martes, 12 de enero de 2010

EDIFICIO DE LA ONU SE HA VENIDO ABAJO, VARIOS EMPLEADOS DESAPARECIDOS...

El epicentro del terremoto se produjo a 22 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe. AFP

Un fuerte terremoto de 7 grados derrumba cientos de edificios en Haití

El epicentro del terremoto se produjo a 22 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe. AFP
El embajador haitiano en EEUU advierte que la cifra de muertos puede ser alta
El edificio de la ONU se ha venido abajo, varios empleados desaparecidos
El temblor también se ha dejado sentir en República Dominicana y Cuba
Las comunicaciones por radio, teléfono e Internet funcionan con problemas
ELMUNDO.es Agencias Puerto Principe Miami
Actualizado martes 12/01/2010 21:56 horas

Un fuerte terremoto de magnitud 7 grados en la escala de Richter ha sacudido el oeste de Haití, cerca de Puerto Príncipe. Las consecuencias del sismo son "potencialmente catastróficas", según el embajador haitiano en EEUU. Por el momento se desconoce el número de víctimas que ha provocado el terremoto, el representante diplomático ha indicado que la cifra de víctimas mortales "puede ser alta".

A la espera de una confirmación oficial del balance de víctimas del feroz atentado, los testimonios que llegan desde la isla dibujan un panorama de destrucción y caos, especialmente en Puerto Principe. "Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse... Es un caos total". Son las palabras de una periodista de Reuters que afirma que en la ciudad vio "gente gritando bajo los escombros" y familiares "buscando a sus muertos".
Los daños materiales son cuantiosos y televisiones locales han informado de que varios edificios de la capital han quedado totalmente destrozados tras el temblor. Según informa la CNN, el palacio presidencial ha quedado parcialmente derrumbado. Fuentes diplomáticas consultadas por la agencia Efe han confirmado que tanto el presidente del país, Rene Preval, como la primera dama, Elisabeth Debrosse Delatour, se encuentran a salvo.

La sede de a ONU se ha derrumbado, según ha confirmado un portavoz de la institución desde su sede neoyorquina. La agencia AFP indica que numerosos empleados de Naciones Unidas han sido dados como "desaparecidos" tras el derrumbe.

'Es un caos total he visto gente gritando bajo los escombros y familiares buscando a sus muertos'

El capitán Carlos Vinces, jefe de los Cascos Azules peruanos en Haití, ha confirmado que muchos edificios se han derrumbado por el temblor. "Nos han estado comentando por la radio que hay muchas instalaciones caídas, nos confirman que también un hospital, muchas casas que se han derrumbado", relató Vinces esta noche al canal N de la televisión por cable local. También agregó que es muy probable que quede mucha gente atrapada bajo los escombros.
El militar, desde su base, ubicada a unos 80 kilómetros al sur de la capital relató que hay muchas "noticias no confirmadas" sobre víctimas y daños materiales, y que la comunicación por internet, teléfono y radio "tampoco está funcionando".
Alerta de tsunami local
En un primer momento, el fuerte seismo ha generado una alerta de tsunami en algunas partes del Caribe aunque el centro de advertencia de maremotos ha levantado la alerta al comprobar que no hay peligro de que una gran ola magnifique la 'catástrofe'. "No hay amenaza de un tsunami extenso y destructivo basado en información histórica sobre terremotos y tsunamis", aclaró el centro. "Pero hay posibilidades de un tsunami local".
Los sismógrafos detectaron el seísmo a las 21.53 GMT y el epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe la capital del país, y a 143 kilómetros al noroeste de Barahona, en la República Dominicana.

El terremoto también se sintió con fuerza en gran parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el sur y el centro. "Estaba trabajando y se ha notado un temblor. Se ha sentido en todo el país. Lo que hay que ver ahora es si ha pasado algo en casa, espero que no", admite a ELMUNDO.es/América Yahira Domínguez, promotora de conciertos en la isla.

