jueves, 4 de noviembre de 2010

ONU ALERTA QUE TOMÁS PODRÍA AGRAVAR EPIDEMIA CÓLERA EN HAITÍ.....

Agencias humanitarias activarons planes de contingencia y movilización de material sanitario
Evacúan a miles de haitianos por la alerta que emitieron las autoridades tras la cercanía de Tomas (AP)
EL UNIVERSAL
jueves 4 de noviembre de 2010 03:25 PM
Washington. - La ONU advirtió hoy que la llegada de la tormenta tropical "Tomas" a Haití podría agravar seriamente la epidemia de cólera en el país, ya que la tormenta amenaza con provocar fuertes inundaciones y se calcula que podría afectar a medio millón de personas, principalmente en la costa.
Ante la posible llegada de la tormenta a territorio haitiano, el gobierno del país y las agencias humanitarias activaron varios planes de contingencia y movilizaron material sanitario, como comida, agua, camiones y también material de refugio, como carpas, para que la gente que se encuentra en los campos de desplazados pueda reforzar sus tiendas, indicó DPA.
"Estamos preocupados por que las inundaciones, que de momento se prevén importantes, complicarán una de por sí ya difícil situación en Haití", expresó el coordinador humanitario de la ONU en el país caribeño, Nigel Fisher, a través de un comunicado.
"El cólera se está propagando principalmente a través de agua contaminada, por lo que una mayor cantidad de agua con las inundaciones supone más riesgos. Existe una alta probabilidad de que las pobres condiciones sanitarias en muchas partes del país, combinadas con las inundaciones, aceleren la infección", añadió Fisher.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó hoy que la tormenta tropical "Tomas", con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, se estaba acercando a Haití y Cuba.
Para Fisher, la tormenta "podría tener un impacto dramático en el país".
Ante esta situación, el coordinador de la ONU pidió a la comunidad internacional ayuda de emergencia para los haitianos ante la llegada de la tormenta: unidades con material de refugio para 20.000 familias, 80.000 unidades familiares con material higiénico, 5.000 unidades familiares de agua, cinco millones de bolsas de sales hidratantes, 200 tiendas de campaña para instalar en centros temporales de tratamiento del cólera y unidades de tratamiento del agua, entre otro material.
"Estamos muy agradecidos con la rápida respuesta de Estados Unidos, que está enviando su embarcación anfibia Iwo Jima", añadió Fisher.
Al respecto, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, explicó desde Washington que el "Iwo Jima" está "preparado para ayudar tras la tormenta", momento a partir del cual Estados Unidos centrará sus esfuezos en asegurar el aprovisionamiento de agua potable y en medidas de salud pública, según dijo.
"Vamos a hacer esfuerzos agresivos para monitorear la salud pública y la higiene y estaremos alertas por si surge un brote adicional de cólera", aseguró el vocero.
También Crowley advirtió que se espera que la isla se vea "afectada significativamente" aun cuando "Tomas" no pase directamente por su territorio.
En este sentido, recordó que la grave desforestación que sufre históricamente Haití supone un "peligro agregado" que podría agravar aún más el efecto de las fuertes lluvias, deslizamientos de tierra e inundaciones que se espera sufra el país por la tormenta.
"Tanto en Puerto Príncipe como en sus alrededores existen unos 400 refugios que pueden alojar a casi un millón de personas. Hemos estado alentando a la gente a trasladarse a ellos si pueden, para anticiparse a la tormenta", señaló al respecto.
Estados Unidos ha asegurado reiteradamente en los pasados días que ha estado trabajando estrechamente con el gobierno haitiano para prepararse ante una nueva situación de desastre porá"Tomas" y hoy Crowley aseveró además que dispone de "recursos significativos" que ya han sido posicionados para la eventualidad de que se necesite más ayuda.
"Estamos preparados, si es necesario, para movilizar ayuda adicional", afirmó.

TORMENTA TOMAS SE APROXIMA A HAITÍ.....

