lunes, 1 de noviembre de 2010

EL DESAYUNO ESCOLAR ESTE LUNES FUE SÓLO UN PAN VACÍO...

Foto: Fuente externa.
Por RAMON GONZALEZ
SANTO DOMINGO.- Los estudiantes dominicanos de los niveles primario e intermedio sólo recibieron este lunes pan en el desayuno escolar luego de que el Ministerio de Educación suspendiera el suministro de leche.
La suspensión se debió a las intoxicaciones de 178 estudiantes en las últimas dos semanas.
La mayoría de los estudiantes que consumieron el desayuno escolar tuvieron que comprar agua y jugo para poder digerir el pan. Otros en cambio lo comieron “seco o a la roca” como se dice popularmente.(Fin noticia)
---------------------------------------------

EN CAMBIO ASÍ DESAYUNAN LOS COMESOLOS.....

SECTOR ELECTRICO SE PREPARA ANTE EL PASO DE TORMENTA "TOMAS"....

Foto de archivo de postes y cables del tendito eléctrico derribados. (7dias.com.do)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Aunque no se explicó en que consiste, el sector eléctrico asegura haber puesto en marcha un plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Tomas”, que atraviesa el mar Caribe por el sur de la isla de Santo Domingo.
Una nota de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) indica que el plan ha sido coordinado con representantes de las empresas dedicadas a la producción de energía, así como las tres comercializadoras.
El objetivo, resalta la nota, es mantener el suministro de energía sin mayores dificultades.
En la reunión celebrada este lunes en la sede de la CDEEE, en la que Víctor Ventura, gerente de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), informó que las presas están siendo desaguadas desde el pasado viernes con la idea de mantenerlas a niveles seguros no obstante las lluvias que traiga el fenómeno.

www.7dias.com.do

OLEAJE "PELIGROSO"EN LA COSTA DEL MAR CARIBE....

Mar Caribe en la autopista 30 de mayo. (Foto 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Las olas del mar Caribe golpeaban con fuerza los arrecifes del malecón de Santo Domingo este lunes, donde transeúntes y vecinos de sectores aledaños observaban curiosos el fenómeno.
Desde el Puerto de Santo Domingo hasta el kilómetro 12 de Haina, el mar lucía enfurecido, el oleaje llegaba hasta la avenida George Washington, vehículos y personas eran cubiertos por agua y salitre.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) explicó que la actividad marítima inusual era resultado de la presencia en el Caribe de la tormenta tropical Tomas, que esta mañana seguía moviéndose hacia el Oeste.
“Se mantiene una alerta meteorológica temprana desde San Cristóbal hasta Pedernales. Significa que en 72 horas o menos algunos de los efectos asociados a la tormenta tropical Tomas, como son mareas anormales, oleajes peligrosos, vientos fuertes o lluvias intensas podrían afectar la zona bajo alerta”, estableció la institución.
De acuerdo con Meteorología, en las primeras horas de la mañana el centro de la tormenta fue ubicado cerca de la latitud 13.7 Norte y longitud 67.9 Oeste, unos 490 kilómetros al Sur/Suroeste de San Juan, Puerto Rico. Sus vientos máximos alcanzan 85 kilómetros por hora, con una dirección al Oeste a unos 22 kilómetros por hora.
De continuar con la trayectoria actual y de responder a las posiciones pronosticadas el centro de Tomas se colocaría a unos 390 kilómetros al Sur de la ciudad de Santo Domingo entre la madrugada y las primeras horas de la mañana del martes, aseguró Meteorología. Agregó que en la tarde y la primera hora de la noche de este martes estaría a unos 285 kilómetros al Sur de la Península de Barahona.
Debido a la peligrosidad del oleaje a lo largo de todo el malecón de Santo Domingo, las autoridades recomendaron a la ciudadanía tomar medidas de precaución. “Las instituciones de protección civil deben estar al tanto de las informaciones de seguimiento a la tormenta tropical Tomas”, indicó Meteorología.
La entidad refirió que continuarán produciéndose aguaceros con truenos y vientos a causa de la vaguada que permanece sobre el país, estos aguaceros serán más frecuentes sobre las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y el Valle del Cibao.
Se espera un incremento de las lluvias a partir de hoy debido al acercamiento de la tormenta tropical Tomas.
Alfonso Torres/7dias.com.do

TORMENTA "TOMAS" PIERDE INTENSIDAD EN SU RUTA POR EL SUR DEL CARIBE....

