresa: Leonel Fernandez le estaba inaugurando un hotel en las montañas de Jarabacoa Rep. Dominicana a Felucho Jimenez.
117
Ray - 18-12-2010 - 06:43:10h
Que dirá Fidel que lo elogió tanto?
116
Milos - 18-12-2010 - 06:31:23h
Por fín, tenia que ser la prensa extrangera, pues en la Rep. Dominicana todos los periodicos, sin excepción y para su conveniencia se aplican la Autocensura.
115
Joselin - 18-12-2010 - 06:27:49h
Sueño con que en mi país haya mejores oportunidades para que la gente triunfe y progrese acá sin la necesidad de tener que arriesgar sus vidas en frágiles embarcaciones, que haya un real y efectivo combate contra los casos de corrupción y que los involucrados paguen en las cárceles.
114
anonimo - 18-12-2010 - 06:24:07h
Gracias el pais por darnos a conocer la informacion, era algo que estabamos pidiendo los dominicanos y ustedes nos han tomado en cuenta, no se imaginan el revuelo que esa primera informacion ha causado aqui, donde los funcionarios ya hablan hasta de demandas para el embajador estadounidense y contra ustedes....Esperamos mas cables, son mas de 1600 y este apenas el primero....
113
Joselin - 18-12-2010 - 06:16:48h
Otra cosa que da rabia es ver que el partido de Gobierno haya echado a un lado las enseñanzas y los ideales de quien fuera su fundador, Juan Bosch, un hombre serio y que en su momento sí hizo verdaderas reformas para beneficiar al país. ¡Abajo máscaras! Estoy deseosa de ver lo que las autoridades o las personas involucradas en este lío van a decir, si es que acaso se atreven y no se ponen a dar brincos como si hubieran pisado un erizo.
112
eddy - 18-12-2010 - 06:16:44h
asi es mi pais no se cuando vendra un presidente que no tenga compromiso con ese paquete de coruptos que nombra como administradores del estado y que solo buscan hacerse ricos a costilla de nosotros las personas comunes que pagamos impuestos.A estos funcionarios le queda pequeño el nombre de dracula chupadores de dinero
111
Manuel Rodriguez - 18-12-2010 - 06:11:02h
Para Argentino: Chavez es uno de los tantos demagogos que ha producido una America de habla hispana caracterizada por la ignorancia de sus gentes, la corrupcion de sus funcionarios civiles y la violencia esgrimida por sus cuadros uniformados. Chavez, CKF, Morales, Mujica y el resto de la comparsa populista solo representan los intereses de las burguesias nacionales y el capitalismo foraneo mientras afirman trabajar por los derechos de las mayorias. El Che sostuvo que la revolucion en los paises al sur del Rio Grande solo podia obtenerse a traves de la reforma agraria y en todos los paises de la region todavia existen los grandes latifundios mientras las masas populares continuan marginadas, Esto no pude llamarse socialismo sino una traicion a las aspiraciones populares.
109
Joselin - 18-12-2010 - 06:03:41h
Con relación a la corrupción, no toda la población está de acuerdo con eso. Lo que sucede es que nuestra instituciones -a diferencia de los países desarrollados- son débiles y el ciudadano aunque quiera llevar ante la justicia a x persona por un caso de corrupción, esto se queda a mitad del camino. Espero vivir lo suficiente para que nuestro país avance por un mejor sendero.
108
miguel angel - 18-12-2010 - 05:57:28h
independiente de que los europeos montaron el primer taller para corruptos, en mi pais, al cambiar espejo por oro, considero que la corrupción debe ser penalizada y como es una profesión y una actividad comercial bien rentable debe pagar impuestos y ser penalizada.. gracias a el País por ayudar a conocer a nuestros comerciantes de baja moral
107
Joselin - 18-12-2010 - 05:42:07h
Muy interesante este trabajo. Como dominicana debo decir que me avergüenza que en mi país se siga produciendo este tipo de situaciones. Se que la corrupción como tal existe, ese factor es uno de los principales motivos que no nos deja avanzar hacia el país que deseamos. Lo que me parece extraño es que esos cables no digan de manera franca los grandes beneficios que reciben no solamente los inversionistas estadounidenses, sino cualquier extranjero. Esos beneficios son tales, que me acuerdan la historia de cuando los españoles en los tiempos de la "colonización" vinieron por estos lados y a nuestros pobres indígenas -cuya población diezmaron por completo- le cambiaban el oro por espejitos y cascabeles. Pienso que para equilibrar la balanza se debería informar esa parte -en caso de que existan esas informaciones. Por lo demás con mucha sinceridad felicito a Julian Assange y a todo su equipo y a los cinco periódicos que se hicieron eco de tan valiosas informaciones.

106
Lic. Luis - 18-12-2010 - 05:35:28h
Es una pena que los dominicanos a estas altura de la vida no hayan entendido que para los políticos de este país por simple práctica la política es "el arte de servirce de un pueblo, haciendole creer que se le está sirviendo." Espero vivir lo suficiente como para ver a los dominicanos dejar de ver la corrupción como parte de nuestra cultura.

105
Pedro - 18-12-2010 - 05:31:21h
Publiquen más cables acerca de República Dominicana por favor.Yo se que hay muchos más.

104
Argentino - 18-12-2010 - 04:43:25h
Mira,Edgar.Con respecto al irrespeto y la corrucción,estoy de acuerdo contigo.Sólo digo que NO PUEDO CREER que en República Dominicana exista EL CAPITALISMO.Porque en la escuela me enseñaron que el capitalismo trae la felicidad de los pueblos a través de un consumo desenfrenado,como SEGURAMENTE deben tener ustedes.Ojo con el CONSUMISMO,Edgar,que NO SIEMPRE trae la felicidad...

103
McWiki - 18-12-2010 - 04:41:25h
Donde se piden los "wikiliquis" quiero uno de mi Costa Rica....uno para comer aqui y 2 para llevar por fa...

102colebacri - 18-12-2010 - 04:39:34h
Valiente comentario de Jorge M. Esto nos ayuda a los dominicanos a confirmar lo que ya sabemos. No tenemos las pruebas, pero algo como esto ayuda.

101
edgar - 18-12-2010 - 04:32:03h
es capitalismo lo que existe en republica dominicana, y esa es la cara del capitalismo, corrupcion e irrespecto al pueblo, el cocialismo es otra cosa es la entrega por el pueblo, por el pueblo damos la vida si es presiso los comunista, nuestra felicidad es la felicidad del pueblo, por lo que no vamos a llegar al poder para luego robarno lo que deberia ser invertido en brindarle los medios para que el pueblo alcance su felicidad, por el socialismo el pueblo, murio manolo, francis caamaño, amauri, el moreno, orlando, jimenez moya, fernandez dominguez, y un sin numero de dominicano, y por el pueblo klos comunista dominicanos nos las jugamos

100
El profesor Jáquez - 18-12-2010 - 04:29:21h
Si el presidente dominicano, se respetara mandara a juicio público estos compañeros de partido, para que predique con el ejemplo el cacareado combate a la corrupción....que ni él mismo se cree.........Qué viva Duarte carajo

99
Argentino - 18-12-2010 - 04:28:36h
No me tomen en joda.Son acusaciones anónimas MUY SERIAS.Como las de Wikileaks.Y,si quieren,les agrego algo :me lo dijo un embajador sin cartera pero con esposa simpática...(Espero que no quieran meterme preso como al pooobre Assange).

98
la conciencia - 18-12-2010 - 04:23:52h
Los dominicanos ya nos estamos cansando de los gobienos corructos y de que se aprovechen de nosotros, toman nuestro dinero para ellos hacerse ricos y dejarnos a nosotros cada dia mas pobre, que pena que nuestros propios funcianarios se esten robando nuestro dinero y nadie les dice nada, llegan al gobierno descalzo y salen con todo el dinero del mundo, creen que los dominicanos somos idiotas, mientras el combustible baja en los mercados internacionales, ellos nos lo conjelan, hasta cuando pueblo, hasta cuando pueblo.

97
Argentino - 18-12-2010 - 04:17:33h
Seguro que ese tal Van der Horst(¿El de los cuernos?) no tiene cartera porque se la robaron los corruptos Dominicanos seguidores de Chávez.Aclárenlo,señores de Wikileaks.

96
Francis - 18-12-2010 - 04:09:08h
El señor Andres Van der Horst todavia es funcionario del Gobierno dominicano, mediante el decreto 599-09, fue designado Secretario de Estado sin cartera, que es un dipo de ministro que el Presidente lo tiene para designarles tareas especiales, ya que no dirigen una institución como tal.

95
Argentino - 18-12-2010 - 04:00:23h
Dice un cable anónimo habitualmente bien informado que dice un funcionario IMPORTANTE de Estados Unidos que el funcionario Piricuchi Apicciafuoco,del Servicio Secreto Dominicano(La C I A Dominicana),sospecha que Chávez es EL VERDADERO IDEÓLOGO de la corrupción Dominicana.Como lo escuchan.

94
javier garcia - 18-12-2010 - 03:59:28h
o que mas me duele es que esto no va hacer cambiar nada en mi país pues mientra no castiguen de manera ejemplar a los funcionario y políticos corruptos esto no va a cambiar,y le puedo asegurar que este caso es insignificante para lo que pasan todos los día en mi amada patria

93
smailin - 18-12-2010 - 03:58:29h

La republica dominicana no es socialista no tiene ni el mas mínimo concientización de que es el socialismo no lo es es un país capitalista y Hugo Chávez desde mi punto de vista es un presidente que quiere cambiar la realidad que impone el capitalismo de castas y niveles sociales como quisieron Hitler, Stalin. Presidentes subyugados bajo el poder de la avaricia elitista.

92
Dominicano - 18-12-2010 - 03:57:51h
Los dominicanos no somos socialistas como dice uno, sino un sistema dizque democrático, pero lo cierto es que en los últimos 50 años al mayoria de los gobiernos han sido corrupto, y muchas personas también se valen del soborno, puesto que los gobiernos e instituciones publica es lo que ha enseñado para poder ostentar cualquier bien. Se

91
Francisco - 18-12-2010 - 03:57:44h
En Republica Dominicana el oficialismo no es de derechas ni de izquierdas, ni liberal ni conservador. obedece a la ideologia del clientelismo y la impunidad.

90
EELQLNMLM 'anonimo' - 18-12-2010 - 03:48:09h
He de suponer que Flanagan ordenara la decapitacion de todo cementarista anti corrupcion. Ese que dice que el problema energetico esta resuelto en Republica Dominicana debe haber entrado al foro por equivocacion. Es especialmente importante que se haya mencionado la rimbombancia de las ayudas que recibe el pais de el extranjero: Autobombo bilateral que se traduce en gran descaro. Por cierto. Por que llegan tantas ayudas a Republica Dominicana en estos momentos mientras que en Haiti el colera se ha cobrado mas de dos mil vidas. Alguien lo entiende?

90
EELQLNMLM 'anonimo' - 18-12-2010 - 03:48:09h
He de suponer que Flanagan ordenara la decapitacion de todo cementarista anti corrupcion. Ese que dice que el problema energetico esta resuelto en Republica Dominicana debe haber entrado al foro por equivocacion. Es especialmente importante que se haya mencionado la rimbombancia de las ayudas que recibe el pais de el extranjero: Autobombo bilateral que se traduce en gran descaro. Por cierto. Por que llegan tantas ayudas a Republica Dominicana en estos momentos mientras que en Haiti el colera se ha cobrado mas de dos mil vidas. Alguien lo entiende?

89
Manelix de León, periodista dominicano - 18-12-2010 - 03:41:32h
Estas informaciones que accidentalmente se filtraron a través de Wikileaks, nos indican que grado de complicidad y manejo de situaciones se da con el gobierno Norteamericano, que aun sabiendo el grado de putrefacción que tienen los funcionarios dominicanos lo manejan de manera irresponsable y usan el chantaje cuando tienen que presionar a los gobiernos para defender sus nefastos inereses.

88
Argentino - 18-12-2010 - 03:41:28h
¿Vieron?.Eso le pasa a República Dominicana por ser Socialista y creer en ese ridículo de Chávez.Son así porque son RESENTIDOS.

