martes, 9 de noviembre de 2010

DESCUBREN SISTEMA DE ESPIONAJE EN DESPACHO DE ALCALDE GILBERTO SERULLE....

Una fuente confirmó a DL que enemigos de Serulle trataban de obtener informaciones fidedignas que pudieran comprometer al ejecutivo municipal.

 La alcaldía de Santiago desmanteló un sistema de espionaje que había sido instalado por desconocidos en el despacho del Alcalde Municipal de Santiago, doctor Juan Gilberto Serulle Ramia.
El sistema estaba integrado por varios micrófonos en miniaturas y de avanzada tecnología instalados en el escritorio principal del alcalde y otros lugares de la corporación edilicia.

La instalación de este sistema de espionaje fue confirmada por el propio alcalde, quien restó importancia al caso, ya que según afirmó no tiene nada que temer, ni esconder.
Otra fuente confirmó a Diario Libre que enemigos de Serulle trataban de obtener informaciones fidedignas que pudieran comprometer al ejecutivo municipal.
El sistema de espionaje fue detectado por miembros de la seguridad personal del Alcalde Municipal y otras personas allegadas a Gilberto Serulle.
Se desconoce si hay personas detenidos en relación a este hecho o si está en fase de investigación.
La red de comunicación mediante micrófonos estaba instalada en el tercer nivel del edificio que aloja las oficinas del Ayuntamiento Municipal en la Avenida Juan Pablo Duarte.

MAYORIA SENADORES ENTREGAN CARTA DE APOYO A LEONEL...

09 Noviembre 2010, 07:08 PM
Mayoría senadores entregan carta de apoyo a Leonel
Le manifiestan su respaldo a la decisión que el mandatario tome respecto a si opta por aspirar a un nuevo periodo en el 2012


SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández calificó de "acto sin precedentes en la historia de República Dominicana" el apoyo que recibió de 26 senadores, quienes le entregaron una carta en el Palacio Nacional expresándole que cualquiera que sea el rumbo que éste decida seguir, ellos estarán "prestos a acompañarle".
En la carta dirigida al Jefe del Estado, los legisladores manifiestan que como han vivido y conocen las diferentes etapas que ha tenido el país están "en el deber de defender y preservar el liderazgo que, como el suyo, representan una auténtica garantía de la permanencia de los valores y de los ideales de cambios de la sociedad dominicana".
Refieren que Fernández ha logrado llevar el Partido a la victoria en cuatro ocasiones; ha garantizado un gobierno de progreso y en plena libertad, con estabilidad y crecimiento, y merece tener la oportunidad de decidir el rumbo a seguir. "Cualesquiera que este sea, estaremos prestos a acompañarle. Decida usted el camino, que allí estaremos, recorriendo por la senda del progreso y el bienestar para la mayoría", expresa la carta.
Asimismo, el Presidente calificó el apoyo como una muestra "de generosidad humana, respeto y decencia". Fernández aseguró que en estos momentos está consagrado a hacer un buen gobierno que responda a las expectativas de la población , mientras que en el plano partidario dijo está dedicado a mantener el crecimiento, cohesión y unidad del Partido de la Liberación Dominicana.
"En su momento tomaré la decisión que le convenga a la democracia dominicana y al pueblo, pero en la actualidad mi tarea es gobernar", señaló el mandatario.
Inicialmente el documento fue rubricado por 24 senadores, pero en la ceremonia de la noche de este martes se sumaron Rafael Calderón (Azua) y Antonio Cruz (Santiago Rodríguez). Sólo Reinaldo Pared (Distrito Nacional), Cristina Lizardo (Santo Domingo), Félix Vásquez (Sánchez Ramírez), Charlie Mariotti (Monte Plata) y Wilton Guerrero (Peravia), no firmaron la carta de apoyo al presidente Fernández.

JARY RAMÍREZ Y JOSEPH CÁCERES SE RECONCILIAN....