(Fuente externa)
MIAMI (EE.UU.), 1 nov (EFE).- La tormenta tropical "Tomas" se debilitó este lunes nuevamente a su paso por el centro sur del Caribe, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, pero "podría comenzar a fortalecerse mañana por la tarde", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT de este lunes que la tormenta "Tomas" se halla a unos 150 kilómetros al norte-noreste de Curazao y se desplaza en dirección oeste-suroeste con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora.
Según la trayectoria actual, "Tomas" podría cambiar su dirección hacia el norte, con lo que afectaría de lleno como huracán a Haití y República Dominicana a partir del viernes.
No hay en estos momentos avisos ni vigilancia de tormenta o huracán para ninguna zona costera.
El centro de la tormenta tropical se hallaba a esa hora cerca de la latitud 13,8 grados norte y de la longitud 67,7 grados oeste.
La tormenta "Tomas" causó el fin de semana fuertes lluvias en islas caribeñas de las Antillas menores como Santa Lucía, Santo Tomás y Martinica, a su paso por el sur del Caribe.
Durante la actual temporada de huracanes se han formado 19 tormentas tropicales, de las que 12 se han convertido en huracanes.
Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa", porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

HERIDOS 23 HAITIANOS INDOCUMENTADOS EN ACCIDENTE EN NOROESTE DE REPUBLICA DOMINICANA...

SANTIAGO (R. Dominicana).- Dos de los veintitrés haitianos indocumentados que resultaron gravemente heridos cuando el camión en el que se tranportaban se accidentó, son atendidos en Santiago, República Dominicana.EFE/José Bueno

SANTIAGO (R.Dominicana), 1 nov (EFE).- Veintitrés haitianos indocumentados de un grupo de 87 que eran trasladados ilegalmente desde su país a la República Dominicana resultaron heridos al accidentarse el camión en el que viajaban en el municipio de Villa Vásquez (noroeste), informó este lunes la Policía Nacional.
Los haitianos, la mayoría de ellos heridos de gravedad, eran transportados en un camión que conducía el dominicano Alberto Peña Rodríguez, quien logró escapar. Su ayudante, Idilio de Santos, también resultó gravemente lesionado.
Los haitianos y el dominicano fueron socorridos este lunes por equipos de la Defensa Civil, los Bomberos, la Policía y voluntarios que los llevaron al hospital municipal de Villa Vásquez, en la provincia de Montecristi, pero debido a su estado fueron trasladados después al hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago (norte).
La directora del hospital de Villa Vásquez, Elioset Castro, dijo que la mayoría de los haitianos accidentados presentan rotura de la pelvis, de extremidades superiores e inferiores y golpes en otras partes de sus cuerpos, por lo que su estado es crítico.
Algunos de los haitianos dijeron a las autoridades policiales que salieron de un pueblo cercano a Puerto Príncipe el pasado miércoles y que por el viaje pagaron en conjunto nueve mil dólares.
Uno de ellos, Piguí Sonson Pié, dijo que el destino del grupo era la ciudad de La Romana (este) o la capital dominicana, Santo Domingo, y que alguien en Haití le recomendó no hacer la travesía por el sur dominicano porque en esa zona los controles militares son más estrictos que en el norte.
La Policía dijo que los haitianos que resultaron ilesos fueron arrestados en su mayoría para ser entregados a las autoridades de Migración para su posterior repatriación.
La institución del orden reveló que el conductor del camión ha sido sometido a la Justicia en dos ocasiones por tráfico de personas indocumentadas desde Haití.
Organizaciones sociales del noroeste dominicano denunciaron este lunes que pese a los controles establecidos por las autoridades en la frontera como prevención ante el brote de cólera que ha causado la muerte de más de 300 personas en Haití, el tráfico de haitianos indocumentados continúa su ritmo de siempre. EFE

REPUBLICA DOMINICANA DECLARA ALERTA POR OLAS ANORMALES ANTE LA LLEGADA DE "TOMAS"...

SANTO DOMINGO, 1 nov (EFE).- Las autoridades de la República Dominicana emitieron hoy una alerta para las provincias de la costa caribeña debido a las "olas anormales" que preceden a la llegada de la tormenta tropical "Tomas", informó este lunes el director del centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez.
"Tomas", que podría convertirse de nuevo en huracán este martes e impactar el viernes contra la isla de La Española, cuyo territorio alberga a la República Dominicana y Haití, presentaba hoy vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros, según el centro Nacional de Huracanes (CNH, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.
El director del COE dijo al Canal 37 de la televisión dominicana que las personas que transitan cerca de la costa sur del país deben tomar precauciones ante el fuerte oleaje, que arroja piedras y desperdicios a tierra.
En Santo Domingo, las autoridades de tránsito adoptaron medidas de control en los carriles más próximos al mar de la autopista 30 de mayo (conocida como El Malecón) y de la avenida de España, donde decenas de curiosos se congregaron para observar el fuerte impacto de las olas.
La alerta declarada por el COE abarca desde la provincia de La Altagracia hasta la de Pedernales, según Méndez, quien precisó que en la madrugada del jueves al viernes el fenómeno estará situado en el punto más próximo al territorio dominicano, cerca de la costa de Barahona (suroeste).
Al paso de "Tomas", que hoy se sitúa a unos 580 kilómetros al sureste de Santo Domingo, se prevé que las precipitaciones y el campo nuboso se extiendan por casi todo el territorio dominicano, por lo que se aconseja a la población prestar atención a los boletines meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades. EFE

LA IGLESIA CATOLICA ADMITE LA CONSTRUCCION DE CAPILLAS CON DINERO DEL NARCO

La Arquidiócesis de México criticó a los gobiernos, empresarios y policías que se dejan corromper por las células del narcotráfico (Cuartoscuro Archivo).La Arquidiócesis de México acepta que algunas comunidades católicas han sido beneficiadas con dinero "sucio" y criticó a quienes lo reciben
Domingo, 31 de octubre de 2010  
  • La Arquidiócesis de México criticó a los gobiernos, empresarios y policías que se dejan corromper por las células del narcotráfico (Cuartoscuro Archivo).