87
juan - 18-12-2010 - 03:39:36h
los peor de todo es que no se castiga a ningun funcionarios por ese nivel de corrupcion que aleja la inversion y aumenta la pobresa. a leonel que no siga diciendo que esta luchando contra la corrupcion hasta que los corruptos sean apresados y procesados

86
Perspectiva - 18-12-2010 - 03:38:46h
Yo creo que no entiendel el 4%, y es por esto que no lo apoyan. Es que no entienden la necesidad de la educación. Es que SIN educación han llegado a gobernar este país. Para que educación?

85
smailin - 18-12-2010 - 03:35:19h
todo mundo sabe que republica dominicana es un pais corrupto lo se que por vivo aqui es un pais donde se esprime el proletariado al masimo y la riquesas y todos lo bienes lo controlan una minoria una gran minoria empresarial y los poderes del estado , pero republica dominicana solo es una grave victima enferma afectada por el capitalismo , republica dominicana hoy en dia es resultado del sistema esconomico donde la metanlildad consumista de la pobcaion si consumistsa en extremo nunca se deteniene a pensar que verdadermente pasa en el pais . actualemnte el el pais fue denegada el presupuesto del 4% del pib decicardo a la educaciontan solo un 2% pero cren que un 4%ayude ? no si no se arranca esa mentalildad dominicana de ser un consumista en extremo y la mayoria de los jovenes en mi pais quieren ser narcotraficantes y la mujeres ? oh ser la mujeres de los grande narcos o no ? pero como dice un personaje bastante curioso " %u201CNo hay una mayoría silenciosa... lo único que existe es una MAYORÍA QUE NO PIENSA, y sin pensar van a seguir... su forma de ESCAPE del riguroso servicio [que nos prestan] es el opio de una industria de ENTRETENIMIENTO"

84
Perspectiva - 18-12-2010 - 03:32:06h
Todos los residentes en República Dominicana sabemos lo corrupto que es el país. Por suerte la cultura del buscón (visitante de oficinas públicas que te ayuda a hacer el trámite con el primo, la novia o el familiar que trabaja en la institución publica) ha mermado mucho en los trámites simples de las oficinas; y ahora entiendo que ha ido de la mano con los funcionarios, que hace diez (10) años hacian pequeñas transacciones que requerían de 10 pesos dominicanos, y hoy "alisan" las asperezas por 10 Millones de Dólares. Cuando yo optenía 10 en mis calificaciones me sentía el genio de la materia. Tal vez por esto ellos buscan tan desesperadamente unos 10 millones.

83
Argentino - 18-12-2010 - 03:29:30h
¿Ven?.Les dije.Para ser competitivos NO HAY QUE SER CORRUPTOS,porque sinó la inversión se aleja,como en España,USA,UK,Irlanda...

82
José García - 18-12-2010 - 03:26:47h
Josephine. Estoy de acuerdo contigo. Un dinero que sale de la solidaridad del contribuyente europeo, que tendría algo que decir a esto. Europa es con mucho el bloque de países que más contribuyen con su ayuda a la cooperación y desarrollo a través de sus instituciones. Es cierto que el control de esos fondos es un tema delicado sin despertar "sensibilidades". Sin embargo tengo entendido que las últimas ayudas están condicionadas a una mejora en las estadísticas de educación, sanidad o donde quiera que vayan destinadas. Habría mucho que decir como se elaboran esas estadísticas, pero en cualquier caso Europa está harta y en medio de una grave crísis no sólo económica, sinó política y de identidad y puede cerrar el grifo en cualquier momento. Ojalá el dinero llegue a la educación que es una cuestión prioritaria de boquilla y a la que apenas se destinan recursos...hay que seguir de amarillo

81
Liz Polanco - 18-12-2010 - 03:17:59h

No. 47; muy de acuerdo con usted en el punto de que sea cierto que aceptemos el hecho de corrupcion en el país; NO LO ACEPTAMOS; muchas personas conciente se viven revelando, pero de que nos vale si aquellos a quienes elegimos para que nos dirijan como nación son los principales corruptos, inconcientes, los cuales solo buscan su propio interes olvidandose de la masa de infinita pobreza del país; y no solo pobre en dinero, tambien pobres en educación, pobres en cultura , pobres en conocimientoS;ellos los que supuestamente deben velar por el bienestar de su gente, de este país son los primeros interesados en mantenerlos en la ignorancia para poder manejarlos a su antojo... Pero tengo fe en mi pueblo, fe en mi gente y la ilusión de que llegara un momento en que esta isla caribeña dira ya basta; exigimos más, porq nos merecemos más.

80
Alberto - 18-12-2010 - 03:03:39h
por favor sigan publicando los documentos de Republica Dominicana, para saber todo lo que hay oculto entre los funcionarios dominicanos, sin importar el partido

79
Pedro Pablo Ulloa - 18-12-2010 - 03:03:22h
Josephine #68, usted tiene mucha razon, una vez quisieron revisar el o los contratos que habian sido firmados entre la compania Union Fenosa de Energia electrica que era marcadamente beneficiosa para Espana y simplemente se queria hacerlo mas justo pero recibieron la visita del rey Juan Carlos y no hubo necesidad de revision. Hago Ud. su juicio y de su veredicto por favor.

78
Josephine - 18-12-2010 - 02:58:28h
Comenzo a hablar Sr. Ulloa, la corrupcion dominicana tiene un nombre...Leonel es un corrupto y es responsable de lo que pasa en el pais.

77
José García - 18-12-2010 - 02:58:21h
Sr. Ulloa. Esto no es un tema de nacionalismos baratos creados para enfrentar y manipular a la gente a través de instintos primarios. Tampoco se trata de ...pero de tú más. Rep. Dominicana es una nación soberana , no una colonia. Yo hablo de lo que conozco y me toca, del día a día de un pequeño empresario que procura vivir en este país, casado en este país y que intenta crear riqueza en su entorno social de una manera ética y legal. Yo no vine a hacerme millonario, sinó a ser dominicano, por amor a esta tierra y sus gentes. Yo no soy dominicano por nacer aquí, eso no es más que un accidente geográfico, yo lo elegí.Totalmente de acuerdo que son las grandes empresas las que operan en connivencia con los poderes políticos para poder llevar a cabo el asalto (por ejemplo) a las zonas turísticas y hacer con toda impunidad lo que en sus países tienen prohibido, sean españolas, francesas, italianas o de conchinchina, y quien dice en turismo dice en la construcción, EN EL NARCOTRÁFICO, o en cualquier ámbito de mercadeo sustancioso. Del contrato de Fenosa es cierto que no se mucho, tal vez usted con su apellido gallego pueda aleccionarnos sobre ello. Pero ese terrible capítulo fué firmado por un presidente domnicano, menos mal que ahora se largaron y ya se han arreglado los problemas en el suministro eléctrico, ¿verdad?. En todos los sitios existen corporaciones detestables y fagocitadoras, le recuerdo que ellas no definen a los sufridos habitantes de un "país".

76
Bismark Collado - 18-12-2010 - 02:56:25h
Como alguien dijo en uno de sus comentarios , lean bien , Los informes enviados a Washington sobre corrupción en República Dominicana se extienden en el tiempo y ya en 2007 destacan cómo una encuesta refleja la tolerancia general de la población ante este tipo de prácticas,Al mismo tiempo los informes estadounidenses explican las diferentes medidas legales adoptadas por Leonel Fernández, quien llegó al poder en 2004, para combatir la corrupción.No defiendo al gobierno, pero tampoco quiero que pinten a la Republica Dominicana como un nido de ratas, Aqui hay lo que en todas partes..buenos y malos y los malos son los mas bullosos....

75
Nerky Peña ( http://nerky_pena@live.com ) - 18-12-2010 - 02:53:10h
Después de este informe todo seguirá igual en nuestro país, ya que no es la primera denuncia de corrupción y cómo bien dice el informe estos han sidos premiados a una posición más altas para que continuen las extorsiones con mayor poder e impunidad, porque los presidentes que han pasados por nuestro país en los últimos 50 años han sidos iguales y se disputan el "Privilegio" de cual a sidos el más corrupto de la historia.

74
EELQLNMLM - 18-12-2010 - 02:43:59h
La corrupcion en ese pais es legal. Lo que es ilegal alla es la honradez. Se dice que Clinton, amigo personal del Madoff dominicano ( Ramon Baez Figueroa) quien protagonizo una estafa bancaria de mas de 50 mil millones de dolares, proclamo alguna vez desde Japon, que RD era el mejior pais para evadir impuestos. De lo que no hay dudas es que el narcotrtafico y la corrupcion tienen ahora mas auge en esa nacion. Bueno, he de suponer que es meritorio ser corrupto, puesto que lo mismo ves una foto del presidente con los Clinto o Al Gore que con cualquier narcotraficante poderoso, criollo o extranjero. Asi esta ese pais: Corrupto y apoyado por los US. Desde aqui digo casi lo mismo que Clinton, un pais que brinda oportunidades a los mafiosos, si son americanos o de la UE, se le buena suerte.

73
Josephine - 18-12-2010 - 02:40:59h
Jose Garcia, No. 50, es asi. Pero que hacen "los gobiernos" de la Union Europea con ese pais? que viven DANDOLE DINERO DE AYUDA Y COOPERACION, sabiendo que es para robarselo. Entonces, es un circulo vicioso, porque los paises ricos apoyan los paises corruptos porque hay intereses entre ambos.

72
agueda herrera del rio - 18-12-2010 - 02:36:20h
me parece muy acertada tu comentario, don anonimo. Turismo no tiene nada que ver con ese proyecto. Ahi se equivoco el embajador. Lo que pasa es que no mencionan a los que estan en el gobierno.

71DominicanoPreocupado - 18-12-2010 - 02:33:27h
Les ruego que publiquen mas cables sobre Republica Dominicana, a ver si estos corruptos son desenmascarados, ya Leonel Fernandez no podra minimizar la carrupcion, hay evidencias suficientes de que la corrupcion en Republica Dominana es colosal...

70
hector julio - 18-12-2010 - 02:32:22h
Este es el pan nuestro de cada día pero de ahí a que seamos un narcoestado. La mayoría de nuestros funcionarios gustan de la famosa mordida pero no estamos nadando en un mar de drogas como dice el ciudadano de arriba . Yo amo mi país cada día veo el abuso de estos indolentes que nos gobiernan pero creo que todo va cambiar quizás no sea pronto pero se ve en el horizonte el cambio, que no traen los partidos políticos si no nuestra sociedad que se hace consciente cada día mas . saludos para todos mis compatriotas en España
\
69
Josephine - 18-12-2010 - 02:32:01h
No. 61, Sr, Ulloa, todo eso sucede porque su gobierno lo permite. Porque si de Espana van alla bandidos es porque alla lo aceptan porque son tambien bandidos. Ah, y de justificar siempre lo que paso desde el 1492, eso es una falta de vision muy pobre y sin sentido. Eso es justificar la corrupcion con historia rancia, pues porque CHILE Y COSTA RICA TIENEN OTRA FORMA DE VIDA y tambien fueron los espanoles alla y se habla espanol? SEgun tu teoria, los paises NO PUEDEN CAMBIAR PARA MEJORAR, PORQUE DEBEN ESTAR ATADO A SU PASADO, ENTONCES ALEMANIA no seria Alemania, porque hace 65 anos era una guerra, muerte y destruccion....! Toda Europa debiera, segun tu subdesarrollada teoria, estar como en los tiempos MEDIEVALES y DOMININADA POR DICTADORES Y una guerra permanente!

68
Anónimo - 18-12-2010 - 02:26:17h
Que difícil es hacer una reputación de hombre serio y trabajador a través del trabajo de toda una vida, sin embargo que fácil es tratar de destruir el honor de una persona en un segundo.
67
Ronnie Manson ( http://elpais.com ) - 18-12-2010 - 02:26:07h
hayyyyyyyy por fin llego lo que esperabamos el cable de la Republica Dominicana...... me gustaria verle la cara a los peldeista aver que dicen de esto

66
Roberto Jimenez - 18-12-2010 - 02:23:06h
Es una verguenza escuchar este tipo de cosas, pero cuanto me alegro que me haya tocado vivir la experiencia WikiLeaks! Soy Dominicano y realmente me afecta saber estos detalles, tanto que trabajamos para atraer inversiones y estos pillos ladrones sin consciencia echan todo eso a perder. Estamos leyendo y seguro que viene mas.

65
Juan - 18-12-2010 - 02:18:40h
Eso no es nada aun, esperen la bomba con algunos casos de narcotrafico muy conocidos en este pais y que hay mucho funcionarios del govierno involucrados tambien.

