miércoles, 3 de noviembre de 2010

JOSEPH CÁCERES EXPLOTA EN T,V., HABLA DEL CASO DE JIMMY BAUER

">

LA DROGA DE JIMMY BAUER HA PROVOCADO UN GRAN NERVIOSISMO EN LA FARANDULA....

miércoles 3 de noviembre de 2010

Reproducido de: Merengala
Por: Joseph Cáceres

MAL PARADOS
De verdad hay cosas que no entiendo...Como todo el mundo sabe, desde que me inicié en el medio me he caracterizado por hacer un periodismo agresivo, diciendole al pan, pan, y al vino, vino.El que me conoce, sabe que así he sido y seré siempre. Nadie me hará cambiar, eso lo pueden tener por seguro.En Noti Espectáculo hice un comentario en torno al narcotráfico en la farándula, a propósito del caso de Jimmy Bauer.El tema de la droga en el arte lo he tratado en El Nacional, en la revista Ahora, en Galería, Ovación, y en todos los medios escritos en que he laborado.He sido tan radical, que siendo presidente de Acroarte me opuse a que se premiara a Fernando Villalona en el Casandra, cuando estaba metido en vicios, porque entendía que ello sería un mal ejemplo para la juventud.Lo acepté y lo apoyé para el Soberano cuando se regeneró.Pero mientras estuvo en vicios no le sacaba el guante de encima, y lo hacía por su bien.
Con el tiempo él lo entendió, porque hay que ver todo lo que desperdició este artista en su época de mayor apogeo, y lo que hoy día es: Un hombre millonario, feliz, altruista, cristiano, buen esposo, buen padre que hace el bien.
Mientras otros andaban detrás de El Mayimbe, "mayimbeando", nosotros le dábamos su "cocotazo", aunque éramos más admiradores del artista que aquellos que le decían que todo estaba bien, y que podía llevarse el mundo por delante.

Hoy, viendo lo de Jimmy Bauer, comenté el tema de las drogas en la farándula.Oh!, y de repente Jary Ramírez y Roberrt Sánchez lo asumieron como una conspiración en contra de ellos, sin haberlos ni siquiera mencionado?.Todo el que ve el video sabe que el comentario no estaba dirigido a ellos....Qué sucede con eso?. De verdad que no entiendo por qué alguien tiene que escandalizarse y considerar una afrenta que se hable en contra del narcotráfico en la farándula.Si usted no tiene vela en un entierro, no tiene por qué caer con un ataque de nervios de esos de velorios de pobre.Realmente les digo que no entiendo, que alguien me explique qué de malo pueda haber que use ataque a los responsables de que Jimmy Bauer se encuentre en esas condiciones.Cada quien tiene su punto de vista...Ellos criticaba el error de Jimmy Bauer, a mí me dio con atacar a los que están detrás de él.

Que me diga alguien si he hecho algo malo...En verdad que con esa actitud, tanto Jary como Robert, han quedado muy mal parados.Es muy bueno hacer leña del árbol caído y no atacar las raíces de cuando estaba parado.

SIEMPRE HA SIDO ASI...
Nuestra posición frente al narcotráfico en el arte no es de ahora...Ya les conté en una ocasión que en el 1975, cuando inicié el programa Arte Nacional en Radio, en Radio Visión, que denuncié el incipiente negocio de la droga en la farándula me persiguieron desde la salida de la discoteca VIP de la Winston Churchill, donde “El Chobby” animaba como “disc-jockey”, y tras emprender una carrera me dejaron porque me dirigí al cuartel de la policía de María Auxiliadora y di un frenazo al frente de los policias de servicio con sus ametralladoras Cristobal. Los que me perseguían siguieron de largo, porque no se atrevieron a llegar hasta la policía.Al otro día esa amenaza fue noticia de primera plana en el periódico El Nacional, donde estoy desde el 1973.Ramón Reyes, Jefe de Redacción, me llevó ante el jefe de la policía, general Ney Nivar Seijas, por encomienda de Rafael Molina Morillo, propietario de El Nacional y presidente de Publicaciones Ahora en ese entonces.Ney me asignó un revolver Smith and Wetson y un guardaespalda, además de un servicio de comunicación directa con el coronel Moncho Henríquez, “El Coyote”, jefe del Servicio Secreto.De eso hacen ya 35 años, y con la misma actitud de mis años mozos asumo el compromiso de seguir de frente al flagelo.