El abrazo entre los comunicadores devuelve la tranquilidad a “Noti espectáculos” y a sus televidentes.
La sangre casi llega al río… Joseph Cáceres y Jary Ramírez casi se caen a balazos, pero después de dias álgidos el lunes fue de sosiego y los comunicadores y compañeros de programa fumaron la pipa de la paz, según se enteran losintrusos.
Se abrazaron, se disculparon, se dijeron palabras bonitas y a partir del martes vuelven como hasta la semana pasada: a compartir un mismo programa, Noti-espectáculos, que se transmite en las tardes por Color Visión, canal 9.
La semana pasada ambos protagonizaron una acaloroda discusión que terminó de rebozar la copa.
Y es que se dice que entre ellos había una “guerrita fría” que ya estalló. En medio del lío estaba el productor del programa, Ériko Zapata, con quien Cáceres también sostuvo una discusión.
Todo se originó cuando Joseph Cáceres hacía su acostumbrada sección en “Noti-Espectáculos” y realizaba un comentario sobre el narcotráfico en la farándula, a propósito del caso del bachatero Jimmy Bauer quien fue apresado cuando servía como “mula” al pretender transportar drogas en el estómago.
Entonces se dice que Jary subió a la cabina del “control maestro” del canal y ordenó que se llevaran a Joseph del aire, aunque éste último luego aclaró que la interrupción del segmento se debió a que se había ido la luz.
El caso es que la situación encolerizó al veterano periodista, quien amenazó con hacer serias revelaciones en su blog sobre el tema que trataba. Pues ciertamente muchos vieron el asunto como censura.
Trascendió que Jary Ramírez se habría reunido con el empresario artístico Luis Medrano y con los ejecutivos de Color Visión, a quienes puso como condición que si Joseph Cáceres seguía en el programa, él no volvería jamás al mismo.
El impasse se mantenía sin solución aparente hasta que un Agripino de la farándula los reunió y ellos escucharon las razones por las que debían seguir juntos en un mismo proyecto.
“Noti-Espectáculos” es una producción propiedad del empresario Luis Medrano en sociedad con la televisora.
Cáceres al igual que Jary tienen a su vez un rol también de socios con Medrano.
Barrios humildes en ribera del Ozama y con TV por parábola no pagan luzLa CDEEE dice que si en esos sectores el robo del cable es historia también deben crear conciencia de que la electricidad no es gratis

La foto publicada en el día de hoy en el impreso de DL  SANTO DOMINGO. -
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dice que los barrios humildes situados a la margen del río Ozama, y de los que muchos de sus residentes pagan RD$1,300 mensual por la tecnología de la TV por parábola, no pagan el servicio de la energía eléctrica.
No obstante, la CDEEE definió como un importante paso de avance que esos sectores marginados puedan tener acceso a servicios tecnológico, pero afirma que si el robo de la televisión por cable y por parábola es ya historia en los barrios pobres, esos mismos sectores deben crear conciencia en el sentido de que la electricidad es un bien que no puede ser gratis.
La CDEEE informó que en sectores de la margen del Ozama las pérdidas de la Empresa Distribuidora del Este (EDE-Este) pueden ascender hasta un 98%. “Es decir que, las 14 horas de energía suplidas a esos circuitos son prácticamente regaladas”, indicó.
El vicepresidente ejecutivo de la institución, Celso Marranzini, sostuvo que el cambio de perfil en la demanda de servicios de esos sectores facilita los planes de las compañías distribuidoras de convertir en clientes regulares a millones de usuarios que consumen electricidad sin pagarla.
Marranzini definió como impresionante una fotografía del fotógrafo de Diario Libre Luis Gómez, publicada este lunes, acompañada por un reportaje del periodista Adonis Santiago Díaz, según el cual un centenar de humildes viviendas, situadas en la margen del río Ozama, disfrutan de los últimos adelantos en tecnología de punta de los servicios de televisión por parábola.
“Esta realidad nos muestra que ha faltado gestión en las distribuidoras de electricidad para regularizar a los usuarios. Por eso en estas empresas se están produciendo importantes transformaciones organizacionales, que desembocarán en una mejoría de la gestión comercial y financiera y de servicio a los clientes”, comentó el funcionario.
Explicó que las empresas distribuidoras de electricidad, que han desmontado el Programa de Reducción de Apagones (PRA), trabajan en la regularización de usuarios del servicio eléctrico en los barrios a través de una facturación por levantamiento de carga, que es menor a lo que se paga por el servicio de parábola, hasta que se hagan las inversiones para la instalación de medidores.
Informó que actualmente están en marcha licitaciones para rehabilitar las redes eléctricas, con lo cual se reducirán las pérdidas técnicas, mientras se avanza en la regularización de clientes que antes se beneficiaban del PRA y se segregan aquellos que serán beneficiados con el Bono Luz, en el marco de la política social del Gobierno.

DE FACEBOOK SE NUTRIA CARELA CASTRO PARA SUS ACCIONES DELICTIVAS...

Francisco Alberto Carela Castro simula un infarto cuando fue llevado ante el juez. ( Listin Diario
Francisco Alberto Carela Castro es conducido por agentes policiales. ( Fuente Externa )

REINA DE TURISMO ENTRE VICTIMAS

Es un personaje conocido en los círculos del mediano poder de República Dominicana.
Por La Redacción
Diario DigitalRD.Com