64
Lisandro - 18-12-2010 - 02:18:19h
El que desea ver corrupción a gran escala, una de las mayores de américa latina, que solo venga hacia la República Dominicana. Tanto así, que en el ámbito social, ya sea directa o indirectamente la población apoya y alienta este tipo de comportamiento.

63
Pedro Pablo Ulloa - 18-12-2010 - 02:15:53h
Ay senor Jose Garcia #50, la senora embajadora como tal tenia que dirijirse a la cancilleria o Secretaria de Relaciones Exteriores y poner su queja y no decir en la prensa lo que dijo, por que usted o ella o el ahora no habla del contrato con la union Fenosa por ejemplo. Sabe que no ha cambiado mucho desde el ano 1492 hasta el ano 2010 que son 518 anos la conducta de los espanoles hacia los domonicanos, sino lease ese contrato, indague acerca de la Torre Atiemar, ;as torres que quieren construir cerca del hotel Melia o Dominican Fiesta de espanoles, etc., etc.,

62
je - 18-12-2010 - 02:14:49h
en los dos casos que se presentan hay evidencia de que se han sancionados los nombrres que se mencionan estan fuera del tren oficial, muestra que se actua en contra de la corrupcion,por lo que opinan nose han tomado el tiempo de leer el articulo y tienen que depotricar hay que ser justo sin ser yo un defensor del gobierno

61
Anonimo - 18-12-2010 - 02:10:56h
Y que tiene que ver Turismo con un proyecto de etanol? Con que facilidad ponen en duda la integridad de una persona.

60
EL GATO - 18-12-2010 - 02:08:14h
...el silencio de FELUCHO JIMENEZ en la escena politica dominicana, despues que dejo TURISMO, era muy sospechoso...en el lenguaje dominicano decimos SE ESTA ENFRIANDO...y eso no es nada, donde recibio él mucho dinero en soborno, fue mediante la CORRUPCION INMOBILIARIA cuando estaba en turismo, MILES DE MILLONES EN LAVADO permitio... ahi esta el caso del ESPANOL Ricardo Diez, que solo ese, en bavaro LAVO mil millones de dolares durante su gestion y anda huyendo...el ministerio de turismo es un antro de SOBORNOS a traves del DPP...

59
Cabeza de Toro - 18-12-2010 - 02:07:27h

LOS DOS LINKS LLEVAN AL MISMO CABLE, ARREGLEN ESO EL DE LOS US$10MM NO ESTA........

58
janeth - 18-12-2010 - 02:07:01h
...Y miren quien habla de impunidad, cuando les toca a ellos si hacen las barbaridades más grandes para que los suyos no sean castigados. Señores gringos eso , lo que hacen ustedes con los otros países también se llama CORRUPCIÓN...Pero seguimos viendo la paja en ojo ajeno y no la "vigota" en el propio.

57
Dusame - 18-12-2010 - 02:06:55h
El PLD se ha sumado a la corrupcion venida de la administracion del PRD. El presidente Fernandez ha hechado por la borda los principios morales de Juan Bosch y su responsabilidad de velar por la justicia y el bienestar de la nacion dominicana. Los corruptos campean por sus fueros y el no los enfrenta, creo que les tiene miedo y ha decidido mejor el utilizarlos.

56
espedi - 18-12-2010 - 02:06:33h
hay muchas cosas q pasan en republica dominicana que ni el mundo ni nosotros sabemos lo peor que nosotros los dominicanos no hacemos nada para cambiiar estos funcionarios que se dice que son corructos.

55
Pedro Pablo Ulloa - 18-12-2010 - 02:04:55h
Por otro lado los inversinistas tambien contribuyen pues si no fuera por los muy ventajosos contratos pues se fueran ya m ismo. No es cierto que Advent se ira en 5 1 7 anos, no, en 5 a 7 anos tendran mas inversiones precisamente por los contratos tan ventajosos para ellos que les firman.Yo como repetido pasajero y todos los pasajeros pagamos US$2.30 cada vez que volamos para ser usados en el mantenimiento de la limpieza entre otras cosas los sanitarios y deberian estar brillantes como diamantes con esa cantida de dineero que cobran, pero vaya usted a ver que asquerosos estan a veces. Gracias Wikileaks de verdad gracias,


54
MAAC - 18-12-2010 - 01:52:59h
Estoy feliz... Feliz de que se publique esta noticia...Feliz de que sea un medio INTERNACIONAL quien lo haga... Feliz de que ya me imagino que habran cables peores que este ya que WIKILEAKS a demostrado, ojala no me equivoque, que publica lo mas suavesito primero... Feliz de la opinion de nuestro PRESIDENTE SOBRE LA FILTRACION ya que no podra CONCEPTUALIZAR MINIMIZANDOLA como taaantos otros casos... estoy TAN FELIZ QUE NO ME SALEN MAS PALABRAS.. SOLO ESTOY FELIZ.

53
JL - 18-12-2010 - 01:49:04h
QUE GRACIA AHORA RESULTA QUE EL ACUSADOR, ES DECIR, EEUU NO ES CORRUPTO...CLARO PORQUE ELLOS DENIEGAN LOS VISADO A CORRUPTOS...PORQUE EEUU SOLO ENTRAN LOS MAFIOSOS MATONES COMO ELLOS MISMOS...Y CUMPLEN EL DICHO DE "JUSTICIA SEÑOR PERO POR MI CASA NO"

52
marco santana - 18-12-2010 - 01:48:39h
El principal corrupto en Republica Dominicana es el presidente Fernandez. Recientemente hizo un viaje relàmpago a Brasil, luego de la reunion de presidentes celebrada en Argentina. Su interes secreto en dicho viaje era cobrar unas comisiones a dos empresa brasileñas a las cuales realizò contratos directos : ODEBRECH y EMBRAER , correspondientes a la ejecucion de obras civiles y sobre una operacion recien finalizada de compra directa de 8 aviones Super Tucanos. Esas empresas Brasilenas recibieron contratos directos, sin concursos, por mas de 500 millones de dolares,directamente del presidente Fernandez y le concederian comisiones por unos 10 a 15 %. Desde Brasil Fernandez se dirigio directo a Miami, en vuelo privado y deposito esas comisiones en una cuenta que tiene su Fundacion Global. Parte de ese dinero lo utiliza luego en las campanas politicas de su partido PLD.

51
José García - 18-12-2010 - 01:41:41h
Soy español residente en Rep. Dominicana. Esta noticia no aporta nada que no sepa cualquiera que viva en este país, pero parece que si no es por wikileaks no es noticia. Cuando un grupo de empresarios se quejaron ante la anterior embajadora y ella habló con la prensa se le echaron encima y la pusieron a parir por velar por nuestros intereses. Al final todos acabamos renunciando a nuestras ilusiones en este país y volvemos hastiados y agotados de bregar con un estado permanente de corrupción en todos los estamentos. Desde las Terrenas, donde vivo, todos los proyectosson parados por medio ambiente, una secretaría que desconoce lo que significa medio ambiente y sólamente es un vehículo de reacaudación de mordidas a cambio de licencias, incluso después de haber pagado y tener los correspondientes permisis, te paran y vuelven a pedir más. Estamos cansados y JARTOS. Eso si, los amigos del presidente no tienen problemas para cambiar la constitución y privatizar las playas públicas, desecar humedalesy construir restaurantes sobre los corales...Las ayudas son MENTIRA, cuando llegas no existe más facilidad que pagar por detrás o entrar en un sinfín de papeleos y burocracia que no conduce a ningún sitio. También se debería hablar de otro tabú ,y es que el país es una lavadora de dinero en B y un narcoestado puente entre sudamérica y EEUU. Una pena, con la gente tan llinda que sobrevive aquí y que se ven incapaces de luchar contra una corrupción establecida hasta la médula.

50
JOSE BRITO - 18-12-2010 - 01:39:39h
la corruccion en este pais he fomentada desde arriba, pues todo se compra y todo se venden,si hay dinero de por medio.

49
Pedro Jose ogando ( http://elpais.com ) - 18-12-2010 - 01:35:49h
POBRE MI QUERIDA REP DOM, UN PARTIDO QUE TODOS SUS MIEMBROS ERAN UNOS DON NADIE, Y HOY EN DIA SON LOS MILLONARIOS MAS GRANDE DEL PAIS, Y COMO HAN HECHO ESA FORTUNA? SOLO AQUI HAY UN PEQUEÑO EJEMPLO. Sr. Octoniel Bonilla, ministro del departamento de persecucion de la corrupcion administrativa DPCA. aqui tienes un trabajito, para su departamento tan inoperante. TRABAJE O RENUNCIE, QUE MIS IMPUESTOS PAGAN SU LUJOSO SALARIO.

48
Pedro Pablo Ulloa - 18-12-2010 - 01:31:27h
No se donde comenzar, pero no es cierto que es aceptada la corrupcion, no, es impuesta y no hay forma de combatirla desde fuera del gobierno, solo el presidente podria hacerlo y el se hace complice por omision o comision. Aqui viven hablando de muchas cosas necesarias y necesitadas como educacion, salud, etc., etc., no lo que se necesita primero y mas que nada es acabar con la corrupcion, de esa manera tendriamos agua potable, escuelas que no filtren a los 3 m3ses, con sanitarios que funcionen (da mas que verguenza que en la Universidad Primada del Nuevo Mundo al entrar a un sanitario te encuentres con algo tan sucio y asqueroso que hasta se te quiten los deseos de funcion fisiologica que ibas a ejercer. Si Wikileaks, es maravilloso lo que estan haciendo, lamentablemente nada va a pasar, todo seguira igual.

47
eddy - 18-12-2010 - 01:29:43h
Gracias prestigioso periodico El Pais, ojala sigan publicando todas estas cosas que son enteramentes ciertas. Son estos secretos a voces que todos los dominicanos conocemos.

46
allan - 18-12-2010 - 01:26:52h
por fin el mundo se esta dando cuenta de la corrupcion del gobierno de leonel fernandez gracia a dios fue un comentario internacional por que sino el gobierno dijera que es la oposicion

45
tito - 18-12-2010 - 01:19:56h
yo fuera felucho y me fuera discretamente de este pais , para no pasar verguenza alguna...

44
Rafael - 18-12-2010 - 01:18:56h

me da pena porque no hay un pais que se salva, todos tenemos colas que nos pisen todos unosmas que otro,España no es quien para hacer la prueba de algodon la unica diferencia entre latino america y España es que los corruptos lo hacen a la cara y aqui en Europa y especialmente España se hace con traje y corbata........

43
felix de jesus - 18-12-2010 - 01:13:39h
SALUDOS, ESO ES SOLO UNA DE LAS TANTAS MUESTRAS DE LO QUE LA CORRUPCIÓN HA HECHO EN MI AMADO PAÍS, ESE MISMO FELUCHO JIMENEZ SE OPUSO A LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES EÓLICOS EN CABEZA DE TORO PUNTA CANA ALEGANDO QUE LAS TURBINAS PRODUCIRÍAN MUCHO RUIDO. EL MEGA PUERTO EN SAN PEDRO TAMBIÉN SE OPUSIERON SOLO SABEN ROBAR ESTOS POLÍTICOS

42
José - 18-12-2010 - 01:13:04h
Esto es solo la punta del iceberg de lo que está sucediendo en Rep. Dom.. Tal como indica el artículo, la impunidad reina en este país. La enseñanza en este país es que debemos robar muucho para poder comprar esa impunidad. La declaración jurada de bienes representa el deseo de lo que quieren tener los funcionarios, porque si las ves todos son supuestos millonarios cuando entran al gobierno.

41
Antonio - 18-12-2010 - 01:08:41h
Que pena me da vivie en un pais asi donde hay tantos corrptos, y el presidente lo premia con cargos más grande y dando más poder a esos corrupto que el lugar donde deben esta es en la carcel.

40
DAVID - 18-12-2010 - 01:05:17h
Mi mujer es dominicana y sus familiares se dedican a crear asociaciones culturales, que recaudan fondos estatales, autonomicos y locales para la ayuda y el desarrollo, en Republica dominicana, cuando reciben el dinero mandan cuatro lapizeros y un par de cuadernos, y se compran unos buenos todo terrenos y se hacen sus casas. Cuando les hacen auditorias, hay gestorias en España que por un poco de dinero les amañan todo lo necesario. A esto lo llamo yo, integración cultural.