El temblor también se ha dejado sentir en Cuba. Funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente de Santiago de Cuba han dicho que el seísmo "se ha sentido en toda la región oriental", situada frente a Haití.

Después del primer temblor, dos réplicas de 5,4 grados y 5,9 grados en la escala de Ritcher sacudieron la zona cercana Puerto Principe, la capital del país.
El país más pobre de América, sacudido
Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental. El país, que ocupa un tercio de la Isla de la Española, está poblado por nueve millones de personas y es uno de los territorios con más densidad de población del planeta. La ex-colonia francesa, el primer país americano en independizarse, está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

El último gran terremoto que se recuerda en la isla se produjo en 1984 y tuvo 6,7 grados en la escala de Richter. En esta ocasión, el temblor de tierra ha sido seis veces más potente que entonces.

IMAGENES DEL SISMO EN HAITÍ....





Palacio presidencial y varios edificios públicos de Puerto Príncipe colapsaron tras sismo en Haití

Foto: AFP
Una de las primeras imagenes del terremoto en Haití, revelada por usuarios de Twitter.
Terremoto de 7,0 fue "catástrofe de grandes proporciones", según embajador de ese país en E.U.

.El sismo derrumbó varias edificaciones de la capital, entre ellas el Palacio Nacional y la Catedral, y provocando el pánico en la población, sin que se tenga de momento un balance de víctimas."Creo que verdaderamente se trata de una catástrofe de enormes proporciones", indicó el embajador de Haití en Estados Unidos, Raymond Alcide Joseph, a la cadena de televisión CNN.
Las autoridades no determinaron aún si hubo muertos o heridos, pero advirtieron que los daños pueden ser gigantescos.

El palacio presidencial, la Catedral y varios edificios gubernamentales quedaron destrozados en Puerto Príncipe, informó la televisión de Haití.Las comunicaciones con la isla se colapsaron tras la tragedia que desató una alerta de tsunami para países caribeños como Cuba, Bahamas y República Dominicana.El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos está dispuesto a dar su ayuda cuanto antes. "Mis pensamientos y oraciones están con los que han sido afectados por este terremoto.Supervisamos la situación y estamos listos a ayudar a la gente de Haití", señaló.Un corresponsal de AFP en Haití detalló que el sismo duró poco más de un minuto. Poco después, dos réplicas de 5,9 y 5,5 estremecieron el país, indicó el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS).
El Instituto de Geofísica estadounidense indicó inicialmente que el movimiento telúrico fue de magnitud 7,3. Además subrayó que el temblor se registró a 16 km de la capital Puerto Príncipe y a 27 km de Petionville (sureste), a una profundidad de 10 km.Para medir la potencia de un sismo, el USGS utiliza la magnitud de momento (Mw). En esa escala abierta, un sismo de 6,0 grados se considera fuerte.Un corresponsal de la AFP en Petionville, distrito con una gran actividad turística y una de las zonas más ricas situadas en el este de la capital, informó que un edificio de tres pisos fue derrumbado y un tractor se había desplazado al lugar para socorrer a las víctimas, mientras muchísimas personas se encontraban en las calles en estado de pánico.

Es en Petionville donde residen la mayoría de diplomáticos en el país y los funcionarios de Naciones Unidas.El Comando Sur de Estados Unidos está siguiendo la situación en Haití tras el terremoto que sacudió ese país y se prepara para prestar asistencia humanitaria en caso que sea ordenado por el gobierno estadounidense, dijo a la AFP un portavoz de la institución."Estamos monitoreando la situación y coordinando todo lo necesario para responder rápidamente, en caso que exista una decisión del Departamento de Estado y una orden del ministerio de Defensa de dar asistencia a Haití", dijo José Ruiz, portavoz del Comando Sur, con sede en Miami.