Francisco Alberto Carela Castro es un personaje conocido en los círculos del mediano poder, habilidoso y ágil, suplidor de informaciones útiles en todas las lides, con contactos claves para sacar informaciones y a quien la estaba yendo muy bien en el negocio de relacionado con espiar y chantajear. Las redes sociales era fuente de las que extraía informaciones y atacas a sus víctimas.
Cuando requería de militares o policías para sus acciones sabia donde buscarlos. Para mucho de sus victimas era un hombre de la seguridad del Estado, con influencia en estratos clave de poder. Pocos osaban enfrentarlo, a tal punto que hasta la Fiscal de Santiago de los Caballeros lo tenia como alguien de influencia a quien no se podía tocar.
Carela Castro sin embargo, se extralimito en sus andanza cuando pretendió chantajear al reputado abogado Ramón Antonio Veras, de Santiago, a quien pretendió quitarle una determinada suma de dinero para suministrarle informaciones sobre el atentado contra su hijo Yordi Veras.
La historia judicial indica que Veras acepto recibirlo en su residencia en Santiago para negociar el intercambio de dinero por informaciones. El individuo se apareció con un grupo de hombres armados, pero en al acto fueron sorprendidos por las las autoridades y puesto bajo arresto.
Las habilidades de Carela Castro son inimaginables. Estafo nada mas y nada menos que el Senado de la República con RD$7 millones, es señalado como responsable del intento de secuestro de un español para pedir un rescate de US$2.5 millones, disponía de un mapa de seguimiento a los movimientos de la Fiscal de Santiago y penetraba las bases de datos oficiales para extraer informaciones importantes.
Era una "Camajan", para no decir un "Cameleon" se comenta en fuentes politicas. Hoy la Fiscalía del Distrito Nacional lo involucra en una organización nacional e internacional que grababa personas sosteniendo relaciones sexuales en cabañas, para luego chantajearlas pidiendo altas sumas de dinero.
Después de un simulado desmayo, en la que hizo una actuacion propia de una celebridad de Hollywood, el juez del Tribunal de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, dictó tres meses de prisión preventiva en su contra, que cumplirá en la cárcel de Najayo.
El historial de Carela Castro no deja de ser propio de un guion de películas. El 24 de septiembre, y el 11 y 21 de octubre, la Fiscalía recibió tres denuncias, entre ellas, la de una Miss Turismo, de que eran chantajeados pidiéndoles altas sumas de dinero, por medio de correos electrónicos y llamadas telefónicas, para no publicar grabaciones, imágenes y sonidos que habían obtenido de ellos, sosteniendo relaciones sexuales en las cabañas "Sí o No", ubicadas en la avenida 30 de Mayo, de la Capital.
Motivado y atemorizado por las presiones, un médico denunciante procedió a enviarle US$10,000, de US$500,000 a los chantajistas, por medio de una remesadora a Fernando Espinal al Perú, según le requeían los extorsionadores.
A la reina de belleza le pedían RD$500,000. Investigaciones técnicas forenses realizadas por el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la PN y la Dirección Central de Inteligencia Delictiva identifican a Carela Castro como la persona que estaba utilizando las imágenes y perfil en Facebook.
El imputado posee una agencia de detectives identificada como Facsaint Detective S.A. y/o Seguridad VIP Security Group, ubicada en la calle Presidente Vásquez No.289 de Alma Rosa. Allí fue practicado un allanamiento donde se encontraron 73 evidencias que comprometen directamente al imputado, como carátulas de CD, que entre sus escritos se encuentran "Reina de Turismo: La Reina del Porno" y "Las Mujeres de Figueroa Agosto", once cápsulas de fusil y un cargador de fusil.
Según las investigaciones, la red que encabeza Carela hizo un mapa de seguimiento y levantó un expediente de la Fiscal de Santiago, Yenny Berenice Rey-noso. Agregan que su hermano, Engels Manuel Carela Castro, condenado a 20 años por darle seguimiento a Miguelina Llaverías, a quien pretendía dar muerte por instrucciones de su ex esposo Adriano Román, buscaba enterarse de los pasos que daba la funcionaria.
Francisco Alberto Carela Castro está implicado en una presunta estafa por unos RD$7 millones en contra del Senado de la República con la adquisición de útiles escolares que serían repartidos por los senadores en sus respectivas comunidades.
En diez cheques emitidos por el Departamento de Finanzas a nombre de diferentes compañías, Carela figura como propietario.
Al mismo se le sindica como sospechoso de intentar secuestrar al español Salvador Morella Baldillo, ante quien supuestamente se hizo pasar como miembro de la Dirección General de Migración, cuando junto a un supuesto miembro de la Policía se presentó al lobby de un hotel, donde se encontraba hospedado el extranjero.
Igualmente, se le atribuye penetrar al Cicla, donde buscaba datos de personas a las cuales pretendían ubicar para chantajearlas.

RANFITO TRUJILLO: "SOY VICTIMA DE LA INTOLERANCIA"....