39
Hegel ( http://www.eurisarzeno.blogsport.com ) - 18-12-2010 - 01:02:35h
El presidente LEONEL FERNANDEZ que solo se la pasa viajando por el mundo, hablando mentira y condecorando ministro corruptos. En este país la corrupción esta en todo lado por ser un pte SORDO, SIEGO Y MUDO. A pesar de todo también, la lucha que vive el pais por la EDUCACIÓN DOMINICANA que estamos en indice negativo a nivel de latinoamerica y no quiere que el congreso apruebe el 4% en la Educación. entre otras coas y corrupción gubernamental.

38
Ned - 18-12-2010 - 00:59:11h
No hay excusas. Como dominicano, pido disculpas a todos los lectores de este diario. Aunque parezca lo contrario, en esta pais aun existe gente honrada, seria, que se averguenza de informaciones como esa.

37
JOSE BRITO - 18-12-2010 - 00:56:41h
Que pena los alumnos de JUAN BOSCH,y los campanero de LEONEL, mi pobre pais

36esmeraldo de la cruz santana - 18-12-2010 - 00:53:26h
esto es indignante pero no sera diferente mientras este sistema no cambiara hsata tanto nos esten asaltando esta turba de asltantes de k llevan el honorable titulo de politicos de todos los partidos

35
Miguel - 18-12-2010 - 00:52:51h
Seria bueno que Europa tome medidas similar a la de Estados Unidos de denegar el visado a politicos corruptos y a su familia que quieran viajar al continente.

34
Hola Hola - 18-12-2010 - 00:47:47h
El Pais, El segundo Cable, del que habla del proyecto de Ethanol, esta linkeando al primero que habla del Soborno.. Por favor corrijan esto...

33
Jose Estevez - 18-12-2010 - 00:46:43h
La comunidad internacional, tiene que estar atento con lo que sucede en la Republica Dominicana. Con la miseria que hay, el mundo no puede seguir permitiendo cosas como eso....



32
Fabricio - 18-12-2010 - 00:42:00h
ustedes no entienden, esto es una percepción, es que ustedes no conceptualizan, a wikileaks lo financia el PRD...

31
Dofre - 18-12-2010 - 00:31:25h
Lo Mas Triste Es Que No Importa Quien Gobierne Siempre Será Lo Mismo, Porque el 99% del Pais Es Corrupto (Están Robando, Han Recibidos Dadivas o Son Corruptores) y peor aun Aunque el Presidente Sea del 1% , Hasta Ahora, han Demostrado que les interesan Mas Los VOTOS Que Finalmente Crear Instituciones Fuertes e Independientes. Pesimista? Quiera Dios Que Si.

30
JOHN - 18-12-2010 - 00:24:10h
Como dice nuestra primera dama, " embarquemos un campaña de valores" lo que se le olvido a ella fue enseñarles el anuncio primero a los funcionarios del gobierno de su esposo.

29
Tronks - 18-12-2010 - 00:12:17h
Bravo Wikileaks sigue rodando cabezas

28
sebas - 18-12-2010 - 00:10:47h
wikileaks sobre dominicana

27
Miguel - 18-12-2010 - 00:06:10h
.Muchas gracias por esta exelente información periodistica; por favor sigan sacando informacion corrupta del gobierno dominicano por el bienestar de la población del pais y para crear las facilidades de los inversores. Viva Dominicana ,viva España

26
MERCEDES FERNANDEZ - 17-12-2010 - 23:56:15h
LO MAS GRANDE ES QUE EL PRESIDENTE SE LA PASA VIAJANDO PARA ATRAER A LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS PARA LUEGO SOBORNARLOS SUS GRANDES Y APOYADOS FUNCIONARIOS, DIGO ESTOS PORQUE EL MAS GRANDE DE TODOS ES FELUCHO JIMENEZ QUIEN HA HECHO MAS DE AHI, HUNDIENDO TURISTICAMENTE PUEBLO DE RIO SAN JUAN ,HACIENDO NEGOCIACIONES CON COMPAÑIAS FANTASMA PARA DESPOJAR A NUESTRAS PLAYAS DE LOS BANCOS DE ARENA Y MATAR NUESTRA FAUNA MARINA Y ESO QUE LOS LADRONES FUERON LOS PEREDEISTAS, PERO ELLOS EN SU GOBIERNO LE QUEDAN CORTO A TODOS LOS GOBIERNOS DEMOCRATICOS, YO ESPERO QUE SE HAGA JUSTICIA Y QUE EL DOMINICANO NO SIGA CIEGO FRENTE A TANTAS CORRUPCIONES Y ABUSOS A LOS MAS NECESITADOS QUE ES EL PUEBLO, PORQUE QUIEN MAS SE PERJUDICA ES EL PUEBLO.

25
Anonimo - 17-12-2010 - 23:55:48
Fausto tiene razon, en la pagina donde se supone que debe estar el cable sobre la planta de etanol, se repite el primer cable sobre Van der Horst. Corrijanlo por favor.

24
@amigodlpueblo - 17-12-2010 - 23:55:00h
Que viva wikileaks, ya si saldra la verdad sobre muchos temas que se quedan tapados...

23
Roman Ferreiras - 17-12-2010 - 23:51:17h
Por fabor publicar mas cables de republica dominicana

22
Fausto Rosario - 17-12-2010 - 23:42:36h
En la sección de documentos, El País publica dos cables, pero hay un error: se repiten, son iguales. Hace falta que lo corrijan, y que publiquen el segundo documento sobre el ex ministro de turismo, Felucho Jiménez.

21
Ariel - 17-12-2010 - 23:41:02h
Excelente!!! Por favor no paren de publicar más documentos sobre Dominicana. Es grandioso que se sepa por este medio lo que tanto quiere cubrir el gobierno dominicano.

20
RoMaGa - 17-12-2010 - 23:38:05h
De acuerdo contigo Guaraguao, no es que wl pueblo este de acuerdo con la corrupcion, es que nos imponen la misma, no tenemos a quien acudir cuendo suceden estos casos. espero que mencionen los casos de felix bautista y sobre todo el caso baninter

19
Gemblo Gomez - 17-12-2010 - 23:36:59h
Solo quiero comentar de que existe un error en la publicacion, puesto que tiene un 99 por ciento de verdad en todo lo que comenta, pero en la Republica dominicana no existe el ministro de defensa, por lo que quiero aclarar que asi se le esta llamando al ministro de las fuerzas aemadas, puesto que es militar y esta bajo las ordenes directa del presidente de la Republica, cosa esta que debio dejar de ser hace ya muchos años, y aun los dictadores presidenciales en nuestro pais lo obvian este paso de crear un ministerio de la defensa.

18
javier noguera - 17-12-2010 - 23:33:23h
Ya el periodico El Caribe lo tiene en su portal www.elcaribe.com.do

17
samuel - 17-12-2010 - 23:25:18h
EN MI PAIS REP DOM TIENEN QUE METER PRESO A MUCHOS POLITICOS PARA CONTROLAR TANTA CORRUPCION

16
Pinguin - 17-12-2010 - 23:22:27h
Como Dominicano ahora mas que nunca apoyo el trabajo de Wikileaks,ya queria que fuera del conocimiento del mundo,se que aqui hay persona que se oponen pero en cierta forma nos ayudara a que los politico sean mas eticos,Leoner Fernandez buen hombre pero no se da a respetar su gavinete no le teme y eso da paso a que la ambicion se apodere de estos individuo que en el pasado eran admirables,,,,,,,,,,culpable el pueblo que no a podido desprenderce de esa mala costunbre que Dios nos ampares.

15
Argénida Romero ( http://www.eldiariodelarosa.blogspot.com ) - 17-12-2010 - 23:22:14h
Quien preside el Consejo Nacional de Competitividad es el hijo del exdirector de la Comisión de Aeropuertos. Tienen el mismo nombre.

14
mei - 17-12-2010 - 23:21:07h
soy dominicana .me alegro que ustedes publicque eso a ver si hay mas todo lo que consingan por favor

13
pedro guzman ( http://notidiarias.com ) - 17-12-2010 - 23:17:03h
No te preocupe amigo que la electronico es un buen aliado y ya andas corriendo por internet. Nos encargaremos de que todos los conoscan, y esperamos que sigan mas cables de el pais

12
Norvert Rosario - 17-12-2010 - 23:14:56h
Asi se pueden senalar innumerables casos... Que le pregunten a los que han conseguido los contratos que tienen firmas como la ODEBRECHT de Brasil... A cambio de que y como lo han conseguido. Solo la presa de montegrande como ejemplo. los mexicanos que intentaron concursar, cuando reclamaron que tenia que haber un 0 a la derecha de mas, el ministro de turno, hizo filigranas... y al final, solo dijeron a los mexicanos: los tomaremos en cuenta... lo digo, por un funcionario ligado al ramo de origen mexicano... que me narro con tristeza al nivel que se podia llegar... ah, es bueno preguntar, que va a pasar Espana con el tal Arturo del Tiempo Marquez, preso por 1200 kilos de cocaina... Harian muy bien si Espana pone al descubierto los lazos de este con politicos dominicanos...

11
SIGFREDO URENA - 17-12-2010 - 23:14:07h
ESO NO ES NADA CON LO QUE REALMENTE PASA EN MI PAIS, TODOS LOS FUNCIONARIOS ALTOS, MEDIOS, SENADORES Y DIPUTADOS, SALVO ALGUNAS EXEPCIONES SON CORRUPTOS HASTA MAS NO PODER. PARECERIA QUE ESTAN HACIENDO UNA COMPETENCIA AL QUE SE MAS MILLONARIO EN EL PERIODO DE GOBIERNO.

10
NILKAT - 17-12-2010 - 23:11:45h
Esta noticia no a salido en ningun periodico de la REPUBLICA DOMINICANA. por favor ver que pasa que no lo han publicado GRACIAS

9
Guaraguao ( http://no ) - 17-12-2010 - 23:11:04h
Lo que no encuadra en dicho informe, son las supuestas medidas del presidente Fernandez contra la corrupción: na mas falso; el lo sabe y la apaña. Los gringos demuetran doble moral, como siempre, y hasta un ex-embajador aquí se buscó lo suyo. El pueblo no apoya el robo, el gobierno es quien lo impone.

8
anonimo - 17-12-2010 - 23:07:33h
Viva Wikileaks, Viva el diario El País. Gracias Muchas gracias por revelas estas noticias

7
jose arias ( http://BLOGARIAS. COM ) - 17-12-2010 - 23:06:25h

CORRUPCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA? EN UN GOBIERNO DE LEONEL FERNANDEZ? ESO NO PUEDE SER...!!!!!!!!!! SI VIVIMOS EN EL PARAISO DE LA HONESTIDAD.

6
Juan C. - 17-12-2010 - 22:59:32h
Deberian salir unos cuantos cables mas asi, que sigan revelando nombre de funcionarios, que son unos ladrones de cuello blanco..... Ojala y que todos los medios domincanos tengan acceso a estos Cables diplomaticos y sean publicados.... Los dominicanos estamos JARTO de tanta corrupcion q empieza desde la cabeza del gobierno.

janet - 17-12-2010 - 22:57:23h
Por favor, me gustaría ver mas documentos sobre RD. Gracias.

4
Nelly Santana - 17-12-2010 - 22:54:54h
Señores El País, eso se llama un artículo serio sigan asi. Gracias.

3
L. Morales - 17-12-2010 - 22:52:44h
Lo interesante es constatar que esta informacion no se haya hecho publica antes y que sea a traves de wikileaks que estemos enterandonos. Los capitalistas y los funcionarios corruptos del estado dominicano son dos caras de una misma moneda. Pero eso es lo menos. Si el gran capital halla obstaculos, no no hallara en su camino el comerciante nacional, sin embajada ni poderes a los que acudir. Ese es el liberalismo real. No hay otro.

2
jose arias - 17-12-2010 - 22:50:22h
Corrupción en la República Dominicana? sobornos a favor de funcionarios?????? pero como va ser , si vivimos en el paraiso de Leonel Fernández , e palante que vamos

Anonimo - 17-12-2010 - 22:46:55h
Yo soy dominicano, y me alegra que Wikileaks haya expuesto lo que ya sabiamos desde aqui















































RSF ADVIERTE A OBAMA DE QUE LA PERSECUCIÓN CONTRA ASSANGE DAÑA SERIAMENTE LA LIBERTAD DE PRENSA EN EEUU....