  • Lo más importante
    • La Arquidiócesis señaló que grandes sectores de la sociedad mexicana están involucrados con el narcotráfico
    • También incluyó a los empresarios, medios de comunicación y reconoció a algunos ambientes religiosos
    • La Iglesia afirmó que todo lo que ocurre quedará en la conciencia de los malos gobernantes

    Temas relacionados
    Para vergüenza de algunas comunidades católicas, hay sospechas de que benefactores coludidos con el narcotráfico han ayudado con dinero, del más sucio y sanguinario negocio, en la construcción de algunas capillas, lo cual resulta inmoral y doblemente condenable, y nada justifica que se pueda aceptar esta situación
    Arquidiócesis de México
    (CNNMéxico) — La Arquidiócesis de México arremetió este domingo contra los gobernantes, políticos, policías, empresarios y comunidades religiosas que han sido beneficiados por el crimen organizado y pidió a todos los sectores sumarse a rescatar al país de la violencia.
    Sin embargo, en su crítica también incluyó a los "ambientes empresariales, periodistas y medios de comunicación y, desafortunadamente, algunos ambientes religiosos", que han recibido dinero producto de actos delictivos, informó la agencia EFE.
    En su editorial de este domingo, el semanario Desde la fe admite que "para vergüenza de algunas comunidades católicas, hay sospechas de que benefactores coludidos con el narcotráfico han ayudado con dinero, del más sucio y sanguinario negocio, en la construcción de algunas capillas, lo cual resulta inmoral y doblemente condenable, y nada justifica que se pueda aceptar esta situación".
    "Basta ya de complicidades, basta ya de impunidad, basta ya de una sociedad indiferente y complaciente; basta ya de nuestros analistas políticos que con un sentido derrotista abogan por la legalización de las drogas y por hacer público el negocio", clamó la Iglesia.
    La Arquidiócesis, encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, señaló que grandes sectores de la sociedad mexicana están involucrados con el "poder corruptor del narcotráfico y la delincuencia".
    "Podemos comenzar por políticos de gran altura -sin duda alguna desde gobernadores de distintos estados hasta corporaciones policíacas enteras-, pasando por militares y policías federales", señaló el medio de difusión de la Iglesia.
    Además afirmó que personas de todos los niveles circulan el dinero del narcotráfico, tanto en las grandes ciudades como en las poblaciones más aisladas, apuntó EFE.
    El editorial advierte que es imposible que se pretenda justificar la matanza "inmisericorde" de tantas personas, en especial jóvenes por parte de delincuentes que se mueven impunemente en todo el país.
    La Iglesia afirmó que todo lo que ocurre quedará "en la conciencia de los malos gobernantes, de empresarios deshonestos y en la conciencia de muchos ciudadanos que han buscado el dinero fácil".
    Finalmente, condenó a los "adictos mexicanos y estadounidenses", que son la "causa principal de esta barbarie", y en cuyas conciencias pesará la violencia y los crímenes que actualmente padece el país.

    Encuentra este artículo con: semanario desde la fe, arquidiócesis de méxico, crímenes, empresarios deshonestos, delincuencia, narcotráfico, norberto rivera carrera, legalización de las drogas, crimen organizado, beneficiados, empresarios, policías, políticos, gobernantes, arremetió

    domingo, 31 de octubre de 2010

    BANCO MUNDIAL: CORRUPCION IMPIDE EL PAGO DE IMPUESTOS EN R.D...


    SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial consideró que la falta de confianza de los dominicanos en sus instituciones y su disposición a pagar impuestos sólo retornará cuando los corruptos sean juzgados y condenados.
    Roberto Senderowich , representante del organismo internacional en la República Dominicana agregó que cuando cese la impunidad los ciudadanos pagarán más gravámenes, a fin de que el Estado les devuelva los servicios de calidad que actualmente demanda la población.
    El BM participa en la Iniciativa Participativa Anticorrupción que entregó recientemente 30 propuestas al Gobierno para atenuar o eliminar ese flagelo en la sociedad dominicana.
    La visión de esos comisionados que se reunieron en diez mesas de trabajo para reflexionar sobre el tema, es que en el sistema administrativo del país hay vulnerabilidades, flancos débiles, como en el procedimiento de compras, que deben ser reforzados.
    “Cuando se emite un cheque debe ser por haberse cumplido todos los requisitos de la administración financiera del Estado por la ejecución efectiva de por ejemplo una obra o un servicio”, dijo Senderowich en el programa “En 1 Hora”, que produce el periodista Manuel Jimenez cada domingo a las 10:00 am., por Coral 39.
    Reiteró que República dominicana tiene seis mil cuentas, cuando los países que han logrado avanzar en este aspecto tiene sólo la del Tesoro”.
    Al analizar el tema de la corrupción y la impunidad, Senderowich, objetó el argumento estatal de que no puede dar servicios de primera en un país cuya presión tributaria es de tercera, actualmente de alrededor de trece por ciento.
    “Evidentemente hay que disponer de más recursos, que quien no pague impuestos los pague, y reducir, transparentar las exenciones impositivas, y mejorar la calidad del gasto público, que ha sido elevado, para invertir más en las áreas sociales. El dinero está, pero hay que mejorar la calidad del gasto, pues los recursos se van por donde no debían”, aconsejó.
    Citó por ejemplo consolidar las compras estatales de medicamentos para producir ahorros como los generados por PROMESE Cal, para destinar esos ahorros a satisfacer otras necesidades, como precisamente las de salud y educación.
    Asimismo, criticó que loa que los que se roban la luz son los sectores pudientes porque son los mayores consumidores, lo que causa un efecto negativo al sector eléctrico.
    Explicó que este es un problema serio para el país, de múltiples ramificaciones, en materia de competitividad industrial y empresarial, sector que tiene que pagar una energía más cara que sus competidores y generador también de problemas de salud, pues la proliferación de inversores cuyos gases tóxicos respiran los dominicanos.
    Fotos: Fuente externa

    EL HURACAN "TOMAS"REDUCE SU INTENSIDAD A CATEGORIA UNO....

    MIAMI (EE.UU.), 31 oct (EFE).- El huracán "Tomas" redujo hoy su intensidad a categoría uno con vientos de 150 kilómetros mientras se aleja de las islas de las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
    "Tomas" ha provocado fuertes lluvias en las islas caribeñas de las Antillas menores como Santa Lucía, Saint Thomas y Martinica en su paso lento por el sur del Caribe.
    "Tomas" es un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y el CNH estima que disminuirá algo más la velocidad de sus vientos antes de volver a incrementar su fortaleza el lunes o martes.
    El centro del huracán "Tomas", que se mueve a 15 kilómetros por hora, se halla hoy a cerca de 290 kilómetros al oeste de Santa Lucía y a 550 kilómetros al sureste de San Juan de Puerto Rico, según el boletín del CNH de las 15.00 GMT.
    Se mantiene el aviso de tormenta tropical para San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Martinica.
    En Haití se ha emitido una alerta naranja ante los posibles efectos de "Tomas" que no afectará a este país y República Dominicana hasta el miércoles, según la actual trayectoria del ciclón.
    Durante la actual temporada de huracanes se han formado 19 tormentas tropicales, incluidas "Shary" y "Tomas", de las que 12 se han convertido en huracanes.
    "Shary" dejó el sábado de ser un fenómeno tropical y se fue desvaneciendo en pleno océano Atlántico.
    Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.
    La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
    Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa" porque de esos huracanes entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora. EFE

    DOS HOMBRES ASESINAN A UN INGENIERO FRENTE A SU CASA...

    RECIBIÓ TRES DISPAROS

    EL AÑO PASADO TRES SICARIOS MATARON A SU HIJO EN ESE MISMO LUGAR
    Personal de la Policía Científica y de Patología Forense trabaja en la escena del crimen donde el ingeniero Rafael Pérez Saviñón fue asesinado ayer. La familia de la víctima observa desde el tercer piso.
    Ramón Urbáez
    Santo Domingo
    Listin DiarioDos desconocidos que viajaban en una motocicleta ejecutaron ayer de tres disparos de pistola 45 al ingeniero civil, Rafael Humberto Pérez Saviñón, de 79 años, en el mismo lugar y a la misma hora en que tres sicarios a sueldo mataron a su hijo, Víctor Pérez Duvergé, el 24 de diciembre del año pasado.
    Los asesinos aparentemente esperaban en el parqueo del edificio donde vivía Pérez Saviñón y tan pronto éste detuvo el vehículo que conducía se acercaron a la ventanilla y le disparon a quemarropa a través de los cristales, aún sin apagar el motor que permaneció encendido por más de dos horas, hasta que los forenses retiraron el cuerpo.
    El ingeniero retornaba a su casa en pantalones cortos y pantuflas luego de salir a comprar un periódico que no llegó a leer, porque ya los dos hombres estaban al acecho en el parqueo del edificio Genald, de la calle Respaldo Rafael Augusto Sánchez 8, de Naco, donde la víctima residía con su familia.
    De inmediato la Policía dijo que no había ningún detenido, pero que se investigaban las descripciones de los presuntos asesinos que dieron algunos vecinos.
    El hecho de sangre, que se produjo a plena luz del día y delante de los transeúntes, causó una gran comoción entre los residentes del exclusivo sector capitalino, ya que en el mismo parqueo y a esa misma hora, 11:45 AM, tres pistoleros acribillaron a balazos el año pasado a uno de los hijo de la víctima.
    Tan pronto se produjo el crimen, un amplio operativo policial se montó en el vecindario, mientras el coronel Porfirio Mieses Abréu, del la Dirección Central de la Policía, mantenía acordonado el parqueo y el vehículo donde estaba el cadáver de Pérez Saviñón para evitar que se contaminaran las evidencias.
    (+)
    FAMILIARES TEMEROSOS
    Pese a que los familiares del ingeniero Pérez Saviñón observaban el cuerpo y las investigaciones de la policía científica desde el balcón del tercer nivel donde residen, no se vio a ninguno de ellos bajar hasta donde estaba el cadáver ni a ofrecer declaraciones a los investigadores.
    Pérez Saviñón era dueño de propia firma de ingenieros constructores y su hijo Víctor, asesinado de la misma forma, trabajaba con él. Tiene otros cuatro hijos, un odontólogo y tres, un varón y dos hembras, que residen en el extranjero.