Por: Agencia
Fuente: EFE
2010-11-04 11:52
Foto: AP
Fuente: EFE
Haití se prepara para la llegada de la tormenta 'Tomás', ya que se espera que afecte de lleno a todo el territorio haitiano; especialista prevén un fortalecimiento del meteoro por lo que éste podría convertirse en huracán a su paso por Cuba o las Bahamas
MIAMI, Estados Unidos, nov. 4, 2010.- El centro de la tormenta tropical "Tomás" pasará esta noche cerca de Jamaica o Haití y podría convertirse en huracán cuando lo haga sobre el extremo este de Cuba y sureste de Bahamas el viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que "Tomás" se halla a unos 205 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y a unos 475 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Príncipe (Haití), en la latitud 16,3 grados norte y longitud 76,1 grados oeste.
"Tomás" arrastra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.
Está vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Haití, el sureste de Bahamas, Turcos y Caicos y la provincia cubana de Guantánamo y se mantiene un aviso de tormenta para Jamaica.
Cuba emitió un aviso de tormenta tropical para las provincias de Santiago de Cuba y Holguín.
Hay una vigilancia de tormenta (paso del sistema en 48 horas) para el litoral sureste de la República Dominicana, desde la frontera con Haití hacia el este hasta Barahona.
Se pronostican fuertes lluvias en Jamaica, Haití, este de Cuba, Turcos y Caicos, sureste de Bahamas y República Dominicana.
Los meteorólogos vaticinaron "un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas", por lo que "'Tomás' podría estar cerca de convertirse en huracán o serlo mientras su centro pasa al este de Cuba y el sureste de Bahamas", advirtió el CNH.
El Gobierno de Haití ha declarado una alerta por huracán para todo el país, ya que se prevé que el fenómeno meteorológico afecte de lleno a todo el territorio haitiano con posibles consecuencias catastróficas.
La Dirección de la Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de "Tomas", sería probable la evacuación de los campamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado mes de enero.
"Tomás" sembró muerte y destrucción a su paso por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomás y Martinica, en las Antillas menores.
En Santa Lucía al menos 14 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el "peor del que se guarda memoria", según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves.
Los daños en Santa Lucía superan los cien millones de dólares y se teme que se encuentren más muertos como consecuencia de la destrucción causada por "Tomás".
En este año, durante la temporada de huracanes que se inicia el 1 junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 19 tormentas tropicales y 12 huracanes.
Cuatro de los huracanes alcanzaron la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos anunciaron una temporada "muy activa", porque entre cuatro y seis de esos huracanes podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.
-------------
(+)
Comienza evacuación en Haití ante la tormenta Tomas
Las autoridades de Haití empezaron hoy la evacuación masiva de personas, en especial de los damnificados del sismo de enero pasado, ante la tormenta tropical "Tomas", cuyo centro podría pasar esta noche cerca del país.
Puerto Príncipe, EFE
Una fuente de la Dirección de Protección Civil dijo a Efe que empezaron a reunir autobuses para realizar la evacuación voluntaria o involuntaria de las personas en zonas de la capital del país, Puerto Príncipe.
Las evacuaciones afectarán en especial a los 1,3 millones de damnificados del sismo del 12 de enero, que viven en campos de desplazados.
La fuente explicó que las operaciones se llevaran a cabo con el apoyo de varias entidades, entre ellas el Ministerio de Juventud.
"Si hasta el final de la tarde las personas se niegan a desplazarse, se empleará la fuerza", indicó la fuente, que subrayó que se están buscando "lugares seguros" para las personas que no tienen ninguna posibilidad de encontrar refugios.
Otras ciudades donde se puso en marcha la movilización de recursos son Jacmel (sureste), Jérémie (suroeste) y Gonaives (norte).
El presidente del país, René Préval, se vio obligado hoy a cancelar la visita que tenía prevista realizar al noreste para agilizar los preparativos ante el paso de la tormenta.
El cantante Jacques Sauveur Jean, quien formaba parte de la delegación que se iba a desplazar a la zona, dijo a Radio Métropole que no era "prudente" realizar el vuelo en helicóptero ante el acercamiento del fenómeno meteorológico.
Jean explicó que el jefe de Estado decidió hablar por teléfono a una emisora local del noreste para invitar a la población a acoger las consignas de prevención, porque, según él, es la mejor manera de protegerse de las eventuales consecuencias de "Tomas".
Préval visitó ayer regiones del norte y el lunes hizo lo mismo en el sur del país para supervisar los preparativos ante el paso de la tormenta.
Varias oficinas privadas de la capital decidieron terminar sus actividades a mitad del día y asegurar sus materiales, por ejemplo, desmontando antenas de recepción de Internet.
Algunos organismos no gubernamentales cancelaron todas las actividades y colocaron sus equipos y materiales en contenedores.
Además, pusieron a disposición de sus empleados residencias seguras para refugiarse por el fenómeno.
La tormenta tropical "Tomas" fue localizada hoy a unos 205 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y a unos 475 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Príncipe (Haití), en la latitud 16,3 grados norte y longitud 76,1 grados oeste, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Según el CNH, el centro de la tormenta tropical "Tomas" pasará esta noche cerca de Jamaica o Haití y podría convertirse en huracán cuando lo haga sobre el extremo este de Cuba y sureste de Bahamas el viernes.
"Tomas" arrastra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora, agregó hoy el organismo. EFE.

JIMMY BAUER: "LE PIDO PERDON A MIS AMIGOS, A MIS PADRES, MIS FANS"....


VÍCTOR SÁNCHEZ RINCONES
MADRID 4 de noviembre 2010-A
+A“Te voy a hablar pero no quiero que pongas mi nombre. En la República Dominicana el tema de Jimmy se ha puesto de madre. Al pobre muchacho lo están satanizando. Cometió un error . Él pagará con cárcel lo que hizo; esta sociedad nos lleva a cometer errores; él lo hizo y por poco paga con su vida su lamentable proceder”.
La entrevista se hace vía telefónica. Al otro lado de la línea está un allegado del cantante, quien vino con el artista hace dos años a Madrid. Vuelve y me insiste que no quiere que diga su nombre. “Temo que me vinculen con este tema de drogas. No quiero que me llamen a declarar ni nada. Yo no lo voy a negar, soy amigo ahora y siempre de Jimmy. He estado pendiente de su situación. Ahora lo tienen en un hospital militar. En pocas horas le darán el alta. He hablado con él algunas palabras y sólo me dice que está destrozado, que cometió un error, que le pide perdón a sus padres, a sus amigos, a sus fans. Sólo eso me dijo. Yo lo vi triste, decaído, quizás es por la operación. Tuvieron que abrirle la barriga para sacarle todo lo que llevaba dentro. De verdad que verlo así me parte el alma. No te puedo contar más. Sólo Dios sabe en qué terminará esta historia. Tú me conoces, sabes que yo no desearía el mal para este muchacho. No sé de quién se dejó influenciar. Es triste lo que está pasando”.
Antes de colgar me comenta que no entiende por qué los encargados del hospital permitieron que alguien le hiciera una foto. “Es terrible esto. Es una vergüenza. Sabrá Dios qué buscaban, mostrar al perdedor, al artista derrotado. Hay que esperar qué dice Jimmy de todo esto. Hay que esperar qué dice la justicia. Espero que esto se acabe, pero va a hacer imposible, porque aquí en este país, las aves carroñeras rondan su presa para arrancarle lo poco que le queda a este muchacho: su dignidad”.