Wikileaks

PARÍS, 18 Dic. (EUROPA PRESS) -
La organización Reporteros sin Fronteras ha enviado este pasado viernes una carta abierta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al fiscal general Eric Holder, en la que expresan su "preocupación" por la actitud de la administración estadounidense a la hora de perseguir al fundador de Wikileaks, Julian Assange, un comportamiento que daña "seriamente" la libertad de prensa en Estados Unidos y la imagen de los periodistas.
RSF contempla la publicación de información clasificada como "una actividad periodística contemplada en la Primera Enmienda" de la Constitución estadounidense, considera que las acusaciones, no sólo contra Assange sino contra todos los medios implicados en la filtración, no sólo "debilitan los esfuerzos de la comunidad internacional para proteger los derechos humanos, sino que proporcionan una excusa manifiesta para justificar la censura y las campañas judiciales de retribución contra la sociedad civil y los medios de comunicación".

"Cualquier proceso judicial arbitrario contra Wikileaks por recibir y publicar documentos clasificados crearía un precedente peligroso", recuerda RSF en su misiva, en la que reproduce las críticas formuladas por miembros de la prestigiosa Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, que advierten de que "la exagerada reacción del Gobierno ante la publicación de material filtrado siempre ha sido más dañina para la democracia estadounidense que la propia filtración".
RSF entiende que la capacidad de publicar documentos confidenciales supone "una salvaguardia necesaria contra la tendencia exagerada del Gobierno a clasificar documentos" e insta tanto a Obama como a Holder a que "incrementen la transparencia, en concordancia con las promesas realizadas (por Obama) cuando asumió el poder por primera vez".

CABLES DE WIKILEAKS VINCULAN A FELUCHO Y VAN DER HORST EN CASOS DE CORRUPCION....

17/12/2010 18:55:00 Bernardo Nuñez
Tamano de la fuente: El periódico El País de España publica cables de wikileaks, en los cuales la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, considera que el clima de corrupción en la nación deja a la inversión extranjera a merced de funcionarios gubernamentales que exigen sobornos de manera "audaz" en un país donde las encuestas revelan que la población acepta este tipo de hechos.
En una información que firma el periodista Jorge Marirrodrigaal, se mencionan los nombres de Félix Jiménez, ex ministro de Turismo; Andrés Van Der Horst, ex director de la Comisión Aeroportuaria y el general Jaime Osas.
También menciona a Radhamés Segura, ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDEEE) y Juan Temístocles Montás, actual ministro de Planificación, Economía y Desarrollo, a quienes atribuye una supuesta rivalidad y que tienen aspiraciones presidenciales.
A continuación noticia publicada por El Páis
Corrupción en República Dominicana
La corrupción atenaza la inversión extranjera en República Dominicana
Empresarios estadounidenses relatan a su Embajada en Santo Domingo cómo algunos funcionarios exigen sobornos e incluso llegan a las amenazas
JORGE MARIRRODRIGA - Madrid - 17/12/2010
Estados Unidos considera que el clima de corrupción en República Dominicana deja a la inversión extranjera a merced de funcionarios gubernamentales que exigen sobornos de manera "audaz" en un país donde las encuestas revelan que la población acepta este tipo de hechos. Algunos inversores estadounidenses han recibido incluso amenazas, funcionarios corruptos han sido promovidos a puestos de mayor responsabilidad.
· Cable en el que se habla de sobornos a inversores estadounidenses en República Dominicana
· Cable que habla de corrupción en un proyecto de elaboración de etanol
Las quejas se dirigen contra el Gobierno dominicano, "que tiene éxito en atraer inversiones mediante buenas relaciones públicas, con una retórica a favor de los negocios, e incluso firmando contratos con términos favorables para los inversores extranjeros, cuando en realidad el panorama para los inversores extranjeros está embrollado con intermediarios corruptos y un entramado legal proclive a satisfacer los antojos de los funcionarios públicos", según destacan los informes enviados a Washington.
La Embajada en Santo Domingo se hace eco especialmente del caso de la sociedad de inversiones Advent International, cuyos directivos explicaron a los funcionarios estadounidenses a mediados de 2009 las molestias, amenazas y exigencias de sobornos sufridas cuando adquirieron Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), concesionaria de la gestión de diversos aeropuertos del país caribeño. Se trataba de la primera de muchas inversiones que Advent pretendía hacer en República Dominicana y se formalizó en octubre de 2008. "Solo siete meses después [uno de los responsables de la empresa] confió a un consejero político de la embajada que Advent no haría ninguna inversión más en el país y que buscaba dejar Aerodom en seis o siete años", destaca en un informe el encargado de negocios Richard Goughnour.
Los dueños de Aerodom, según relata la embajada, apuntan a un funcionario, Andrés Van Der Horst, director de la Comisión de Aeropuertos, el organismo gubernamental que vigila el funcionamiento de la concesión. Después de varios informes muy negativos por parte de la comisión, Van der Horst exigió que el aeropuerto almacenara gratuitamente productos de exportación agrícola, un sector en el que el funcionario dominicano tiene intereses familiares. Ante la negativa, los directivos recibieron la visita del general Jaime Osas, quien colocando un arma de fuego sobre la mesa, señaló: "Vengo a arreglar una cuenta pendiente entre usted y mi jefe". Poco después, relata el cable enviado a Washington, Van der Horst exigió explícitamente un soborno de cinco millones de pesos dominicanos, unos 143.000 dólares. Las quejas llegaron a algunos ministros, que reconocieron que el funcionario era un corrupto. Finalmente tomó cartas en el asunto el presidente, Leonel Fernández, quien aseguró que daría instrucciones para que Van der Horst se retractara. Los dueños de Aerodom destacaron que la intervención de Fernández estaba "ayudando". En la actualidad, Van der Horst es director del Consejo Nacional de Competitividad y Advent International sigue gestionando el aeropuerto de Santo Domingo.
Corrupción para una planta de etanol
En otro informe, el embajador Robert Fannin relata la odisea que la empresa Forbes Energy atravesó en 2008 para conseguir los permisos de una planta de producción de etanol que, con 700 millones de dólares, iba a ser una de las mayores inversiones extranjeras en el país y la mayor de tipo privado en el campo de los biocombustibles en el mundo. "[Los directivos] se enfrentan a retrasos innecesarios que interpretan como indicaciones para sobornos por parte de funcionarios del Gobierno. También han tenido dos requerimientos directos de funcionarios de alto nivel para pagos en efectivo". Una firma que no llegaba lo paralizaba todo. Según el cable, el ex ministro de Turismo, Félix Jiménez, se ofreció a allanar el camino a cambio de 10 millones de dólares. Un asistente del ministro de Defensa hizo una petición similar. Para complicar más las cosas, el documento recoge las sospechas de que el proyecto pueda ser rehén de la rivalidad entre dos altos funcionarios, Radhames Segura, vicepresidente del organismo estatal dominicano de empresas eléctricas, y el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, "de los que cuales se rumorea que tienen ambiciones presidenciales".
El embajador Fannin expresa en el documento su preocupación por el hecho de que el ministro Jiménez pueda ser nombrado embajador en Washington, y propone revocarle la visa de entrada en EE UU por corrupción. Jiménez fue apartado del Gobierno en 2008 y no fue nominado embajador en EE UU, puesto que ocupa Roberto Saladín. La empresa finalmente pudo iniciar su actividad.
Los informes enviados a Washington sobre corrupción en República Dominicana se extienden en el tiempo y ya en 2007 destacan cómo una encuesta refleja la tolerancia general de la población ante este tipo de prácticas. El 82% de los dominicanos consideró entonces la corrupción como algo tolerable y el 67% tenía un familiar o amigo que había pagado sobornos para acelerar procesos administrativos. Al mismo tiempo los informes estadounidenses explican las diferentes medidas legales adoptadas por Leonel Fernández, quien llegó al poder en 2004, para combatir la corrupción. Y un cable señala en sus conclusiones: "Mientras la corrupción tiene más impacto que nunca en la mente de la población dominicana, se ha logrado poco progreso real en la lucha contra ella. La cultura de la impunidad se va debilitando, pero la perspectiva de un castigo efectivo no ha avanzado mucho".

PARA PERMISO DE OPERACIONES

Ex ministro pidió US$10.millones a Forbes Energy, dice Wikileaks
El diario El País comenzó a revelar los cables sobre República Dominicana.
Por La Redacción
Diario DigitalRD.com

SANTO DOMINGO, 17 DE DICIEMBRE 2010.-La planta Forbes Energy confrontó serios problemas con altos funcionarios del Gobierno dominicano que son narrados en los cables filtrados de Wikileaks.
Félix Jiménez, secretario de Turismo. ( Fuente Externa )
En las denuncias se involucra al ex ministro de Turismo, Félix Jiménez, a un Ministro de defensa, cuyo nombre no se menciona, a Radhames Segura y a Temistocles Montas.
La situación se consigna en el segundo cable sobre Republica Dominicana incluidos en las filtraciones del portal Wikileaks y dado a conocer este viernes por el diario El Pais en Madrid, España. El informe que enviado por el embajador Robert Fannin, quien relata la odisea que la empresa Forbes Energy atravesó en 2008 para conseguir los permisos de una planta de producción de etanol que, con 700 millones de dólares.
“Iba a ser una de las mayores inversiones extranjeras en el país y la mayor de tipo privado en el campo de los biocombustibles en el mundo” indica el informe.
En ese momento Fannin relato que "[Los directivos] se enfrentan a retrasos innecesarios que interpretan como indicaciones para sobornos por parte de funcionarios del Gobierno.”
Y agrega, de acuerdo a El País que los ejecutivos de la empresa “también han tenido dos requerimientos directos de funcionarios de alto nivel para pagos en efectivo". Una firma que no llegaba lo paralizaba todo. Según el cable” El mismo cable dice que el ex ministro de Turismo, Félix Jiménez, se ofreció a allanar el camino a cambio de 10 millones de dólares”.
Otro que hizo una petición similar fue un asistente del ministro de Defensa y para complicar más las cosas, el documento recoge las sospechas de que el proyecto pueda ser rehén de la rivalidad entre dos altos funcionarios: “Radhames Segura, vicepresidente del organismo estatal dominicano de empresas eléctricas, y el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, "de los que cuales se rumorea que tienen ambiciones presidenciales".
En su informe el embajador Fannin expresa en el documento su preocupación por el hecho de que el ministro Jiménez pueda ser nombrado embajador en Washington, “y propone revocarle la visa de entrada en EE UU por corrupción. Jiménez fue apartado del Gobierno en 2008 y no fue nominado embajador en EE UU, puesto que ocupa Roberto Saladín. La empresa finalmente pudo iniciar su actividad”.
Los informes enviados a Washington sobre corrupción en República Dominicana se extienden en el tiempo y ya en 2007 destacan cómo una encuesta refleja la tolerancia general de la población ante este tipo de prácticas.
El 82% de los dominicanos consideró entonces la corrupción como algo tolerable y el 67% tenía un familiar o amigo que había pagado sobornos para acelerar procesos administrativos.
Al mismo tiempo los informes estadounidenses explican las diferentes medidas legales adoptadas por Leonel Fernández, quien llegó al poder en 2004, para combatir la corrupción. Y un cable señala en sus conclusiones:
"Mientras la corrupción tiene más impacto que nunca en la mente de la población dominicana, se ha logrado poco progreso real en la lucha contra ella. La cultura de la impunidad se va debilitando, pero la perspectiva de un castigo efectivo no ha avanzado mucho".

viernes, 17 de diciembre de 2010

LEONEL EN ENTREDICHO.....

Leonel Fernández conversa con Cristina Fernández durante la reciente Cumbre Iberoamericana. (Foto: C13)

LEONEL EN ENTREDICHO

Van der Horst, el general Osas y los diez millones que exigió el ministro
Dos embajadores de Estados Unidos fueron muy activos en sus informes. En Madrid, Eduardo Aguirre retrató a José Luis Rodríguez Zapatero. En Santo Domingo, Robert Fannin alertó sobre Leonel Fernández.