HAITIANOS IMPIDEN INGRESO DE CAMIONES CARGADOS DE ALIMENTOS Y OTRAS MERCANCÍAS...

Foto: Fuente externa.
PRÓXIMO A DAJABÓN

DESPOJARON A SUS COMPATRIOTAS DE LOS PRODUCTOS Y LOS INICINERARON

Noticias Relacionadas
Cólera continúa propagándose en Haití y muertos ascienden a 442
Ricardo Santana y Wiliam Estévez
Listin Diario
Dajabón
Haitianos enardecidos impidieron hoy el ingreso a su país de patanas y camiones cargadas de alimentos y otras mercancías. Armados de palos y piedras despojaron a sus compatriotas de pollos, huevos y otros productos que adquirieron en territorio dominicano y los incineraron.
La acción violenta de los haitianos provocó la intervención de miembros de la Misión de Estabilización de paz de la ONU (Minustah) que se encuentran en Haití y la Policía de ese país.
Los haitianos tomaron la decisión en represalia por la suspensión del mercado binacional que se celebra lunes y viernes en Dajabón, aunque la medida se tomó de mutuo acuerdo con las autoridades haitianas.
Los haitianos lanzaron consignas y amenazaron con retener e incendiar los vehículos de carga que entren a su país desde República Dominicana.
Roulet Joseph Maná uno de los voceros de los manifestantes dijo que si las autoridades dominicanas no permiten el ingreso a su país de productos provenientes de Haití, ellos tampoco aceptarán los que entran al suyo desde territorio dominicano.
Los haitianos ocuparon la parte que le corresponde del puente sobre el río Masacre que separa a la provincia de Dajabón y Juana Méndez (Haití) y despojaron de mercancías y alimentos a sus compatriotas que los habían adquirido en este territorio.
Las autoridades dominicanas y haitianas no se han puesto de acuerdo para la reapertura del mercado, mientras haitianos desesperados buscan cruzar a territorio dominicano.
Hoy se presentó a Dajabón sorpresivamente el jefe de Estado mayor del Ejército Nacional, mayor general Carlos Rivera Portes, quien visitó los cuarteles establecidos en la frontera y arengó a las tropas a las que pidió ser enérgicos con el tráfico de personas, drogas, mercancías y otros males que se presentan en la zona.
El comerciante John Taveras dijo que están preocupados por lo que ocurre ya que han contraído prestamos con instituciones bancarias, a quienes deben responderles con la venta que realizan en el mercado binacional que mueve más de 18 millones de pesos los dos días que se celebra por semana.