Reproducido de: En Latino.com

JARY NO QUIERE A JOSEPH CÁCERES EN SU PROGRAMA.....

Santo Domingo, RD.- El presentador y comunicador Jary Ramírez plantea que el veterano cronista Joseph Cáceres lo asoció al narcotráfico en unas decaraciones realizadas en El Show del Mediodía; mientas, Joseph se defiende y lo niega.
Las cosas entre Jary Ramírez y Joseph Cáceres se han puesto tensas a tal punto que el primero exige que el veterano periodista salga del programa que comparten.
Para lo sucedido, Cáceres tiene su propia versión, que da a conocer en su blog Merengala: "Hoy, viendo lo de Jimmy Bauer, comenté el tema de las drogas en la farándula. Oh!, y de repente Jary Ramírez y Roberrt Sánchez lo asumieron como una conspiración en contra de ellos, sin haberlos ni siquiera mencionado?.
"De verdad que no entiendo por qué alguien tiene que escandalizarse y considerar una afrenta que se hable en contra del narcotráfico en la farándula. Si usted no tiene vela en un entierro, no tiene por qué caer con un ataque de nervios de esos de velorios de pobre. Realmente les digo que no entiendo, que alguien me explique qué de malo pueda haber que use ataque a los responsables de que Jimmy Bauer se encuentre en esas condiciones".
Sin embargo, parece ser que Jary no opina lo mismo y en declaraciones a "ParaContarte" ha puesto en claro sus papeles: "Yo no puedo trabajar con ese señor a mi lado, hoy hablé con Luis Medrano y le expresé en ese sentido, o Joseph, o´ yo en el programa, el cual fue diseñado para mí" Te puedo decir que todo lo que se mueve ahí está bajo mi responsabilidad, incluyendo el pago de personal del mismo, los plasmas, la escenografía o sea todo ahí dice Jary no Joseph... hasta que él esté ahí, yo no vuelvo al programa, incluso ya le entregué el cassette a mi abogada con todo lo que ese señor dijo de mí y de Eriko en El Show del Mediodía, ligándonos al narcotráfico".

JIMMY BAUER SE ENFRENTA A UNA CONDENA DE NUEVE AÑOS DE CARCEL....

NOTICIA: Jimmy Bauer capturado con 90 bolsas de cocaína en el estómago
Otros contenidos
Jimmy Bauer capturado con 90 bolsas de cocaína en el estómago
Jimmy Bauer: "Le pido perdón a mis amigos, a mis padres, a mis fans"
Jimmy Bauer se enfrenta a una condena de nueve años de cárcel
El bachatero pronto será conducido a una prisión de la República Dominicana.
El músico llevaba en su estómago 90 bolsas de cocaína.
El galeno que lo intervino dijo que el artista "está vivo de puro milagro".
Empresarios musicales y fans, conmocionados por esta lamentable noticia.

VÍCTOR SÁNCHEZ RINCONES
REDACCIÓN 3 de noviembre 2010-A
+A Jimmy Bauer, según pudo conocer en Latino.com, se recupera satisfactoriamente de la operación a la que fue sometido para extraerle 90 bolsas de cocaína que llevaba en su estómago.
El bachatero, quien se encuentra recluido en un hospital de la República Dominicana, será trasladado en los próximos días a un centro de reclusión penitenciaria mientras espera el juicio por tráfico de estupefacientes.
Héctor Medina Rodríguez, el galeno que operó al bachatero, dijo que de haber abordado Bauer el avión, éste hubiera muerto en pleno vuelo.
“No hubiera podido llegar con vida a los Estados Unidos. “Al parecer, el artista había tomado licor antes de subir el avión, un hecho que produjo el rompimiento de varias bolsas de droga que llevaba en el estómago. Si Bauer está vivo, es por la oportuna intervención de la policía que lo condujo rápidamente a un hospital. Él ahora está bien, es un chico fuerte, pero el problema no es ahora, sino lo que le viene en los próximos días cuando sea trasladado a prisión. Ahí es donde tendrá que enfrentarse a la cruda realidad del delito cometido”.

HABLA UN ABOGADO
De acuerdo con el abogado dominicano, Cristofer Rentaría, a Bauer le podrían caer entre ocho y nueve años de cárcel por este delito.
“Las leyes dominicanas son duras al respecto, pero no tanto como otros países donde la pena por tráfico de drogas no baja de 30 años. A Bauer le espera ahora un proceso largo y penoso. Espero que pueda soportar toda esta presión mediática que se le viene, porque de no hacerlo, tendrá que contar siempre con vigilancia personal por si intenta quitarse la vida”.