    sábado, 30 de octubre de 2010

    "LA COSA TA DURA, PERO SE PICA, SE PICA..."

    Don Tulio Turpén - Encargado de Dry CLean Tower & Cía.

    P. ¿Cuál es su origen?
    R. Mira, periodita, yo nací aquí, en Ciuda Nueva...
    P. ¿Cuál es su formación?
    R. Eeeh, formarmente yo soy un hombre bastante etudiado, mucha cultura, mucha cultura, pero lamentablemente tuve que meterme a la política bastante temprano para buscar el sustento, pero yo he leído y etudiado mucho....
    P. ¿Cuál es su hobby?
    R. ¿Jobi?... ¿jobi? ahhhh... ¿Que si me gustan los yates?... Claro, claro, tengo uno de 250 pie, ahí en el Náutico....!
    P. ¿Trabaja usted mucho?
    R. Buaaaa.... Un bojote!.... Todas de ilícito, perdón, de lícito comercio. Pero en la que paso mayor parte de mi tiempo es Dry Clean Tower & Cía.
    P. ¿Es usted amigo de Diógenes y Boquechivo?
    R. ¿Y eso e' amitad?... ¡¡Ese carajo e' un freco!! Ese tipo ná má é acabar conmigo, criticar y criticar. Pero te digo una cosa: ése lo que es un envidioso.
    P. ¿Y el no le da nada por usarlo?
    R. ¡Ni mier....! Oh, pero tú sabe lo que e' sacame todos los días en el periódico, ¡¡y yo no ver ni un centavo colorao!!!
    P. ¿Y cómo usted ve la situación actual?
    R. Bastante regularcito, je je je , bastante regularcito, tú sabe que la cosa tá dura, pero se pica, se pica, da pa lo penthouse.... je je je.
    P. ¿Qué tipo de negocios tiene usted?
    R. El que é ma' importante fue el que te dije, lo'sotro se manejan por teléfono, tú sabe... con contacto...una llamadita... ¿Dime? ¿Me salió algo?.... tú sabe.
    P. ¿Me dicen que tiene usted una compañía de relaciones públicas?
    R. Sí, ¡ese negocito lo maneja un primo...! Primo te conseguí el cumpleaño del secretario fulano, ¡¡prepárame un presupuesto de $20 millones en cohetes...!!!
    P. ¿Le gusta el área de turismo?
    R. Eehhh, fíjate, yo tenía una vez un hotelito con unos socios colombianos por ahí, por ahí por Perdernale, muy bonito, tenía hasta una pista de aterrizaje, pero me lo cerraron.
    P. ¿Dizque tiene usted también un bar?
    R. Je je je ...Sí, yo tengo un barcito en la parte alta, muy bonito, muy bonito, con muchas chicas... Pero son muchachas serias, lo que pasa es que tienen problemas económicos y ya tú sabe...! Cuando tú quieras ir me avisas.
    P. ¿Y le gana usted mucho a ese bar?
    R. Sí, pero ese negocio lo maneja Yuleidy.
    P. ¿Está también en el negocio de tráfico?
    R. ¿De qué? ¿De tráfico? ah! sí sí sí... Yo tengo una contratica con la policía de comprarle uniforme a los tráfico, sí, sí...
    P. ¿Qué opina de los impuestos?
    R. Excelente, excelente! Es más, yo le dije a Juan que apriete, que apriete! Que le ponga impuesto a tó.... Hasta lo que venden yaniqueque... ¡¡Oh, pero tú sabe lo que es!! ¡Los yaniquequeros haciendose multimillonario sin pagar impuestos...!
    P. Hábleme de su camarilla...
    R. Eehh... quítamele lo de "camarilla", que ¡esa gente son muy seria...! Sí, ello son amitade, ¿tú sabe?... Uno se mueve entre ello... Tú sabe. A veces te sueltan algo, una información, unos datos, hablamos de negocios, una comisioncita... Tú sabe.
    P. ¿Y no tiene miedo de caer preso?
    R. ¿Quién yo?... ¿Ah pó ute e' bruto? ¿Pó ute no sabe quién e' Don Tulio Turpén? Etudie, etudie...
    P. ¿Qué es lo que más disfruta?
    R. ¡Oh! Pasear con Yuleidy, en la semana pasada la lleve a Parí..
    P. ¿Y la lleva a su villa?
    R. Sí, pero la gente habla mucho...! E' una villita con 18 habitacione... y una piscinita de 2 mil metros cuadrado, pero eso si, todo muy modeto....
    P. ¿Qué vehículo tiene usted?
    R. Tengo dos o tres... el que má me guta es la jipeta Lamborghini que tiene 8 goma!
    P. ¿Tiene usted avioneta?)
    R. ¡No no no!, a mí eso pájaro no me gutan... Háblame de ye', de avione grande, toy pensando comprar un yumbo, pa' pasear a Yuleidy...
    P. ¿Tiene hijos?
    R. La que tienen son la mujere que he tenido.... Eeh, tenemo uno cuanto...!
    P. ¿Cuál es su formación intelectual?
    R. Oh bien.. Recuerdate que yo hice un cursito de contabilidad en el Instituto Duplollé... Je je... ¿Te recuerda? Y tengo una calculadorita pá suma que é lo ultimo.
    P. ¿Cómo ve usted el futuro?
    R. Eee, fijate, según la diretrice que emanan de el aparato produtivo, eeh te puedo decí que la cosa pinta masomeno bien... tamo etable, la gente habla mucho, pero tamo bien. Tamo en buena mano.
    P. ¿Un mensaje a la juventud?
    R. Lo muchacho tienen que etudiá, leé, leé literatura .... leé a Carlo Mar, leé a Nié...
    P. ¿A quién?
    R. A Nié, a Nié... el que escribió "Dio ha muerto''.
    P. ¡¡Ah, usted quiere decir Friedrich Nietzsche!!
    R. Ese mimo, el de lo bigote!! Pue sí, lo muchacho de ahora no leen, ná má quieren tá con lo aipó, y hablando pendeja por Feybú y el Bibi. Y pá tene éxito, lo que hay que tener es buenas amistades y andar bien vetío!!!!!!
    P. ¿Y un mensaje a los pobres?
    R. Ninguno, ya te dije tó lo que tenia que decí!... no vemo.
    Con motivo del decimocuarto aniversario de Boquechivo, hemos preparado esta entrevista imaginaria con dos de sus personajes más apreciados: Yuleidy y Don Tulio Turpén
    --------------------
    (+)
    "HAY MUCHOS QUE PARECEN TURPENES PERO NO LO SON"