Hechos de Hoy / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 18 diciembre 2010
Julian Assange, tras volver a respirar el aire frío de Londres, y ser alojado en la campiña inglesa, confesó su temor de que Estados Unidos este moviendo hilos para que se imponga la solidaridad anglosajona y se le extradite.
Mientras tanto sigue el debate sobre su personalidad enigmática, sus conexiones con las altas damas de la sociedad británica, entre ellas Jemima Khan, hija de Sir James Goldsmith, y el llamado cablegate. Diferentes medios -como El País en España-, están publicando los cables que ha facilitado este sitio ofreciendo una versión en profundidad en algunos casos de las actividades del servicio diplomático de Estados Unidos.
En el caso de España, fue una sorpresa -como destacó Hechos de Hoy- descubrir lo meticuloso que fue el embajador Eduardo Aguirre, quien llegó a vaticinar la mala salud política de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega cuando era más notorio su poder como mano derecha de José Luis Rodríguez Zapatero. Al presidente y a su equipo más próximo Aguirre les diseccionó de forma incluso cruel pero siempre certera y con ribetes de psiquiatra avezado.
En República Dominicana, el embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, Robert Fannin, alertó con enorme crudeza de la otra cara de la cruzada de Leonel Fernández a favor de inversiones en el país con casos concretos, y lacerantes, de corrupción.
Los informes enviados al Departamento de Estado de un país que Hillary Clinton, y su marido, el ex presidente Bill Clinton, conocen en profundidad, recogieron las quejas sobre el Gobierno de Leonel Fernández "que tiene éxito en atraer inversiones mediante buenas relaciones públicas, con una retórica a favor de los negocios, e incluso firmando contratos con términos favorables para los inversores extranjeros, cuando en realidad el panorama para los inversores extranjeros está embrollado con intermediarios corruptos y un entramado legal proclive a satisfacer los antojos de los funcionarios públicos".
En concreto la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo alertó de los sobornos que sufrió Advent International al adquirir Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). "Uno de los responsables de la empresa confió a un consejero político de la embajada que Advent no haría ninguna inversión más en el país y que buscaba dejar Aerodom en seis o siete años", escribió el encargado de negocios Richard Goughnour.
Se apuntó al funcionario dominicano Andrés Van Der Horst, quien exigió que se almacenara gratuitamente productos de exportación agrícola. Al negarse el equipo de directivos de Advent International, tuvieron la visita del general Jaime Osas. El general Osas, según se señala en estos cables, desenfundó su pistola en su visita, la dejó sobre la mesa, y espetó lo siguiente "Vengo a arreglar una cuenta pendiente entre usted y mi jefe". El mismo Van der Horst exigió un soborno de cinco millones de pesos dominicanos.
Asimismo el embajador Robert Fannin explicó los problemas de Forbes Energy para conseguir permisos para una planta de producción de etanol. El ex ministro de Turismo, Félix Jiménez, pidió 10 millones de dólares a Forbes Energy para solucionarlo. El ayudante del ministro de Defensa planteó también hacer una gestión a cambio de una importante cantidad. Los cables apuntaron a la rivalidad en este asunto entre los altos funcionarios Radhames Segura, vicepresidente del organismo estatal dominicano de empresas eléctricas, y el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás.
El informe a Washington del embajador Fannin fue muy concluyente apuntando a Leonel Fernández. "Mientras la corrupción tiene más impacto que nunca en la mente de la población dominicana, se ha logrado poco progreso real en la lucha contra ella. La cultura de la impunidad se va debilitando, pero la perspectiva de un castigo efectivo no ha avanzado mucho", sentenció el embajador Fannin.

Reproducido de: Hechos de Hoy.com

CABLE EN EL QUE SE HABLA DE SOBORNOS UNA INVERSORES ESTADOUNIDENSE EN REPUBLICA DOMINICANA...

Los Dueños de Una Sociedad Financiera consiguen la explotación del areopuertos en República Dominicana Pero TIENE Que HACER Frente a la exigencia de sobornos e incluso amenazas
17/12/2010
ID: 207587
Fecha: 2009-05-18 17:29:00
Origen: 09SANTODOMINGO570

Fuente: Embajada de Santo Domingo

Clasificación: CONFIDENCIAL
No sé: 08SANTODOMINGO141 08SANTODOMINGO1456
Destino: VZCZCXYZ0008
PP RUEHWEB
DE RUEHDG # 0570/01 1381729
ZNY CCCCC ZZH
181729Z P 09 de mayo
AMEMBASSY FM SANTO DOMINGO
A RUEHC / Secretario de Estado PRIORIDAD WASHDC 2771
INFO RUEHZA / PRIORIDAD AMS COLECTIVO CENTRAL DE AMÉRICA
RUEHLP / LA PAZ DE MAYO DE 0569 AMEMBASSY
RUEHME / AMEMBASSY PRIORIDAD MÉXICO 1158
RUCPDOC / PRIORIDAD USDOC WASHDC 1793
RHEFDIA / DIA WASHDC PRIORIDAD
RUEAIIA / CIA prioridad de Washington DC
CONFIDENCIAL SANTO DOMINGO 000570
SIPDIS
ESTADO DE WHA / CAR, \
LA PAZ DE DCM / C LAMBERT
EO 12958: Dec: 05/17/2019
TAGS: EAIR, KCOR, EINV, ECON, RD

ASUNTO: REPÚBLICA DOMINICANA ES MALA PARA LOS NEGOCIOS, DICE
Advent International
REF: A. 08 SANTO DOMINGO 141
B. 08 SANTO DOMINGO 1456
Clasificado por: Richard Goughnour, Encargado de Negocios, Motivos 1.4 (b), (d
1. (C) Resumen: Los administradores de la empresa de inversión EE.UU. Adviento

Internacional dijo EconOffs que se han enfrentado a numerosas

los obstáculos a su ejercicio de la actividad desde que adquirió el

concesionaria del aeropuerto Aerodom Siglo XXI en Dominicana

Octubre de 2008. Entre ellos se encuentra un funcionario de Gobierno Dominicano que ha

acosados, amenazados y pidió sobornos de la empresa.

Además, el presidente Leonel Fernández emitió un decreto directamente

subvaloración de Aerodom los ingresos, en violación directa de la

empresa de concesión. Como resultado de este negocio difícil

medio ambiente, el director general de Aerodom, dijo que el Adviento EconOff planes

para dar la vuelta el activo Aerodom en cinco a siete años

y ha vetado a principios de los planes de ampliar sus inversiones en el

República Dominicana. Resumen final.
----------------------------------
Nunca más, dice el ejecutivo de Adviento

2. (C) El director general de la concesionaria del aeropuerto Dominicana Aerodom

Siglo XXI, una filial del fondo de inversión de EE.UU. Adviento

Internacional, dijo EconOffs que se ha desilusionado

con la República Dominicana como destino para la inversión.

Poco después de Adviento Aerodom compró en octubre de 2008, consejero delegado

Rodolfo Salgado, dijo el embajador que este sería el

primera de muchas inversiones de Advent en la República Dominicana.

Sólo siete meses después, sin embargo, Salgado confió EconOff

que el Adviento no tendría más inversiones en el país

y trató de dar la vuelta Aerodom un plazo de cinco a siete años.

El orador expresó serias dudas acerca de un gobierno que

éxito en la atracción de inversión a través de bien público

las relaciones, la retórica pro-empresarial y de los contratos, incluso la firma

con condiciones favorables para los inversores, cuando en realidad la

panorama para los inversionistas extranjeros es confundido con corruptos

intermediarios y un marco jurídico que se dobla para satisfacer

los caprichos de los funcionarios públicos.

3. (C) Salgado se hizo eco de un estribillo cada vez que la Embajada se

audiencia de los inversionistas de EE.UU. en la República Dominicana. "El

República Dominicana tiene que darse cuenta de que cada vez es

integrada en la economía mundial y tiene que empezar a

comportarse como tal ", dijo Salgado. Señaló que el Adviento tiene

estado invirtiendo en América Latina durante más de 20 años y ha

nunca enfrentó este nivel de resistencia del gobierno a la

desinhibida manejo de sus negocios. Salgado señaló dos

cuestiones particulares que la empresa se enfrenta. Uno es el

hostigamiento por parte de Andrés Van Der Horst, director de la

Aeropuerto de Departamento, que ha tratado de alterar Aerodom

operaciones en un aparente intento de obtener beneficios personales. La

otro es un decreto presidencial que viola directamente

contrato de concesión de Aerodom, los términos de los cuales fueron

ratificado por el gobierno de Fernández en la última solicitud de Advent

De octubre.

4. (SBU) Aerodom ha completado Servicio de Comercio

formas de promoción, pero no ha solicitado apoyo de la Embajada

este momento.
--------------------------------------------- -
Aviación presiones oficiales Aerodom por soborno
--------------------------------------------- -
5. (C) Aerodom director general Rodolfo Salgado y Luis Adviento ejecutivo

Solórzano dijo EconOffs que Van Der Horst ha acosado,

amenazado e incluso explícitamente solicitado un soborno de la

de la empresa. El Departamento Aeroportuario, que gestiona la

aeropuertos de propiedad estatal no incluidos en la concesión de Aerodom,

no tiene un papel de supervisión directa sobre el Aerodom operado

instalaciones. La única relación jurídica entre el aeropuerto

Departamento y Aerodom es el hecho de que Van Der Horst se sienta en

la Comisión el aeropuerto, la agencia gubernamental que supervisa

la concesión y es presidido por el Secretario de Obras Públicas

Víctor Díaz Rúa.

Salgado señaló que, aunque la Comisión no había Aeropuerto

se reunió durante cinco años antes de la compra de Advent de Aerodom en

Octubre de 2008, que ya se ha reunido dos veces desde la compra.

El contenido de las reuniones se ha centrado en lo que Salgado

descrito como quejas nitpicky Van Der Horst sobre
fuera de orden sanitarios o daños a una pared no esencialeque rodea la valla perimetral de Las Américas Internacional

Aeropuerto (SDQ) en Santo Domingo.

6. (C) Las quejas y otros attcks similares, que figura

en lo que Van Der Horst presentó una auditoría oficial de Las

las operaciones de América AUTORED por el Departamento Aeroportuario (incluso

aunque el Departamento aeroportuarias del aeropuerto no tiene autoridad o supervisión

f que el aeropuerto), ganó una amplia cobertura en muchos Domiican

diarios, sobre todo a finales y principios de Janury

De febrero. Al principio, Salgado dijo: h no entendía por qué

Van Der Horst se attackng su empresa. Entonces, Van Der Horst

Salgado pide o proporcionar espacio de almacenamiento gratuito en el aeropuerto

para los exportadores agropecuarios, un área de negocio donde el Dr. Van

Horst tiene intereses personales y familiares. Cuando Algado

negó esta petición, Van Der Horst escalada de los ataques.

Según Salgado, el general Jaime Osas entró Aerodom

oficinas ejecutivas, colocó un arma de fuego en un escritorio y dijo que había

venir "a un ajuste de cuentas entre usted y mi jefe." Osas

sirvió en el ejército como un general en general en el tiempo, pero

dejó claro que estaba representando a Van Der Horst durante ese

encuentro hostil. ejecutivos de Adviento se quejaron con vehemencia

sobre el incidente y Osas fue retirado recientemente por el Presidente

Fernández. Aerodom ha logrado calmar los medios de comunicación

ataques mediante la contratación de un especialista en relaciones con los medios para explicar el

situación a representantes de la prensa y corregir los problemas relacionados

realizados por Van Der Horst.

7. (C) Salgado también dijo EconOffs sobre un incidente que tuvo

lugar en una cena de gala reciente para el sector de los viajes.

Hablar más de cócteles con un pequeño grupo de personas,

incluyendo Salgado y Solorzano, Van Der Horst hizo la

comentario de que "para 5 millones de pesos (unos USD 143 000), que

podría desaparecer. "Aunque Salgado, dijo Van Der Horst, el tono s se

broma, se volvió bruscamente para hacer frente a Salgado y Solorzano cuando

hizo este comentario. También estuvieron presentes en el momento fueron Arturo

Villanueva, el vicepresidente de la Asociación Nacional de

Hoteles y Restaurantes, y Pablo Lister del Código Civil

Junta de Aviación (JAC). Salgado dijo que a pesar de su tono

era alegre, el mensaje de Van Der Horst era clara y

señaló.