RIO YAQUE SE DESBORDA Y PENETRA EN PREDIOS CULTIVADOS

Noticias, *
mié, 3-nov 10:08 Por: Teuddy A. Sánchez

BARAHONA.- CABRAL.- El río Yaque del Sur se desbordó y penetró en cientos de tareas de predios cultivados de plátanos y guineo, entre otros rubros agrícolas, y sus aguas seguían avanzando en toda el área comprendida entre Cabral y El Peñón.
La salida de las aguas del río es producto de que de la presa de Sabana Yegua, está siendo desaguada, en San Juan de la Maguana está siendo desaguada para bajar su nivel de agua y evitar que este se rebase, en caso de que la tormenta Tomas produzca intensos aguaceros de pasar por la zona sur del país.
En las primeras horas de la tarde las aguas del río Yaque comenzaron a penetrar por la zona de la comunidad de Mena del municipio de Tamayo y a llegar a la laguna Rincón de Cabral y a los sembrados, ubicados en las inmediaciones de la carretera que enlaza a este municipio con el de El Peñón, situación que mantiene desesperados a los agricultores de ambas zonas.
Ayer ninguna de las autoridades agrícolas pudo ser localizada, debido a lo avanzado de la hora, pero se supo extraoficialmente que una comisión de técnico de Agricultura se trasladó a la zona para percatarse de la magnitud de la inundación para rendir un informe a sus superiores.
Mientras tanto, las autoridades de las instituciones que conforman la Comisión Provincial de Emergencia se mantienen en sesión permanente y tienen todo preparado para enfrentar cualquier eventualidad que pueda producirse ante el posible paso del huracán Tomas por la zona Suroeste.
Con relación a esta situación, el general de la Policía, Rafael Calderón Efres, exhortó a los residentes en la zona baja de la Cuenca del Yaque del Sur, a seguir las instrucciones que se les han impartido y a no resistirse a ser evacuados a refugios, en caso de que la situación lo amerite.
"Sabemos que ustedes son muy apegados a los pocos bienes que pobremente han logrado conseguir, pero le digo que estos son muy insignificantes con comparación con la vida de ustedes", dijo el alto oficial de la institución del orden.
Expresó que si se presenta una eventualidad negativa provocada por el fenómeno atmosférico, aunque ustedes no quieran salir de sus hogares, lo haremos a la fuerza, porque para nosotros, sus vidas son más importantes que todos los bienes que ustedes poseen".

DESCAPITALIZACION BANCO RESERVAS HARÍA HOYO MAYOR A BANINTER....

mié, 3-nov 10:44 Por: Cristina Rivas
La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió este miércoles que el descuido de las autoridades monetarias generaría una descapitalización del Banco del Reservas (Banreservas o BR) que a su vez produciría un hoyo financiero en el país peor que el dejado por el Banco Interamericano (BANINTER).
Detalló que las autoridades financieras oficialistas y la Suprerindentencia de Bancos alardean sobre la solvencia del Banreservas y no prestan la atención debido al deterioro de esa entidad, el cual dijo ha venido descapitalizarse aceleradamente en los últimos años.
Recordó que en el 2007, el Banreservas tenía un capital neto de 9.39% del capital de activos y que en diciembre pasado esa m suma había caído a 6.92%, por debajo de las normas básicas vigentes.
Al hablar en rueda de prensa en la casa nacional de la organización política, la Comisos económica del PRD, que preside Arturo Martínez Moya, dijo que el gobierno del presidente Leonel Fernández vive mintiéndole a la población sobre la situación económica del país.
Indicó que una de las mayores mentiras fue la dada a conocer por el Banco Central (BC) que sitúa la deuda pública dominicana en US$18 mil 79.6 millones y que, sin embargo, ese monto excluye los US$ 463.02 millones que el gobierno adeuda al sector eléctrico; US$341.01 a suplidores y contratistas del Estado y los US$960 millones pendiente de pago a las Edes como acreedores financieros y suplidores de bienes más la deuda encubierta que dicen tener con el Banreservas, entre otras.

CENTRO DE HURACANES DE MIAMI ADVIERTE A REPUBLICA DOMINICANA QUE TOMAS PODRÍA SER GRAN AMENAZA...

02/11/2010 11:40:00 Bernardo Nuñez
El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, advirtió este martes a Haití, Jamaica y la República Dominicana que la tormenta Tomas, que prevé el miércoles recobre la categoría de ciclón, podría representar una gran amenaza para sus territorios.
En tal sentido le recomendó seguir cuidadosamente el progreso de la tormenta Tomas, que se desplaza hacia el Oeste del Caribe Central a 17 kilómetros por hora.
A las 11 de la mañana de este martes, Tomas fue localizado a 570 kilómetros al Sur de Puerto Príncipe, Haití y 675 kilómetros al Sureste de Jamaica.
El Centro de Huracanes de Miami informó que prevén que Tomas gire hacia el Oeste/ Noroeste con una disminución de su velocidad en las próximas 48 horas.

martes, 2 de noviembre de 2010

DECLARAN CULPABLE EN MIAMI AL NARCO NELSON SOLANO...