Noticias, *
mar, 9-nov 09:51 Por: Freddy Matos
Ramfis Domínguez Trujillo (Ramfito), nieto del ex dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina, calificó de intolerante la decisión de sacarlo de la vista pública de la Cámara de Diputados, que estudia el proyecto de ley que busca crear en San Cristóbal un museo sobre la dictadura de su abuelo.
Ramfito dijo que con esa acción en su contra se aplica los métodos represivos que tanto se le criticó a su abuelo que gobernó al país de 1930-1361, a quien considera se le debe deplorar las partes malas y reconocérsele las buenas.
“En el gobierno de mi abuelo se coartaba la libre expresión; sin embargo, eso que se le criticaba a mi abuelo no pueden aplicarse ahora si nosotros vivimos en una democracia”, expresó el niego de Trujillo, quien negó se presentada a la vista pública con un primo, no con varios gualda espalda, como lo reseñaron varios medios de comunicación.
Ramfis Domínguez Trujillo fue mandado a sacar por orden del presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Manuel Jiménez, tras unos aireados reclamos de los representantes de organizaciones antitrujillistas bajo el alegato de que presencia de éste en el lugar representaba una provocación.
Defendió el proyecto del diputado perredeísta por San Cristóbal, Leivin Guerrero, porque a su juicio se debe conocer toda la verdad sobre su abuelo, incluyendo que pagó la deuda pública de del país.
Negó que la familia Trujillo pague por la promoción de este proyecto y que se haya reunido con el proponente en un restaurante, de cuyo encuentro supuestamente hay fotografías.

GUARDIAS COBRAN 5,000 PESOS POR DEJAR PASAR ILEGAL POR LA FRONTERA...

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El “peaje” para los haitianos pasar ilegalmente por la frontera es de 5,000 pesos, o sea, el doble que antes de desatarse el brote de cólera en el vecino país, denunció hoy el sacerdote Regino Martínez.
Según el religioso católico, cuando un camión con 50 o 60 inmigrantes indocumentados llega al municipio de Villa Vásquez, de Montecristi, son muchos los “peajes” que ha pagado, y ante esa situación las autoridades no pueden decir que la frontera está bajo control.
Aseguró que “todo lo que se hace en la frontera es contrabando y es ilegal”, no obstante, a sabiendas, las autoridades hacen poco o nada para controlar la situación.
A su juicio, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) sólo está en el decreto que lo creó, pero en la práctica permite el trasiego ilegal, hoy más que nunca, “con complicidad y más complicidad”.
Recordó que no son los civiles ni las organizaciones no gubernamentales (ONG) que deben controlar la frontera, sino los militares dispuestos para ello.
El padre Martínez se refirió en estos términos en la sede del Congreso, a donde acudió a sumarse a una vigilia para reclamar que se consigne el 4 por ciento del Presupuesto General del 2011 al sector educación.
“Es una necesidad nacional, solamente las personas que tienen asegurada una buena educación en los colegios privados no pueden venir aquí, pero el pueblo tiene que reclamar. El gobierno de indolente ha pasado de inhumano y de ahí a lo antidominicano”, dijo Martínez.
http://www.7dias.com.do/

lunes, 8 de noviembre de 2010

EN MEDIO DE ABUCHEOS ECHAN HIJO DE ANGELITA....


Lunes, 08 de Noviembre de 2010 11:08
Soldados lo custodian hasta el vehículo que lo llevó a la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO.- Al grito de Fuera, fuera, y un intenso abucheo, y bajo las luces y flashes de decenas de la cámaras, fue sacado el nieto del dictador Rafael Trujillo, del salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados, dónde se desarrolla una vista pública sobre la fundación de un mueso para recordar al sátrapa.

La reunión se inició pasadas las nueve de la mañana, con las opiniones de los representantes de organizaciones antitrujillistas, y víctimas de la tiranía, cuando alguien denunció que en la esquina izquierda, medio escondido, estaba el nieto de Trujillo, Rafael Domínguez Trujillo, presidente de la Fundación Rafael Leonidas Trujillo e hijo de Angelita Trujillo, cuando se enardecieron los ánimos y pidieron que fuera sacado del salón.

-Donde está el nieto de Trujillo? preguntó Manuel Jiménez, presidente de la Comisión de Cultura.
Después de un ligero titubeo, en medio de un silencio corto y tenso, dijo

-Soy yo, yo soy Rafael Domínguez Trujillo

- Y yo soy su guardaespaldas, dijo el matemático Isidro Rodríguez.

-Y qué comemierdaaaa...!!! Voceó una joven furibunda vestida de negro que estaba sentada a la derecha del salón.

--Lo que hay que hacer es sacarlos... Dijo Pacholi Nina, el odontólogo dueño de las causas decentes de San Cristóbal.

Acto seguido, Jiménez solicitó a Trujillo ir frente a la mesa directiva, y ordenó a los
militares que custodiaban la reunión, conducirlo hasta afuera, al vehículo que lo llevó al edificio.
En el pasillo, el pichoncito de dictador salió mansamente, sin ofrecer declaraciones,
La vista pública continúa más calmada, pero pendiente de un barrigón con camisa a cuadros que defendió a Trujillo.

BANDA GRABABA EN MOTEL CHANTAJEÓ A JOVEN CORONADA "MISS TURISMO"....