8. (C) En sus dos reuniones con EconOffs, el Aerodom

ejecutivos han reiterado su compromiso de evitar la corrupción

prácticas y aseguró a la Embajada que no sucumbiría

a las solicitudes Van Der Horst. Además de discutir

este tema con EmbOffs en varias ocasiones, incluyendo

reuniones con EconOffs el 4 de febrero y 22 de abril de Salgado

dijo que ha abordado este tema con el canciller

Carlos Morales Troncoso, el diputado José Manuel Ministro de Relaciones Exteriores

Trullols, Instituto Dominicano de Aviación Civil Director (IDAC)

José Tomás Pérez, ministro de Defensa, Pedro Peña Antonio, Pública

El ministro de Obras Díaz, y miembros de la JAC. La respuesta

de estos funcionarios era similar, dijo Salgado. Díaz

le dijo: "Es sólo Andrés". Morales dijo: "Ese hombre es

corruptos ".

9. (C) Adviento Socio Juan Carlos Torres llegó a la

República Dominicana el 23 de abril para reunirse con el Presidente

Fernández. Según Salgado, durante la reunión, Torres,

Salgado y Aerodom asesor José Luis Abraham se explica en el

"Educada", términos que habían problemas para lidiar con Van Der

Horst. Después de la reunión, Abraham, un estrecho colaborador de

Fernández, mantuvo con el Presidente y le dijo más

detalles de los problemas de Van Der Horst. Presidente Fernández

aseguró a Abraham que iba a instruir a Van Der Horst hacia atrás

fuera, y señaló que 16 de agosto suele ser un día en que

cambios de personal se anuncian. Salgado no estaba seguro de

si el presidente Fernández fue lo que implica que se eliminaría

Van Der Horst, en agosto o si simplemente utilizar este

posibilidad de ejercer control sobre Van Der Horst. Salgado

dijo que, hasta ahora, la intervención del Presidente Fernández aparece

estar ayudando.
--------------------------------------------- ----- ---

Fernández ratificó contrato de Aerodom, entonces violó
--------------------------------------------- ----- ---
10. (SBU) Aerodom también se quejó de una diferente, aunque

afrenta relacionados, en los negocios de la compañía. A finales de

Febrero, el presidente Fernández emitió un decreto la eliminación de un 4

tarifa ciento aplicado a las exportaciones de carga aérea de los vegetales. Este

fue una recomendación de la cumbre económica nacional que

Fernández, celebrada en febrero para hacer frente a la crisis mundial.

Esta tasa representa uno de los principales generadores de ingresos para

Aerodom y es un componente integral de la concesión

contrato. Solórzano dijo que este decreto le costaría Aerodom

millones de dólares por año, reduciendo los beneficios hasta en un

30 por ciento. Salgado dijo EconOffs que ha hablado con

Economía, Planificación y Temístocles Montás, Ministro de Desarrollo

y Director General de Aduanas Miguel Cocco sobre el decreto.

Ambos reconocieron que el decreto era ilegal, pero

no estaba dispuesto a informar al presidente que había hecho

un error. Salgado dijo que sospechaba que Van Der Horst

puede haber tenido una mano en el impulso del decreto del Presidente

escritorio sin una revisión judicial diligente, el decreto es muy

favorable a los exportadores agrícolas.


11. (SBU), Salgado dijo que este decreto fue el principal

razón de la visita de Torres y la reunión con el Presidente

Fernández. Dijo que el presidente Fernández reaccionó "con franqueza

y abiertamente "cuando le dijeron que el decreto violaba sus

contrato. Pero Fernández no llegó a ofrecer a rescindir

el decreto, en lugar pidiendo ayuda Aerodom en la estrategia para una

solución que le permitiría "salvar la cara". Salgado dijo

que una posibilidad sería la de imponer la tasa a las compañías aéreas

que llevan la carga y dejó pasar los costos a la

los exportadores. Fernández dijo a los ejecutivos de Aerodom que Montas

se en contacto con ellos acerca de la solución, pero Salgado dijo que está

impacientes como tres semanas han pasado sin ningún tipo de

progresos visibles.

12. (SBU) La experiencia del Adviento es, por desgracia típico de

los inversionistas extranjeros que llegan a la República Dominicana

entusiasmado por un marco jurídico que, en el papel, parece

favorable a las empresas cuando en realidad el clima de inversión

es mucho menos seguro. Cuando se le preguntó en diciembre acerca de su

impresión de la nueva administración de Aerodom, la directora general

de la propiedad y operación privada Internacional de La Romana

Aeropuerto EconOff dijo que la empresa estadounidense necesita

"Aplatanarse", un término que se refiere a aprender a comportarse como

un dominicano, con el fin de sobrevivir. Sin embargo, si Dominicana

funcionarios del gobierno quieren atraer y retener a extranjeros

los inversores, que no puede exigir a estos inversionistas a participar

en la corrupción rampante de "Negocios aplatanados"

(Empresarios dominicanos de estilo). Es el clima de negocios locales

que necesita la reforma no, los inversionistas extranjeros.

Comentario Final.

13. (U) Por favor, visítenos en

http://www.state.sgov.gov/p/wha/santodomingo/

Goughnour

LA CORRUPCION ATENAZA LA INVERSION EXTRANJERA EN REPUBLICA DOMINICANA....

Foto: Fuente externa.
Empresarios estadounidenses relatan a su Embajada en Santo Domingo cómo algunos funcionarios exigen sobornos e incluso llegan a las amenazas
JORGE MARIRRODRIGA - Madrid - 17/12/2010
Estados Unidos considera que el clima de corrupción en República Dominicana deja a la inversión extranjera a merced de funcionarios gubernamentales que exigen sobornos de manera "audaz" en un país donde las encuestas revelan que la población acepta este tipo de hechos. Algunos inversores estadounidenses han recibido incluso amenazas, funcionarios corruptos han sido promovidos a puestos de mayor responsabilidad.
Cable en el que se habla de sobornos a inversores estadounidenses en República Dominicana
Cable que habla de corrupción en un proyecto de elaboración de etanol
República Dominicana
A FONDO
Capital: Santo Domingo. Gobierno: República. Población: 9,507,133 (est. 2008)
Las quejas se dirigen contra el Gobierno dominicano, "que tiene éxito en atraer inversiones mediante buenas relaciones públicas, con una retórica a favor de los negocios, e incluso firmando contratos con términos favorables para los inversores extranjeros, cuando en realidad el panorama para los inversores extranjeros está embrollado con intermediarios corruptos y un entramado legal proclive a satisfacer los antojos de los funcionarios públicos", según destacan los informes enviados a Washington.
La Embajada en Santo Domingo se hace eco especialmente del caso de la sociedad de inversiones Advent International, cuyos directivos explicaron a los funcionarios estadounidenses a mediados de 2009 las molestias, amenazas y exigencias de sobornos sufridas cuando adquirieron Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), concesionaria de la gestión de diversos aeropuertos del país caribeño. Se trataba de la primera de muchas inversiones que Advent pretendía hacer en República Dominicana y se formalizó en octubre de 2008. "Solo siete meses después [uno de los responsables de la empresa] confió a un consejero político de la embajada que Advent no haría ninguna inversión más en el país y que buscaba dejar Aerodom en seis o siete años", destaca en un informe el encargado de negocios Richard Goughnour.
Los dueños de Aerodom, según relata la embajada, apuntan a un funcionario, Andrés Van Der Horst, en su día presidente de Aeroportuaria y que en la actualidad no ostenta cargo público alguno. Después de varios informes muy negativos por parte de la comisión, Van der Horst exigió que el aeropuerto almacenara gratuitamente productos de exportación agrícola, un sector en el que el funcionario dominicano tiene intereses familiares. Ante la negativa, los directivos recibieron la visita del general Jaime Osas, quien colocando un arma de fuego sobre la mesa, señaló: "Vengo a arreglar una cuenta pendiente entre usted y mi jefe". Poco después, relata el cable enviado a Washington, Van der Horst exigió explícitamente un soborno de cinco millones de pesos dominicanos, unos 143.000 dólares. Las quejas llegaron a algunos ministros, que reconocieron que el funcionario era un corrupto. Finalmente tomó cartas en el asunto el presidente, Leonel Fernández, quien aseguró que daría instrucciones para que Van der Horst se retractara. Los dueños de Aerodom destacaron que la intervención de Fernández estaba "ayudando". En la actualidad Andrés Van der Horst es presidente del minoritario Partido Liberal de la República Dominicana.
Corrupción para una planta de etanol
En otro informe, el embajador Robert Fannin relata la odisea que la empresa Forbes Energy atravesó en 2008 para conseguir los permisos de una planta de producción de etanol que, con 700 millones de dólares, iba a ser una de las mayores inversiones extranjeras en el país y la mayor de tipo privado en el campo de los biocombustibles en el mundo. "[Los directivos] se enfrentan a retrasos innecesarios que interpretan como indicaciones para sobornos por parte de funcionarios del Gobierno. También han tenido dos requerimientos directos de funcionarios de alto nivel para pagos en efectivo". Una firma que no llegaba lo paralizaba todo. Según el cable, el ex ministro de Turismo, Félix Jiménez, se ofreció a allanar el camino a cambio de 10 millones de dólares. Un asistente del ministro de Defensa hizo una petición similar. Para complicar más las cosas, el documento recoge las sospechas de que el proyecto pueda ser rehén de la rivalidad entre dos altos funcionarios, Radhames Segura, vicepresidente del organismo estatal dominicano de empresas eléctricas, y el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, "de los que cuales se rumorea que tienen ambiciones presidenciales".
El embajador Fannin expresa en el documento su preocupación por el hecho de que el ministro Jiménez pueda ser nombrado embajador en Washington, y propone revocarle la visa de entrada en EE UU por corrupción. Jiménez fue apartado del Gobierno en 2008 y no fue nominado embajador en EE UU, puesto que ocupa Roberto Saladín. La empresa finalmente pudo iniciar su actividad.
Los informes enviados a Washington sobre corrupción en República Dominicana se extienden en el tiempo y ya en 2007 destacan cómo una encuesta refleja la tolerancia general de la población ante este tipo de prácticas. El 82% de los dominicanos consideró entonces la corrupción como algo tolerable y el 67% tenía un familiar o amigo que había pagado sobornos para acelerar procesos administrativos. Al mismo tiempo los informes estadounidenses explican las diferentes medidas legales adoptadas por Leonel Fernández, quien llegó al poder en 2004, para combatir la corrupción. Y un cable señala en sus conclusiones: "Mientras la corrupción tiene más impacto que nunca en la mente de la población dominicana, se ha logrado poco progreso real en la lucha contra ella. La cultura de la impunidad se va debilitando, pero la perspectiva de un castigo efectivo no ha avanzado mucho".

jueves, 16 de diciembre de 2010

VIGILIA ANTE EL CONGRESO ESTE JUEVES.....

Los representantes de la Coalición Educación Digna se dirigen a los periodistas. ( Fuente externa )


Rechazo a propuesta de Fernández, y llamado a jornada amarilla
La Coalición Educación Digna dio un rechazo categórico a lo prometido por el mandatario.
Por José Tejada Gómez
Diario DigitalRD.Com


La coalición ha convocado para este jueves a una nueva manifestación amarilla frente al Congreso Nacional, cuando la Cámara de Diputados se aboque a conocer y a aprobar el Presupuesto. Igual, vestidos de amarillo y a reclamar el 4% en el Presupuesto, para que se cumpla con la ley y la Constitución de la Republica, han afirmado.

SANTO DOMINGO, 15 de diciembre 2010.-
Más que una promesa presidencial, los miembros de la Coalición Educación Digna acudieron al Palacio Nacional en busca de un compromiso institucional que tiene como sustento el cumplimiento de la ley de Educación, lo que escucharon del mandatario y decidieron por tanto luego rechazar sus planteamientos.
La reunión se realizo en el Palacio Nacional y tuvo una duración de casi tres horas. En la cita las dos partes expusieron sus motivos y razones, el mandatario y su equipo económico reiterando con sus cifras y datos que no es posible cumplir la ley y Educación Digna con los suyos planteando que si se puede incluir en el Presupuesto del 2011 el 4% del Producto Interno Bruto.
Concluida la reunión, quedo en el ambiente la promesa presidencial de sumar 5 mil millones de pesos mas a lo ya consignado en el Presupuesto, pero eso no dejo satisfecho a Coalición Educación Digna que una tres horas después manifestó su pleno rechazo a todo lo escuchado en Palacio Nacional.
Por considerarlo de interés publicado íntegramente la posición de las 203 organizaciones que conforma la coalición.