TRISTEZA
Elpidio Núñez, reconocido empresario dominicano afincado en España, siempre era la persona que le organizaba las giras a este intérprete en Europa. Para él esta noticia le ha caído como un balde de agua fría. “Estoy en shock. No me puedo creer lo que ha ocurrido. No entiendo que le pasó por la cabeza a este muchacho para llevar a cabo tan temeraria odisea. Lo más triste es que pronto iba a sacar un disco, tenía pensado venir de conciertos a España y otros países. Ahora sí que se dañó su carrera. Esta sombra negra le va a quedar por el resto de sus días”.

Otro que está triste por lo ocurrido es su amigo Rafaelito Arte. El empresario y locutor de radio -también radicado en la capital española-, señaló que hacía pocos días había hablado con él. “Me había comentado que estaba en Nueva York, pero que pronto regresaba a la República Dominicana. Estoy muy apesadumbrado por lo acontecido. Sólo le pido a Dios que le dé fortaleza para que pueda salir de este trance”.

TORMENTA TROPICAL TOMAS SE FORTALECE, COE ORDENA EVACUACIONES..


Noticias, *
jue, 4-nov 09:03 Por: EFE
Miami (EE.UU.).- La tormenta tropical "Tomas" sigue fortaleciéndose en aguas del centro del Caribe con vientos de 85 kilómetros por hora y los meteorólogos vaticinan que su centro llegará a Haití o el este de Cuba esta noche. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos indicó en su mas recientes boletín que "Tomas" se halla a 490 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 240 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), en la latitud 15,9 grados norte y longitud 76,0 grados oeste.
"Tomas" se desplaza en dirección norte-noroeste con una velocidad de traslación de 10 kilómetros por hora y, según un probable patrón de trayectoria, el centro de la tormenta "pasará cerca de Haití o el extremo este de Cuba esta noche y en la madrugada del viernes".
Se ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Haití, el sureste deBahamas, Turcos y Caicos y se mantiene un aviso de tormenta (paso del sistema en 48 horas) para Jamaica.
Cuba emitió una vigilancia de tormenta tropical para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, así como la República Dominicana tiene vigente también una vigilancia para la costa sur desde la frontera con Haití hacia el este hasta Barahona.
El Gobierno de Haití ha declarado una alerta por huracán para todo el país, ya que se prevé que el fenómeno meteorológico afecte de lleno a todo el territorio haitiano con consecuencias catastróficas.
La Dirección de la Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de "Tomas", sería probable la evacuación de los campamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado mes de enero.
En Santa Lucía al menos 14 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el "peor del que se guarda memoria", según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves.
COE ordena evacuaciones
El COE instruyó a los organismos de socorro a realizar evacuaciones preventivas en áreas de riesgos de Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, San Juan y Elías Piña debido a las inundaciones provocadas por las lluvias.
Esas seis provincias están en alerta amarilla, mientras en alerta verde se mantienen Azua, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y Duarte.
El general Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias exhortó a los organismos de socorro a que en las evacuaciones hagan énfasis en aquellos lugares con antecedentes de inundaciones, deslizamientos de tierra y penetración del mar.
Explicó que la medida fue tomada en consonancia con el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que señala que ubicó a “Tomás” a unos 490 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con un lento desplazamiento hacia el Norte/Noroeste a 9 kilómetros por hora.
Ese boletín de Onamet señala que la depresión tropical Tomás retomó la intensidad de tormenta, al aumentar sus vientos máximos sostenidos en 75 kilómetros por hora con ráfagas superiores.
El fenómeno se ubicaba a las diez de la noche en la latitud 14.9 grados Norte y 74.8 grados Oeste, a unos 490 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y 455 kilómetros al Suroeste de la Isla Beata, se desplaza hacia el Nor/Noroeste a unos 9 kph.
En su boletín, el COE insta a los residentes de las regiones Sur, Suroeste, zona fronteriza y Noroeste a tomar las medidas de precaución contra desbordamientos hoy, jueves, viernes y sábado, debido a la cantidad de lluvias que se espera para esos días.
La misma recomendación hace a las personas que viven en zonas cercanas a ríos, arroyos y cañadas, así como en altas pendientes y con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones, deslizamientos de tierra y penetración del mar.
Los avisos de inundaciones en las provincias Duarte y San Cristóbal emitidos por el COE mayormente son para el Bajo Yuna y el municipio de Villa Altagracia, donde tradicionalmente se registran desbordamientos de ríos, cañadas y arroyos.

HAITI SE PREPARA PARA RECIBIR A TOMÁS QUE PODRÍA IMPACTARLOS MAÑANA....

La tormenta tropical Tomas ha vuelto a recuperar hoy intensidad en dirección a Haití, donde está previsto que impacte el viernes, incluso posiblemente como huracán.