El presidente Leonel Fernández aparece en una foto junto a Nelson Solano (Fuente externa)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Nelson Solano, quien durante muchos años se presentó en el país como un hombre de negocios cercano al círculo del presidente Leonel Fernández, fue encontrado culpable de cargos de narcotráfico por el gran jurado del Distrito Sur de la ciudad de Miami.
En una extensa nota publicada por la periodista Margarita Canahuate en el periódico digital Nuevo Horizonte, se dice que Solano se declaró culpable el pasado 19 de octubre ante la jueza Laura Taylor Swain. La sentencia será anunciada a principios de 2011.
De acuerdo con Canahuate, Solano fue encontrado culpable de un cargo de importación de narcóticos y dos cargos por conspiración. El tráfico de drogas que se le imputa se realizaba desde la República Dominicana.
Había sido extraditado a los Estados Unidos el 21 de abril del 2006 por decisión de la Suprema Corte de Justicia, en cuya sentencia se detallan la relación de Solano con otros narcotraficantes que guardan prisión en Colombia así como 18 obras y concesiones gubernamentales a su cargo, que la propia decisión judicial establece que estaban vigentes en ese momento.
En febrero de 2008, el Partido Revolucionario Dominicano, entonces presidido por Ramón Alburquerque, hizo pública la copia de una carta fechada 18 de julio de 2005, en la que el entonces secretario de Obras Públicas, Freddy Pérez, ordena a favor de Solano la formalización de los requerimientos contractuales para la construcción de la carretera San Cristóbal-Baní por parte del Consorcio Vial Dominicano. Víctor Díaz Rúa, ya para entonces secretario de Obras Públicas, negó que en los archivos de la entidad figurara el nombre de Solano como adjudicatario de contrato alguno.
La crónica de Canahuate señala que muchas de las evidencias presentadas en el tribunal que juzgó al narcotraficante son llamadas telefónicas monitoreadas y grabadas por los agentes de la DEA.
“En la corte, la persona que cooperaba con las autoridades antidrogas al cual identifican como CI, (Cooperador Informant) violó los acuerdos con las autoridades para ayudar a recabar evidencias contra Solano y su esposa Carmen Cardoso, y/o Karen Bensus Moreno, entre el período 2003 y 2005. Él se vinculó en el negocio del contrabando, distribución y venta de heroína entre el 2001 y 2003, según los fiscales”, agrega la periodista.

“A CI se le notificó que no podía dar un paso en falso ni actuar por sí solo, sin que antes informara a los agentes. CI violó el acuerdo y mientras cooperaba con las agentes antidrogas, seguía en el negocio del narcotráfico, siendo descubierto después que ya había dado declaraciones y dado supuestas evidencias contra Carmen Cardoso, cuyo nombre de soltera es Caren Bensus Moreno”, añade.

Solano habría trabado amistad con este informante en el 2000.
“Los fiscales informaron a la jueza Laura Taylor Swain que Solano se escondía sus negocios de contrabando de heroína, y se presentaba como hombre de negocios en la República Dominicana. Pero que en realidad, reclutaba personalmente a individuos para que viajasen desde América del Sur y transportaban la heroína en sus equipajes hacia los Estados Unidos”, añade la nota de Canahuate.
7dias.com.do
----------------------


BACHATERO JIMMY BAUER EN ESTADO DELICADO....