Coalición aclara que no hubo negociación ni acuerdo
Fuimos, escuchamos y seguimos con el 4%

Reiteran llamado a la ciudadanía a vigilia cívica mañana a las 9 frente al Congreso Nacional
La Coalición Educación Digna, respondiendo al llamado del Presidente Fernández, acudió al diálogo bajo la firme convicción de demostrar viabilidad técnica para el logro del 4% en el presupuesto 2011.
Las 203 instituciones miembros de la Coalición Educación Digna manifestaron que en el encuentro con el primer mandatario no hubo ningún acuerdo ni pacto y solicitan al Presidente de la República que cualquier propuesta de incremento al presupuesto de Educación sea realizada mediante una modificación al Presupuesto 2011 que actualmente descansa en la Cámara de Diputados.
La oferta del Presidente de un pacto para la gradualidad hacia el 2018, es desconocer los tantos pactos anteriores: Plan Decenal 1992, ley 66-97, plan estratégico 2002- 2012, Foro Presidencial por la Excelencia Académica, Plan Decenal 2008-2018, Cumbre por las Fuerzas Vivas, Estrategia Nacional de Desarrollo, Plan Plurianual, entre otros. Todos pactos, acuerdos, planes, que han sido consensuados por múltiples sectores de la sociedad y reiteradamente incumplidos.
El único pacto creíble y aceptable es la ley de presupuesto con un 4%. La propuesta del Presidente es violatoria e ilegítima y se ha demostrado que no hay ningún obstáculo en términos técnicos para que una propuesta de modificación del presupuesto contenga el 4%. Hemos esperado 11 años por una gradualidad que nunca ha existido. La única gradualidad que el pueblo admite es la que empieza a partir del 4% en el año 2011.
La Coalición le mostró en términos concretos las partidas sustantivas a replantear. A raíz de un ejercicio técnico y concienzudo, fueron identificados los montos suficientes para alcanzar el 4% en educación, priorizando lo institucional y postergando aquellos gastos que responden a coyunturas. Sin embargo, en el transcurso de la conversación no se tomó en cuenta dicha propuesta. De la misma manera, frente a la inquietud planteada de cómo se invertirían esos fondos, la sociedad civil ha creado ya mecanismos de seguimiento a la ejecución presupuestaria y de gestión en educación, entre ellos el Observatorio Para el Seguimiento del Presupuesto de Educación.
El Presidente sigue queriendo dejar el tema de la educación, sin ningún compromiso legislativo. Si el ejecutivo desea demostrar su voluntad política en pro de la educación, que se retire el artículo 55 del addendum aprobado por el Senado de la República que transitoriamente deroga el 4% como exigencia mínima de la ley de educación.
Junto a la oferta del ejecutivo, está la amenaza del presidente del Senado hacia los-as legisladores-as del PLD que voten a favor de la educación. Esta solicitud cuestiona la institucionalidad democrática y el voto de consciencia de los diputados.
Frente a esto, la Coalición llama a los-as diputados que votaron a favor del 4% mantener su posición durante el conocimiento del proyecto de presupuesto 2011, que estará supuesto a conocerse mañana jueves a las 10 am. De igual manera, llamamos la atención a todos-as los-as líderes políticos para que mantengan su compromiso de representar el pueblo y no el partido.
El dinero está, el pueblo, el soberano, lo pide.
Basta ya de ilegalidad, de manipulación partidista, de uso maltrecho de los recursos de la gente. Es nuestro dinero, y debe ser nuestra voluntad. Basta ya de pactos vacíos que postergan cada vez más un derecho que puede marcar la diferencia entre vivir y sobrevivir.

El pueblo no quiere menos. El pueblo quiere el 4%.
La Coalición reitera el llamado a la población, ahora más que nunca, a manifestarse cívica y masivamente en pro del 4%, mañana jueves 16 a partir de las 10 de la mañana frente al Congreso Nacional, cuando la Cámara de Diputados estará conociendo nuevamente el proyecto de ley de Presupuesto del 2011.

COALICION DEL 4% DICE NO HUBO PACTO CON EL PRESIDENTE....

Reclamo. La Coalición Educación Digna reiteró su llamado a una vigilia cívica hoy frente al Congreso Nacional

ENCUENTRO
Reclamo.
La Coalición Educación Digna reiteró su llamado a una vigilia cívica hoy frente al Congreso Nacional.

Gobierno propone otros 10,000 MM a educación
Mairobi Herrera
Santo Domingo

La Coalición por una Educación Digna informó anoche que no hubo acuerdo ni pacto luego del encuentro que sostuvieron ayer con el presidente Leonel Fernández, con relación a su exigencia de que se asigne el 4% del producto interno bruto (PIB) a la educación.
La organización pide al mandatario que cualquier propuesta de incremento del presupuesto de educación sea incluida en el presupuesto para el 2011, el cual descansa en la Cámara de Diputados.
En la reunión, el presidente Fernández dispuso que el monto destinado para educación fuera incrementado de 4,600 millones en 10 mil millones de pesos, con lo cual se estaría aumentando a 2.75 por ciento del PIB para la educación.
Para tales fines no será modificado el presupuesto que cursa en la Cámara de Diputados, sino que serían incluidos en el presupuesto complementario que será conocido en julio del próximo año.
Sin embargo, en una rueda de prensa organizada anoche en su sede, la Coalición señaló que no se tomó en cuenta en la conversación con el mandatario, su identificación de los montos suficientes para alcanzar el 4% con prioridad al institucional y con postergación de gastos que responden a coyunturas.
“El único pacto creíble y aceptable es la ley de presupuesto con un 4%. La propuesta del Presidente es violatoria e ilegítima, y se ha demostrado que no hay ningún obstáculo en términos técnicos para que una propuesta de modificación del presupuesto contenga el 4%”, expresó el padre Mario Serrano integrante de la Coalición.
Firmeza
Llamó a los diputados que votaron a favor del 4% y a todos los partidos políticos que se unieron a la iniciativa, a mantener su posición durante el conocimiento del proyecto de presupuesto 2011 hoy en la Cámara de Diputados.
Tambien advirtió que la sociedad ya ha creado mecanismos de seguimiento a la ejecucion presupuestaria y de gestión en educación, como lo es el observatorio para el seguimiento del presupuesto de educación, por la inquietud de cómo se invertirían esos fondos.
“La oferta del Presidente de un pacto para la gradualidad hacia el 2018, es desconocer los tantos pactos que han sido consensuados por múltiples sectores de la sociedad y reiteradamente incumplidos”, dijo Serrano. La Coalición convocó a una vigilia cívica hoy a las 9 de la mañana frente al Congreso Nacional.

GOBIERNO PROPONE OTROS 10,000 MM A EDUCACION....

Diálogo. El presidente Leonel Fernández encabezó ayer una reunión en el Palacio Nacional con el Consejo Económico y Social, con la participación de la Coalición Educación Digna.

PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN SE ELEVARÍA DE 2.4 A 2.75%

PRESUPUESTO. MONTO REPRESENTARÍA 18.2% DE INGRESOS FISCALES
Coalición del 4% dice no hubo pacto con el Presidente
Pared insta a empresarios a aportar 2% de exenciones
Viviano de León
Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández propuso ayer incrementar en 10,000 millones de pesos el presupuesto de Educación para el 2011, en vez de los 4,600 millones que había aumentado inicialmente, con lo que el monto se elevará de RD$36,968 millones a RD$46,968 millones.
El monto del presupuesto del Ministerio de Educación para el año que viene representaría el 18.2% del total de los ingresos fiscales, estimados en RD$258,932 millones. De igual modo, los 10 mil millones más serían un incremento del 30.9% con relación al presupuesto de este año.

El anuncio fue hecho por el jefe del Estado durante una reunión que sostuvo ayer en el Palacio Nacional con los miembros del Consejo Económico y Social y representantes de la Coalición de organizaciones que demandan del gobierno destinar el 4% del PIB a la Educación, a quienes el mandatario también propuso un pacto por la calidad de la educación que incluya un incremento gradual del presupuesto, que culminaría en el 2018 en 5.5% del PIB.
El Presidente también expresó que en una propuesta de pacto por la calidad de la educación se incluiría un aumento gradual cada año hasta llegar en el 2018 a 5.5%, lo que colocaría el monto por encima del 4% del PIB.
En el presupuesto de Educación para el 2011 que cursa en el Congreso, ascendente a RD$41,568 millones, ya está estimado un incremento de RD$4,600 millones, por lo que los RD$5,400 millones restantes serán incluidos en el presupuesto suplementario que por Ley el gobierno someterá a las cámaras legislativas, en julio del próximo año.

Compromiso personal
Así lo expresó el presidente del Consejo Económico y Social, monseñor Agripino Núñez Collado, quien luego del encuentro dijo que el presidente Fernández asumió un compromiso personal de que en el presupuesto del 2011 se disponga de un aumento de RD$5,400 millones adicionales a los 4,600, para un total de 10 mil millones, con lo cual se aumenta a 2.75% del PIB el monto para la educación en el 2011. Explicó que para tales fines no será modificado el presupuesto que ya cursa en la Cámara de Diputados, sino que los RD$5,400 millones serán incluidos en el presupuesto complementario que será elaborado en julio.

Núñez Collado explicó, además, que eso no significa que haya que esperar a esa fecha para usar los recursos, porque el presidente Fernández dio instrucciones al equipo económico para que identifique las fuentes para sacar esos fondos, y disponer de los mismos de inmediato.
El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dijo que el presidente Fernández planteó a los presentes que el pacto por la calidad de la educación no solamente incluya aumento de los ingresos, sino el mejoramiento de la calidad, la dignidad de los maestros y de las instalaciones escolares.

La respuesta
Mario Serrano, quien habló en representación de la Coalición, dijo que acudieron al Palacio a escuchar al Presidente y que hasta ahora toda la comunidad dominicana sabe que están luchando por la institucionalidad y el derecho. “Nos vamos a reunir hoy para plantear nuestra posición por escrito”, dijo.
En la reunión, efectuada en el salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional estuvieron además, Lisandro Macarrulla, Rafael Abreu, Radhamés Camacho, Justo Pedro Castellanos, el reverendo Mario Serrano y María Teresa Cabrera, entre otros. El presidente Fernández estuvo en compañía del ministro de los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; de Educación, Melanio Paredes, y de Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, así como del secretario de Estado y director de prensa, Rafael Núñez.

LA SESIÓN DE HOY DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
En horas de la mañana el presidente de la Cámara de Diputados, abel Martínez, había asegurado que tras el acuerdo a que se arribara en el Palacio Nacional, hoy sería aprobado el Proyecto de Presupuesto de la Nación correspondiente al año 2011.
La Cámara de Diputados sesionará a las 10:00 de la mañana de hoy, tras dos posposiciones el lunes y martes, ante la imposibilidad de aprobar el proyecto de Presupuesto, que fue retornado a la comisión que lo estudió. Tras esta decisión se confió en un entendimiento en la reunión de ayer.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

COALICION POR LA EDUCACION RECHAZA PROPUESTA DE LEONEL FERNÁNDEZ...

SANTO DOMINGO.-
Las instituciones agrupadas en la Coalición por una Educación Digna rechazaron la propuesta del presidente Leonel Fernández de incluir en un presupuesto complementario para el próximo año RDS5,400 millones a Educación.
El padre Mario Cerrano, en representación de la Coalición, dijo que la propuesta de Fernández es una promesa y que con ella ignora todos los acuerdos que anteriormente se han realizado para un aumento gradual del presupuesto de Educación hasta alcanzar el 4% que exige la ley 66-97.
El presidente Fernández hizo la propuesta a las diferentes organizaciones civiles que demandan el cumplimiento del 4% al sector educativo, durante durante un encuentro que sostuvo con representantes del Consejo Social y Económico del Gobierno, así como con miembros de la Coalición.
Cerrano dice que reiteran su posición de el retiro del artículo 55 de la adenda que deroga transitoriamente el cumplimiento del presupuesto de ley para el sector y que esta ley sea cumplida con la modificación del proyecto de Presupuesto que conocerá la Cámara de Diputados mañana a las 10:00 de la mañana.
Llamó a los ligisladores que han votado a favor del 4% del PIB a Educación mantener su posición
Cerrano dice que van a estar mañana frente al Congreso demandando el cumplimiento de la ley.
Durante la reunión del Consejo Social y Económico del Gobierno, su presidente, monseñor Agripino Núñez dijo que con los 5,400 millones de pesos, que aumentaría la asignación del presupuesto a Educación a 46, 968 millones para el 2011, se elevaría a un 2.75 el porcentaje a ese sector.