Jueves, 04 de Noviembre de 2010 14:43 José Gutiérrez
La tormenta tropical Tomas ha vuelto a recuperar hoy intensidad en dirección a Haití, donde está previsto que impacte el viernes, incluso posiblemente como huracán.
El Gobierno haitiano ha declarado una alerta por huracán para todo el país, ya que se prevé que el ciclón afectará de lleno a todo el territorio haitiano, lo que puede causar una enorme catástrofe en un país seriamente dañado por la epidemia de cólera.
Haití, que aún sigue en reconstrucción tras el huracán y el terremoto que han azotado al país en los últimos años se enfrenta ahora a un nuevo peligro, ya que Tomas, cuyos vientos máximos sostenidos son ya de 75 kilómetros por hora, se fortalecerá durante las próximas 48 horas y alcanzará la fuerza de huracán "cuando su centro se encuentre cerca de Haití", según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
La Dirección de la Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de Tomas, podría ser necesaria la evacuación de los campamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado mes de enero.
Última actualización el Jueves, 04 de Noviembre de 2010 14
Reproducido de GENTE TUYA

LA TORMENTA "TOMAS" SIGUE FORTALECIÉNDOSE EN DIRECCIÓN A HAITÍ Y CUBA....

Noviembre 2010, 10:35 AM

Miami (EE.UU.), (EFE).- La tormenta tropical “Tomas” sigue fortaleciéndose en aguas del centro del Caribe con vientos de 85 kilómetros por hora y los meteorólogos vaticinan que su centro llegará a Haití o el este de Cuba esta noche.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos indicó en su boletín de las 12.00 GMT de hoy que “Tomas” se halla a 490 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 240 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), en la latitud 15,9 grados norte y longitud 76,0 grados oeste.
“Tomas” se desplaza en dirección norte-noroeste con una velocidad de traslación de 10 kilómetros por hora y, según un probable patrón de trayectoria, el centro de la tormenta “pasará cerca de Haití o el extremo este de Cuba esta noche y en la madrugada del viernes".
También pasará el viernes por el sureste de Bahamas.
Se ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Haití, el sureste de Bahamas, Turcos y Caicos y se mantiene un aviso de tormenta (paso del sistema en 48 horas) para Jamaica.
Cuba emitió una vigilancia de tormenta tropical para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, así como la República Dominicana tiene vigente también una vigilancia para la costa sur desde las frontera con Haití hacia el este hasta Barahona.
Se pronostican torrenciales lluvias en Jamaica y República Dominicana.
“Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas y 'Tomas' podría aproximarse con fuerza de huracán cuando su centro se encuentre cerca de Haití”, informó el CNH.
El Gobierno de Haití ha declarado una alerta por huracán para todo el país, ya que se prevé que el fenómeno meteorológico afecte de lleno a todo el territorio haitiano con consecuencias catastróficas.
La Dirección de la Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de “Tomas”, sería probable la evacuación de los campamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado mes de enero.
“Tomas” sembró muerte y destrucción a su paso por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomás y Martinica, en las Antillas menores.
En Santa Lucía al menos 14 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el “peor del que se guarda memoria”, según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves

FREDDY FUE TRASLADADO EN AMBULANCIA HASTA EL AEROPUERTO PARA VIAJAR A LOS ESTADOS UNIDOS...

A LAS 10:30 AM
EL HUMORISTA SERA TRATADO EN NUEVA YORK DONDE FUE INTERVENIDO HACE 4 SEMANAS PRODUCTO DE UNA ADHESIÓN
Santo Domingo
El productor de televisión y humorista Freddy Beras Goico fue sacado hoy de CEDIMAT en un ambulancia que lo trasladó hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas donde tomará un avión hacia la ciudad de Nueva York, a fin de tratarse allí los problemas de salud que le aquejan.
Beras Goico abandonó el hospital hacia las 10:30 de la mañana y a bordo de la ambulancia lo acompañaba su hija Laura, según informaron fuentes del centro, ya que los familiares son los autorizados para ofrecer los detalles sobre la salud del paciente.
La esposa del productor, Pilar, y su hijo Giancarlos, seguían la ambulancia en una jeepeta.
Esta mañana Giancarlos había declarado que Beras Goico se encuentraba de buen ánimo y que evaluaban la posibilidad de trasladarlo a un hospital de Nueva York donde los médicos lo atendieron hace tres semanas.
Dijo que los especialistas quieren intervenir a su padre, de nuevo, para darle seguimiento porque su situación actual tiene que ver con el tratamiento que le hicieron allá hace un mes.
Explicó que, en esta ocasión, se trata de un problema de adherencia que es un proceso normal en pacientes con el tipo de procedimiento que le hicieron a su padre.
Estas adherencias se presentan normalmente entre cuatro y seis meses después de una operación como la que le hicieron a Freddy hace cuatro años.

RUMOR DESAGRADABLE
Por otro lado, Jiancarlos dijo que fue una experiencia muy desagradable para la familia el rumor que circuló anoche en las redes sociales sobre la muerte de su padre del que éste aún no ha sido enterado. Relató que cuando se enteró estaba justo en la Unidad de Cuidados Intensivos junto a su papá y fue muy desagradable.
Explicó que no han querido decirle lo ocurrido a Freddy porque eso no lo va a ayudar en nada. Reiteró que fue algo muy desagradable y que no es recomendable que él se entere.
Agradeció la solidaridad de la gente con su padre y dijo que, como familia, no tienen palabras para agradecer tantas manifestaciones de afecto y cariño que ha tenido el pueblo dominicano con Freddy.
Giancarlos Beras Goico fue entrevistado en el programa Pulso Matinal que se transmite por al emisora Zol 106.5.