El fuerte sismo se sintió con gran intensidad en su vecina República Dominicana, con la que comparte la isla La Española, informaron las autoridades.
"En todos los lugares se sintieron los efectos del temblor, no se ha reportado ningún daño, pese a que hemos estado monitoreando por todos los lugares más vulnerables", señaló Luis Luna Paulino, director de Defensa Civil a medios de prensa.Las autoridades de Cuba realizan evacuaciones preventivas en zonas bajas de la ciudad de Baracoa, en la región oriental de la isla, donde se sintió con intensidad el terromoto que sacudió a Haití, mientras vigilan la evolución del fenómeno.

"Se está evacuando a la población hacia las zonas altas por la alerta del tsumani. Estamos en esa situación ahora", dijo a la AFP vía telefónica un funcionario del gobierno municipal de Baracoa, unos 1.000 km al sureste de La Habana, en la provincia de Guantánamo.
Haití, que detenta la renta per cápita más baja de todo América y el 70% de su población de ocho millones de habitantes en la pobreza, ha sido golpeada por una serie de catátrofes naturales y convulsiones políticas en los últimos años.Presidente y Primera Dama de Haití están a salvo
El presidente de Haití, René Preval, y la primera dama, Elisabeth Debrosse Delatour, están a salvo tras el fuerte terremoto que sacudió el país, dijo hoy el embajador haitiano en Estados Unidos, Raymond Alcide Joseph.
AFP y EFE







LA TIERRA SE ABRIÓ POR LA MITAD Y LOS COCHES DESAPARECIERON...


Una casa derruída en Puerto Príncipe. Twitter
'De momento la gente no sabe ni lo qué ha pasado'
Han declarado la capital en estado de emergencia
Jorge Barreno Miami
Actualizado martes 12/01/2010 19:34 horas

La situación en Haití es crítica. Nadie sabe a ciencia cierta la cantidad de afectados y de muertos que ha dejado el terremoto, pero lo cierto es que la isla se ha convertido en un caótico escenario. "Esto es una pesadilla. Es muy pronto para cuantificar los daños pero los haitianos se encuentran en estado de shock. Nadie se esperaba algo así", manifiesta Marleine, representante de la Asociación de Mujeres Haitianas de Miami.

"He llamado a la asistenta de mi hermana y me ha contado algo espeluznante. Iba conduciendo su coche cuando de repente la carretera se ha abierto por la mitad y los dos vehículos que iban delante de ella han caído y se han perdido en las entrañas de la tierra", explicaba aterrada Marleine.

Gente gritando por las calles, los dos hospitales de la capital colapsados, víctimas que no localizan a sus familiares porque las redes telefónicas están colapsadas, edificios destruídos. "No sabemos cuanta gente ha muerto. Pero la asistenta de mi hermana me ha contado que hay casas pequeñas flotando por los canales de Puerto Príncipe", añade la haitiana.

"Esperemos que los equipos de rescate y la ayuda humanitaria actúen con celeridad y rescaten al mayor número de víctimas. De momento la gente no sabe ni lo qué ha pasado", concluye Marleine. Puerto Príncipe, cuyo censo de hace diez años contabilizaba 846.201 habitantes, aunque sus pobladores calculan más de dos millones de habitantes, ha sido declarada en estado de alerta.

La CNN informa de que un avión de American Airlines tomaba tierra en Puerto Príncipe cuando se produjo el terremoto. Por el momento, hay más de 200 heridos aunque se desconoce el número de muertos.

DANOS CATASTRÓFICOS EN PUERTO PRINCIPE....



Crédito: GOOGLE MAPS

REDACCIÓN CENTRAL y AP

El terremoto de 7,0 grados en la escala Richter que se sintió en Haití, causó daños "catastróficos" en Puerto Príncipe, la capital de ese país, aseguró hace unos minutos la cadena televisiva de noticias CCN, citando fuentes diplomáticas estadounidenses.