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-
Las acciones de chantaje ejercidas por la banda que filmaba clandestinamente en cabañas y moteles, incluyeron a una Miss Turismo y a un supuesto funcionario del Ministerio de Turismo dominicano.
El expediente contra Francisco Alberto Carela Castro y compartes, cuenta entre sus elementos materiales probatorios, una carta dirigida a una joven recientemente electa “Miss Turismo”, a través de la cual la conmina a llegar a un “acuerdo”, o de lo contrario, revelaría un video en que alegadamente aparece en el motel “Sí o No” junto a un funcionario del Ministerio de Turismo.
El nombre de la joven se omite por razones legales, mientras que el del funcionario la carta no lo revela. Su contenido es el siguiente:

Señorita…”
Distinguida y bella joven, quiero felicitarla por su coronación, en fecha 06 septiembre del (...), como Miss Turisimo”.
“Tengo otro tema más trascendente y desafortunado qué tratarle, por su bien. Soy un intermediario en este tema, ya que yo solicité la mediación por lo delicado del tema”.
“Mire, usted en fecha 8 del mes 9 del 2010, a las 4:40 de la tarde, desgraciadamente penetró a un hotel cabaña de nombre Sí o No, ubicado en el Malecón, a bordo de una jeepeta Lexus, color negra, placa OC-06416, a nombre del Ministerio de Turismo, cuyo conductor sabemos quién es y sabemos que es un buen hombre”.
“Mi gente también tiene excelentes relaciones en el Gobierno, y trabaja en el Gobierno pero esto es un asunto muy personal, y/o particular, a razón de eso le explico: mientras había una vigilancia allí, se realizó un vídeo muy íntimo, el cual no estaba preparado para ustedes, sino para un poderoso y peligroso narco, la existencia de este video podría crear un escándalo en el país, el cual afectaría al Gobierno, en especial al Ministerio de Turismo, etc.”.
No queremos eso, lo que queremos es llegar a un acuerdo, si está interesada. En caso de que le interese a usted o a su acompañante IMPORTANTE, debe decidir en 72 horas, ya que ese fue el tiempo que se me dio para concretar dicho acuerdo para entregarle el DVD original y que no vaya a caer en malas manos, ya que podría acabar con su imagen y su carrera, la cual es muy prometedora, y con el prestigio del señor”.
“Le advierto que estos asuntos, cuando se consultan con amigos o con autoridades de cualquier índole o de tendencia, se complican, le sugiero mantener la discreción, ya que nadie en este país tiene más capacidad en estos asuntos que mi jefe, quien me ordenó tomar todas las medidas de seguridad antes de comunicarme con usted o con su acompañante; mi correo es superior2030@hotmail.com”, termina diciendo la carta sin remitente, pero que las autoridades atribuyen a Carela Castro, presunto jefe de la banda que grababa en el motel Sí o No.

Reproducido de 7dias.com

HAITÍ: PREOCUPACION POR EL RIESGO DE DESBORDE DE UN RIO INFECTADO CON CÓLERA...

EFE
MUNDO
Las lluvias que dejó el huracán Tomas han puesto en riesgo de desborde el río Artibonito, una de las fuentes de la epidemia de cólera que cobró la vida de al menos 500 personas.
Lunes 8 Noviembre 2010
Las autoridades haitianas están preocupadas ante la posibilidad de que, por culpa del paso del huracán Tomas, se desborde un río que había sido fuente de la reciente epidemia de cólera.
Funcionarios de Naciones Unidas hicieron público que equipos de ingenieros se vieron obligados a ceder y dejar pasar el agua a través de una represa en el río Artibonito, el más largo e importante del país.
Los habitantes de la rivera del río fueron alertados del riesgo de desbordamiento. El gobierno ordenó la evacuación del área.
Según un portavoz de la Organización Panamericana de la Salud, el hecho de que el cólera sea una enfermedad que se transmite por el agua contaminada hace que a más agua más riesgo.
Las inundaciones provocadas por el paso del huracán Tomas causaron la muerte de ocho personas. Según la organización no gubernamental británica Save the Children, la ciudad de Leogane –al oeste de Puerto Príncipe– permanece inundada.
La enviada especial de la BBC al lugar, Laura Trevelyan, comprobó que en Leogane el agua le llegaba por las rodillas. También comentó el miedo de sus habitantes a posibles brotes de enfermedades.

Más agua, más cólera
Otras localidades en las que se han registrado inundaciones son Les Cayes, Jacmel y Gonaives, mientras numerosos pueblos del interior permanecen aislados por las inundaciones y los deslizamientos de tierra.
La sensación fue de alivio generalizado después de que el huracán pasara sin destruir los campamentos donde viven alrededor de 1,3 millones de afectados por el terremoto del pasado enero.
Sin embargo, la prioridad actual es tratar de contener la epidemia de cólera, que ha matado a más de 500 personas y afectado a más de 7.300 desde que surgió el mes pasado.
Otras fuentes han confirmado que con el paso del huracán el nivel de transmisión del cólera ha empeorado.
El viernes pasado, el gobierno de Haití y Naciones Unidas hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para tratar de recaudar US$19 millones para cubrir necesidades humanitarias urgentes.

EL SECRETISIMO MENÚ DE BENEDICTO XVI.....