EL GRITO DEL OBISPO DE MONTECRISTI....

"UN BECERRO QUE ESTÁ PEGADO A LAS TETAS DE LA VACA NO QUIERE QUE LO DESPEGUEN"....
Foto: Fuente Externa
Por:
Eli Heiliger
La Nación Dominicana
Con esas palabras el obispo Diómedes Espinal manifestó su oposición a los afanes pro reelección del presidente Leonel Fernández y criticó la corrupción que entiende corroe la administración pública, opinión que no dista mucho de la externada por otros miembros de la jerarquía eclesial en los últimos días.
Lo más relevante de sus palabras es el pronunciamiento contra la corrupción y que un nuevo período gubernamental de Fernández la potenciaría.
“Para qué cuatro años más, si es para hacer a los ricos más ricos y a los pobre más pobres”, exclamó .
Me cuentan que las palabras del purpurado contra la corrupción y la reelección presidencial son más severas que las reseñadas en las notas periodísticas. El bruto, que es como se dice cuando un video no está editado, es más crítico que lo que finalmente se publicó.
En la opinión del religioso la corrupción administrativa y la propia reelección reciben una de las reprimendas más severa de los últimos meses.
No son palabras desenfocadas de la realidad, pues los obispos como pastores tienen contactos con miles de personas que les expresan el sentir y la visión que tienen sobre esa problemática del pais.
Recientemente el Movimiento Patria Para Todos, una de las nuevas organizaciones políticas que faenan por un nuevo rumbo en el país, propuso que se haga una auditoría al Estado para determinar el monto del dinero sustraído al pueblo por la corrupción.
Esa auditoría bien podría hacerse a la actual administración, a las de los partidos Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano, o bien al período que abarca desde la desaparición de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo hasta nuestros días.
Mientras tanto, las actuales autoridades deben prestar atención a las palabras del obispo, adoptar correctivos contra la corrupción más allá de lo formal y tomar en cuenta su advertencia sobre la reelección que considera sólo beneficiaría a los que están pegados de las ubres del erario

DESDE NEW YORK, SOLICITAN PROTECCION INTEGRIDAD FÍSICA DEL PERIODISTA JOSEPH CÁCERES....

Por Miguel Melenciano
Manhattan, NY, PP.- Importante personalidades vinculadas al mundo del entretenimiento, a los medios periodísticos digitales, y a la crónica del artes en la ciudad de New York, solicitaron a las autoridades judiciales, policiales y a la Dirección de Nacional de Control de Drogas de la Republica Dominicana, proteger la integridad física del reputado cronista de artes y espectáculo Joseph Cáceres.
Los solicitantes, albergaron temor de la represalia que pudieran tomar, contra Joseph Cáceres, sectores oscuros vinculados al lavado de dinero proveniente de la actividad ilícita de narcotráfico, por la revelaciones que hiciera el prestigioso cronista en su sección Notiespectaculo que transmite Color Visión por el canal 9.
Domingo el Chino Estrella, presidente de los Premios Estrella de New York, expresó que lo denunciado por Cáceres no es nada nuevo, y viene ocurriendo desde tiempo inmemorable, pero que ha venido acrecentándose en los últimos tiempos en el país, pero que en Colombia, México, Puerto Rico, Estados Unidos y otros países eso es común.
"Este aumento, de la inversión de dinero proveniente de actividades ilegales en los artistas y su producción musical, es más notorio al día de hoy, y por ende, la denuncia del periodista de espectáculo Joseph Cáceres, se hace mas temeraria, y podría provocar la represalia de los que se sientan aludidos, los cuales podrían atentar contra su vida", dijo el Chino Estrella.
Así mismo Estrella dijo que solo unos pocos artistas podrían estar disfrutando de ese apoyo económico, ya que no es la generalidad que recibe ese patrocinio, y eso se hace evidente en la poca producciones musicales que han tenido éxito en la radio, debido a la desaparición de las casas disquera y los disqueros.
Por su parte el periodista Antonio Beltre propietario del periódico digital, "Ardeymas.com, se sintió preocupado, por lo que le pueda suceder al comentarista Joseph Cáceres, debidos a sus pronunciamientos, y llamo a las autoridades a preservar la vida de un icono de la comunicación del espectáculo, ya que la eliminación física por encargo o sicariato se ha puesto de moda en el país.
Agrego Beltre que Joseph Cáceres esta en todo sus derechos de mostrar preocupación por la alarmante situación que se está dando en el mundo artístico, y en la sociedad en termino general, entorno este que ha generado, que artistas tengan que servir de mula para el narcotráfico de estupefaciente, como sucedió con al cantante de bachata Jimmy Bauer.
La denuncia realizada por Joseph Cáceres en el programa "Noti-espectáculo" propiedad del empresario Luis Medrano y Color Visión, genero la reacción del también comentarista, Jary Ramírez, quien según Cáceres, fue quien ordeno al máster sacarlo del aire, alegato rechazado por los ejecutivos de la televisora, quienes alegan fue causado por una interrupción del servicio eléctrico.
El sociólogo y promotor artístico Rafael "Cholo" Brenes, por cuyas manos han pasados el 60 por ciento de los artistas que se han pegado en el gusto popular, nacional e internacionalmente, ha dicho en reiterada ocasiones que el narcotráfico mantiene mucha incidencia en el ámbito artístico, y que todos los merengueros han bailado al son de los sapos.
Cholo Brenes con su imputación a llegado lejos, e inclusive se ha puesto a la disposición, de las autoridades judiciales, y los organismos encargados de luchar contra el tráfico y consumo de drogas en la republica dominicana, para que estos le consulten sobre las denuncias que ha estado haciendo, en cuanto a la presencia del narcos en la música, los medios de comunicación y el arte, pero las autoridades le han hecho caso omiso a su disposición de colaborar.