Un hospital habría colapsado en esa ciudad y las casas están en ruinas, describió un despacho de la agencia AP. La gente pedía ayuda a gritos, informaron autoridades y testigos.
El terremoto tuvo una magnitud preliminar de 7,0. Ocurrió por la tarde y tuvo su epicentro unos 22 kilómetros (14 millas) al poniente de Puerto Príncipe, informó el servicio Geológico de Estados Unidos.
"Todos están totalmente aterrorizados y atónitos", dijo Henry Bahn, funcionario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, quien visita el país caribeño. "El cielo se tornó gris por el polvo.
Un camarógrafo de The Associated Press vio caer el hospital en Petionville. No estaban disponibles más detalles de inmediato.Bahn dijo que caminaba a su cuarto de hotel cuando la tierra comenzó a sacudirse."Sólo seguí mi camino, e iba rebotando contra el muro", relató. "Escuché un ruido tremendo y gritos a la distancia".El funcionario dijo que varias piedras cayeron por todo el lugar, y relató que le sorprendió ver una barranca donde se habían construido varias viviendas."Es ahora sólo un montón de muros derrumbados, escombros y alambres de púas", dijo.

LEVANTAN ALERTA DE TSUNAMI....

"
Hasta ahora no ha habido reportes inmediatos de víctimas. Minutos después, dos réplicas de magnitud 5,9 y 5,5 sacudieron el país.
El epicentro fue a pocos kilómetros al sudoeste de donde ocurrió el primer terremoto, indicó el USGS.
El centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos levantó la alerta que se había emitido para costas de Haití, Cuba, República Dominicana y Bahamas."

Tomado de BBC mundo



OBAMA OFRECE AYUDA A HAITI......

Un fuerte terremoto en Haití dispara las alarmas en el Caribe
AGENCIAS - Washington - 13/01/2010

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha anunciado este martes que su país está listo para ofrecer la ayuda necesaria en todo lo que pueda a Haití, donde esta noche se ha registrado un fuerte terremoto de magnitud 7 en la escala abierta de Richter. El epicentro del sismo se ha situado en tierra firme, a escasos 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital. La tierra ha temblado por espacio de más de un minuto.

"Estamos estudiando de cerca la situación y estamos preparados para asistir a los habitantes de Haití", ha dicho Obama en un comunicado, tras conocer la noticia del temblor, que ha levantado las alertas por tsunami en Cuba, República Dominicana y las islas Bahamas.


La embajada de EE UU en Puerto Príncipe está actualmente contactando a su personal y tratando de activar la red de alerta para los ciudadanos estadounidenses, aunque existen dificultades en las comunicaciones.


El ofrecimiento de ayuda por parte de Estados Unidos llega como respuesta al llamamiento realizado por el embajador de Haití en EEUU, Raymond Joseph, quién pidió la ayuda internacional para paliar los daños materiales y humanos provocados por el fuerte sismo, que puede tener proporciones "catastróficas", dijo en una entrevista en la cadena de televisión estadouidense CNN. "Definitivamente, pido la ayuda de Estados Unidos", dijo el embajador, que se mostró emocionado en la entrevista. "Lo único que puedo hacer ahora es rezar y confiar en que no ocurra lo peor", apuntó.

UN FUERTE TERREMOTO EN HAITÍ DISPARA LAS ALARMAS EN EL CARIBE....

El temblor, con epicentro a 17 kilómetros de la capital Puerto Príncipe, ha sido seguido de dos réplicas de menor intensidad.-Alerta por tsunami en Cuba, República Dominicana y las islas Bahamas

AGENCIAS - Washington - 13/01/2010

Un fuerte terremoto de magnitud 7 ha sacudido Haití, el país más pobre del continente americano, sin que por el momento se haya cuantificado los daños materiales y el nújmero de víctimas.
El epicentro del terremoto se ha situado en tierra firme, a escasos 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital. La tierra ha temblado por espacio de más de un minuto. El diario The New York Times, citando a la agencia France Presse, asegura que varios edificios de la capital Puerto Príncipe se han derrumbado, entre ellos un hospital. Además, se han registrado escenas de pánico entre la población. El embajador de Haití en Estados Unidos ha declarado a la CNN que se trata de "una catástrofe de gran magnitud".