PRIMER ARTISTA 'MULA"

Se les explotaron 90 bolsitas de cocaína en el estómago.
Por La Redacción
Diario DigitalRD.Com

Aunque el cantante Jimmy Bauer no es el primer artista dominicano apresado por posesión de estupefacientes, si es el primero que se le arresta por hacer de “mula”. Los médicos que lo atienden dijeron que su estado es delicado, pero que el artista se recupera de las afecciones provocadas por las drogas y de la cirugía a que fue sometido.
Las 90 bolsitas de cocaína se les explotaron en su estómago, ha sido operado en un hospital y su estado de salud es delicado.
Las autoridades dominicanas arrestaron al bachatero porque parte de las bolsitas de droga que llevaba en el estómago, una 90 bolsitas, se le explotaron y llegó en estado de embriaguez al chequeo de Migración, cuando este lunes en la tarde se proponía abordar un avión con destino a Nueva York.
Tras ser detenido en el Aeropuerto Internacional de las Américas, Bauer se desmayo y debió ser llevado de urgencia al Hospital de las Fuerzas Armadas, donde fue sometido a una operación para extraerle la droga.
Se informó que el cantante dominicano esta siendo sometido a un tratamiento de desintoxicación en vista de la alta dosis de cocaína que asimilo su cuerpo por la explosión de las bolsitas de drogas en su estomago.
En su portal colombiaalcantara.net se informa que anoche, pasadas las 8:00, cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas salieron con gran hermetismo del hospital de la FFAA con una funda con decenas de bolsitas, una guitarra en un estuche marrón, una chaqueta, una gorra y otros objetos que se presume eran de Bauer.
Los médicos del Hospital Central de las Fuerzas Armadas informaron esta mañana que la intervención quirúrgica fue practicada de emergencia debido a que al paciente se le habían explotado dos de las bolsitas en el estómago, pero que éste se recupera satisfactoriamente.
Indicaron que la operación fue delicada dada la naturaleza del caso, pero que presenta un buen estado físico, y que será mantenido el tiempo que sea necesario en ese centro de salud.
Mientras, oficiales de la Dncd investigan para dar con los cómplices del frustrado envío de drogas a Nueva York a través del bachatero de 40 años de edad y nacionalidad norteamericana.
Jaime Vargas, nombre correcto del artista, fue detectado por miembros de la agencia antidrogas en el área de salida del AILA, alrededor de las 2:30 de la tarde de ayer cuando se disponía a abordar el vuelo 822 de la línea aérea Jet Blue, con destino a llamada ciudad de los rascacielos.


EL PAIS ESTÁ ATENTO A LA TRAYECTORIA QUE MANTIENE LA TORMENTA TOMAS....

Ubicación. A las 7:00 de la noche de ayer el centro de la tormenta tropical Tomas estaba cerca de la latitud 13.4 Norte y longitud 69.9 Oeste, a unos 570 kilómetros al Sur-Sureste de Santo Domingo. En el Malecón de la capital comenzaron a producirse desde ayer olas anormales
VIGILANCIA.