PRESTAMOS A NARCOTRAFICANTES CONTRIBUYÓ A DESCAPITALIZACIÓN BANCO DE RESERVAS DOMINICANO....

EN BASE A UN PRESTAMO OTORGADO POR EL BANRESERVAS, SIN LAS GARANTíAS DE LUGAR, ARTURO DEL TIEMPO MARQUES LEVANTÓ LA LUJOSA TORRE DE APARTAMENTOS ATIEMAR, EN EL EXCLUSIVO SECTOR LA ESPERILLA

Santo Domingo, RD.- Los préstamos concedidos por el Banco de Reservas a distintos empresarios de la construcción que luego resultaran ser narcotraficantes internacionales, ha sido calificada como una de las razones de la descapitalización de esa entidad bancaria proceso denunciado por el opositor Partido Revolucionario Dominicano.
De acuerdo con el partido blanco el Banco de Reservas de la República Dominicana se ha venido descapitalizandoaceleradamente en los últimos años. Mientras en el 2007, Banreservas tenía un Capital Neto equivalente a 9.39% del Total de Activos, en septiembre pasado su Capital Neto había caído a 6.92%, muy por debajo del requerido por la normas bancarias vigentes.
Según la Agencia Calificadora de Riesgo Fitch, en su última evaluación del Banco de Reservas, sostiene que “la Calificación Individual de Banreservas se ve limitada por sus decrecientes niveles de rentabilidad, su reducidabase de capital y el deterioro de los indicadores que miden la calidad de sus activos.” Sostiene que “un mayor deterioro de los indicadores que miden la calidad de sus activos y/o de los niveles de capital, provocarían una disminución de la Calificación Individual.”
Afirma que la agencia internacional que “el estancamiento de la cartera con el sector privado y los préstamos atrasados en dicha cartera, elevaron el índice de morosidad de la misma a 11.4% en diciembre del 2009”, un nivel preocupante. Fitch indica que “la exposición al riesgo con el sector público (préstamos y valores) aumentó 7.7 veces a diciembre del 2009, un nivel que se puede considerar elevado debido a la relativamente baja calificación soberana de la República Dominicana.”
De acuerdo con analistas economicos del pais a esa situacion de deterioro del Banco de Reservas han contribuido los préstamos erogados por la entidad, por razones de tipo politico y a financiamientos de construcciones millonarias que han quedado en el limbo luego de descubrirse que los empresarios involucrados utilizaban ese mecanismo para el lavado de activo como es el más reciente caso descubierto en el país con el empresario de origen español Arturo del Tiempo Marques.
En base a un préstamo otorgado por el Banreservas, sin las garantías de lugar, Arturo del Tiempo Marques levantó la lujosa torre de apartamentos Atiemar, en el exclusivo sector La Esperilla y a menos de un kilómetro de la sede del organismo antidrogas.
La hoy cuestionada inversión, del ciudadano español Arturo del Tiempo Márquez, fue financiada en un cien por ciento por el Banco de Reservas. El edificio, de 21 pisos, tiene 6,840 metros cuadrados, cuatro parqueos por apartamento, dos piscinas, gazebo para 500 personas y áreas de juego.
De la misma forma, cuenta con una piscina para adultos de 18 metros de largo con jacuzzi independiente, un solarium; una piscina para niños, área de juegos, columpios, y un gazebo independiente para fiestas infantiles.
El área de deportes cuenta con una cancha de tenis, otra de squash, pista de jogging y un gimnasio equipado con la última tecnología, y que incluye vestuarios, sauna y spa.
Los apartamentos cuentan con un área de 450 metros cuadrados, con aire acondicionado central, regulable e independiente en cada estancia. Disponen de ascensores de doble puerta, con entrada directa al lobby privado del apartamento o al hall común de cada nivel.
Los apartamentos incluyen una amplia sala y un estudio- biblioteca, baño para visitantes; una master suite y dos suites, cada una equipada con baños independientes con revestimientos de mármol, bañeras de hidromasajes y jacuzzi, walk-in closets forrados, con tramos y gavetas.
Además, poseen cocinas europeas de importación, área de lavado y secado con ventilación natural, grifería de diseño y ebanistería de maderas preciosas. Arturo del Tiempo Marqués tiene 5 apartamentos en la torre, su hijo Arturo tiene 2 y su hija Isabel tiene un apartamento.
Reproducido de: La Nación Dominicana

miércoles, 3 de noviembre de 2010

EL BACHATERO JIMMY BAUER SIGUE MEJORANDO, LE RETIRAN EL LEVIN Y LA SONDA.....