El temblor, además, ha desatado la alarma por tusami en varios países del Caribe, entre ellos Cuba, la República Dominicana y las Bahamas, según ha informado esta noche (hora española) el Centro de Alarmas de Tusanmis del Pacifíco. "No existe una amenaza de un tsunami destructivo generalizado, sobre la base de los datos históricos de terremotos y tsunamis", ha explicado el centro. "Sin embargo, existe la posibilidad de un tsunami local que podría afectar a las costas localizadas a no más de 100 km. del epicentro del terremoto", ha añadido.
Dos fuertes réplicas
Poco después de la primera sacudida han tenido lugar dos réplicas, una de 5,9 en la escala Richter y otra de 5,5. El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que la primera réplica ocurrió 7 minutos después del terremoto. Esa réplica fue de 5,9 grados y tuvo su epicentro a 65 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe y a 95 kilómetros al este de Les Cayes, dijo el USGS.

Doce minutos después, a las 22:12 GMT, los sismógrafos del USGS detectaron una segunda réplica de 5,5 grados, con epicentro a 25 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe y a 27 kilómetros al norte de Jacmel.
Efectos en República Dominicana
El seismo se ha sentido también con especial intensidad en gran parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el sur y el centro, según ha explicado a la agencia Efe el jefe de la Defensa Civil, Luis Luna Paulino.
El organismo ha comenzado de inmediato a recabar datos de los efectos causados por el movimiento, si bien no se ha informado de heridos en la parte dominicana de la isla de La Española, ha explicado este funcionario.

"En San Juan de la Maguana se ha sentido muy fuerte, y también tenemos informes de puntos como Nagua (en el noreste), de la capital (Santo Domingo) y de San Isidro (al este de Santo Domingo)".
El movimiento se produjo hacia las 18:50 horas local y de inmediato miles de personas salieron a las calles de la capital dominicana como medida de prevención ante posibles derrumbamientos y daños graves.

TEMBLOR DE TIERRA QUE AFECTÓ RD FUE DE 3.4 GRADOS DE INTENSIDAD; EPICENTRO FUE EN HAITÍ Y ALCANZÓ INTENSIDAD DE 7...


Fuente: Listín Diario
SISMICO
- 1/12/2010
Santo Domingo.- Según la página “Earthquake List for Map of N America Region” el temblor que se sintió esta tarde en la Capital Dominicana alcanzó en el país 3.4 grados y su epicentro se sintió en Haití con un intensidad de 7 grados.
El fenómeno sísmico, que ocurrió a las 5:54 de la tarde, se sintió en San Francisco, Santiago, San Juan de la Maguana, Pedernales y otras provincias del país. Mientras que en la redacción del Listín Diario se pudo observar cuando los escritorios se movían, lo que generó asombro en los empleados.

En el edificio del Congreso también se sintió con fuerza, lo que motivó que los empleados salieran para el balcón.
En las proximidades de la Feria residentes también se observaban en los balcones.
Esperen más información en los próximos minutos.

TERREMOTO DE 7 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER SACUDE HAITÍ....


Enero 12, 2010
Washington, 12 ene (EFE).- Un terremoto de 7,0 grados en la escala Richter sacudió hoy a Haití, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

Los sismógrafos del USGS detectaron el sismo a las 21.53 GMT. EFE/Archivo
Los sismógrafos del USGS detectaron el sismo a las 21.53 GMT y el epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe la capital del país, y a 143 kilómetros al noroeste de Barahona, en la República Dominicana.