EL COE Y METEOROLOGÍA AMPLÍAN ALERTA DESDE LA ALTAGRACIA HASTA PEDERNALES
adriana.peguero@listindiario.com
Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) amplió la alerta verde desde La Altagracia hasta Pedernales y las restricciones para el uso de playa, deportes acuáticos y la navegación de las pequeñas embarcaciones, debido a la trayectoria de la tormenta “Tomas”.
El director del organismo, general Juan Manuel Méndez, informó que las medidas atienden a que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que en la franja señalada seguirán los oleajes, aunque en menor proporción que ayer.
Onamet pronosticó que es probable que el debilitamiento de la tormenta “Tomas” se mantenga en las próximas 24 a 48 horas, sin embargo advierte que los modelos numéricos de predicción indican que a partir de las próximas 72 horas se intensificará.
El general Méndez informó que de acuerdo a los pronósticos, entre el jueves y el viernes de esta semana, las precipitaciones podrían alcanzar de 200 a 300 milímetros en algunas zonas del país, por lo que pidió a la población que se mantenga pendiente a los boletines de la Oficina de Meteorología.
En su informe de anoche de Onamet emitió un aviso para las costas caribeña y atlántica para que todas las embarcaciones permanezcan en puerto.
Informó que “Tomas” ha mantenido sus vientos máximos sostenidos en 75 kilómetros por hora y que el debilitamiento que experimenta de manera temporal se debe a que sigue moviéndose por condiciones atmosféricas adversas, que no le permiten intensificarse.
A las 7:00 de la noche de ayer el centro de la tormenta tropical “Tomas” fue ubicado cerca de la latitud 13.4 Norte y longitud 69.9 Oeste, a unos 570 kilómetros al Sur- Sureste de Santo Domingo.
El fenómeno se mueve hacia el hacia el Oeste a unos 219 kilómetros por hora y continuará así en las próximas 48 horas, girando nuevamente hacia el Noroeste a partir de las 72 horas.
“De mantener su trayectoria actual y de responder a las posiciones pronosticadas, el centro de Tomas se colocaría a unos 420 kilómetros al Sur-Suroeste de la Península de Barahona”, destacó.
Acciones tomadas
El COE y la Onamet mantienen un monitoreo permanente sobre la evolución y desarrollo del fenómeno.
El organismo de socorro se mantiene en sección permanente para análisis y toma de decisiones.
Se instruyó a los organismos de protección civil a mantener una comunicación permanente con el COE, a fin de monitorear y darle seguimiento a la evolución y desarrollo a la zona de disturbio.
Se mantienen las coordinaciones de lugar con el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Dirección y Prensa de la Presidencia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, Policía Turística, las gobernaciones provinciales, los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia, que están activados para dar respuesta cuando una población determinada deba ser evacuada.
“Este martes vamos a hacer una revisión de las alertas y a las 11:00 (AM) daremos a conocer las que regirán para todo el país”, agregó.



CDEEE Y COMEDORES ACTIVAN SUS PLANES
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que coordinó el plan de contingencia del sector energético ante el posible paso de la tormenta tropical “Tomas”.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, se reunió para esos fines con representantes de las empresas de generación AES Dominicana, Ege-Haina, Seaboard, CPP y CESPM, quienes han tomado las medidas necesarias para mantener el suministro de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) sin mayores dificultades.
Mientras que los Comedores Económicos del Estado informaron que están preparados para asistir con alimentos a las familias eventualmente afectadas, residentes en ciudades de las provincias del Sur y otras zonas del país.
El presidente Leonel Fernández ha instruido al administrador general de la institución social, Nicolás Calderón para que los más de 30 comedores y las cocinas móviles estén preparados.

lunes, 1 de noviembre de 2010

OBISPO DIOMEDES ESPINAL LLAMA AL GOBIERNO CORRUPTO....

">

OBISPO VICULA REELECCIÓN AL AFÁN DE RIQUEZA.....

31 Octubre 2010, 9:57 PM

Afirma que quieren seguirse enriqueciendo de forma rápida y mantener al país en la pobreza

Escrito por: JOSE ALFREDO ESPINAL
“Un becerro que está pegado a la teta de la vaca no quiere que lo despeguen, entonces aquellos que están pegados al Gobierno, que se están haciendo millonarios en poco tiempo, es natural que reclamen la reelección
El obispo de la diócesis de Mao-Montecristi, Diómedes Espinal, acusó a los funcionarios que promueven la repostulación del Presidente Leonel Fernández de pretender seguir en el poder para enriquecerse rápido y mantener al país sumido en la pobreza.
“¿Para qué cuatro años más, si es para hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres?” se preguntó el prelado luego de oficiar una misa en la comunidad de Casimaneas en el municipio de Santiago Rodríguez.
Más adelante dijo no creer en funcionarios “charlatanes” que han prometido reconstruir la carretera de Santiago Rodríguez y no han hecho nada.
De su lado el párroco de Dajabón, Regino Martínez, consideró un irrespeto al pueblo impulsar la reelección presidencial después que se llevara a cabo una reforma constitucional.