Belén Parra
Barcelona
Actualizado domingo 07/11/2010 21:09 horas
Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
La minuta de la comida.
EPGB
Era uno de los secretos mejor guardados en torno a la visita papal a Barcelona y por fin ahora queda desvelado.
El detallado menú que ha degustado Benedicto XVI en el Arzobispado junto a unos 170 prelados de la Conferencia Episcopal ha constado de una crema de boniato y castañas con membrillo y ganache de morcilla con piñones; lechazo deshuesado con mermelada de cebolla, terrina de patata y salsa de miel y romero; y crema catalana con mona de chocolate.
Los postres era lo único que había trascendido públicamente. El resto lo guardaba con recelo la Escuela de Hostelería Sant Ignasi, de los jesuitas, cuyos alumnos han sido los encargados de configurar y servir el menú en el salón del Trono del Arzobispado. La comida ha concluido con café y licores y ha sido convenientemente regada por un cava en el primer plato, un tinto catalán en el segundo y una malvasía de Mallorca a la hora de los dulces.

LA TRAGEDIA EN HAITI NO ES NATURAL, SUS RESPONSABLES TIENEN NOMBRE Y APELLIDO....

08/11/2010

1-CIENTOS DE MUERTOS POR EL COLERA Y EL HURACAN

El paso del huracán Tomás dejó al menos ocho muertos en Haití y graves inundaciones que aislaron importantes áreas del país, lo que empeora la crisis sanitaria que provocó el cólera, que ya se cobró la vida de más de quinientas personas y hay más de siete mil trescientas haitianos hospitalizados. Este escenario, que podría considerarse producto de los avatares de la naturaleza tiene causas específicas: la contaminación de uno de los principales ríos en las zonas afectadas y la precaria situación en la que viven miles de personas. A diez meses del terremoto, la situación en Haití continua siendo desesperante. Desde Prensa De Frente, junto a diversos medios de comunicación y organizaciones que articulamos a nivel continental, presentamos este boletín especial como un humilde aporte de solidaridad al pueblo haitiano.
En el departamento de Artibonite, al norte del Haití, el río desbordó y diversas organizaciones e instituciones han pedido que se investigue la contaminación del río, vinculada directamente con los casos de cólera que ya dejaron 501 muertes. En efecto, la presencia de una base de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) en Mirebalais está siendo investigada por haber podido contaminar el agua del río Artibonite con materias fecales.
Ya han pasado diez meses de la destrucción de Haití por un terremoto, luego el país ha sido azotado por el cólera, los huracanes y millones de haitianos continúan viviendo en situaciones infrahumanas. Mientras las potencias económicas se disputan el negocio de la reconstrucción de Haití, la solidaridad y la ayuda real al pueblo haitiano proviene de otros lugares.
A continuación difundimos la carta de un médico argentino graduado en la ELAM e integrante de la Brigada Médica cubana en Haití, escrita antes de la llegada del huracán que da cuenta de la contaminación y las condiciones de hacinamiento que hay en la zona más afectada.
Por el Dr. Emiliano Mariscal* Estas líneas tienen el propósito de brindar información sobre la situación sanitaria que vive Haití, motivado por la preocupación de muchos amigos que han escrito preguntando cómo está la situación.
Lo primero que puedo decir es que estamos ante una enfermedad -el cólera- que no se reportaba en este país hace más de 100 años. Lo segundo, que es una de las patologías más temidas por estas tierras, dadas las condiciones idóneas que aquí existen para su permanencia y propagación.
Brevemente mis primeras experiencias frente a esta enfermedad: dos días antes de que se confirmara la presencia de cólera en Haití, acudimos junto con un epidemiólogo, un microbiólogo y un entomólogo a una comuna del Departamento Centro, llamada Mirebalais, donde la Brigada Médica Cubana que atiende un Hospital allí, reportaba un brote de diarrea, cuadro de una severidad inusitada que había causado la muerte a tres personas.
Durante el recorrido recordamos en varias ocasiones al Doctor John Snow, precursor de la epidemiología moderna, pues nos dirigimos a los lugares de donde provenían los fallecidos y en todos los casos existía un elemento común: la cercanía con el río.
Las personas no cuentan con abasto de agua por lo tanto la obtienen del río ya sea para consumo como para el lavado de utensillos, aseo personal, etc. Otro elemento común: la ausencia de letrinas, por lo que es habitual que hagan sus necesidades al aire libre.
No escapó a nuestra vista el hacinamiento, las condiciones extremadamente precarias de las viviendas, los microvertederos dispersos por todo sitio, desnutrición, bajo nivel cultural, desamparo y resignación. Los pacientes que acudieron al hospital presentaban diarreas líquidas, blanquesinas, acompañadas de vómitos profusos, la mayoría de los casos llegaban con deshidratación importante y tres pacientes fallecieron.