    Yuleidy - Encargada de quitarle el stress a Tulio Turpén
     P. ¿Yuleidy, y de dónde tú vienes?
    R. Yo?...del salón. ah, ¿que dónde nací?...en El Rubio, Santiago.
    P. ¿Qué edad tú tienes?
    R. ¿Quién yo?...eeeeh, 28!
    P. ¿Cuál es tu educación formal?
    R.¿ Formales?? Eeeeeh yo estudié belleza...hice un curso de bartender... ¡y ya! ah! También hice un curso de masaje con una especialidad en señores que tienen jineta de la grande....!
    P. ¿Y cómo conocistes a Tulio?
    R. ¡Mi Tulito, tan bello!... Sí, un día yo venía bajando por la Gome con una mini, y el se paró en su jipeta negra, me dio una bola y me preguntó que si yo sabia dá masaje, y yo le dije que sí. Y de hay me fueron ascendiendo hasta llegar a tener el cargo de hoy.
    P. ¿Y cuál es su cargo?
    R. Encargada de quitarle el stress a Tulio Turpén.
    P. ¿Y cuáles son tus planes?
    R. ¿Quién, yo? Me conformo con seguir siendo la que soy, la única Yuleidy de Tulio. Ah, y que Tulio me lleve a Nueva Yor, toy loca por ver la torre Ifel...!
    P. ¿Y qué es lo que te da más placer?
    R. Oh, muchacho, ¿y esa pregunta? ay no sé... eeeeeh... puede ser cuando chequeo mi cuenta de banco.
    P. ¿Tu mensaje a la mujer dominicana?
    R. Que no se pongan gorda... que sean cariñosas... que se depilen y que chequeen bien, que existen muchos que parecen ser turpenes pero que no lo son!!
    P. ¿Qué tú opinas de Boquechivo?
    R. Ay, yo los odio!, me tiran unos chistecitos que a mi no me gustan. ¡¡No quiero saber de ellos, los odio...!! No sé como ustedes le publican tó eso diparate al barbu ese!!
    P. ¿Le quieres mandar un mensaje a alguien?
    R. Eeeeeh.. no sé... a si.. Un mensaje a mi mamá, en El Rubio: Que la casa de ella viene este año, y a los primos, que el empleo que me pidieron, eso vá.