Santiago. El obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, monseñor Diómedes Espinal, arremetió contra los funcionarios que promueven la reelección del presidente Leonel Fernández, acusándolos de pretender seguir en el poder para enriquecerse rápido y mantener al país sumido en la pobreza.
“Un becerro que está pegado a la teta de la vaca no quiere que lo despeguen, entonces aquellos que están pegados al Gobierno, que se están haciendo millonarios en poco tiempo, es natural que reclamen la reelección”, expresó Espinal.
El religioso criticó la repostulación del mandatario el viernes, luego de oficiar una misa en la comunidad de Caimaneas, de Santiago Rodríguez.
La misa se realizó en medio de la carretera que enlaza a esta provincia con el municipio de Mao, en reclamo de la construcción de un tramo de seis kilómetros de la vía que está en condición intransitable.
Mientras monseñor Diómedes Espinal manifestó que es “natural que los funcionarios del Gobierno que se están haciendo más millonarios reclamen una reelección”.
“Para qué cuatro años más, si es para hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres”, subrayó el prelado católico.
El obispo de Mao-Montecristi sostuvo que no cree en funcionarios “charlatanes”, refiriendo al ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, debido a las promesas que hecho y que todavía no ha cumplido de reconstruir la carretera de Santiago Rodríguez.
Monseñor Espinal afirmó que no volverá a sostener reunión con ningún funcionario para que le arreglen esa importante vía, ya que hasta el momento los encuentros que ha sostenido a nombre de la comunidad han sido en vano.
Expresan desacuerdo. Contra el continuismo del presidente Fernández, también se pronunciaron el arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y el sacerdote Regino Martínez Bretón.
De la Rosa y Carpio rechazó que por ambiciones políticas un grupo de legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pretenda reformar la Constitución e introducir la posibilidad de la reelección presidencial.
“Por ambiciones políticas no se puede cambiar, que busquen los medios que les dé la gana para hacer lo que quieran, pero que no cambien la Constitución de la República”, expresó.
De su lado, el cura párroco de Dajabón, Regino Martínez Bretón, advirtió que aquellos funcionarios que promueven la reelección presidencial se burlan del pueblo.
Sostuvo que es una falta de respeto al pueblo dominicano impulsar la reelección presidencial después de que ha habido recientemente una reforma constitucional.

Piden construcción de tramo carretero
El obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, monseñor Diómedes Espinal, habló durante una eucaristía que ofició en medio de la carretera que enlaza a esta provincia con el municipio de Mao. La comunidad tiene varios años esperando la reparación de un tramo de más de seis kilómetros de la vía que está “intransitable”. Hasta ahora sólo han recibido promesas sin cumplir de parte del Gobierno.

EL DESAYUNO ESCOLAR ESTE LUNES FUE SÓLO UN PAN VACÍO...

Foto: Fuente externa.
Por RAMON GONZALEZ
SANTO DOMINGO.- Los estudiantes dominicanos de los niveles primario e intermedio sólo recibieron este lunes pan en el desayuno escolar luego de que el Ministerio de Educación suspendiera el suministro de leche.
La suspensión se debió a las intoxicaciones de 178 estudiantes en las últimas dos semanas.
La mayoría de los estudiantes que consumieron el desayuno escolar tuvieron que comprar agua y jugo para poder digerir el pan. Otros en cambio lo comieron “seco o a la roca” como se dice popularmente.(Fin noticia)
---------------------------------------------

EN CAMBIO ASÍ DESAYUNAN LOS COMESOLOS.....

SECTOR ELECTRICO SE PREPARA ANTE EL PASO DE TORMENTA "TOMAS"....

Foto de archivo de postes y cables del tendito eléctrico derribados. (7dias.com.do)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Aunque no se explicó en que consiste, el sector eléctrico asegura haber puesto en marcha un plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Tomas”, que atraviesa el mar Caribe por el sur de la isla de Santo Domingo.
Una nota de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) indica que el plan ha sido coordinado con representantes de las empresas dedicadas a la producción de energía, así como las tres comercializadoras.
El objetivo, resalta la nota, es mantener el suministro de energía sin mayores dificultades.
En la reunión celebrada este lunes en la sede de la CDEEE, en la que Víctor Ventura, gerente de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), informó que las presas están siendo desaguadas desde el pasado viernes con la idea de mantenerlas a niveles seguros no obstante las lluvias que traiga el fenómeno.

www.7dias.com.do

OLEAJE "PELIGROSO"EN LA COSTA DEL MAR CARIBE....