Se tomaron muestras de agua, heces fecales, vómitos por parte de autoridades del Ministerio de Salud de Haití. Nuestra conclusión: la fuente de infección es el agua contaminada, por las características clínicas se trata de una bacteria extremadamente agresiva que se trasmite por el agua, existen condiciones medio ambientales para su permanencia y propagación, el periodo de incubación oscila las 24 horas, en pocas horas es capaz de provocar complicaciones que de no tratarse prematuramente puede causar la muerte.
Después de cien años sin cólera, no podíamos afirmar que estábamos frente a tal patología hasta tanto no hubiera una confirmación del laboratorio. El informe fue entregado a las autoridades de Haití y, al día siguiente, se produjo el brote en Saint Marc. Poco después, llegó la confirmación de que se trata, efectivamente, de un Vibrión Cholerae.
Han transcurrido 16 días del inicio de la epidemia; hasta la fecha las autoridades de Haití han informado 330 fallecidos y alrededor de 4600 hospitalizados.
Existen diversas instituciones del mundo como la OPS, CDC, que se encuentran asesorando al Ministerio de Salud haitiano, pero la voz cantante, a pesar de que el canto no se oiga en los medios masivos de comunicación, la lleva Cuba en estrecha coordinación con la institución sanitaria de Haití. La realidad es que la acción de la Brigada Médica Cubana ha contenido y retrasado la llegada de la epidemia a Puerto Príncipe (que es lo más temido, dado que habitan en asentamientos con condiciones en extremo precarias 1 500 000 personas).
La comuna de Arcahaie (pertenece al departamento Oeste) es la que comunica directamente con Artibonite (y especialmente Saint Marc), allí nuestra brigada brinda asistencia médica en dos instituciones (forman parte de la estrategia de reconstrucción y fortalecimiento del Sistema de Salud que desarrolla junto Ministerio de Salud de Haití) devenidas Centros de Atención al Cólera, en ambas instituciones han atendido hasta el día 30 de Octubre 1182 pacientes, confirmando a su vez, la presencia de transmisión en subcomunas de Arcahaie, constatando en ellas las condiciones que mencioné al describir aquel primer control de foco en Mirebalais.
No hace falta tener conocimientos de salubridad para darse cuenta que si los 1182 pacientes mencionados no contaran con esos centros, hubiesen buscado asistencia en Puerto Príncipe, y esa es justamente la manera en que la epidemia se propaga (descrito ampliamente en la bibliografía), cuando las personas enfermas acuden en busca de instituciones de salud y otros que todavía no enfermaron (que están en periodo de incubación) se alejan del lugar por temor. De esta forma esa cantidad de personas se habrían trasladado a Puerto Príncipe y no existen hoy las condiciones para contener tal flujo de personas enfermas.
La acción fundamental consiste en educación sanitaria, así como brindar fuentes seguras de abasto de agua para la población. Ambos elementos de difícil resolución, uno porque es difícil cambiar hábitos arraigados durante mucho tiempo en la población, otro porque aunque existan los recursos (donativos) es complejo lograr las capacidades organizativas que lo faciliten.
La tarea se lleva adelante, la Brigada Médica Cubana se prepara para continuar contribuyendo al combate contra la terrible epidemia junto a las autoridades haitianas. La presencia en la comunidad, mediante educación sanitaria articulando con líderes de las comunidades, así como en los centros de atención a pacientes con Cólera ponen en alto los principios de solidaridad e internacionalismo.
Cincuenta y un jóvenes egresados de la Escuela Lationamericana de Medicina se encuentran hoy en la primera línea de esta dura batalla, brazo a brazo con sus hermanos y profesores cubanos (como si fueran uno solo), el resto continúa laborando en los puestos distribuidos en todo el país, muchos de ellos listos para partir a la primera línea en cuanto sea necesario.
La perspectiva es que la enfermedad se mantenga en el país durante varios años, comportándose con brotes según se vayan contaminando las fuentes de agua.
Ahora se acerca un Huracán, que según pronósticos ha de llegar hoy a tierras haitianas, sin duda eso agravará la situación, brindando condiciones para una mayor propagación de la enfermedad hacia lugares donde no se encontraba, además existen zonas con alto riesgo de inundación.
Cuba está aquí hace 12 años, luego del terremoto comprometida con la reconstrucción y fortalecimiento del Sistema de Salud, Cuba estará durante la epidemia de Cólera y luego del paso del Huracán. Basta preguntarle a cualquier ciudadano de este país por los médicos cubanos para ver esos rostros florecer.

Orgulloso de ser parte de otra página entre muchas del internacionalismo cubano, orgullos de ser miembro de la Brigada Médica Cubana, orgulloso de ser hijo de tierras americanas, comprometido por todo ello con mi patria que es América Latina y con mis compatriotas que son los hijos de ese suelo.

* Médico argentino graduado en la ELAM e integrante de la Brigada Médica cubana en Haití.

TOMAS AGRAVA LOS PROBLEMAS DEL CÓLERA EN HAITÍ....