    Reproducido de: Diario Libre

    MANIFESTANTES CULPAN A BASE DE LA ONU POR EL BROTE DE CÓLERA....

    EPIDEMIA

    Califican a las fuerzas de nepal como responsables
    Los haitianos corearon "les guste o no, se deben ir", mientras soldados nepaleses y otros efectivos de paz de la ONU permanecían en el interior de la base
    Manifestantes exigen retiro de la ONU (Andrés Martínez/ Efe)
    EL UNIVERSAL
    sábado 30 de octubre de 2010 11:02 AM
    Puerto Príncipe.- Cientos de manifestantes que culpan a los efectivos nepaleses de las fuerzas de pacificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la epidemia de cólera en Haití marcharon el viernes en una base militar rural para exigir que los soldados salgan del país.
    Manifestantes que agitaban ramas de árbol y portaban carteles contra el organismo internacional caminaron varios kilómetros desde la ciudad de Mirebalais, en la meseta central de la nación, a las puertas de la base situada a lo alto de un tributario del río Artibonite, una vía fluvial identificada por funcionarios de salud como un conducto para la infección, informó AP.
    Los haitianos corearon "les guste o no, se deben ir'', mientras soldados nepaleses y otros efectivos de paz de la ONU permanecían en el interior de la base.
    El cólera ha encendido un temor generalizado en Haití, donde era desconocido antes de que las autoridades notaran por primera vez el brote el 20 de octubre. El viernes por la mañana, más de 4.700 personas habían sido hospitalizadas y al menos 330 habían muerto, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
    No ha habido una conclusión científica respecto al origen de la epidemia, la cual resultó evidente cuando decenas de pacientes comenzaron a morir con fiebre alta y diarrea en un hospital del poblado de Saint Marc, ubicado a pocos kilómetros del último tramo del río.
    Expertos dicen que la enfermedad probablemente llegó del extranjero. Hasta este mes no se había registrado un caso diagnosticado de cólera en Haití desde que existen registros a partir de mediados del siglo XX, señaló Claire-Lise Chaignat, jefa del grupo de control global del cólera perteneciente a la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad suele tener proporciones epidémicas en partes de Africa y Asia.
    Las conjeturas entre los haitianos se han centrado cada vez más en la base nepalesa de las fuerzas de paz ubicada cerca de Mirebalais. Muchas de estas especulaciones han sido alimentadas por políticos, incluido el alcalde del poblado (un candidato al Senado) al aproximarse las elecciones nacionales del 28 de noviembre.
    El cólera es endémico en Nepal y el país sufrió brotes este verano. El actual contingente de soldados llegó por partes a partir del 9 de octubre, después del brote en su país y poco antes de que apareciera la enfermedad en Haití. Los casos se han concentrado río abajo a lo largo del Artibonite.

    LEONEL ACUDE A EMPRESARIOS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA FUNGLODE

    Viernes, 29 de Octubre de 2010 15:39 REDACCION
    Z-101

    El Presidente Leonel Fernández acudió a sus amigos empresarios para que le apoyen en el desarrollo de actividades programadas por la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), según se informó en el Palacio Nacional.
    Fernández, quien también preside la Funglode, se habría reunido en la Casa de Gobierno con un grupo de empresarios a quienes había convocado previamente con los propósitos recaudatorios.
    El pasado miércoles, día 20 de los corrientes, fue realizada una de las reuniones que habría convocado el jefe del Estado. A esa cita acudieron, en el contexto de un almuerzo, los hermanos Martí, del Grupo Martí Petroleum Group, Arturo Santana y Papo Meléndez.
    También participaron José Antonio Najri, los hermanos Bonetti y Lama; Víctor Méndez Capellán, presidente del grupo de empresas Vimenca; los Hazoury, de Cap Cana y la Universidad Iberoamericana; José León Asencio y algunos empresarios de Santiago, entre los que destacó Félix García.
    El móvil
    Luego de charlar e intercambiar señales de afecto con los empresarios, el Presidente Fernández esbozó el objeto de la cita que, al parecer, fue una novedad para algunos: que aporten fondos para cubrir requerimientos de los programas de la Funglode.
    Méndez Capellán, que al parecer estaba “orejeado” sobre la razón de la convocatoria, sacó su chequera y entregó un cheque por un monto de US$100,000.
    Acto seguido, los ejecutivos prosiguieron con la entrega de valores, millonarios en todo caso, hasta finalmente engrosar en favor del Presidente y su Funglode una cantidad intederminada.
    Otras veces
    Para el establecimiento de la Funglode el Presidente Fernández acudió también al empresariado con fines recaudatorios. Esa cita se produjo en el primer período del actual jefe del estado, esto es, de 1996 a 2000.
    Las copias de los cheques que para la ocasión entregaron los empresarios circularon de manera prolífera a propósito del juicio que se ventiló en los tribunales contra el entonces vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, ingeniero César Sánchez.
    Sánchez fue sometido a la justicia por el Presidente Fernández por los cargos de difamación e injuria porque le acusó de haber manejado una fortuna superior a los RD$300 millones en cuentas abiertas en el Banco Intercontinental (Baninter).

    viernes, 29 de octubre de 2010

    LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL TRASLADO DE LOS RESTOS DE KIRCHNER EN EL CALAFATE....