TRAFICO DROGAS

SE REQUIERE UN PLAZO DE 72 HORAS PARA DETERMINAR CUÁNDO EL PACIENTE ABANDONARÁ EL HOSPITAL
El caso de Jimmy sorprende a todos
Deyanira Polanco
Santo Domingo
El bachatero Jimmy Bauer continúa evolucionando bien en el hospital Central de las Fuerzas Armadas donde hoy le retiraron la sonda y el levín tras ser sometido a una intervención quirúrgica el pasado lunes cuando se disponía a viajar a NY con más de un kilo de droga en el estómago.
El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, dijo que Bauer no es reincidente ya que no tenía fichas en la DNCD y que el proceso está en la fase de investigación.
Dijo que no sabe cuándo será dando de alta el bachatero porque ayer su médico le informó que se requería un plazo de 72 horas para determinar cuándo el paciente abandonaría el hospital.
Rodríguez dijo que cuando abandone el hospital será sometido a la acción de la justicia por el tráfico de drogas.
Al preguntarle si hay otras personas detenidas sobre el hecho, dijo que está en fase de investigación y no puede adelantar sobre el particular.
Fue recluido el pasado lunes de emergencia cuando personal de la seguridad del aeropuerto lo detuvo y lo llevaron en mal estado al hospital y debieron someterlo a una intervención quirúrgica.
En el hospital no quisieron ofrecer detalles y refirieron a los periodistas a la DNCD que es el organismo autorizado para dar las informaciones.

EL CASO DE JIMMIY BAUER SORPRENDE A TODOS....

ACTUALIDAD

SEGÚN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EL ARTISTA NO TENÍA ANTECEDENTES PENALES. UNA VEZ SE RECUPERE SERÁ INTERROGADO

El bachatero Jimmy Bauer sigue mejorando, le retiran el levin y la sonda
Emelyn Baldera
emelyn.baldera@listindiario.com
Santo Domingo
El que el joven bachatero Jimmy Bauer sirviera de mula cargando en su estómago 1 kilo y tres gramos de heroína, según informaron ayer los organismos correspondientes, ha sorprendido a muchos, incluyendo a sus amigos y hasta a su ex mánager y a colegas. Para el director de Casa Abierta, el sicólogo Juan Radhamés de la Rosa, no es un caso aislado tomando en cuenta los cambios que ha dado la sociedad hoy día.
“La vinculación de personas del sector artístico o cualquier otro sector en el negocio y el tráfico de drogas es básicamente consecuencia de lo que llamamos la falta de inversión en el sector educación. No se ha estado invirtiendo en los valores éticos y morales sino que se vende la salida individualista y búsqueda fácil, que generan esos compartiempos”, sostiene el experto en adicción que sí se sorprendió cuando escuchó que el intérprete de “Todas tus cosas” llevaba en su estómago unas 90 bolsitas de horoíana pura. “Es sorprendente porque por lo general no transportan tanto, aunque el hombre tiene la capacidad de manejar más cantidad en su estómago que la mujer”, aclara.
Y para los que conocen los códigos de este negocio que mueve millones y que cada día crece, saben que 1 kilo y tres gramos es demasiado para transportarla de esta manera.
Las razones por las que el joven bachatero aceptó ser mula y arriesgar su vida aún se desconocen. En el día de ayer aún no había reaccionado y no fue hasta pasadas las 12:00 del mediodía cuando según fuentes confirmaron que había despertado y se encontraba incluso hablando. Mientras, oficiales de la agencia antinarcóticos seguían las investigaciones para dar con los cómplices del frustrado envío de drogas a Nueva York a través del bachatero de 40 años de edad y de nacionalidad norteamericana.
Mientras él seguía recluído en el Hospital Central, muchos de sus fanáticos y hasta quienes no le conocían aprovechaban las redes sociales para escribir sobre el tema. Muchos le enviaban mensajes motivadores y otros simplemente le reprochaban su acción, la que muchos no entienden y que solo él sabe esa respuesta.

NO ES EL PRIMERO ¿NI EL ÚLTIMO?
PORQUÉ UN ARTISTA:
El sicólogo asegura que muchas veces se buscan figuras del arte por entender que tienen mayor facilidad para manejarse en cualquier situación.
“El que él haya sido un artista puede ser menos sospechoso, aunque todo dependerá de las personas con las que se relacionaba y las necesidades que tiene. Si el artista está empezando y está buscando invertir se arriesga a dar un viaje de ese tipo. Las causas pueden ser muchas pero lo fundamental es buscar dinero”, asegura Radhames de la Rosa que también sin conocer a Jimmy lamenta que esté en esta situación.

BERAS GOICO ESTÁ VIVO Y PIDEN JORNADA DE ORACIÓN POR SU SALUD....

Los médicos dicen que las afecciones son manejables.

Por Servicios de Noticias
Diario DigitalRD.Com

Por diversos medios ha sido desmentido esta noche la muerte de Freddy Beras Goico, quien permanece en una sala de cuidados intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
Beras Goico permaneció en las primeras horas de la manana de este miércoles en una sala regular del centro de salud, pero debido a la afluencia de personas que acudían a saber de el, fue regresado a intensivo.
Tambien en el programa Milagros, desde la Z, El Mismo Golpe con Jochi y a traves de la redes sociales se ha estado desmintiendo el rumor y a seguida los cibernautas invitan a jornadas de oraciones.
Los reportes médicos indican que las afecciones que padece el popular productor de televisión son manejables y no revisten tanta gravedad.