Las inundaciones provocadas por Tomás en Haití agravarán la situación sanitaria de esa nación caribeña afectada por la epidemia de cólera que ya ha causado 501 muertes, informó el día 7 el Ministerio de Salud Pública de Haití.
Información procedente de Puerto Príncipe, indicó que el Departamento Artibonite (al norte) es el más afectado por la epidemia con 371 muertos y más de 6 personas enviadas a los hospitales.
Las autoridades haitianas tratan de iniciar una campaña internacional para lograr la ayuda necesaria que les permita enfrentar con éxito el avance del mal, que comenzó en dos departamentos, el Plateau Central y Artibonite, pero que amenaza con extenderse por toda la nación, ayudado por el huracán.
El Ministerio de Salud Pública indicó que en la parte oeste del país, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, 20 personas han perdido la vida por el cólera.
En Puerto Príncipe, más de un millón de personas están alojadas en las carpas levantadas luego del terremoto de enero pasado.
La falta de agua potable, alimentos contaminados y el sistema sanitario colapsado, así como las inundaciones provocadas por Tomás, facilitan que el virus del cólera se expanda por todo el territorio haitiano.(Xinhua)

08/11/2010

domingo, 7 de noviembre de 2010

ACUSADO FILMAR PAREJAS EN MOTELES ES INVESTIGADO POR ATENTADO CONTRA JORDI VERAS...

AUDIENCIA

SUPUESTO ATAQUE DE NERVIOS IMPIDE SE CONOZCA MEDIDA DE COERCIÓN
Francisco Alberto Carela Castro era llevado por la seguridad del Palacio de Justicia cuando le hizo creer a las autoridades que estaba enfermo, por lo que la audiencia fue suspendida.
Juez envía a prisión a uno de la red que filmaba en moteles
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
Las autoridades investigan a Francisco Alberto Carela Castro en torno al atentado de que fue víctima el abogado Jordi Veras el pasado dos de junio y sobre posible otros actos de sicariato.
Un aparente ataque de nervios Carela Castro, acusado de filmar parejas en moteles para luego extorsionarlas, impidió hoy que el Juez de Atención Permanente conociera una solicitud de prisión preventiva en su contra solicitada por la Fiscalía del Distrito Nacional.
El imputado, quien se hacia pasar por coronel, tan pronto era conducido desde el hospital de la Policía Nacional, donde estaba ingresado, hacia el tribunal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva se desplomó al piso, lo que pareció era un preinfarto, por lo que fue llevado al tribunal por agentes de protección judicial.
Estando en el tribunal el imputado mostró una actitud como si pareciera que estaba presentando dificultades de salud ante la mirada de decenas de presos que escuchaban su queja de dolor, quienes se echaban a un lado, lo que provocó que el juez José Alejando Vargas Guerrero invitara al fiscal adjunto Dante Castillo Medina, del Departamento de Casos Mayores de la Fiscalía y una abogada del departamento de defensoría pública lo llamara al estrado y le recomendara el internamiento hasta tanto éste estuviera en condiciones para conocerle la medida de coerción.
Ante ese pedimento el imputado, bajo estrictas medidas de seguridad y cargado por los agentes policiales fue conducido junto a su madre al hospital Padre Billini, desde donde fue devuelto tres ser chequeado y no presentar problemas de salud.
La vista está pautada para mañana a las 6:00 de la tarde cuando será llevado al tribunal para conocérsele la medida de coerción.
Según trascendió ese mismo cuadro presentado por Carela Castro ante el tribunal fue mostrado en la Policía Nacional donde era interrogado, por lo que tuvo que ser llevado al hospital de la institución donde fue ingresado.

ASALTANTES MATAN A EMPRESARIO EN JUAN DOLIO.....

DELINCUENCIA

Asaltantes matan empresario en Juan Dolio

SE TRATA DE JUAN MIGUEL BARCELÓ, SOBRINO DE LOS EMPRESARIOS RICARDO Y JUANITO BARCELÓ
El cadáver de Juan Miguel Barceló presenta varios impactos de bala.Francis Aníbal

San Pedro de Macorís

Desconocidos mataron a balazos a un empresario de Juan Dolio, en su residencia de Villas del Mar en la noche de este sábado.Se trata de Juan Miguel Barceló, quien se encontraba en su residencia al momento de ser asaltado por desconocidos. Recibió varias heridas de bala que le ocasionaron la muerte.
El empresario fue llevado de inmediato al Centro Médico de León donde falleció.
Se dijo que sus matadores penetraron a su vivienda y le habrían obligado a abrir una caja fuerte y luego de tomar lo que estaba en su interior le dispararon.
Los informes indican que éste enfrentó a sus atracadores, quienes tenían el rostro cubierto, en el interior de su residencia.
En la noche del sábado el cadáver del empresario Juan Miguel Barceló fue llevado a la morgue del hospital Antonio Musa, donde se le practicaría una necropsia a cargo de los patólogos de la regional de Patología Forense. Este domingo fue entregado a sus familiares.
Juan Miguel Barceló era sobrino de los empresarios Ricardo y Juanito Barceló, residentes en Hato Mayor.
El fallecido se dedicaba al negocio de bienes raíces en Juan Dolio desde hace mucho tiempo.