    El dramático momento en que el ex Mandatario es llevado desde el hospital hacia su casa, luego que fracasaran los desesperados intentos de los médicos por reanimarlo. Todo era perplejidad y dolor en El Calafate.

    27.10.2010
    17:21
    Exclusivo
    Las primeras imágenes del traslado de los restos de Kirchner. Seis camionetas 4x4 custodiaron la ambulancia.
    Foto: Eduardo Lerke
    El ex presidente Néstor Kirchner, que murió hoy a los 60 años tras sufrir un paro cardiorespitarorio en su residencia de la villa turística de El Calafate, será velado mañana a partir del mediodía en la Casa Rosada, según lo confirmó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
    Perfil.com publicó minutos después de conocerse la noticia el clima de dolor que se vivía en la ciudad patagónica y el operativo de seguridad que se montó en los alrededores de la residencia familia en El Calafate.

    La revista Noticias es el único medio nacional que se encuentra en la ciudad. Un equipo viajó a El Calafate para seguir de cerca la realización del censo al matrimonio presidencial.
    Mientras hacían guardia periodística, personal de seguridad oficial se empezó a desesperar, hubo gritos y llamados a la Seguridad: "Rajen a estos pibes de acá, váyanse a 200 metros". A las 9:10 de la mañana había muerto el ex presidente y la noticia era confirmada, minutos después, por fuentes de su entorno más íntimo. (Escuche el informe especial).
    En esta imagen que anticipa en forma exclusiva la revista Noticias a través de Perfil.com se ve cómo trasladan el cuerpo de Néstor Kircher desde el hospital local hasta su casa. Los intentos por reanimarlo habían sido inútiles. La fotografía fue tomada a las 10:01. Sobre la calle Roca en la localidad, seis camionetas 4x4 con custodios acompañan el cuerpo del ex mandatario. EstaExclusivo

    Las primeras imágenes del traslado de los restos de Kirchner en El Calafate

    El dramático momento en que el ex Mandatario es llevado desde el hospital hacia su casa, luego que fracasaran los desesperados intentos de los médicos por reanimarlo. Todo era perplejidad y dolor en El Calafate. Vea las fotos.

    LA REVISTA NOTICIAS SIGUIO DE CERCA LAS HORAS FINALES....

    Único medio presente en el momento de la muerte de Kirchner

    29.10.2010
    16:42
    La revista Noticias era el único médio nacional presente en Santa Cruz al momento de la muerte de Néstor Kirchner.
    Foto: Cedoc

     Cristina Fernández llora desconsolada. En el shockroom del Hospital Municial José Formenti, en El Calafate, le acababan de confirmar la peor noticia de su vida: que Néstor Kirchner, su marido, su compañero de toda la vida y su mentor político, está muerto. "No puede ser, no me dejes, por favor, no me dejes", grita desesperada y entre lágrimas, mientras le sujeta las manos en los segundos finales.
    Durante el terrible desenlace la escoltan desconsolados sus secretarios privados, Isidro Bounine y Pablo Barreiro. Ellos fueron, junto a Cristina, los testigos directos del primer infarto de Kirchner pocos minutos antes de las 8 de la mañana dentro de la residencia presidencial en El Calafate, el miércoles 27.
    Dentro de la sala ya estaba Lázaro Báez, que logró contener a la Presidenta que no paraba de gritar. El empresario, señalado por la oposición como el testaferro de Kirchner, además de su amigo personal, también se quebró: "Estoy destrozado, lo quería como a un hermano", llegó a murmurar.
    Los 16 médicos que lo atendieron durante los últimos minutos se quedaron en silencio. Desde las 9.15, hora en que se dictaminó su muerte, hasta las 9.50, cuando Cristina decidió que llevaran el cuerpo del ex presidente hasta su casa en El Calafate en una ambulancia custodiada por seis camionetas (vea imágenes) de la seguridad presidencial, se vivieron momentos dramáticos. Las puertas vaivén de la sala de urgencias se abrían y cerraban con violencia. Los médicos salían y daban órdenes al aire. Cristina lloraba sin parar sentada en la guardia con vista a la calle de Julio Roca.
    Afuera del hospital, la custodia también desesperaba. "No pueden sacar fotos, se van a 200 metros de acá y no rompan las pelotas", gritó un custodio a Noticias, que nunca intentó tomar fotos dentro del hospital. Una camioneta salió a las apuradas y le destrozó la puerta a un Chevrolet Corsa rojo que estaba estacionado frente al lugar. Reinaba el caos.
    Kirchner, el hombre fuerte de la política de los últimos siete años, había muerto en su provincia de un paro cardiorespiratorio con muerte súbita, casi a la misma hora en que nació 60 años atrás. El Calafate se hundía en el más profundo silencio.