Mar Caribe en la autopista 30 de mayo. (Foto 7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Las olas del mar Caribe golpeaban con fuerza los arrecifes del malecón de Santo Domingo este lunes, donde transeúntes y vecinos de sectores aledaños observaban curiosos el fenómeno.
Desde el Puerto de Santo Domingo hasta el kilómetro 12 de Haina, el mar lucía enfurecido, el oleaje llegaba hasta la avenida George Washington, vehículos y personas eran cubiertos por agua y salitre.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) explicó que la actividad marítima inusual era resultado de la presencia en el Caribe de la tormenta tropical Tomas, que esta mañana seguía moviéndose hacia el Oeste.
“Se mantiene una alerta meteorológica temprana desde San Cristóbal hasta Pedernales. Significa que en 72 horas o menos algunos de los efectos asociados a la tormenta tropical Tomas, como son mareas anormales, oleajes peligrosos, vientos fuertes o lluvias intensas podrían afectar la zona bajo alerta”, estableció la institución.
De acuerdo con Meteorología, en las primeras horas de la mañana el centro de la tormenta fue ubicado cerca de la latitud 13.7 Norte y longitud 67.9 Oeste, unos 490 kilómetros al Sur/Suroeste de San Juan, Puerto Rico. Sus vientos máximos alcanzan 85 kilómetros por hora, con una dirección al Oeste a unos 22 kilómetros por hora.
De continuar con la trayectoria actual y de responder a las posiciones pronosticadas el centro de Tomas se colocaría a unos 390 kilómetros al Sur de la ciudad de Santo Domingo entre la madrugada y las primeras horas de la mañana del martes, aseguró Meteorología. Agregó que en la tarde y la primera hora de la noche de este martes estaría a unos 285 kilómetros al Sur de la Península de Barahona.
Debido a la peligrosidad del oleaje a lo largo de todo el malecón de Santo Domingo, las autoridades recomendaron a la ciudadanía tomar medidas de precaución. “Las instituciones de protección civil deben estar al tanto de las informaciones de seguimiento a la tormenta tropical Tomas”, indicó Meteorología.
La entidad refirió que continuarán produciéndose aguaceros con truenos y vientos a causa de la vaguada que permanece sobre el país, estos aguaceros serán más frecuentes sobre las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y el Valle del Cibao.
Se espera un incremento de las lluvias a partir de hoy debido al acercamiento de la tormenta tropical Tomas.
Alfonso Torres/7dias.com.do

TORMENTA "TOMAS" PIERDE INTENSIDAD EN SU RUTA POR EL SUR DEL CARIBE....

(Fuente externa)
MIAMI (EE.UU.), 1 nov (EFE).- La tormenta tropical "Tomas" se debilitó este lunes nuevamente a su paso por el centro sur del Caribe, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, pero "podría comenzar a fortalecerse mañana por la tarde", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT de este lunes que la tormenta "Tomas" se halla a unos 150 kilómetros al norte-noreste de Curazao y se desplaza en dirección oeste-suroeste con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora.
Según la trayectoria actual, "Tomas" podría cambiar su dirección hacia el norte, con lo que afectaría de lleno como huracán a Haití y República Dominicana a partir del viernes.
No hay en estos momentos avisos ni vigilancia de tormenta o huracán para ninguna zona costera.
El centro de la tormenta tropical se hallaba a esa hora cerca de la latitud 13,8 grados norte y de la longitud 67,7 grados oeste.
La tormenta "Tomas" causó el fin de semana fuertes lluvias en islas caribeñas de las Antillas menores como Santa Lucía, Santo Tomás y Martinica, a su paso por el sur del Caribe.
Durante la actual temporada de huracanes se han formado 19 tormentas tropicales, de las que 12 se han convertido en huracanes.
Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa", porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.