El informe del Instituto Geológico de EE.UU. agregó que el movimiento sísmico fue de carácter horizontal con una profundidad de 8,3 kilómetros.
El terremoto también sintió con fuerza en gran parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el sur y el centro, dijo a Efe el jefe de la Defensa Civil dominicano, Luis Luna Paulino.
Noticias similares

ALERTA DE TSUNAMI EN HAITÍ, CUBA, BAHAMAS Y REPUBLICA DOMINICANA

12/01/2010 - 23:35

Alerta de tsunami en Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana tras un terremoto en Haití (23:31)


WASHINGTON, 13 (Reuters/EP) Un fuerte terremoto de 7,3 grados de magnitud sacudió este martes Haití, según el Instituto Geológico de Estados Unidos. Tras el seísmo ha sido declarada la alerta de tsunami en Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

"No existe una amenaza de un tsunami destructivo generalizado, sobre la base de los datos históricos de terremotos y tsunamis", aclaró el centro. "Sin embargo, existe la posibilidad de un tsunami local que podría afectar a las costas localizadas a no más de 100 km. del epicentro del terremoto", añadió.

El epicentro del seísmo se encuentra en el interior, a 10 km. al oeste de Carrefour, cerca de la capital, Puerto Príncipe, y a sólo 30 km. de profundidad.

GRAFICA TEMBLOR DE TIERRA EPICENTRO EN HAITÍ....




10-degree Map Centered at 20°N,75°WSkip to earthquake lists

Instructions
Click on an earthquake for more information.
Click on blue arrows around map to see next map in that direction.
Did You Feel It? - Report an earthquake
Tips
Bold red lines are plate boundaries.
To convert UTC to US time zones, see this list or this table.
Magnitude = ? for new earthquakes until a magnitude is determined.
Maps show events recorded in the last 7 days with M2.5+ within the United States and adjacent areas, M4.5+ in the rest of the world.
Maps are updated whenever a new earthquake has been located. Try to reload this page if you do not have the most current map.

Earthquake Lists
List of Earthquakes on this Map
World M2.5/4.5+ Earthquake list
World M5+ Earthquake list
Back
« Back to List of Regional Maps
« Back to World Map
Past
Past 8–30 days
Significant Earthquakes
Earthquake Lists & Maps
Search for an Earthquake
Present
Real-time - USA
Real-time - Worldwide
About Earthquake Maps
KML / RSS Feeds & Data
Earthquake Notifications
Seismogram Displays
Earthquake Animations
Did You Feel It?
ShakeMaps
PAGER
EQ Summary Posters
Future
Earthquake Scenarios
Prediction
Probabilities
Location
Info by State
Info by Country/Region

EARTHQUAKE DETAILS ( EPICENTRO EN HAITÍ)....

Earthquake Details
Magnitude
7.0
Date-Time
Tuesday, January 12, 2010 at 21:53:09 UTC
Tuesday, January 12, 2010 at 04:53:09 PM at epicenter
Time of Earthquake in other Time Zones
Location
18.451°N, 72.445°W
Depth
10 km (6.2 miles) set by location program
Region
HAITI REGION
Distances
15 km (10 miles) SW of PORT-AU-PRINCE, Haiti140 km (90 miles) E of Les Cayes, Haiti145 km (90 miles) WNW of Barahona, Dominican Republic1140 km (710 miles) SE of Miami, Florida
Location Uncertainty
horizontal +/- 8.3 km (5.2 miles); depth fixed by location program
Parameters
NST=103, Nph=103, Dmin=365.7 km, Rmss=1.14 sec, Gp= 94°,M-type=teleseismic moment magnitude (Mw), Version=7
Source
USGS NEIC (WDCS-D)
Event ID
us2010rja6
This event has been reviewed by a seismologist.
Did you feel it? Report shaking and damage at your location. You can also view a map displaying accumulated data from your report and others.

ESTA TEMBLANDO LA TIERRA.....

5.55 P.M

TEMBLOR DE TIERRA
EN ESTOS MOMENTOS...

DICE ABOGADO DE DAHUAJRE "LA FISCALÍA INVOLUCRA A BLANQUITOS"EN CASO FIGUEROA AGOSTO....


Ariza también rechazó que Dahuajre Dahuajre haya residido en un apartamento de Figueroa Agosto y que sirviera de intermediario en la adquisición de vehículos y relojes de lujo del capo prófugo.

El fiscal Alejandro Moscoso Segarra ofrece declaraciones a la prensa.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional se apresta a interrogar y solicitar medidas de coerción contra Sammy Dahuajre Dahuajre, supuesto lugarteniente del capo boricua prófugo José Figueroa Agosto.

El Ministerio Público asegura que Dahuajre Dahuajre fue intermediario de Figueroa Agosto en la adquisición de vehículos y relojes de lujo, como parte de las operaciones de lavado de activo provenientes del narcotráfico.

En tanto que el abogado del prevenido, José Rafael Ariza, acusó a las autoridades de pretender montar un show, “estigmatizando” el caso, tratando de involucrar a personas de “linaje”.

“Ellos están buscando a blanquitos y finitos para involucrarlos con el caso”, dijo el abogado cuando acudía al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en labores de asistencia a su cliente.

Ariza también rechazó que Dahuajre Dahuajre haya residido en un apartamento de Figueroa Agosto y que sirviera de intermediario en la adquisición de vehículos y relojes de lujo del capo prófugo.

Figueroa Agosto no pudo ser apresado el 3 de septiembre del 2009 cuando era perseguido por agentes de la DNCD, no se sabe si para matarlo o capturarlo, debido a la complicidad de policías y militares con las actividades delictivas del boricua.

7dias.com.do

TRIBUNAL LIBERA A 5 POLICIAS ACUSADOS DE EJECUTAR A SUPUESTOS SECUESTRADORES....


William Batista Checo cuando era conducido preso al descatamento policial. Poco después moriría "en un intercambio de disparos".


MONTECRISTI (R. Dominicana).- Un tribunal del noroeste dominicano dispuso hoy la libertad de cinco oficiales de la Policía Nacional acusados de ejecutar a dos hombres señalados por el propio organismo como los autores de un sonado caso de secuestro en el noreste del país.

La jueza del tribunal permanente de la instrucción del Distrito Judicial de Montecristi (noroeste), Javierka Gómez, ordenó la puesta en libertad de los cinco oficiales, a quienes impuso una garantía económica.

Los favorecidos con la sentencia son el teniente coronel Alberto Trejo Pérez, los mayores Rafael Tejada Tejada y Franklin Santana Martínez y los tenientes José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez.

Los agentes fueron acusados por una comisión de justicia de ejecutar a los ex izquierdistas Cecilio Disla y William Batista Checo, acusados de secuestrar el año pasado en Nagua (noreste dominicano) a Eduardo Baldera Gómez, quien 22 días después fue encontrado sano y salvo en una montería de Sabana de la Cruz, del municipio de Villa Vásquez, en Montecristi.

En el informe acusador de entonces se determinó que los dos hombres fueron sacados de un cuartel de la Policía donde estaban detenidos y luego ejecutados.

La sentencia en favor de los oficiales incluye, además, impedimento de salida del país, presentación periódica al tribunal durante seis meses y ser vigilados por la jerarquía de la institución a la que pertenecen.

Los acusados fueron llevados al tribunal en medio de estrictas medidas de seguridad y se impidió a los periodistas entrar a la sala de audiencia.

La jueza decidió la libertad de los acusados, acogiendo en todas sus partes una petición del fiscal adjunto de Montecristi, Nilvio Martínez.

El fiscal solicitó a la magistrada imponer las medidas establecidas en el Código Procesal Penal, consistente en una garantía económica de 200.000 pesos a cada uno (unos 5.500 dólares).

También, someterse al cuidado y vigilancia de la institución a la cual pertenecen (reintegración inmediata a sus puestos), sumado con la presentación periódica cada veinte días ante el tribunal.

La sentencia judicial también establece que si los oficiales acusados cumplen con el dictamen del tribunal en seis meses quedarían totalmente libres de culpa.

Los acusados se declararon insolventes para cumplir con la fianza, por lo que fueron llevados a una cárcel en Santiago (norte), aunque algunos de ellos fueron vistos en centros de diversión de esa ciudad ingiriendo bebidas alcohólicas celebrando su puesta en libertad. EFE
Antonio Santana